Finerio Connect, Ozone API y Visa colaboran para facilitar la banca abierta a instituciones financieras en América Latina y el Caribe

La colaboración entre Finerio Connect, Ozone API y Visa permitirá habilitar a cualquier institución financiera de la región para planificar y ofrecer estrategias y tecnología de apoyo en banca abierta

Miami, Florida – 2 de junio, 2022 – Finerio Connect, una fintech mexicana, Ozone API y Visa anuncian su colaboración para ayudar a las instituciones financieras en América Latina y el Caribe a navegar el ecosistema de la banca abierta, conocida en inglés como open banking. En conjunto, las tres compañías ofrecerán una serie de herramientas, soluciones y capacidades de punta a punta que permitirán implementaciones rápidas, acordes a la “preparación” de cada mercado y los requisitos de cumplimiento.

El término banca abierta se refiere al intercambio consensuado de datos financieros de los consumidores con terceros confiables que como resultado permitirán la creación y distribución de productos y servicios financieros innovadores.

Tomando esto en cuenta y como parte de la colaboración de Finerio Connect, Ozone API y Visa, el Finerio API Hub reunirá las capacidades de los tres socios dentro de una solución modular de marca blanca que habilitará a las instituciones financieras para cumplir y competir en la banca abierta. Esto incluye la plataforma Ozone API que permite a los bancos publicar API premium y compatibles; también proporcionará acceso a integración financiera, análisis de datos, experiencias de usuario final y otros servicios de Finerio Connect. Visa promoverá su experiencia, innovaciones y servicios de valor agregado para ofrecer sus activos de datos, API y capacidades de pago para desarrollar casos de uso y soluciones innovadoras e incluir la oferta de Finerio Connect y Ozone API a instituciones financieras permitiéndole a los consumidores beneficiarse de la banca abierta.

Finerio Connect, es una de las empresas pioneras de Open Banking en Latinoamérica y líder en proveer infraestructura en la región. Algunas de sus soluciones como agregación bancaria, procesamiento de datos y la aplicación PFM (Personal Finance Manager, por sus siglas en inglés), ya son usadas por más de 75 compañías en la región.

“Cuando fundamos Finerio Connect, nos dimos cuenta de lo difícil que es implementar una solución de banca abierta, pero también visualizamos el impacto que puede tener en el usuario final. Creamos Finerio Connect para que todo el conocimiento, la experiencia y la infraestructura que construimos pueda ser compartida con las instituciones financieras. Diseñamos un plan de trabajo para que puedan adoptar una infraestructura de banca abierta desde el primer día”, comentó José Luis López, director general de Finerio Connect.

La banca abierta es una evolución natural del viaje de 60 años de Visa como una red de pagos global que conecta de forma segura a consumidores, vendedores, desarrolladores, fintech e instituciones financieras.

“Al trabajar con nuestros socios en el ecosistema, nuestro enfoque en la banca abierta es fomentar la innovación, brindando las capacidades de nuestra red y servicios de valor agregado para facilitar conexiones seguras y confiables. De esta manera, las instituciones financieras pueden ofrecer a los consumidores más opciones que les permitan tomar el control de sus finanzas y sus datos”, comentó Romina Seltzer, directora de productos e innovación de Visa LAC. “Ahora, el ecosistema está comenzando a apreciar que la banca abierta también representa una oportunidad para ampliar la oferta de los servicios financieros tradicionales a clientes nuevos y existentes con productos y servicios personalizados y relevantes”.

Ozone API ha jugado un papel importante en el ecosistema de la banca abierta en el mundo. Sus fundadores han sido un referente de creación de la regulación tecnológica en el Reino Unido y continúan moldeando los estándares internacionales. Ozone API es la mejor solución API regulatoria en el mercado que les permite a los bancos estar en cumplimiento con los requerimientos del mercado.

“La API de Ozone ha estado involucrada en el desarrollo de estándares financieros abiertos desde el inicio, por lo que entendemos dónde está la verdadera complejidad y cómo hacer que funcione para todas las partes, los bancos, los terceros y, lo más importante, los usuarios finales,” comentó Huw Davies, co-founder y CCO, Ozone API.  “Fundamos Ozone API cuando vimos lo difícil, costoso y lento que les resultaba a los bancos ofrecer APIs abiertas basadas en estándares y de alta calidad”.

