Menos desperdicio de publicidad y más precisión en mediciones digitales: NIELSEN

Los datos demográficos de múltiples proveedores impulsarán el Identity System de Nielsen para proporcionar a los anunciantes y publishers, métricas independientes basadas en personas.

Ciudad de México, 4 de julio de 2022 – Después del exitoso lanzamiento en 12 mercados a principios de 2022, Nielsen anunció la mejora de su ID System para Digital Ad Ratings en México y otros 16 mercados.

La desactivación de las cookies está cambiando drásticamente el ecosistema publicitario. Combinado con el deterioro de otros identificadores digitales, el día de hoy hay un mayor enfoque en las mediciones que priorizan a las personas para contar y deduplicar audiencias en todas las plataformas e informar sobre métricas basadas en personas.

El ID System de Nielsen que impulsa Digital Ad Ratings aborda el desperdicio de publicidad y ayuda a los anunciantes y publishers a medir el alcance y la frecuencia de sus audiencias con mayor confianza, sabiendo que cuando se ve un anuncio digital, los datos demográficos se deduplican en las plataformas móviles y de PC.

“El Identity System de Nielsen revoluciona la forma en que se miden las campañas publicitarias digitales en un ecosistema de medios que cambia rápidamente. Gracias a nuestro ID que impulsa Digital Ad Ratings, nuestros clientes pueden medir las audiencias de sus campañas con confianza y precisión. De esta forma, se obtienen datos deduplicados para obtener métricas reales y accionables” expresó Germán Pérez-Duarte, VP de Nielsen en Latinoamérica.

Manuel Morales, Digital Lead para Latinoamérica, comentó: “Ante un entorno de consumo de medios cada vez más diverso, y aunado a la necesidad de los anunciantes de contar con información precisa para la toma de decisiones, Nielsen encabeza la evolución del entorno de medición Digital, al promover herramientas que brinden información para la medición, administración y optimización de campañas y presupuestos publicitarios”

El Identity System de Nielsen mide las campañas digitales para la open web junto con las integraciones ya existentes para los Walled Gardens. El Identity System de Nielsen conecta impresiones de anuncios digitales para la web abierta con datos demográficos de proveedores de datos de Nielsen y de terceros. Está alimentado por más de 2 mil millones de identificadores de dispositivos en todo el mundo y se actualiza constantemente.

Nielsen continúa estableciendo y ampliando sus relaciones con proveedores de datos globales y locales para potenciar su Identity System.

Este es un hito importante mientras evolucionamos hacia la estrategia global Nielsen ONE que respalda una sólida capacidad de medición digital y ayuda con la construcción de una verdadera plataforma cross-media <para medir audiencias en todas las pantallas.

Los productos referenciados en este comunicado son ofrecidos por Nielsen Media México S. de R.L. de C.V., una empresa 100% Nielsen.

NIELSEN

Nielsen, líder mundial en medición de audiencia y análisis de datos, da forma a los medios y contenidos globales. Gracias a nuestra comprensión de las personas y sus comportamientos en todos los canales y plataformas, ayudamos a nuestros clientes al proporcionarles información e información independiente y procesable que les permite conectarse e interactuar con su público objetivo, ahora y en el futuro.

Nielsen (NYSE: NLSN), una de las empresas del índice S&P 500, opera en más de 55 países de todo el mundo. Para obtener más información, visite www.nielsen.com o www.nielsen.com/investors y conéctese con nosotros en las redes sociales.

UnDosTres ofrece más de 200 opciones en recargas móviles en una misma app y sin comisiones

Ciudad de México, a 4 de julio de 2022. – A propósito de la pandemia, se ha dado un crecimiento en la inflación a nivel mundial, provocando un alza en los precios de diferentes productos y servicios, debido a diferentes eventos que están sucediendo en la actualidad, como rezago por la pandemia, escasez de oferta y la crisis en la cadena de suministros.

De acuerdo a datos recientes de este año del Banco de México, el país ha alcanzado una inflación del 7.65%, afectando principalmente los precios de alimentos y energéticos. Debido a la subida generalizada de los gastos del hogar, los mexicanos han empezado a economizar en algunos de sus gastos, como el cambio de plan pospago de telefonía celular a compras prepago.

