EL PAÍS DE LOS SUEÑOS Anuncio de Fecha y Estreno del Teaser Oficial | Dirigida por Francis Lawrence con Jason Momoa y Marlow Barkley

SOBRE EL PAÍS DE LOS SUEÑOS
 

DIRECTOR: Francis Lawrence  
ESCRITA POR: 
David Guion, Michael Handelman
PRODUCTORES: Peter Chernin, Jenno Topping, David Ready, Francis Lawrence
PRODUCTORES EJECUTIVOS: David Guion, Michael Handelman, Ray Angelic
ELENCO: Jason Momoa, Marlow Barkley, Chris O’Dowd, Kyle Chandler, Weruche Opia, India de Beaufort, Humberly González

FECHA DE ESTRENO | 18 de noviembre de 2022 en Netflix
 

SINOPSIS | El País de los Sueños te llevará a un lugar mágico, un mundo de ensueño donde la precoz Nemo (Marlow Barkley) y su excéntrico compañero Flip (Jason Momoa) se embarcan en una aventura incomparable. Después de que su padre Peter (Kyle Chandler) desaparece inesperadamente en altamar, la idílica existencia de la pequeña Nemo en la costa noroeste del Pacífico da un giro total al tener que mudarse a la ciudad para vivir con su bien intencionado, pero muy incómodo, tío Philip (Chris O’Dowd). Su nueva escuela y su nueva rutina son un gran desafío durante el día; pero de noche, un mapa secreto del mundo fantástico llamado El País de los Sueños conecta a Nemo con Flip, un forajido rudo pero adorable que rápidamente se convierte en su compañero y guía. Nemo y Flip muy pronto emprenderán un viaje increíble en el que atravesarán los sueños y escaparán de las pesadillas, un viaje en el que Nemo empezará a sentirse esperanzada por reunirse con su padre una vez más.

El País de los Sueños es una película dirigida por Francis Lawrence (Soy leyenda, Los juegos del hambre: En llamas y Sinsajo), escrita por David Guion y Michael Handelman (Una noche en el museo: El secreto de la tumba) y producida por Peter Chernin, Jenno Topping, David Ready y Francis Lawrence. También cuenta con las actuaciones de Weruche Opia, India De Beaufort y Humberly Gonzalez.

#Slumberland 
@NetflixFilm

‘FUNK.DOC’, LA NUEVA SERIE DOCUMENTAL DE HBO MAX, QUE REÚNE A GRANDES NOMBRES DEL FUNK BRASILEÑO, REVELA SU PRIMER TRÁILER

SÃO PAULO, 24 de agosto de 2022 – HBO Max revela el tráiler de la serie documental FUNK.DOC, que se estrena en HBO y HBO Max el próximo martes 30 de agosto. Dirigida por Luiz Bolognesi, la producción reúne a grandes nombres del funk brasileño, como Mr. Catra, en una de sus últimas entrevistas, MC Rebecca, Ludmilla, DJ Renan da Penha, DJ Marlboro, Valesca, MC Carol, Lellê, MC João, Deize Tigrona, MC Guimê, Buchecha, Tony Tornado, DJ Rennan da Penha, MC Bin Laden, Menor do Chapa, entre otros. 

De los suburbios de Río de Janeiro al mundo, la serie FUNK.DOC muestra cómo el funk es capaz de luchar contra los prejuicios con la popularidad que lo convierte en uno de los estilos musicales más escuchados entre los jóvenes brasileños. Bajo una mirada investigadora, la producción plasma la apasionante y turbulenta historia y su evolución social y cómo el género se popularizó, conquistando al mundo.

“Desde su origen, el funk lleva en sus letras, bailes y danzas una historia fundamental para entender la identidad brasileña. Por eso, esta producción cobra tanta importancia en un momento en el que el género musical no se limita a la periferia, sino que conquista el mundo y necesita ser observado. La serie es una nueva reflexión, basada en los artistas, nuevos y ya tradicionales, que viven este ritmo a diario”, comenta Luiz Bolognesi.

Divididos por temas, los seis episodios de FUNK.DOC abordan cuestiones esenciales del género, desde sus múltiples raíces hasta su impacto mundial. Si hasta hace unos años los prejuicios obligaban al funk a refugiarse en los suburbios, hoy también ocupa campañas publicitarias, fiestas internacionales y es una pieza fundamental para entender la identidad brasileña.

