Scott Derrickson presentó EL TELÉFONO NEGRO en el FICG

Ciudad de México, CDMX. 13 de junio, 2021.- Ante una audiencia receptiva, Scott Derrickson, director de cintas como Sinister y El Exorcismo de Emily Rose, presentó la noche de ayer su nueva película El Teléfono Negro. 

Derrickson viajó para promover el nuevo filme de terror protagonizado por Ethan Hawke como una primicia en nuestro país dentro de las Galas de la Edición 37 del Festival de cine de Guadalajara. El Director comentó que se sentía honrado de mostrar la película en el lugar de origen de su amigo Guillermo del Toro y que siempre se ha sentido bienvenido por los mexicanos.

Hoy, dará una Masterclass en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, como parte de las actividades de promoción. 

El Teléfono Negro nos muestra la vida de Finney Shaw, un tímido e inteligente niño de 13 años, es secuestrado por un sádico asesino y atrapado en un sótano insonorizado donde gritar no sirve de nada. Cuando un teléfono desconectado en la pared comienza a sonar, Finney descubre que puede escuchar las voces de las víctimas anteriores del asesino, quienes están decididos a asegurarse de que lo que les pasó a ellos no le pase a Finney.

La película llegará a salas de México el 23 de junio de 2022.

BANDA MS Y EDEN MUÑOZ MANCUERNA PERFECTA

México, Guadalajara y Monterrey vibran y cantan con la música de dos influyentes representantes del género regional mexicanoA lo largo de esta gira de conciertos, lograron que más de 90 mil personas cantarán y disfrutarán momentos únicos e irrepetibles
Monterrey, NL (13 de Junio de 2022).- La noche de ayer concluyó una serie de tres importantes presentaciones de BANDA MS y EDEN MUÑOZ, sin lugar a dudas influyentes representantes del género en la actualidad y así quedo demostrado con estos inolvidables conciertos.   Cada uno de ellos con un estilo propio, conquistaron al público en tres de las capitales más cosmopolitas de la República Mexicana: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. A lo largo de esta gira de conciertos, lograron que más de 90 mil personas cantaran y disfrutarán momentos únicos e irrepetibles en escenarios emblemáticos de este país. Esta historia de éxito comenzó los pasados días 27 y 28 de Mayo en donde la Arena Ciudad de México fue el escenario perfecto para convencer a las más de 30 mil personas que asistieron a estos dos conciertos.  A la semana siguiente éste mismo espectáculo se presentó en el Auditorio Telmex de Guadalajara en donde la historia se repitió. En esta ocasión, las dos noches resultaron insuficientes para dar cabida a la alta demanda. El recinto nuevamente lució lleno a su máxima capacidad durante las dos noches consecutivas, sumando un total de más de 17 mil 500 espectadores.  Finalmente, EDEN MUÑOZ y BANDA MS cerraron con broche de oro esta gira con tres apoteóticos conciertos en la Arena Monterrey que tiene una capacidad de 17 mil espectadores, logrando que las más de 51 mil personas que estuvieron en este recinto los pasados días 10, 11 y 12 de Junio se convencieran y avalaran, una vez más, el talento musical de ambos artistas.  Próximamente, la BANDA MS se prepara para sus presentaciones en los  estados de Texas y Chihuahua. Por su parte, EDEN MUÑOZ tiene confirmadas presentaciones Cd. Juárez. Chih. y Torreón, Coahuila. 

