Tributo a Taylor Hawkins

Dave Grohl, Nate Mendel, Chris Shiflett, Pat Smear y Rami Jaffee se unirán a la familia Hawkins para celebrar la vida, la música y el amor del esposo, padre, hermano y compañero de banda con The Taylor Hawkins Tribute Concerts.

Como una de las figuras más respetadas y queridas de la música moderna, el talento y la personalidad magnética de Taylor hizo que se ganara el cariño de millones de fanáticos, compañeros, amigos y leyendas musicales de todo el mundo. Millones lloraron su prematura muerte el pasado 25 de marzo, con tributos apasionados y sinceros provenientes de fanáticos y músicos que Taylor idolatraba. Los conciertos tributo a Taylor Hawkins unirán a varios de esos artistas, la familia Hawkins y, por supuesto, a sus hermanos Foo Fighters para celebrar la memoria de Taylor y su legado como ícono del rock mundial. Sus compañeros de banda y sus inspiraciones tocando las canciones de las que se enamoró y las que él trajo a la vida.

Los espectáculos de las estrellas del rock and roll se llevarán a cabo el 3 de septiembre en el Wembley Stadium de Londres y el 27 de septiembre en el Kia Forum de Los Ángeles.

Los detalles para cada espectáculo se anunciarán en breve.

Taylor Hawkins se unió a Foo Fighters en 1997, apareciendo por primera vez con la banda en la gira de apoyo al segundo álbum The Color & The Shape. Hizo su debut grabando con Foo Fighters There Is Nothing Left To Lose de 1999, tocando en todos los álbumes posteriores de FF, incluido One By One, In Your Honor (el primer álbum de FF que lo presenta asumiendo las funciones de voz principal en su canción “Cold Day In The Sun”), EchoesSilence, Patience & Grace, Wasting Light, Sonic Highways, Concrete & Gold (también con él como cantante principal en “Sunday Rain”) y Medicine at Midnight. Como miembro de Foo Fighters, Taylor fue ganador de 15 premios GRAMMY y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll. Vivió y amó la música en un grado inimaginable con Foo Fighters, así como con sus numerosos proyectos y colaboraciones en solitario y paralelos.

Transformando la movilidad en México

El sector automotriz se ha convertido en una industria estratégica para la economía mexicana, pues resulta fundamental en el desarrollo regional, la generación de empleo y el ingreso de divisas. En México, actualmente genera más de 900 mil empleos directos[i] y produce casi cuatro millones de vehículos al año.[ii]

A nivel mundial, nuestro país ocupa el séptimo lugar como fabricante de autos, por lo tanto, es una importante actividad comercial, la cual tiene una cadena de proveeduría altamente competitiva, ya que el 32% de las exportaciones manufactureras son productos automotrices y en los últimos cinco años, 20 de cada 100 dólares de inversión extranjera han sido atraídos por el sector automotor.[iii]

Estos números reflejan la relevancia de impulsar la integración de soluciones tecnológicas que ofrezcan autos más seguros y energéticamente eficientes, toda vez que las demandas apuntan a una industria que constantemente esté innovando para ser cada vez más sustentable.

El cambio climático, el aumento de la sobrepoblación mundial y las nuevas formas de movilidad son algunos factores que orillan a más productores de autos a reconfigurar su cadena de producción. Los materiales para la fabricación de autopartes como los recubrimientos y adhesivos, termoplásticos, espumas, películas y compuestos, juegan un papel importante para ofrecer soluciones energéticamente eficientes y lograr una transformación medioambiental en la industria.

Covestro, empresa de origen alemán y líder en la producción de polímeros de alto rendimiento, está consciente de los futuros cambios en la industria automotriz y por ello proporciona materiales a lo largo de la cadena de producción con características innovadoras como: altas propiedades en resistencia a temperaturas, propiedades mecánicas, conductividad térmica, transmitancia, refractancia, coeficiente lineal de expansión térmica, entre otras, además de una gama de materiales de nueva generación que brindan ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2.

Debido a que cada vez más existe la introducción de vehículos autónomos y eléctricos, los requisitos de los mercados mundiales en cuanto a las propiedades y el diseño de las aplicaciones electrónicas buscan soluciones innovadoras en cuanto a movilidad y eficiencia energética.

Actualmente, ya se buscan alternativas a los materiales convencionales que puedan brindar eficiencia y sustentabilidad, al tiempo que ofrezcan nuevas opciones de diseño para los fabricantes de automóviles. Por ejemplo, el uso de policarbonato para aplicaciones que van desde componentes para iluminación, el reemplazo de algunos componentes tanto metálicos como de vidrio, hasta pantallas que transmiten información sobre las señalizaciones para mejorar el confort y la forma de conducir el vehículo.