FUNK.DOC es una coproducción de Warner Bros. Discovery con Gullane y Buriti Filmes, el cual tendrá su lanzamiento exclusivo en la plataforma de streaming y el canal HBO. La serie documental cuenta con recursos de Condecine – Artículo 39.

La producción es de Caio Gullane y Fabiano Gullane para Gullane, de Eduardo Zaca, Patricia Carvalho y Rafaella Giannini para Warner Bros. Discovery, y la producción asociada de Kondzilla. El guión es de Luiz Bolognesi, que también trabajó en la dirección, Henrique Crespo, Tejo Damasceno y Ricardo Farias.

El tráiler de Iron Chef México está recién salido del horno

¡Pónganse las filipinas que la batalla culinaria más emocionante del mundo está por elevar la temperatura del Estadio Cocina! Los Iron Chefs Francisco Ruano, Gaby Ruiz y Roberto Solís se enfrentarán a talentosos chefs retadores en una carrera contrarreloj por la legendaria katana mítica. Además, Paty Cantú y el chef Poncho Cadena explicarán las técnicas y contratiempos a los que se enfrentará cada equipo. 

En solo una hora, los chefs y sus equipos de sous chefs cocinarán cinco platillos gourmet y, por si no fuera suficiente, en cada plato tanto Iron Chefs como chefs retadores deberán usar un ingrediente secreto que les será revelado al inicio de la contienda. ¿El objetivo? Satisfacer el paladar de los exigentes y conocedores jueces para convertirse en leyenda. 

Los jueces de Iron Chef Mexico:Sophie AverninChef Gerardo Vázquez LugoTe presentamos a los jueces invitados de cada episodio: CarísticoMichelle RodríguezPedrito Sola Bibi Gaytán Christopher Von UckermannLucía MéndezJay de la CuevaBelindaY a los invitados especiales del primer episodio: Alberto “El Venado” MedinaNorma Palafox¡Afilen sus cuchillos! Que la batalla gourmet más deliciosa del mundo arrancará el 21 de septiembre solo en Netflix.
Acerca de Iron Chef MéxicoSinopsis: La legendaria competencia culinaria que inició en Japón y se volvió todo un fenómeno global, se vivirá por primera vez en español y con un toque muy mexicano. Los mejores chefs del país se enfrentarán cara a cara en el Estadio Cocina contra los Iron Chefs residentes en un duelo contrarreloj utilizando un ingrediente secreto muy peculiar. Iron Chefs: Francisco Ruano, Gaby Ruiz , Roberto SolísChefs retadores: Claudia Albertina Ruíz, Francisco Molina, Karen Valadez, Abel Hernández, Diana Dávila, Pablo Salas, Adria Marina, Claudette Zepeda Anfitriones: Paty Cantú, el chef Poncho Cadena y XanicJueces: Sophie Avernin y Gerardo Vázquez LugoJueces invitados: Cárstico, Bibi Gaytán, Michelle Rodríguez, Pedro Sola, Lucía Méndez, Christopher Von Uckermann, Jay de la Cueva, BelindaInvitados especiales: Alberto”El Venado” Medina y Norma PalafoxProducción: MiracolProductores Ejecutivos: Oscar Botia, Pedro Dávila, Eytan KellerDirector: René PiñaLa serie está basada en el formato de Fuji Television Network.Iron Chef Brasil y Iron Chef: La Leyenda de hierro ya están disponibles en Netflix.

adidas presenta este año el Maratón de la Ciudad de México

  • adidas reafirma su compromiso con los corredores ofreciendo experiencias ​ ​ memorables de actividades físicas que puedan convertirse en motor de cambio en la sociedad ​ 

Ciudad de México, a 24 de agosto de 2022 – ​ adidas es el hogar del corredor y el aliado perfecto para cualquier competencia o reto que te pongas. Es por ello que con el fin de motivar a los corredores a ser mejores atletas para que puedan romper sus propias metas, adidas presenta la competencia más importante de atletismo de América Latina, el Maratón de la Ciudad de México.

La 39ª edición del Maratón es una de las carreras míticas del calendario regional del atletismo que no hay que perderse. La prueba se efectuará por las zonas más emblemáticas de la ciudad de México como el Ángel de la Independencia, el monumento a Cristóbal Colón o el de Cuauhtémoc.

