PARAMOUNT+ INICIA LA PRODUCCIÓN DE LA SERIE SPIDER

MIAMI, 23 AGOSTO DE 2022 – Paramount+ anuncia el inicio del rodaje de su nueva serie original para América Latina, Spider la biografía de uno de los atletas más importantes del mundo MMA. Esta nueva serie contará la vida del luchador que se convirtió en el mayor campeón de la historia de este deporte.

Nacido en São Paulo, criado por sus tíos en las afueras de Curitiba, Silva, de niño, aprendió a luchar para sobrevivir. Desde muy joven, Silva practicó taekwondo, jiu-jitsu y muay thai, convirtiéndose, años después, en cinturón negro en todas estas prácticas de artes marciales. El atleta tuvo trabajos temporales como oficinista, guardia de seguridad y trabajador de comida rápida, pero su mayor pasión siempre fue la lucha. Ya de adulto se introdujo en el mundo de la lucha profesional, ganando su primer título mundial en Japón y convirtiéndose en el mayor campeón de la historia al defender el cinturón con un cartel perfecto, sin perder un solo combate en siete años. Esta serie llevará al público a un viaje increíble que inspirará a todos, dentro y fuera del ring.

Con Marton Olympio como guionista principal y Caito Ortiz como director general, la serie cuenta con los actores William Nascimento, Bruno Vinicius y Caetano Vieira interpretando a Anderson Silva, en su fase adulta, adolescencia e infancia, respectivamente.

La serie cuenta además con la participación especial del reconocido cantante y actor Seu Jorge, quien interpreta al tío del gran luchador brasileño, junto a Tatiana Tiburcio, que interpreta a la tía, ambos responsables de la educación de Anderson.  El resto del elenco se completa com Douglas Silva, Larissa Nunes, Jeniffer Dias, Milhem Cortaz, Vaneza Oliveira y Jean Paulo Campos.

La nueva serie original de Paramount+ está producida por VIS, la división de estudios de Paramount, en colaboración con Pródigo Filmes.

LA ÉPICA AVENTURA DE JAMES CAMERON, AVATAR, REGRESA A SALAS DE CINE EL PRÓXIMO 22 DE SEPTIEMBRE EN 3D Y GRANDES FORMATOS

Tráiler:  https://youtu.be/k0yYPAmR1tc 

Ya se encuentra disponible un nuevo tráiler y póster de la épica aventura de James Cameron, AVATAR, ganadora del Premio de la Academia® en 2009. La película más exitosa de todos los tiempos regresa a los cines de Latinoamérica el 22 de septiembre en 3D y grandes formatos.

Escrita y dirigida por el ganador del Premio de la Academia® James Cameron, AVATAR está protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Stephen Lang, Michelle Rodriguez y Sigourney Weaver. La película fue producida por James Cameron y Jon Landau. Nominada a nueve Premios de la Academia®, incluidos Mejor Película y Mejor Director, la película ganó tres Premios Oscar®, a Mejor Fotografía, Diseño de Producción y Efectos Visuales.

YouTube              20th Century Studios LA

Facebook             https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                 https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram            https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

¡No te puedes perder el tráiler de “El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder”!

CULVER CITY, California—23 de agosto de 2022— El tráiler final de la serie de Prime Video, El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder se lanzó el día de hoy.

El nuevo tráiler de dos minutos con 36 segundos de duración muestra lo extensa y épica que es la Tierra Media en su Segunda Edad, y revela cómo los legendarios y queridos personajes de Tolkien se unirán en contra de todo pronóstico y a través de grandes distancias para defenderse del temible resurgimiento de la maldad en la Tierra Media. Los destinos se encuentran y personajes muy diferentes son puestos a prueba de frente a la maldad inminente en este vistazo de la esperada nueva serie.