Cómo usar la estética del efecto Y2K y captar la atención de la generación Z

  Cómo usar la estética del efecto Y2Kpara captar la atención de la Generación Z por Bridget Johnston La estética y la cultura del año 2000 han regresado con la Generación Z. Mira cómo puedes convertir en retro-cool tus campañas de marketing. El “Efecto 2000” o “Y2K” significa algo diferente hoy que en el año 2000. Lo que ahora refleja es una era de colores brillantes, patrones psicodélicos y todo cromado. Esta estética se originó a partir de una simple frase de programación informática: “año 2000” ó year two thousand en inglés. Aunque el efecto Y2K es la estética preferida por muchos miembros de la Generación Z, en 1999 inspiraba una ansiedad masiva. En ese entonces la gente creía que los sistemas informáticos podían fallar y provocar caos debido a un bug o un error de software que se temía que tuviese letales consecuencias y que trascendiera más allá del mundo de la informática al llegar el 1° de enero del año 2000; incluso, hubo gente que durante la fiesta de año nuevo estuvo al borde de las lágrimas, temiendo que el mundo se acabara. Una vez que llegó el nuevo milenio, y no ocurrió nada catastrófico, la gente vio este nuevo año con una sensación de optimismo. La constancia en el diseño de los primeros años de la década se aprecia en la evolución actual de su estética de diseño. A menudo los miembros de la Generación Z la denominan simplemente “Y2K”, pues encarna una mirada hacia un futuro brillante, alimentado por los avances tecnológicos y la igualdad de género.  No es de extrañar que los miembros de la Generación Z, los jóvenes nacidos entre 1995 y 2012, se empapen de todo lo que se inspira en el efecto Y2K. Pues es una expresión de su espíritu optimista y una encarnación de sus valores.  A continuación, te mostramos cómo incorporar esta nueva visión de la estética del efecto Y2K en tus propuestas publicitarias y de marketing. Integra el futurismoA finales del siglo XX, una película que inspiró al mundo a mirar hacia el futuro fue Matrix, quizás la película más influyente de la historia, que inspiró el entusiasmo por el próximo milenio. Más allá de la innovadora narrativa y las secuencias de acción de Matrix, la película alimentó las subculturas ciberpunks y los imitadores de la ciencia ficción. Las estrellas del pop y los músicos se sumaron a estas tendencias y produjeron vídeos en los que aparecía la moda futurista. Esto, unido al lanzamiento de la primera computadora de escritorio cool, la iMac de Apple de 1998 en color azul Bondi, hizo que el efecto Y2K diera paso a un nuevo milenio lleno de carisma futurista. Hoy en día, vemos que este futurismo atrae a la Generación Z. Los jóvenes se conectan con diseños llenos de nostalgia por una fantasía futurista que nunca ha existido realmente. Sin embargo, vivimos en un mundo en el que gran parte de nuestras vidas están en línea. Los juegos digitales y el metaverso permiten a la gente explorar realidades alternativas llenas de estética inspirada en la ciencia ficción. La fotografía y los gráficos que incluyen diseños elegantes y metálicos, avatares simpáticos y escenarios fantásticos atraerán a las generaciones más jóvenes que anhelan dar el siguiente paso hacia un futuro digital más brillante. Cortesía: Shutterstock Incluye colores llamativos, brillantes y no binariosA finales de la década de 1990 y principios de los 2000, el feminismo y el poder femenino fueron la temática principal de las Spice Girls. Aunque los movimientos sociales por la igualdad de género llevaban mucho más tiempo produciéndose, y de forma mucho más matizada, la cultura popular de los primeros años de la década de los ochenta abrazaba la feminidad con una estética brillante e inspirada en el bubblegum. En los programas de televisión como Sailor Moon y Las Chicas Superpoderosas continuaron explorando este tema, mostrando al público joven que las chicas no sólo son geniales, sino que pueden patear traseros. Ahora, en 2022, la lucha por la igualdad de género continúa. Más allá de exigir la equidad entre razas y clases, el feminismo actual es interseccional. De hecho, el 50% de la Generación Z cree que los roles de género tradicionales y las etiquetas de género binarias son obsoletas. Otro 56% de los Millennials cree lo mismo. La renovada estética Y2K de hoy en día acepta que el género es un espectro. Adoptar las paletas de colores brillantes de principios de la década de 2000 supone un paso más allá del aparentemente simple feminismo del poder de las chicas del pasado. Esto sólo demuestra que la Generación Z es una generación activista que respeta la fluidez de género. Los creativos deben incluir todos los géneros, sin limitarlos a los roles estereotipados de género, para seguir siendo relevantes para las generaciones más jóvenes. Cortesía: Shutterstock La tecnología es sólo una extensión de tiMientras que la Generación Alfa es frecuentemente criticada como “La Generación del iPad”, la Generación Z es la primera generación que es verdadera y completamente digital. Pero la tecnología no es sólo un accesorio o un juguete con el que jugar, es una forma parte de la vida. Es un reflejo de uno mismo. Las generaciones más jóvenes se ven reflejadas en todas partes dentro del mundo digital: canales de Twitch muy populares, configuraciones de ordenadores y feeds de Instagram ultra-curados pero engañosamente informales.  Al igual que los Motorola Sidekicks y las Gameboys de Nintendo eran artículos imprescindibles en la época del efecto Y2K, los profesionales del marketing deben mostrar cómo la vida en línea es igualmente importante para el público más joven. Las marcas deben aceptar que los encuentros virtuales y la creatividad digital forman parte de nuestra vida social. Incluye estas experiencias en las fotografías de marketing, pero también intenta conectar con la gente en plataformas como Discord, Twitch y TikTok, donde se concentra el público de la Generación Z. Cortesía: Shutterstock Abrazar el maximalismo y el McBling¿Qué sería de los primeros años del 2000 sin el Mc Bling? Aunque esta estética se utiliza a menudo indistintamente con la “moda del año 2000”, el Mc Bling es un estilo propio. Es llamativo, brillante y de alta gama. Comenzó en los círculos de la moda negra neoyorquina, cuando el diseñador Dapper Dan vendía ropa de calle estampada con marcas de alta costura como Gucci, Louis Vuitton y Fendi. Artistas como LL Cool J y Jay-Z empezaron a llevar el trabajo de Dapper Dan, que exudaba riqueza y estatus. La estética McBling sobrevivió y prosperó en su maximalismo hasta que la recesión de 2008 hizo que los consumidores optaran por una estética más minimalista. Al igual que el minimalismo de la década de 2010 fue una reacción al McBling, un nuevo giro en el maximalismo es una reacción a dicho minimalismo. Las generaciones más jóvenes ahora están derrochando en una estética colorida, brillante y a veces llamativa. Después de pasar dos años viviendo más modestamente durante la pandemia del COVID-19, la gente está lista para la fiesta. Adoptar una estética maximalista que te remita a los primeros años de la década de los ochenta incorporando estampados llamativos, colores brillantes y (por supuesto) pedrería, y dale vida a esa fiesta.  Cortesía: Shutterstock 

