Este año se cumplieron 7 años de la publicación de Hasta la Raíz, el sexto álbum de la 2 veces ganadora del Grammy y 14 veces ganadora del Grammy Latino, Natalia Lafourcade. Desde entonces, con icónicos tracks como “Nunca Es Suficiente”, “Lo Que Construimos” y “Hasta la Raíz” entre otros grandes hits, cambió la manera en que se percibe la música mexicana.
Pero antes de ser ese gran hito que todos conocemos sucedió una profunda búsqueda junto a grandes amigos: esta es la historia que comparte Natalia Lafourcade en el documental ahora en todas las plataformas.
Lanzado originalmente como parte de la edición especial del disco, el documental de Hasta la Raíz es una cálida mirada al artesanal trabajo que una artista como Natalia emprende para cada proyecto. Esta es una versión más amplia y directa de lo que en 2020 la cantante nos regalara al hablar de la canción que da nombre al disco en la segunda temporada de “Song Explorer” (Netflix) serie documental donde siendo la única artista latinoamericana comparte cartel con Dua Lipa, Nine Inch Nails & The Killers.
Artistas y músicos trascendentes en la escena latinoamericana actual acompañaron a Natalia en este disco que sigue sonando en redes sociales como TikTok, donde “Hasta la Raíz” y “Nunca Es Suficiente” se colocan como audios infaltables para los usuarios. Leonel García (compositor y productor, ganador de Latin Grammy’s), Cachorro López (productor y ex integrante de Los Abuelos de la Nada), Gustavo Guerrero (músico de culto y director de banda de Natalia para el disco) Alan Ortiz (Ingeniero y programador) y Mariana Ruiz [Ruzzi] (multiintrumentista), entre otros, son algunos de los talentos que dejan ver todo lo que sucede cuando Natalia emprende la realización de un álbum.
Este 23 y 24 de mayo, Jeff Goldblum, Bryce Dallas Howard, DeWanda Wise y el director Colin Trevorrow visitarán la Ciudad de México para presentar el final de la trilogía
Se acerca el estreno de una de las cintas más esperadas del año, Jurassic World: Dominio, la épica conclusión de la era Jurassic. Para celebrarlo, los actores Jeff Goldblum, Bryce Dallas Howard, DeWanda Wise y el director Colin Trevorrow visitarán la Ciudad de México el 23 y 24 de mayo para conocer uno de los lugares con más fans de Jurassic en el mundo y presentar el final de una de las mayores franquicias de la historia del cine.
Jurassic World: Dominio, la nueva cinta del director Colin Trevorrow, quien también dirigió Jurassic World, la sexta película más taquillera en la historia del cine, se estrenará en México el 1 de junio de 2022, unos días antes de su lanzamiento global.
Esta atrevida e impresionante aventura, que junta por primera vez a Chris Pratt y Bryce Dallas Howard con la ganadora del Oscar® Laura Dern, Jeff Goldblum y Sam Neill, protagonistas de Jurassic Park, nos presentará dinosaurios nunca antes vistos, un atrevido e inexplorado territorio y, nos hará cuestionarnos el frágil balance entre humanos y dinosaurios, determinando de una vez por todas si los seres humanos seguirán siendo los depredadores en un planeta que ahora comparten con las criaturas más temibles de la historia.
La película incluye nuevos actores en su elenco como DeWanda Wise(She’s Gotta Have It), el nominado al Emmy Mamoudou Athie (Archivo 81), Dichen Lachman (Agentes de S.H.I.E.L.D.), Scott Haze(Minari) y Campbell Scott(El Sorprendente Hombre-Araña 2). También, nos presenta de regreso a BD Wong (Mr. Robot) interpretando al Dr. Henry Wu, Justice Smith(Violet y Finch) como Franklin Webb, Daniella Pineda(Los originales) como Dr. Zia Rodriguez y Omar Sy(Lupin) como Barry Sembenè.
Jurassic World: Dominio está dirigida por Colin Trevorrow. El guion es de Emily Carmichael (Battle at Big Rock) y Colin Trevorrow de una historia de Derek Connolly(Jurassic World) y Trevorrow, basada en los personajes creados por Michael Crichton. Está producida por los aclamados productores de la franquicia Frank Marshall p.g.a. y Patrick Crowley p.g.a. y los productores ejecutivos incluyen al legendario ganador del Oscar® y creador de la franquicia Steven Spielberg, Alexandra Derbyshire y Colin Trevorrow.
