Saber programar, un impulso para conseguir empleo en áreas de tecnología

Los conocimientos de programación como Python, JavaScript o Machine Learning son un diferenciador laboral. Los trabajos en informática y tecnología de la información crecerán un 13% entre 2020 y 2030.

Monterrey, Nuevo León, 6 de junio de 2022. Saber programar puede hacer la diferencia entre tener trabajo o no en áreas de tecnología, además, de que generalmente se puede hacer de manera remota y es requerido por empresas de casi cualquier ramo. Según cifras de la Oficina de Estadística Laboral (BLS) de Estados Unidos de este año, los trabajos en informática y tecnología de la información crecerán un 13% entre la siguiente década, lo que muestra dónde está el trampolín laboral [1].

De acuerdo con un informe de Manpower Group, las empresas que más se digitalizan son las que reflejan un mayor crecimiento y al mismo tiempo crean mayores puestos de trabajo [2]. Por ello, la tecnología es una de las principales categorías de mayor demanda en el mercado laboral, en las que destaca la necesidad de desarrollar habilidades en lenguajes de programación como Python, JavaScript o Machine Learning, por mencionar algunas de las principales aptitudes requeridas por los empleadores, según el informe Empleos en auge de LinkedIn México [3].

“Ante este panorama, resulta relevante estimular a los jóvenes para interesarse por la tecnología y la codificación, de manera que su pensamiento pase de ser consumidores a creadores de tecnología y mejoren sus habilidades de pensamiento lógico y resolución de problemas; para que sean capaces de comprender mejor los problemas en la etapa de formación profesional y al integrarse al mundo laboral, mediante la compresión de conceptos como los que ofrece la Inteligencia Artificial y robótica a través de Python”, apunta Abismael Reséndiz, director nacional de Preparatoria Tecmilenio.

Incluir programas relacionados con la inteligencia artificial, como parte del plan de estudios, eleva la posibilidad de que se interesen por la industria de la codificación, como ocurre con el de Prepa Tecmilenio, que todos los estudiantes cursan la certificación tecnológica en Python, uno de los lenguajes de programación con mayor crecimiento y con el que los jóvenes pueden aprender previo a sus estudios profesionales.

Dado que la automatización se está convirtiendo en una solución para las empresas que desean ser competitivas en el mercado global, un número significativo de compañías ya usan robots en sus procesos, lo cual se traduce en una nueva necesidad, que requieren programación y mantenimiento para ser funcional; lo que representa una categoría en crecimiento de demanda para los empleadores: la programación.

Por tanto, si se desea avanzar o emplearse en el entorno laboral, las habilidades de programación de robots pueden ser ese diferenciador que posiciona a las nuevas generaciones con una ventaja competitiva.

“En Tecmilenio los estudiantes que han tenido la oportunidad de dedicarse a las ciencias de la computación antes de la universidad han mostrado esa ventaja sobre los que no cuentan con esa preparación o habilidades diferenciadas”, indica Reséndiz.

Prepa Tecmilenio también impulsa el desarrollo de las habilidades tecnológicas a través de sus equipos de Robótica, en los cuales, mediante la participación en diversos torneos locales, nacionales e internacionales, los estudiantes aprenden a diseñar, programar y construir robots capaces de realizar diversos retos.

De esta manera, mediante el aprendizaje basado en la práctica que se obtiene participando en los equipos de robótica, o bien, de la experiencia de programación con Python en las clases, los estudiantes podrán mostrar competencias en estas áreas, agregando valor a su currículum. Tener habilidades de programación más amplias y actualizadas abre la puerta a oportunidades que aumentan la experiencia de los jóvenes para afrontar la realidad laboral.

BOB ESPONJA LLEGA A PLUTO TV Y MUCHOS CONTENIDOS MÁS

BOB ESPONJA LLEGA A PLUTO TV Y MUCHOS CONTENIDOS MÁSLos usuarios de Pluto TV podrán disfrutar de las aventuras de Bob Esponja con sus amigos, además de mucho más contenido nuevo!ASSETSMIAMI, 6 DE JUNIO, 2022 – Pluto TV, el servicio gratuito líder de televisión por streaming de Paramount, suma nuevos y exclusivos canales a partir del 7 de junio a su amplía librería para Latinoamérica que incluyen tres nuevos canales en los países de habla hispana: Bob Esponja, Night Shift y Death Note.Los nuevos canales que se suman:Bob EsponjaBob Esponja y todos sus amigos llegaron al canal 726 en Pluto TV, para que te diviertas con todas sus aventuras. Un canal dedicado exclusivamente a la esponja más famosa de la televisión para que lo disfrutes las 24 horas del día.Night ShiftEl canal 103, sigue la vida de los médicos del turno noche en el hospital San Antonio Memorial Center. Además de salvar vidas, estos doctores vivirán romances, conflictos, peleas, momentos de alta tensión y situaciones de vida o muerte.Death NoteDisfruta la aventura de Light Yagami en el canal 332.

Es un estudiante sobresaliente con un futuro brillante que, sin embargo, se muere de aburrimiento. Pero su vida dará un vuelco el día que encuentre el poderoso cuaderno que dejó caer un travieso dios de la muerte ShinigamiA dos años de su lanzamiento, el servicio alcanzó cerca de 68 millones de usuarios globales. En Latinoamérica se encuentra presente en más de 18 mercados, ofreciendo una amplia librería, de más de 28 mil horas de contenido en español y 12 mil horas en portugués. Actualmente se posiciona dentro de las 10 aplicaciones más descargadas en la categoría de entretenimiento. **Sensor Tower

Para este DÍA DEL PADRE, New Balance

Ya sea para un papá ecológico o para el que siempre está a la moda,

New Balance es la opción para él

CDMX a 11 de junio de 2022 – El próximo domingo 19 de junio se celebrará a los papás, una fecha en la se tiene la oportunidad de agasajar y agradecer todo el cariño y amor de ellos hacia nosotros. Y qué mejor forma de hacerlo que con un regalo que los haga lucir bien, sentirse cómodos y en tendencia.

Entre la gran oferta que New Balance tiene se encuentran varias colecciones que se adaptan perfecto a cada estilo de papá: ya sea el padre ecológico o el que siempre está a la moda.

Animal de color blanco

Descripción generada automáticamente con confianza bajaPara el padre ecológico, al que siempre vive preocupado por el medio ambiente, que busca estar reciclando y pensando en dejar un mejor lugar para sus hijos y su descendencia, está la colección Green Leaf.

Viene en modelos de alto volumen y colores específicos para las franquicias más vendidas a nivel mundial, la 574 y la Fresh Foam x 1080×12.

En esta colección se usan materiales amigables con el medio ambiente donde al menos el 50% en la capellada debe entrar en esta categoría y la entresuela y la suela utilizan un 5% de contenido reciclado.

Y como parte de su estrategia global de Liderazgo responsable, la marca se enfoca en conseguir a futuro un nivel más bajo de carbono en conjunto con objetivos enfocados a la agenda 2030: Energía Renovable, Productos de larga duración, Materiales bajos en carbono, Defensa y conservación y resiliencia.