90’s POP TOUR, NUEVA FECHA CDMX Y MTY

El 90´s Pop Tour vino a cambiar e innovar la forma de dar shows, con una gira de más de 5 años, más de 130 presentaciones en todo México, Centroamérica y Estados Unidos, este espectáculo se ha caracterizado por su excelencia y gran producción, convirtiéndose en uno de los favoritos del púbico.

A la par de esta exitosa gira, se ha lanzado el CD+DVD 90´s Pop Tour Vol. 4 el cual se encuentra en los primeros lugares de ventas a nivel nacional.

Debido al gran éxito se anuncian dos nuevas fechas, las cuales estarán llenas de sorpresas como ya nos tienen acostumbrados. 

01 de septiembre en la Arena CDMX
07 de octubre en la Arena Monterrey
La preventa exclusiva para estos shows será para clientes Banco Azteca y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de junio. La venta libre estará activa a partir del 17 de junio a través de www.superboletos.com

Información General

Arena Monterrey y Arena CDMX:
-Preventa Exclusiva con Banco Azteca: del 14 al 16 de Junio a las 10:00 am.
-Venta al Público en General: A partir del 17 de Junio 2022 a las 10:00 am.
-Puntos de Venta: A través del Sistema superboletos.com, Innova Sport, Palacio de Hierro y taquillas de la Arena.