Según las cifras oficiales publicadas, durante los primeros tres meses de 2022, el número de líneas de prepago subió 5.6% en comparación con el mismo periodo en el 2021. Esta tendencia que inició en 2021 hizo que Telcel perdiera un 0.5%, mientras que AT&T un 6.4%, en contraste las líneas asociadas a prepago crecieron un 4.3% y un 12.7%, respectivamente.

“La oferta de servicios de prepago captura el 82% de los usuarios, tendencia que este año continúa al alza y por eso en UnDosTres, tenemos la más amplia oferta en planes prepago, sin dejar de lado los planes pospago que siguen siendo una opción para algunos, tanto con Operadores Tradicionales como con Operadores Móviles Virtuales (OMV’s) la compañía logra ofrecer aproximadamente 225 planes que se acomodan a la vida del usuario”, comentó Arpit Gupta, cofundador de la Compañía.

Tanto con los 3 concesionarios principales de telefonía móvil, como con las más de 20 OMV’s a disposición del usuario las 24 horas del día, la empresa, apoya a los mexicanos con diversidad de opciones y conveniencia de pagos para así apoyar a los mexicanos y seguir fortaleciendo su posicionamiento en el mercado como líder en recargas.

Según un estudio cualitativo de la compañía indica que, el crecimiento del mercado y preferencia de los usuarios hacia la modalidad de prepago se explica por diversos factores:

  1. Son más flexibles.
  2. No tienen contratos forzosos.
  3. Se adecúan muy bien a las necesidades del mes del consumidor.
  4. No existen grandes diferencias con los planes pospago, la mayor, es que debes recargar antes de utilizar.

Además de que UnDosTres tiene una gran variedad de oferta, no hay comisiones y todo lo puedes hacer en un sólo clic, otra de las razones por las que los usuarios prefieren recargar en la aplicación es porque facilita promociones y cashback de manera continua, que permiten a las personas hacer este pago más costeable y fomenta el ahorro dentro del bolsillo de los mexicanos.

“A través de la app de UnDosTres, los usuarios tendrán la posibilidad de realizar el pago de más de 21 proveedores de telefonía móvil, ya sea en la modalidad prepago o pospago, teniendo la certeza que la recarga será instantánea y segura, además de contar con ofertas y promociones que les permitirán obtener mejores beneficios a diferencia de realizar sus pagos o recargas en medios tradicionales. Asimismo, continuamos trabajando para fortalecer la oferta de planes para en un futuro próximo, tenerlos todos en un mismo lugar y seguir con nuestro liderazgo en la industria”, finalizó Arpit Gupta, Cofundador de UnDosTres.

LA NUEVA LÍNEA LG OLED OBJET COLLECTION EASEL SE PRESENTA EN MÉXICO

Ciudad de México, a 4 de julio de 2022 — LG Electronics presentó en México su nueva línea de televisores premium LG OLED Objet Collection Easel modelo 65Art90, anunciada de manera oficial en el Milan Design Week 2022. EASEL ofrece la calidad de imagen superior de los televisores OLED de la compañía, así como un diseño elegante y sin esfuerzo que puede elevar el interior de cualquier hogar.

Como su nombre sugiere, el televisor se parece a un caballete que se usa para pintar o exhibir arte; un factor de forma adecuado para mostrar los magníficos colores y el contraste de la tecnología de pantalla auto iluminada de LG. El caballete también tiene una cubierta de tela móvil que se puede controlar con el control remoto del televisor.

Cuando se configura en Vista Lineal Horizontal, la cubierta se desliza hacia arriba, lo que reduce la cantidad de pantalla visible y brinda a los usuarios acceso a funciones y modos útiles, como la fecha, hora, el clima o el reproductor de audio, en una variedad de temas, diseños y movimientos que realzan la atmósfera del espacio. Por otro lado, cuando se cambia a Vista Completa es posible disfrutar de una pantalla de 65 pulgadas con un audio rico y potente con un sistema de sonido de 80 watts y 4.2 canales que convierten a EASEL en una obra de arte multimedia.