Pero si el perfil del padre es más de estar a la moda, que busca la tendencia, que siempre ve la manera de combinar todo su outfit, entonces cualquier calzado de la colección MADE IN USA por Teddy Santis es para él.

Con esta nueva colección, Teddy Santis, fundador y director fundador y director creativo de la marca Neoyorkina de indumentaria y estilo de vida Aimeì Leon Dore (ALD), rinde homenaje al 40 aniversario de la icónica silueta 990.

Están los modelos 990v1, 990v2 y 990v3 que destacan la historia de la marca, su legado y su calidad a través de los materiales y uso de color.

El legado – Celebrando los clásicos colores fundamentales de la marca en piezas premium
Piezas básicas – Colores fáciles de usar que se convierten en los pilares del guardarropa para todos los días
Primera impresión – Utilizando colores y materiales innovadores que le dan una versión única a los modelos clave

Imagen que contiene calzado, ropa, puesto, nieve

Descripción generada automáticamente

O el modelo New Balance 990v2 MADE IN USA “Sea Salt” también de Teddy Santis, cuya característica principal es una paleta de colores neutros brillantes, lo que le da un toque de elegancia vintage y estilo al mismo tiempo.

La parte inferior está compuesta de malla con capas superpuestas de cuero suave y toques en tonos grises que se deslizan sobre la N -logo de la marca-.

Y sobre el talón ovalado encontramos las letras USA y el 990 que da nombre a este calzado sobre las lengüetas.

Por su parte, los detalles en color crema sobre las lengüetas, las agujetas y la entresuela, le brindan ese toque vintage que lo hace un calzado aún más especial.

El calzado Green Leaf se puede encontrar a través de las tiendas Innvictus, Stax, Liverpool y las tiendas New Balance en los centros comerciales Andares y Galerías en Guadalajara, Antea Querétaro, Angelópolis Puebla y Venustiano Carranza en el Centro Histórico en la CDMX.

Y MADE IN USA by Teddy Santis en las tiendas Lust, Headquarter, Stush, Stax y las tiendas New Balance en los centros comerciales Andares en Guadalajara, Antea en Querétaro, Angelópolis en Puebla y Venustiano Carranza en el Centro Histórico en la CDMX.

Para conocer más de la colección visita https://www.newbalance.com/ y sigue las redes sociales para saber las fechas de nuestros siguientes lanzamientos.


Acerca de New Balance

New Balance con sede en Boston, MA, tiene la siguiente misión: demostrar el liderazgo responsable. Construimos marcas globales que los atletas se enorgullecen de usar, los empleados se enorgullecen de crear y las comunidades se enorgullecen de portar. Confeccionada en Estados Unidos desde hace más de 75 años y que representa una parte limitada de nuestras ventas en EE.UU., New Balance MADE U.S. es una colección premium que contiene un valor nacional del 70% o más.

New Balance cuenta con 5 fábricas en Nueva Inglaterra y una en Flimby, Reino Unido. Emplea a más de 7 000 empleados en todo el mundo y en 2021 reportó ventas mundiales por $4,4 mil millones.

Para obtener más información visite, www.newbalance.com y para obtener la información más reciente para la prensa http://newbalance.newsmarket.com.

LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LOS PERFUMES

¿Cuántas veces no has disparado un atomizador y tu imaginación vuela? Los olores generan distintas sensaciones más allá de solo percibir las características evidentes al abrir un frasco de perfume, de aceite esencial, de una botella de desinfectante o de artículos de limpieza. Podemos decir que el sentido del olfato es mucho más profundo, especializado, sofisticado y ligado a las emociones, genera una reacción en la nariz en cuanto un olor llega o se percibe, y se transporta inmediatamente al sistema límbico con el objetivo de clasificar ese olor como conocido o no y, posteriormente asociarlo con algún recuerdo.

 Los expertos del Programa de Belleza y Bienestar de Canipec te dan una guía de olores, perfumes y todo lo que hay detrás de los mágicos aromas. 

Sabes qué es una nariz o que función tiene en la creación de un perfume

“Una nariz”, es alguien experto y especializado en el mundo de las fragancias, conocido como evaluador, tiene como principal objetivo ser el vínculo entre el perfumista y el consumidor. Estos expertos traducen olfativamente el gusto de los consumidores y de la marca, trasmitiéndole así este conocimiento a los perfumistas. Son la guía en la creación olfativa para obtener fragancias con la mejor calidad y con combinaciones espectaculares que harán volar tu imaginación. 

Vayamos a conocer un poco de la historia de la perfumería

Hace miles de años se comenzó a asociar, no exactamente los perfumes, pero sí hierbas y resinas, de manera ceremonial. En Egipto durante las ceremonias usaban a base de tocados para que, con el calor y el tiempo, las hierbas se fueran derritiendo y que ellos estuvieran perfumados todo el día. Esto demuestra que los egipcios siempre estuvieron adelantados a su época en cuando a belleza y bienestar.

Años después en Francia, Napoleón era conocido por estar sumamente perfumado, le gustaba mucho usar colonia y tenía su propia mezcla, y cada vez que iba a la guerra o a una batalla, se la tomaba en vez de ponérsela, se dice que le daba seguridad. 

Pero ¿qué es un perfume?

Es una mezcla de aceites esenciales fragantes y/o compuestos aromáticos, que utilizan solventes, pueden ser naturales o sintéticos. Crear un perfume es un arte y se requiere de la ciencia para lograrlo, así como de mucha creatividad. El perfumista entrena el olfato y tiene una gran memoria olfativa, memorizando más de 3 mil olores y según el formato de la creación pueden hacer lociones corporales, geles para baño, desodorantes, cremas hidratantes, perfumes o agua de perfume.

Clasificación de los perfumes 

  • Agua de colonia 

Tiene 2% de concentración, es ligero y lo puedes usar en cualquier momento. 

  • Splash o Body mist

Tiene una concentración entre el 4 y 8%, se le conoce como sprays corporales con baja densidad de perfume, puedes aplicarlo durante el día y te mantendrá fresco. 

  • Toilette o Agua de tocador

Contienen entre 9 y 15% de perfume. Con este formato puedes retocarte 1 o 2 veces al día, es un tema personal, no tanto es la concentración del olor. 

  • Agua de perfume

Su concentración es entre 15 y 18% y se aplica 1 o 2 veces al día. 

  • Perfume 

La densidad va entre el 18 a 20% de concentración. 

  • Elixir

Más de 20%, un elíxir suele existir en ediciones limitadas, en botellas más pequeñas y solo se usa una gota como potencializador de la fragancia. 

Estructura de un perfume 

Está hecho de notas de salida, corazón y fondo. 

Las notas de salida son más volátiles, ligeras, se evaporan muy rápido, por ello son las primeras que llegan a la nariz, y las que están hasta arriba de la pirámide de construcción de un perfume.  Son la primera impresión de la fragancia, pueden ser cítricas, aromáticas, verdes, anisadas o aldehydicas.

