¿Qué es la inflación y cómo afecta tu bolsillo? Esto puedes hacer

Derivado de distintos factores, como los estragos de la pandemia ocasionada por el COVID-19 o los distintos conflictos geopolíticos que han ocurrido en los últimos meses, la economía global se ha visto afectada por altos índices de inflación.

Y es que, aunque la inflación es un proceso natural en la economía de cualquier país, desde el inicio de 2022 ha alcanzado niveles históricos en México. Lo que muy seguramente te ha generado dificultad para hacer rendir tus ingresos y satisfacer necesidades básicas, del modo en que comúnmente lo hacías. Por lo que, si te preguntabas por qué el pollo, la carne o la gasolina, hoy debes saber que la inflación está detrás de todo esto.

Pero ¿qué es la inflación realmente y cómo te afecta?

La inflación es un incremento irregular en los precios de distintos productos y servicios. En México se mide a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Mismo que, con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de abril de 2022, alcanzó una variación anualizada de 7.68%[1].

Esto significa que acceder a servicios básicos, como alimentos, vestimenta o transporte hoy cuesta más dinero. Pero esta afectación se ve reflejada no sólo en tus gastos, sino en tus ahorros también. La inflación provoca que el dinero guardado en alcancías, debajo del colchón u otros métodos que no generan rendimientos -ganancias en un periodo determinado- pierda su valor.

El impacto se debe a que, aunque los precios aumentan, los ingresos promedio usualmente no lo hacen, causando que se puedan adquirir menos cosas con más recursos y provocando inestabilidad en la economía.

Ante esta situación y la posibilidad de que siga afectando en el corto y mediano plazo, Principal, Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y Operadora de Fondos de Inversión, comparte tres consejos que te permitirán tener un mejor aprovechamiento de tu dinero y evitar impactos irreparables en tus finanzas.

1. Evita desperdiciar el dinero. Evalúa cuáles de los elementos en los que comúnmente gastas son realmente esenciales.

Incluso dentro de estos rubros, una forma de optimizar el dinero es ser completamente honestos y prácticos. Para la alimentación, evita comprar comida de más que termine por no consumirse, significando un desperdicio de alimentos y también de dinero. En el transporte, en las distancias cortas, sustituye tu vehículo -que requiera de un gasto en gasolina- por caminatas o trayectos en bicicleta.

2. Adecua el presupuesto. Al momento de elaborar tu presupuesto prioriza gastos fijos y ahorro. Los gastos variables por su parte, de manera común, están enfocados en gustos momentáneos.

Esto no significa que debas eliminarlos, sino que deberás realizarlos una vez que hayas asegurado el pago de tus gastos obligatorios, que a causa de la inflación seguro están subiendo de precio, y guardando dinero como parte de tu plan de ahorro.

3. Invierte en lugar de solo ahorrar. La diferencia entre ambas se encuentra en la posibilidad de obtener rendimientos por tu dinero.

Ante las múltiples opciones que actualmente hay para invertir, es importante entender que no se requieren grandes cantidades de dinero para hacerlo, sino de constancia y las herramientas adecuadas. Busca aquellas que te ayuden a proteger tus ahorros y, de ser posible, incrementarlos.

Algunas alternativas disponibles son los Fondos de Inversión, o realizar ahorro voluntario en tu cuenta individual de Afore. Éstas últimas, con base en el Índice de Rendimientos publicado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)[2], durante marzo de 2022 tuvieron un rendimiento promedio superior al 8.5% en la mayoría de las SIEFORES generacionales básicas -instrumento en el que las Afore invierten los recursos de tu cuenta individual-, lo que significó no sólo un blindaje del dinero ante los niveles de la inflación, sino la posibilidad de darle mayor valor.

Para conocer más acerca de estas y otras opciones para un mejor cuidado de tu economía y una mejor planeación financiera, utiliza recursos como 1,2,3 un recorrido por tus finanzas, el programa de educación financiera creado por Principal con el fin de ayudar a tomar mejores decisiones y ofrecer soluciones reales a favor del bienestar financiero

Dahua Technology presente en Expo Seguridad México 2022

CDMX, México / Junio 7, 2022 – Después de 2 años de espera llega nuevamente la Expo Seguridad México. Del 28 al 30 de junio de 2022, Dahua Technology, proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo, estará presente en el stand 2108 para mostrar a los asistentes las últimas novedades tecnológicas y casos de éxito que han destacado en los últimos años.