Género: Épica, Acción-Aventura Elenco: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Jeff Goldblum, Sam Neill, DeWanda Wise, Mamoudou Athie, BD Wong, Omar Sy, Isabella Sermon, Campbell Scott, Justice Smith, Scott Haze, Dichen Lachman, Daniella Pineda Director: Colin Trevorrow Guion: Emily Carmichael y Colin Trevorrow Historia: Derek Connolly y Colin Trevorrow, basada en los personajes creados por Michael Crichton Productores: Frank Marshall p.g.a, Patrick Crowley p.g.a. Productores ejecutivos: Steven Spielberg, Alexandra Derbyshire, Colin Trevorrow
En su búsqueda por continuar apoyando a las siguientes generaciones a alcanzar su máximo potencial, Samsung México presentó la novena edición de Solve for Tomorrow, una iniciativa que cada año motiva a estudiantes de escuelas públicas del país a desarrollar una idea que resuelva un problema de su entorno a través de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería o las Matemáticas (disciplinas conocidas como STEM por sus siglas en inglés). Lee más sobre la iniciativa y convocatoria en:
En su búsqueda por continuar apoyando a las siguientes generaciones a alcanzar su máximo potencial, Samsung México presentó la novena edición de Solve for Tomorrow, una iniciativa que cada año motiva a estudiantes de escuelas públicas del país a desarrollar una idea que resuelva un problema de su entorno a través de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería o las Matemáticas (disciplinas conocidas como STEM por sus siglas en inglés).
Los estudiantes y profesores de Secundaria y Bachillerato que estén en una escuela afiliada a la Secretaría de Educación Pública podrán registrarse y consultar la convocatoria en su totalidad en la plataforma solucionesparaelfuturo.com.mx, a partir del 12 de mayo y hasta el 26 de julio de 2022.
La presentación de este concurso se realizó de manera virtual y tuvo la participación de Sang Jik Lee, Presidente de Samsung Electronics México, quien se mostró emocionado por conocer los nuevos proyectos que se registrarán este año: “Los tiempos actuales necesitan de soluciones innovadoras que construyan un mundo mejor. Estoy seguro de que en la novena edición de Solve for Tomorrow conoceremos cómo el pensamiento creativo de los jóvenes mexicanos puede ayudarnos a alcanzar los cambios sociales positivos que todos necesitamos.”
Se espera la participación de más de 3,500 estudiantes y profesores, quienes podrán desarrollar sus proyectos originales en alguna de las siguientes áreas temáticas:
Covid-19
Educación y cultura de calidad
Cultura del agua
Cambio climático
Seguridad alimentaria
Economía digital para el desarrollo regional
Ciudades Inteligentes y comunidades sustentables
Energía renovable y accesible
Robótica y drones
Realidad virtual y aumentada
La evaluación de los proyectos lo realizará un comité conformado por diversas organizaciones, entre las que están: Consejo de la Comunicación, LEGO Education, UNETE, Movimiento STEM, Robotix, Fundación Televisa, UNESCO, Programa de las Naciones Unidas en México, entre otras, las cuales tomarán en cuenta la originalidad, la claridad de la información, la funcionalidad, el impacto en la sociedad y la oportunidad de mercado.
Los ganadores del concurso recibirán premios del ecosistema Samsung, como teléfonos celulares, tabletas entre otros productos, además de talleres para fomentar su formación como emprendedores y para mejorar su proyecto. En la presentación el equipo completo de Dique Sustentable, ganador de la edición 2021 de Solve for Tomorrow, compartió consejos y anécdotas de su participación el año pasado. Uno de sus integrantes, Eric Hernández Rodríguez compartió su experiencia de lo que significa ser el primer lugar de este concurso: “Es una alegría que hasta el día de hoy sigo teniendo. Estoy muy orgulloso de mi equipo por haber ganado”.
“Hoy, profesores y estudiantes no tendrán limitaciones para hacer lo que quedó pendiente. Les queremos invitar a encontrar más razones para participar, hay muchos problemas que resolver y seguramente ustedes tienen muchas propuestas que mostrar. Solve for Tomorrow es la oportunidad perfecta”, agregó Diana Hernández Cid, Gerente de Responsabilidad Social de Samsung Electronics México.