A pesar de los beneficios naturales del open banking, que habilita el acceso a datos de terceros, el avance en algunas regiones del mundo ha sido algo lento. Sin embargo, las ventajas y beneficios que puede tener una correcta implementación de banca abierta ha llamado la atención de empresas como Finerio Connect, Ozone API y Visa, quienes se alían para impulsar la aceleración de las iniciativas de open banking en la región.

Cabe destacar que Finerio fue el ganador de la quinta edición de Visa Everywhere Initiative (VEI) en el 2021, y fue elegida para representar a la región de América Latina y el Caribe en la final mundial en la cual quedo en segundo lugar. La iniciativa VEI es ahora una red de 8500 startups de todo el mundo y sigue creciendo. Desde su lanzamiento en 2015, VEI ha ayudado a startups de más de 100 países a recaudar colectivamente más de USD 16 mil millones en financiamiento, abordando uno de los mayores retos a los que se enfrentan los emprendedores en sus años de inicio. Cada año, el VEI se ha ampliado para incluir startups que resuelven problemas únicos en el mundo de los pagos. 

Economía circular, el nuevo enfoque de la industria de alimentos balanceados

·                    726,000 toneladas de subproductos sirven para la generación de biodiesel, diésel renovable y alimentos balanceados.

Ciudad de México, a 8 de junio de 2022. Ante el reto que enfrenta la industria de alimentos balanceados de contar con sistemas eficientes, que promuevan el aprovechamiento de las materias primas, la eficiencia en los procesos, la reducción de desperdicios y un impacto positivo en el medio ambiente, la economía circular toma relevancia en el sector para lograr una producción más sostenible.

Víctor Ochoa, Presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), enfatiza la importancia de sumar en la cadena de producción de proteína animal procesos sustentables y apegados a los principios de economía circular, ya que son pilares clave para el desarrollo y crecimiento eficiente de la industria. Asimismo, impulsar el aprovechamiento y eficiencia energética en los procesos productivos.

Un claro ejemplo se ha llevado a cabo en el sector pecuario, en el cual se ha hecho visible el aprovechamiento de todos los recursos. Tan sólo en un año se reciclan 28 millones de toneladas de alimentos, y con ello se reduce la huella de carbono y desperdicios, de los cuales 726,000 toneladas se utilizan como subproductos, para la generación de biodiesel, diésel renovable e ingredientes inocuos, que permiten la creación de otros alimentos balanceados y alimento para mascotas.

Otro ejemplo tangible se da en la producción y uso de biocombustible elaborado con grasas recicladas de origen animal, en el que se genera una cantidad menor de CO2, en comparación con las emisiones de diésel en plantas convencionales[1].En este proceso, las plantas de reciclaje tienen un papel fundamental en sus procesos productivos, ya que retienen cinco veces más de emisiones de efecto invernadero (GEI).

En Estados Unidos los consumidores de carne consideran “no comestible” el 50% del animal, lo que deja una gran cantidad de material de sobra. El reciclaje recupera este alimento que de otra forma sería desperdiciado -proteína, huesos, grasa, entre otros-, así como el aceite vegetal para cocinar usado (AVU) de restaurantes, y los transforma en ingredientes para incontables productos nuevos.

La mayor parte de esta carne no deseada del sacrificio y procesamiento es transformada en otros elementos, como ingredientes de alimentos para animales; alimento para mascotas inocuos y nutritivos, productos de belleza, del hogar e industriales, biocombustibles y muchos otros bienes útiles y comunes.

Algunos de los ingredientes que se preparan con subproductos de la carne son las harinas proteicas, que son esenciales para las necesidades de dietas del ganado y animales de compañía. Algunas de ellas son:

·         Harina de carne y hueso: producto reciclado de tejidos de mamíferos que incluye hueso. No contiene sangre, pelo, pezuñas, cuernos, recortes de pieles, estiércol ni contenido estomacal ni ruminal adicionados.

·         Harina de carne: similar a la anterior, es el producto reciclado hecho a partir de tejidos de mamíferos, con excepción de sangre, pelo, pezuñas, cuernos, recortes de pieles, estiércol, ni contenido estomacal y ruminal adicionados.

·         Harina de subproductos avícolas: partes recicladas y limpias de las canales avícolas, como pescuezos, patas y canales enteras, con excepción de plumas adicionadas.