Al respecto, Abril Lanzagorta, Gerente de Marketing y Comunicaciones en Dahua Technology México, comentó que durante el evento se darán a conocer soluciones de Ciudad Segura, Centro de Monitoreo, Solución Móvil para Vehículos, entre otras.

“En esta ocasión nos pueden encontrar en el stand 2108, muy cerca de la entrada C. Estamos emocionados de poder platicar nuevamente con los asistentes para compartirles los nuevos desarrollos tecnológicos que se han traído a México y por supuesto estrechar relaciones con nuestros clientes y aliados de negocios”, comentó Lanzagorta.

7 errores que las empresas en México cometen  al tratar de conectar con la GenZ

Para el 2030 los jóvenes que hoy tienen entre 13 y 24 años se encontrarán dentro del mercado laboral; estos más de 26 millones de mexicanos (de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI) conformados por la Gen Z se volverán la nueva generación de consumidores de marcas, y sí estas desde hoy no conectan con este consumidor pueden llegar a sufrir graves consecuencias.
Descarga Presskit
Ciudad de México a 7 de junio de 2022. Los jóvenes denominados como Generación Z o Centennials, nacidos entre 1998 y los 2010, cada día están tomando más fuerza económicamente. Muchos de ellos ya se encuentran iniciando una vida laboral o bien, ocupan puestos de mediana responsabilidad. 
Por esta razón, los directivos de las compañías en México deben tener presente que para el 2030 se estima que sean el grupo más influyente para las marcas y la economía; gracias a que contarán con mejores salarios, menos gastos fijos, poderes adquisitivos medianamente altos y un total factor de decisión de compra.  Sin embargo, al ser una generación emergente que se está definiendo en personalidad y gustos por las marcas, a pesar de navegar con bandera de ser anti-marketing, las campañas de mercadotecnia pueden estar conectando de forma errónea.
En el estudio GEN Z ¿Quiénes son y por qué cuesta tanto que las marcas “les hablen”, elaborado por Data Lab, área de NATIVO especializada en elaboración de estudios, detección de insights, monitoreo de tendencias y oportunidades para crear estrategias y campañas basadas en datos; detectó que las marcas tienen una gran área de oportunidad para conectar con ellos resaltando los errores más comunes que hacen los directivos en el momento de toma de decisiones.
“En México existen más de 26 millones de jóvenes pertenecientes a la generación Z, por eso la importancia de que los directores de marketing empiecen a actuar hoy para conectar con ellos. No es una tarea fácil, y es importante contar con partners que les ayude a detectar insights para descifrar el comportamiento y gustos de estos jóvenes logrando una relación a largo plazo con las marcas”, resalta Lautaro Cárdenas, director general y socio fundador de NATIVO.
Antes de tomar la próxima iniciativa para tu campaña dirigida a Gen Z, NATIVO recomienda evitar estos 7 errores:Forzar la marca; Los consumidores no quieren que se “note” que están siendo parte de una estrategia. Busca que tu campaña sea discreta, casi por casualidad.Olvidar que el foco de las piezas debe ser el entretenimiento; Si tu objetivo es generar engagement natural, busca entretener a tu consumidor y una vez que interactúen con la marca, se engancharán y será difícil que cambien.Tratar de controlar todo; Sé auténtico. La Gen-Z prefiere contenidos no diseñados o planeados. Sabemos que las marcas tienen que seguir ciertas normas, pero evita que se vea perfecto o demasiado pulido, y en su lugar, que luzca espontáneo, honesto y real.Decir mucho en contenidos largos; Tus contenidos deben ser fragmentados, menos es más. Recuerda que ellos quieren saber las cosas al momento y para captar su atención estos jóvenes tienen preferencia por contenido breves y highlights.No retarlos; Para ellos, los challenges van mucho más que una tendencia en TikTok. Ten en mente que se retan a competir consigo mismos, no con los demás.Mantener una estética simple; No es casualidad que todos estén interesados en lo aesthetic. Busca una mezcla de todo: street style, anime, nostalgia de los 90s y Y2K con una estética recargada; con esto, los Gen Z están compensando una vida sin rebeldías o “desenfreno”.Vender por vender en vez de explicar cómo tu producto construye su identidad; A diferencia de los millennials, los Gen Z tienen más foco en las posesiones que en las experiencias, pero éstas tienen que tener una gran relación costo-beneficio y además ayudarles a expresar quiénes son. 
Si bien el 2030 se siente lejano, las marcas y sus estrategias tienen que actuar desde ahora para conectar con su próximo consumidor más importante; estos jóvenes fans de todo y nada, para lograr los codiciados KPIs de Love Brand y Brand Awareness. De ahí la importancia de contar con un aliado que ayude a los directivos en la mejor toma de decisiones.
NATIVO cuenta con 10 años de experiencia desarrollando marketing basado en data, que abarca investigación, planeación y ejecución de estrategias de comunicación. También creó Data Lab, área integrada por un equipo especializado en listening, tendencias y detección de insights que le ha permitido brindar información fidedigna para la creación de sus estrategias y orientación a los directivos de las más de 70 marcas con las que trabajan.

Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi participará en la IX Cumbre de las Américas

Ciudad de México, 07 de junio de 2022.- Platzi, la plataforma de educación en tecnología más importante en español, será parte de la IX Cumbre de las Américas, a realizarse esta semana en Los Ángeles, California. La startup tendrá presencia en el VI Foro de Jóvenes de las Américas, un espacio dedicado a la juventud del continente, así como en el IV CEO Summit of the Americas que reúne a líderes de pequeñas y medianas empresas para encontrar soluciones innovadoras y prácticas para un mejor futuro en toda América.

Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, participará de ambos; primero como ponente en el foro para los jóvenes con su charla: “Transformando la Economía de las Américas: formando a la nueva generación de profesionales de TI”, el día 8 de junio de 2022, a las 15:30 hrs. Y el 9 de junio participará en el CEO Summit of the Americas, en un panel junto con otros líderes empresariales como Mauricio Ramos, CEO de Millicom, para hablar sobre  los retos y las oportunidades para transformar la economía de la región mediante la tecnología.

Platzi tendrá en total cuatro espacios durante toda la Cumbre de las Américas. Dos a cargo de Freddy Vega y otros dos precedidos por Cristina Nolasco, head of Partnerships de Platzi, quien moderará el panel “Meet the Entrepreneurs and the Social Leaders”, y participará en el foro “A Conversation with Young e-commerce Entrepreneurs”, al lado de Tobias Lutke, CEO de Shopify y Nicolas Valenzuela, founder de Lab51; ambas charlas se realizarán dentro del VI Foro de Jóvenes de las Américas. 

La Cumbre de las Américas contará con otras importantes ponencias como la intervención del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien hablará sobre “Conectividad e Inclusión Digital”.  

Al día de hoy Platzi cuenta con más de tres millones de estudiantes y, de acuerdo con un estudio reciente elaborado por la plataforma, más del 90% de quienes estudiaron entre 12 y 18 meses en Platzi mejoraron su calidad de vida un año después. 

El Foro de Jóvenes de las Américas resulta un espacio ideal para Platzi, pues busca combinar el espíritu emprendedor, la innovación y la acción colectiva de los y las jóvenes para crear un futuro más equitativo y sostenible, trabajando de la mano de la juventud para definir prioridades y prácticas ideales para los gobiernos y crear un agenda regional que se desprenda de este evento. Asimismo, la participación de Freddy Vega en el CEO Summit of the Americas, posiciona a Platzi como una de las empresas que está apostando por cambiar las economías de toda América. 

La Cumbre de las Américas reúne a líderes de los países de América del Norte, América del Sur, América Central y el Caribe para promover la cooperación hacia un crecimiento económico y una prosperidad inclusiva en toda la región. 

El evento se llevará a cabo del 6 al 10 de junio en la ciudad de Los Ángeles, California, EE.UU. El livestream para el Foro de Jóvenes de las Américas estará disponible mañana 10 am (GMT-5) en su página. Mientras para las transmisiones del IV CEO Summit of the Americas | US Chamber of Commerce, se debe realizar un pre-registro en su página oficial.  