En este sentido, Iván Escalante, director de Plásticos de Ingeniería en Covestro para México y Latinoamérica, comentó: “los policarbonatos son una excelente opción para piezas automotrices que necesitan combinar un diseño exterior atractivo con las diferentes necesidades de cada componente”.

Por otra parte, los vehículos híbridos y eléctricos cuentan con características únicas que por su diseño e ingeniería se diferencian de los demás automóviles. Por ejemplo, el tamaño y diseño de sus baterías. La compañía ahora desarrolla materiales para la aplicación de carcasas de baterías que muestran un excelente desempeño en comparación con los materiales tradicionales, ofreciendo un diseño funcional, sin agregar exceso de peso al vehículo, y una gran resistencia eléctrica y mecánica.

Cabe mencionar que dentro de las innovaciones que Covestro ha desarrollado en el sector automotriz, está el Mono Material Head Lamp, que consiste en la integración de piezas de un faro de iluminación, el cual, por medio del rediseño, se eliminan procesos de ensamble y materiales, generando ligereza en el faro y disminución en sus componentes.

“Nos encontramos a la vanguardia en el sector de plásticos de ingeniería con   una amplia cartera de materiales, los cuales responden a las necesidades del mercado y, al mismo tiempo, nos impulsan a continuar por nuestro camino hacia la circularidad; además que nuestros desarrollos proporcionan un valor agregado al producto desde su manufacturación”, finalizó el director de Plásticos de Ingeniería en Covestro para México y Latinoamérica, Iván Escalante.

NICKELODEON LATINOAMÉRICA Y PLAN INTERNATIONAL ANUNCIAN LA NUEVA CAMPAÑA PROSOCIAL “JUNTOS POR UN MUNDO MEJOR

MIAMI – 06 de junio 2022 – Nickelodeon Latinoamérica en alianza con Plan Internacional han creado una nueva campaña pro-social titulada: “Juntos Por Un Mundo Mejor” para promover los valores de diversidad e inclusión. Como parte de esta campaña, Nickelodeon y Plan International generarán conciencia y acciones resaltando los valores de diversidad e inclusión para que las niñas y niños aprendan a aceptar y respetar las diferencias de aquellos que los rodean.  
 
“Juntos Por Un Mundo Mejor” se apoyará de los icónicos personajes de Nickelodeon como Bob Esponja, Los Loud House, Los Casagrandes, Los Rugrats, TMNT, Avatar y Los Smurfs destacando los valores de diversidad e inclusión para la creación de contenido digital y en redes sociales, promovidos desde el hashtag #JuntosPorUnMundoMejor.
 
Además, Luis de La Rosa, el actor, influencer y host de Nick Snack (el late night show de Nickelodeon), también apoyará a la campaña con posteos en las redes sociales de Nick Snack para promover mensajes de diversidad e inclusión a la audiencia de Nickelodeon en Latinoamérica.  
 
“Estamos entusiasmados con esta campaña que tendremos en alianza Plan International y Nickelodeon, porque estaremos apoyando a generar conciencia de lo importante que es entender que somos diferentes y que no solo debemos aceptar esas diferencias sino valorarlas y respetarlas. Unir esas diferencias nos hace mejorar el futuro para todas y todos,” Débora Cóbar, directora regional de Plan International para América Latina y el Caribe.
 
“Desde sus inicios hace más de 43 años en Nick, siempre hemos puesto a los niños en primer lugar reforzando los valores de diversidad inclusión y equidad en todo lo que hacemos. Esto conlleva una gran responsabilidad y compromiso en estos tiempos de cambio constante”, comento Migdalis Silva, vicepresidente y Brand Head para Nickelodeon Latinoamérica. “Esta alianza con Plan International refuerza nuestro compromiso y estamos seguros de que Juntos Por Un Mundo Mejor será un éxito con nuestra audiencia en la región”.

Como era de esperarse, Nickelodeon ha estado a la vanguardia en la creación de contenido que representa el espectro completo de diversidad en la vida de las niñas y niños, y el mundo en el que viven. La marca tiene un historial comprobado de desafiar conscientemente la sabiduría convencional de qué tipo de personajes y las historias que deben mostrarse en la televisión para una audiencia infantil y familiar. El portafolio de Nickelodeon, representa la diversidad en todas sus formas en todos los programas con el objetivo de construir un mundo mejor.  
 