Solve for Tomorrow (antes Soluciones para el Futuro) es el programa de Responsabilidad Social más importante para Samsung y desde 2014 ha motivado a más de 9 mil estudiantes, casi 600 profesores y más de 800 escuelas de toda la República Méxicana a desarrollar su creatividad y emprendimiento a través de la presentación de soluciones tecnológicas innovadoras.
Ciudad de México, 13 de mayo de 2022.- Aunque muchos digan que no son supersticiosos, seguramente al menos una vez han pensado en dejar la sal sobre la mesa en vez de pasarla de mano en mano, o dudaron si deberían caminar por debajo de una escalera en lugar de rodearla, hasta pensaron si es real la leyenda de los “7 años de mala suerte” cuando se rompe un espejo, y también hay quienes le temen al número 13, el de la mala suerte, sobre todo si cae en viernes. Pero esta fecha no es únicamente de mala suerte. En HBO Max preferimos enfocarnos en la icónica franquicia de terror de Jason Voorhees, VIERNES 13.
VIERNES 13, una película simple con un bajo presupuesto que resultó ser una de las más aterradoras y también de las más rentables de la historia del cine; pronto se convirtió en un clásico del subgénero slasher. VIERNES 13 tomó los elementos de las películas de terror taquilleras y las transformó en la “fórmula” que conocemos hoy en día, replicada en numerosas films a lo largo de los años. Una escena terrorífica de inicio mostrando la historia previa, adolescentes en un escenario sin supervisión ni adultos que pudieran rescatarlos, asesinatos uno a uno para generar tensión, sobre todo a quienes habían tenido relaciones sexuales durante la trama, así como algunas cualidades del género gore, además de mucha sangre. Esta película que no tenía una idea general formada, ni un guión definido, únicamente brillantes ideas, mucha improvisación del cast y del equipo, abrió las puertas a una de las franquicias más exitosas del cine de terror.
Para este viernes 13 de mayo, HBO Max trae una bandeja especial con las mejores películas de terror relacionadas a VIERNES 13 para maratonear todo el fin de semana.
VIERNES 13 En 1957, un joven llamado Jason se ahoga en un lago cerca del campamento Crystal Lake. Al año siguiente, dos consejeros son asesinados. En 1980, un descendiente de los primeros propietarios, reabre el campamento Crystal Lake. Los consejeros son asesinados uno a uno por una persona misteriosa. ¿Podría ser Jason en busca de venganza?
PESADILLA EN LA CALLE DEL INFIERNO Nancy tiene horribles pesadillas. Sus amigos han tenido sueños parecidos y todos son perseguidos por un despiadado demonio cada vez que duermen.
LA NOCHE DEL DEMONIO Una familia descubre que espíritus malignos se han apoderado de su nuevo hogar y que su hijo ha caído inexplicablemente en coma. Pero cuando vuelven a mudarse, entienden que la casa no era la única embrujada.
SE LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO Cuatro amigos son atormentados por un aterrador asesino encapuchado que conoce un terrible secreto de su pasado y busca venganza.
EL JUEGO DEL MIEDO En la primera entrega de la saga que cambió el terror para siempre, dos hombres despiertan encadenados a una tubería en una cámara subterránea y deben resolver un complejo rompecabezas para salvar sus vidas.
DESTINO FINAL Alex Browing tiene una premonición, convence a sus amigos de no tomar el vuelo y, a los pocos segundos de despegar, todos son testigos de que el avión realmente estalla en el aire.
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo de 2022.- Star+ anuncia el estreno de “El galán. La TV cambió, él no”, una nueva serie de comedia negra del sello Star Original Productions que llegará al servicio de streaming el 8 de junio con todos sus episodios. Realizada por Estudios TeleMéxico, la serie narra con humor irónico las desventuras de un galán de telenovelas de los ’90 que intenta encontrar su lugar en un mundo que apenas lo recuerda. “El galán. La TV cambió, él no” es una creación de Mariano Cohn y Gastón Duprat, basada en una idea de Horacio Convertini y dirigida por Chava Cartas.