 Elenas crece un 350% al cierre de este año y proyecta multiplicar por cuatro sus ventas en 2022

Elenas, la aplicación que permite el microemprendimiento digital a través de ventas directas, ha logrado un crecimiento de 350% en México y Colombia durante este 2021. Elenas cierra 2021 haciendo oficial su ingreso a la Red Endeavor. De esta manera, Zach Oschin, CEO, se convierte en el emprendedor más joven de la red.
16 de diciembre de 2021- La plataforma Elenas, reconocida por TechCrunch como una de las 15 principales empresas emergentes en Latinoamérica, cierra el 2021 con más 550 mil emprendedoras registradas en su plataforma activa en Colombia y México.“Nuestro objetivo en Elenas es facilitar el acceso al emprendimiento para las mujeres latinoamericanas. Nos enorgullece saber que hoy contamos con más de 550 mil registros de personas que eligen Elenas para crecer y generar ingresos en su país”asegura Zach Oschin, CEO y fundador de Elenas.La plataforma surgió para digitalizar el tipo de ventas que la mayoría de las mujeres realizan puerta en puerta con las ventas por catálogo. Con Elenas, las mujeres pueden escoger qué vender entre más de 80 mil productos, que la plataforma pone a su disposición, sin preocuparse por la logística (abastecimiento, entrega y cobro de productos), permitiendo así brindar una experiencia de compra mucho más personalizada y sencilla.Dentro de la app las emprendedoras pueden encontrar más de 80 mil productos repartidos en 12 categorías como hogar, belleza, tecnología, entre otras. A partir de esos productos, cada una de ellas puede escoger los que quiere comercializar y con ellos crear su propio catálogo personalizado.Solo en los últimos seis meses del año, Elenas ha pagado más de $7 millones de pesos MXN por concepto de ganancias a las emprendedoras mexicanas que se encuentran activas en la app. “México ha superado nuestras expectativas, estamos duplicando nuestras ventas mes a mes. Así que, con los resultados que nos deja 2021,  estamos seguros de que 2022 será un año aún mejor. Este es solo el inicio de nuestro camino en América Latina”, afirmó Oschin.Emprender en Latinoamérica ha sido un acierto para el CEO y fundador de Elenas, Zach Oschin, quien fue reconocido este año en la lista 30 under 30 de global de Forbes como uno de los emprendedores más relevantes en la categoría de Impacto social. Este reconocimiento lo consiguió precisamente gracias al crecimiento acelerado que Elenas ha experimentado en el último año.Esta semana se hizo oficial su ingreso a la Red Endeavor, en donde también se destacan fundadores de otras empresas como Rappi, Cabify, Brex, Uala, entre otras.

 Kany García en México

La aclamada compositora regresa a México luego de que en 2020 lograra colgar el letrero de SOLD OUT en el Teatro Metropólitan y en las diferentes localidades que visitó.

KANY GARCÍA
SE PREPARA PARA PRESENTAR EN MÉXICO SU NUEVO ÁLBUM
“EL AMOR QUE MERECEMOS”
Persona con cabello largo

La aclamada compositora regresa a México luego de que en 2020 lograra colgar el letrero de SOLD OUT en el Teatro Metropólitan y en las diferentes localidades que visitó.

La gira en México forma parte de las presentaciones de su nuevo disco “El Amor Que Merecemos” de donde se desprende “Muero” su single junto a Alejandro Sanz (1.9 streams en audio y 2.5M de views en YT).

La multipremiada cantante y compositora puertorriqueña Kany García acaba de lanzar su séptimo álbum “El Amor Que Merecemos” y para celebrarlo junto a sus fans mexicanos ha anunciado una gran gira:

Octubre:

27 – Mérida, Auditorio La Isla

28 – Veracruz, Foro Boca

29 – Monterrey, Show Center

30 – León, Foro del Lago

Noviembre

3 – CDMX, Pepsi Center

4- Guadalajara, Conjunto Santander de Artes Escénicas Sala 2

5 – Querétaro, Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

6 – Puebla, Auditorio Metropolitano Puebla

La venta de boletos inicia el lunes 13 de junio.

La inigualable voz de Kany y las ricas letras que narran historias humanas sonarán una vez más en México gracias a “El Amor Que Merecemos”, una innovadora fusión de baladas románticas, música pop y canciones bailables tropicales que incluyen los ya exitosos sencillos “DPM (De Pxta Madre)” con más de 22.9M de reproducciones en el mundo, “Agüita e Coco” que se ha convertido en un himno entre los fanáticos de Kany y “Muero” su más reciente single que hace apenas unas semanas estrenó video y ya cuenta con +2.5M de views en YouTube.