Amplifica los sonidos en tu vida con las barras de sonido de JBL y HARMAN KARDON

Ciudad de México, 08 de junio de 2022 — Añadir una barra de sonido, es una de las formas más sencillas de hacer que tu sala, recámara o cualquier habitación se sienta como una sala de conciertos o un cine, gracias a su sonido envolvente. Al momento de comprar una televisión nueva, tomamos en cuenta varios detalles, el grosor, las pulgadas, si es SmartTV y la calidad del video, pero olvidamos uno de los puntos más importantes: el audio; si buscamos una gran televisión, ¿por qué no elegimos una barra de sonido de la misma calidad? Las barras de sonido que JBL y HARMAN KARDON tienen para ti, harán que sientas que estás dentro de un festival de música, de tu película o serie favorita.JBL Bar 5.0 MultiBeam
La Bar 5.0 Multibeam te permite disfrutar de tus películas, series y conciertos preferidos. Cuenta con tecnología JBL Multibeam que crea un amplio campo acústico proyectando el sonido en todas direcciones, así como VirtualDolby Atmos® para vivir una experiencia inmersiva con sonido 3D envolvente sin importar en dónde la coloques. Está integrada con asistentes de voz y tiene un diseño minimalista que combina con cualquier tipo de decoración.
JBL Bar 2.1 Deep Bass
Si lo que buscas es convertir algún espacio de la casa en un estadio o un gran auditorio, está la Bar 2.1 Deep Bass. Esta potente barra de sonido incluye un subwoofer inalámbrico con el que –a pesar de su tamaño compacto– te brindará un sonido impactante y profundo para disfrutar los partidos de tus equipos favoritos o estremecerte al ver una película de acción.
JBL Bar 5.1 Immersive
La JBL Bar 5.1 Immersive es todo un combo, pues la barra de sonido cuenta con dos bocinas inalámbricas en cada extremo que se pueden desmontar y colocar en cualquier lugar para obtener un sonido envolvente. Con el potente subwoofer, no sólo escucharás los bajos, también los sentirás. Además, olvídate de utilizar varios controles remotos, pues la JBL Bar 5.1 Immersive está diseñada para funcionar con el mismo control de la televisión. También cuenta con tecnología JBL SoundShift®, que permite intercambiar al instante entre el sonido del televisor y el sonido Bluetooth del teléfono móvil o la tableta para nunca tener interferencias.
JBL 5.1 Surround
Esta barra de sonido es sinónimo de potencia. Cuenta con un subwoofer de 10” que brinda los bajos más poderosos para entretenerte con los mejores shows; a la par, también podrás gozar de la mejor calidad audio-video, ya que incluyen cable HDMI 4K. La JBL 5.1 Surround cuenta con conexión wifi integrada, Chromecast, Airplay 2 y Bluetooth.
HK Citation Bar
La Citation Bar de HARMAN KARDON, es sofisticación pura. Combina la innovación en el entretenimiento de audio doméstico con un diseño elegante. Tiene un tejido de mezcla de lana de alta calidad, fabricado por Kvadrat, que la hace repelente a la suciedad y es retardante al fuego. Esta barra la puedes controlar con tu voz o desde el celular o tableta, además puedes ampliar el sonido con las bocinas Citation adicionales para obtener la experiencia de audio doméstico definitiva.
Déjate envolver por el sonido de las barras que JBL y HARMAN KARDON tienen para ti y piérdete en la experiencia de entretenimiento que tenemos para ti. Cambia la experiencia de ver la televisión o escuchar música con cualquier de estas increíbles barras de sonido que podrás encontrar en JBLHARMAN KARDON o en tiendas departamentales como Palacio de Hierro, Liverpool y Sears.

E! ENTERTAINMENT ESTRENA NUEVA DOCU-SERIE: ¨FOR REAL: LA HISTORIA DE LOS REALITIES¨

El lunes 13 de junio a las 8:00pm, E! Entertainment estrena una nueva docu serie narrada y producida por uno de los presentadores más aclamados de la industria, Andy Cohen (Top Chef, The Real Housewives, Keeping Up With The Kardashians: The Reunión) ¨For Real: La Historia de los Realities¨ llega para revelar el lado B de los reality shows más famosos de la cultura pop.

Con testimonios exclusivos nunca vistos, Cohen de la mano de aclamadas estrellas examinará la evolución y el impacto cultural de décadas de la televisión sin guion de exitosas producciones como ¨America’s Got Talent¨, ¨America’s Next Top Model¨, ¨Desperate Housewives¨, entre muchas otras. Cohen hará una inmersión en el pasado histórico mientras habla con la familia Kardashian/Jenner luego de su última temporada del fenómeno mundial ¨Keeping Up with the Kardashians¨ y mucho más.

¨Estoy encantado de mirar hacia atrás a los programas que formaron mi amor por los reality shows y entrevistar a los íconos del género¨, expresó Andy Cohen, presentador y productor ejecutivo ¨¡Esta docu serie es como un gran caramelo!¨.

La familia Osbourne, las Kardashians, Kendra Wilkinson y Danny Bonaduce discuten los pros y los contras de ser pioneros en el mundo de los reality shows. Mientras que las estrellas de ¨America’s Next Top Model¨, ¨American Idol¨ y ¨The Apprentice¨ revelan los secretos de los reality shows de competencia. Todo esto y mucho más llega en esta imperdible joya que resume los mejores momentos de la televisión y la cultura pop.

