YUNGBLUD anuncia gira por México para presentar su nuevo álbum

En medio del éxito que vive Yungblud con su tour por Europa y Norteamérica para promocionar su disco homónimo que será lanzado el 2 de septiembre, el explosivo artista confirma gira por México en octubre:

10 de octubre – CDMX – Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes

12 de octubre – Guadalajara – Guanamor Teatro Studio

13 de octubre – Querétaro – La Glotonería

15 de octubre – Monterrey – Tecate Live Out (boletos ya a la venta)

No te pierdas esta oportunidad y adquiere tus entradas en la Preventa Citibanamex este 23 de agosto por Ticketmaster para CDMX y Guadalajara, y por Eticket para Querétaro.

Desde su aparición en 2018, Dominic Harrison, aka Yungblud ha crecido en números y popularidad, pero también en la percepción que él tiene de sí mismo. Por eso su tercer disco se titula Yungblud: una reclamación de su propia narrativa, una producción poderosa y madura que libera los pensamientos más profundos y los sentimientos más reales del artista, el cual estará disponible a partir del 2 de septiembre. Pre ordena el álbum aquí.

#OCESAfact: Yungblud tiene 7.6 millones de oyentes mensuales en Spotify, 4.5 millones de seguidores en TikTok y views de 9 cifras en YouTube.

El primer álbum, 21st Century Liability (2018) le otorgó a Yungblud su estatus como un artista arriesgado sin miedo a romper tabúes culturales en sus letras. Gracias a ello, se hizo de una ferviente legión de fans alrededor del mundo, que lo colocaron en la cima de las listas de radio en Reino Unido, así como BBC y MTV. Con la llegada de su segundo disco, weird! (2020), y como recompensa por el tiempo sin conciertos, Yungblud comenzó una gira mundial por Asia, Norteamérica y Europa, con sold outs en cada uno de sus shows.

En 2018, Harrison llegó para conquistar al público en el festival Corona Capital, en donde los fans corearon enérgicamente canciones como “Anarchist”, “Psychotic Kids”, “Loner” y “Die for the Hype”, entre otras. Este 2022, Yungblud regresa al país con nueva música, pues para promocionar su nuevo disco, lanzó una serie de sencillos que están rompiendo las plataformas de streaming y YouTube, como “The Funeral”, “Memories” ft. WILLOW, “The Emperor” y “Don’t Feel Like Feeling Sad Today”.

Adquiere tus entradas para Yungblud en CDMX y Guadalajara a través de Ticketmaster y por Eticket para Querétaro, a partir del 24 de agosto en la venta general.

Santiago Cruz enamora a el metropolitan con su Yo te tour

La noche lluviosa de la Ciudad de México, el escenario perfecto para disfrutar de la música del Colombiano Santiago Cruz en el Teatro Metropolitan.

El recinto de independencia, fue el escenario perfecto para comenzar a disfrutar de una velada romántica, llena de letras y una propuesta interesante de Santi.

Al rededor de las 20:45 Santiago Cruz comenzó la noche llena de buena música, y con el mensaje “Que gusto vernos nuevamente en México” señaló Santi.

Santiago Cruz nació en Ibagué. Luego de 17 años se fue a la capital, Bogotá, para estudiar Finanzas. En 2003 lanzó su primer álbum: «Solo Hasta Hoy». Luego, en 2006, presentó su segundo álbum independiente, Sentidos, con los músicos de la industria brasilera Vanderlei Silva y Jaques Morelenbaum. También figuran en su amplia discografía: «Dale» (2021) y «Trenes, aviones y viajes interplanetarios» (2016).

En febrero de este 2022 lanzó el tema “Vinotinto y Oro” siendo un canto a su tierra, y como buen apasionado del fútbol un himno en honor a su equipo Deportes Tolima.