·         Harina de carne de aves: producto seco reciclado proveniente de partes de las canales avícolas enteras o una combinación de carne y piel limpias con o sin hueso, libre de plumas, cabezas, patas y menudencias. Apto para su uso como alimento para animales.

·         Harina de pescado: tejido limpio, seco y molido ya sea de todo el pescado o de recortes de pescado, con o sin extracción de porciones de aceite.

El reciclaje fomenta la sustentabilidad ambiental al usar los subproductos que, de otra forma, serían tratados como desperdicios alimenticios. Además, permite evitar que lleguen a los rellenos sanitarios u otras opciones de eliminación menos deseables.

Kroll adquiere Crisp, proveedor de inteligencia de riesgos en tiempo real

 CDMX, México. 2 de junio de 2022. – Koll, el proveedor líder de datos, tecnología e información relacionada con el riesgo, la gobernanza y el crecimiento, anunció hoy que adquirió Crisp, una empresa de inteligencia de riesgos que protege las marcas, los activos y las personas de daños a la reputación, en línea y las amenazas de seguridad. Esta adquisición acelerará las capacidades de servicio digital de Kroll con el experto líder en inteligencia de riesgos. 

La tecnología de inteligencia artificial de Crisp ha sido entrenada durante 16 años para descubrir y rastrear las señales de riesgo integradas en la conversación digital. Su conjunto integral de soluciones de inteligencia satisface las necesidades empresariales globales de los clientes de comunicaciones, marketing digital, confianza, seguridad y cumplimiento en todo el mundo.

Tras la adquisición, el fundador y director ejecutivo de Crisp, Adam Hildreth, y el presidente ejecutivo de Crisp, Andrew Burke, pasarán a formar parte del equipo de liderazgo de servicios digitales de Kroll.

“La charla digital es una fuente esencial de inteligencia de riesgos para proteger una empresa global. En los últimos años, los riesgos que se originan o se amplifican por la conversación digital en la web abierta, profunda y oscura han alcanzado una escala sin precedentes. Ahora es un problema a nivel de directorio y una responsabilidad de la alta gerencia”, dijo Andrew Burke, presidente ejecutivo de Crisp.

“Unirnos al equipo de Kroll fortalece nuestra promesa al cliente de proporcionar inteligencia de riesgo rápida y procesable que brinda tranquilidad, 24/7/365. Al combinar nuestra tecnología de inteligencia artificial y alertas en tiempo real con la experiencia de asesoramiento de riesgo de Kroll y la interfaz SaaS, de vanguardia centrada en el cliente y la máquina de análisis de Resolver, vemos un enorme potencial para expandir las soluciones de Kroll para el cliente”.

Este anuncio sigue a la reciente adquisición de Resolver, Inc., una empresa líder en tecnología de inteligencia de riesgos, a la cartera de servicios digitales de Kroll.

“El espíritu de nuestro negocio se ha centrado durante mucho tiempo en torno al riesgo, la gobernanza y la creación de valor. Esta adquisición nos ayuda a reforzar nuestra posición de crecimiento como una empresa habilitada para la tecnología que combina datos y tecnología con servicios profesionales globales. Estoy encantado de dar la bienvenida a Crisp a la familia Kroll”, dijo Jake Silverman, director ejecutivo de Kroll.

“Ahora tenemos la oportunidad de combinar nuestra plataforma Resolver, recientemente adquirida, con las capacidades de Crisp, para crear la plataforma de inteligencia de riesgos más exclusiva del mundo. Nuestros clientes necesitan socios y tecnología que puedan anticipar sus necesidades en toda su empresa, y la incorporación del equipo de Crisp a nuestro negocio es una extensión estratégica de nuestra inversión en la expansión de nuestras soluciones de inteligencia de riesgos”.

Petal Maps lanza función para ubicar zonas Wi-Fi gratuitas en la Ciudad de México

Ciudad de México a 8 de junio de 2022 – Petal Maps, la innovadora aplicación de mapas y navegación GPS de Huawei, lanzó una capa completamente nueva que incorpora las zonas Wi-Fi gratuitas de la Ciudad de México y guía a los usuarios para que puedan llegar a ellas y acceder a Internet. La nueva función muestra la ubicación de alrededor de 13,000 zonas Wi-Fi gratuitas de la capital del país. Esta nueva flamante capa Wi-Fi es resultado de los esfuerzos para satisfacer los requerimientos diarios de los usuarios e incluye una amplia gama de servicios de estilo de vida local, como la compra de comida a domicilio, reserva de habitaciones de hotel y de mesas en restaurantes.