Doritos #OrgullotodoelAño presenta inesperado comercial para celebrar el día del padre

  • Como parte su plataforma de diversidad e inclusión #OrgulloTodoEl Año, la marca Doritos® y la agencia SLAP Global celebran el Día del Padre con un inesperado comercial que nos invita a dejar atrás los prejuicios hacia las familias homoparentales.
  • “Miradas que no ven” es una producción de SLAP Global con la que se busca alzar la voz y recordarnos que lo más valioso en una familia no está a la vista de todos.

Ciudad de México, 13 de junio, 2022.- No hay una sola forma de ser padre y todas son igual de válidas. Y es por eso que Doritos decidió este año honrar a todas las parejas homoparentales y padres solteros que hacen del amor el valor más importante en sus familias.

A todos ellos, Doritos® les dice feliz Día del Padre en un comercial lleno de escenas emotivas, miradas de amor y un mensaje profundo e insperado que le da un giro de tuerca a la historia.

El cortometraje “Miradas que no ven”, realizado por SLAP Global, muestra a una familia homoparental, que decide compartir una noche de diversión en una feria de juegos mecánicos y otras atracciones. Mientras la familia disfruta del tiempo juntos y pasan momentos increíbles, reciben miradas de incomprensión de la gente a su alrededor. Al darse cuenta de ello, la hija voltea a la cámara y nos dice: “a todas esas personas que nos miran, quiero decirles algo, no están viendo nada”, seguido un flashback con fotografías de aquello que la gente no ve: dos padres dando todo su amor por sacar adelante a su familia.

El mensaje de SLAP Global y Doritos® de este comercial nos recuerda que, cuando hay amor, todo lo que sucede alrededor pasa a segundo plano. Y es con ese mismo amor que las familias homoparentales en México luchan por el reconocimiento y contra las adversidades de la sociedad.

Al respecto, Eduardo Córdoba, Director Senior de Mercadotecnia de Doritos®México compartió “En Doritos sabemos que algo tan BOLD como el amor debe ser celebrado siempre y en todo momento, sin importar a quien decidimos amar o cómo está conformada nuestra familia. Este cortometraje “Miradas que no ven” nos emociona y nos llena de orgullo porque es nuestra forma de seguir visibilizando y alzando la voz para construir un mundo más inclusivo y diverso. El Día del Papá debe ser una fecha llena de celebración y unidad, porque hay miradas que no ven todo el amor que hay dentro de las familias conformadas por papás”.

Desde su primera edición, en 2016, Doritos® ha fomentado un programa de apoyo a la comunidad LGBT+ que busca promover la igualdad y el respeto a través de diversas acciones tangibles como donaciones y talleres de guía y soporte a distintas organizaciones sin fines de luctro. Para 2020, la marca dio el siguiente paso convirtiéndolo en una plataforma anual conocida como #OrgulloTodoElAño, con la que busca demostrar que juntos podemos construir una sociedad mucho más inclusiva y hacer a la comunidad LGBT+, visible no solo durante el mes del orgullo, sino durante todo el año.

Hasta el momento, más de 3.4 millones de personas han recibido apoyo a través de diferentes organizaciones como la fundación Cuenta Conmigo Diversidad Sexual Incluyente, A.C, el Museo Memoria y Tolerancia, entre otras.

Además, Eduardo Córdoba agregó: “En PepsiCo nos tomamos muy en serio la diversidad y la inclusión, es parte de nuestros valores y se materializa cuando asumimos una visión incluyente tanto al interior como afuera de nuestra organización. Es una realidad que aún tenemos un largo camino que recorrer y estamos avanzando poco a poco, pero es algo importante pues significa que estamos realizando acciones para que en un futuro logremos una sociedad inclusiva y diversa”.

El corto “Miradas que no ven” estará corriendo en plataformas digitales a nivel nacional, acompañado de diferentes actividades en redes sociales. También, Doritos® te invita a continuar alzando la voz y demostrar que el amor es más fuerte que cualquier mirada.