Una noche llena de letras, ritmos y mucho amor en el metropólitan con canciones como:
Desde Lejos, Opciones, Y Si Te Quedas Que?, No Te Necesito, Baja La Guardia, Cuando Regreses, Cómo Haces, En Tus Zapatos, La Memoria de Mis Sentimientos,Lo Que Me Quedó

“DEPREDADOR: LA PRESA”: ASÍ SE CREÓ LA ICÓNICA CRIATURA QUE DEBUTÓ EN 1987

Desde el pasado 5 de agosto se puede ver en Star+ “DEPREDADOR: LA PRESA”, el thriller de acción que conquistó a la prensa alcanzando un 93% de críticas positivas en Rotten Tomatoes, el sitio web estadounidense de reseñas de cine y televisión. La película, se suma a la icónica franquicia de “Depredador”, inaugurada en 1987 con el film homónimo de gran éxito, protagonizado por Arnold Schwarzenegger y dirigida por John McTiernan.

Ambientada hace 300 años en la Nación Comanche, la nueva película cuenta la historia de Naru (Amber Midthunder), una joven guerrera, feroz y altamente hábil, que se crio a la sombra de algunos de los cazadores más legendarios que deambulan por las Grandes Llanuras. Cuando el peligro amenaza su campamento, Naru se dispone a proteger a su comunidad de un depredador alienígena evolucionado, con un arsenal técnicamente avanzado.

Así, “DEPREDADOR: LA PRESA” continúa y expande el legado de una de las criaturas más emblemáticas del cine de las últimas décadas. De la mano del realizador Dan Trachtenberg, el nuevo Depredador creado para el film ya está sorprendiendo y cautivando tanto a los fans históricos de la franquicia como a las audiencias que recién están descubriéndola.

DAR VIDA A UN CONTRINCANTE FORMIDABLE

La criatura que acecha en las Grandes Llanuras es un alienígena muy avanzado, identificado como uno de los adversarios más feroces del universo. Equipado con armas de alta tecnología, el Depredador tiene, entre otras, la habilidad de hacerse invisible y de detectar el calor a través del disparo de virotes.

Para crear a la mítica figura de alta tecnología, el equipo creativo recurrió a StudioADI, una reconocida compañía de efectos especiales que diseñó, produjo e interpretó muchos personajes memorables, entre ellos los Depredadores anteriores de la franquicia. Colaborando estrechamente con los marionetistas Tom Woodruff y Alec Gillis, Trachtenberg se propuso dar vida a una criatura más monstruosa que las previas. “Me encanta el diseño del Depredador original, y creo que esa es una de las razones por las cuales esta franquicia sigue existiendo, pero yo quería que nuestro Depredador fuera mucho más extraño y que infundiera más miedo”, comenta el director.

¿El desafío? Crear una bestia al momento histórico en el que transcurre el film, principios del siglo XVIII, pero que al mismo tiempo fuera avanzada desde el punto de vista tecnológico. El equipo diseñó, entonces, una máscara ósea que tiene un aspecto más antiguo y brutal, pero incluyó detalles orgánicos y táctiles que la hicieron extraordinaria y más moderna.

El resultado no solo es impactante delante de cámara, sino que también dejó boquiabiertas a todos en el set de filmación. “La primera vez que lo vi, estaba desplazándose por el bosque. Caminé hacia él y me pasó algo increíble. Me quedé pasmada con lo que vi, pero al mismo tiempo estaba tratando de determinar si podría matarlo de verdad”, recuerda la actriz Amber Midhunter.

TALENTO DE DOS METROS DE ESTATURA

Quien habita el cuerpo del Depredador es Dane DiLiegro, un actor y ex basquetbolista estadounidense que supera los dos metros de estatura e indudablemente tenía una presencia imponente cada vez que personificaba a la criatura en el set. El equipo detrás del film cuenta que DiLiegro es un apasionado de la realización cinematográfica y que compartió activamente sus ideas sobre la historia preliminar de la criatura, su inteligencia y hasta las emociones experimentadas por el alienígena, enriqueciendo su personaje en varios aspectos.

DEPREDADORES DE AYER Y DE HOY

A lo largo de sus 35 años de vida cinematográfica, el Depredador se ha convertido en un auténtico símbolo de la cultura popular. Como señala Trachtenberg, se trata de una criatura simultáneamente “maravillosa y repugnante” cuya intención trasciende la idea de dar miedo, constituyéndose como una bestia con plena conciencia, carácter y personalidad. Dice Trachtenberg: “El aspecto de la criatura con el casco y las rastas ya es extraordinario. Luego cuando se saca el casco y muestra esa cara es realmente repugnante y maravillosa al mismo tiempo. Algunos diseños son solamente repugnantes. Este es repugnante y genial”.