La Ciudad de México cuenta con la mayor cantidad de zonas Wi-Fi gratuitas y ha sido incluida en el libro Guinness de los récords en 2021 con el título de la “ciudad más conectada”. Estas zonas Wi-Fi distribuidas por la metrópoli, incluidas varias disponibles en medios de transporte público, permiten a los residentes locales acceder a Internet sin costo, reducen los gastos de Internet de los usuarios y propician la comunicación en casos de emergencia, por ejemplo, cuando el dispositivo móvil no cuenta con datos móviles o la línea está suspendida.

Para facilitar a los usuarios locales el acceso a este Wi-Fi sin costo, Petal Maps obtiene la información directamente del portal de Datos Abiertos de la CDMX, una herramienta abierta que permite obtener las ubicaciones importantes en la capital para mostrar las zonas Wi-Fi de la franja urbana intuitivamente. Los usuarios simplemente pueden presionar el ícono de las capas del mapa en la pantalla de inicio de Petal Maps y, en seguida, ir a las capas de mapas y desplegar la sección de Mapas destacados, donde se encuentra el ícono Wi-Fi. De esta forma, la aplicación muestra las zonas Wi-Fi gratuitas cercanas y ofrece navegación en sus tres modalidades (a pie, en bicicleta o en auto) a los usuarios para llegar a ellas. Esta función proporciona un acceso rápido y fácil a los recursos de la red pública.

De esta forma, con base en información obtenida del Portal de Datos Abiertos, Petal Maps brinda información actualizada acerca de los servicios locales del Gobierno y así los usuarios pueden estar actualizados y acceder a ellos, un importante proyecto de cooperación entre Petal Maps y el Gobierno local y uno de los varios proyectos orientados a mejorar la experiencia del usuario. Al día de hoy, Petal Maps está disponible en más de 160 países y regiones de todo el mundo, con más de 28,000,000 de usuarios activos mensuales. Ha sido bien recibida gracias a la amplia gama de funciones que ofrece, como la ayuda al conducir, la navegación a pie con AR y la interacción de mapas simple.

Petal Maps no solo ha invertido en una experiencia innovadora de navegación, sino también se ha centrado en mejorar los servicios de estilo de vida. Además de las capas de servicios cotidianos como los mapas Wi-Fi, Petal Maps incursiona gradualmente en la cooperación en distintas industrias para ofrecerles a sus usuarios información relevante en la sección Cerca de ti.

En el futuro, Petal Maps seguirá trabajando junto con Gobiernos locales, socios y distintas organizaciones no gubernamentales para brindar servicios prémium más diversos que se adapten perfectamente a los hábitos y estilos de vida diarios.

Para obtener más información sobre Petal Maps, descarga Petal Maps directamente desde el enlace que aparece más abajo: https://petalmaps.dre.agconnect.link/pvB6pK

Jungle cambia de recinto en la CDMX

17 de octubre – Palacio de los Deportes

*Preventa Citibanamex: 14 y 15 de junio

Las entradas compradas para el Pepsi Center WTC serán válidas para el Palacio de los Deportes.

Boletos comprados en Box y VIP del Pepsi Center WTC serán válidos para la sección VIP en el Palacio de los Deportes.

Boletos comprados en Sección C y Pista del Pepsi Center WTC serán válidos para la sección de Pista del Palacio de los Deportes.

Si no tuviste chance de verlos en Vaivén y no alcanzaste boletos para el Pepsi Center WTC… ¡hoy es tu día de suerte! Porque debido a la alta demanda en los boletos, Jungle confirma que su actuación del próximo 17 de octubre cambia de sede al Palacio de los Deportes, para que todos puedan bailar con el dúo británico de neo soul en la Ciudad de México.

¡Y las buenas noticias no paran, ya que saldrán más boletos a la venta! No te pierdas esta oportunidad y adquiérelos en la Preventa Citibanamex el 14 y 15 de junio o, un día después a través de la Red Ticketmaster y en la taquilla del inmueble. Las entradas originalmente compradas para el show del Pepsi Center WTC serán válidas para el Palacio de los Deportes.

