TECNO Mobile anuncia el lanzamiento de la serie CAMON 19, un celular que revoluciona el mundo de los celulares con el bisel más delgado en el mercado y con una carcasa trasera con 200 millones de estrellas

•              El lanzamiento oficial se realizó el 14 de junio en Nueva York.

•              Este lanzamiento cuenta con una tecnología RGBW, que es un sistema sofisticado de alta definición para resaltar plenamente los colores de la imagen.

TECNO, una marca mundial de teléfonos inteligentes premium, anunció el lanzamiento de su serie CAMON 19 en el Rockefeller Center de Nueva York. Esta serie diseñada para jóvenes amantes de la moda y para superar los desafíos tradicionales asociados con la fotografía nocturna y en condiciones de poca luz con estilo, con características tales como una tecnología de fotografía de retrato nocturno brillante de 64MP y el bisel más delgado de la industria de 0,98 mm.

Uno de los mayores avances de este lanzamiento son sus cámaras, pues trae la última tecnología de imagen del retrato profesional, con las que los usuarios podrán tener retratos más claros, vívidos y naturales, ya que es el primer dispositivo con lente sensible RGBW, lo que permite un retrato nocturno brillante, con su primera cámara principal de 64 megapíxeles y un objetivo RGBW co-desarrollada con Samsung.

Con su cámara principal de 64MP y un sensor RGBW(lente de vidrio desarrollado conjuntamente con Samsung), la cámara nocturna del CAMON 19 Pro establece nuevos estándares para capturar con precisión imágenes y retratos brillantes y claros en situaciones de iluminación menos óptimas. Esto se logra empleando un sistema de sensor que imita el enfoque del ojo humano y permite un procesamiento de luz excepcional, junto con una lente de vidrio que aumenta la entrada de luz en más del 208 por ciento y aumenta significativamente el brillo de la imagen.

Esta tecnología permite tener escenas de retrato centrales, con las que se podrán tomar selfis en un ambiente oscuro, sin tener que preocuparse por la luz, con distorsión del color o de la piel. También se aseguran excelentes videos en entornos retroiluminados utilizando el modo HDR en la serie TECNO CAMON 19, con esta tecnología ayudará a crear retratos retroiluminados más claros y más detalles del rostro humano.

TECNO CAMON 19 Pro funciona con el chipset MediaTek Helio G96 con su mejor pantalla, más potencia de procesamiento de imágenes y mayor velocidad. Quedarse sin energía rara vez será un problema para el CAMON 19 Pro, gracias a su batería de 5000 mAh, junto con una carga de flash de 33 vatios.

Este nuevo lanzamiento está pensado en las necesidades de los usuarios que disfrutan de la comunicación social y esperan usar los efectos de belleza facial adecuados en las fotos compartidas en las plataformas de comunicación social, y también esperan mantener la delicadeza original de la ropa, las joyas y el maquillaje, y buscar fotos impresionantes con un estilo occidental.

“La nueva serie de CAMON 19 busca que los usuarios tengan una experiencia profesional al utilizar el sistema de imágenes, con el que pueden hacer una edición profesional en el álbum del sistema y el software de edición, y subirlos a las redes sociales para compartirlos instantáneamente con amigos” afirmó Mario Yang, Head of TECNO Mobile Latino América.

Esta nueva serie cuenta con el CAMON 19, de gama media y el CAMON 19 Pro, de gama alta. Este último cuenta con un lente con zoom óptico 2X de 50 MP brinda retratos más claros y detallados y la distancia focal óptima de 50 mm permite a los usuarios grabar videos y fotos con contornos de retrato más claros y nítidos sin distorsión. Además, para los entusiastas de los videos, TECNO CAMON 19 Pro simplifica la grabación y edición de videos con varias características nuevas diseñadas para brindar nuevos niveles de creatividad y calidad.

Este nuevo dispositivo cuenta con un diseño que va acorde con  la textura y los detalles finos de las marcas internacionales, que integran nuevos materiales innovadores,  colores brillantes y breves, detalles delicados y un sistema suave que genera una nueva interacción, aprendizaje inteligente, integración de memoria y navegador; así como una pantalla de alta resolución de 6.8 pulgadas de gama de colores de 120Hz y un marco negro casi invisible para mostrar un rango visual más grande que brinda un disfrute visual más puro y una experiencia audiovisual más fluida y que le permite al usuario ver imágenes más auténticas a través de una pantalla de alta calidad para obtener la mejor experiencia de imagen y aplicar un diseño interactivo UI / UX inteligente y fácil de usar para permitir a los usuarios experimentar plenamente una vida hermosa y de calidad.