Las notas de corazón son la columna vertebral de la fragancia, esas que están justo a la mitad, le dan personalidad e identidad al perfume. Son notas un poco más pesadas que las notas de salida, aunque no tienen un momento definido para salir, esto depende de la nariz de la persona y de qué olores le gustan. Estas notas suelen ser espaciadas, florales, rosadas, jazmíneas, de flor de naranjo, frutales e incluso amaderadas. 

Se define a las notas de fondo, como oscuras, dulces, amaderadas que tienen mayor peso, son residuales y eso les da mayor permanencia en el cuerpo y pueden quedarse a lo largo del día, también suelen ser ambaradas, resinosas, notas mezcladas, almizcladas o de animales. Estas últimas suelen ser de olores fuertes y quizá a veces desagradables, pero al ponerlas en cantidades pequeñas, le da cuerpo y estructura a la mezcla del perfume final. 

No olvidemos que los olores pueden transmitirte a otra dimensión y mejorar tu estado de ánimo. Tenemos mezclas cítricas, florales, amaderadas, notas aromáticas del bosque (fougére), chyprea u orientales – ambarosa.  

Ahora cuándo llegue a tus manos algún perfume, ya podrás comenzar a clasificar y conocer más sobre el sentido del olfato, la estructura de las fragancias y todo lo que ello implica. 

#CUIDATUBELLEZA

Síguenos en @BellezayBienestarCanipec @CanipecMX; @Canipec B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/

Navega seguro en tus apps de citas, ¡no permitas que el amor se convierta en un fraude!

No te conviertas en presa fácil de estafas en medio de la búsqueda por encontrar a tu persona ideal
La aparición del Covid-19 en la vida de las personas afectó a prácticamente todo el planeta. La pandemia derivada por el virus terminó por alterar comportamientos, formas de consumo y hasta las formas de conectar con otras personas en línea.

De acuerdo con un estudio realizado por IDC a solicitud de Infobip, –empresa líder de comunicaciones omnicanal– interactuar, conectar y comprar en línea pasó de ser una opción para convertirse, en muchos casos, en una necesidad que llegó para quedarse. De hecho, la frecuencia de compras digitales aumentó en un 20% en comparación al periodo anterior al año 2020. Pero no solo nos abalanzamos al mundo digital en el rubro de las compras, sino también en cuanto a las interacciones interpersonales.

Las personas se vieron inclinadas a acudir a citas virtuales de forma masiva y exponencial. De hecho, las videollamadas en Bumble aumentaron en más del 60% y Tinder registró su mayor número de interacciones hasta la fecha: ¡3 mil millones en un solo día! Un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU) encontró que aproximadamente el 32% de los mexicanos que utilizaron estas plataformas lo hicieron para buscar una relación formal y hasta 29% dijeron que su objetivo era encontrar amigos. 

Con la digitalización acelerada existen muchos novatos digitales que son presas fáciles de fraudes y ciberataques aunque pareciera que esta tendencia va disminuyendo, en los primeros cinco meses de 2022, OkCupid experimentó un aumento del 700%. Mientras que The CIU indica que los usuarios mexicanos utilizan estas aplicaciones 3.4 veces a la semana.

Según Atlas VPN, a lo largo de 2021, personas en los Estados Unidos perdieron más de $343 millones de dólares debido a estafas románticas. Sumado a esto, la FTC -agencia gubernamental independiente de los Estados Unidos cuya misión principal es la de hacer cumplir la ley antimonopolio y la protección del consumidor- informó que las estafas románticas se hallaban entre las más efectivas para los estafadores, representando el 24% de todos los daños por fraude registrados por la FTC en 2021.

Por esto, queremos destacar la inmensa importancia de prevenir este tipo de fraudes dentro de tu aplicación de citas, preservando tu seguridad e integridad. Para ello, sigue los siguientes tips como usuario:No aceptes llevar una conversación fuera de la app de citas, ya que podría ser un intento de obtener más información personal (como tu número de teléfono).Cuidado con las personas que evitan que se conozcan en persona, pues podría tratarse de una suplantación de identidad.Nunca compartas información personal sensible como fotos de pasaporte, licencia de conducir, número de seguridad social, u otra información que sea privada.Ten cuidado con las personas que durante las primeras pláticas hablan con frecuencia de dificultades financieras, pues podría ser el caso de un estafador que comience a pedirte dinero.Si van a conocerse, procura que sea en un lugar público y concurrido; nunca aceptes ir a su casa o algún lugar donde puedas estar solo y correr peligro.Cuando te encuentres en las primeras reuniones en persona, comparte la dirección del lugar en donde estarás y tu ubicación con una persona de confianza.En paralelo, ¿Qué deben hacer las empresas para garantizar la seguridad de sus usuarios?
La mejor manera de garantizar la tranquilidad de las personas que intentan crear conexiones significativas a través de tu aplicación o servicio es evitar que los estafadores obtengan acceso, de entrada y desde un principio. ¡Así de simple!Un buen primer paso es solicitar a las personas que desean crear cuenta contigo que te brinden algunos datos claves como su nombre, apellido, edad y demás. Incluso, podrías solicitar que los usuarios ingresen preguntas de seguridad para restablecer sus contraseñas de forma segura.Sin embargo, es importante tomar en cuenta que robar contraseñas ajenas es tan fácil como crear perfiles falsos. Por esto, tus usuarios merecen que tu negocio tome todas las medidas necesarias para procurar su máxima seguridad.Una de ellas puede ser la solución Mobile Identity de Infobip, la cual permite ofrecer a tus usuarios un trayecto y una experiencia del cliente donde el romance no sufra de peligrosas fricciones. Mobile Identity utiliza los datos de los suscriptores de los operadores móviles para verificar y autenticar a los usuarios móviles a través de sus números móviles, sin necesidad de que realicen ningún paso adicional. Por tratarse de un tipo de verificación silenciosa, la Identidad Móvil o Mobile Identity, permite que tu aplicación de citas distinga a los usuarios reales de aquellos potencialmente fraudulentos, partiendo de la información arrojada por su número de teléfono móvil, lo que se traduce en una verificación segura que elimina la fricción en el registro y el inicio de sesión del servicio.

Sumado a esto, este particular servicio identifica y previene el fraude ocurrido como producto del intercambio de SIM –SIM swap-, ¡previniéndolo, incluso antes de que ocurra! Y lo mejor de todo es que, en total, todo el proceso de verificación tarda menos de 5 segundos -incluso menos de lo que tarda el amor a primera vista en surtir su efecto-. 

La manera de interactuar ha cambiado drásticamente en los últimos años, por ello es vital que las empresas consideren los cambios de consumo para adaptar las experiencias que ofrecen y así lograr ganarse la predilección de los usuarios. En Infobip facilitamos la creación de conexiones significativas, ya sea para usuarios de apps de citas o también con las personas que interactúan, compran e incluso viven una experiencia digital en diferentes ámbitos o industrias.

 Premia la UIT a América Móvil y a Fundación Carlos Slim por app para el cuidado de la salud

El Ing. Carlos Slim Helú recibió el premio WSIS por el desarrollo de la plataforma digital Monitor FCS, por parte de Houlin Zhao, Secretario General de la UIT.

