Este mes por STARZPLAY – Junio 2022

En junio no te pierdas el estreno de El Refugio serie original de STARZPLAY, en El Refugio, una familia vive las horas más extrañas de su vida cuando comienzan a producirse fenómenos inusuales, causados por una fuerza de la naturaleza completamente desconocida. También este mes, el estreno de  Becoming Elizabeth que cuenta la historia de la joven Isabel Tudor mucho antes de ascender al trono y la esperada segunda temporada de P-Valley.Revisa la lista completa de series y películas disponibles este mes en STARZPLAY a continuación:
SERIES El Refugio
Una serie original de STARZPLAY
Estreno el 23 de junio

Nuevo episodio cada domingoEn El Refugio, una familia vive las horas más extrañas de su vida cuando comienzan a producirse fenómenos inusuales, causados por una fuerza de la naturaleza completamente desconocida. Pero todo ocurre a través de sus pantallas. Cuando salen al exterior, no parece ocurrir nada, aparte de lo que la primavera en el campo mexicano depara a un grupo de humanos. Los padres deben proteger a sus hijos de un enemigo invisible que ni siquiera ellos saben que existe de verdad. ¿Qué es lo real? ¿Qué ha pasado con el mundo que conocían? ¿Es este rancho un refugio? ¿Es el último refugio de la humanidad? Para ver el tráiler haz click aquí Becoming Elizabeth
Estreno 12 de junio
Nuevo episodios cada domingo
Mucho antes de ascender al trono, la joven Isabel Tudor, interpretada por Alicia von Rittberg (Fury, Charité, Genius), era una adolescente huérfana que se vio envuelta en la política y la sexualidad de la corte inglesa. La muerte del rey Enrique VIII hace que su hijo Eduardo, de nueve años, interpretado por Oliver Zetterström (The Midnight Gang, The Romanoffs), asuma el trono y pone en marcha una peligrosa lucha por el poder cuando Isabel, Eduardo y su hermana María, interpretada por Romola Garai (The Hour, The Miniaturist) se encuentran como peones en un juego entre las grandes familias de Inglaterra y las potencias de Europa que se disputan el control del país. Para ver tráiler haz click aquí P-Valley S2
Estreno 3 de junio

Nuevo episodio cada domingo
Temporada 1 disponible ahora
Cuando la oscuridad desciende sobre Chucalissa, todos deben luchar con uñas y dientes para sobrevivir. Mientras que algunos vuelan a nuevas y peligrosas alturas, otros se aferran a sus tacones y se mantienen firmes sin importar a qué costo. De vuelta a The Pynk, Autumn y el tío Clifford luchan por el trono mientras un sangriento caso sacude los vestidores. Mientras tanto, con el destino del casino dependiendo de un hilo, la maquinaria política local se pone en marcha. En estos tiempos sin precedentes, la muerte y el peligro acechan en cada esquina. Para ver el tráiler haz click aquí Gaslit
Final de temporada 12 de junio
Nuevo episodio cada domingo


Gaslit es una visión moderna del escándalo de Watergate que se centra en las historias no contadas y los personajes olvidados del escándalo, desde los subordinados torpes y oportunistas de Nixon hasta los fanáticos desquiciados que ayudaron a cometer sus crímenes y los trágicos denunciantes que acabaron por derrumbar toda la empresa podrida. La historia se centrará en Martha Mitchell, interpretada por Julia Roberts. Una gran personalidad y una mujer que nunca se queda callada.Para ver el tráiler haz click aquí PELÍCULASBlanca Nieves y El Cazador
Disponible 1 de junio

En la épica de acción y aventura de Blanca Nieves y El Cazador, Kristen Stewart interpreta a la única mujer más hermosa en la tierra que la reina malvada, quien quiere destruirla.Diario de una niñera
Disponible 1 de junio

 Una recién graduada de la universidad acepta un trabajo de niñera en un ático esnob de Nueva York que requiere más atención parental de lo que jamás hubiera imaginado.Robin Hood
Disponible 15 de junioRobin de Loxley, un aguerrido cruzado, y su comandante moro montan una audaz revuelta contra la corrupta corona inglesa en una electrizante película de aventura y acción, cargada de valerosas proezas en batalla.Sexy por accidente
Disponible ahoraRenee sabe lo que es ser una chica promedio en un mundo de personas hermosas. Después de caerse de una bicicleta estática y golpearse la cabeza, ella cree que un hechizo la ha vuelto increíble. Para el resto del mundo, ella se ve exactamente igual.