Búscanos en todas las redes sociales como @DoritosMx y compártenos tu historia de orgullo utilizando el hashtag #OrgulloTodoElAño. Haz clic en el link para ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=9A8oAO6cVb4

Para orientación personalizada visita: Cuentaconmigo.org.mx

¡ALERTA! LA NUEVA PELÍCULA DE ENTRE NAVAJAS Y SECRETOS SE TITULA GLASS ONION: UN MISTERIO DE ENTRE NAVAJAS Y SECRETOS

Dirección: Rian Johnson
Guion: Rian Johnson
Producción: Rian Johnson, Ram Bergman
Elenco: Daniel Craig, Edward Norton, Janelle Monáe, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr., Jessica Henwick, Madelyn Cline, con Kate Hudson y Dave Bautista.
Estreno: Próximamente

  • Lee aquí el tweet de Rian Johnson donde revela el título
  • Descarga el arte en movimiento aquí
  • Descarga el tratamiento del título aquí

Sinopsis: En la secuela de «Entre navajas y secretos», de Rian Johnson, el detective Benoit Blanc viaja a Grecia para descifrar un misterio que involucra a nuevos sospechosos.

FB: @KnivesOutMovie
IG: @KnivesOut
Twitter: @KnivesOut
 

#GlassOnion

Samsung | Inicia pre-registro en México para ser de los primeros en adquirir de Bespoke Home 2022

La línea Bespoke de Samsung fue creada para dar inicio a una categoría completamente nueva de electrodomésticos personalizados, con materiales, módulos y colores a la medida. Ahora es tiempo de vivir este toque personal de estilo en México con el inicio del pre-registro de los refrigeradores Bespoke, que estará disponible hasta el 20 de junio en Samsung.com para que seas de los primeros en conocer los nuevos equipos. 

La nueva línea de refrigeradores personalizables Bespoke se puede modificar conforme a los gustos y requerimientos de cada persona. Su Flat Design se integra con armonía a las cocinas modernas, agregando un toque de elegancia y diseño único a través de paneles intercambiables, con cuatro colores y dos acabados a elegir. 

Para adaptarse a las necesidades cambiantes de los hogares y las familias, los refrigeradores Bespoke ofrecen múltiples posibilidades de personalización, comenzando con un solo módulo de puerta completa, el cual se puede complementar con nuevos módulos de una puerta entera y Bottom Mount para un mayor almacenamiento. 

Estos modelos Bespoke también cuentan con las innovaciones de enfriamiento que caracterizan a los refrigeradores Samsung, entre los que están: Power Cool y Freeze, que con sólo tocar un botón enfría o congela rápidamente tus alimentos y bebidas; All Around Cooling, que enfría los compartimentos de manera uniforme; y el compresor Digital Inverter, que es más silencioso, utiliza hasta un 50% menos de energía* y está respaldado por una garantía de 10 años**. 

Para obtener más información sobre el pre-registro de los refrigeradores personalizables Bespoke, te invitamos a ingresar al siguiente enlace:

https://www.samsung.com/mx/bespoke-pre-register/
*Basado en pruebas internas de acuerdo con la norma ISO 15502.
**La garantía de 10 años se limita solo al compresor.

Nokia, DOCOMO y NTT hacen realidad el 6G

13 de junio del 2022

Espoo, Finlandia. – Nokia anunció que ha firmado una alianza con DOCOMO y NTT para definir y desarrollar conjuntamente las tecnologías clave para 6G. La colaboración se enfocará en dos pruebas de concepto para las tecnologías 6G emergentes: una interfase nativa IA y un radio acceso en bandas sub-THz. Con las pruebas se busca demostrar que es posible obtener una ganancia de desempeño con la interfase inalámbrica 6G basada en IA, en comparación con una interfase inalámbrica convencional y además mostrar que se puede lograr un acceso con alta capacidad de transferencia de datos en una frecuencia alta de 140 GHz.