¨For Real: The Story of Reality TV¨ llega para explorar la evolución del género, tal como lo cuentan sus creadores y estrellas. Los episodios se enfocarán en temas como celebridades, programas de citas, series de competencia de telerrealidad, programas impactantes y reveladores, programas de cambio de imagen y más con entrevistas con los nombres más importantes de la televisión.

Gran estreno lunes 13 de junio llega ¨For Real: La Historia de los Realities¨ en exclusiva por E! Entertainment.

Facebook: Facebook.com/Eonlinelatino

Instagram: @Eonlinelatino

Twitter: @Eonlinelatino

YouTube: youtube.com/eonlinelatinola

 HARMAN Professional presenta soluciones innovadoras de audio profesional en NAMM 2022

Anaheim, California, 6 de junio, 2022 — HARMAN Professional Solutions, líder mundial en audio, video, iluminación y control, presentó en el National Association of Music Merchants 2022 (NAMM), cinco de las soluciones de audio profesional más importantes y recientes de la marca que van desde line arrays, subwoofers, altavoces portátiles, columnas de audio y hasta micrófonos especialmente diseñados para creadores de contenido. Este año, NAMM 2022 se llevó a cabo del 3 al 5 de junio en las inmediaciones del centro de convenciones de Anaheim, en California.Los nuevos lanzamientos incluyen productos como line array y subwoofers con alimentación de la serie JBL Professional SRX900JBL Professional EON700 Series altavoces y subwoofers portátiles de PA con Bluetooth; JBL Professional EON ONE MK2 columna PA alimentada por batería; JBL Professional PRX ONE PA portátil todo en uno y el micrófono USB de dos patrones AKG Ara.JBL Professional SERIE SRX900 Line Arrays y Subwoofers
La nueva SERIE SRX900, incluye elementos duales de line array de 6.5 pulgadas y 10 pulgadas y subwoofers de 18 pulgadas. Es ideal para compañías de alquiler, instalaciones fijas y músicos que buscan la combinación definitiva de rendimiento y portabilidad. De acuerdo con George Georgallis, Director Profesional de HARMAN Performance Audio “Con la serie SRX900, hemos llevado las tecnologías profesionales de line array de JBL a sistemas versátiles y económicos que pueden crecer con las necesidades de los clientes”.  JBL Professional EON700 Series Altavoces portátiles PA y subwoofer con Bluetooth
Con cuatro modelos disponibles, los sistemas EON700 se adaptan sin esfuerzo a las necesidades de los clientes, desde actuaciones de DJ y bandas completas hasta conciertos de cantantes y compositores solistas, presentaciones y eventos de culto. Brandon Knudsen, gerente de productos profesionales de HARMAN, altavoces PA portátiles, mencionó, “Hemos hecho que sea más fácil que nunca para los intérpretes sonar lo mejor posible sin tener que depender de equipos externos, gracias al DSP dbx avanzado incorporado y los ajustes preestablecidos que están optimizados para una variedad de escenarios”.JBL Professional EON ONE MK2 Columna a batería PA
La JBL EON ONE MK2 incluye un paquete acústico, líder en su clase, mezclador digital de 5 canales, Lexicon y dbx DSP completo, funciones Bluetooth 5.0 y control completo de aplicaciones en un sistema de batería ligero y recargable. Brandon Knudsen, gerente de productos profesionales de HARMAN, altavoces PA portátiles, comentó “Es ideal para cualquier persona, desde músicos urbanos que buscan un sonido de calidad profesional sin alimentación de CA, hasta educadores y hospitalidad, proveedores que desean una configuración rápida y facilidad de uso”. 

Sistema de PA portátil todo en uno JBL Professional PRX ONE
La PRX ONE satisface las necesidades de una amplia gama de aplicaciones portátiles e instaladas, con una potencia inigualable, rendimiento acústico y funcionalidad en un paquete elegante y compacto que pesa sólo 25 kilos. Al respecto, Knudsen comentó“Ya sea que seas un cantante, compositor, DJ, presentador corporativo o educador, sonar muy bien es fundamental, por lo que, cuando nos propusimos diseñar un nuevo PA de columna compacta, el rendimiento acústico fue el primero de nuestra lista”.

Micrófono de condensador USB de dos patrones AKG Ara
El micrófono Ara de AKG, permite a los creadores de contenido y músicos capturar sin esfuerzo, audio de 24 bits y 96 kHz con calidad de estudio para una claridad de voz superior y pistas vocales e instrumentales impresionantes. Sus dos patrones de captación se centran en una sola fuente o en todos los que están en la habitación. Es perfecto para anfitriones de podcasts, bloggers, jugadores, videoconferencias y para grabar voz e instrumentos. Chris Hansen, director de grabación y transmisión de HARMAN Professional Solutions mencionó: “Lo que es realmente genial de Ara es que puede lograr tantos objetivos para una variedad de usuarios. Es perfecto para elevar entrevistas y videoblogs con su calidad sonora cristalina y su aspecto elegante”.