Vaivén fue la primera parada de este gran viaje. Un show que nos mostró dos cosas: lo mucho que deseábamos que Tom McFarland y Josh Lloyd-Watson regresaran a nuestro país y las ganas de verlos en solitario en un escenario donde los podamos disfrutar a lo grande. Es así como el icónico dúo anuncia su siguiente gran aventura en la jungla de concreto que es la CDMX.

Su más reciente sencillo (doble) disponible en plataformas digitales, “GOOD TIMES” y “PROBLEMZ”, nos pondrá a bailar el próximo 17 de octubre en uno de los venues más grandes y emblemáticos del país: el Palacio de los Deportes. Consigue tus boletos en la Preventa Citibanamex el 14 y 15 de junio a través de Ticketmaster.

¡Ahí nos vemos!

Conecta con Jungle:

FACEBOOK │ INSTAGRAM │ TWITTER │ YOUTUBE

Conoce más de este concierto y otros en:

www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa/

Ualá lanza en México su plataforma gratuita de educación financiera: Aula Ualá

La plataforma incluirá cursos online, videos tutoriales, charlas en escuelas, blogposts y material descargable. Cualquier persona puede acceder y es totalmente gratuita. 

Ciudad de México, 8 de junio de 2022 – Ualá, la compañía de tecnología enfocada en servicios financieros, continúa apostando por la inclusión financiera de los y las mexicanas, con el lanzamiento de Aula Ualá (uala.com.mx/aula-uala), una plataforma con contenido sobre educación financiera, que funcionará como un espacio online donde se podrá acceder de forma gratuita a distintas herramientas como cursos en línea, videos tutoriales, blogposts, material descargable; así como reservar y solicitar charlas para escuelas y hasta suscribirse a un newsletter mensual.

A través de Aula Ualá, cualquier persona podrá acceder a información sobre organización financiera, medios de pagos, seguros, prevención de fraudes, entre otros conceptos, para que tengan el control de sus finanzas. Con esto, Ualá refuerza su compromiso con la educación financiera, un tema prioritario desde su fundación, hace poco más de 4 años.

Aula Ualá ya se encuentra disponible para cualquier persona, sean o no usuarios de Ualá, y ofrece una amplia variedad de materiales gratuitos con contenidos educativos sin fines comerciales o publicitarios. 

Con este lanzamiento, Ualá también incorpora una plataforma de cursos online que permite certificarse en finanzas personales a través de contenido lúdico, enfocándose en la experiencia del visitante. Asimismo, a través de Aula Ualá se podrá acceder a videos tutoriales en donde los propios colaboradores y expertos de la empresa explican conceptos y dan algunas recomendaciones financieras. Un punto importante a destacar es que a través del sitio, las instituciones educativas del país se pueden registrar para recibir una charla virtual. 

“En Ualá apostamos por la educación desde nuestra creación, con esto buscamos generar un círculo virtuoso que mejore la vida de las personas, al ofrecer información que les sirva de  base para tomar mejores decisiones financieras. Estamos convencidos de que Aula Ualá será un gran aporte en nuestro propósito por contribuir a la inclusión financiera de los y las mexicanas”, señaló Claudia Trujillo, Brand Manager de Ualá en México. 

México es uno de los países con menor índice de educación financiera de la región, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 (ENIF)1 del INEGI, solamente el 25% de la población adulta cuenta con algún tipo de educación financiera formal. 

“La educación financiera debe existir desde temprana edad, y queremos que cada vez más personas tengan acceso al sistema financiero. Nuestro objetivo es brindar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que esto sea posible. Por esta razón, ofrecemos una plataforma gratuita para que cualquier persona pueda acceder, sean usuarios o no de Ualá”, añadió Trujillo. 

TUDN presenta una gran semana deportiva

TUDN, la marca deportiva más importante de México presenta a su afición lo mejor del deporte con los partidos finales de la NBA, la Selección Mexicana y Con la mejor oferta deportiva para los apasionados del deporte, llevará los partidos 3 y 4 de la final de la NBA entre los Golden State Warriors y los
Boston Celtics.

De igual forma, TUDN transmitirá el partido más relevante de la semana de la Liga de Naciones de Concacaf, México vs Surinam, a través de Canal 5, TUDN y tudn.mx desde el Estadio Corona, en Torreón, Coahuila.

