Iñárritu y Arriaga, se reconcilian en la celebración de Amores Perros 25 años

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.— Esta noche, el Palacio de Bellas Artes fue escenario de una celebración histórica para el cine mexicano. En el marco del 25 aniversario de Amores Perros, su director Alejandro González Iñárritu y su guionista Guillermo Arriaga se reencontraron públicamente, dejando atrás años de distanciamiento y marcando un momento de profunda emoción para el público asistente.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), organizó esta función conmemorativa para rendir homenaje a una de las películas más influyentes del cine nacional contemporáneo.

La noche inició con la presentación de Alejandro González Iñárritu, quien subió al escenario entre aplausos y, con visible emoción, invitó a Guillermo Arriaga a unirse a él. En un gesto simbólico y profundamente significativo, ambos compartieron el escenario ante una sala llena que los recibió con una ovación por su reencuentro.

Previo al inicio de la proyección, Iñárritu y Arriaga compartieron unas palabras en conjunto en el que anunciaron su reconciliación:

“Luego de años enemistados, hemos resuelto dejar atrás nuestras desavenencias y retornar a la amistad que nos unió y que nos permitió realizar tres películas juntos de las cuales nos sentimos orgullosos. Los veinticinco años de Amores Perros se convirtieron en la coyuntura ideal para que volviéramos a dialogar y a rescatar puntos de encuentro. En un mundo cada vez más polarizado y donde las discrepancias pesan más que las similitudes, creemos que dar este paso puede brindar un ejemplo de concordia y de voluntad. A lo largo de los años, y aun de manera reciente, diversas voces nos azuzaron para confrontarnos. Hoy pesan más las voces de nuestras familias y las de la gente que nos quiere, que nos impulsaron a reconocer la valía del afecto perdido entre nosotros y que hemos decidido recuperar.”

Un abrazo, 
Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu

Iñárritu y Arriaga expresaron su agradecimiento a todos los que hicieron posible la película. El público respondió con una ovación prolongada que marcó un inicio emocionante de la velada.
A continuación, se proyectará la versión restaurada de Amores Perros, realizada en 2020 por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films a partir del negativo original en 35 mm, escaneado en 4K y 16 bits. El proceso contó con la supervisión del propio González Iñárritu y del director de fotografía Rodrigo Prieto, en colaboración con los estudios Harbor Picture Company, en Santa Mónica, California. 

La celebración culminará con un concierto especial de Gustavo Santaolalla, compositor de la banda sonora original, quien interpretará en vivo las piezas que acompañaron los momentos más emblemáticos del filme, junto con otras obras de su repertorio, lo que sin duda cerrará la noche con emoción, nostalgia y una celebración compartida.

A veinticinco años de su estreno, Amores Perros sigue siendo una referencia fundamental del cine mexicano, una obra que transformó la narrativa audiovisual y proyectó a una nueva generación de cineastas hacia el reconocimiento internacional.

Patrick Miller reventará el Palacio de los Deportes con su hi-NRG

Prepárate para vivir una noche épica, porque el legendario Patrick Miller te pondrá a bailar en el Palacio de los Deportes el próximo 10 de enero de 2026. Este evento no es sólo un concierto: es una celebración al culto del hi-NRG, el Italo disco además de Techno, new beat, géneros que han marcado a generaciones enteras en México.

Desde los años 80, Patrick Miller ha sido mucho más que un DJ. Su nombre representa una cultura, un movimiento, una experiencia de comunidad que gira alrededor del baile y el sonido. Su icónico club en la Colonia Roma se convirtió en punto de encuentro de amantes del vinilo, bailarines urbanos, coleccionistas y todo aquel que buscara una noche distinta, donde la nostalgia se mezcla con la energía de una pista que nunca se enfría.

El fenómeno Patrick Miller traspasó la pista para convertirse en parte de la memoria colectiva de la ciudad. Sus legendarias fiestas son hoy rituales donde conviven las generaciones que crecieron con Sylvester, Lime, Koxo Club y Divine, con nuevas audiencias que descubren que el pasado suena mejor cuando vibra a todo volumen.

Este 10 de enero, el Domo de Cobre se transformará en una gran pista de baile con luces neón, visuales retro y un ambiente que sólo el legendario Patrick Miller puede lograr. No importa si eres un veterano del beat o si apenas estás entrando al universo hi-NRG, esta será una experiencia que te sacudirá el alma y te pondrá a bailar como si no existiera mañana. Adquiere tus boletos en Preventa Banamex a partir del 9 de octubre y un día después en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.

Entra al más allá con los 9 aterradores estrenos de Cinépolis

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025 – Cinépolis te invita a ser testigo de Entra al Más Allá, que reunirá 9 estrenos espeluznantes para los amantes del terror, thriller y suspenso.  El ciclo comienza el 2 de octubre, con un doble estreno que abrirá la puerta para celebrar la temporada de miedo como nunca, conoce los estrenos: 

  • Soy Frankelda (23 de octubre)

Dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, esta obra se convierte en el primer largometraje stop-motion completamente mexicano, producido por el estudio independiente Cinema Fantasma. y distribuida por Cinépolis Distribución, la historia revela los orígenes de Francisca Imelda, Frankelda, una escritora fantasma del siglo XIX cuyo talento es silenciado por las costumbres de la época, pero que encuentra en los sueños y las pesadillas el escenario perfecto para crear.  