“Nos enorgullece ser patrocinador oficial de una de las competencias deportivas más relevantes del continente que cuenta con la participación de más de treinta mil corredores mexicanos y extranjeros. En adidas no solo ofrecemos a los atletas los mejores productos con las mejores tecnologías, sino también grandes experiencias con el firme objetivo de cambiar vidas a través del deporte y el Maratón de la Ciudad de México sin duda es una de ellas”, comentó Pablo Cavallaro, Director Sr. de Activación de marca en adidas México.

Anteriormente, adidas formó parte del Maratón como patrocinador durante los años 2013 al 2018, proyecto que llevó a la justa atlética a estar en el top 10 del mundo. Es para el 2022 que regresa con todo el entusiasmo acompañando a los atletas para ayudarlos a cumplir sus metas, a romper sus propios récords e impulsarlos a esforzarse y seguir adelante en su ruta al triunfo de la mano de grandes comunidades que se generan alrededor del deporte. 

Prueba de ello son los atletas del año pasado que lograron ganar la carrera obteniendo las siguientes marcas:

Rama masculina del 2021 ​

DARIO CASTRO PEREZ

  • BIB: 9
  • Tiempo: 02:14:51ELOY SÁNCHEZ VIDAL
  • BIB: 10
  • Tiempo: 02:14:52RODGERS ONDATI GESABWA
  • BIB: 18
  • Tiempo: 02:17:31

Rama femenina del 2021 

LUCY CHERUIYOT

  • BIB: 102
  • Tiempo: 02:27:22AMARE SHEWARGE ALENE
  • BIB: 108
  • Tiempo: 02:37:03LEAH JEBIWOT KIGEN
  • BIB: 116
  • Tiempo: 02:40:34

Este año, los corredores podrán asistir a eventos pre-maratón como el “Shake out run”, que se llevará a cabo el sábado 27 de agosto en El Brand Center de Masaryk. En esta actividad los corredores podrán tener un pequeño calentamiento liderado por los capitanes de la comunidad de adidas runners y a partir de las 9:00 am se iniciará un recorrido de 6 kms. ​ 

Otra de las novedades que presenta adidas este año para su comunidad será un punto de reunión para familiares y amigos de los competidores así como la porra de adidas runners que estará ubicado en el kilómetro 20, frente al BrandCenter Masaryk con el fin de ​ impulsar a los corredores, motivándolos, creando así una increíble experiencia para los participantes.

Para más información visita adidas.mx

Sigue la conversación en nuestras redes sociales: @adidasmx

Abuelos digitales; el comercio electrónico, una forma de inclusión para los adultos mayores