Y para terminar con la oferta deportiva de la semana, TUDN ofrecerá a través de ViX el previo y resumen del Gran Premio Azerbaiyán de la Fórmula 1.

FECHA PROGRAMA HORA CANAL
Miércoles 08 junio NBA Golden State vs
Boston 3/7
20:00hrs. TUDN
Viernes 10 junio

NBA Golden State vs
Boston 4/7
21:00hrs. Canal 9, TUDN.mx
Sábado 11 junio México vs Surinam 21:00hrs. Canal 5, TUDN,
TUDN.mx
Domingo 12 junio

Fórmula 1
GP Azerbaiyán
17:00hrs. TUDN, ViX
*Horarios de la Ciudad de México. La programación puede presentar cambios sin previo aviso.
¡En TUDN, vivimos tu pasión!

DANNYLUX ESTRENA SU MAS RECIENTE SENCILLO “JUNTO A TÍ”

7 de junio de 2022 – DannyLux, la joven promesa de la música sirreña, continúa sembrando éxitos, llevando sus letras al mundo entero y complaciendo a sus seguidores. El cantautor mexicano-estadounidense, esta de estreno con su más reciente sencillo “Junto A Tí“. Este proyecto resalta una versión del artista que explora su versatilidad creativa y su capacidad de vanguardia.

Junto A Ti es un tema con el que le da continuidad a su romanticismo en una balada muy a su estilo escrita y producida por DannyLux. DannyLux representa una voz fresca y fuerte en el exitoso movimiento de la nueva música folclórica mexicana que está seduciendo al mundo. El video musical dirigido por Daniel Aldaco & Tevan, enseña un lado romántico en el cual la pareja se ve muy enamorados disfrutando de cada segundo juntos.

“Mi verso favorito de esta canción tiene que ser “A cualquier hora, tu me apasionas, si tu no estas soy un desierto”. Que básicamente significa que estar con mi novia me llena de pasión y sin ella me siento vacío como un desierto”, comenta DannyLux.

A su corta edad de 17 años, DannyLux ya tiene una importante carrera musical. A principios de 2022, DannyLux fue seleccionado para ser el telonero de la prestigiosa agrupación Coldplay durante su gira de estadios en México con un total de ocho fechas.

Después de haber superado más de 15 millones de reproducciones de su álbum “Perdido en ti”, DannyLux sigue creciendo a pasos agigantados y con mucha atención de parte de las plataformas y de los medios. Actualmente DannyLux figura en playlists como Viva Latino con su canción “Si Supieras” junto a Eslabón Armado y es importante recordar que DannyLux ha estado TOP 100 Global de Spotify con Jugaste y Sufrí (#87) y en el Top 200 con Si Supieras (#156).

Recientemente, DannyLux fue destacado en la codiciada lista anual de Billboard “21 Under 21”, convirtiéndose en uno de dos artistas latinos en formar parte de la lista. Actualmente, DannyLux está trabajando en nueva música que se espera próximamente bajo Warner Music Latina.

eBay anuncia programa de apoyo para vendedores mexicanos de autopartes y accesorios

En 2022, los precios de los autos nuevos en EE.UU. aumentaron un 12% y más de 40% en el caso de los usados, por lo que renovar los vehículos existentes se ha convertido en una mejor opción.La compraventa de accesorios y autopartes a través de eBay ha crecido significativamente en los últimos años, en gran parte impulsada por el aumento en la edad promedio de los automóviles. Las personas que tienen un vehículo buscan piezas que alarguen más la vida de sus autos.
Ciudad de México, 8 de junio de 2022.- La compraventa de accesorios y autopartes a través de eBay ha crecido significativamente en los últimos años, en gran parte impulsada por el aumento en la edad promedio de los automóviles. Las personas que tienen un vehículo buscan piezas que alarguen más la vida de sus autos.
 
Atendiendo a este segmento y con el objetivo de apoyar a negocios mexicanos, eBay anuncia el lanzamiento en México de un programa de apoyo para los vendedores de autopartes y accesorios interesados en exportar. La iniciativa se centra en promover sus productos entre los 142 millones de compradores a lo largo de 190 países donde eBay tiene presencia, brindándoles la guía y el apoyo necesario de manera gratuita y personalizada.
 