PARAMOUNT+ ANUNCIA A HELEN MIRREN Y HARRISON FORD COMO PROTAGONISTAS DE 1932, LA PRÓXIMA ENTREGA DE LA HISTORIA DEL ORIGEN DE YELLOWSTONE CREADA POR TAYLOR SHERIDAN

Nueva York, 17 de mayo – Paramount+ anunció hoy que la ganadora del Premio de la Academia, Helen Mirren y el nominado al Premio de la Academia, Harrison Ford protagonizarán la muy esperada próxima entrega de la historia del origen de Yellowstone, previamente anunciada como 1932 (título provisorio). Del nominado al Premio de la Academia Taylor Sheridan, la nueva serie es la continuación de 1883, que hoy en día, es el título más visto a nivel global en Paramount+. Producida por MTV Entertainment Studios, 101 Studios y Bosque Ranch Productions, la serie estrenará en la plataforma en diciembre.

La próxima historia sobre el origen de Yellowstone presentará a una nueva generación de la familia Dutton y explorará los comienzos del siglo veinte donde las pandemias, la sequía histórica, el fin de la Prohibición y la Gran Depresión llegan al oeste montañoso y a la familia al hogar de la familia Dutton.

1883 resultó un éxito para Paramount+, su creador Taylor Sheridan recibió una nominación a los premios Writers Guild of America por su trabajo en el piloto de la serie. En Estados Unidos por Paramount Network, Yellowstone estrenó una cuarta temporada revolucionaria, al atraer un promedio de 11 millones de espectadores en total, y recientemente obtuvo sus primeras nominaciones a los Screen Actors Guild Awards® y Producers Guild Awards®. 

La nueva serie es la última incorporación a la lista de Sheridan en Paramount Network y Paramount+, que además de 1883 incluye Mayor of Kingstown y las próximas series LionessTulsa King1883: The Bass Reeves Story y Land Man

La producción ejecutiva de 1932 (título provisorio) está a cargo de Taylor Sheridan, John Linson, Art Linson, David C. Glasser, Ron Burkle, Bob Yari y Ben Richardson.

Biometría y protección de datos, un binomio inseparable

El próximo 26 de mayo, Veridas y dasGate, junto a los despachos de abogados Broseta, ÉCIJA y Pérez-Llorca, han organizado en Madrid un evento sobre la cada vez más estrecha relación entre biometría y protección de datos.

En el encuentro, que está dirigido especialmente a Data Protection Officers (DPOs), se presentarán casos prácticos desde la perspectiva del cumplimiento y la tecnología. Por ejemplo, se podrá conocer la experiencia de acceso al estadio de fútbol del Club Atlético Osasuna, primer equipo de LaLiga en implantar con éxito un sistema de acceso por reconocimiento facial.

Además, se analizarán en detalle soluciones biométricas de control de presencia y jornada en oficinas, procesos digitales y remotos de apertura de cuentas bancarias o emisión de certificados digitales.

Se abordarán los aspectos técnicos de su implantación, datos de la experiencia de uso y cómo se han tratado y protegido los datos sensibles de los usuarios, haciendo posible un acceso más rápido, cómodo y seguro a todos estos entornos y servicios, abriendo un campo de posibilidades inimaginable hasta la fecha.

Los ponentes del evento serán Agustín Puente, socio de Broseta Abogados; Alonso Hurtado, socio de ÉCIJA Abogados; Leire Arbona, Directora de Legal y Cumplimiento de Veridas y dasGate; y Eduardo Azanza, CEO y Cofundador de Veridas y dasGate. Sus intervenciones estarán moderadas por Eduardo Arbizu, Of Counsel de Pérez-Llorca.

El evento se celebrará el próximo jueves, 26 de mayo, en el AYRE Gran Hotel Colón y podrá seguirse presencialmente o a través de streaming. Por la limitación de aforo, será imprescindible inscribirse previamente: ‘Biometría y Protección de Datos: una pareja indisoluble’.

4 conceptos de ciberseguridad que nos enseñó el mundo geek

Así como los años 70 y 80 vieron nacer a los entusiastas de la ciencia, el espacio, la tecnología y la ciencia ficción; también surgió la informática moderna y la necesidad por la ciberseguridad.
23 de mayo de 2022
 El 25 de mayo de 1977, en una galaxia no muy lejana se estrenaba la Guerra de las Galaxias. Un año después, en 1978, la BBC transmitía La guía del viajero intergaláctico, otra historia de culto de la ciencia ficción; el mundo geek estaba naciendo, y al mismo tiempo, surgía los entusiastas de la ciencia, el espacio, la tecnología, y la informática moderna. Es por eso que en esta fecha festejamos a la comunidad geek y reconocemos cómo lograron adelantarse a su época.
No es para nadie sorpresa que la cultura geek y la informática están fuertemente entrelazadas como se muestra en películas como Star WarsLa Guía del viajero intergalácticoJurassic Park o Terminator; es por ello que este año en el Día del Orgullo Geek (25 de mayo), Kaspersky comparte 4 conceptos básicos de ciberseguridad que nos ha dejado el mundo geek.
 
La higiene cibernética es tan importante como una toalla
Como recomienda Ford a Arthur en La Guía del Viajero Intergaláctico, “La toalla es el objeto más útil que el viajero intergaláctico puede llevar consigo”; y es que, la persona que al final del día mantiene en buen estado su toalla es alguien con hábitos “de higiene” bien establecidos y que está preparada para cualquier vicisitud.
 