Con un estilo visual que evoca a clásicos de Tim Burton (Beetlejuice Beetlejuice; 2024) y el respaldo del galardonado director Guillermo del Toro (Pinocchio; 2022), la cinta es un relato donde monstruos, moralejas oscuras y la lucha por la creatividad se entrelazan. Una propuesta única que lleva el stop-motion mexicano al mapa internacional. 

  • Los Extraños: Capítulo 2 (Ya en cartelera)

Los icónicos asesinos enmascarados regresan bajo la dirección de Renny Harlin (La pesadilla en la calle Elm 4, 1988). En esta nueva entrega, Los Extraños descubren que una de sus víctimas, Maya, interpretada por Madelaine Petsch, (Riverdale, 2017), ha sobrevivido, lo que desata una cacería aún más brutal. Con una mezcla de crueldad inexplicable y violencia implacable, vuelven para terminar lo que empezaron, convirtiendo cada encuentro en una pesadilla sangrienta de la que nadie está a salvo. 

  • HIM: El Elegido (Ya en cartelera)

La visión inquietante de Jordan Peele (Monkey Man; 2024) regresa a la pantalla grande como productor de este perturbador thriller deportivo dirigido por Justin Tipping (Joe vs. Carole; 2022). La historia sigue a Cam (Tyriq Withers), un joven mariscal de campo que alcanza la oportunidad de entrenar junto a su héroe, Isaiah White (Marlon Wayans), una vieja leyenda del fútbol americano. Pero lo que comienza como un sueño de gloria pronto se transforma en una pesadilla marcada por la ambición desmedida, la presión psicológica y un aterrador juego. El filme explora los límites entre la adoración deportiva y la obsesión con el éxito, mostrando cómo detrás de cada triunfo puede ocultarse un destino siniestro. 

  • El Payaso del Maizal (9 de octubre)

Del director Eli Craig (Little Evil, 2017) llega un nuevo rostro del horror inspirado en la novela Clown in a Cornfield, del escritor Adam Cesare y ganadora del premio de terror literario Bram Stoker. La historia sigue a Quinn y su padre, quienes se mudan al apacible pueblo de Kettle Springs buscando un nuevo comienzo. Pero entre tensiones sociales y rencores sin resolver, aparece una figura siniestra entre los campos de maíz: un payaso que convierte los problemas de la comunidad en un baño de sangre.  

Con un tono que mezcla humor negro y secuencias impactantes, El Payaso del Maizal promete presentar a un nuevo ícono del slasher, listo para invadir tus pesadillas. 

  • Teléfono Negro 2 (16 de octubre)

El director Scott Derrickson (Teléfono Negro, 2021) regresa para continuar la historia que estremeció a los amantes del suspenso. Tras los sucesos de la primera entrega, el espectador volverá a encontrarse con El Raptor, nuevamente interpretado por Ethan Hawke (The Northman; 2022), mientras las víctimas descubren que el viejo teléfono sigue siendo la conexión con los horrores del más allá.  

Con la participación de Mason Thames (How to Train Your Dragon; 2025) y Madeleine McGraw (The Black Phone; 2021), la secuela promete elevar la tensión con giros inesperados, atmósferas sofocantes y un despliegue aún más perturbador. Una llamada que nadie querrá contestar, pero que todos temerán perderse. 

  • Good Boy (23 de octubre)

Dirigida por Ben Leonberg (The Fisherman’s Wife; 2016) en su debut de largometraje, esta inquietante propuesta independiente pone a un perro real en el centro del terror. La historia sigue a Indy, un leal compañero que se muda con su dueño Todd a una vieja casa en el campo. Pronto, Indy percibe presencias invisibles, advertencias fantasmales y rastros extraños que solo él puede detectar. La cinta está narrada desde la perspectiva del canino, llevando al espectador a experimentar el horror a través de sus ojos.  

Con un estilo casi documental y una tensión creciente, Good Boy convierte la inocencia de un lomito en la última línea de defensa contra fuerzas malignas. 

Dirigida y escrita por Olallo Rubio (This Is Not a Movie, 2010), esta cinta retoma la historia creada por Hugo J. Cardozo en Morgue, para reinventarla con un estilo aún más oscuro. Protagonizada por Natalia Solián (Huesera, 2022), nominada al Ariel como Mejor Actriz en 2023, la trama sigue a una guardia de seguridad trasladada a una morgue en la que pronto descubre que los interminables, fríos y los silencios pasillos esconden algo mucho más aterrador que la soledad. Lo que inicia como una jornada rutinaria se transforma en una pesadilla sin retorno. 

Grandes promociones para vivir el terror al máximo

Este año, Entra al Más Allá traerá de vuelta el micrositio interactivo donde los asistentes podrán participar en juegos y ganar beneficios exclusivos. Del 9 al 31 de octubre, se entregarán más de 263 mil folios digitales, con un límite de 11,400 diarios, que podrán redimirse solo en la App de Cinépolis.  

Entre los premios disponibles, se encuentran descuentos y cortesías como 2×1 en entradas tradicionales, entradas a precio especial 2D y PLUUS 2D a $29 MXNcortesías tradicionales en funciones 2D y PLUUS 2D y 2×1 en Cinépolis VIP 2D; además, también podrán participar por combos a precio especial, como Combo Nachos en pareja por $219 MXN; promociones en dulcería con 2 Skwinkles por $59 MXN, así como palomitas medianas y refrescos grandes gratis.  