AbusDatos del INEGI señalan que en 2020 la población de personas de 60 años o más, representaba el 12% de la población total.La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 indica que solo el 35% de este sector se encuentra trabajando de forma remunerada.Abrir su tienda en línea es una forma sencilla de emprender para los adultos mayores, y comprar productos para revender es una oportunidad para iniciar sin gran inversión.Ciudad de México, 24 de agosto de 2022.- Como cada 28 de agosto, estamos próximos a celebrar el Día del Abuelo, un día que nos da la oportunidad de regresarle un poco a esas personas que nos consienten y siempre tienen un abrazo incondicional. Pero también es una buena ocasión de hablar sobre las oportunidades que tienen los adultos mayores de desarrollarse profesionalmente. A nivel mundial, la población de adultos mayores está aumentando; de acuerdo con el INEGI, en 2020, la población de personas de 60 años o más era de 15.1 millones de personas en México, lo que representa el 12% de la población total.  Según el Reporte de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021, solo el 35% de este sector se encuentra trabajando actualmente de forma remunerada por lo que es necesario impulsar la inclusión de este grupo poblacional en la economía activa del país. Los adultos mayores, se enfrentan a la falta de oportunidades laborales en las empresas,  por lo que incentivar los emprendimientos puede ser una gran opción, y el comercio electrónico puede ser una gran oportunidad para iniciar su negocio. De acuerdo con el Estudio de Venta Online de la Asociación Mexicana de Venta Online, de los compradores digitales mexicanos el 7% corresponde al sector de personas de más de 65 años. Respecto a las visitas a sitios de ecommerce, el sector de 55 años o más, representa el 9% de las visitas a estas páginas. “Sabemos que para los adultos mayores, la digitalización de los servicios ha sido todo un reto, pero cada vez son más los que han encontrado en la tecnología un aliado para su vida diaria. En Tiendanube estamos convencidos que abrir su tienda en línea puede ser una oportunidad para ellos; gracias a  la tecnología con la que contamos en la plataforma, lo pueden hacer de forma sencilla y de   con el apoyo del equipo de atención al cliente que está siempre al pendiente de nuestros emprendedores para apoyarlos a que su digitalización sea una experiencia ágil y sencilla; además que gracias a las integraciones con las que contamos, podrán solucionar fácilmente temas de envíos, pagos, marketing, gestión entre otros” Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.Emprender con una tienda en línea puede ser una opción para los adultos mayores, la variedad de productos en venta es infinita; si no se cuenta con la posibilidad de fabricar su mercancía, una excelente opción para que inicien con sus negocios es invertir en productos para revender. Invertir en dichos productos aporta varios beneficios, entre los que destacan:Dejar de lado los problemas relacionados con la producción de mercancíaEvitar el uso de almacenes de producción o para guardar los productosReduce el número de colaboradores que necesitas para el emprendimiento Por último, pero no menos importante, requiere una inversión inicial menorEn la actualidad una de las opciones con más auge, que pueden utilizar para emprender un negocio en línea, es abrirlo con el modelo de dropshipping, gracias al cual, pueden vender productos de proveedores extranjeros, sin necesidad de contar con un stock físico, pues los productos le llegan de forma directa al comprador. En el caso de Tiendanube se puede integrar la aplicación de Dropi a la tienda en línea, gracias a la cual, se pondrán poner a la venta productos de AliExpress, el proveedor más grande mundial de dropshipping. No hay límite, momento, ni edad para emprender. Para los adultos mayores, continuar generando ingresos de manera independiente es importante para sentirse productivos, por lo que debemos apoyarlos con opciones que estén a su alcance, y emprender con un negocio en línea puede ser una gran oportunidad para ellos. Celebremos este Día del Abuelo, ayudando a los nuestros a abrir su tienda en línea.

Bad Bunny y adidas celebran su más reciente colaboración

Ciudad de México, 24 de agosto 2022. – La temporada más caliente del año va y viene, pero en Puerto Rico siempre es verano. Vibras positivas, playas y hermosos cielos azules son comunes. Inspirados por el verano eterno de Puerto Rico, Bad Bunny y adidas te traen el verano a tus pies.

Para reconocer el sentimiento único del verano, adidas lanza una activación que representa el espíritu del artista, celebrando su pensamiento creativo y de cielo azul que lo ha llevado a convertirse en el ícono global que es hoy. El avión simboliza también el poder del arte de Benito, que consigue llevar la esencia de La Isla a todo el mundo, traspasando todas las fronteras. Es una oda al verano, a jugar y experimentar las infinitas posibilidades que nos ofrece el universo. Para crear y volar sin límites, y expresarnos en total libertad.

Bad Bunny x adidas Original Forum es la versión más reciente de la interpretación de Bad Bunny’s Forum realzando el azul del cielo y una excelente continuación de los lanzamientos de 2021, como las ediciones “The First Café”, “Easter Egg” y “Back to School”. Las nuevas Forum están disponibles en adidas CONFIRMED el 27 de agosto.

Bad Bunny x adidas Original Forum

Pokémon y las consolas portátiles se apoderan de  las colecciones de los gamers mexicanos

Datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones confirman que el celular es el dispositivo favorito del 63% de los usuarios para jugar videojuegos, seguido por las consolas.La compra de consolas como PS Vita, Nintendo Switch, Sony PSP, Nintendo DS, Nintendo 3DS denotan una tendencia por comprar consolas portátiles entre los coleccionistas.La venta de juegos, cuentas y personajes de Pokémon la posicionan como la franquicia más comprada por los mexicanos en eBay. 
Ciudad de México, 24 de agosto de 2022.- La industria del gaming ha venido creciendo de manera exponencial desde hace unos años, razón por la cual el 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Gamer, una fecha en la que todos los jugadores pueden recordar aquella inigualable sensación de victoria tras muchas horas de juego, ser el número 1 de la carrera o completar el juego al 100 por ciento por primera vez. ¡Una emoción que está llegando cada vez más a más gamers en todo el planeta!
 