·         Monitor FCS, desarrollada para hacer frente a la pandemia de COVID-19, ha analizado información sobre más de 50 millones de reportes de síntomas, lo que permitió dar seguimiento a casos positivos, ayudar a romper la cadena de contagios y mantener espacios seguros.

Ciudad de México a 6 de junio 2022. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) otorgó a América Móvil el Premio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informaciónpor el desarrollo e implementación, junto a Fundación Carlos Slim, de dos aplicaciones para el monitoreo, prevención, seguimiento y cuidado de la población durante la pandemia de COVID-19.

El Premio WSIS (por sus siglas en inglés) otorgado en la categoría de e-Salud a la aplicación Monitor FCS, reconoce que, a través de la aplicación, se ha permitido cuidar y monitorear la salud de los colaboradores de América Móvil, Grupo Carso, Fundación Carlos Slim y otras empresas, al igual que de sus familiares.

El Ing. Carlos Slim Helú recibió el premio por parte del Secretario General de la UIT, Houlin Zhao, durante su participación como Copresidente de la Comisión de Banda Ancha de la Unión, ante el pleno de los comisionados y el Presidente de Ruanda, Paul Kagame, quienes llevan a cabo en Kigali la reunión anual de primavera del organismo, bajo el título “Impulsar la transformación digital inclusiva”.

El Presidente Honorario y Vitalicio de América Móvil, destacó que una de las prioridades dentro del Grupo es el cuidado a la salud y el bienestar de los trabajadores, por ello se desarrolló la plataforma Monitor FCS, a la cual se registraron cerca de 500 mil personas, que generaron más de 50 millones de reportes de síntomas que fueron analizados para determinar si alguna persona estaba expuesta a riesgos o si era necesario aislar de manera temprana a posibles contactos y mantener así los espacios de trabajo seguros, protegiendo a cada colaborador.

El Ing. Slim Helú agregó que la plataforma, desarrollada por Arturo Elias Slim, permitió evitar cerca de 85 mil contagios, así como implementar eficientes protocolos de trabajo para reducir sustancialmente los riesgos, gracias a lo cual la tasa de contagios entre los empleados de América Móvil y otras empresas de Grupo Carso, fue considerablemente inferior a los promedios nacionales y locales.

“Monitor FCS, es un buen ejemplo de que el uso de las tecnologías ayuda a mejorar la salud y el cuidado de las personas”, concluyó el también Copresidente de la Comisión de Banda Ancha de la UIT.

A mediados de marzo 2020 frente a la pandemia provocada por la COVID-19, América Móvil, en coordinación con Fundación Carlos Slim y Claro Shop, una empresa de Grupo Carso, desarrollaron en menos de dos semanas la plataforma digital Monitor FCS, una aplicación móvil y web que permite dar un seguimiento en tiempo real y de forma individual sobre el estado de salud de colaboradores y familiares, facilitando un flujo de información transparente, confiable y automatizado que se utiliza en su beneficio.

A través de Monitor FCS, se ha realizado un monitoreo diario y en tiempo real, del estado de salud de empleados, familiares y colaboradores de América Móvil y Grupo Carso en América Latina, así como del público en general con la aplicación COVID-19MX.

Con el uso del aplicativo se posibilitó la detección de más de 21 mil casos, realizando acciones inmediatas como el aislamiento, el seguimiento de contactos y el apego al resto de las medidas de prevención y control en el Protocolo COVID-Carso en las empresas del Grupo, que ayudaron a evitar, además de unos 85 mil contagios, 7 mil hospitalizaciones y cerca de 3 mil muertes.

La aplicación ha incorporado modelos de inteligencia artificial para la detección de casos probables de COVID-19, procesos simplificados de reporte del estado de salud, así como la integración con plataformas que apoyan al manejo de la salud laboral como MIDO que permiten determinar y dar seguimiento a enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión y como la app Mi Salud Integral que apoya en la adopción de hábitos saludables.

Como parte fundamental, la aplicación cumple con todos los protocolos de privacidad y garantiza que la información individual permanece segura.

Simultáneamente, a través de América Móvil y sus subsidiarias Claro y Telcel, se realizaron acuerdos con autoridades de salud de diferentes países de América Latina, que permitieron desarrollar aplicaciones similares a Monitor FCS, como COVID-19MX, con la intención colaborar en las acciones de prevención, contención y atención de la población en general ante la emergencia sanitaria. De esta manera, las autoridades pudieron identificar de mejor forma las cadenas de contagio.

El premio WSIS otorgado por la UIT, reconoce la contribución de América Móvil y de Fundación Carlos Slim para desarrollar aplicaciones móviles que acercan los servicios de salud a las personas, donde quiera que se encuentren, facilitando el diagnóstico, la atención médica y la vigilancia epidemiológica.

Invertir en dispositivos con eficiencia energética, decisión inteligente que beneficia al medioambiente y a nuestra economía