Ingresa a https://cinepolisentraalmasalla.com/promo, juega y gana beneficios en taquilla y dulcería al instante

Beneficios exclusivos para Socios Club Cinépolis

Además, durante la temporada de Entra al más allá, los Socios Club Cinépolis podrán acceder a beneficios adicionales directamente desde la App. Entre las promociones disponibles se encuentran 2 palomitas jumbo por $129 MXN2 refrescos grandes por $99 MXN y 2 nachos clásicos chicos por $99 MXN. Todas las ofertas son canjeables en conjuntos Cinépolis de la República Mexicana (excepto Cinépolis VIP), sujetas a disponibilidad y bajo los términos y condiciones establecidos en la aplicación. El beneficio no es acumulable o transferible. No participa con otras promociones o descuentos. No aplican en compras a través de Cinépolis a domicilio. 

No te quedes fuera de Entra al Más Allá y compra tus boletos en preventa Cinépolis, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.   

El miedo tiene cita en Cinépolis. Vive Entra al Más Allá a partir del 2 de octubre. 

Escapar… no es una opción.

La película “Un Mundo Mejor” abraza la esperanza como brújula en tiempos difíciles

La película “Un Mundo Mejor” abraza la esperanza como brújula en tiempos difíciles TRAILERLa conmovedora historia es protagonizada por Raúl Briones

Protagonizada por el actor más destacado del cine mexicano actual, Raúl Briones; Un Mundo Mejor es una película que abraza la esperanza como vía para reponerse de la violencia que rige la actualidad. La cinta aborda la vida de Víctor, quien es víctima de secuestro y a pesar de sobrevivir a tal hecho, su cotidianidad se ve severamente afectada, pues es incapaz de salir de su casa.

Un Mundo Mejor podrá verse en los cines de las ciudades más importantes del país. La película nos muestra una conmovedora actuación de Briones (Víctor) junto a Mateo Díaz (Santiago) quien interpreta a un niño inquieto que un día se encuentra con su vecino, a quien le cambiará la vida por completo, mostrándonos un mensaje de sobrevivencia y amistad.

En conferencia de prensa en el Cine Tonalá de la Ciudad de México, la directora Janett Juarez quien además es la guionista, relató que esta historia la escribió en 2012, cuando el clima de inseguridad provocado por la guerra contra el narcotráfico generó una ola de inseguridad y una alza en los secuestros en ciudades como Monterrey. Janett primero montó una obra de teatro con este guion, y después el productor David De la Garza Villarreal emprendió el camino para llevarla al cine. 

“No quería escribir una historia literalmente sobre la violencia, sino más bien de cómo se vive el miedo, cómo nos desconecta, cómo nos aísla del mundo. Y después retratar cómo es reconectar contigo, a través de la reconección con la infancia. Por supuesto que en esta película no buscamos dar respuestas fáciles, pero es un mensaje de esperanza”, comentó la directora a la prensa. 

Por su parte Raúl Briones, quién hace unos días se alzó con su cuarto Premio Ariel, habló de su participación en Un Mundo Mejor: “primero conecté con esta película desde la paternidad porque mi hijo se llama Santiago también y eso no puede ser una coincidencia. Creo que el guión refleja una constante desconexión con mi generación y el adultocentrismo, porque se nos olvida que vienen otras generaciones a este mundo que tendrán otros problemas. Me sumé a este proyecto por la necesidad de descentralizar el cine, y ver el potencial de las historias que suceden fuera de la ciudad”, comentó el actor. 

La química entre Victor y Santiago era fundamental para transmitir en pantalla la energía necesaria, que le permite al adulto comenzar a sanar su herida. Cabe mencionar que Raúl fue el coach actoral de Mateo, y los ejercicios que elaboraron durante la filmación permitieron crear una relación amistosa y de respeto que se trasladó a la pantalla. 

“Vivimos en un mundo de mierda y lleno de cosas que no deberían estar pasando, pero creo que vale la pena luchar, luchar por las infancias que son una de las razones por las que vale la pena seguir. Los niños se merecen un mundo mejor” concluyó la directora. 

Un Mundo Mejor se podrá ver en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Cuernavaca, Hermosillo, León, Mérida, Morelia, Oaxaca, Pachuca, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, Salamanca, San Cristóbal de las Casas, San Luis Potosí, Tijuana, Tlaxcala, Toluca y Xalapa; gracias a la distribución de Benuca Films. 

¡El fenómeno global Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba llega a la televisión abierta mexicana!

El estreno está programado para hoy, lunes 6 de octubre, a las 21:00 horas (9:00 PM) hora del Centro de México.

CDMX, 6 de octubre de 2025 – La tradicional señal de televisión XHGC Canal 5 está lista para hacer historia esta noche al estrenar la aclamada serie de anime: “Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba”, trayendo uno de los fenómenos mundiales más grandes del entretenimiento japonés a la televisión abierta mexicana, siendo dos capítulos diarios los que se podrán disfrutar por el canal que ha marcado generaciones.

La llegada de “Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba a Canal 5 fue el último anuncio realizado durante el panel de Aniplex of America el 27 de septiembre en el evento Animole del WTC.

El anuncio oficial capturó la emoción de miles de seguidores, consolidando a Canal 5 como el hogar de los grandes éxitos del anime en México. La expectativa es alta para ver a Tanjiro Kamado y a sus compañeros cazar demonios en una de las historias más épicas e impactantes de la última década, que está haciendo historia alrededor del mundo.