Al igual que los otros televisores OLED premium 2022 de LG, el nuevo modelo de inspiración artística aprovecha la tecnología LG OLED evo para ofrecer imágenes increíblemente realistas y una experiencia de visualización cinematográfica inmersiva. Combinado con los algoritmos de imagen de vanguardia de LG y el procesador α9 Gen5 AI, LG OLED evo eleva la capacidad de los píxeles auto iluminados del televisor para brindar claridad, detalles, contraste y color superiores, para imágenes que prácticamente saltan de la pantalla.

Empleando elementos de tela, incluida la cubierta móvil, fabricada por la innovadora empresa textil danesa, Kvadrat, el nuevo televisor EASEL de LG cuenta con una estética sutil y moderna que agrega valor al entorno. Además, cuando el televisor no esté en uso, se puede cambiar al modo a Galería, que permite a los usuarios mostrar obras de arte, fotos o videos naturales y minimalistas en el lienzo digital del televisor y transformar el espacio en una galería de arte refinada.

La nueva línea de televisores LG OLED Objet Collection Easel ya se encuentra disponible en México con un precio inicial de $97,999.30 pesos.

Platzi busca a las startups más prometedoras de Latinoamérica para impulsar su crecimiento

  • Durante los últimos dos años, Platzi ha impulsado a más de 150 startups, de las cuales más de 20 han recibido inversiones superiores al millón de dólares en los 24 meses posteriores al programa.
  • La inversión en startups en etapas tempranas de crecimiento en Latam superó los 300 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, a pesar del panorama de incertidumbre económica para las startups, y seguirán creciendo durante el 2022. 

Ciudad de México, 01 de julio de 2022.- En 2021, América Latina se convirtió en la región del mundo donde crece más rápido el financiamiento de empresas, y para las startups en etapa temprana de crecimiento la inversión superó los 15 mil millones de dólares. De hecho, el crecimiento ha sido tan sólido que a pesar del panorama económico que viven las startups en la actualidad, la inversión ángel y semilla sigue siendo robusta, alcanzando una inversión histórica de 300 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. 

Con el spotlight que ha logrado la región, también se presenta el reto de lograr que las startups en crecimiento accedan a los recursos financieros y de educación necesarios para seguir creciendo en un entorno demandante y altamente competitivo, y así aprovechar una tendencia de crecimiento para las startups semilla que según Crunchbase, se mantendrá durante el 2022. 

Es por eso que Platzi, la plataforma de educación profesional más grande de habla hispana, presenta la edición 2022 del Platzi Startups Latamun programa de aceleración de siete semanas, durante el cual las startups en etapa temprana más prometedoras de toda Latinoamérica recibirán mentorías, clases y talleres en línea en temas de crecimiento, recaudación de fondos, relacionamiento con inversionistas y valuación, así como mentorías personalizadas con fundadores de startups Serie B en adelante y Top Investors del ecosistema en Latinoamérica.

Después de las semanas de acompañamiento y preparación, las y los fundadores y equipos seleccionados presentarán su pitch ante más de 80 inversionistas de fondos como ALLVP, NXTP, 500 startups, Magma Partners, entre otros, con el objetivo de levantar inversión y ganar un puesto para la gran final, donde los tres finalistas presentarán su pitch en vivo durante Platzi Live. 

Además de las mentorías y los talleres, Platzi ofrecerá más de 200 mil dólares en herramientas tecnológicas de crecimiento, incluyendo acceso a plataformas como AWS, Hubspot, Notion, Slack, Zoom, Miro, y Platzi. 

Con iniciativas como este programa de aceleración Platzi se ha convertido en una de las empresas más reconocidas en la detección y lanzamiento de startups de gran potencial en toda América Latina.

“Desde que nació la idea del Platzi Startups hemos buscado que las startups de Latinoamérica desarrollen su potencial y continúen brindando soluciones que mejoren nuestra vida personal y profesional. Hoy en día, iniciativas como estas ayudan a que las startups en la región demuestren su importancia como motor decisivo y de alto impacto a nivel mundial”, mencionó Freddy Vega, CEO y fundador de Platzi.

Durante los últimos dos años, Platzi ha impulsado a 150 startups, de las cuales más de 20 han recibido inversiones superiores al millón de dólares en los 24 meses posteriores al programa. Además, 20 de las compañías finalistas en esta iniciativa han entrado en Y Combinator, la aceleradora de startups que ha impulsado a empresas como Stripe, Airbnb, DoorDash, Coinbase, Dropbox, Twitch, Reddit, entre otras.