Desde el punto de vista de ciberseguridad, esto se aplica a lo importante que es adoptar buenas prácticas de higiene cibernética. Hábitos centrados en la seguridad ayudan a las personas y organizaciones a mitigar posibles infracciones en línea y mantiene la salud y seguridad básica del hardware y el software. Algunos hábitos que fortalecen dicha higiene cibernética son: utilizar soluciones de seguridad según nuestras necesidades, mantener actualizadas las aplicaciones y los sistemas operativos, por mencionar algunos.
¿No eres un poco bajo para ser un soldado de asalto?
Algo claro en mitología geek es no subestimar a nadie ni a nada por muy pequeño que parezca. En Star Wars, Luke y Han se internan a la ‘Estrella de la muerte’ disfrazados de Stormtroopers para salvar a Leia. En las secuelas, Finn, un ex soldado de la Primera Orden, guía a los héroes también disfrazados para destruir la Base Striker.
 
En términos de ciberseguridad, esto sería como recibir un correo apócrifo que se hace pasar por una oferta o un sistema de pago en línea para renovar algún servicio, por ejemplo. A veces no hace falta de una estrategia elaborada de hackeo para comprometer un sistema; basta con hacer clic a un link o descargar un archivo malicioso.
 
Los expertos de Kaspersky recomiendan escribir la URL en la barra de direcciones, en lugar de dar clic a un enlace desconocido, y no abrir archivos adjuntos. Para evitar ‘Rebeldes’ en los sistemas de las empresas que se hacen pasar por ‘Stormtroopers’, sugerimos promover entre los empleados, principios básicos de ciberseguridad, por ejemplo: utilizar plataformas IT autorizadas, realizando la actualización de software en los equipos y promoviendo el uso de software legítimo que se descarga de fuentes oficiales.
¡Ah, ah, ah! ¡No dijiste la palabra mágica! – Las contraseñas importan
Como aprendimos de Dennis en Jurassic Park, una sola contraseña puede proteger a todo un parque lleno de dinosaurios o poner en jaque su seguridad. Las contraseñas son la primera línea de defensa que protege la totalidad de nuestra vida digital.
 
Conscientes de que muchos usuarios rara vez o nunca cambian sus claves o utilizan la misma para todas las plataformas, los ciberdelincuentes logran traspasar esta barrera de seguridad y tener acceso a nuestra información. Dennis, como buen experto en informática, lo sabía y seguramente creó una contraseña que nadie pudiera adivinar.
 
Algunas de las recomendaciones de los expertos para lograr una contraseña segura son: genera claves que lleven letras, números y símbolos especiales, idealmente de al menos 15 caracteres; puedes comprobar si una contraseña es fuerte con Kaspersky Password Checker. Utiliza una cadena estática, es decir adopta una frase que signifique algo para ti y usa la primera letra de cada palabra, sustituye el resto por un carácter especial y un número. Usa un gestor de contraseñas como Kaspersky Password Manager, que almacena la información de tus cuentas en un lugar seguro.
 
Skynet… I’ll be back o cuando la revolución de las máquinas nos alcance
Si bien aún no existe una Inteligencia Artificial a la escala de Skynet, con el aumento de los dispositivos personales en el día a día, aunados a sistemas de vigilancia, dispositivos vestibles, asistentes virtuales, luces inteligentes y otros; el Internet de las Cosas esta entrelazado en nuestras vidas. Según datos de Kaspersky, 68% de los mexicanos asegura tener múltiples dispositivos conectados a internet.
 
Para computadoras, smartphones y tablets no hay mayor problema (puedes echarle una mirada a Kaspersky Total Security). En el caso del resto de los dispositivos, estos tienen un punto en común: nuestro router, que, al ser el núcleo de contacto, todos los dispositivos conectados de manera inalámbrica a él son potencialmente vulnerables a un ataque. Es por ello que recomendamos proteger este punto de entrada; además de leer los manuales, comunicarte con el personal de soporte técnico y aprender cómo configurar la seguridad de cada uno de tus aparatos.
 
Antes de decir, “hasta la vista, baby”, te recomendamos consultar el blog de Kaspersky para conocer otras recomendaciones de seguridad y la actualización de nuestras soluciones para festejar este Día del Orgullo Geek como Spock lo hubiera querido: con larga vida y prosperidad.

Qualcomm anuncia el nuevo diseño de referencia de visor inteligente de RA inalámbrico impulsado por la plataforma Snapdragon XR2

Ciudad de México – 20 de mayo de 2022 – Qualcomm Technologies, Inc. ha anunciado otro hito para la realidad extendida (XR) la próxima plataforma informática con el diseño de referencia del Wireless AR Smart Viewer con la plataforma Snapdragon® XR2. El diseño de referencia sin cables ayuda a OEMs y ODMs a crear prototipos y a lanzar al mercado gafas de RA ligeras y de alta calidad para permitir experiencias inmersivas que desbloqueen el metaverso.