Este programa, que es la primera iniciativa de eBay en México dirigida a un sector en específico, ayudará a que los emprendedores que se registren por primera vez reciban la ayuda de un gerente personal de crecimiento durante el primer año, una suscripción gratuita a una tienda en eBay por tres meses, así como el servicio automatizado de publicación de anuncios.
 
El segmento de autopartes y accesorios es uno de los que ha presentado mayor rendimiento en eBay, pues durante el año pasado tuvo un crecimiento de casi 30% en la región de mercados emergentes donde está incluido México. Sin embargo, es una categoría con gran historia en la plataforma, pues el primer artículo en la historia vendido por un mexicano a través de eBay en dicha categoría fue un emblema de VW Jetta. Actualmente la escasez de semiconductores a nivel mundial ha afectado a la industria automotriz aumentando los precios de los vehículos. Tan solo en EE.UU., los precios de los autos nuevos incrementaron un 12% en 2022, mientras que los usados subieron más de 40%.
 
En México, la edad promedio de los autos oscila entre los 14 y los 15.5 años de acuerdo con algunas consultoras, mientras que en 2010 el promedio de vida del parque vehicular era de 11 años. Para los dueños de un auto se ha vuelto más rentable renovar sus vehículos y comprar las piezas que requieren, sobre todo a través de un marketplace global como eBay donde existe un inventario muy amplio.

Las marcas de autopartes y accesorios más vendidas por los mexicanos en eBay son Standard Motor Products, Mercedes-Benz, Nissan, Toyota y Volkswagen; mientras que los artículos que más se exportan actualmente  son:

  • Consolas y partes para consola
  • Palancas de velocidades
  • Molduras exteriores
  • Switches y controles
  • Motores y partes de motor

En promedio, los vendedores mexicanos del segmento logran exportar a dos países distintos en su primer año de ventas en eBay, mientras que en el segundo, llegan a cinco países o más. Los principales países a los que exportan los mexicanos que venden autopartes y accesorios a través de la plataforma son Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Alemania y Reino Unido.
 
De acuerdo con cifras de eBay, cada segundo se compran tres refacciones en EE. UU., mientras que en Reino Unido y Alemania se compra una pieza cada segundo. Con la demanda de autopartes en crecimiento, es un momento clave para que más vendedores del segmento exploren nuevos canales comerciales y comiencen a vender a través de las plataformas en línea para encontrarse con nuevos clientes globales y seguir expandiendo su negocio.
 
“La categoría de autopartes y accesorios ha tenido gran crecimiento en diversos mercados gracias a compradores de todo el mundo que han encontrado la refacción o autoparte que necesitan en nuestra plataforma. Tenemos una gran oferta de vendedores que ofrecen una amplia selección de piezas y modelos y a través de este programa de apoyo, buscamos enriquecer ese inventario y ayudar a los negocios mexicanos del segmento para que alcancen más compradores a nivel global”, señaló Jenny Hui, Directora General para los Mercados Emergentes en eBay.
 
Para aplicar a este programa de eBay, solo es necesario contar con al menos 50 artículos distintos en venta dentro de la categoría y llenar el siguiente formulario. Con este programa eBay busca impulsar a los vendedores mexicanos de autopartes y accesorios en la plataforma.

LIONEL SE ASESORA CON EL MAGO, COLOMBIA Y CONDE EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE “LOS PROTECTORES”

Finalizó la producción de la segunda temporada de la serie original “Los protectores” con el debut del astro del fútbol Lionel Messi como invitado especial en París. Protagonizada por Adrián Suar (Renzo Mago” Magoya), Andrés Parra (Reynaldo “Colombia” Morán) y Gustavo Bermúdez (Carlos “Conde” Mendizábal), la nueva temporada de la serie exclusiva de Star+ escrita por Marcos Carnevale con la dirección de Jorge Nisco, llega con una trama llena de acción y suspenso, figuras invitadas y un gran elenco.

Filmada en distintas locaciones de Buenos Aires y París, llegará en exclusiva a Star+ en 2023 y continúa la historia del trío de representantes de jugadores de fútbol que ahora debe enfrentar una amenaza inesperada a su negocio.

La exitosa primera temporada de “Los protectores” está disponible en exclusiva en Star+.

Salir de la versión móvil