Un ejemplo de ello es Terapify, la plataforma mexicana de terapia en línea enfocada en atender temas de salud mental, fundada por Juan Daniel y Eduardo Vélez, que en 2018 se coronó como ganadora de Demo Day de Platzi. Su crecimiento la ha llevado a tener operaciones en más de 45 países, además forma parte de aceleradoras como Y Combinator y 500 startups; recientemente levantaron 1,700 millones de dólares.

La convocatoria para Platzi Startups 2022 abre este 1ro de julio y cierra el 21 de julio. Todas las startups interesadas en participar podrán encontrar más información sobre el programa en platzi.com/demoday.  

‘VAMOS A JUGAR A NO QUERERNOS’ LLEGA A LA CARTELERA DE TEATRO

La comedia de la productora teatral ‘Primera Llamada’ de Daniel Salinas, es la cuarta producción que se une a la nueva temporada de obras, que se presentan en el Centro Cultural de la Diversidad.

Con las dos primeras funciones realizadas el pasado 3 de julio, ‘Primera Llamada’ presenta su cuarto estreno del año bajo el título de ‘Vamos a jugar a no querernos’. Lo obra escrita y dirigida por Daniel Salinas, consolida la oferta de teatro que la compañía tiene en los diferentes recintos teatrales, sumando ya más de 250 mil seguidores de las producciones que realiza la compañía teatral.

“Estamos más que agradecidos con la vida y el público por el cariño que le dan a todo el trabajo de la compañía. Junto a mi productora Areli Dotor y todo el equipo que conforma Primera Llamada, celebramos que por fin podamos llegar al cuarto estreno del año, con los aplausos de todos ustedes, los cuales hacen que a pesar de lo duro que la pasamos en la industria los últimos meses, se pueden seguir contando historias a través de grandes actores. Muchas gracias nuevamente por todo el amor que le dan a nuestro trabajo”, comentó Daniel Salinas, al término de la función.

‘Vamos a jugar a no querernos’, es protagonizada por: Natalia Alanis, Ricardo Islas, Oscar Treviño, Erasmo Ríos y Mafer Millán.

La obra su une a los recientes estrenos de Primera Llamada, los cuales se presentan en el Centro Cultural de la Diversidad, ubicado en Colima 267 Col. Roma, todos los fines de semana. Para consultar la cartelera de obras, puede ser a través de las redes sociales de: @Primerallamadaa

SINOPSIS:

¿Qué pasa cuando se te cumple algo que has deseado por mucho tiempo?

Alba es una chica que después de confesarle en público a su amor platónico lo que siente por él y pasar un enorme ridículo, deja su mundo atrás para un nuevo comienzo. Cuco, su jefe y confidente está en el proceso de volver a abrirse al amor. Sin que se lo esperen, para ambos surgen nuevas oportunidades, que los llevarán a preguntarse si aquello con lo que siempre soñaron es realmente lo que quieren en su vida.
Una comedia para divertirse y reflexionar si a la hora de buscar relacionarnos, vemos el amor como una fantasía o somos capaces de ver más allá para poder vivirlo como una realidad.

Cosentino lleva a otro nivel el estilo raw

Durante este verano, Cosentino promueve llevar la decoración de la naturaleza al hogar, con troncos de árboles convertidos en mesas auxiliares, ramas que se convierten en percheros o ganchos de ropa y vigas de madera sin tratar.

Ciudad de México, México, 04 de julio de 2022.- El estilo raw trae elementos auténticos y naturales evitando la artificialidad. Basado en una filosofía ecológica, este movimiento también promueve el reciclaje, dando una nueva vida útil a los objetos. El elemento más emblemático es la madera en bruto, que solo lleva un pulimiento para retirar las astillas y un tratamiento con aceites para hidratarla y extender su vida, pero siempre manteniendo la belleza de lo natural.

El origen de la decoración natural radica en la cocina. El movimiento de alimentos raw aboga por el consumo de productos crudos, sin procesar o cocinados a bajas temperaturas con el fin de tener un estilo de vida más orgánico y saludable. Una de las mayores tendencias gastronómicas de la actualidad, evolucionó e inspiró al mundo del diseño de interiores a adoptar este tipo de decoración apostando por integrar a los espacios materiales naturales y sin procesar, manteniendo las siluetas y acabados originales tanto en la madera como la piedra, los textiles y las fibras naturales.