De acuerdo con cifras de Newzoo a julio de 2022, a nivel mundial existen 3,198 millones de jugadores, de los cuales el 10% son de Latinoamérica, y se espera que la cifra alcance los 3,534 millones para 2025. Sin embargo, aunque el gaming ha dejado de ser de nicho, la nostalgia por aquellos momentos de diversión lleva a los coleccionistas a adquirir videojuegos y consolas que fueron parte de su infancia.

Tendencia por jugar donde sea
 
Con el importante crecimiento de la industria del gaming en los últimos años tanto a nivel nacional como internacional, los hábitos de los jugadores están cambiando gracias a la accesibilidad a plataformas de entretenimiento, streaming y en particular el uso de smartphones, ya que jugadores ocasionales se han adentrado al mundo de los videojuegos a través de este dispositivo.
 
De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, debido a la comodidad y movilidad, el celular es el dispositivo preferido por el 63% de los usuarios, seguido de las consolas con un 43% de preferencia. Las consolas, junto con los videojuegos, son las que más generan ganancias en la industria, y parte de estas compras provienen del comercio electrónico, donde coleccionistas de todo el mundo buscan juegos y consolas de todas las generaciones.
 
Datos de eBay, una de las plataformas donde se comercializan más artículos relacionados a videojuegos a nivel mundial, indican que en la primera mitad del 2022 se registró una tendencia en México por comprar consolas portátiles como el PS Vita, Nintendo Switch, Sony PSP, Nintendo DS, Nintendo 3DS o el Game Boy a fin de revivir grandes clásicos con todo y sus cartuchos, que si llegan a mantenerse en buen estado llegan alcanzar grandes precios como un Super Nintendo SNES de Super Mario All Stars en más de 690 mil pesos.
Lo más comprado por los gamers mexicanos

Una de las franquicias gamers que marcó a toda una generación con míticos personajes y evoluciones es Pokémon. Según reportes de eBay México, los videojuegos de esta franquicia se encuentran entre los más comprados desde nuestro país, siendo la venta de cuentas y personajes de lo más solicitado en la plataforma, lo que muestra las ganas de atraparlos a todos y convertirse en maestro Pokémon aún después de 26 años del lanzamiento de Pokémon Edición Roja y Azul para Game Boy.

De hecho, dicha franquicia es una de las favoritas no solo en México sino a nivel mundial, pues entre los videojuegos de Pokémon que los mexicanos han vendido al extranjero a precios altos en eBay, destacan:Pokémon Fire RedPokémon: Platinum VersionPokémon: Leaf Green VersionPokémon: Emerald VersionPokémon: HeartGold VersionPero no solo Pokémon es de lo más comprado por los gamers mexicanos en eBay. También destaca League of Legends, donde los fanáticos buscan comprar elementos para la personalización de personajes para así poder realizar jugadas épicas, derribar torretas, destruir la base del enemigo y alzarse con la victoria. Tal ha sido el éxito de este juego en el país que el Campeonato Mundial 2022 tendrá una parada en México para disputar los play-in.
 
La influencia de los videojuegos es tan grande que también se retoman historias de la pantalla grande. Muestra de ello es el juego de acción-aventura 007: Blood Stone, el cual con su jugabilidad de disparos en tercera persona y combates cuerpo a cuerpo llevan a James Bond a enfrentar nuevas misiones con su característico estilo de espía británico.

Por ello, en este día del gamer recomendamos revivir clásicos y volver a sentir esa emoción de victoria como la primera vez, y si buscas en eBay encontrarás todo lo que necesites para completar la colección, subir de nivel y celebrar al gamer que llevas dentro.

Enfermedades que “le rompen el corazón”
a los adultos mayores

·         En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor (28 de agosto), expertos de Grupo Diagnóstico PROA alertan sobre las enfermedades cardiovasculares: la principal causa de muerte en la población que supera los 65 años

·         De acuerdo con el Inegi, en México habitan alrededor de 10 millones de personas en dicho rango de edad[1]

Ciudad de México, 24 de agosto 2022.- Dicen que el tiempo no perdona y esa frase aplica a la perfección cuando hablamos del cuerpo humano. Muestra de ello ocurre en el corazón y los vasos sanguíneos de varios adultos mayores, al experimentar cambios en el ritmo de los latidos, rigidez en las arterias, engrosamiento de las paredes del órgano o reducción del flujo de sangre oxigenada.

De ahí que, en México, las enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte en personas mayores de 65 años durante 2021, ocasionando 171,725 decesos de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)[2]. Esta tendencia se ha mantenido por años pues, además del factor biológico, contribuyen los antecedentes de un estilo de vida poco saludable, así como diagnósticos y tratamientos tardíos.