El dispositivo estará próximamente en toda Latino América.

MORAT Una vez más, el fenómeno musical busca apoderarse de la Ciudad con lo mejor de su música

21 June 2022

10 y 11 de noviembre – Auditorio Nacional

*Preventa Citibanamex: 23 y 24 de junio

El suceso musical colombiano que ha conquistado a todo México está de regreso. Morat quiere terminar el año como se debe, ni más ni menos que con dos fechas en el Auditorio Nacional los próximos 10 y 11 de noviembre. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 23 y 24 de junio, un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y a través del www.ticketmaster.com.mx

Desde hace más de diez años, este cuarteto colombiano ha roto cualquier expectativa en nuestro país y en toda Latinoamérica, llevando su música a fronteras que ni ellos se imaginaban. Es el caso de su actual sencillo “París”, un tema donde comparten micrófonos con el argentino DUKI, uno de los máximos exponentes de la música urbana del momento. En este track, Morat explora nuevos ritmos que sin duda le dan un giro totalmente diferente a lo que la banda nos tiene acostumbrados.

Los colombianos han sido ganadores de un sin número de premios debido a todos los éxitos que han colocado en las listas de reproducción más populares. Han logrado discos de oro y platino en varias regiones de Latinoamérica por las altas ventas de sus discos.

OCESAfact: Hasta el momento, Morat ha colgado el letrero de sold out cada vez que se presenta en el Coloso de Reforma.

Nuevamente el fenómeno musical que ha conquistado a todo México, regresará a este emblemático lugar, para terminar el 2022 como se debe. No te pierdas a Morat y todos sus éxitos el próximo 10 y 11 de noviembre en el Auditorio Nacional. La preventa Citibanamex se llevará a cabo el 23 y 24 de junio, un día después podrás adquirir los boletos en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.

Sigue a Morat en sus redes sociales:

FACEBOOK │ INSTAGRAM │ TWITTER │ YOUTUBE

Conoce más sobre este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

HUBLOT BIG BANG UNICO ESSENTIAL GREY

A first: this watch limited to 200 pieces is exclusively available online on the e-commerce platform hublot.com. The new chic, technical and exclusive Big Bang Unico Essential Grey is a stunning cocktail designed by Hublot!

Just 200 pieces of the Big Bang Unico Essential Grey, instantly recognisable by its monochrome metal grey appearance, will be produced. A future collector’s item!

40 años después México es sede de Mondiacult 2022

Ciudad de México, 21 de junio de 2022.- La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022 será convocada por la UNESCO cuarenta años después de la primera Mondiacult celebrada en Ciudad de México en 1982; así es como esta nueva edición será realizada del 28 al 30 de septiembre de 2022 por solicitud de la Secretaría de Cultura del Gobierno Mexicano. 

En este sentido, en el marco de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022, la Universidad Iberoamericana ha sido elegida para formar parte de la organización de los foros mundiales sobre políticas culturales, para ser anfitriona de diversos académicos y representantes de más de 60 universidades del mundo. 

“Estamos muy emocionados de ser la sede de esta histórica conferencia, pues entendemos la necesidad de promover la cultura como un elemento fundamental para el bienestar de las personas y también para el desarrollo sostenible de las naciones, es por eso que, convocamos a todas las instituciones y centros de educación superior al foro internacional “Las universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países”, que se celebrará el 26 y 27 de septiembre de 2022 en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México” Comentó el Dr. Alberto Soto Cortés, miembro de la Comisión organizadora del Foro de Universidades. 

El foro internacional “Las universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países”, estará abierto a toda universidad, institución de educación superior, centro de investigación o colegio donde se administren cursos de grado o de posgrado, que quieran participar. Para ello, se cuentan con 3 ejes de participación:

  1. Las políticas culturales necesarias en el contexto civilizatorio actual de sus regiones y países, así como su contribución al desarrollo sostenible. 
  2. La función transversal de la cultura como eje para el trabajo de las universidades y su impacto/incidencia en el desarrollo sostenible y la vida social.
  3. Universidad y políticas culturales para una educación incluyente y de calidad hacia el 2030.