La nueva entrega de la franquicia honra ese legado como parte de un relato potente y atrapante que marca un nuevo hito dentro de la franquicia… y que ya está dejando a los fans con ganas de más.

DEPREDADOR: LA PRESA” ya se encuentra disponible exclusivamente en Star+

 

BANDA MS ÚNICA AGRUPACIÓN REPRESENTANTE DEL GÉNERO QUE APARECE COMO FINALISTA EN LOS PREMIOS BILLBOARD

Los Ángeles, Ca. (19 de Agosto de 2021).- Una vez más el nombre de la BANDA MS DE SERGIO LIZÁRRAGA, aparece en la lista de los finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina y con ello, nuevamente, se convierte en el único artista del género que compite en esta importante premiación, un hecho que hay que subrayar ya que es el resultado de un trabajo creativo constante y una actitud siempre positiva misma que los ha llevado a ocupar un lugar privilegiado en el gusto del público. 

Ser representante del género en un certamen con trascendencia internacional, es una gran responsabilidad, pero también una gran satisfacción. El mantenerse vigente y brindar la continuidad necesaria a la carrera profesional de la BANDA MS, es un trabajo constante pero necesario. Los resultados son evidentes. 

Adicionalmente, el sello disquero que representa a la agrupación: LIZOS MUSIC, también aparece como finalista en tres categorías: Sello discográfico del Año Latin Airplay; “Regional Mexican Airplay” Sello Discográfico del Año y “Regional Mexican Airplay” Casa Disquera del Año

Ésta entrega de premios tiene como objetivo fundamental reconocer lo más destacado de la música latina y está avalada por la prestigiada Revista Billboard. La ceremonia será producida por la cadena Telemundo y se transmitirá en vivo el 29 de Septiembre. 

MediaTek lanza el chipset Pentonic 700 para televisores inteligentes premium 4K de 120 Hz

El más reciente chipset Pentonic de MediaTek combina mejoras de imagen líderes en la industria con optimizaciones para juegos y así obtener increíbles experiencias de transmisión

CIUDAD DE MÉXICO – 19 de agosto, 2022 – MediaTek anunció el día de hoy el lanzamiento del nuevo chipset de la familia Pentonic enfocada para televisores inteligentes, el Pentonic 700, un sistema en chip (SoC) de TV inteligente con un potente motor de procesamiento de inteligencia artificial (IA) para televisores premium 4K de 120 Hz. Con mejoras en la calidad de imagen impulsadas por IA, soporte para Dolby Vision IQ con Precision Detail, MEMC y TCON 4K120 integrados y optimizaciones de juegos, el Pentonic 700 permite a las marcas globales de televisores elevar la experiencia integral de visualización para los consumidores.

“La familia Pentonic de MediaTek aporta más inteligencia a los televisores inteligentes con una serie de mejoras de calidad de imagen impulsadas por IA”, comentó Hugo Simg, Director de Desarrollo de Negocios para MediaTek en América Latina. “Las marcas de televisores inteligentes pueden contar con Pentonic 700 para brindar experiencias increíbles, ya sea que los consumidores estén viendo videos o deportes, jugando o usando su televisor como centro de control para sus otros dispositivos inteligentes”.

La unidad de procesamiento de IA (APU) integrada de Pentonic 700 es compatible con las tecnologías AI-Super Resolution, AI-Picture Quality (AI-PQ) Scene Recognition y AI-PQ Object Recognition de MediaTek para un avanzado suavizado de bordes y reconstrucción de detalles. Dolby Vision IQ con Precision Detail mejora aún más la calidad de la imagen al mejorar el contraste en puntos brillantes y oscuros para obtener imágenes nítidas.

Los televisores inteligentes con tecnología Pentonic 700 son capaces de mostrar contenido de diferentes fuentes en la pantalla del televisor con compatibilidad con Picture-by-Picture (PBP) y Picture-in-Picture (PIP) con mejora de PQ. En casa, esta tecnología permite a los usuarios transmitir diferentes eventos deportivos al mismo tiempo o chatear por video con amigos y familiares mientras miran contenido juntos. En la oficina, estas capacidades brindan más opciones de videoconferencia y permiten que los televisores proyecten diferentes flujos de contenido al mismo tiempo.