El tráiler cuenta con miembros clave del elenco, Galadriel (Morfydd Clark), Elrond (Robert Aramayo), High King Gil-galad (Benjamin Walker) y Celebrimbor (Charles Edwards); Los Harfoots Elanor “Nori” Brandyfoot (Markella Kavenagh) y Largo Brandyfoot (Dylan Smith); The Stranger (Daniel Weyman); los Númenóreans Isildur (Maxim Baldry), Eärien (Ema Horvath), Elendil (Lloyd Owen), Pharazôn (Trystan Gravelle) y la Reina Míriel (Cynthia Addai-Robinson); los enanos King Durin III (Peter Mullan), el Príncipe Durin IV (Owain Arthur) y la Princesa Disa (Sophia Nomvete); los sureños Halbrand (Charlie Vickers); Bronwyn (Nazanin Boniadi); y el elfo silvano Arondir (Ismael Cruz Córdova).

Los primeros dos episodios de este drama de múltiples temporadas se lanzarán en Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial el viernes, 1-2 de septiembre (de acuerdo con el huso horario), con nuevos episodios disponibles semanalmente.

LA GRAN SEDUCCIÓN, PROTAGONIZADA POR YALITZA APARICIO y MEMO VILLEGAS | LECTURA DE GUIÓN

La gran seducción, una comedia dirigida por Celso García (La delgada línea amarilla) y protagonizada por Memo Villegas, Yalitza Aparicio y Pierre Louis. La producirá Nicolás Celis, con quien Netflix colaboró en Roma y Noche de fuego.

SmartHQ: controla la cocina de tu hogar desde una sola app

●      Gracias a esta aplicación será posible monitorear las actividades de tus equipos Monogram, sin importar en qué lugar te encuentres.

● El objetivo central de Smart HQ es brindar simplicidad y tranquilidad a sus usuarios.

Controlar el tiempo de cocción dentro del horno, olvidarte de tener que precalentar o verificar otras funciones y procesos de los electrodomésticos de tu cocina estará al alcance de tu mano de manera inteligente gracias a la aplicación SmartHQ, desarrollada para la marca de lujo de equipos de cocina Monogram.

Esta útil innovación tecnológica llega para simplificar tu vida permitiéndote conocer, a través de notificaciones, el estatus de momentos tan elementales como el si la comida que preparaste está lista.

Además, podrás controlar desde tu dispositivo móvil todos los equipos Monogram que tengas vinculados, sin importar el lugar en el que te encuentres; encender y apagar tu horno, así como iniciar, programar o detener ciclos de cada electrodoméstico estará al en la palma de tu mano logrando que te despreocupes por las tareas de casa.

SmartHQ llega al mercado mexicano para complementar la experiencia de equipar tu hogar con Monogram, línea que fusiona tecnología y diseño para convertirlo en lujo, logrando brindarte una experiencia única inspirada por la vida y la forma en que la vives.

Además, la app te garantiza tranquilidad en el día a día mediante el monitoreo ininterrumpido del funcionamiento de los equipos, notificándote si es necesaria la visita y revisión por parte de un técnico certificado. Si deseas complementar tu experiencia Monogram puedes obtener SmartHQ a través de Google Play y App store.

Ambulante Gira de Documentales arranca su recorrido el 31 de agosto en Ciudad de México

  • La Gira 2022 visitará Ciudad de México, Michoacán, Aguascalientes, Chihuahua y Veracruz entre el 31 de agosto y el 9 de octubre
  • La programación en línea estará disponible de manera gratuita del 3 de septiembre al 9 de octubre para usuarios y usuarias en México a través de www.ambulante.org
  • A partir del 31 de agosto en Ciudad de México se contemplan más de cincuenta proyecciones y alrededor de treinta actividades especiales

 
Ciudad de México, 23 de agosto de 2022 – El 31 de agosto arranca la decimoséptima edición de Ambulante Gira de Documentales con una programación de más de noventa películas en la que se retoman actividades y espacios de encuentro para fortalecer la experiencia colectiva que se desdobla del cine documental. Con un recorrido por cinco estados de la república —Ciudad de México, Michoacán (Morelia, Pátzcuaro y Cherán), Aguascalientes (Aguascalientes y Calvillo), Chihuahua (Ciudad Juárez) y Veracruz (Xalapa, Teocelo y Coatepec)— y un programa en línea y en televisión gratuito para todo el país, Ambulante propone un formato de exhibición híbrido con el propósito de ampliar el impacto del festival que cumple diecisiete años recorriendo México.
 