Texto

Descripción generada automáticamente
La galardonada cantautora puertorriqueña Kany García es una voz única e inigualable, relatando las historias de las mujeres del Siglo XXI a través de sus interpretaciones expresivas y su letra sumamente perceptiva y la mejor prueba de ello es su más reciente disco “El Amor Que Merecemos”.

¡Encuentra el regalo ideal para el mejor papá!

Ciudad de México a 07 de junio del 2022.– El Día del Padre es la ocasión perfecta para festejar a papá y agradecer su compañía, consejos y todo el apoyo brindado para cumplir tus sueños. Aprovecha ese día tan especial para recordarle cuánto lo amas y consiéntelo con un obsequio ideal para él. 

Sabemos que cada papá es único, por eso te recomendamos elegir un regalo acorde a sus gustos. En Coppel.com encontrarás una gran variedad de productos que se adaptan a distintos estilos y presupuestos:

Para el papá futbolero
¿Se pasan horas viendo partidos de fútbol?
Lo mejor que puedes regalarle es una pantalla para seguir viviendo momentos juntos, en Coppel hay muchas opciones:Sorpréndelo con una Pantalla LED LG 65″ Ultra HD Smart TV o una Pantalla LED Samsung 58″ Ultra HD 4K Smart Tv van a disfrutar los partidos como nunca antes.
Si tu presupuesto lo permite, puedes complementar con una Mesa para Televisión Cleo Café, a papá le encantará.
 También puedes consentirlo con un sillón Loveseat Reclinable Daytona para que pueda sentarse cómodamente mientras ve a su equipo favorito.
¿Tu Papá siempre luce perfecto cuando va a trabajar?
Si le gusta verse bien y estar a la moda, puedes regalarle una fragancia para que siempre huela riquísimo o un outfit acorde a su estilo.Elige la esencia ideal para papá, en Coppel encuentras diferentes aromas, te recomendamos: Eros de Versace para los papás modernos; Invictus de Paco Rabanne si prefiere los aromas intensos o Blue de Naútica para sentirse fresco todo el día.
Para arreglar su cabello y barba, lúcete con un Juego de Peluquería Wahl con 30 Piezas.
 También puedes regalarle una Camisa de Moda Porto Sur y unas Botas Casuales Refill para que luzca increíble. Completa el outfit con un Reloj Citizen, le dará  un toque elegante. Como accesorio extra agrega unos Lentes de Sol Ray-Ban que lo protegerán del sol. 
Papá es todo un chef
A los papás expertos en la cocina, les encanta experimentar y poner a prueba sus habilidades culinarias para consentir a su familia. Si le gusta preparar carnita asada amará este Asador Congo Master Premium  que le facilitará la cocción de la carne, verduras y otros alimentos. Además si le regalas el Set de Hieleras y termo Coleman lo ayudarás a ser el anfitrión de cada reunión.
Otra gran opción es el Procesador de Alimentos Nutribullet para crear bebidas deliciosas, frappés o salsas.
¿Y los papás “tecnológicos”?
Si sabes que él ama los gadgets y le encanta pasar horas descubriendo sus funciones. Siempre habrá algo nuevo con qué sorprenderlo.Si papá pasa horas en la computadora por diversión o por trabajo es hora de renovarla. Una Laptop HP de 14 pulgadas será la manera perfecta de hacerlo sentir especial y recibir ayuda con sus proyectos.
El Celular Zuum Desbloqueado cuenta con una cámara increíble para capturar los mejores momentos a su lado. También puedes darle un Smartwatch Samsung Galaxy Classic, compatible con Android e iOS para tener a la mano todo lo que necesita.
 ¿Amante de la música y de los gadgets de sonido? Una Bocina Bluetooth Portátil Harman Kardon con Micrófono o una Barra de Sonido EVL pueden ser grandes opciones para que escuche su música favorita.
¡Festeja a papá como se merece! encuentra el regalo perfecto con la gran variedad de productos que Tiendas Coppel, Coppel.com y la App Coppel tienen para él. 

El mercado de la carne hace frente a las necesidades post pandemia

Derivado del confinamiento por COVID 19, durante los años 2020 y 2021, México registró una baja sensible en el consumo de carne. Esto debido al cambio de hábitos en el consumo regular de las familias mexicanas, el cierre de restaurantes y hoteles, entre otros factores decisivos que pusieron a prueba la cadena del sector cárnico, lo que significó el reto de asegurar primeramente el abasto de carne, así como enfrentar las nuevas tendencias adoptadas por el sector ante esta emergencia sanitaria.