Mayor rendimiento, dispositivo más elegante: la plataforma Snapdragon XR2ahora incluye un rendimiento potente en un factor de forma de vidrio AR delgado y más pequeño. El hardware de diseño de referencia AR, desarrollado por Goertek, tiene un perfil un 40% más delgado y una distribución del peso más ergonómicamente equilibrada3 para mayor comodidad. SeeYA proporciona la pantalla binocular micro-OLED dual que permite 1920 x 1080 por ojo y frecuencias de cuadro de hasta 90 Hz y una función sin desenfoque de movimiento para brindar una experiencia AR perfecta. Las cámaras monocromáticas duales y una cámara RGB en el visor inteligente permiten el seguimiento de la cabeza y el seguimiento de la mano con seis grados de libertad (6DoF) con reconocimiento de gestos para lograr la precisión AR.

Inalámbrico sin compromiso: adoptando un enfoque a nivel de sistema, el diseño de referencia permite una arquitectura de procesamiento inalámbrico dividido para distribuir las cargas de trabajo informático entre el smartphone y el cristal de RA. Para lograr experiencias de RA verdaderamente inmersivas, el dispositivo obtiene una latencia de < 3 ms entre el smartphone y el cristal de RA. Con la solución FastConnect 6900, el diseño de referencia ofrece una conectividad Wi-Fi 6/6E y Bluetooth® sin concesiones, lo que permite a los usuarios recibir las velocidades más rápidas disponibles en el mercado y un mayor alcance. Junto con el nuevo paquete de software FastConnect XR, los integradores de sistemas y desarrolladores de aplicaciones obtienen funciones optimizadas que:

  • Permiten un mejor control y un acceso preferente al canal para el tráfico XR con el fin de mejorar la latencia M2R2P (movimiento-revelado-fotón), reducir las fluctuaciones y evitar las interferencias no deseadas.
  • Incluyen modos de energía especialmente diseñados para un funcionamiento de bajo consumo, sin afectar a la latencia rendimiento para experiencias XR más largas y sostenidas.

Mediante la combinación de tecnología de primera calidad e innovación en el factor de forma, Qualcomm Technologies continuará facilitando las diversas necesidades de los consumidores y las empresas para ayudar a escalar la RA a las masas. El diseño de referencia de Wireless AR Smart Viewer está disponible para algunos socios, y se espera una mayor disponibilidad en los próximos meses.

Acerca de Qualcomm

Qualcomm es el líder mundial en innovación de tecnología inalámbrica y la fuerza impulsora del desarrollo, lanzamiento y expansión del 5G. Cuando conectamos el teléfono a Internet, nació la revolución móvil. Hoy en día, nuestras tecnologías fundacionales hacen posible el ecosistema móvil y se encuentran en todos los smartphones 3G, 4G y 5G. Llevamos las ventajas del móvil a nuevos sectores, como el de la automoción, el internet de las cosas y la informática, y estamos liderando el camino hacia un mundo en el que todo y todos puedan comunicarse e interactuar sin problemas.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc. una filial de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus filiales, la práctica totalidad de nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y la práctica totalidad de nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT.

Skillshare, la comunidad en línea para creativos más grande del mundo, anunció hoy su expansión a México y América Latina

Con foco en las industrias creativas y conocimiento innovador, la plataforma internacional realiza el desembarco para el público de habla hispana.

Ciudad de México a 20 de mayo del 2022.- Capacitarse en línea gana adeptos, afianzando diversas plataformas de contenido. Es el caso de Skillshare™, la plataforma de aprendizaje en línea enfocada en industrias creativas que desembarca en México, con millones de miembros a nivel global que cuentan con acceso ilimitado a miles de clases impartidas por líderes y profesionales creativos.

Fundada en el año 2010 por Michael Karnjanaprakorn y con una recaudación de más de $108 millones de dólares en capital de riesgo, la plataforma de aprendizaje tiene foco en contenido creativo, con temáticas que se encuentran en la ilustración, el diseño, la fotografía, y la música, entre otras. Actualmente, los miembros de Skillshare se encuentran en más de 150 países, y la plataforma está invirtiendo en el mercado de Latinoamérica. 

Este año proyectan expandirse para promover una experiencia regional verdaderamente enfocada y pensada para los creadores latinoamericanos. Los miembros que se registren, tendrán acceso al mejor contenido de creadores icónicos de renombre mundial que imparten una de las 40.000 clases en la plataforma. “Trabajaremos para atraer a creadores locales de Latinoamérica para complementar nuestro catálogo existente y traer tendencias y perspectivas locales relevantes”, afirma Nina Anziska, Directora de estrategia y operaciones internacionales. 