Resonancias, el concepto central de la Gira de Documentales 2022, coloca el campo sonoro como eje articulador de la programación. La escucha y el sonido, aunque han sido tradicionalmente opacados por la hegemonía de la vista, tienen un papel central en la experiencia inmersiva del público y en la construcción emocional del universo cinematográfico. Este concepto permea gran parte de los títulos y la manera en la que entreteje la programación de esta edición, destacando películas nacionales e internacionales con temáticas que van desde la música y nuestra relación con el sonido y la naturaleza, hasta la defensa del territorio y las identidades de los pueblos originarios.
 
La programación se compone por 105 películas de más de 28 países habladas en 28 idiomas, de los cuales 6 son lenguas indígenas, con 3 estrenos mundiales y 19 estrenos nacionales. Las cintas están repartidas en ocho secciones: Sonidero (en homenaje a las resonancias, el sonido y la música), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Pulsos (panorama del largometraje documental mexicano), Resistencias (con enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los derechos humanos), Retrovisor (enfocada en películas que le dan vida al archivo cinematográfico), Ambulantito, (sección dirigida a la niñez y familias), Injerto (sección dedicada al cine de vanguardia) y Coordenadas (películas mexicanas de cada región que visita la Gira).
 
Además de un diverso abanico de títulos, durante toda la Gira se contemplan talleres, cine expandido, musicalizaciones en vivo, conciertos, un salón transmedia, clases magistrales, conversatorios, activaciones con infancias y diversos procesos de mediación que buscan provocar cambios en la percepción de nuestros públicos. Alrededor de 60 personas invitadas viajarán a los distintos estados del recorrido. Las proyecciones y

eventos serán mayoritariamente gratuitos.
 

La Gira en Ciudad de México
 
La decimoséptima edición de la Gira de Documentales arranca su recorrido en Ciudad de México con un programa de 58 actividades repartidas en 20 sedesDel 31 de agosto al 4 de septiembre se llevarán a cabo proyecciones, conversatorios, un taller, jornadas, sesiones musicales y musicalizaciones en vivo y un Salón Transmedia. La entrada será gratuita en el 65% de los eventos.
 
Como parte de las actividades especiales de la Gira en Ciudad de México destacan las que incluyen la presencia de invitados especiales como la banda de dance-pop YACHT, protagonista del documental El acento de la computadora, quienes formarán parte de la inauguración con una experiencia inmersiva musical y de un conversatorio sobre las relaciones que existen entre tecnología, arte y ciencia. También se realizará una jornada sobre economías alternativas y futuros posibles alrededor de la película Robin de los bancos con presencia de la directora Anna Giralt, el productor Jorge Caballero y el activista y protagonista Enric Durán, que contempla un conversatorio, una proyección y un Q&A. Para las infancias y las familias y como parte de la programación de Ambulantito, preparamos dos musicalizaciones en vivo de los cortometrajes del animador mexicano Raúl “Robin” Morales, a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Naucalpan en la Biblioteca Vasconcelos.
 
En esta edición también regresa el Salón Transmedia, un espacio diseñado para explorar una selección de relatos interactivos. Con una cuidadosa selección de contenidos originarios de diversas partes del mundo, su curaduría invita a la exploración de los sentidos que reconsideran las capacidades del espacio-tiempo en una narrativa transmedia. Estará abierto al público del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Centro de Cultura Digital.
 