­Consumir tecnología que cuente con certificaciones ambientales y de calidad, garantiza la sustentabilidad en su fabricación, eficiencia energética y genera ahorros económicos: especialistas de CyberPower  Ciudad de México a 6 de junio de 2022. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, los especialistas de CyberPower señalan que los consumidores son cada vez más exigentes en el momento de adquirir productos y, en el caso de los dispositivos electrónicos, prefieren los que cuenten con certificaciones “verdes” por su fabricación con bajo impacto ambiental y también por su desempeño eficiente, decisión que en el largo plazo les beneficiará económicamente gracias a sus bajos consumos energéticos. La conmemoración de esta fecha se instituyó desde 1973 como parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) plataforma de divulgación de temas ambientales en favor del cuidado del planeta y este tema es particularmente relevante en la industria de los dispositivos electrónicos, domésticos e industriales, ya que su eficiencia y consumo eléctrico tienen implicaciones directas en el medio ambiente y que van de la mano a la hora de querer generar ahorros económicos. ­
­­
­Raúl Robles, Marketing Manager de CyberPower, especialista en protección eléctrica, explica que, según estudios especializados, entre los electrodomésticos y electrónicos se representa más del 60% del consumo eléctrico doméstico; con 30.6% del total del consumo, los refrigeradores están entre los electrodomésticos que más energía consumen, mientras que las pantallas consumen en promedio 12.2% y la lavadora el 11.8%, por lo que recomienda seleccionar y adquirir aquellos dispositivos con certificaciones de eficiencia energética, de esta manera, se impacta positivamente a mediano plazo al lograr disminuciones en el consumo eléctrico beneficiando al medioambiente y propiciando ahorro económico.  Raúl Robles explica que la tendencia de la industria en general es ser más ecológica, tanto en la fabricación como en el desempeño de los productos. CyberPower por ejemplo, produce sus dispositivos atendiendo las normas internacionales de protección del medio ambiente, lo cual representa un beneficio ecológico importante; sin embargo, para cumplir con las altas expectativas de los consumidores, desde hace algunos años integraron a su portafolio UPS ecológicos y su Tecnología GreenPower UPS, con lo que ofrecen sistemas de ahorro de energía avanzados que logran reducir el consumo de energía y la generación de calor y así ofrecer al público un mejor producto. La tecnología GreenPower UPS, diseñada y creada por CyberPower mejora la eficiencia operativa del UPS, reduce la generación de calor y el consumo eléctrico hasta en 93% comparado con otros sistemas UPS. ­
­­
­Asimismo, el especialista comenta que desde el 2011 CyberPower es uno de los principales socios del proyecto de certificación de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental Energy Star, que distingue a aquellos productos que cumplen con estrictas normas de ahorro de energía y de eficiencia energética diseñados para proteger al medio ambiente y lograr ahorros a personas y empresas a través de productos y prácticas de eficiencia energética.  “A pesar de que los esfuerzos globales de concientización, los consumos de energía aumentan año con año y esto tiene un impacto en el medioambiente, por ello es recomendable consumir aquella tecnología que cuente con certificaciones ambientales y de calidad que garantice su eficiencia energética, que al tiempo de ser más sustentable también ayuda a disminuir los consumos y genera ahorros económicos” concluye el especialista.
Invertir en dispositivos con eficiencia energética, decisión inteligente que beneficia al medioambiente y a nuestra economía
­Consumir tecnología que cuente con certificaciones ambientales y de calidad, garantiza la sustentabilidad en su fabricación, eficiencia energética y genera ahorros económicos: especialistas de CyberPower  Ciudad de México a 6 de junio de 2022. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, los especialistas de CyberPower señalan que los consumidores son cada vez más exigentes en el momento de adquirir productos y, en el caso de los dispositivos electrónicos, prefieren los que cuenten con certificaciones “verdes” por su fabricación con bajo impacto ambiental y también por su desempeño eficiente, decisión que en el largo plazo les beneficiará económicamente gracias a sus bajos consumos energéticos. La conmemoración de esta fecha se instituyó desde 1973 como parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) plataforma de divulgación de temas ambientales en favor del cuidado del planeta y este tema es particularmente relevante en la industria de los dispositivos electrónicos, domésticos e industriales, ya que su eficiencia y consumo eléctrico tienen implicaciones directas en el medio ambiente y que van de la mano a la hora de querer generar ahorros económicos. ­
­­
­Raúl Robles, Marketing Manager de CyberPower, especialista en protección eléctrica, explica que, según estudios especializados, entre los electrodomésticos y electrónicos se representa más del 60% del consumo eléctrico doméstico; con 30.6% del total del consumo, los refrigeradores están entre los electrodomésticos que más energía consumen, mientras que las pantallas consumen en promedio 12.2% y la lavadora el 11.8%, por lo que recomienda seleccionar y adquirir aquellos dispositivos con certificaciones de eficiencia energética, de esta manera, se impacta positivamente a mediano plazo al lograr disminuciones en el consumo eléctrico beneficiando al medioambiente y propiciando ahorro económico.  Raúl Robles explica que la tendencia de la industria en general es ser más ecológica, tanto en la fabricación como en el desempeño de los productos. CyberPower por ejemplo, produce sus dispositivos atendiendo las normas internacionales de protección del medio ambiente, lo cual representa un beneficio ecológico importante; sin embargo, para cumplir con las altas expectativas de los consumidores, desde hace algunos años integraron a su portafolio UPS ecológicos y su Tecnología GreenPower UPS, con lo que ofrecen sistemas de ahorro de energía avanzados que logran reducir el consumo de energía y la generación de calor y así ofrecer al público un mejor producto. La tecnología GreenPower UPS, diseñada y creada por CyberPower mejora la eficiencia operativa del UPS, reduce la generación de calor y el consumo eléctrico hasta en 93% comparado con otros sistemas UPS. ­
­­
­Asimismo, el especialista comenta que desde el 2011 CyberPower es uno de los principales socios del proyecto de certificación de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental Energy Star, que distingue a aquellos productos que cumplen con estrictas normas de ahorro de energía y de eficiencia energética diseñados para proteger al medio ambiente y lograr ahorros a personas y empresas a través de productos y prácticas de eficiencia energética.  “A pesar de que los esfuerzos globales de concientización, los consumos de energía aumentan año con año y esto tiene un impacto en el medioambiente, por ello es recomendable consumir aquella tecnología que cuente con certificaciones ambientales y de calidad que garantice su eficiencia energética, que al tiempo de ser más sustentable también ayuda a disminuir los consumos y genera ahorros económicos” concluye el especialista.

6 DATOS ESENCIALES SOBRE LIGHTYEAR, LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR

Disney y Pixar presentan LIGHTYEAR, una aventura llena de diversión que cuenta la historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró al juguete. Presentando al legendario guardián espacial junto a un grupo de ambiciosos reclutas que lo acompañarán en esta nueva película de acción y aventura intergaláctica que llega a los cines el 16 de junio.

LA PELÍCULA EXPLORA EL PERSONAJE QUE INSPIRÓ EL JUGUETE

En 1995, cuando los realizadores de TOY STORYcrearon a Buzz Lightyear, imaginaron un héroe del cine capaz de inspirar una línea de juguetes. Al momento de dar vida a la historia de LIGHTYEAR, el director Angus MacLane se preguntó: ¿qué película vio Andy que lo llevó a suplicar por ese fantástico muñeco de acción con rayos láser, movimientos de karate y alas espaciales aerodinámicas? LIGHTYEAR es esa película que vieron tanto Andy como sus amigos y probablemente casi todo el resto del mundo. Quería hacer algo que les hiciera honor a esas divertidas películas de gran presupuesto y enorme entretenimiento”, señala el director.

EL EQUIPO CREATIVO TRABAJÓ EN CÉLEBRES FILMS DE PIXAR

LIGHTYEAR es el resultado de la unión de fuerzas de algunos de los talentos más destacados de Pixar. Antes de colocarse al frente del nuevo film, MacLane codirigió BUSCANDO A DORY, al tiempo que integró el equipo de animación de títulos como TOY STORY 3, UP: UNA AVENTURA DE ALTURA WALL-E. La productora es Galyn Susman, cuyos créditos de producción incluyen TOY STORY 4 y los cortos TOY STORY: OLVIDADOS EN EL TIEMPO, TOY STORY DE TERROR VACACIONES EN HAWAII. El coguionista Jason Headley, en tanto, es el creador de la historia y el guionista de UNIDOS.

TRANSCURRE EN UN PLANETA DESCONOCIDO LLAMADO T´KAMI PRIME

El nuevo film transporta a las audiencias a T’Kam Prime, un planeta inexplorado a 4,2 millones de años luz de la Tierra, pantanoso y colmado de plantas trepadoras y enjambres de insectos enormes. Buzz llega allí cuando decide torcer el curso de su nave y no regresar a casa tras completar su última misión. Sin embargo, cuando quiere salir del planeta, su nave se estrella y tanto él como su tripulación quedan varados en este entorno hostil, el escenario perfecto para nuevas aventuras intergalácticas. “Buzz es el tipo al que hace tiempo las cosas nunca parecen salirle mal. En esta película lo vemos por primera vez caer en una mala racha. Algo que nunca experimentó antes”, observa el productor ejecutivo Andrew Stanton, quien colaboró en las cuatro películas de la franquicia TOY STORY.