Se invita a todos los fans del anime y al público en general a sintonizar Canal 5 esta noche para el tan esperado estreno.

Sobre Aniplex of America, Inc.

Aniplex of America, Inc., con sede en Santa Mónica, California, es una filial de Aniplex, Inc., líder mundial en la producción y distribución de anime y música. Su extenso catálogo incluye títulos aclamados como Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba, Sword Art Online, FULLMETAL ALCHEMIST: BROTHERHOOD, Lycoris Recoil, entre muchos otros. La compañía también ha lanzado exitosos juegos móviles como la versión en inglés de Fate/Grand Order y Disney Twisted-Wonderland.

📱 Tiktok: @AniplexLat

📸 Instagram: @Aniplex_Lat

🐦 X (antes Twitter): @AniplexLat

📘 Facebook: @AniplexLat

🔴 YouTube: @AniplexLat

Programa de Cortometrajes ANIMÉXICO en el FICM

Ciudad de México, 6 octubre de 2025 – El 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta un ciclo especial dedicado a los cortometrajes realizados por jóvenes talentos mexicanos reconocidos con la Beca ANIMÉXICO, un esfuerzo conjunto de Guillermo del Toro, director, guionista y productor mexicano ganador de tres premios Oscar; y Alejandro Ramírez, Director General de Cinépolis y Presidente del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en colaboración con la prestigiosa escuela de animación GOBELINS de París.

El ciclo, que podrá disfrutarse el 12 de octubre, reúne seis cortometrajes realizados como proyecto de graduación por los beneficiarios de la beca al concluir su máster. Estas obras reflejan la diversidad de estilos y temas de sus creadores, quienes han llevado el nombre de México a escenarios nacionales e internacionales.

El programa de cortometrajes animados de la Beca ANIMÉXICO se presentará en una función especial, en la Sala 3 de Cinépolis Morelia Centro. La proyección contará con la participación como presentadores de Alejandro Ramírez y Pablo Baksht, programador del FICM y coordinador de FICM Presenta, en representación de Daniela Michel.

“Para el FICM es un honor y una profunda alegría presentar este ciclo con los trabajos de los jóvenes mexicanos que forman parte de la Beca ANIMÉXICO. Nos llena de orgullo saber que fue en el marco del festival donde se gestó esta alianza capaz de cambiar vidas y de enriquecer el cine de animación mexicano con creadores formados al más alto nivel internacional. Esperamos que esta función inspire a nuevos talentos y refuerce la convicción de que, al invertir en los creadores emergentes, sembramos el futuro del cine”, compartió Daniela Michel, fundadora y Directora General del FICM.

Alejandro Ramírez comentó: “El Festival busca constantemente ser un punto de encuentro entre nuevas generaciones de cineastas y el público. Con este ciclo de cortometrajes de la Beca ANIMÉXICO presentándose por primera vez en pantalla grande, celebramos la creatividad y la capacidad de la animación mexicana para dialogar con el mundo, y reafirmamos nuestro compromiso de abrir espacios donde estas voces jóvenes puedan crecer y ser reconocidas”.

“Nueve jóvenes animadores de distintas edades y rincones de México han encontrado en la Beca ANIMÉXICO un camino para mostrar su talento en el escenario más alto de la animación mundial. Esa pluralidad de trayectorias es la prueba de que la creatividad no tiene fronteras ni etiquetas. Para mí es un orgullo ver cómo cada uno de ellos lleva consigo la riqueza de nuestro país y confirma que el futuro del cine se construye con diversidad, trabajo y sueños,” agregó Guillermo del Toro.

Los cortometrajes que conforman este ciclo son:

La Bestia – Proyecto de graduación de la Beca ANIMÉXICO en 2018

Dirigido por el ganador Ram Tamez junto con Marlijn van Nuenen y Alfredo Gerard Kuttikatt.

Un relato duro y simbólico sobre la migración. Guayaba, un joven contrabandista, transporta a Lupita, una niña migrante, sobre el tren de carga conocido como La Bestia. Una herida en su pierna desata visiones en las que el tren se convierte en un monstruo que amenaza con devorarlos.  El corto se concibió con la idea de que la transformación fuera la palabra clave, no solo en lo visual, sino también en personajes que evolucionan a lo largo del viaje. Los directores buscaron que el tren mismo se convirtiera en un personaje, mutando en una bestia. La inspiración vino del fenómeno real de la migración en México, lo que dio al proyecto un peso emocional adicional, pues los tres codirectores eran inmigrantes persiguiendo sus propios sueños

La obra utiliza animación 2D digital, colores sombríos y un diseño estilizado que enfatiza la crudeza del trayecto. La música de Thomas Pirronneau y Ram Tamez, y el diseño sonoro de Clément Naline y Cédric Denooz. Producido en GOBELINS y distribuido por Miyu Distribution, fue premiado con el Annie Award a Mejor Trabajo Estudiantil en 2021, considerado uno de los máximos reconocimientos de la animación mundial.

Nube – Proyecto de graduación de la Beca ANIMÉXICO en 2018

Dirigido por el ganador Christian Arredondo junto con Diego Alonso Sánchez de la Barquera.