Los miembros de Skillshare son profesionales del mundo creativo, para quienes el trabajo es una prioridad y buscan mejorar constantemente sus habilidades. Adicionalmente para aficionados que buscan aprender algo nuevo por el simple placer de darle un toque creativo a varios aspectos de su vida y también para emprendedores que buscan impulsar sus proyectos. 

La creatividad es el diferenciador de esta plataforma, en donde funciona una comunidad de aprendizaje en línea líder en la economía creativa y el recurso de referencia para descubrir las últimas tendencias e ideas de vanguardia en el mundo del arte.A los miembros les encanta Skillshare porque pueden inspirarse, aprender nuevas habilidades y poner sus talentos a prueba de diferentes formas. El simple acto de crear puede ser un detonante positivo para el crecimiento y el cambio en la vida de las personas. Skillshare busca inspirar la exploración creativa y darle más espacio a la expresión, el aprendizaje y el descubrimiento”, continúa la vocera. 

>> Un modelo en donde ¡Todos ganan!

Skillshare es una empresa de aprendizaje en línea que apuesta al mercado digital, en donde todos ganan: Los usuarios, a través del pago de una tarifa plana, pueden acceder a cursos ilimitados para continuar profesionalizandose y sumar o perfeccionar algún hobby. “Nuestro modelo es muy similar a otras plataformas de contenidos populares. Ofrecemos una prueba gratuita para que los consumidores puedan experimentar nuestro servicio y tomar tantas clases como deseen. Nuestro plan anual es muy económico, por lo que el acceso a todo nuestro catálogo para el año cuesta menos de un curso individual en otras plataformas online”, comenta la vocera.

Y en cuanto a los creadores que se registran para crear contenido del curso, no solo suman visibilidad, ganan seguidores y dan a conocer su labor, sino que también lo utilizan como medio para incrementar sus ingresos, obteniendo ganancias en relación con los minutos y vistas de sus videos.

Además se puede acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo conectado a Internet y cuentan también con una aplicación de Skillshare, que está disponible para iOS y Android. Esto les permite a los miembros tomar clases y aprender desde cualquier lugar, ya sea mediante streaming o descargando la clase para poder acceder desde zonas sin conexión a internet

La plataforma cuenta con un equipo enfocado en la comunidad, que busca apoyar a todas aquellas personas que quieran convertirse en creadores y subir su contenido. La empresa ofrece programas para el éxito de los profesores, celebrando y apoyando a aquellos que obtienen mayor engagement y contenidos de calidad a lo largo de su trayectoria, ofreciendo recursos para crear y publicitar nuevas clases.

>> Para conocer más, los invitamos a registrarse en el siguiente link: www.skillshare.com 

 ¡Concierto interplanetario!

La cantante y compositora Camila Cabello, tres veces nominada al premio GRAMMY®, multiplatino y que encabeza las listas de éxitos, comparte el video musical cinematográfico de su nuevo sencillo “Hasta Los Dientes” [feat.  María Becerra]. Esta mañana, “Hasta los Dientes” hizo su estreno con una transmisión global en MTV Live, MTVU y en la red global de canales de MTV, así como en las vallas publicitarias de Paramount Times Square.

“Hasta los Dientes” se destaca como el más reciente sencillo de su aclamado tercer álbum de larga duración, FAMILIA.

Una vez más, Camila dio a conocer un visual sorprendente a la par con su reputación de narración multidimensional. La canción une a estas dos potencias en una sola canción por primera vez, fusionando múltiples culturas, estilos y sabores como nunca antes.

FAMILIA debutó en el Top 10 del Billboard Top 200, marcando su tercer lanzamiento consecutivo en el Top 10. Tan solo con su estreno se ganó el elogio unánime de los líderes de opinión como su obra más aclamada hasta el momento. Pitchfork observó: “Muestra que está prestando atención no solo a las exportaciones culturales de su tierra natal, sino a la difícil situación de su gente. Su corazón realmente está en La Habana”, y Rolling Stone lo calificó como “4 de 5 estrellas” y exclamó: “FAMILIA es tan cruda como lo ha sido Cabello

Presentan en México performance con excavadora de construcción para interpretar la relación del ser humano y la máquina

Presentan en México performance con excavadora de construcción para interpretar la relación del ser humano y la máquina

·         El performance “Cómo siendo peces podemos ver el agua” se presentará del 21 de mayo al 11 de junio de 2022 en el espacio guadalajara902010 y en Cine Tonalá.

·         El proyecto, creación de la artista Bárbara Foulkes, es una acción performática en video con diversos formatos de exhibición: expositivo y cinematográfico.

·         La acción consta de una coreografía para dos performers con una excavadora de construcción.

·         La pieza se acompaña de 5 textos literarios comisionados que van del ensayo a la autobiografía

Ciudad de México a 19 de mayo de 2022.- “Cómo siendo peces podemos ver el agua” es una acción en video de la artista Bárbara Foulkes que transita entre varias disciplinas y formatos como el performance, la intervención, la literatura y el cine. A través de una coreografía para dos performers y una excavadora industrial se pone de manifiesto la relación del ser humano y la máquina, partiendo de la noción de que la máquina es, no sólo una creación de la humanidad, sino la encarnación de la misma.