The NAMM Show es una de las más grandes exhibiciones de productos musicales en el mundo en el que se presentan todos los lanzamientos de productos relacionados con la industria musical y del entretenimiento, así como sesiones educacionales o eventos de networking. Se ha celebrado de manera anual desde 1901 en el Anaheim Convention Center, al sur de California. Entra a la página oficial para conocer los distintos lanzamientos de HARMAN.

Kaspersky detecta 87 vulnerabilidades críticas en routers

08 de junio de 2022Los routers son esenciales para las conexiones Wi-Fi, y millones de nuevos dispositivos son instalados diariamente en hogares y lugares de trabajo. Según el análisis realizado por Kaspersky, en 2021 se descubrieron más de 500 vulnerabilidades en routers, entre ellas 87 críticas. Las amenazas que se derivan de los routers vulnerables afectan tanto a los hogares como a las organizaciones, y van desde más allá de la contaminación del correo electrónico hasta la seguridad física del hogar.
 
A pesar de esto, la gente rara vez piensa en la seguridad de sus dispositivos. Según una investigación, el 73% de los usuarios nunca ha pensado en actualizar o asegurar su router, lo que lo convierte en una de las mayores amenazas que afectan al Internet de las cosas en la actualidad.
Un router es el centro de toda la red del hogar, pues a través del mismo todos los elementos de una casa inteligente acceden a Internet e intercambian datos. Al infectar un router, los atacantes obtienen acceso a la red, a través de la cual se transmiten los paquetes de datos. Valiéndose de esto, pueden instalar malware en las computadoras conectadas para robar datos confidenciales, fotos privadas o archivos comerciales, lo que posiblemente cause daños irreparables a la víctima. A través del dispositivo infectado, el atacante también puede redirigir a los usuarios a páginas de phishing que se hacen pasar por correo web o sitios de banca en línea que se usan frecuentemente. Cualquier dato que ingresen en estas páginas, ya sea su nombre de usuario y contraseña del correo electrónico o los datos de la tarjeta del banco, caerá inmediatamente en manos de los estafadores.
 
Desde 2010, la cantidad de vulnerabilidades encontradas en los routers ha aumentado constantemente. En 2020, la cantidad de vulnerabilidades descubiertas aumentó a 603, aproximadamente tres veces más que el año anterior. En 2021, la cantidad de vulnerabilidades descubiertas se mantuvo casi tan alta: 506. De todas las vulnerabilidades descubiertas en 2021, 87 eran críticas. Las vulnerabilidades críticas son los “agujeros” más desprotegidos, a través de los cuales un atacante puede penetrar una red, tanto del hogar como corporativa. Dichas vulnerabilidades pueden permitir que el atacante eluda la autenticación, envíe órdenes a distancia a un router o incluso lo incapacite. Al hacerlo, los operadores pueden robar cualquier dato o archivo transmitido a través de una red infectada, ya sean fotos personales, información privada o incluso contratos comerciales enviados por correo electrónico.
Cantidad de vulnerabilidades de los routers según nvd.nist.gov, 2010 – mayo de 2022
Aunque los investigadores ahora están creando conciencia sobre muchas más vulnerabilidades encontradas que antes, los routers siguen siendo uno de los dispositivos más inseguros. Una de las razones es que no todos los fabricantes se apresuran a eliminar los peligros. Casi una tercera parte de las vulnerabilidades críticas descubiertas en 2021 permanecen sin respuesta de los proveedores, es decir, no se ha emitido para ellas ningún parche o comentario con consejos. Otro 26% de dichas vulnerabilidades recibió solo un comentario de la empresa, que en la mayoría de los casos incluye recomendaciones para ponerse en contacto con la asistencia técnica.
 
Aunado al aumento de la actividad de los atacantes, está el hecho de que los consumidores y las pequeñas empresas no tienen la experiencia ni los recursos para identificar o comprender una amenaza antes de que sea demasiado tarde. Por ejemplo, como se mencionó, el 73% de los usuarios nunca pensó en actualizar o asegurar su router, lo que lo convierte en una de las mayores amenazas que afectan a la Internet de las cosas en la actualidad. Esto es especialmente peligroso cuando los routers se utilizan en entornos sensibles, como hospitales o edificios gubernamentales, donde una fuga de datos podría tener un impacto grave.
 