Este estilo raw es versátil y funciona en ambientes modernos e incluso minimalistas, brindándoles un cálido contraste para hacer de una casa un hogar. También combina a la perfección con las tendencias rústicas, aportando elegancia a un estilo campestre. Cuando se trata de interiores industriales, el diseño crudo rompe la monotonía de la composición con líneas disruptivas y abstractas.

De esta manera, Cosentino reinterpreta la naturaleza con composiciones y decoraciones dedicadas a darle un toque diferente al hogar. Asimismo, la compañía comparte tres consejos para aplicar esta decoración durante el verano:  

1.    Diseñar entornos de calma

No cabe duda de que las fibras y los textiles naturales inspiran espacios cálidos, acogedores y de gran autenticidad. Además de los materiales y sus texturas, las paletas de colores utilizadas son un gran aliado para la decoración raw. Deben predominar los tonos neutros y naturales, es decir, los blancos, grises, crudos y arena, así como los colores asociados a la tierra y los bosques, como el marrón y el verde (tonos oscuros, botella o incluso pasteles). De esta forma, la decoración de un hogar consigue una notable sensación de calma. Un beneficio adicional de esto es que los espacios se crean con luz maximizada.

2.    Decir sí al reciclaje.

Una característica crucial de la decoración Raw es el énfasis en el reciclaje y el uso de madera reciclada. Esto da una nueva vida a palets, cajas de frutas, y restos de madera, considerando elementos como puertas de madera que se convierten en cabeceros de cama, tablas viejas apilados en la pared para crear una escultura, incluso una escalera transformada en estantería para la habitación.

3.    Admirar los acabados en bruto

Para vivir al máximo la definición de esta decoración están los acabados toscos, los cuales pueden ser revestimiento para paredes, suelos o encimeras para la cocina o el baño. Y al igual que ocurre con la madera, se pone de manifiesto el color y el aspecto natural, así como su característica textura rugosa, irregular y llena de formas inesperadas.

Dentro del estilo raw, la arquitectura se complementa con acabados de hormigón a la vista (para permitir que las piezas naturales sean las protagonistas) y se revisten paredes y suelos con microcemento para conseguir superficies continuas y neutras. Dekton by Cosentino cuenta con una colección de superficies que encajan a la perfección con la tendencia de decoración raw, con una serie industrial para revestir suelos, paredes o muebles con un aspecto inspirado en el cemento, el óxido o la roca volcánica.

¡ESTRENO! NICOLE HORTS PRESENTA SU LIVE VIDEO ALBUM CON DOS PRIMEROS TEMAS

¡YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS!

VE EL VIDEO ¡AQUÍ!  

En vísperas de presentar su música por primera vez en vivo, desde el Indie Rocks en la CDMX, la cantautora y multinstrumentista Nicole Horts estrena los dos primeros sencillos que forman parte de su álbum en vivo, “ KRMA” y “Fuego”. Ambos temas se entrelazan a nivel conceptual y se desprenden de su EP “Vayu” (del 2021) y del más reciente “Entrevayus”, mostrando la fuerza vocal que tiene Nicole en un formato “Live” que aún no hemos conocido de la artista mexicana.

La banda en vivo y arreglos fue dirigida por Mario Saavedra (director musical de Marco Mares, Sofi Thompson, etc) y la mezcla, y masterización por el ingeniero Nacho Sotelo (Carla Morrison, Daniel Me Estás Matando, etc). La grabación de este álbum live tomo lugar en los Estudios Noviembre, al norte de la ciudad.

La producción audiovisual corrió a cargo de Rabbit House y su directora Ada Oderman, una pieza de video en el que telones intermedios nos van dando pistas y enseñando los espejismos entre canciones del mundo de Nicole Horts. Sin duda Nicole Horts tiene un nivel y talento que demuestra con cada pieza que lanza al mercado.

El próximo 15 de julio se presentará en el escenario del Foro Indie Rocks en la CDMX acompañada de una banda en vivo, presentando los temas que han visto la luz durante esta pandemia en 2020 y 2021 y la han colocado poco a poco como una de las nuevas voces femeninas y mexicanas dentro de la industria musical. Actualmente se encuentra trabajando su primer álbum del cual en breve vendrá mucha música.