A medida que los restaurantes y negocios cerraron o se les impusieron restricciones de capacidad, el consumidor recurrió a las comidas en el hogar. De hecho, siete de cada 10 encuestados en el reciente análisis Future of Fresh, de Deloitte, declararon que comen aún más carne y mariscos en casa cuando no pueden acudir a un restaurante. 

Una de las principales prácticas adoptadas en esta nueva realidad, es el incremento del delivery o entrega a domicilio para cubrir las necesidades de manera cómoda y segura, evitando traslados y contacto físico a distancia, como lo sugieren las principales instituciones de salud y protocolos de sana convivencia.

“La pandemia ha generado gran exigencia alrededor de los empaques, especialmente enfocada en la capacidad de entregar garantías de seguridad en términos de sanidad”, señaló Jorge Garibay, Director de EXPO PACK MÉXICO. “Aunque desde hace tiempo el empaque de los productos ha evolucionado para adaptarse a diversas tendencias, lo cierto es que, en medio del impulso del delivery, especialmente en los productos perecederos, este elemento está obligado a tomar un rol diferente, protagónico e innovador”

Pero, ¿qué medidas está tomando la industria de la carne para satisfacer esta tendencia?

La carne es altamente perecedera, por lo que para ser enviada a un consumidor debe transportarse congelada y en un empaque protector que garantice sus valores primordiales, como sabor y frescura. Sin embargo, la mayoría de los consumidores creen que los alimentos frescos son superiores a los congelados en términos de sus propiedades alimenticias; no obstante, asumen que los productos congelados aumentan su periodo de vida previo al consumo y la disponibilidad inmediata, al poderla almacenar en sus refrigeradores.

La comodidad y el origen de nuevos grupos de consumo, obliga a los productores de carne a marcar tendencias en el envasado, con la incorporación de empaques flexibles que se espera, representen la mayor parte del crecimiento de la industria en los próximos años. Aprovechar la variedad y la versatilidad de los empaques puede mejorar la comercialización y abastecimiento de la carne, ya sea en cortes tradicionales en los que se emplean materiales listos o en productos preparados para una sola porción -“comidas rápidas”-. 

La tendencia hacia porciones más pequeñas o individuales ha creado oportunidades para los productos cárnicos, una de ellas es el empaque al vacío, que extiende aproximadamente el doble de vida útil, con respecto a las charolas tradicionales de carne. Además, dicha tecnología proporciona un ambiente con poco oxígeno, lo que minimiza el proceso oxidativo de las proteínas y los lípidos en las carnes.

Por su parte, los minoristas también pueden aprovechar el deseo de los consumidores de reducir los desechos con las bolsas al vacío. Por ejemplo, una tira de bolsas al vacío que contiene varias pechugas de pollo individuales, permitirá al consumidor separar bolsas individuales y preparar el contenido según sea necesario, en lugar de tener que congelar, descongelar o cocinar todo el paquete completo.

El empaque y embalaje de productos cárnicos, las tendencias de empaques y los envases en la industria alimentaria, como muchas otras soluciones tecnológicas, estarán al alcance en EXPO PACK MÉXICO 2022.

“Para EXPO PACK MÉXICO es fundamental continuar impulsando una industria segura para las diferentes industrias y tipos de producto, ya sea que haya sido comprada en tiendas físicas o en línea”, comentó Jorge Garibay, Director de EXPO PACK MÉXICO. “A través programas como Espacio para Innovadores, dentro de EXPO PACK México, se destaca los últimos desarrollos, las aplicaciones más innovadoras, casos de éxito y las mejores prácticas explicadas por los expertos de la industria, a través de sesiones de 30 minutos”. 

Sin duda, esta tendencia retiene clientes clave y mejora su lealtad, beneficiando a los negocios y a sus clientes de varias maneras.

Esta última edición de EXPO PACK MÉXICO, es el regreso al formato presencial, que se realizará del 14 al 17 de junio en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México, en la que más de 700 expositores mostrarán las últimas innovaciones a nivel global de maquinarias de envasado y procesamiento, materiales, insumos, etiquetas, empaques, softwares, contenedores, entre otros temas. 

Registrarse a EXPO PACK MÉXICO dando clic aquí.