“La tecnología irrumpe en nuestras vidas con rapidez, pero la ciberseguridad no avanza al mismo ritmo. Muchos empleados han estado trabajando desde casa durante los últimos dos años, pero la seguridad de los routers no ha mejorado durante este tiempo, pues rara vez se actualizan. Por lo tanto, el riesgo de que los ciberdelincuentes puedan abusar de las vulnerabilidades de estos dispositivos sigue siendo una preocupación en 2022. Lo importante es prevenir una amenaza lo antes posible, ya que las personas generalmente se enteran de un ataque cuando es demasiado tarde, después de que les han robado el dinero”, comenta María Namestnikova, jefa del Equipo de Investigación y Análisis Global de Rusia en Kaspersky.
 
“Cuando usted compra un router, la seguridad de la red debe ser una prioridad, así como la velocidad de la transferencia de datos y el precio. Lea las reseñas y observe con qué rapidez el fabricante resuelve los problemas que se informan. Y no olvide actualizar su router tan pronto se publique un parche para evitar así perder datos confidenciales y dinero”, agrega María Namestnikova,
Para proteger su router contra los ataques de los ciberdelincuentes, Kaspersky recomienda:Comprar electrodomésticos inteligentes de segunda mano es una práctica insegura. El firmware que tienen podría haber sido modificado por propietarios anteriores para dar a un atacante control a distancia sobre su hogar inteligente.No olvide cambiar la contraseña predeterminada. Elija una que sea compleja y cámbiela regularmente.No comparta números de serie, direcciones IP u otra información confidencial sobre sus dispositivos inteligentes en las redes sociales.Utilice el cifrado WPA2: es el más seguro para la transferencia de datos.Desactive el acceso a distancia en la configuración del router. Si aún lo necesita, debe desactivarlo cuando no esté en uso.Para mayor seguridad, puede seleccionar una dirección IP estática y desactivar DHCP, así como proteger Wi-Fi con un filtro MAC. Estas acciones hacen que usted tenga que configurar manualmente la conexión de varios dispositivos adicionales al router, por lo que el proceso se vuelve más largo y complicado. Sin embargo, será mucho más difícil que un intruso penetre en la red local. Tenga en cuenta y consulte siempre la información más reciente sobre las vulnerabilidades descubiertas del router.Si ha decidido sobre una aplicación o dispositivo en particular, no deje de mantenerse al tanto de las actualizaciones y de vulnerabilidades descubiertas. Instale a tiempo todas las actualizaciones emitidas por los productores.Considere instalar una solución de seguridad especial que pueda ayudar a proteger su red doméstica y todos los dispositivos conectados. 
Lea el informe completo sobre la seguridad del router en Securelist.

G-Shock Blue Paisley Series, los relojes más resistentes que necesitas

Las funciones, colores, materiales, tamaño, entre otras, son algunos de los factores decisivos a la hora de comprar un reloj. Estamos acostumbrados a que, hoy en día, un reloj lo tiene todo y no necesitamos otro accesorio para complementar nuestro día a día.

Tomando en cuenta estas características, Casio apostó por ofrecer varias de estas cualidades en los nuevos G-Shock de la serie Blue Paisley, los cuales combinan lo último en resistencia con patrones como los que encuentras en paliacates, pañuelos y otros artículos de moda en una combinación de colores azul con negro para crear contraste, además el diseño impreso crea la ilusión de profundidad y relieve que dan una apariencia única.

G-Shock GA-100BP-1ACR
Este reloj ofrece una extraordinaria resistencia a los impactos y al agua, así como antimagnetismo. Tiene botones de grandes dimensiones con superficie antideslizante a cuadros para hacer operaciones rápidas y seguras. Cuenta con cronómetro de 1/1000 segundos, indicador de velocidad, hora mundial, 5 alarmas. Además, podrás ver la hora utilizando las manecillas o la pantalla.

G-Shock GA-2100BP-1ACR
Esta pieza toma la forma del popular GA-2100, siendo uno de los modelos más delgados y ligeros. Está fabricado con resina de alta resistencia, reforzado con fibras de carbono, permitiendo crear una carcasa de apenas 11,8 mm de espesor. De igual manera, cuenta con estructura Carbon Core Guard para extra resistencia. Puedes sumergirlo hasta 200 metros, luz LED doble, horario mundial, 31 zonas horarias, función de horario de verano activado/desactivado, cronómetro, temporizador, rango de cuenta regresiva, 5 alarmas diarias y función analógica-digital.

G-Shock GA-700BP-1A
El G-Shock GA-700BP, es fabricado con resina en el marco y la carcasa, al igual que la correa. Es resistente a impactos y hasta 200 metros de profundidad. Las manecillas multidimensionales para horas y minutos dan la apariencia de que hubiesen sido talladas en una pieza de metal para ofrecer un diseño potente, también cuenta con un botón frontal en la posición de las 6 se añade al estilo dinámico y vanguardista.