La participación podrá ser con o sin ponencia. En el caso de que se presente ponencia, ésta puede ser presentada por:

  • Universidades o Instituciones de educación superior.
  • Colectivos de universidades y/o instituciones de educación superior que representan asociaciones, regiones, subregiones o países. 

Sin duda, hoy más que nunca, las universidades y las instituciones de educación superior de todo el mundo, tienen la responsabilidad de orientar el desarrollo sostenible, impulsando el crecimiento del sector cultural y generando distintas acciones que favorecen la conservación y protección de los patrimonios.

MONDIACULT 2022 será un espacio que busca fomentar la cooperación multilateral y el debate político de sus conferencias históricas sobre políticas culturales, y si bien, el espíritu de este evento es la generación de mecanismos nacionales que abonen al sector cultural y a los derechos culturales, es fundamental que otros sectores participen en las reflexiones y brinden, desde sus lugares de acción, propuestas para contribuir en los debates, favorecer análisis locales o regionales y encabezar proyectos que beneficien un desarrollo sostenible desde la cultura.

Si quieres saber más sobre MONDIACULT 2022, sus alcances y hacia donde están dirigiendo la conversación sobre la cultura en diversos sectores, te invitamos a visitar https://www.unesco.org/es/mondiacult2022 y para saber más sobre el Foro Internacional “Las universidades del mundo: políticas culturales y desarrollo sostenible de los países”, puedes ingresar a:  https://mondiacultuniversidades.org/ y a seguirlos en redes sociales como: Facebook / Mondiacult Universidades / Instagram / Mondiacult Universidades y Twitter / Mondiacult Universidades

DE LOS CÓMICS A DISNEY+: EL RECORRIDO DE MS. MARVEL, LA NUEVA SÚPER HEROÍNA DEL UNIVERSO CINEMATOGRÁFICO DE MARVEL

DE LOS CÓMICS A DISNEY+: EL RECORRIDO DE MS. MARVEL, LA NUEVA SÚPER HEROÍNA DEL UNIVERSO CINEMATOGRÁFICO DE MARVEL

Tráiler oficial subtitulado: https://bit.ly/38SFHSC

Materiales de prensa: https://bit.ly/3xmJ4up

Ms. Marvel, la Serie Original de Marvel Studios cuyos dos primeros episodios ya están disponibles en Disney+, marca el ingreso al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) de una de las Súper Heroínas más queridas por los fans: Kamala Khan. En la nueva producción, creada exclusivamente para el servicio de streaming, Khan (Iman Vellani) es una adolescente musulmana estadounidense que vive con su familia en la Ciudad de Jersey. Ávida gamer y voraz escritora de fan-fiction, con una imaginación descomunal, Kamala es fan de los Súper Héroes, especialmente de Capitana Marvel. Sin embargo, Kamala se siente invisible tanto en casa como en la escuela, hasta que obtiene superpoderes como los héroes que siempre ha admirado.

El estreno de Ms. Marvel en Disney+ marca un hito en el camino del célebre personaje nacido en 2013 en los cómics homónimos de Marvel Comics. Ese recorrido del papel a la plataforma es el resultado del trabajo de un equipo creativo único, apasionado por expandir la historia de Kamala más allá de lo conocido.

UNA CHICA DE LA CIUDAD DE JERSEY

El cómic de Ms. Marvel surgió de la unión de las mentes creativas de Sana Amanat, que a su vez es productora ejecutiva de la serie, la escritora G. Willow Wilson, el artista Adrian Alphona y el redactor Stephen Wacker. Cuenta Amanat que el personaje – la primera Súper Heroína musulmana- surgió de sus propias experiencias de adolescente surasiática musulmana estadounidense, integrando esa autenticidad cultural al personaje y a las tramas del cómic.

Las historietas tocaron la fibra sensible de los fans a nivel global, y fueron un éxito inmediato. La primera tirada del primer número se agotóì rápidamente, y actualmente el cómic va por su séptima tirada, convirtiéndose en una de las colecciones de Marvel más vendidas. “Lo interesante de Ms. Marvel es que ella es muy diferente a todos los demás héroes, es única. No tiene tecnologías o armaduras especiales. Es solo una adolescente de la Ciudad de Jersey que estaì tratando de entender el mundo cuando de pronto se encuentra con que tiene poderes. Y aunque su identidad pone una lente diferente en esta historia de Marvel, ella es alguien con quien la gente se puede identificar totalmente”, observa Amanat.