Si bien Pentonic 700 está diseñado para televisores inteligentes de 120 Hz, el chipset también admite una frecuencia de actualización variable (VRR) de hasta 144 Hz para brindar a las marcas la capacidad de personalizar sus televisores para aplicaciones de juegos de forma que los jugadores puedan disfrutar de los juegos sin que la imagen se rasgue ni se entrecorte. Otras optimizaciones para juegos incluyen HDMI 2.1 Auto Low Latency Mode (ALLM) para minimizar el retraso de visualización, así como la tecnología Dolby Atmos para un sonido envolvente.

Las especificaciones clave del MediaTek Pentonic 700 incluyen:

  • Soporte de resolución de hasta 4K a 120Hz y capacidad de VRR de hasta 4K a 144 Hz para aplicaciones de juegos.
  • Dolby Vision IQ con Precision Detail para detalles mejorados con mayor textura y profundidad.
  • Tecnología adaptativa HDR10+ para ofrecer óptimas experiencias de visualización en función de las condiciones de iluminación de una habitación.
  • AI-PQ Scene Recognition 2.0 de MediaTek para optimizar automáticamente la configuración de calidad de imagen.
  • AI-PQ Object Recognition 2.5 de MediaTek para mejorar la profundidad de campo al aplicar diferente nitidez, contraste y color entre el primer plano y el fondo.
  • Motor de hardware incorporado para decodificación de vídeo compatible con los estándares HEVC, AV1 y AVS3, junto con el último estándar VVC (H.266), para cumplir con los requisitos más recientes de las televisoras y los proveedores de contenido.
  • AI-Super Resolution 2.0 de MediaTek para suavizar bordes y reconstruir detalles.
  • Compatibilidad con las últimas funciones de asistente de voz y administración de dispositivos domésticos inteligentes.

El diseño altamente integrado es extremadamente eficiente desde el punto de vista de consumo energético y reduce los costes de la lista de materiales (BOM), al tiempo que acelera el tiempo de comercialización. Las compañías también pueden agregar las soluciones de conectividad inalámbrica Filogic Wi-Fi 6, Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7 de MediaTek para brindar conectividad ultrarrápida y confiable con baja latencia a los televisores inteligentes 4K para las mejores experiencias de transmisión y juegos en la nube.

El Pentonic 700 está programado para impulsar los televisores inteligentes 4K convencionales como parte de la familia más amplia de chipsets Pentonic de MediaTek. Con la introducción de este nuevo chipset, la serie Pentonic ofrece a las marcas una gama completa de opciones para televisores premium, de gama alta y de mercado masivo para satisfacer las diferentes necesidades del mercado. Se espera que los televisores inteligentes con tecnología Pentonic 700 se lancen en el cuarto trimestre de 2022.

Para obtener más información sobre las plataformas de televisión inteligente Pentonic de MediaTek, visite: https://www.mediatek.com/products/smart-home/digital-tv

LA CINTA “OLIVERIO Y LA PISCINA” DEL DIRECTOR MEXICANO ARCADI PALERM-ARTÍS AHORA COMPITE EN EL FESTIVAL DE CINE DE MONTERREY

La película Oliverio y la Piscina del director mexicano Arcadi Palerm-Artís continúa su paso firme por el circuito de festivales nacionales y después de su exitoso paso por el GIFF, ahora compite en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Monterrey, que se realiza del 17 al 28 de agosto. El filme narra la historia de un joven de 13 años que debe enfrentarse a la prematura e inesperada muerte de su padre, mientras se adentra en el complejo mundo de la temprana adolescencia.
 
La cinta que fue bien recibida por el público y la crítica en su estreno mexicano en el bajío ahora podrá verse a nivel nacional en streaming con una función este sábado 20 de agosto en Filminlatino, además de contar con dos funciones presenciales en Monterrey con la presencia del director Arcadi Palerm-Artís, una este viernes 19 de agosto en la Cineteca del estado y la segunda el martes 23 de agosto.
 