La serie está protagonizada por Humberto Zurita (Fabián Delmar), Darío Ripoll (Charly Morán), Dolores Heredia (Piedad), Sara Maldonado (Sofía), Patricia Reyes Spíndola (Rocío), Bárbara Perea (Yadira), América Valdés (Cristal), la participación especial deAna Claudia Talancón (Melina Leclerc),Ernesto Laguardia (Juan Ángel Apolo) y Sebastián Zurita comoFabián Delmar joven.
Filmada en México y compuesta por 12 episodios de 30 minutos de duración, disponibles en su totalidad desde el 8 de junio en Star+, la serie transcurre 30 años después del momento de gloria del ex actor Fabián Delmar, quien supo alcanzar enorme fama como protagonista de la telenovela de los ’90 “Serás mía”. Luego de pasar los últimos quince años embarcado en altamar como animador de un crucero, regresa a México decidido a reconquistar el espacio perdido en la gran industria de la TV. Para el ex galán, sin embargo, no será sencillo hallar un lugar en este mundo muy distinto de aquel que lo encumbró. Repartiendo su tiempo entre castings fallidos y shows patéticos, donde se cruza con estrellas reales de la televisión de México, Fabián se encuentra tironeado por dos fuerzas opuestas: por un lado, el anhelo de fama que lo enfrentaraì a una poderosa ejecutiva de la TV, dueña de un secreto clave en su vida; por otro, la posibilidad de un cambio radical, encarnado en una mujer que acaba de conocer.
Con la ironía y el humor absurdo como elementos centrales, “El galán. La TV cambió, él no” conectará con las audiencias que vivieron la icónica era de las telenovelas de los años ’80 y ’90, al tiempo que conquistará a espectadores más jóvenes, testigos de una marcada transformación cultural y un cambio de paradigma social. En la serie, “Serás mía” ocupa un lugar central. Recreada con el estilo narrativo, la escenografía, el vestuario y la ambientación de TV de los años ’90, la telenovela que llevó a la fama a Delmar acompaña situaciones clave de la historia, subrayando la nostalgia del protagonista e irrumpiendo en la trama de la actualidad.
La temporada completa de “El galán. La TV cambió, él no” llega en exclusiva a Star+ como parte de su robusta propuesta de contenidos originales de la mejor calidad, creados en y para Latinoamérica, entre los que se encuentran historias de relevancia local dentro de una amplia variedad de géneros para el público adulto.
México, 12 de mayo de 2022.- Este mes también es una oportunidad de hallar una nueva serie favorita; y en HBO Max tenemos la opción perfecta para ti. No importa si lo tuyo es la comedia, acción o el drama, aquí encontrarás una probada de todo el contenido que la plataforma tiene para entretenerte, y lo mejor es que no necesitas estar suscrito para esto. Así que ya no tienes excusa para disfrutar de todas las historias hasta encontrar tu preferida.
Durante todo mayo, encuentra aquí los primeros episodios de estos grandes lanzamientos.
LA ESCALERA, le da vida al famoso caso que desató hace 21 años muchas inquietudes. Una llamada al 911 por parte de Michael Peterson, quien encontró muerta a su esposa Kathleen, al parecer luego de caerse por las escaleras dio como resultado la gran incógnita: ¿accidente u homicidio? Esta historia creada por Antonio Campos, y protagonizada por Colin Firth y Toni Collette llevará a todos al límite conforme las pruebas e hipótesis vayan surgiendo a lo largo de cada episodio.
HACKS, una serie simplemente imperdible para todos los amantes de la comedia. Jean Smart y Hannah Einbinder protagonizan esta producción, que ya ha sido ganadora de tres Premios Emmy, y que retrata el interesante camino que una legendaria comediante recorrió para llegar a audiencias más jóvenes en un mundo cambiante. Disfruta de su nueva temporada a partir del 12 de mayo.
LA CIUDAD ES NUESTRA, la unión entre David Simon y Jon Bernthal nos trae esta cruda historia basada en hechos reales. En ella conoceremos una unidad élite de la policía de Baltimore, cuyos corruptos elementos son parte de una gran conspiración criminal que atormenta a una ciudad entera. Una serie imperdible para los amantes de la acción.