Nokia y DOCOMO tienen un largo historial de investigaciones pioneras que han traído a la realidad las tecnologías inalámbricas, iniciando con 3G en los 90s, y luego 4G e incluyendo la colaboración actual en materia de 5G O-RAN. Las empresas han convertido en realidad varias ideas y han empujado las fronteras tecnológicas para optimizar la experiencia de los usuarios finales. Con este anuncio, Nokia, DOCOMO y NTT continuarán su colaboración para el desarrollo de la nueva generación de tecnologías. 

De acuerdo a la visión de Nokia, 6G no solo se basara en las tecnologías y sistemas actuales, sino que expandirá y transformará lo que la red puede lograr. Fusionará los ámbitos humano, físico y digital para liberar el potencial humano innato. Para lograrlo, Nokia ha visualizado seis tecnologías clave que serán componentes vitales de las futuras redes 6G. Ellos son: nuevas tecnologías de espectro, interfases inalámbricas nativas IA, la red como sensor, conectividad extrema, arquitectura cognitiva automatizada y especializada y seguridad y confianza.

Dentro de las seis tecnologías claves, el objetivo inicial de la colaboración es demostrar los beneficios de la formación de haces basada en IA en el transmisor y un receptor con aprendizaje automático en las bandas medias, así como probar altas velocidades de transmisión de datos en bandas sub-THz. Estas tecnologías tienen el potencial de mejorar sustancialmente la flexibilidad e incrementar la capacidad de transmisión de datos más allá de 5G en sus bandas respectivas y sin incrementar el consumo de energía. La capacidad de proporcionar acceso de alta velocidad será importante para habilitar nuevos casos de uso y casos mejorados de uso para la era 5G, tales como telepresencia multi-modal mixta-real, colaboración remota, despliegue masivo de gemelos y colaboración con robots.

El plan incluye instalar laboratorios para experimentos y demostraciones en DOCOMO y NTT en Japón y en las instalaciones de Nokia en Stuttgart, Alemania, para posteriormente iniciar con la ejecución de las pruebas y sus mediciones durante los próximos meses.

Naoki Tani, Vice-Presidente Ejecutivo y CTO de DOCOMO, dijo: “DOCOMO ha estado colaborando con Nokia desde el 2014 para acelerar las pruebas experimentales de la tecnología inalámbrica 5G y para promover la creación de nuevos casos de uso. Estamos muy emocionados de trabajar con Nokia para desarrollar el concepto 6G. DOCOMO y NTT iniciarán las pruebas experimentales de dos nuevos conceptos 6G para transmisión inalámbrica de alta velocidad en bandas sub-THz, para una interfase inalámbrica nativa en 6G y para la comercialización de 6G con socios de distintas verticales de la industria”. 

Peter Vetter, Presidente, Investigación de Redes Core de Nokia Bell Labs, dijo: “Nuestra visión es que 6G unificara la experiencia humana a lo largo de los ámbitos digital, físico y humano. Estamos construyendo sobre una larga tradición de colaboración entre los laboratorios lideres de DOCOMO y Nokia Bell Labs. Es un honor para Nokia formar parte de esta colaboración con DOCOMO y NTT, como operadores lideres globales que siempre se encuentran entre los primeros en traer nuevas generaciones al mercado. Esperamos trabajar en equipo y validar los conceptos y tecnologías clave para lograr la visión 6G”.

Recursos:

Sitio Web: Nokia Bell Labs: ¿Que es 6G?

Sitio Web: Visión de Nokia para la era 6G

ALBERTO SAN JUAN ENCARNA AL DISEÑADOR CRISTÓBAL BALENCIAGA EN LA SERIE EXCLUSIVA DE STAR+

Ciudad de México, 13 de junio. – Alberto San Juan se pondrá en la piel de uno de los diseñadores de moda más icónicos en “Balenciaga” (título a confirmar), la nueva serie original española exclusiva de Star+. San Juan, que debutó en el cine con “Airbag” y alcanzó gran popularidad con “El otro lado de la cama”, ha ganado el premio Goya en dos ocasiones: al mejor actor protagonista por “Bajo las estrellas” (2008) y al mejor actor de reparto por “Sentimental” (2021). Paralelamente, ha desarrollado una prolífica carrera en el teatro. Fundador de la compañía Animalario, ha protagonizado obras como “Alejandro y Ana” o “Marat Sade”, por la que fue nominado al premio Max como mejor actor, o “Tito Andrónico”. Es además autor de títulos como “Qué te importa que te ame” y “El fin de los sueños”, premio Max de teatro alternativo.