“Oliverio”, interpretado por el joven actor Alejandro Areán, cuestiona su realidad aislándose en una tumbona junto a la piscina de su casa, donde vive el duelo mientras deambula en un viaje estático de autodescubrimiento y contemplación. La película también cuenta con la participación de Mónica Huarte, quien interpreta a “Lily”, la madre de Oliverio, quien hace un descomunal derroche de talento para esta película.
 
La cinta también cuenta con la participación de Jorge Zárate en una faceta muy distinta, construyendo una entrañable empleada doméstica. Otro gran descubrimiento es Camila Calónico, debutante joven actriz.  También participan César Troncoso (El Baño del Papa, 2007), leyenda del cine Uruguayo, y el compositor Jacobo Lieberman, uno de los creadores de música más prolíficos y premiados en la historia del cine mexicano.

Sobre la inspiración y las motivaciones para filmar y escribir Oliverio y la Piscina junto al afamado dramaturgo y guionista Gibran Pórtela (La Jaula de Oro, Güeros y La Región Salvaje), Arcadi Palerm-Artís comentó lo siguiente: “La inspiración viene de la muerte de mi padre, tuve la suerte de que el proceso de su fallecimiento fuese algo a lo que se puede aspirar, una especie de morir mejor, nos pudimos despedir de él en paz. Pero cuando uno experimenta la muerte cercana tu realidad se trastoca, mi percepción era distinta, entonces valoraba cada momento de manera diferente y quise contar la historia de Oliverio a través de eso”.
 
La película equilibra el drama con la comedia con perspicacia y elocuencia, para hablar del perdón y reflexionar sobre las relaciones familiares neuróticas en un coming of age que sale de los convencionalismos y articula una fluida narrativa a partir del aprovechamiento de sus recursos técnicos y el multifacético elenco con el que cuenta.
 
“No debemos hacernos a la idea de ser inmortales, ni permitirnos estar en pleito con quienes queremos y nos quieren. Pidamos perdón, perdonemos y movámonos, de eso es la película, del diálogo, de perdonar y perdonarse porque no sabemos cuándo acabará la vida”, reflexionó el director acerca del mensaje de la película.
 
El director Arcadi Palerm-Artís se adentra en la escritura y dirección en su primer largometraje de ficción después de haber realizado cortometrajes como: Mantra (2005), Sirenas de Fondo (2007) y Bajo el Sol (2012). También escribió la primera temporada de Las Crónicas del Taco, la aclamada serie de Netflix, y actualmente reside en Texas.
 
Oliverio y la Piscina ha sido premiada en varios festivales de Estados Unidos y el mundo, se llevó los premios a mejor película internacional y mejor director en Santa Fe Film Festival 2022, mejor película extranjera en Beverly Hills Film Festival 2022, mejor película y mejor director en el World-Fest Houston 2022, por mecionar algunos.
 

 

FB: https://es-la.facebook.com/oliverioylapiscina/

IG: oliverio_y_la_piscina

¡Escucha la banda sonora de “El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder”!

CULVER CITY, California – 19 de agosto, 2022— Hoy Amazon Studios lanzó The Lord of the Rings: The Rings of Power (Season One: Amazon Original Series Soundtrack). Disponible en todo el mundo a través de todos los servicios de streaming, la música de todos los episodios de la tan esperada serie Amazon Original fue compuesta por el ganador del Emmy Bear McCreary y también incluye la canción principal  “The Lord of the Rings: The Rings of Power Main Title,” compuesta por el ganador del Premio de la Academia Howard Shore. Los suscriptores de Amazon Music también tendrán acceso a dos canciones exclusivas de la banda sonora: “Find the Light” y “The Promised King”. HAZ CLIC AQUÍ para escuchar The Lord of the Rings: The Rings of Power (Season One: Amazon Original Series Soundtrack)

El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder debutará en todo el mundo en Prime Video el 2 de septiembre de 2022. Después de cada episodio, Amazon Music lanzará un álbum de banda sonora semanal que contiene la partitura completa de cada episodio, además de canciones extra adicionales solo disponibles en Amazon Music.