ANA EMILIA, su gran carisma saltará de las redes sociales hasta la pantalla chica para ofrecernos un increíble concierto y un reality show lleno de divertidas personalidades. No dejes de verla en ANA EMILIA: EN CONCIERTO y DESAFÍO INFLUENCER CON ANA EMILIA y disfruta de un momento inolvidable con toda tu familia.
THE BIG BANG THEORY, porque una risa nunca es suficiente, tenemos para ti otra serie de comedia pura. Sigue las divertidas aventuras de Sheldon, Leonard, Howard y Raj mientras intentan mantener una vida social junto a Penny, Bernadette y Amy, al mismo tiempo en que se convierten en unos grandes científicos. Ya la puedes encontrar de manera exclusiva en HBO Max.
Si los primeros episodios de estas series te cautivan, suscríbete a HBO Max y continúa disfrutando de ellas y de una gran cantidad de contenidos de la mejor calidad, con planes y opciones para todos y todas.
Ciudad de México, 11 de mayo de 2022– El día de hoy se llevó a cabo la alfombra roja y un emotivo espacio de encuentro con periodistas mexicanas de gran trayectoria organizado por el estreno de la serie THE NEWSREADER, LA OTRA CARA DE LAS NOTICIAS, para reflexionar sobre el papel transformador que pueden desempeñar los medios para lograr la igualdad de género dentro y fuera de las redacciones.
Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, fue la encargada de guiar la conversación en la que las periodistas Paola Rojas, Denise Dresser, Pamela Cerdeira, Sandra Romandía, Rossana Fuentes Berain, Yohali Reséndiz, Bárbara Anderson, Soledad Durazo y Adela Navarro compartieron su experiencia y opinión sobre diferentes temas en materia de igualdad de género en los medios de comunicación.
Durante la conversación, las periodistas celebraron la discusión que motiva el estreno de The Newsreader, la otra cara de las noticias para reflexionar sobre temas tan vigentes y de interés común. También se mencionó cómo en la actualidad, cuatro de cada diez historias en los medios de comunicación tradicionales son informadas por mujeres, y solo 24% de las voces expertas en las noticias son mujeres.
Además se reveló que como parte del homenaje, Universal + con el apoyo de Opinión 51, el único medio de comunicación en el mundo compuesto exclusivamente por mujeres, realizarán una exposición fotográfica llamada La otra cara de las noticias, la cual muestra algunos rostros de destacadas mujeres periodistas.
Las imágenes tomadas por la renombrada fotógrafa Mariana Yazbek, buscan representar a todas las mujeres que han logrado un lugar importante dentro de los medios de comunicación y sus voces y plumas son respetados, pero también a todas aquellas que por alguna razón, no han logrado hacerse oír.
Los rostros que el público podrá descubrir en la galería La otra cara de las noticias presentan a Lolita Ayala, Maxine Woodside, Pamela Cerdeira, Sandra Romandía, Ilana Sod, Bárbara Anderson, Rossana Fuentes Berain, Adela Navarro, Yohali Reséndiz, Denise Dresser y Paola Rojas.
La galería estará en el centro comercial Oasis Coyoacán del 11 al 18 de mayo.
THE NEWSREADER estrenó en mayo y nuevos episodios están disponibles todos los lunes a las 10:30pm LAT/ 8:30pm COL por UNIVERSAL PREMIERE, también disponible en VOD.
Para más detalles súmate a la conversación a través de las redes sociales:
Ambientada en 1986, THE NEWSREADERsigue la poco convencional relación entre la apasionada presentadora de noticias (Torv) y un joven y ambicioso reportero de televisión (Reid), mientras cubren extraordinarios acontecimientos de la época.
Helen Norville (Torv), lucha por ganar credibilidad en un medio hipercompetitivo dominado por hombres, mientras derriba estigmas y tabúes. Delante de la pantalla es magnética y encantadora, pero detrás de ella, se ha ganado la reputación de “problemática” por luchar por lo que quiere.
Aunque los comienzos de este dúo son demasiado complejos, pronto se creará un profundo vínculo entre ellos que dará un giro a sus vidas y transformará el tejido del noticiero en el horario estelar. THE NEWSREADER es la historia de una relación poco convencional en un mundo en la cúspide del cambio.