Una metáfora visual cargada de poesía. Noma, una nube blanca y esponjosa, presencia la muerte de una nube anciana y comprende que su hija Mixtli, oscura y tormentosa, podría llover prematuramente. La historia aborda temas de maternidad, duelo y fragilidad desde un lenguaje visual delicado.

Producida en alianza entre GOBELINS, Cub Animation (Hungría) y Avec ou sans Vous (Francia), combina fondos pictóricos con animación 2D digital y música atmosférica de Thibault Cohade. El sonido de Théophane Bertuit aporta profundidad emocional. El corto recibió el Premio Ojo a Mejor Cortometraje de Animación en el FICM 2023, y fue nominado al Premio Ariel, consolidando su relevancia artística y crítica.

Descansa en Paz – Proyecto de graduación de la Beca ANIMÉXICO en 2019

Dirigido por la ganadora Deborah Balboa junto con Karien Benz, Kai-Hsun Chan, Aparna Hegde y Yuk Yan Tsoi.

Una fábula contemporánea de humor negro que critica el populismo y la manipulación. En un pueblo feliz, un trágico incidente detona la reacción del gobernador, que decide organizar un festival para calmar a los habitantes, mientras ignora protestas que apuntan a una verdad siniestra. El corto nació con la intención explícita de criticar a los políticos y su manera de gobernar. Inspirados en presidentes y gobernadores de sus propios países, los directores retratan cómo los líderes engañan a la gente, la distraen con lo superficial y omiten lo verdaderamente importante, llegando incluso, en la vida real, a provocar la muerte de sus propios ciudadanos.

La obra destaca por su paleta colorida y animación 2D digital que contrastan con la gravedad del tema. La música de Arthur Dairaine funciona como contrapunto irónico y el sonido de Laurent Jiménez y Cedric Denooz crea atmósferas festivas que esconden lo perturbador. Balboa aporta una mirada crítica desde México, en un equipo multicultural que trabajó en GOBELINS.

Con música de Aldo Martínez y mezcla de Clément Naline y Mathieu Tiger, especialistas en atmósferas sonoras, el corto juega con referencias culturales mexicanas y una imaginería universal. Fue nominado a los Student Academy Awards y seleccionado en festivales internacionales, como el Framed Animation Film Festival en Países Bajos.

Layla – Proyecto de graduación de la Beca ANIMÉXICO en 2022

Dirigido por la ganadora Narda Rodríguez junto con Oscar Baron, Emma Ferréol, Rachel Gitlevich, Diego H. Blanco y Lucille Reynaud.

Un coming-of-age irreverente con estética de los noventa. Tres niños de once años consiguen un robot sexual con la intención de iniciarse en la adultez, pero terminan descubriendo la amistad y la inocencia. Además, se inspiraron en películas de amistad juvenil como The GooniesE.T. y Mid90’s, así como en la cultura skater y hasta en la audacia de Jackass, para capturar la energía de la infancia en tensión con el deseo de imitar la adultez. El corto fue animado en TVPaint con props en Blender, fondos en Photoshop y composición en After Effects.

La música de Scott Ampleford, compositor británico especializado en cortos animados, aporta energía adolescente, mientras que el sonido de Laurent Jiménez enfatiza lo absurdo. Distribuido por Miyu Distribution, Layla ha llamado la atención por su valentía temática y su frescura visual, consolidando la voz de Rodríguez como representante de una generación sin miedo a romper tabúes.

El Último Show de los Famosos – Beca ANIMÉXICO 2023

Dirigido por la ganadora Alejandra Ané Quintana junto con Celia Alcina, Fuxuan Deng, Pontheera Nimmanakiat y Hongru Su.

Una tragicomedia sobre la obsesión artística y los lazos familiares. Bruce, un joven director de teatro convencido de que morirá a los 27 años, monta su cumpleaños como su “último espectáculo”. Su familia participa como elenco, pero cuando el guion se desmorona, el caos invade la escena y lo confronta con sus vínculos más íntimos.

Realizado en 2D digital, el corto destaca por su estética caótica que refleja el descontrol de la vida misma. La música de Pierre Mendola y el sonido de Clément Naline y Mathieu Tiger refuerzan la tensión tragicómica. Seleccionado en circuitos europeos, este título simboliza la audacia narrativa de la generación más reciente de ANIMÉXICO.

La Beca ANIMÉXICO: Una plataforma para la animación mexicana

La Beca ANIMÉXICO fue creada en 2018, gracias  a la colaboración de Guillermo del Toro, Cinépolis y GOBELINS París. Cubre los costos de matrícula y manutención, permitiendo que los beneficiarios estudien en el prestigioso Máster en Animación de Personajes y Realización de Cine Animado en GOBELINS París, una de las mejores escuelas de animación 2D del mundo.

Con esta función, que reúne el trabajo de seis generaciones que han llevado la animación mexicana a espacios internacionales, no solo celebra sus logros, sino que reafirma el compromiso de ANIMEXICO: impulsar jóvenes artistas, fomentar el intercambio cultural y asegurar que el futuro de la animación nacional brille en el escenario global.

YA ESTÁN DISPONIBLES EL NUEVO TRÁILER, PÓSTER E IMÁGENES DE LA PELÍCULA DE ACCIÓN Y SUSPENSO DE 20TH CENTURY STUDIOS, “DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES”

Ya están disponibles el nuevo tráiler, póster e imágenes de la nueva película extrema y llena de acción DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES, de 20th Century Studios. La película está dirigida por Dan Trachtenberg (DEPREDADOR: LA PRESA10 Cloverfield Lane), y marca el muy esperado regreso de la franquicia a la pantalla grande con una historia que expande y redefine el universo de DEPREDADOR.

DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES está ambientada en un futuro distante, en un planeta remoto, donde un joven depredador (Dimitrius Schuster-Koloamatangi), desterrado por su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Elle Fanning, nominada al Emmy® y al Globo de Oro®) y emprende un peligroso viaje en busca de un digno oponente. Producida por John Davis, Dan Trachtenberg, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O’Connor, DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES estrena solo en cines el 6 de noviembre en IMAX, Dolby Cinema, RealD (3D), Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium de todo el mundo.

YouTube                    20th Century Studios LA

Facebook                  https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

X                                 https://x.com/20thcenturyla?lang=en

Instagram                 https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

Roku celebra 10 años en México

¡Roku está de fiesta! Este 2025 celebra diez años de presencia en México y una trayectoria dedicada a transformar la forma en que los hogares mexicanos disfrutan del streaming. Desde su llegada en 2015, cuando México se convirtió en el primer país en traer sus productos a Latinoamérica, Roku comparte y celebra contigo cómo ha revolucionado la manera de ver televisión a través de su sistema operativo en reproductores y televisores Roku. La empresa está presente en más de 90 millones de hogares a nivel global en la primera semana de enero de 2025.

Nuevos reproductores y Roku TV

¿Sabías que Roku es pionero en el diseño de los conocidos “sticks” de streaming? Desde el lanzamiento de su primer reproductor en México hace 10 años al día de hoy, Roku ha redefinido continuamente el streaming, introduciendo desde el Roku 1 y Roku 2, hasta innovaciones como los nuevos Roku Streaming Stick y el Roku Streaming Stick Plus lanzados en junio de 2025, que llegaron para sustituir al Roku Express y Roku Express 4K, con un diseño renovado y un rendimiento aún más intuitivo para los amantes del streaming.

Roku siempre ha tenido la visión de cambiar la manera en que la que ves televisión. Así fue como en 2017, introdujo por primera vez en México, Roku TV, televisores de terceros que incorporan el sistema operativo de Roku y fue en 2019 donde lanzó en México sus primeros modelos de Roku TV, siendo TCL una de las primeras marcas en apostar por ello.

Gracias al diseño tan sencillo del sistema operativo de Roku, es lo que ha llevado a Roku TV a estar en más de 30 marcas en más de 15 países y en el caso específico de México, al día de hoy existen 15 marcas que incorporan el sistema operativo de Roku: Sharp, Philips, JVC, HKPro, Sansui, Polaroid, RCA, ATVIO, SPECTRA, Daewoo, Aiwa, InFocus, onn., y Hyundai Electronics. Existen modelos compactos de 24″ y 32″ en HD, hasta pantallas gigantes de 75″ y 86″ con resolución 4K y QLED para una experiencia de cine en casa con tecnologías como HDR, Dolby Vision, Dolby Atmos, actualizaciones automáticas y un control facilísimo de usar.

Los reproductores y televisores Roku siempre han ofrecido una experiencia de visualización de primera: una interfaz sencilla, una navegación fluida y un compromiso con la excelencia que le permite a Roku seguir siendo el sistema operativo de TV número 1 en ventas en y México*.

The Roku Channel, hogar del entreteimiento gratuito

Desde que llegó a México en 2022, The Roku Channel no ha parado de crecer. Hoy ya es uno de los principales referentes en el mundo del contenido gratuito por streaming (el famoso formato FAST). ¿La razón? Tiene de todo: más de 85 canales y más de 60,000 títulos que van desde noticias en vivo y música, hasta películas, series, incluyendo Roku Originals, deportes, estilo de vida y mucho más, con historias que emocionan, conectan y celebran el cine internacional y hecho en México.

Lo más reciente: La Zona de Deportes

¡Se acabó el andar buscando por todos lados! Si eres aficionado al deporte, el 21 de julio de 2025, Roku lanzó en México la Zona de Deportes dentro de su plataforma. Este shortcut en el menú principal de Roku facilita la búsqueda de los partidos de tus equipos favoritos de fútbol soccer, fútbol americano, baloncesto, béisbol, entre otros deportes. Dentro de la Zona de Deportes puedes encontrará fácil y rápido qué app de streaming (ya sea de suscripción o gratuita) transmite el juego.

Con todas estas innovaciones, Roku mantiene su compromiso contigo de ofrecer la mejor experiencia de streaming: sencilla, accesible y con todo el contenido que adoras.

¡Gracias por estos 10 años y por los muchos más que vendrán llenos de innovación y streaming!

Para más información sobre los diferentes canales disponibles en la plataforma Roku, The Roku Channel, dispositivos Roku, modelos de Roku TV y más, visitawww.roku.com

Síguenos en redes sociales:  Instagram:  @rokumx_oficial   Facebook: Roku México X (Twitter): @RokuMX_Oficial

TECNO anuncia oficialmente el POVA 7 Pro 5G, edición FreeFire ¡Diseñado para Cracks!

Ya sea en medio de una partida intensa o durante un viaje por carretera en una zona remota, el sistema de enfriamiento avanzado Hyper Cooling mantiene el dispositivo a una temperatura óptima gracias a su arquitectura de 12 capas y una cámara de vapor de 5,300 mm², reduciendo la temperatura hasta 3 °C para asegurar un rendimiento máximo y sostenido.