La pieza en video se realizó con el fotógrafo Emilio Valdés con quien Bárbara Foulkes ha trabajado con anterioridad. Se buscaron movimientos de cámara acordes a los movimientos del cuerpo, con los acercamientos necesarios para que se demuestre la simbiosis entre los cuerpos y la máquina, así como la continuidad de movimientos, pero también la tensión entre las distintas fuerzas de ambos agentes. “Cómo siendo peces podemos ver el agua” se desarrolla a partir de una serie de imágenes potentes de un complejo ambiente generado entre el paisaje, la excavadora y la acción de las performers.

El video se proyectará en 4 ocasiones en el Cine Tonalá a partir del 2 de junio y contará con la presencia de la artista.

A partir del 21 de mayo se presentará en la galería guadalajara90210 en un formato de instalación, en el que se incluirá la proyección y diversos dispositivos que representen el proceso de trabajo.

Exposición

Del 21 de mayo hasta el 11 de junio

Galería guadalajara90201

Calle de la Constitución 42

Col. Escandón I Secc,

Miguel Hidalgo, 11800

CDMX

ENTRADA LIBRE

Proyecciones

Función inaugural: jueves 2 de junio, 20:00 h

Siguientes funciones:

sábado 4 de junio, 17:00 h

jueves 9 de junio, 19:00 h

sábado 11 de junio, 15:00 h

Cine Tonalá

Tonalá 261

Roma Sur,

Cuauhtémoc, 06760

CDMX

COSTO: $65.00 general $50.00 estudiantes

“Cómo siendo peces podemos ver el agua” plantea el cuestionamiento de si en la actualidad las máquinas siguen existiendo para cubrir y suplir actividades humanas o si hemos desarrollado necesidades y acciones humanas ahora inventadas por las maquinarias que alguna vez creamos.

La pieza se acompaña de una publicación en la que se reúnen 5 textos libres de Nadia Lartigue, Sandra Sánchez, Olivia Teroba, Carla Lamoyi y Guillermo García Pérez, además de la partitura y anotaciones de la coreografía.

La curaduría del proyecto está a cargo de Andrea Paasch. Tai La Bella Damsky es productora ejecutiva y relaciones públicas del proyecto.

Como continuación de su constante investigación sobre el cuerpo, Bárbara Foulkes realizó una coreografía con una excavadora de construcción, creando a través del movimiento y las posturas, una simbiosis entre las dos performers (Themla Ascencio y Bárbara Foulkes) y la máquina. Los movimientos de la máquina son limitados, pero algunos como las rotaciones de 360º imposibles de imitar físicamente; los movimientos de la artista son ilimitados, pero conscientes del espacio en el que suceden, contrariamente la máquina se mueve sin ninguna relación con el espacio y no tiene capacidad de improvisación. Éstas son algunas de las tensiones a partir de las que se generó la coreografía para traer a la luz cuestionamientos imperantes sobre la relación que hemos desarrollado con las máquinas, o, mejor dicho, la relación que hemos permitido que se desarrolle entre nosotros y las máquinas. 

El título del proyecto “Cómo siendo peces podemos ver el agua” es una alusión a un discurso de graduación que dio David Foster Wallace en 2005 en el que explica que precisamente las grandes preguntas de la humanidad (ya las más difíciles de responder) son aquellas con las que tratamos de explicar nuestro entorno más próximo, nuestra realidad. En el presente proyecto esta aproximación a nuestra realidad se extiende a nuestra convivencia diaria con las máquinas, dejamos de ser conscientes de su existencia y les cedemos cada vez más terreno.

Huawei en conjunto con Zuda y Lululemon anuncian la llegada de los nuevos HUAWEI WATCH GT 3 Pro y WATCH FIT 2 a México

A través de una clase exclusiva, Huawei, Zuda y Lululemon llevaron a otro nivel el concepto de bienestar y tiempo

Ciudad de México, México a 20 de mayo de 2022 – En los últimos años, la actividad física ha tomado mayor fuerza en las personas, no solo para mantenerse en forma o reducir su peso, sino también para mejorar su estado mental y emocional. Con esto en mente, Huawei, Zuda y Lululemon realizaron un happening fuera de lo común en donde los protagonistas fueron los nuevos HUAWEI WATCH GT 3 Pro y WATCH FIT 2, los más recientes miembros de la familia de smartwatchs.

De acuerdo con estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud se ha comprobado que realizar alguna actividad física de manera constante, brinda diversos beneficios físicos y psicológicos que se pueden observar a corto y largo plazo. Ahora bien, realizar una actividad a cientos de pies de altura desde un helipuerto suena imposible hasta el día de hoy que, gracias a la dinámica que Huawei, Zuda y Lululemon llevaron a cabo.