LA LLEGADA AL MCU

Con el éxito arrollador de los cómics, no sorprende que los fans hayan pedido la incorporación de Ms. Marvel al MCU desde hace años. Para el equipo detrás de las series y las películas, sin embargo, el momento adecuado para sumarla era recién ahora. “Durante años, la gente nos ha estado preguntando cuándo iba a ver a Ms. Marvel en el MCU. Siempre quisimos traerla al MCU pero una de las características más importantes de Kamala Khan es que es ultrafanaìtica de todos estos Suìper Heìroes de Marvel, así que primero teníamos que establecer a más de esos héroes en el MCU, en especial a Capitana Marvel, para que ella pudiese tener al héroe que le gustaría encarnar antes de aprender a ser su propia heroína”, explica Kevin Feige, presidente de Marvel Studios.

ARMANDO EL DREAM TEAM

Con el proyecto confirmado al interior del estudio, había llegado el momento de armar el equipo perfecto para dar vida a Kamala Khan y su mundo. Con el objetivo de adaptar el cómic para la pantalla, el primer talento en subir a bordo fue Bisha K. Ali, guionista principal y productora ejecutiva de la serie. Como fan de Ms. Marvel desde la adolescencia, cuando se sintió étnicamente representada por el personaje desde que lo vio en las portadas de los cómics, Ali estaba segura que era la candidata perfecta para dar vida a la historia para Disney+. “Bisha y el equipo de guionistas hicieron un trabajo extraordinario para adaptar lo que queríamos mantener de los cómics y combinarlo con elementos nuevos que queríamos crear”, cuenta Amanat.

El siguiente paso fue reunir al equipo de directores. ¿Los elegidos? Adil El ArbiBilall FallahMeera Menon y Sharmeen Obaid-Chinoy, quienes, por sus propias historias de vida y procedencias, se sentían conectados con los aspectos multiculturales de la serie. Dice Amanat: “Tuvimos mucha suerte de conseguir un equipo tan increíble de directores. Todos tenían un curriìculum y puntos de vista artísticos extraordinarios, pero más que nada, se trajeron a siì mismos, con su acervo cultural, con las experiencias que habían tenido de distinta manera ya sea por ser surasiáticos, musulmanes o paquistaniìes. Todas esas personalidades y experiencias diferentes son aspectos de la identidad de Kamala. Eso fue muy importante para nosotros, para asegurarnos de estar representando la cultura surasiática y musulmana de una manera autentica y honesta”.

Y más allá de los orígenes de Kamala, la historia de Ms. Marvel habla de una experiencia tan individual como universal. “Queríamos contar una historia específica sobre la experiencia de una joven, pero contarla a través de la lente de alguien que casualmente es surasiaìtica y casualmente es musulmana –dice Sana Amanat–. En realidad, la historia es sobre una joven en el paso hacia la adultez y lo que para ella significa el empoderamiento en oposición a las normas tradicionales que le enseñaron de lo que es la fortaleza y la belleza”, concluye Amanat.

EN MANOS DE LOS FANS

Ahora, Ms. Marvel ya está en manos de los fans. El personaje nacido en las páginas de Marvel Comics se ha profundizado y expandido, conectando con millones de espectadores alrededor del mundo a través de Disney+. Y, en lo que a Kamala y el MCU respecta, este es tan solo el comienzo.

Los dos primeros episodios de Ms. Marvel ya están disponibles exclusivamente en Disney+ y todos los miércoles presenta nuevos episodios.

Disfruta de Vickychelandia en el Machaca Fest 2022 con Cerveza Victoria

  • Este 25 de junio las Vickys tomarán el Machaca para convertirlo en la tierra de la mezcla. Que su perreo, que su tatuaje, su merch bellakona y una Vicky bien chingona para acompañar. Prepárate para vivir este festival como nunca antes. 

Ciudad de México, 21 de junio de 2022.- México es con M de mezcla. Así, en mayúscula. Y es que por todas partes está el ingenio que nos caracteriza. Está en la fruta con harto limón, sal y chilito; en los puestos de paca del tianguis; en las fiestas de sonidero; en las miches más locas y por supuesto en el festival musical más mezclado de todos: El Machaca.