Su batería duradera de 6000 mAh, combinada con carga ultra rápida de 45W, carga inalámbrica rápida de 30W y carga inversa de 10W, elimina la ansiedad por quedarse sin batería, incluso en días de viaje prolongado.

Diseñado para una inmersión total, el POVA 7 Pro 5G ofrece vibración 4D para gaming, altavoces duales con tecnología Dolby Atmos con Hi-res y un conjunto de funciones de juego personalizadas, creando una experiencia audiovisual pensada para la nueva generación de gamers y exploradores móviles.

Descubre la IA práctica de TECNO — Funciones más inteligentes, accesibles para todos

Por primera vez, la inteligencia artificial está completamente integrada en toda la Serie POVA 7, alineándose estratégicamente con el ecosistema inteligente impulsado por IA de la marca. Superando a otras marcas en su misma categoría, la Serie POVA 7 combina una integración de IA completa con capacidades avanzadas de procesamiento multilingüe, estableciendo un nuevo estándar de rendimiento inteligente en su segmento.

En el centro de esta experiencia se encuentra el Portal AI Anywhere, un centro de comandos todo en uno que ofrece acceso fluido a todas las herramientas principales de IA y accesos directos cotidianos. Con un solo toque, se abre un mundo de productividad y creatividad.

● Ask Ella: una asistente inteligente dinámica diseñada para ayudarte a programar tareas, resumir contenido o reescribir textos. Ya sea para el trabajo, el estudio o la vida diaria, Ella se adapta con precisión natural. Por ejemplo, si el usuario explora una ciudad nueva y encuentra un monumento desconocido, basta con tomarle una foto y preguntarle a Ella para obtener información al instante, conectando curiosidad y conocimiento de forma inmediata.

● Asistente de Llamadas con IA: incluye traducción de llamadas, cancelación de ruido, respuesta automática y resumen de llamadas. Ideal para mantener conversaciones claras y multilingües, incluso en movimiento.

● Escritura con IA: herramientas integradas para generar texto, corregir correos electrónicos y resumir artículos, activadas directamente desde tu selección. Perfecto para creadores de contenido, estudiantes y personas multitarea.

● Círculo para Buscar (Circle to Search): simplemente dibuja un círculo sobre cualquier elemento visual — un lugar, una prenda o un producto — y obtén resultados instantáneos y relevantes. Viaja mejor, compra más rápido y explora más profundo.

● AI Studio para creación y edición de imágenes con IA: crea contenido visual listo para redes sociales con funciones como AIGC Portrait 2.0, Borrador Inteligente (AI Eraser) y Extensión de Imagen con IA. Permite transformar, retocar o ampliar fotos en segundos, usando solo el tacto o la voz.

Especificaciones destacadas del POVA 7 Pro 5G

  • Procesador: MediaTek Dimensity 7300 Ultimate
  • Batería: 6000mAh con carga rápida de 45W + 30W de carga inalámbrica
  • Pantalla: Fluida de 6.78” AMOLED 1.5K, 144Hz
  • Conectividad: 5G
  • Diseño: Estética minimalista con Mini-LED personalizable
  • Sonido: Dolby Atmos con Hi-res y altavoces duales
  • Sistema: HiOS optimizado con funciones IA integradas

Disponibilidad

TECNO POVA 7 Pro 5G ya se encuentra disponible en colores Negro tecnológico y Cian Neón desde $4,999 a través de Mercado Libre. Además, las primeras compras y durante el LIVE de TECNO en el TikTok Shop se podrán llevar la edición limitada del POVA 7 Pro 5G y Free Fire, que incluye una mascota de Free Fire, la batería portátil, la tarjeta inalámbrica y una tarjeta con código para armas.

MÉXICO CANTA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES” FINALIZÓ EXITOSAMENTE SU PRIMERA EDICIÓN

La propuesta de cooperación

“MÉXICO CANTA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES” CONCLUYÓ EXITOSAMENTE SU PRIMERA EDICIÓN

La propuesta de cooperación entre México y los Estados Unidos, promovida por el Gobierno Mexicano junto con el CMM, destacó el talento y la cultura en ambos lados de la frontera.

Sergio Maya, originario de Tula, Hidalgo, fue reconocido como el Mejor Intérprete en la Gran Final con su tema Quiero Soñar.

Carmen María González, de Tijuana, recibió el premio por Mejor Composición con su canción Tanto para nada.

Galia Siurob, quien es de Tijuana, Baja California, obtuvo el reconocimiento de los expertos del Consejo Mexicano de la Música gracias a su actuación de De menos a menos.

MATERIALES DE PRENSA AQUÍ

Luego de meses de dedicación en México y Estados Unidos, el domingo 5 de octubre de 2025, se llevó a cabo la Gran Final de “México Canta por la paz y contra las adicciones” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Durante el evento, Sergio Maya ganó el premio a Mejor Intérprete por Quiero soñar y Carmen María González se llevó el de Mejor Composición por Tanto para nada. Galia Siurob recibió el Premio de los Especialistas por su interpretación de De menos a menos.

Bajo la organización de la Secretaría de Cultura del Gobierno Mexicano, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música (CMM), “México Canta” brindó en su primera edición oportunidades de creación y expresión a jóvenes de México y Estados Unidos. A través de la música, esta iniciativa, parte de la Estrategia de Atención a las causas del Gobierno de México, fomenta la convivencia, la identidad cultural, y la creación de una sociedad más equitativa, libre y pacífica.