La función inaugural de la Gira de Documentales será el miércoles 31 de agosto a las 19:00 hrs. en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la presencia de la banda YACHT, en la que se propone una experiencia inmersiva que combina imágenes, sonido y tecnología. Se proyectará la película El acento de la computadora, cuyo foco es la música realizada con inteligencia artificial, seguida de una sesión musical a cargo de la banda alrededor de su disco Chain Tripping. La entrada es gratuita y el cupo es limitado. La entrega de boletos será en taquilla de prensa del teatro de 15:00 a 18:30 hrs., el mismo día del evento.
 
​​Del 1 al 4 de septiembre, la Gira de Documentales ofrecerá una selección de largometrajes y cortometrajes a ser proyectados en Cinépolis Diana, y Cinépolis Universidad, a través de Sala de Arte Cinépolis®. Para los seguidores de la Gira de Documentales, Cinépolis contará con el tradicional Cinebono, con un costo de $160 pesos por cuatro entradas, así como un costo especial de 50 pesos por boleto individual.
 
En el recinto de Cinépolis Universidad, durante el periodo de Ambulante, se presentará: Comala (2021) de Gian Cassini, Oh, ¡It Hertz! (2021) de Gunnar Hall Jense, Primavera Eterna (2022) de Jason Loftus, Temporada de campo (2021) Isabel Vaca directora de Temporada de campo; Tania Ximena Ruiz, Yollotl Gómez Alvarado, directores de Noche blanca y Juan Javier Peréz, director de Vaychiletik. También nos acompañarán activistas, figuras de la academia, investigadores y artistas de diversas disciplinas.
 
Las sedes en las que tendremos presencia son: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Cinépolis Diana, Cinépolis Universidad, Biblioteca Vasconcelos, Centro Cultural José Martí, Centro de Cultura Digital, Centro Cultural de España en México, Casa del Lago, UNAM, Cinematógrafo del Chopo, Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, UNAM, Goethe-Institut Mexiko, Le Cinéma IFAL, Museo Memoria y Tolerancia, Explanada del Centro de Tlalpan, La Cueva, Faro Aragón, Faro Cosmos y Faro Oriente.
 
Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados entre el 31 de agosto y el 9 de octubre de 2022: Ciudad de México (del 31 de agosto al 4 de septiembre), Michoacán (del 7 al 11 de septiembre), Aguascalientes (del 21 al 25 de septiembre), Chihuahua (del 28 de septiembre al 2 de octubre) y Veracruz (del 5 al 9 de octubre). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, la programación también estará disponible de manera digital para usuarios y usuarias en toda la república mexicana a través de www.ambulante.org. La programación es mayoritariamente gratuita. Finalmente, parte de la programación de la Gira 2022 estará disponible en televisoras nacionales como Canal Once y Canal 22, así como en televisoras locales.
 
Ambulante agradece el apoyo de la Secretaría de Cultura, al Instituto Mexicano de Cinematografía, Fundación Ford, Sigrid Rausing Trust, Cinépolis, LCI Seguros, Labodigital, R7D, Fundación Heinrich Böll, Centro Cultural de España en México, Acción Cultural Española, Instituto Francés de América Latina, Girl Up México, Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro, Casa del Lago UNAM y a Aeropuertos del Sureste (ASUR) quien a través del estímulo fiscal Eficine 189 Distribución contribuyen a hacer posible la Gira. Finalmente, al equipo y les voluntaries que nos regalan su tiempo y dedicación y que permiten que Ambulante continúe existiendo en cada ciudad que visita la Gira.

¡La Barranca ofrecerá su fina denzura musical en la CDMX!

Con 27 años de carrera y un repertorio digno de la historia del rock mexicano, La Barranca alista sus mejores éxitos y uno que otro Lado B para presentarse en la Ciudad de México el próximo sábado 3 de septiembre en el Teatro Metropólitan. Los boletos están disponibles en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.