La banda sonora de la serie original de Amazon de la primera temporada incluye dos participaciones del elenco de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder: Sophia Nomvete (Princesa Disa) en la canción “A Plea to the Rocks” y “This Wandering Day”, cantada por Megan Richards (Poppy Proudfellow).

Bear McCreary, conocido por su incomparable creación de mundos y el uso de enfoques musicales innovadores en los mundos de la televisión, el cine y los videojuegos, guiará al público a través de los principales eventos de la Segunda Edad de la Tierra Media, como se ve en la próxima serie. Trabajado en los icónicos Abbey Road Studios, así como en AIR Studios y Synchron Stage en Viena, ha grabado y compuesto horas de música para la partitura, entrelazando sus temas originales en un tapiz sonoro para una orquesta sinfónica completa, junto con vibrantes instrumentos folclóricos. y cantantes de coro.

“J.R.R. Las asombrosas novelas de Tolkien y sus adaptaciones cinematográficas han tenido un profundo impacto en mi imaginación durante casi toda mi vida”, dijo McCreary. “Me siento honrado de componer la música que ayudará a guiar al público a través de los principales eventos de la Segunda Edad de la Tierra Media”.

“Esta banda sonora es un complemento impresionante para la exploración de la serie de La Segunda Edad de la Tierra Media”, dijo Bob Bowen, director mundial de música de Amazon Studios. “Con dos semanas para el debut de la primera temporada, estamos emocionados de darles a los fanáticos un vistazo más a la serie épica”.

El legendario compositor Howard Shore ha compuesto partituras para algunas de las series de cine y televisión más memorables y de renombre mundial. Respetado mundialmente por su pasión por J.R.R. El trabajo de Tolkien, es quizás mejor conocido por su trabajo en las trilogías cinematográficas El Señor de los Anillos y El Hobbit.

El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder trae a las pantallas por primera vez la legendaria historia de la Segunda Edad de la Tierra Media, ambientada miles de años antes de los acontecimientos de las historias de El Hobbit y El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien. Dirigida por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay, la serie comienza en un momento de relativa paz, siguiendo a un elenco de personajes, tanto familiares como nuevos, mientras se enfrentan al temido resurgimiento del mal en la Tierra Media.

Los productores ejecutivos adicionales son Lindsey Weber, Callum Greene, J.A. Bayona, Belén Atienza, Justin Doble, Jason Cahill, Gennifer Hutchison, Bruce Richmond y Sharon Tal Yguado, y los productores Ron Ames y Christopher Newman. Wayne Che Yip es coproductor ejecutivo y director, junto con Bayona y Charlotte Brändström.

El drama de varias temporadas se estrenará exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo en varios idiomas el viernes 1 y 2 de septiembre (según la zona horaria), con nuevos episodios disponibles semanalmente.

Para ver y descargar los recursos del anuncio del tráiler teaser de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, visite el sitio de prensa de Amazon Studios AQUÍ.


LISTA DE CANCIONES: 

01) “The Lord of the Rings: The Rings of Power Main Title” (by Howard Shore) 

02) “Galadriel” 

03) “Khazad-dûm” 

04) “Nori Brandyfoot” 

05) “The Stranger” 

06) “Númenor”

07) “Sauron” 

08) “Valinor” 

09) “In the Beginning” 

10) “Elrond Half-Elven” 

11) “Durin IV” 

12) “Harfoot Life” 

13) “Bronwyn and Arondir” 

14) “Halbrand” 

15) “The Boat”

16) “Sundering Seas” 

17) “Nobody Goes Off Trail” 

18) “Elendil and Isildur”

“White Leaves”

20) “The Secrets of the Mountain” 

21) “Nolwa Mahtar”  

22) “Nampat”

23) “A Plea to the Rocks” (feat. Sophia Nomvete) 

24) “This Wandering Day” (feat. Megan Richards) 

25) “Scherzo for Violin and Swords” 

26) “Sailing into Dawn” 

27) “Find the Light” (Amazon Music Exclusive)

28) “For the Southlands”

29) “Cavalry” 

30) “The Promised King” (Amazon Music Exclusive)

31) “Water and Flame”

32) “In the Mines” 

33) “The Veil of Smoke” 

34) “The Mystics” 

35) “Perilous Whisperings” 

36) “The Broken Line” 