“Se estima que, de todos los fallecimientos por afecciones del corazón que hubo en 2021, 75% se registraron en pacientes de más de 65 años[3]. En este rubro entran las cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares, arteriopatías periféricas, trombosis venosas profundas y embolias pulmonares, por mencionar algunas.

“No obstante, en muchas ocasiones es posible controlar el daño, brindar una mejor calidad de vida y retrasar un desenlace fatal, siempre y cuando se actúe de manera oportuna de la mano de los especialistas”, señaló la Dra. Liliana Galván, jefa de cardiología de Grupo Diagnóstico PROA (conformado por Laboratorio Médico del Chopo, Acceso Salud, Imagenus, CARE Diagnostics, Carpermor y Fundación Luis Pasteur).

Por ejemplo, explicó, “con la enfermedad arterial coronaria hay una disminución en el suministro de sangre, oxígeno y nutrientes al corazón debido a un estrechamiento de los vasos ante la presencia de una placa compuesta por diversos elementos. Entonces, es fundamental que todos, en especial quienes están en la tercera edad, se realicen una prueba de sangre en ayunas para que su médico analice la concentración de sustancias como colesterol y otras grasas, o calcio; y, por ende, implemente las medidas necesarias”.

En tanto que los accidentes cerebrovasculares también guardan relación con los niveles altos de colesterol y grasas saturadas; además, resulta clave examinar los niveles de plaquetas, que son células sanguíneas que intervienen en la formación de coágulos. “Y es necesario prestar particular atención a nuestros adultos mayores con sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial y/o diabetes, que son factores de riesgo adicionales a circunstancias ajenas al estilo de vida como tener más de 65 años e, incluso, ser hombre[4]“, apuntó la experta.

Mientras que la arteriopatía periférica, indicó Galván Román, es un padecimiento crónico y progresivo si no se trata a tiempo. “Este trastorno, que eleva considerablemente las probabilidades de sufrir un infarto o un ictus, tiende a provocar cambios en el color de la piel o entumecimiento de las extremidades inferiores. Pero sólo los médicos pueden hacer oficial el diagnóstico y, para ello, es común que se apoyen en estudios como ultrasonidos Doppler o resonancias magnéticas”, dijo.

El primer paso se da en casa

Los adultos mayores (cuyo Día Nacional se conmemora cada 28 de agosto desde 1998) suelen ser estigmatizados como una población frágil y dependiente dada la disminución “natural” de sus capacidades físicas y mentales, sin considerar que se trata de un grupo que aumenta cada vez más y que alcanza esperanzas de vida mayores, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el documento Envejecimiento y salud[5].

En ese sentido, la Dra. Violeta Guerrero Martínez, Gerente de Proyectos Médico Comerciales de Grupo PROA, recalcó que “la vejez no es un proceso uniforme ni estandarizado. Por eso, familiares, cuidadores y pacientes no deben obviar síntomas como cansancio, dolor de cabeza, confusión, pérdida de equilibrio o hinchazón de extremidades”, pues podrían enmascarar un problema en el corazón que debe ser abordado cuanto antes para poder disfrutar de más y mejor tiempo a su lado.

Hongos comestibles, exquisito regalo de la madre naturaleza

¿Sabías que los hongos son el segundo organismo más numeroso en la Tierra, después de los insectos, por lo que tienen gran importancia en todos los ecosistemas del mundo y es un ingrediente fundamental dentro de la gastronomía mexicana? Los antiguos mexicas los utilizaron con fines terapéuticos, medicinales, religiosos y culinarios. Se representaban por la deidad Nanacatzin, que significa señor de los hongos, el cual los hacía brotar por las noches. En cambio, los aztecas los denominaban nanacatl, que significa carne.

Los hongos son organismos del reino Fungi, sin clorofila, de tamaños y formas muy variadas, que se reproducen por medio de esporas y suelen ser parasitarios o vivir en materia orgánica en descomposición.

Anatomía de los hongos:

Píleo (sombrero), Himenio (láminas), Estipe (pie que sostiene al sombrero) y algunos hongos tienen Micelio, Volva y Anillo.