En palabras de San Juan, “participar en este proyecto es un lujo: por el personaje, por los guiones, por los directores y por el equipo en general. Es un reto para todos. Como siempre, pero un poco más. Es casi como rodar tres películas en cuatro meses, en varios idiomas y con un paso de tiempo de varias décadas entre el principio y el final. En resumen: ¡una alegría!”.

San Juan se une en “Balenciaga” (título a confirmar) a un equipo liderado por los creadores de “Loreak”, “Handia” y “La trinchera infinita” (ganadores de 13 premios Goya), Jose Mari GoeganaJon Garaño y Aitor Arregi, guionistas junto a Lourdes Iglesias, y directores de esta serie que retrata a un hombre enigmático y con un talento extraordinario que desafió las convenciones sociales de la época y revolucionó el mundo de la moda. “En cuanto Alberto San Juan llegó a la prueba sentimos que habíamos encontrado a nuestro Cristóbal Balenciaga. Estamos muy orgullosos de poder contar con él. Su entrega e implicación en el proyecto es total. Es el protagonista absoluto, presente en casi todas las escenas de la serie e interpretando a un diseñador de moda, lo que implica aprender a coser o a manipular una tela”, cuentan Goenaga, Garaño y Arregi.

©David Herranz

“Balenciaga” (título a confirmar) es una ambiciosa producción tras la que hay un minucioso trabajo de investigación y recreación. La diseñadora de vestuario Bina Daigeler, nominada al Oscar por la película de acción real MULÁN de Walt Disney Studios, y el figurinista Pepo Ruiz Dorado, dirigen un departamento de 30 personas que se encuentra recreando los diseños del maestro de Getaria. Ellos forman parte de un equipo de 100 profesionales y 2.000 actores que, durante las dieciocho semanas que dura el rodaje, interpretan a un centenar de personajes. “Balenciaga” (título a confirmar), que transcurre desde la Guerra Civil española hasta principios de la década de los 70, se filmará en más de 90 locaciones de España (País Vasco, Navarra y Madrid) y Francia (París, Burdeos y Toulouse).

“Balenciaga” (título a confirmar) cuenta la historia de un hombre que, a través de su talento natural, constancia y olfato para los negocios, se atrevió a desafiar su estatus social como el hijo de una modista y un pescador, convirtiéndose en uno de los diseñadores más relevantes de todos los tiempos. La serie es un retrato sobre la búsqueda de la identidad frente a las adversidades y el desafío de las convenciones sociales a lo largo de los años. Obsesionado con encontrar un estilo propio entre las voces que juzgaban su obra y con la soledad que conlleva ser un artista, el público será testigo de la constante deconstrucción y reconstrucción de las grandes pérdidas de este maestro: su compañero de vida, su madre y su país.

 700 días que siento cada vez más lejanos

El galardonado cantautor mexicano Joss Favela, sorprende nuevamente a sus oyentes con el lanzamiento de “700 Días”, el segundo sencillo de lo que será su próximo álbum de estudio.

En esta impecable balada norteña de composición melancólica, Joss muestra su lado más romántico, inspirándose en las experiencias personales de una relación de 2 años (700 días) y explicando poéticamente lo difícil que puede ser olvidar a un ex, sin importar cuánto tiempo pase.

Dirigido una vez más por Saúl Masri de la productora DonAlberto, el video musical está ambientado en el rancho mientras relata recuerdos de su relación. Retrocediendo entre el pasado y el presente, el dolor de Favela está a la vista y culmina en un final desgarrador en el que quema una polaroid de los dos juntos.

Salir de la versión móvil