Para seleccionar a los y las ganadoras que obtuvieron la grabación de un disco con compañías nacionales e internacionales o independientes asociadas con el CMM, se registraron un total de 222 mil 955 votos en vivo a través de la página mexicocanta. gob. mx.

De ese total, Sergio Maya, un joven mariachi de 21 años de Tula, Hidalgo, recibió 122 mil 951 votos y fue galardonado por Mejor Interpretación por parte de la cantautora Majo Aguilar. Carmen María de Tijuana, quien acumuló 100 mil 374 votos, recibió el premio de Mejor Composición de manos de América Sierra y Mónica Vélez. Por su parte, Galia, la representante de Tijuana, Baja California, fue reconocida por los expertos, y el premio fue entregado por Roberto Guadarrama, miembro de Los Bukis.

Con estos premios, “México Canta por la paz y contra las adicciones” celebró el talento mexicano que brilla en nuestro país y en los Estados Unidos, promoviendo un cambio en las narrativas de la industria musical al rechazar la violencia y fomentando una cultura de paz y esperanza.

“México Canta” se transmitió desde el domingo 17 de agosto a través de Canal Veintidós en todo el país y en la señal Internacional, replicándose en cerca de 30 medios públicos.
De este modo, Carolina Imperial, William Zepeda, Asália, Norma, Galia Siurob, Carmen María González y Sergio Maya, quienes fueron seleccionados en las semifinales, junto a Roger Gregorio, Mike León, Brian Sebastián Muñoz y Lolita, que fueron rescatados por el Consejo Mexicano de la Música, lograron ganar el afecto del público y la confianza del jurado para representar el talento mexicano en una emocionante gran final en vivo, llena de sorpresas y apoyo del público.

Con la representación de las áreas Este, Centro y Oeste de Estados Unidos, así como Norte, Centro y Sur de México, los jóvenes artistas ofrecieron interpretaciones de música de mariachi, ranchera, balada, pop y rap, con letras que hablan sobre el amor, el desamor, nuestras raíces y nuestra gente.

Durante ocho semanas, también contaron con el apoyo de destacados artistas como Los Horóscopos de Durango, Legado de Grandeza, La Arrolladora Banda El Limón, Vivir Quintana, Camila Fernández, Lila Downs, La Sonora Santanera y Kevin Aguilar. La gran final culminó con la actuación de Majo Aguilar, quien cantó su propia canción Quiero un amor, así como Así fue, del famoso Juan Gabriel.

Además, la banda Intocable, que estuvo cerca de los concursantes durante todo el evento, interpretó en el escenario del Esperanza Iris el tema Estamos todos, una canción creada especialmente para “México Canta”.

“En algún momento nosotros fuimos como ustedes, quiero compartirles que sentimos nervios la primera vez en un estudio, y cada día seguimos luchando por nuestros sueños (. . . ) sin importar lo que pase esta noche, sigan peleando por sus sueños, nadie es superior, simplemente eres tan bueno como tu sueño y sigue persiguiéndolo”, dijo Ricky Muñoz, el líder de la banda, quien también animó al público a cantar Sueña, Soñador eterno y Coqueta.

Un sueño comienza 

“México Canta por la paz y contra las adicciones” triunfó en su objetivo de encontrar nuevas voces que expresaran todo lo que significa ser mexicano, tanto dentro como fuera de nuestro territorio, sin embargo, el sueño para las y los participantes no termina aquí.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, adelantó en conferencia de prensa que se realizará una gira binacional con las y los participantes “para dar visibilidad, porque esta es una plataforma para generar otras narrativas y todos los concursantes son maravillosos, hicieron una convivencia única y hermanaron a los jóvenes estadounidenses y mexicanos. Creo que esa experiencia no se les va a olvidar nunca”. 

“Fue un proyecto único que fue evolucionando con la participación del Consejo Mexicano de la Música con todo el acompañamiento profesional, la Secretaría de Cultura amplió su equipo de producción, Canal 22 le entró con todo, tenemos directores escénicos, productores, ingenieros de audio y se conformó un equipo especializado, pero sobre todo con todo el corazón de que este proyecto saliera”, expresó la funcionaria en agradecimiento a todos los involucrados en “México Canta”.

Para los ganadores también es claro que el sueño apenas comienza: “Marca el inicio de la nueva generación de artistas mexicanos, que son todos estos jóvenes que ven aquí, para demostrar que en México no es necesario hacer apología del delito y de la violencia, sino que con amor podemos cantarle a la esperanza y al México que todos queremos construir”, aseguró Sergio Maya. 

En ese sentido, Galia reconoció que México Canta es un sueño colectivo, “yo nunca me imaginé que estaría aquí con todas estas personas y rodeada de tantos talentos. Este concurso es grande en ese sentido (…) soy muy afortunada que ahorita y siendo la más jóven (con 19 años) puedo escuchar todas estas cosas, inspirarme y conocer otros talentos, otras voces y otras perspectivas que siento que me hacen crecer”. 

Finalmente, Carmen María dedicó su premio a su comunidad de amigos compositores y confió en que el concurso regrese para más ediciones “estoy muy honrada de estar acá, que este sea el primero de muchos. Gracias por la oportunidad y gracias por hacerlo”. 

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Salir de la versión móvil