Los hongos en números:

En Latinoamérica, México es el que cuenta con mayor producción de hongos o setas comestibles y medicinales y está entre los 20 principales productores del mundo. Se calcula que aquí puede haber cerca de 200,000 especies de hongos, de las cuales, solo se tiene información de entre el 3.5 % y el 5 % de ellas. Se han documentado 320 especies aproximadamente que son de interés gastronómico.

La temporada de recolección comprende alrededor de tres meses después de la primera lluvia, aunque en algunos lugares comprende todo el año. El hongo es considerado un alimento que cuenta con propiedades anticancerígenas, antioxidantes y polisacáridos, de alto peso molecular que modula y estimula el sistema inmunológico de los humanos a nivel de leucocitos; además, no contiene colesterol, es bajo en grasas y carbohidratos.

Hongos mexicanos

Algunos de los que podemos encontrar en territorio nacional son:

  • Huitlacoche
  • Patitas de pájaro
  • Pancitas o yemitas
  • Tecomates
  • Hongos amarillos

Somos un país que nos caracterizamos por incluirlos en nuestra alimentación. Se recolectan de manera silvestre de mayo a noviembre, haciéndolo de manera sustentable y algunos pueblos indígenas conservan un profundo conocimiento sobre la recolección de estos organismos, el cual ha sido heredado de generación en generación principalmente en:

Tlaxcala: El grupo indígena que los recolecta son los Nahuas y los viernes, en el corazón de Tlaxcala, justo en el parque San Nicolás, se reúnen a vender diferentes tipos de hongos, así como diferentes guisos, inclusive se consume un hongo tóxico famoso en el estado, llamado Hongo loco que tiene una preparación especial ya que podría causar una intoxicación.

Estado de México: Los Tlahuica cosechan y se alimentan de 160 especies comestibles, gracias a su conocimiento generacional.

Querétaro: El pueblo Otomí recoge cerca de 30 especies diferentes, de más de 200 tipos que se dan en la región.

Chiapas: En la selva lacandona, los Lacandones conocen y recolectan más de 80 especies de hongos durante todo el año, de las cuales consumen 15, asimismo, poseen un conocimiento muy vasto sobre ellos ya que tienen un lugar muy particular en su cosmovisión.

Hidalgo: El grupo indígena Nahua en los Reyes, Coatlán, aprovecha 50 especies de hongo y a dos les atribuyen uso medicinal. Las mujeres a las que llaman hongueras, por su grado de especialización, son las encargadas de la recolección, comercio y transmisión cultural.

Michoacán: El pueblo Púrepecha (llamado también “los terekuecha”) reconoce 652 especies de hongos de las cuales son 139 son comestibles, 7 tienen usos medicinales, 13 alucinógenas y 38 venenosas, gracias a sus conocimientos ancestrales.

Territorio Huichol: Los Wixárikas o Huichol, asentados en Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí, tienen conocimiento ancestral casi intacto debido a su estilo de vida seminómada, reconocen y consumen 21 especies y su sabiduría la transmiten de padres a hijos sin importar su género.

Oaxaca: Los Mixtecos reconocen que existen más de 2,500 especies de hongos, las cuales tienen a la venta en los mercados de la Central de Abastos, la Merced, el mercado orgánico “El pochote y el Bravo Ahuja”.

Algunas formas de preparar los hongos y setas:

Es común verlos en quesadillas, como guarnición de algún guiso, en sopas, caldos, cremas, pero también podemos encontrarlos como relleno para los tamales, a la plancha, al vapor o como ingrediente principal del menudo (versión vegana), tinga y otros platillos.

El huitlacoche es un hongo del maíz (choclo) y una delicia de la gastronomía mexicana, su sabor es delicado y ligeramente ahumado, con una textura deliciosa; es un ingrediente característico de platillos como quesadillas, tacos, omelettes, crepas, budines y sopas. Al cocinarse, las porciones blancas o grises van cambiando de color convirtiéndose en el tradicional negro.

Entre algunos hongos del mundo reconocidos por la gastronomía podemos mencionar:

  • Trufas blancas y negras
  • Matsutake
  • Gírgola
  • Portobello
  • Enokis
  • Porcinis
  • Colmenillas
  • Champiñones

Los champiñones, originarios de Francia, son los más cultivados y conocidos de Occidente y aunque se comercializan todo el año en conserva, como los Champiñones Herdezrebanados en sus diferentes versiones, su temporada de cosecha es en otoño. Son blancos, de sabor suave, delicado y algo terroso.