37) “Wise One” 

38) “True Creation Requires Sacrifice” 

39) “Where the Shadows Lie” (Instrumental) 

Prime Video llega al Festival de Cine de San Sebastián con “Argentina, 1985”

BUENOS AIRES, Argentina–19 de agosto de 2022–La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, y Amazon Studios celebran hoy que Argentina, 1985 participará en la sección Perlak de la 70° edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se llevará a cabo del 16 al 24 de septiembre en la ciudad de Donostia, España. Perlak incluye una selección de películas que han transitado con éxito los más reconocidos festivales internacionales de 2022. Argentina, 1985 se estrenará en cines en Argentina el 29 de septiembre y en los Estados Unidos el 30 de septiembre
 
El galardonado Santiago Mitre (Paulina, La cordillera) dirigió la película, que también coescribió con su habitual colaborador Mariano Llinás (La flor, Historias extraordinarias). La película cuenta con un elenco estelar encabezado por Ricardo Darín (El secreto de sus ojos, Relatos salvajes) como Julio Strassera y Peter Lanzani (El clan, El ángel) como Luis Moreno Ocampo.
 
La película es una coproducción de La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, y Amazon Studios. Los productores de Argentina, 1985 son Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre, Santiago Carabante, Chino Darín y Victoria Alonso. A cargo de la producción ejecutiva se encuentran Cindy Teperman y Phin Glynn.
 
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.

MediaTek presenta la plataforma T830 para dispositivos CPE 5G, incluidos enrutadores de acceso inalámbrico fijo y puntos de acceso móviles

La plataforma de 4 nm, altamente integrada y súper eficiente en el consumo de energía, admite velocidades 5G de hasta 7 Gbps en redes de menos de 6 GHz

CIUDAD DE MÉXICO – 19 de agosto, 2022 – MediaTek anunció hoy la última incorporación a su cartera 5G, la plataforma T830 para enrutadores de acceso inalámbrico fijo (FWA) 5G y equipo en las instalaciones del cliente (CPE) de punto de acceso móvil. El T830 está construido con el módem M80 de MediaTek que admite capacidades avanzadas de la versión 16 para operaciones de banda sub-6GHz, lo que hace que la plataforma sea ideal para redes 5G en todo el mundo.

Para los fabricantes de dispositivos, el diseño compacto y altamente integrado del T830 proporciona un gran ahorro de energía y reduce el tiempo y los costos de desarrollo. El T830 hace posible que los operadores brinden velocidades 5G de hasta 7 Gbps desde el primer momento utilizando una infraestructura celular de menos de 6 GHz para evitar los costos de las tecnologías alámbricas como el cable o la fibra. Además, los consumidores pueden disfrutar de servicios de Internet ultrarrápidos desde un pequeño dispositivo que pueden instalar ellos mismos, evitando las molestias de los largos tiempos de instalación para la banda ancha de línea fija.

“Como líder en soluciones 5G CPE, MediaTek está trabajando con operadores de nivel 1 en todo el mundo para brindar conectividad rápida y confiable a consumidores y empresas”, comentó Hugo Simg, Director de Desarrollo de Negocios para MediaTek en América Latina. “Esta plataforma altamente integrada representa los últimos avances en conectividad 5G y Wi-Fi y permite a nuestros clientes crear productos CPE 5G multigigabit de rendimiento extremadamente alto en los factores de forma más pequeños posibles”.

La plataforma T830 incluye un SoC principal con un módem celular 5G 3GPP Release-16 integrado con un potente CPU Arm Cortex-A55 de cuatro núcleos, un transceptor de RF sub-6GHz, un receptor GNSS y PMIC asociados. El SoC principal también tiene integrada una unidad de procesamiento de red (NPU) y un motor de descarga Wi-Fi para admitir velocidades de enrutamiento de varios gigabits entre 5G celular a Ethernet o Wi-Fi, sin participación de CPU, lo que ofrece beneficios de velocidad y eficiencia energética.