Sin importar que estilo de reloj prefieras, con la nueva colección de G-Shock Blue Paisley, lograrás ser el centro de atención y llegar a tiempo a todas tus citas. Entra a casioshop.mx por el tuyo.

Finerio Connect, Ozone API y Visa colaboran para facilitar la banca abierta a instituciones financieras en América Latina y el Caribe

La colaboración entre Finerio Connect, Ozone API y Visa permitirá habilitar a cualquier institución financiera de la región para planificar y ofrecer estrategias y tecnología de apoyo en banca abierta

Miami, Florida – 2 de junio, 2022 – Finerio Connect, una fintech mexicana, Ozone API y Visa anuncian su colaboración para ayudar a las instituciones financieras en América Latina y el Caribe a navegar el ecosistema de la banca abierta, conocida en inglés como open banking. En conjunto, las tres compañías ofrecerán una serie de herramientas, soluciones y capacidades de punta a punta que permitirán implementaciones rápidas, acordes a la “preparación” de cada mercado y los requisitos de cumplimiento.

El término banca abierta se refiere al intercambio consensuado de datos financieros de los consumidores con terceros confiables que como resultado permitirán la creación y distribución de productos y servicios financieros innovadores.

Tomando esto en cuenta y como parte de la colaboración de Finerio Connect, Ozone API y Visa, el Finerio API Hub reunirá las capacidades de los tres socios dentro de una solución modular de marca blanca que habilitará a las instituciones financieras para cumplir y competir en la banca abierta. Esto incluye la plataforma Ozone API que permite a los bancos publicar API premium y compatibles; también proporcionará acceso a integración financiera, análisis de datos, experiencias de usuario final y otros servicios de Finerio Connect. Visa promoverá su experiencia, innovaciones y servicios de valor agregado para ofrecer sus activos de datos, API y capacidades de pago para desarrollar casos de uso y soluciones innovadoras e incluir la oferta de Finerio Connect y Ozone API a instituciones financieras permitiéndole a los consumidores beneficiarse de la banca abierta.

Finerio Connect, es una de las empresas pioneras de Open Banking en Latinoamérica y líder en proveer infraestructura en la región. Algunas de sus soluciones como agregación bancaria, procesamiento de datos y la aplicación PFM (Personal Finance Manager, por sus siglas en inglés), ya son usadas por más de 75 compañías en la región.

“Cuando fundamos Finerio Connect, nos dimos cuenta de lo difícil que es implementar una solución de banca abierta, pero también visualizamos el impacto que puede tener en el usuario final. Creamos Finerio Connect para que todo el conocimiento, la experiencia y la infraestructura que construimos pueda ser compartida con las instituciones financieras. Diseñamos un plan de trabajo para que puedan adoptar una infraestructura de banca abierta desde el primer día”, comentó José Luis López, director general de Finerio Connect.

La banca abierta es una evolución natural del viaje de 60 años de Visa como una red de pagos global que conecta de forma segura a consumidores, vendedores, desarrolladores, fintech e instituciones financieras.

“Al trabajar con nuestros socios en el ecosistema, nuestro enfoque en la banca abierta es fomentar la innovación, brindando las capacidades de nuestra red y servicios de valor agregado para facilitar conexiones seguras y confiables. De esta manera, las instituciones financieras pueden ofrecer a los consumidores más opciones que les permitan tomar el control de sus finanzas y sus datos”, comentó Romina Seltzer, directora de productos e innovación de Visa LAC. “Ahora, el ecosistema está comenzando a apreciar que la banca abierta también representa una oportunidad para ampliar la oferta de los servicios financieros tradicionales a clientes nuevos y existentes con productos y servicios personalizados y relevantes”.

Ozone API ha jugado un papel importante en el ecosistema de la banca abierta en el mundo. Sus fundadores han sido un referente de creación de la regulación tecnológica en el Reino Unido y continúan moldeando los estándares internacionales. Ozone API es la mejor solución API regulatoria en el mercado que les permite a los bancos estar en cumplimiento con los requerimientos del mercado.

“La API de Ozone ha estado involucrada en el desarrollo de estándares financieros abiertos desde el inicio, por lo que entendemos dónde está la verdadera complejidad y cómo hacer que funcione para todas las partes, los bancos, los terceros y, lo más importante, los usuarios finales,” comentó Huw Davies, co-founder y CCO, Ozone API.  “Fundamos Ozone API cuando vimos lo difícil, costoso y lento que les resultaba a los bancos ofrecer APIs abiertas basadas en estándares y de alta calidad”.

A pesar de los beneficios naturales del open banking, que habilita el acceso a datos de terceros, el avance en algunas regiones del mundo ha sido algo lento. Sin embargo, las ventajas y beneficios que puede tener una correcta implementación de banca abierta ha llamado la atención de empresas como Finerio Connect, Ozone API y Visa, quienes se alían para impulsar la aceleración de las iniciativas de open banking en la región.