EL TIEMPO ES UN ELEMENTO CENTRAL DE LA TRAMA

Guiado por la misión de lograr salir de T´Kami Prime, Buzz lleva adelante numerosos vuelos de prueba para calibrar su última mezcla de combustible de hipervelocidad. ¿El truco? En cada intento, experimenta una dilatación en el tiempo. En su primer vuelo de prueba, para Buzz sólo pasan cuatro minutos, pero en T’Kani Prime pasan cuatro años; y con cada nuevo intento, esto se intensifica. La premisa abre el juego a divertidos y sorprendentes giros en la trama.

SE INTRODUCE UNA PATRULLA NOVATA MUY DIVERTIDA

La nueva película presenta a Izzy, Mo y Darby, un trío de divertidos personajes que conforman la Patrulla Zap Junior, un grupo de reclutas que une fuerzas con el guardián espacial y compensa su inexperiencia con grandes dosis de entusiasmo. “Buzz se da cuenta de que, como mucho, son un equipo de segunda. No están entrenados, no saben nada, y Buzz concluye: ‘no pueden ayudarme. No los necesito. Lo haré solo’. Pero no tiene idea del efecto que tendrán en él”, adelanta Jason Headley.

DETRÁS DE LA MÚSICA DEL FILM ESTÁ EL CÉLEBRE COMPOSITOR MICHAEL GIACCHINO

La música de LIGHTYEAR promete desde el tráiler. Allí, las primeras imágenes de la película están acompañadas de una canción icónica: “Starman”, el célebre tema de David Bowie que forma parte del emblemático álbum The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. Además, la banda sonora de la película lleva la firma del premiado compositor Michael Giacchino, quien posee una larga historia de colaboración con Pixar. Giacchino obtuvo un premio Oscar®, un Globo de Oro® y un GRAMMY® por la música original de la película UP: UNA AVENTURA DE ALTURA. Además, es el responsable de las composiciones de LOS INCREÍBLESRATATOUILLECARS 2INTENSA MENTECOCO LOS INCREÍBLES 2, entre otras. La banda sonora de LIGHTYEAR de Walt Disney Records estará disponible en las principales plataformas de audio el 17 de junio.

LIGHTYEAR estrena el 16 de junio sólo en cines.

4 áreas que requieren un amplio monitoreo de TI en la digitalización del cuidado de la salud

● Paessler anota que las organizaciones de atención médica deben monitorear dispositivos médicos digitales, la integración del sistema de salud, la comunicación entre sistemas médicos dispares, y la red tradicional.

Ciudad de México a 6 de junio de 2022.- La digitalización en la atención médica ha aumentado la demanda de monitoreo de sistemas de TI y la ha convertido en una tarea de misión crítica para los departamentos de TI de los sistemas de salud. Paessler, los expertos en monitoreo, anota que el monitoreo debe ocurrir en 4 áreas: dispositivos médicos digitales, el motor de integración del sistema de salud, comunicación entre sistemas médicos dispares, y monitoreo de TI tradicional.

De acuerdo con la consultora de mercado mexicana Select, de las 1,500 organizaciones más grandes que hay en México, el presupuesto de TI en el sector de la salud representa sólo el 4%. Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios de Paessler para Latinoamérica, comenta: “Cuando se trata del cuidado de la salud no queremos que algo falle, se debe conocer cuando se afectan los dispositivos y no funcionan de manera óptima. Es una forma diferente de ver las cosas, porque tenemos que adelantarnos a los incidentes para que nunca se rompa nada”.

Arís detalla cómo Paessler ayuda a las organizaciones a monitorear su infraestructura de TI tradicional y de atención médica:

  1. Por qué las organizaciones de atención médica deberían monitorear los dispositivos médicos digitales.

La amplia gama de dispositivos médicos digitales en las organizaciones de atención médica, que van desde carros médicos rodantes hasta pequeños dispositivos portátiles, todos tienen elementos específicos que deben monitorearse.

“Por ejemplo, con un dispositivo de imágenes, monitorear significa poder comprender cuántas imágenes ya están en esa máquina antes de que pasen al sistema de archivo y comunicación de imágenes, así como monitorear los servidores que se encargan de todo, desde el motor de integración a los sistemas de información del laboratorio”, explica Arís.

Monitorear esos dispositivos también significa tener la capacidad de vincular toda esa información y comprender qué tan bien está funcionando la red de manera integral. “Es entender lo que es crítico para el usuario y monitorear esos elementos. Si ve que la duración de la batería de un dispositivo es inferior al 20%, puede enviar a alguien a ese piso para resolver el problema. Tal vez necesita ser conectado nuevamente para cargar. Nunca querrás que las enfermeras se preocupen por cosas de TI”.

  1. Cómo la supervisión del motor de integración beneficia a la atención médica.

El motor de integración se ha convertido en el pegamento que une todos los demás sistemas, lo que hace que el monitoreo de esta tecnología sea extremadamente importante.

“Es la pieza que vincula el sistema de información de su laboratorio con la información de sus pacientes. Unir todas estas cosas, integrarlas y comprender qué tan bien están funcionando es una pieza gigantesca de qué están funcionando bien sus instalaciones médicas en general. Sin tener esa comprensión, sólo estás en la oscuridad mirando un montón de silos”.

El primer paso incluye la supervisión básica del servidor para proporcionar un conocimiento constante del espacio en disco, la utilización de la RAM y los problemas de tráfico del CPU o de la red. “Tómese el tiempo necesario para configurar cada dispositivo y comprender para qué se utiliza. En los entornos hospitalarios de hoy en día, el monitoreo de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) también forma parte de la agenda de TI tradicional.”

En el cuidado de la salud, cuando se trata de monitoreo de sistemas, hay mucho en juego. Uno nunca quiere que TI se interponga en el camino de la atención al paciente, y nunca queremos un cuello de botella. Nunca queremos que TI sea una razón por la que un paciente no obtenga lo que necesita a tiempo”, afirma Arís.

Agrega que los sistemas de salud a menudo subestiman el tamaño del servidor necesario, y la preocupación siempre es que los hospitales llegarán al límite de lo que su servidor puede hacer más rápido de lo esperado. Es cruciale saber dónde están esos límites de inmediato.

  1. Es importante monitorear la comunicación entre los sistemas médicos.

Para los sistemas de salud que necesitan ejecutar comunicaciones entre diferentes sistemas médicos, es importante monitorear la seguridad de la información entre ubicaciones. “Es fundamental saber que el firewall funciona correctamente para que pueda asegurarse de que su información HIPAA esté bloqueada. Monitorear la seguridad de las cosas a medida que se conecta a diferentes organizaciones de atención médica es fundamental”.

Arís recomienda un enfoque consultivo, que requiere saber quién usa estos sistemas y cuáles son sus necesidades. “Desde una perspectiva de TI, si podemos entender la forma en que esos usuarios realmente usan la tecnología, a diferencia de la forma en que la gerencia espera que la usen, eso cambia su perspectiva sobre cuál es el mejor enfoque para monitorear. También aboga por un enfoque mesurado que quizás comience con un departamento y se construya junto con los profesionales médicos que usan la tecnología.