Este 25 de junio, Monterrey sonará al ritmo de los géneros musicales más diversos. Desde metal hasta reggaetón e incluso pop. Un festival con algo para todos los gustos ¿apoco no? Con tanta mezcla reunida en un solo lugar, Vickys se tenía que lucir y caerle con las chelas para armar las experiencias más bellakas, ya que al final de cuentas ¿qué mejor acompañante de este festival que una Vicky bien escarchada? 

Para vivir el Machaca 2022 como se debe date un rol por algún carrito ambulante o stand de Vickychelandia: la tierra prometida de la mezcla. Un lugar donde es posible darle rienda suelta a la indulgencia y armar tu Vicky favorita (Chamoy, Chelada o Mango) con ingredientes como gomitas, chamoy de diferentes sabores, cacahuates, chilito en polvo, dulces y mucho más. Y porque queremos celebrar este festival como se debe, también podrás animarte a probar la Vicky Machaca, una mezcla especial que sólo estará disponible durante el festival.

Además, en este espacio encontrarás diversas experiencias para sacar el flow que llevas dentro. Entre ellas, el térmometro del perreo; una competencia para calentar el cuerpo a lo latino y demostrar que para bailar hasta el piso no hay nadie mejor que tú. Algo que podrás dejar en claro más de una vez, cuando saques los pasos prohibidos, en los distintos puntos del perreo. Y ya, para los más aventados y los que quieran llevarse este festival en la piel, habrá tatuajes chingones. 

Por su puesto que no podrían faltar las sorpresas, por lo que durante el evento podrás usar nuestra vending machine para ganar el merch más bellako de todos o ganar un meet & greet con artistas del festival. Así no habrá duda alguna que eres parte de Lxs Hijxs De La Mezcla ¿o no?

Eso sí, de aquí nadie se va sin haber disfrutado como se debe porque este Machaca 2022, Vickys celebra la mezcla a lo grande.

@lasvickysmx

#MachacaVickys

#MezclandoAndo

Tour Roadshow de Harman se presenta en Puerto Rico con JBL y Martin

Puerto Rico, 21 de junio, 2022 — HARMAN, líder mundial en tecnologías de audio e iluminación, presenta el Tour Roadshow 2022 Puerto Rico, el primer evento en su tipo por ofrecer experiencias que involucran a la industria del audio e iluminación a través de diferentes actividades, conferencias, demostraciones e invitados especiales. El Tour Roadshow, donde JBL PRO y Martin Lights realizarán demostraciones de nuevos productos, tendrá lugar el próximo 28 y 29 de junio en el Coca Cola Music Hall de Puerto Rico.

Como parte de las actividades organizadas por HARMAN, los asistentes disfrutarán, durante los dos días, de master classes impartidas, ya sea por invitados, socios comerciales o expertos que darán pláticas y entrenamientos sobre la industria del entretenimiento como “La Calidad de la Luz” con Brad Schiller; “Explorando el Control Visual con iluminación Martin P3” con Aaron Vengrow; “Conociendo la Familia VTX de JBL PRO” impartida por Raúl González; “Iluminación Arquitectónica 101” con Iván Nieves, e “Instalaciones Permanentes para Sonido para Tour” con Jose Valcarcel y Luis Alfonso.

De igual manera, el público podrá conocer de primera mano lanzamientos recientes de JBL PRO en materia de audio, así como el equipo de iluminación: ERA 150 wash, MAC ULTRA Performance, MAC ULTRA Wash, ERA 800, ERA 600, ELP PAR, ELP CLD, ELP WW ELP CLD IP, MAC AURA PXL, Atomic Dot, Atomic Bold, VDO Fatron, VDO Sceptron de Martin, especialmente diseñados para giras y conciertos.

En el Tour Roadshow se presentan novedades en audio e iluminación enfocadas a la soluciones para giras, con los cuales podrás sonorizar e iluminar de mejor manera eventos masivos. De igual manera, por parte de HARMAN, habrá demostraciones de los nuevos productos en donde los visitantes podrán participar y probar los productos, además de interactuar con los expertos.

Entra a JBL PRO y Martin para conocer todos los productos que las marcas ofrecen para crear un espectáculo inolvidable y sigue la conversación en nuestras redes sociales para enterarte de más detalles sobre Tour Roadshow Puerto Rico 2022.