Live Video Album

  1. Akai itto
  2. Krma
  3. Fuego
  4. Girasol ft Ben Aler
  5. Aire
  6. La Que Calla ft Ale Zeguer
  7. Nubes
  8. Nunca Te Vas a Enamorar ft Sofia Thompson

MÁS DE NICOLE HORTS

FACEBOOK

INSTAGRAM

TIKTOK

YOUTUBE

Un futuro sustentable a través de la cadena de suministro de alimentos

Infor comenta los beneficios de contar con mayor transparencia con tecnología

Por José Rivero, Country Manager de Infor México

Para las empresas de la industria de alimentos y bebidas, la sustentabilidad está generalmente relacionada con la agricultura y el medio ambiente. Pero, la realidad es que impacta en todo el proceso de la cadena de suministro de alimentos. El procesado de alimentos, o sea transformar la agricultura en alimentos comestibles existe para cumplir con la demanda de alimentar al mundo, el principal impulsor de las iniciativas sustentables.

Sin embargo, este objetivo, se complica debido al constante crecimiento de la población mundial y a la escasez de recursos. De acuerdo con el Banco Mundial, “La población global era alrededor de 3 mil millones en 1960 y en 1987 menos de tres décadas después llegó a los 5 mil millones y se calcula que en el 2020 ya eran 7.7 mil millones”. Por otro lado, del 60% al 70% del ecosistema mundial se esté degradando más rápido de lo que se puede recuperar.

Es por esto, que la industria de procesos de alimentos se esfuerza en crear conciencia en estos temas y de implementar políticas para proteger el medio ambiente. En el campo se utiliza la rotación de cultivos para combatir los efectos de la erosión del suelo, y además se están realizando investigaciones para disminuir la emisión de gas metano de los gases y eructos de las vacas. En el proceso de manufactura, las empresas se jactan de sus políticas para bajar el consumo eléctrico y disminuir desperdicios. La legislatura saca normas para disminuir el uso de bolsas plásticas en las tiendas, y existen programas que incentivan a los clientes y restaurantes a usar productos “feos” para evitar desperdicios de alimentos.

Sin duda los movimientos sustentables y ecológicos han pasado de ser algo de nicho a algo genérico y popular. Ya las empresas de alimentos y bebidas no consideran el tema sustentable como una moda pasajera, sino como una necesidad fundamental para una visibilidad a largo plazo y mejor rentabilidad.

Un suministro sustentable de alimentos dependerá de una cadena de suministro sólida. Sin embargo, lograr transparencia punta a punta de la cadena de suministro alimenticia es una tarea difícil. Tratar de lograrlo en un solo gran paso es hacer más de lo que se puede.

Aprovechar las soluciones tecnológicas en la nube con funcionalidades analíticas y flexibles es la manera en que las empresas de alimentos y bebidas podrán transformar sus esfuerzos de sustentabilidad e implementarlos a lo largo de toda la cadena, afirma Infor. Usando funcionalidades punta a punta, la tecnología en la nube brinda la velocidad, escalabilidad, alcance global y agilidad requeridas para garantizar alimentos para los habitantes del planeta optimizando la rentabilidad de la organización.

¿Amas el pollo frito?  ¡Celebra al segundo favorito de México con DiDi Food!

El pollo frito es el segundo platillo más pedido y la tercer categoría gastronómica más solicitada a través de la  plataforma. De acuerdo con DiDi Food, las ciudades donde más se consume pollo frito por medio de la aplicación son Saltillo, Ciudad Victoria, Monterrey, Monclova y Ciudad Juárez. 
Ciudad de México, 4 de julio de 2022.- Los estados del norte de México son reconocidos mundialmente por su calidad y variedad gastronómica. Popularmente “la carne asada” se ha posicionado como el platillo más reconocido de esta región, sin embargo, de acuerdo con datos de DiDi Food, la plataforma tecnológica que conecta al usuario con restaurantes y repartidores para facilitar la solicitud y entrega de comida a domicilio, el pollo frito se ha convertido en la elección predilecta por los usuarios de la plataforma en 5 ciudades del norte: Saltillo, Ciudad Victoria, Monterrey, Monclova y Ciudad Juárez. 