  1. No se olvide de monitorear la TI tradicional en el cuidado de la salud.

El monitoreo de los sistemas de TI tradicionales es prioritario porque es la columna vertebral que soporta todos los demás sistemas. Un primer paso es descubrir las piezas de misión crítica que afectarían la atención del paciente si estos sistemas fallan.

“Esas son las piezas que tienes que mirar primero y asegurarte de que estás monitoreando. Odio decirlo, pero monitoree todo, todo lo que pueda monitorear, monitorear”, concluyó Arís. Si bien se necesita tiempo para configurar ese nivel de monitoreo, una vez que lo haya hecho, las notificaciones se pueden personalizar para informar sólo sobre los componentes que no funcionan correctamente.


Acerca de Paessler AG

Paessler cree que el monitoreo juega un papel vital en la reducción del consumo de recursos por parte de la humanidad. Los datos de monitoreo ayudan a sus clientes a ahorrar recursos, desde optimizar sus infraestructuras de TI, OT e IoT hasta reducir el consumo de energía o las emisiones, para nuestro futuro y nuestro medio ambiente. Por eso, Paessler ofrece soluciones de monitoreo para empresas de todas las industrias y todos los tamaños, desde PyMEs hasta grandes empresas. Paessler trabaja con socios de renombre y juntos abordan los desafíos de monitoreo de un mundo en constante cambio.

Desde 1997, cuando Paessler presentó por primera vez PRTG Network Monitor, ha combinado su profundo conocimiento de monitoreo con un espíritu innovador. Paessler conoce los desafíos de las complejas infraestructuras y redes de TI, OT e IoT. Los productos de Paessler permiten a sus clientes monitorear todo y así ayudarlos a optimizar sus recursos. En la actualidad, más de 500,000 usuarios en más de 170 países confían en PRTG para monitorear sus infraestructuras de TI, OT e IoT, las 24 horas del día.

Obtenga más información sobre Paessler y sus productos en https://www.paessler.com/es.

MTV CONFIRMA EDICIÓN 2022 DE LOS PREMIOS MTV MIAW CON AUDIENCIA EN VIVO EL DOMINGO 10 DE JULIO DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México, MÉXICO. 6 de junio, 2021.- MTV Latinoamérica confirmó la 9ª edición anual de celebración a la cultura pop más importante Latinoamérica, los Premios MTV MIAW. El show se llevará a cabo en el Pepsi Center de la Ciudad de México y podrá ser visto por MTV Latinoamérica el domingo 10 de julio.

Presentados por Samsung Galaxy A, los premios tendrán actuaciones musicales épicas y la presencia de las personalidades más virales y nombradas del año en la cultura pop, y celebrará el regreso del entretenimiento uniendo a fans con sus ídolos, por primera vez desde 2019.

ROSALÍA es la máxima nominada (9), seguida de Kimberly Loaiza (5) y Anitta (5), Bad Bunny, Kenia OS y Sebastián Yatra logran cuatro cada uno.
También logran nominaciones: BTS, Becky G, Daniela Rodrice, Danna Paola, Karime Pindter, Karol G, Kevlex, Kunno, La Cotorrisa, María Becerra, Manuel Turizo, Natanael Cano, Rauw Alejandro y Sofía Reyes.
La premiación será transmitida por MTV Latinoamérica el domingo 10 de julio.
El premio más codiciado de la noche, con el cual los fans eligen a la estrella digital más hot del año, “Icono MIAW”, se enfrentan las estrellas digitales Daniela Rodrice, Darian Rojas, Domelipa, Iamferv, Jimena Jiménez, Kunno, Kimberly Loaiza, y Martinez Twins.
La categoría musical más celebrada por fans, “Artista MIAW” es un duelo de titanes con Bad Bunny, Becky G, Karol G, Maluma, Natanael Cano, ROSALÍA, Sebastian Yatra y Rauw Alejandro.
En Bomba Viral, lograron nominación algunos de los momentos más comentados y compartidos del año, como el Envolver Challenge de Anitta, las Patadas de Bicicleta de Alfredo Adame y hasta a Marina, la niña mexicana que se volvió famosa en redes sociales por su respuesta cuando le preguntan si le gusta el tequila (A mí no me gusta, ¡a mí me encanta!)
Los Premios MTV MIAW son la celebración más grande de la cultura pop latinoamericana, donde los fans eligen a lo más hot y compartido del año en música, redes sociales, éxitos virales, gaming, cine, e-sports y TV.
La votación para las 36 categorías ya está abierta en miaw.mtvla.com, además de Instagram y Twitter usando los hashtags correspondientes; cierra el 6 de julio a las 11:59pm (hora del centro de México).
Los MTV MIAW 2022 son presentados por Samsung Galaxy A y cuentan con el patrocinio de TotalPlay, Bic, Chokis, Lucas y Helados Crunch.
Lista completa de nominados de los Premios MTV MIAW 2022:

ICONO MIAW: La estrella digital más grande de Latinoamérica
Daniela Rodrice
Darian Rojas
Domelipa
Iamferv
Jimena Jimenez
Kimberly Loaiza
Kunno
Martinez Twins

CREADOR DEL AÑO: Los influencers más fuertes en TikTok
Brianda Deyanara
Ignacia Antonia
JD Pantoja
Kevlex
Mau López
Nicole Amado
Ralf
Ricky Limón

CREADOR GLOBAL CON MÁS CHISPA. Presentada por Chokis, esta categoría reconoce a los influencers más fuertes en TikTok – Internacional
Addison Rae
Anitta
Boggi
Khabane Lame
Loren Gray
Mr. Beast
Nils Kuesell
Spencer X

TREND GURU: Reyes de los hacks y expertos en nuestros temas favs
Ale Agulló
Alex Tienda
Alonso Arriaga
Javier Ibarreche
Paco de Miguel
Pongámoslo a Prueba
Priscy Escoto
RobeGrill

FAV NUEVA ESCUELA: Nuevos creadores
Dani Arredondo
Esen Alva
Jair Sánchez
Karen Barrera
Ma Regis
Sofi Mata
Sonrixs
Soy Stivex

MIAWUDIO DEL AÑO: Los audios más populares, usados y remixeados
Álvaro Álvares (Te gusta el tequila)
Daniela Rodrice (Te robo la herencia)
Karime Pindter (Mi nombre es descaro)
Kimberly la más preciosa (Muy pegriloso)
Kimberly Loaiza (OMG solo con 20 pesos)
Martha Debayle (No es diario)
ROSALÍA (Abcdefg)
Ternura 68 (Bendiciones la Pepo)

BOMBA VIRAL: Videos y fenómenos virales
A mí no me gusta, ¡a mí me encanta!
Envolver challenge
Golpe de Katy [TikTok viral]
Patadas de bicicleta de Adame
Residente vs J Balvin
Unos pedillos

RIDÍCULO DEL AÑO
Adela dice que Silvia Pinal va a morir
Cachetada Will Smith
Caída de Karol G
Influencers infringiendo la ley
Vendiendo depas
Vicente Fernández no pudo venir por su premio