Cabe destacar que Finerio fue el ganador de la quinta edición de Visa Everywhere Initiative (VEI) en el 2021, y fue elegida para representar a la región de América Latina y el Caribe en la final mundial en la cual quedo en segundo lugar. La iniciativa VEI es ahora una red de 8500 startups de todo el mundo y sigue creciendo. Desde su lanzamiento en 2015, VEI ha ayudado a startups de más de 100 países a recaudar colectivamente más de USD 16 mil millones en financiamiento, abordando uno de los mayores retos a los que se enfrentan los emprendedores en sus años de inicio. Cada año, el VEI se ha ampliado para incluir startups que resuelven problemas únicos en el mundo de los pagos. 

Economía circular, el nuevo enfoque de la industria de alimentos balanceados

·                    726,000 toneladas de subproductos sirven para la generación de biodiesel, diésel renovable y alimentos balanceados.

Ciudad de México, a 8 de junio de 2022. Ante el reto que enfrenta la industria de alimentos balanceados de contar con sistemas eficientes, que promuevan el aprovechamiento de las materias primas, la eficiencia en los procesos, la reducción de desperdicios y un impacto positivo en el medio ambiente, la economía circular toma relevancia en el sector para lograr una producción más sostenible.

Víctor Ochoa, Presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), enfatiza la importancia de sumar en la cadena de producción de proteína animal procesos sustentables y apegados a los principios de economía circular, ya que son pilares clave para el desarrollo y crecimiento eficiente de la industria. Asimismo, impulsar el aprovechamiento y eficiencia energética en los procesos productivos.

Un claro ejemplo se ha llevado a cabo en el sector pecuario, en el cual se ha hecho visible el aprovechamiento de todos los recursos. Tan sólo en un año se reciclan 28 millones de toneladas de alimentos, y con ello se reduce la huella de carbono y desperdicios, de los cuales 726,000 toneladas se utilizan como subproductos, para la generación de biodiesel, diésel renovable e ingredientes inocuos, que permiten la creación de otros alimentos balanceados y alimento para mascotas.

Otro ejemplo tangible se da en la producción y uso de biocombustible elaborado con grasas recicladas de origen animal, en el que se genera una cantidad menor de CO2, en comparación con las emisiones de diésel en plantas convencionales[1].En este proceso, las plantas de reciclaje tienen un papel fundamental en sus procesos productivos, ya que retienen cinco veces más de emisiones de efecto invernadero (GEI).

En Estados Unidos los consumidores de carne consideran “no comestible” el 50% del animal, lo que deja una gran cantidad de material de sobra. El reciclaje recupera este alimento que de otra forma sería desperdiciado -proteína, huesos, grasa, entre otros-, así como el aceite vegetal para cocinar usado (AVU) de restaurantes, y los transforma en ingredientes para incontables productos nuevos.

La mayor parte de esta carne no deseada del sacrificio y procesamiento es transformada en otros elementos, como ingredientes de alimentos para animales; alimento para mascotas inocuos y nutritivos, productos de belleza, del hogar e industriales, biocombustibles y muchos otros bienes útiles y comunes.

Algunos de los ingredientes que se preparan con subproductos de la carne son las harinas proteicas, que son esenciales para las necesidades de dietas del ganado y animales de compañía. Algunas de ellas son:

·         Harina de carne y hueso: producto reciclado de tejidos de mamíferos que incluye hueso. No contiene sangre, pelo, pezuñas, cuernos, recortes de pieles, estiércol ni contenido estomacal ni ruminal adicionados.

·         Harina de carne: similar a la anterior, es el producto reciclado hecho a partir de tejidos de mamíferos, con excepción de sangre, pelo, pezuñas, cuernos, recortes de pieles, estiércol, ni contenido estomacal y ruminal adicionados.

·         Harina de subproductos avícolas: partes recicladas y limpias de las canales avícolas, como pescuezos, patas y canales enteras, con excepción de plumas adicionadas.

·         Harina de carne de aves: producto seco reciclado proveniente de partes de las canales avícolas enteras o una combinación de carne y piel limpias con o sin hueso, libre de plumas, cabezas, patas y menudencias. Apto para su uso como alimento para animales.

·         Harina de pescado: tejido limpio, seco y molido ya sea de todo el pescado o de recortes de pescado, con o sin extracción de porciones de aceite.

El reciclaje fomenta la sustentabilidad ambiental al usar los subproductos que, de otra forma, serían tratados como desperdicios alimenticios. Además, permite evitar que lleguen a los rellenos sanitarios u otras opciones de eliminación menos deseables.

Salir de la versión móvil