En DiDi Food estamos felices de tener afiliados a una gran variedad de restaurantes y platillos para cumplir el antojo de cada vez más personas. El pollo frito es la tercer categoría gastronómica más pedida a nivel nacional, por lo que no nos sorprende que los estados del norte lo hayan posicionado como el favorito. Para nosotros es importante que todos nuestros usuarios siempre tengan la opción de comida que más se les antoje cualquier día y en cualquier momento”, comentó Miguel Bordes, Director Comercial en DiDi Food México.

Actualmente, el pollo frito es el segundo platillo más pedido a través de la plataforma, por lo que en el marco del Día Mundial del Pollo Frito, DiDi Food comparte algunos datos de interés sobre el consumo de los mexicanos (principalmente los norteños): 
Saltillo, Coahuila, es la ciudad en la que más pedidos de pollo frito se realizan a través de la plataforma DiDi Food. El 14 de febrero es el día que más pedidos se reciben de pollo frito a nivel nacional. Día de la Revolución y Día de las Madres son los siguientes en la lista. La hora en la que más mexicanos piden pollo frito a través de la plataforma es entre la 1:00 p.m. y las 4:00 p.m.Más de 14 mil restaurantes afiliados a la plataforma  DiDi Food venden pollo frito en México. KFC® ️ es la cadena favorita en la plataforma DiDi Food para ordenar pollo frito, los productos más populares son: Pollo Cruji, Pollo Receta Secreta y las piezas de pollo Spicy BBQ. Para celebrar a este favorito de los mexicanos, DiDi Food y KFC® tendrán del 4 al 10 de julio de 2022 un 25% de descuento en el Paquete Clásico de 10 pzas + Coca Cola o Mega Box de 4 Tiras

“SANTA EVITA”, LA SERIE EXCLUSIVA DE STAR+, FUE PRESENTADA EN FRANCIA AYER EN “SÉRIE SERIES”

Ciudad de México, 1 de julio de 2022. – Durante el día de ayer, en el marco de “Série Series”, evento internacional de encuentro para series europeas y del mundo junto a sus creadores y protagonistas, llevado a cabo cada año en la ciudad de Fontainebleau, al sur de la ciudad de París, se realizó una proyección anticipada del primer episodio de la producción original exclusiva de Star+ “Santa Evita” para público de la industria, seguida de un panel de discusión conformado por sus protagonistas Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Francesc Orella (Dr. Pedro Ara), el director Alejandro Maci y las escritoras Marcela Guerty y Pamela Rementería, en el que se abordaron temas como los desafíos a la hora de escribir los guiones de la serie, el proceso de dirección y composición de los personajes y cómo el thriller de 7 episodios aborda una historia y temáticas relevantes para las audiencias alrededor del mundo. Todos los episodios de “Santa Evita” estarán disponibles a partir del 26 de julio en exclusiva en Star+.

“Santa Evita” es una ficción basada en el best seller homónimo del escritor argentino Tomás Eloy Martínez y sigue la intrigante historia del cuerpo embalsamado de Eva Perón después de su muerte, el cual se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un monumento que nunca se concretó. En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años, con el fin de evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen. Antes de su muerte, Eva se había convertido en una potente figura política como esposa del General Perón, y su cadáver errante sin sepultura influyó en la política del país durante más de dos décadas. “Santa Evita” es la historia de un cuerpo sin tumba y de la leyenda que nació en torno de él.

Realizada y coproducida por Non Stop, la nueva serie del sello Star Original Productions está protagonizada por un reconocido elenco internacional encabezado por Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Diego Velázquez (Mariano), con la participación especial de Francesc Orella (Dr. Pedro Ara) y Darío Grandinetti como Juan Domingo Perón. “Santa Evita” cuenta con la producción ejecutiva de la actriz y productora mexicana Salma Hayek Pinault y Pepe Tamez (ambos de la productora Ventanarosa) y con la dirección del realizador Rodrigo García, quien también se desempeña como productor ejecutivo, y del cineasta, actor, director teatral y guionista argentino Alejandro Maci, a cargo también de la producción artística.  La serie fue escrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería.

Salir de la versión móvil