Los clientes tienen la opción de emparejar el T830 con una amplia selección de las galardonadas soluciones de conectividad Wi-Fi Filogic de MediaTek. Para enrutadores FWA 5G, el T830 se puede combinar con el Filogic 680 (Wi-Fi 7 Tri-banda 4×4). Para los puntos de acceso móviles 5G, el T830 se puede emparejar con el Filogic 380 (Wi-Fi 7 doble banda 2×2). Todas estas soluciones ofrecen las mejores capacidades de su clase para las nuevas características de Wi-Fi 7, como MLO (operación de enlace múltiple) y soporte para canales de 320 MHz de ancho.

Las características adicionales del T830 incluyen:

  • El módem M80 incorporado integra las tecnologías 5G UltraSave de MediaTek para garantizar una eficiencia energética óptima para todas las condiciones de conexión 5G.
  • Las capacidades celulares del módem M80 incluyen soporte 5G NSA/SA, con conexiones sub-6GHz hasta 4CC-CA, además de soporte FDD/TDD dúplex mixto.
  • Soporte para SIM 5G dual (DSDS), según los requisitos del fabricante del dispositivo.
  • La conectividad periférica incluye 3 controladores complejos PCI-Express, USB 3.2, dos interfaces USXGMII de 10 GbE, además de varias interfaces PCM/SPI para líneas telefónicas RJ11.
  • Una GPU 3D integrada con un controlador de pantalla.
  • Compatibilidad con RDK-B, prplOS y OpenSync para cumplir con las especificaciones de sistema operativo abierto de varios operadores de nivel 1.

Para obtener más información sobre la cartera 5G de MediaTek, visite: https://www.mediatek.com/products/networking-and-connectivity/5g-broadband

YA SE ENCUENTRA EN RODAJE “EL REY DE LOS MACHOS”, UNA NUEVA COMEDIA DRAMÁTICA ORIGINAL DE STAR+

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto de 2022.- Star+ anunció hoy que ya se encuentran en marcha las grabaciones de “El rey de los machos”, una nueva comedia dramática original que, con altas dosis de humor e ironía, cuenta la historia de un joven transgénero que vive en uno de los pueblos más tradicionales de México y participa allí de un concurso para elegir al más macho de la comunidad. Creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat, la nueva serie de Star Original Productions está protagonizada por Luis Tirado Morales (Charly), Christian Chávez (Jerónimo), Alejandro de la Madrid (Alonso), Fernanda Borches (Estela), Ian Vinitzky (León), Rubén Zamora (Lázaro), Gabriela Platas (Claudia) y Alejandra Zaid (Antonia) Realizada por Estudios Teleméxico, llegará a Star+ en 2023. El rey de los machos” transcurre en el pueblo ficticio de San Joséì de las Tunas, probablemente el lugar con las tradiciones más machistas de México. Allí, un joven transgénero llamado Charly que ha hecho recientemente su transición decide inscribirse en “El Rey de los machos”, un legendario concurso que ha hecho famoso al lugar y pretende determinar quién es el joven más macho de la comunidad. La participación de Charly en la competencia pondráì de cabeza la vida del pueblo, transformando para siempre a los habitantes y las tradiciones del lugar.

Completan el elenco Paco Luna (Ajolote), Valeria Santaella (Abigail), Pilar Santacruz (Angélica)  Ana González Bello (Inés) Carlos Corona (Dr. Joel) y Alessandro Jaimes (Santiago)

A grabarse durante las próximas semanas en distintas locaciones del país como el poblado de Nopala de Villagrán en Hidalgo y Las Estacas, parque natural en Morelos, así como en Ciudad de México, “El rey de los machos” está compuesta por ocho episodios de 45 minutos de duración y es dirigida por Fernando Urdapilleta. A través del humor y el sarcasmo, la nueva producción ofrece una mirada ácida del machismo en México y las sociedades latinoamericanas en general, echando luz sobre las masculinidades tóxicas y tradiciones patriarcales fuertemente arraigadas durante décadas. La serie presenta un abanico amplio de personajes diversos cuyas distintas formas de pensar, sentir y ver el mundo provocan conflictos y motorizan los elementos de humor en la historia. En su desafío de mandatos sociales prestablecidos y su lucha por alcanzar lo que sueñan, los personajes fuertes y empoderados que protagonizan la historia conquistarán -y harán reír- a las audiencias episodio tras episodio.

Salir de la versión móvil