Durante la clase, se dieron a conocer y destacaron las distintas características de los nuevos relojes inteligentes HUAWEI WATCH GT 3 Pro y WATCH FIT 2 quienes, además de tener nuevos diseños de interfaz, materiales de primera calidad y una amplia variedad de carátulas para elegir, permitieron tener una medición precisa de la salud del corazón, monitoreo del oxígeno en la sangre y otras funciones en cada uno de los invitados.

“Estamos en constante evolución y búsqueda de nuevas formas de ayudar a nuestros clientes con sus objetivos de mantenerse en forma y adoptar una vida saludable en todos los sentidos” explicó Jacqueline Cheres, directora operativa de Zuda.

Este nuevo concepto de gimnasios y centros fitness que ofrece Zuda, permite realizar, conocer y descubrir ejercicios que trabajan todas las áreas del cuerpo. Con presencia en puntos estratégicos de la ciudad de México como Plaza Lilas en Bosques de Las Lomas y Prado Norte en Lomas de Chapultepec, Zuda cuenta con espacios especializados en distintas disciplinas con los mejores coaches y equipo del más alto nivel. 

“Nos apasiona ser innovadores, plasmar nuevas tendencias sustentables con el medio ambiente en nuestras prendas y transmitir el concepto de #thesweatlife a nuestros clientes que buscan sentirse bien tanto física como mentalmente. Estar cerca de nuestros clientes es fundamental y para ello nos ubicamos en lugares icónicos de esta gran metrópoli como son: Arcos Bosques; Artz Pedregal; Antara Polanco; Angelopolis, Puebla; Landmark, Guadalajara; Parque Arboleda, Monterrey y en la calle de Alejandro Dumas, Polanco” comentó Antonio Albarran, director de marketing de lululemon México.

En cuanto a los nuevos integrantes de la familia Huawei, ambos destacaron en el evento por sus nuevas e innovadoras funciones, modos de entrenamiento específicos y control de la salud aún más preciso.

“El concepto de bienestar para Huawei es prioridad, y estar presentes en todo lo que nuestros clientes necesitan es esencial. Este tipo de dinámicas nos permiten poner a prueba nuestros nuevos dispositivos, como lo son el nuevo HUAWEI WATCH GT 3 Pro y WATCH FIT 2 y así conocer las necesidades de los usuarios en esos momentos de intensa actividad física, ofreciéndoles un control total de su entrenamiento y cuidado físico. Agradecemos a ZUDA y Lululemon el sumarse a este happening que hemos preparado con la finalidad de llegar a nuevas alturas y superar los límites” comentó Alix Durnhofer, PR Manager Huawei Devices Mexico.

La serie HUAWEI WATCH GT se presentó con dos nuevos e impresionantes modelos: HUAWEI WATCH GT 3 Pro Titanium Edition y HUAWEI WATCH GT 3 Pro Ceramic Edition que, más allá del diseño y acabados de lujo, muestra su herencia deportiva de la serie GT, pero con capacidades de hardware y software mejoradas, y modos deportivos aún más completos.

La preventa de la tercera generación de la serie HUAWEI WATCH GT comenzó este miércoles 18 de mayo de 2022 y finalizará el domingo 22 de mayo a través de HUAWEI eShop, la tienda oficial de Huawei en línea.

Los usuarios podrán adquirir el más reciente reloj inteligente de Huawei en las siguientes versiones y precios sólo en eShop:

  • HUAWEI WATCH GT 3 Pro Black / Grey. $6,499 MXN + HUAWEI Sound de regalo, con valor de $3,999. Paga $200, obtén $500 MXN extra.
  • HUAWEI WATCH GT 3 Pro Light Titanium. $9,999 MXN + HUAWEI Sound de regalo con valor de $3,999 + lucky box. Paga $200, obtén $1,000 MXN extra.
  • HUAWEI WATCH GT 3 Pro White Leather. $7,999 MXN + HUAWEI Sound de regalo, con valor de $3,999 + lucky box. Paga $200, obtén $1,000 MXN extra.
  • HUAWEI WATCH GT 3 Pro White Ceramic. $9,999 MXN + HUAWEI Sound de regalo, con valor de $3,999 + lucky box. Paga $200, obtén $1,000 MXN extra.

Una vez finalizada su preventa, los usuarios también podrán adquirir cualquier modelo del nuevo HUAWEI WATCH GT 3 Pro en cualquier HUAWEI Experience Store y otras tiendas.

Respecto al nuevo HUAWEI WATCH FIT 2 lleva esta combinación perfecta de forma impecable y función excepcional a un nivel completamente nuevo. Lanzada en 2020, la serie impulsa a los usuarios a explorar nuevos tipos de ejercicios a través de una variedad de cursos de fitness animados, modos de entrenamiento y funciones de seguimiento científico de la salud.