Durante tres meses, Helen y Dale cubren acontecimientos informativos que cambiaron el curso de la historia: la explosión del transbordador espacial Challenger, el revuelo generado por el cometa Halley, la crisis del SIDA o el desastroso accidente nuclear de Chernóbil. La trama hace resaltar la pasión por el periodismo, proyectando el profesionalismo y convicción de los personajes, llevándolo a ser un deber público, más allá de su situación emocional, física o de género.
Al lado de Anna Torv (Mindhunter, Fringe) y Sam Reid (Anonymous, Lambs of God), el espectacular reparto incluye a Robert Taylor (Longmire), Stephen Peacocke (Five Bedrooms, Whiskey Tango Foxtrot) y William McInnes (Unfinished Sky, Blue Heelers). THE NEWSREADER fue creada por Michael Lucas (Offspring, Five Bedrooms), quien además funge como guionista. Emma Freeman (Stateless, Love Me) dirige seis episodios de esta serie.
El pasado 5 de mayo, DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA desembarcó en salas de cine disponibles convirtiéndose en la película número 1 de la taquilla cinematográfica durante su semana de estreno. Para celebrarlo, compartimos ocho datos curiosos sobre el detrás de escena de la película.
BENEDICT CUMBERBATCH DEBIÓ INTERPRETAR
DIFERENTES VERSIONES DE STEPHEN STRANGE, INCLUSO EN UNA MISMA ESCENA
Debido a los elementos que presenta la trama de la película, Benedict Cumberbatch debió en más de una ocasión interpretar a distintas versiones de Doctor Strange, e incluso en una misma escena. El actor asegura que la experiencia fue divertidísima, pero que hubo una escena en particular que fue especialmente trabajosa. “Tengo una escena en la que me encuentro con otra versión de mí mismo, una escena muy importante cerca del final de la película, en la que conocemos a Doctor Strange Siniestro, como lo bautizamos. Es complicado. Fue un día de trabajo muy raro. Trabajas con otro actor o un doble, y tienes que acordarte de tu actuación anterior, aunque usas al otro como un marcador del lugar en donde estabas. Pero es algo que logramos refinar y hacer bien. Y es muy divertido. Me entusiasma mucho que el público vea a los dos Strange juntos en escena”, confiesa Cumberbatch.
SE CONSTRUYERON CUATRO CUADRAS DE NUEVA YORK EN UN SET
PARA QUE GARGANTOS LAS DESTROCE POR COMPLETO
La pandemia de COVID-19 obligó al equipo de producción a cambiar los planes de rodaje de la película. Inicialmente, la intención era grabar en locaciones de ciudades como Londres y Filadelfia, pero las restricciones de viajes y las cuarentenas llevaron a los realizadores a filmar prácticamente todo el film en los exteriores de estudios como Longross. ¿Un ejemplo? En la película hay una colosal escena protagonizada por un monstruo gigante llamado Gargantos que transcurre en Nueva York y se iba a rodar en Filadelfia. Finalmente, se construyeron cuatro cuadras de la Gran Manzana en el set para poder cumplir con los requisitos de efectos especiales que corresponderían al daño que podría causar un pulpo gigante como Gargantos en las calles. Fue una construcción monumental.
EL DIRECTOR SAM RAIMI ES UN APASIONADO DE LA MAGIA
El director de DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA es Sam Raimi, conocido en la industria por su ojo único para el terror y la adrenalina. Raimi, además, tiene pasión por la magia desde temprana edad, un dato no menor al tratarse de una historia centrada en un hechicero. “Una de las razones por las cuales me interesa Doctor Strange como personaje es que se trata de un mago. De joven, hice de mago en fiestas infantiles y celebraciones de bodas. Siempre me fascinó crear ilusiones. Un Súper Héroe que es un ilusionista y un mago reviste para mí un interés especial”, cuenta el director.