Something blue tradición que prevalece

Something oldsomething newsomething borrowed y something blue, es una tradición europea que en español sería algo nuevo, algo usado, algo azul y algo prestado. Si no sabes que significa cada uno Bornmine, la primera joyería de diamantes creados y certificados en México, 100% Eco-Friendly, te deja todo lo que tienes que saber.
Algo nuevo es para simbolizar el futuro, optimismo y esperanza de la nueva vida que se llevará en pareja. Algo viejo simboliza la continuidad de los lazos familiares. Algo prestado simboliza los buenos deseos de tus amigos y familiares, sirve para representar el apoyo de tus seres queridos, y se cree que llevar algo prestado trae suerte al matrimonio.
Y por último pero no menos importante, something blue que simboliza la fidelidad y constancia que se espera en la pareja, pero, ¿cómo puedo llevar something blue el día de mi boda?
Si no eres fan de tener que añadirle algo azul a tu vestido o darle el toque con tus zapatos, utilizar la joyería a tu favor será tu mejor aliado. Ya sea un anillo de zafiro con halo de diamantes estilo Lady Di, o unos aretes a juego suenan como la idea perfecta. Pero si no eres tan romántica y buscas algo más sencillo y sobrio, un dije de zafiro azul podría ser la mejor opción.
Lo increíble de la joyería, es que puedes poner a volar tu imaginación tanto como gustes, y así adaptar las tradiciones a tu look de bodas para que, ya sea que quieras que sea un factor que robe miradas, o también se vale si buscas algo menos llamativo pero sin dejar de hacer alución a la tradición.
Recuerda que para adquirir una pieza y saber más de Bornmine agenda tu cita personalizada digital o presencial con uno de sus expertos que te ayudará a resolver cualquier duda que tengas en el proceso y te guiará para elegir la pieza perfecta. Síguelos en: Instragram: /bornminediamonds Página web: www.bornmine.com


Disfruta de una cocktail experience con Migrante y Chivas Regal 13

Migrante, el restaurante de cocina abierta, inclusiva y democrática, te invita a disfrutar el próximo 29 de junio de una cocktail experience que incluye un menú especial creado por el chef Fernando Martínez Zavalay cocteles con Chivas Regal 13.

Serán cuatro platillos especialmente preparados para la ocasión que se maridarán con igual número de bebidas, el match perfecto para el paladar.

Esta nueva y exclusiva experiencia gastronómica tiene como objetivo continuar deleitando a la comunidad de Migrante, con sabores desafiantes y excepcionales, acompañados de bebidas sorprendentes, como las que se realizarán con Chivas Regal 13, de sabor suave y equilibrado, una delicada mezcla con ligeras notas frutales de vainilla, elevado con un toque refrescante y exótico de toronja y piña.

Platillos:

●        Churro de foie gras y mamey tetamado

●        Carne curada

●        Pesca en emulsión de galanga

●        Bizcocho griego de naranja con espuma de kefir

Migrante propone una gastronomía que es el resultado de la experimentación con técnicas culinarias de tierras lejanas, novedosos procesos e ingredientes de diversas partes del mundo para encontrar complejidad de sabores, aromas y texturas en platillos disruptivos y novedosos.

Conocer nuevas experiencias gastronómicas en Migrante

Sitio Web

www.migrante-roma.com

Facebook

Instagram

https://www.instagram.com/migranteroma/

CONTACTO

Three Monkeys

Consultoría en Experiencias de Comunicación y RP

Claudia Espinosa

claudia.espinosa925@gmail.com

+52 1 (55) 2217 7510

_____________________________________

Aviso de Confidencialidad: Este mensaje de datos y sus anexos contienen información confidencial. Cualquier distribución, revelación, copia o acción con relación al contenido de este correo a personas no expresamente autorizadas está estrictamente prohibida y podrá ser objeto de sanciones en términos de la legislación aplicable.

This message contains privileged and confidential information intended only for the use of the individual, or entity named above. If the reader of this message is not the intended recipient, you are hereby notified that any unauthorised disclosure, copying, distribution or taking of the contents of this message is strictly prohibited.