El legado de la banda es inmenso, tanto en el aspecto musical como en el aporte cultural a nuestro país. Desde 1995, La Barranca empezó a cosechar grandes temas como “Día Negro”, “Estallido Interno”, “La Rosa”, entre otras. Hoy, la agrupación llega a esta celebración de 27 años postergada con un nuevo trabajo discográfico: Entre la Niebla, el álbum de temas originales que editaron justamente en medio de la pandemia, en diciembre del 2020, como una especie de respuesta creativa a las condiciones impuestas por la pandemia.

Su evolución ha conseguido llegar a diferentes audiencias de toda Latinoamérica y Estados Unidos, convirtiéndose no solo en una banda de rock legendaria, sino en un referente de la música mexicana, ya que es uno de los proyectos pioneros que inició con lo que formalmente se conoce como: rock alternativo e independiente. La Barranca cuenta con 12 producciones de larga duración y tiene más de 50 mil oyentes mensuales en Spotify.

OCESAfact: Para completar la celebración, La Barranca lanzó una edición de lujo en vinil de su primer álbum El Fuego de la Noche.

La Barranca está de regreso para celebrar con su público una historia llena de grandes momentos, no como un simple acto de nostalgia, sino para honrar esa trayectoria y hacerla valer de nuevo en el escenario. La cita será el próximo sábado 3 de septiembre en el Teatro Metropólitan. Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del inmueble o a través del sistema Ticketmaster.

Sigue a La Barranca en sus redes sociales

FACEBOOK │ YOUTUBE │ TWITTER

Conoce más sobre este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

Amazon Music presenta a Paulo Londra ft. Timbaland

Ciudad de México, 22 de agosto de 2022. La súper estrella Argentina Paulo Londra regresa a donde todo comenzó: el freestyle, y hoy Amazon Music está estrenando este video editorial en donde Paulo explica cómo fue el proceso en colaboración con el productor Federico Iván y Timbaland para crear este insólito Amazon Original: “Toc Toc”. 

“El freestyle es el momento presente, es espontaneidad, sincerarse con uno mismo y dejarse llevar”, dijo Paulo. “Fue una muy linda experiencia y esperamos les guste la bombita que preparamos con Timbo y Fede para la gente”.  

Con “Toc Toc”, Londra una vez más regresa a sus raíces del freestyle y destaca la importancia que tiene en la música urbana en todo el mundo.  

Este freestyle es un Amazon Original y video de Paulo Londra exclusivamente para Amazon Music y forman parte del lanzamiento global de El Género. La playlist y iniciativa destacan la diversidad de voces y sonidos que contribuyen al movimiento actual y su impacto a nivel mundial, resaltando a los exponentes más reconocidos de reggaetón, dembow, dancehall, hip-hop, R&B, urban champeta, guaracha y más.

El futuro del diseño automotriz será digital

La industria automotriz ha mantenido algunos modelos tradicionales de fabricación durante décadas, sin embargo, el uso cada vez mayor de sistemas computarizados, los avances en tecnología de asistencia al conductor, e incluso los coches autónomos están marcando el nuevo rumbo del sector.

Hoy en día, las tecnologías digitales representan al menos el 50% del valor total de un vehículo[i]. La integración de software y hardware ha aumentado no solo la funcionalidad de los autos, sino también su complejidad, lo que permite mejorar la operatividad de los interiores y aportar belleza al diseño.

Como ejemplo, las superficies retroiluminadas y las funciones táctiles son ahora pilares del diseño del tablero de instrumentos y de los recubrimientos de las puertas. Es así como los ingenieros han integrado superficies decorativas con elementos de luz ambiental, iluminación en los bordes y pantallas electrónicas que permitan a los usuarios ajustar los interruptores y sensores de todo, desde las ventanas hasta los sistemas estéreo y las temperaturas.