Adicionar este exquisito regalo de la naturaleza a tu alimentación aporta aminoácidos, carbohidratos, fibra, minerales y vitaminas como el complejo b que ayuda en mantener el sistema nervioso saludable.

Debemos recordar que no todos los hongos son comestibles, existen además alucinógenos y tóxicos y debido a ello existen muchos mitos sobre cómo reconocerlos, pero la forma correcta es checar su taxonomía y características por ello te invitamos a visitar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana en la que podrás encontrar libros especializados en el tema que te permitirá aprender a identificar los comestibles de aquellos que no lo son, así como deliciosas formas de prepararlos.

JIM BEAM Y SU PLATAFORMA “WELCOME SESSIONS” TE INVIAN A VER A MUSE EN ESTADOS UNIDOS

Ciudad de México, a 24 de agosto, 2022.- Siempre con el objetivo claro de crear comunidad, la plataforma Welcome Sessions de Jim Beam, a través de una dinámica sencilla, invita a los visitantes de los restaurantes participantes, (Wings Army, Texas Ribs, McCarthy’s y Twin Peaks) a buscar el código QR de la promoción y participar para ganar un viaje doble para asistir al concierto en vivo de la banda británica, MUSE el próximo 8 de octubre en Clermont, Kentucky, EUA. Este premio incluye vuelo redondo CDMX – Kentucky – CDMX, hospedaje por tres noches, traslados locales, alimentos, así como tours y experiencias por definir dentro de la destilería Jim Beam.

A través del código QR de la promoción, los participantes deberán registrarse y contestar en el menor tiempo posible una trivia sobre Welcome Sessions, Jim Beam y MUSE. Mientras más participen y visiten los restaurantes, más probabilidades tendrán de entrar al ranking de la semana y ganar el premio final. Además, también podrán ganar cupones de descuento de forma instantánea a partir de este momento y hasta el 9 de septiembre del año en curso.

Conscientes de que la música en vivo lo es todo, en esta segunda edición, las Welcome Sessions regresan con MUSE como vocero a nivel global, quienes a lo largo de los años han sabido perfectamente cómo conectar con sus fans y celebrar el poder de la música, además de ser conocidos por sus inolvidables presentaciones en vivo y por su devoción hacia sus seguidores. Esta unión tan especial entre Jim Beam y MUSE, honra el poder de la música, capaz de crear un sentido de pertenencia y más importante aún, comunidades.

Mientras tanto, MUSE lleva a Jim Beam en su gira por Europa para culminar con el primer concierto en vivo de las Welcome Sessions desde la destilería ubicada en Clermont, Kentucky este otoño. Matt Bellamy, vocalista principal y guitarrista de la banda, invita a todos sus fans a participar y tener la oportunidad de vivir este momento único: “Tener un sentido de comunidad nos une a todos. Nuestra banda surgió gracias a los profesores de música que nos enseñaron a tocar, el estudio que nos dio nuestra primera oportunidad y las presentaciones en vivo en The Cavern Club hace tantos años. Sin el apoyo continuo de nuestra comunidad, no estaríamos aquí hoy. Después de casi cuatro años, es genial asociarnos con Jim Beam® para reconectar con nuestros fans y celebrar nuestro amor compartido por la música a través de las Welcome Sessions”, expresó Bellamy.

En México la convocatoria de Welcome Sessions fue cerrada para continuar con la segunda fase de las audiciones y con ello seleccionar a las bandas que serán parte de la gran final en un concierto muy especial en el Foro Indie Rocks.

También hay otras sorpresas: Del primer  al quinto lugar del ranking semanal podrán ganar entradas para la final de la plataforma Welcome Sessions, y del primer lugar al tercer lugar del ranking global, podrán ganar un kit de Jim Beam.

Para participar es necesario cumplir con los siguientes requisitos: vivir en la República Mexicana, tener más de 21 años de edad, contar con pasaporte y visa americana con vigencia a marzo del 2023. Además, el ganador deberá trasladarse a la Ciudad de México bajo sus propios medios así como estar disponible para las fechas del viaje (6 al 9 de octubre), de no ser así no podrá hacerse acreedor del premio, y se pasará a la siguiente persona en el ranking global. ​​Esta dinámica estará disponible a partir de este momento y hasta el 9 de septiembre de 2022.

Consulta las bases y condiciones dentro del link en bio de @jimbeammx para conocer las sucursales participantes.

Salir de la versión móvil