Conviértete en un experto mundialista rumbo a Qatar 202

Ciudad de México, 21 de junio, 2022. Aunque faltan algunos meses para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2022, es un buen momento para conocer más de este evento tan esperado del año. Para ello, Club Premier te comparte los detalles de los escenarios que darán vida a la disputa de 32 naciones para alzar el trofeo tan codiciado, que por primera vez tendrá como anfitrión a un país del Oriente.

  • Estadio Al Thumama: tiene una capacidad para 40,000 personas. Esta edificación está plasmada de simbolismos creados por el arquitecto Ibrahim Jaidah. Su fachada es un homenaje al gahfiya, un tocado tejido imprescindible en la vestimenta tradicional masculina. Su nombre hace alusión a un árbol autóctono que crece en la zona. En esta sede se disputará una serie de partidos hasta los cuartos de final.   https://www.youtube.com/watch?v=AIRGtz-R21Q
  • Estadio 974: puede albergar a 40,000 personas. Se ubica a las orillas de la costa, hasta ahora considerado como uno de los recintos más innovadores de la historia Mundial, por su diseño modular y por estar constituido con 974 contenedores reciclados, los cuales se aprecian en su diseño. En este sitio podrás ser testigo de seis partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final. Lo que lo hace emblemático y único, es que al finalizar la serie mundialista será desmantelado, por lo que un buen aficionado mundialista no debe perder oportunidad de conocerlo. https://www.youtube.com/watch?v=CDgzV4youzY
  • Estadio Al Bayt: tiene la posibilidad de albergar a 60,000 mil personas. Su diseño se inspira en las bayt al sha’ar, tiendas beduinas tradicionales o jaimas de los pueblos nómadas de la región del Golfo. Al igual que éstas, el estadio será portátil y simbolizará la hospitalidad del desierto. Sede del partido inaugural, cinco de la fase de grupos y varios de la fase de eliminación directa.
  • Estadio Al Janoub: su capacidad es de 40,000 personas. Este tiene el sello delarquitecto británico-iraquí Zaha Hadid. Se caracteriza por curvas fluidas, el estadio recuerda a los dhows, barcos de vela tradicionales. Se inauguró durante la celebración de la final de la Copa del Emir en 2019. Seis partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final, se jugarán aquí.
  • Estadio Internacional Jalifa: este estadio fue remodelado para la ocasión. Su construcción es de 1976 y fue reabierto en 2017. Forma parte de un complejo deportivo más amplio que incluye el centro acuático olímpico de Qatar y el centro comercial Villaggio Mall. Aquí se jugará el partido por el tercer puesto, además de un encuentro de octavos de final y seis de fase de grupos. https://www.youtube.com/watch?v=9_bTY_YH7YE
  • Estadio de la Educación: se distingue de sus similares por estar en medio de los campus universitarios del complejo Education City, con capacidad para 40,000 personas. Los patrones geométricos de su fachada parecen cambiar de color a lo largo del día. Desde su único sistema de ventilación hasta las zonas verdes que lo rodean, el edificio espera convertirse en un modelo de sostenibilidad. Tendrán lugar seis partidos de la fase de grupos, uno de octavos de final y otro de cuartos de final. https://www.youtube.com/watch?v=3JPkOKZxY0Y
  • Estadio Ahmad Bin Ali: la belleza de las dunas de arena, la flora y la fauna local, fueron los elementos que inspiraron su diseño. La fachada también posee un patrón que rinde homenaje al legado artesanal. Abrió sus puertas en 2020. Figuran una serie de partidos hasta los cuartos de final.  https://www.youtube.com/watch?v=mZ-mtbw7J3o
  • Estadio Lusail: es uno de los recintos más amplios para albergar a casi 80,000 personas, el cual alojará seis partidos de la fase de grupos y tres de la ronda eliminatoria, incluida una semifinal. Los arquitectos británicos Foster + Partners, se encargaron de crear un diseño que invoca la cultura del mundo árabe, con motivos de vasijas, cuencos y piezas de arte de la región. https://www.youtube.com/watch?v=4_vaoza3_w0

Conoce más de estos recintos y explora los lugares emblemáticos de Qatar, la sede mundialista, en viajeropremier.clubpremier.com. Si aún no estas inscrito a Club Premier, no pierdas oportunidad de hacerlo de manera gratuita, y comienza a disfrutar de múltiples beneficios por tus compras en empresas afiliadas.

“Encuentra lo mejor en cada Experiencia”

Salir de la versión móvil