Al respecto, los conductores han encontrado en estos nuevos espacios una experiencia que complementa sus gustos estéticos, debido a que la misma cabina puede ser ampliamente personalizada con acabados de moda y un aspecto auténtico, por ejemplo, fibras de madera o estructuras tejidas similares a las telas.

Estos marcadores suponen tendencia en el mercado y un reto, tanto para los fabricantes de automóviles, como para los proveedores, dados los importantes recursos necesarios y la creciente necesidad de ofrecer dichos avances. Ahora cobra mucho sentido que los actores de la industria trabajen juntos en lugar de competir solos.

En dicho tenor, Covestro —compañía líder en la producción de polímeros de alto rendimiento— busca alternativas en las soluciones convencionales que puedan brindar eficiencia y sustentabilidad, al tiempo de ofrecer nuevas opciones de diseño para los fabricantes de automóviles.

Entre sus desarrollos se encuentra un material de policarbonato específico que puede equilibrar la rigidez del vidrio y la flexibilidad del termoplástico, manteniendo el efecto de transparencia de la estructura, el cual ofrece no solo una coloración homogénea, numerosos tonos y grados de transparencia y translucidez, sino que su grosor optimizado reduce el peso, mejora el rendimiento, minimiza el consumo de componentes y contribuye a reducir los costos del sistema.

De esta forma Covestro continúa replanteando el futuro de la conducción moderna a medida que la revolución de la movilidad avanza, de la mano de una red global de socios en espera para guiarlos a lograr su próxima gran innovación en el interior de un automóvil. 

ADIÓS VACACIONES: CÓMO AL MEJORAR TUS HABITOS ALIMENTICIOS CONTRIBUYES A RETOMAR TU RUTINA DIARIA

Ciudad de México, 23 de agosto, 2022. Las vacaciones de verano están por terminar y con ello el retorno a nuestros hábitos, muchos para regresar a clases y otros para volver a la oficina, pero sin duda uno de los más difíciles es levantarse temprano y muchos pensamos ¿Cómo retomar mi rutina diaria sin que sea una pesadilla? Un truco que puede ayudarte es mejorar tu microbiota intestinal.

La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan tu cuerpo, los cuales impactan la salud desde el sistema inmune hasta un nivel mental. Una de sus funciones más importantes es ayudar a regular tu reloj biológico – mecanismo interno que te brinda una orientación temporal.

Resulta que las bacterias que habitan en tu intestino producen moléculas que actúan sobre tu organismo y éstas a su vez, activan un conjunto de reacciones químicas – también conocidas como vías metabólicas-, las cuales influyen en la fabricación de compuestos que influyen en los ciclos de sueño y vigilia.

Un estudio publicado por el Biocodex Microbiota Institute analizó la microbiota intestinal de dos grupos de personas, divididas entre quienes acostumbran dormir temprano y las que trasnochan. Las diferencias más importantes que encontraron en la composición de los microorganismos en su intestino, fueron que en el primer grupo existe mayor abundancia de una bacteria llamada Alistipes, mientras que entre las personas que se desvelan está presente una mayor cantidad de otra bacteria llamada Lachnospira2,.

Al respecto, la Dra. Ana Sofía Osawa, corresponsal en México para el Biocodex Microbiota Institute, dijo que de acuerdo con estos estudios es fundamental mantener en equilibrio la microbiota intestinal, ya que puede ayudar a regular nuestros ciclos de sueño ya que el intestino es el principal productor de melatonina. Esto se logra a través de cambios en la alimentación.

Ahora ya lo sabes, si te desvelaste mucho estas vacaciones y quieres retomar de la mejor manera tu ritmo de vida, mantén en equilibrio tu microbiota y te ayudará a que lo logres fácilmente. Conoce más sobre éste y otros estudios que ofrecen alternativas para tu salud en el sitio del Biocodex Microbiota Institute.

Salir de la versión móvil