EL DISEÑADOR DE VESTUARIO DE LA PELÍCULA SUPERVISÓ
LA CREACIÓN DE TRAJES ICÓNICOS A LO LARGO DE SU CARRERA
Al frente del área de vestuario de DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA está Graham Churchyard, referente indiscutido del mundo de los trajes de superhéroes. Fue supervisor de vestuario de la película de James Bond 007: Otro día para morir, donde trabajó por primera vez con la diseñadora de vestuario ganadora del Oscar® Lindy Hemming. Luego pasó a trabajar con Hemming en la trilogía “Batman” de Christopher Nolan, colaborando con Hemming y Nolan para crear nuevos trajes de murciélago y, más tarde, Bane y Catwoman. Para Marvel, Churchyard dirigió los departamentos de vestuario especializado de CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR, THOR: UN MUNDO OSCURO, GUARDIANES DE LA GALAXIA, AVENGERS: ERA DE ULTRÓN y SPIDER- MAN: LEJOS DE CASA. Sin duda, es el Edna Moda del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés).
GARGANTOS SE CREÓ A PARTIR DE SU ASPECTO ORIGINAL EN LOS CÓMICS DE MARVEL
Una vez revelado en la historia, Gargantos aparece como un gigantesco monstruo de un solo ojo con forma de pulpo. Los fans de Marvel recordarán a Gargantos de los cómics de Marvel, donde apareció por primera vez en el número 80 de la serie antológica titulada “Strange Tales”. ¿Algunos detalles de la criatura? Mide dos metros y medio y tiene ocho patas. Entre otras habilidades, tiene gran experiencia en arrojar autos por el aire, romper vidrieras, arrancar postes de luz y destrozar semáforos.
EL DEBUT DE AMÉRICA CHÁVEZ EN EL MCU VA DE LA MANO DE UNA PRENDA DE VESTIR MUY ESPECIAL
En DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA se introduce el personaje de América Chávez (Xochitl Gomez), una adolescente valiente e intrépida que posee el poder extraordinario de viajar a través del Multiverso hacia otras realidades. Al tratarse de su debut en el MCU, el equipo de vestuario pudo trabajar desde cero en la creación del look de América. Al hacerlo, la idea fue mantener el abrigo de jean que tiene en las historietas. En el guion, Doctor Strange ve una chica que tiene una estrella estampada en la espalda, y ese fue el punto de partida para Churchyard y su equipo. “Hice muchas versiones de estrellas inspiradas en las estrellas típicas del Día de los Muertos. Comencé con un modelo con grafiti de Balenciaga y terminé con una versión más compacta a la que le pintamos a mano muchos grafitis. El abrigo representa el alcance de sus viajes a través del Multiverso, estampado con imágenes e insignias”, describe Churchyard.
LA SECUENCIA DE BATALLA EN KAMAR-TAJ LLEVÓ CUATRO MESES DE PREPARACIÓN
Una de las escenas más impactantes de la película transcurre en la localidad de Kamar-Taj, tierra natal de Ancestral y la sede de entrenamiento de hechiceros. Allí tiene lugar una batalla épica que llevó cuatro meses de planificación y se rodó en un set gigantesco de Longcross Studios. Para hacerla realidad colaboraron equipos de efectos visuales, efectos especiales, dobles, utilería y cámara, e involucró explosiones enormes, dobles volando por el aire atados con cables, destellos de luces, cámaras haciendo piruetas, flechas voladoras, anillos de fuego y más. “La primera explosión generó tanto polvo que tapó la acción. Así que limpiamos todo y reseteamos los explosivos para hacer una segunda toma”, agrega, a modo de anécdota, el director de la segunda unidad y veterano de Marvel, Jeff Habberstad.
LA PELÍCULA CUENTA CON CAMEOS Y SORPRESAS QUE ENLOQUECERÁN A LOS FANS
Por supuesto, nada de eso se puede divulgar, pero no hay duda de que los fans de Marvel disfrutarán mucho de las participaciones especiales y las sorpresas incluidas en DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA.
DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA ya puede verse en salas de cine disponibles.
TIJUANA.- Por la tarde de ayer, se llevó a cabo la inauguración del nuevo Edificio Procesador en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, administrado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), un proyecto que aumentará la competitividad económica y turística de la región e impulsará el crecimiento de visitantes y empleos en Baja California.
El Edificio Procesador mejorará la conectividad y facilitará el tránsito migratorio a viajeros nacionales e internacionales con el incremento de un 83 por ciento en infraestructura de espacios de oferta comercial, área gastronómica, zonas vip y puntos de inspección a visitantes para ofrecer una mejor experiencia para los pasajeros.