Además de las cualidades que ofrece el nuevo reloj inteligente, HUAWEI WATCH FIT 2 también brinda nuevas funciones, incluyendo la app de HUAWEI Salud para facilitar la gestión del ejercicio y monitorear la salud de manera sencilla.

Adquirir este nuevo wearable es posible a través de la preventa en eShop con una oferta de arranque a partir de $2,999 MXN vigente hasta el 22 de mayo de 2022 y ofrece la oportunidad de participar en una lucky box, entre otras recompensas.

El último smartwatch de Huawei tendrá un precio regular desde $3,499 MXN, dependiendo el modelo. Llegará a México en tres versiones y diferentes colores: White Leather, Silver Metal, Pink Silicone, Black Silicone, Grey y Blue Silicone.

Para más información consulta:

https://consumer.huawei.com/mx/wearables/

Edificios inteligentes en México harían frente al consumo sustentable de energía

  • Los edificios inteligentes son capaces de autogestionarse de acuerdo a parámetros definidos por sus responsables, gracias a la combinación de las soluciones BMS con nuevas tecnología como el Big Data: Tutum México.
  • Según un estudio se estima que a nivel mundial se pasará de 45 millones de construcciones inteligentes a  115 millones en 2026, crecimiento que representa más del 150%.
  • Los edificios inteligentes no se reducen a nuevas construcciones, con inversión relativamente reducida es posible actualizar un inmueble preexistente y convertirlo en un edificio de nueva generación: afirma Mauricio Barajas consultor en tecnología de TUTUM.

Ciudad de México, 22 de mayo de 2022.- A medida en que la población en zonas urbanas crece, la optimización de consumo de energía se hace una necesidad evidente en la que los llamados edificios inteligentes serían la opción para hacer frente a este desafío cada vez más conocido entre los habitantes de las grandes ciudades, afirmó Mauricio Barajas, consultor en tecnología de TUTUM. 

“Cuando hablamos de edificios inteligentes indudablemente nos referimos a aquellos inmuebles que cuentan con componentes tecnológicos que les permiten ser capaces de autoadministrar ciertos elementos presentes en la vida cotidiana como la energía, ello es posible a través de dispositivos inteligentes que se han incorporado en nuestro día con día”, explicó el consultor de TUTUM. 

Refirió que los beneficios de este tipo de construcciones no sólo están disponibles en los edificios de nueva construcción, sino que “con una inversión relativamente reducida es posible actualizar un inmueble preexistente mediante la incorporación de un sistema de BMS para convertirlo en un edificio de nueva generación en el que la inversión es fácilmente recuperable mediante los diversos ahorros que se obtienen en el día a día tanto como es el consumo de energía (elemento a considerar en la actualidad) como también en el incremento en la productividad del personal y reducción de costos de mantenimiento”.

La automatización de los edificios trae consigo enormes beneficios de sustentabilidad al contar, por ejemplo, con programación de sistemas de iluminación, aire acondicionado y seguridad, lo que hace que se tenga un uso más eficiente de los recursos. 

Pero ¿Qué hay en el corazón de un edificio inteligente?

La gestión inteligente de estos componentes, señaló Mauricio Barajas consultor de TUTUM, se realiza mediante un sistema denominado BMS (Building Management System) que también se conocen como sistema de automatización de edificios, los BMS son sistemas informáticos que controlan y automatizan tanto los elementos mecánicos como eléctricos y tecnológicos de los inmuebles, como la climatización con la iluminación la megafonía los suministros los ascensores los sistemas de videovigilancia, los sistemas contra incendios, los controles de acceso, etcétera.

“Los sistemas BMS están integrados por 2 elementos: el primero de ellos, es el hardware en el cual se incluyen sensores, centrales de gestión con consolas de control, entre otros y por el otro lado, componentes de software programas informáticos que usan protocolos como C-Bus, Dali, Modbus, los cuales permiten realizar la administración de todos lo componentes del sistema”, detalló el consultor de TUTUM.

De acuerdo con un nuevo estudio de Juniper Research publicado en marzo pasado, se estimó que la cantidad de edificios que implementan tecnologías de construcción inteligente en todo el mundo pasará de 45 millones en 2022 a 115 millones en 2026, crecimiento que representa más del 150%, lo cual evidencia la creciente demanda de eficiencia energética por parte de empresas y residentes por igual.[1]

La investigación Smart Buildings: Key Opportunities, Competitor Leaderboard & Market Forecasts 2022-2026, detalló que los edificios inteligentes no residenciales representarán el 90% de estos a nivel mundial en 2026.[2]

“La combinación de las soluciones BMS con nuevas tecnologías como el Big Data, el aprendizaje automático o la inteligencia artificial permiten que un edificio no sólo sea más fácil de mantener, sino que pueda llegar a auto gestionarse de acuerdo con los parámetros definidos por sus responsables, y alertándolos solamente cuando haya una incidencia o se deba tomar una decisión importante sobre la gestión del inmueble”, concluyó el consultor de Tutum México.

Salir de la versión móvil