COREO CRACK: Los influencers con los mejores bailes de canciones virales
Augusto Gimenez
Domelipa
Eddie Schobert
Its Mitch
Kenia Os
Kunno
Nicole Garcia
Rod Contreras

LIPSYNC MASTER: Los mejores creadores de contenido enfocado en doblaje
Aaron Mercury
Carlos Feria
Jlynsky23
Karen Barrera
Livia Brito
Mont Pantoja
Poncho Denigris
Soybans

CRAZY COLLABS: Inesperadas collabs que rompieron el internet
Bella Poarch x Anitta
Carol Castro + Fer Duran + Sofia Mata
Iamferv y James Charles
Ibai x Juan Guarnizo x Auron Play
Kevlex + Augusto Gimenez + Elio Leiros
Kunno x Pocho de Nigris
RobeGrill x ROSALÍA

FANDOM: Legiones de fanáticos de todo el continente
EXO L – EXO
Forever Yatra – Sebastian Yatra
Jukis – JD y Kim
Keninis – Kenia Os
Lilies – LISA
Los Cotorros – La Cotorrisa
Lovers – Dua Lipa
Tribu – Camilo

CELEBRITY CRUSH
Danna Paola
Jashlem
Jorge Chacon
León Leiden
Macarena Achaga
Manu Ríos
Sebastián Yatra
Sofía Reyes

PAREJA EN LLAMAS: Las parejas más hot
Danna Paola y Alex Hoyer
Joranpa
JuanSGuarnizo y AriGameplays
Kevlex e Ignacia Antonia
Lele Pons y Guaynaa
Nabile y Fercha
Rauw Alejandro y ROSALÍA
Tom Holland y Zendaya

STREAMER DEL AÑO
Arigameplays
Elded
ElMariana
Fercha
Ibai
Juan Guarnizo
Staryuuki

OBSESIÓN GAMER: Los mejores títulos de videojuegos del año
Brawl Stars
Disney Mirror Verse
Elden Ring
Fortnite
Halo Infinite
Pokemon Arceus
Tortilla Land

ESPORTS TEAM
9Z
G2
Giants Gaming
Isurus Gaming
KOI
Mad Lions
Pittsburgh Knights
Rainbow7

KILLER SERIE: Las series que todos vimos en el año
El juego del Calamar
Elite 5
Euphoria
Halo
Harina: El Teniente vs El Cancelador
Moon Knight
Rebelde
Star Wars: Obi Wan Kenobi

AMO DEL PODCAST: El podcast que reinó este año
Calle y Poché – Bilateral
Juanpa Zurita – No hagas lo fácil
Karla Diaz – Pinky Promise
Roberto Martinez – Creativo
Slobotsky y Ricardo Perez – La Cotorrisa

COMEDY BOSS
Backdoor
Franco Escamilla
Harina – La Serie
Jair Sanchez
La Cotorrisa
LOL
Ren Pc
Stephany Leal

MOTOMAMI DEL AÑO
Anitta
Daniela Rodrice
Karime Pindter
Kenia Os
María Becerra
ROSALÍA
Selene
Tokishcha

REALITY DEL AÑO: El reality más visto y comentado
Acapulco Shore 9
Exatlón All Stars
La Casa de los Famosos
La Mas Draga 4
La Venganza De Los Ex VIP
Resistiré 2

REALEZA DEL REALITY
Ana Lago
Chile
C-Pher
David Juárez “La bestia”
Karime Pindter
Kim Shantal
Manelyk
Potro

PELI FOR THE WIN
A través de mi ventana
Anónima
Dr. Strange Multiverse of Madness
Dune
Estafador de tinder
Spiderman No way Home
The Batman
Top Gun: Maverick

ARTISTA MIAW
Bad Bunny
Becky G
Karol G
Maluma
Natanael Cano
Rauw Alejandro
ROSALÍA
Sebastian Yatra

ARTISTA + CHINGÓN MÉXICO
Adriel Favela
Alemán
Kenia Os
Kim Loaiza
Mario Bautista
Natanael Cano
Santa Fe Klan
Sofia Reyes

ARTISTA + FLOW
Andy Rivera
Danny Ocean
Eladio Carrión
Farina
Feid
Guaynaa
Manuel Turizo
Ryan Castro

ARTISTA + IDO ARGENTINA
BZRP
Duki
Emilia
Maria Becerra
Nicki Nicole
Tiago PZK
Tini
Trueno

HIMNO VIRAL
Envolver – Anitta
Fuera del Mercado – Danny Ocean
Lo Siento BB:/ – Tainy, Bad Bunny, Julieta Venegas
Mamiii – Becky G & Karol G
Plan A – Paulo Londra
Problemón – Rauw Alejandro & Álvaro Díaz
SAOKO – ROSALIA
Tacones Rojos – Sebastian Yatra

ARTISTA EN LA MIRA
Blessd
Bruses
Ingratax
Joel de Leon
Kevin Kaarl
Matt Paris
Ramon Vega
Santa Fe Klan

VIDEO DEL AÑO
00:00: Siddhartha
Ateo: C. Tangana, Nathy Peluso
Inevitable: Camilo Séptimo
Linda: Tokischa & ROSALÍA
Mar y Tierra: Santa Fe Klan
SAOKO: ROSALÍA
This is not America: Residente ft. Ibeyi
Tocando Tierra / Categoría 5: Alemán

HIT GLOBAL DEL AÑO
abcdefu – Gayle
All too well -Taylor Swift
As it was – Harry Styles
Cold Heart – Elton John, Dua Lipa
Industry Baby: – Lil Nas X Ft. Jack Harlow
Money – Lisa
My universe – Coldplay, BTS
Woman – Doja Cat

MUSIC-SHIP DEL AÑO
Bizarrap & Residente: BZRP Music Sessions #49
Daddy Yankee & Bad Bunny: X Última Vez
J Balvin & Ed Sheeran: Sigue
Maluma & Grupo Firme: Cada Quien
Natanael Cano & Steve Aoki: Nataaoki
Ovi & Kim Loaiza: Despues de las 12
ROSALÍA ft The Weeknd: LA FAMA
Sofia Reyes & Maria Becerra: Marte

DOMINIO K-POP
BTS
Lisa
Momoland
Monsta X
NCT 2021
Seventeen
Super Junior
Twice

STYLER DEL AÑO
Azul Guaita
Bad Bunny
Darian Rojas
Franco Masini
Humbe
Legna Hernández
María Bottle
Noah Beck

FIT INFLUENCER
Antonieta Gaxiola
Bárbara de Regil
Cristiano Ronaldo
Ernesto Cazares
Fernando Lozada
Issa Vegas
Mariano Razo
Simone Biles

Los Premios MTV MIAW son la celebración más grande de la cultura pop latinoamericana, donde los fans eligen a lo más hot y compartido del año en música, redes sociales, éxitos virales, gaming, cine, e-sports y TV. La premiación contará con actuaciones musicales en vivo y la presencia de las estrellas digitales y las personalidades más virales del año, que serán anunciadas próximamente.

Salir de la versión móvil