Durante el periodo del 2020 a 2024, GAP invertirá más de 20 mil millones de pesos para modernizar y desarrollar sus aeropuertos, de tal forma, que destinó una inversión de 6 mil millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.
A pesar de la incertidumbre que trajo consigo la pandemia del COVID-19, GAP apostó por la ciudad de Tijuana y desarrollaron el proyecto de crecimiento del aeropuerto por más de 24 meses, señaló Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo de Administración de GAP. Además, agregó, “Este desarrollo permitirá impulsar los vuelos internacionales con áreas especializadas que faciliten el paso y dinamismo económico de Tijuana y San Diego”.
Mientras que, en la intervención de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó “Nuestro aeropuerto es la primera impresión de la frontera más transitada de México. Estamos muy contentos de la confianza en la ciudad y celebramos que nuestro aeropuerto está en franco crecimiento, ya que tan solo en abril, se registró un aumento de 3 por ciento en vuelos comerciales. En tanto abril y marzo reportó 993 mil 741 pasajeros, es decir un promedio de 33 mil pasajeros por día, de ahí la importancia de ofrecer una experiencia cálida, funcional y eficiente”.
“Hoy el Aeropuerto Internacional de Tijuana es uno de los mejores conectados del país, debido a que es el cuarto aeropuerto con más pasajeros a nivel nacional y es uno de los puntos de conexión binacional más seguros con el Cross Border Xpress (CBX)”.
En ese sentido, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, agradeció y destacó la importancia de esta colaboración, “Es un importante motor económico y social para la región porque beneficia la puerta de entrada a México y a Tijuana, ciudad vanguardista con una economía dinámica y excelente oferta en turismo gastronómico, de negocios, salud y naturaleza, por mencionar algunos”.
En la ceremonia de inauguración se dieron cita, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda; el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; Monserrat Caballero Martínez, Presidenta Municipal de Tijuana; Laura Diez Barroso Azcárraga, presidenta del Consejo de Administración de GAP; Raúl Revuelta, director general del GAP, así como diversos representantes del GAP y del Aeropuerto Internacional de Tijuana.
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo de 2022.- En 2022, los suscriptores de Disney+ están invitados a descubrir la intimidad de una de las familias más famosas de Latinoamérica: este año llega al servicio de streaming Los Montaner,la nueva serie original del sello Disney+ que en formato docu-reality brinda acceso exclusivo a la vida diaria de sus distintos integrantes, dando testimonio de sus momentos más íntimos y especiales como bodas, nacimientos, celebraciones y al detrás de escena de sus carreras artísticas. La nueva producción cuenta con la participación de Ricardo, Marlene, Mau, Ricky, Evaluna, Stefi, Sara y Camilo.
Los Montaner sigue a esta icónica familia de artistas, que se ha convertido en un auténtico fenómeno de las redes sociales y se encuentra encabezada por uno de los más importantes exponentes de la música latina. A lo largo de los episodios, la audiencia será testigo, entre otros aspectos, de los desafíos que atraviesan cada uno de sus integrantes mientras buscan mantener la armonía entre su vida privada y su carrera profesional siempre ante el ojo público, así como los hitos de su vida musical, sus retos, conflictos personales y las emociones que genera la expansión del grupo familiar al llegar nuevos matrimonios.
La serie presenta momentos cinematográficos, actuaciones musicales en vivo, y la exhibición del estilo de vida de la familia en un documental de tipo vérité, realizado con formatos de medios mixtos, tales como videos tomados con teléfonos celulares, entrevistas confesionales y fotos y videos de su archivo privado. Con un estilo narrativo no lineal, una mirada intimista y un relato sin tapujos, Los Montaner es una invitación indeclinable para divertirse, emocionarse y conocer a fondo a cada uno de los integrantes de este clan.
Creada por los Montaner y Lex Borrero, producida por NTERTAIN Studios y con la colaboración creativa de Disney Branded Television unscripted team, Los Montaner está compuesta por diez episodios de entre 40 y 45 minutos de duración.
Lex Borrero, Tommy Mottola, e Ivanni Rodríguez son los productores ejecutivos junto a Ricardo, Marlene, Mau y Ricky Montaner. A ellos se les suman Santiago Zapata y Chris Smith quienes además de productores ejecutivos, son los showrunners y directores de la serie para NTERTAIN Studios.