Kolonus gana premio como la mejor solución tecnológica Proptech de Latinoamérica

Ciudad de México, México, 6  de junio de 2022. La startup mexicana que ofrece una superapp disruptiva en los residenciales, se llevó el premio a Best Solution.

Kolonus, es la plataforma tecnológica líder en residenciales que nace para integrar y resolver las necesidades de todos los actores de un residencial (Vecinos, Comités, Administradores, Seguridad, Visitantes) de manera eficiente y armónica. Es así como describen a esta superapp sus fundadores, Francisco Macedo, CEO; Ángel Ortiz, CIO y Humberto de León, cofundador.

El PropTech LATAM Summit, es un evento que se realiza cada año con el objetivo de crear un espacio de información y de networking con los principales líderes de la industria inmobiliaria. En esta ocasión, el evento se llevó a cabo de manera presencial y online en la CDMX y consistió en una serie de conferencias magistrales, reuniones, entre otros espacios que buscan la participación e interacción de los actores del ecosistema de países de América y Europa.

Los PropTech LATAM Awards reconocen y premian a las empresas del sector más innovadoras en el uso de tecnología. En la edición participaron más de 150 compañías de toda la región, la categoría con más postulaciones fue la de startups, en la que fueron nominadas aquellas empresas que ofrecen grandes e innovadoras soluciones tecnológicas, que ayudan a que el real estate crezca en Latinoamérica. 

«Para Kolonus es la confirmación que trabajar para solucionar problemas reales, masivos y de impacto en la sociedad, va más allá de tener solo el objetivo de levantar capital. Lo que hemos logrado de manera prácticamente orgánica es solo el inicio de nuestra expansión acelerada a corto plazo.» Francisco Macedo, cofundador de Kolonus.

Durante el evento también se realizaron conferencias y pláticas en donde se ha destacado la importancia de incluir la tecnología en el sector para crear una mejor experiencia tanto para los promotores, como para los compradores y todos los actores de la industria.

Sus fundadores detallaron que actualmente Kolonus opera en 20 estados de la República; además, a nivel internacional tienen presencia en Honduras, Colombia, Ecuador y República Dominicana. Están buscando su expansión a USA comenzando por Florida y otros países de Latinoamérica.

“Durante los últimos 6 meses hemos crecimos un 250%, eso te habla de que la herramienta es muy necesaria; en la actualidad ya rebasamos las trescientas torres de departamentos y fraccionamientos y son más de 110 mil los usuarios que se benefician con Kolonus” detalló Francisco.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el programa de Samsung Eco-Package celebra el potencial de reuso de empaques

La propuesta es simple: a través de moldes e instrucciones que pueden encontrarse en el sitio web del programa, los usuarios eligen en qué quieren transformar sus empaques. Además, al usar la guía ya impresa en el cartón, solo siguen el paso a paso y listo, la caja que sería desechada se convierte en un objeto de nuevo uso.

Tomando en serio las soluciones creativas y sostenibles, el proyecto Eco-Package surge en 2019 en C-Lab, el programa de startups de Samsung, con rápida aprobación e implementación definitiva el año siguiente. Los tres creadores —Jonathan Whang, Sungdo Son y Daehee Yoon— presentaron la propuesta a la unidad de negocios, que la convirtió en una realidad. En aproximadamente un año, la idea ya estaba presente en los empaques de las pantallas Samsung y, actualmente, se ha expandido a las cajas de nuevos productos, como monitores y electrodomésticos.

Crear objetos es simple. En el portal www.samsung-ecopackage.com, existe una gran variedad de piezas a ensamblarse, organizadas por modelo de producto (QLED TV, Lifestyle TV, Monitor, Home Audio, Aspiradora, Aire Acondicionado o Cocina). Hay diseños para todos los tamaños de cajas (como Túnel de Gatos, Estantería, Estante, etc.) y algunos para dimensiones específicas (50, 55, 65, 75 pulgadas). Cada modelo tiene el nivel de dificultad y el tiempo estimado para su montaje.

Una vez seleccionado el objeto a crearse, hay una guía detallada paso a paso desde la preparación, el material necesario (regla, cuchillo, etc.), si es necesario la supervisión de un adulto, y hasta el corte y montaje. Los modelos siempre se renuevan, incluyendo ideas premiadas en el Concurso Out of the Box.

Competencia por la Innovación

El Desafío FurTheWin de Samsung es una competencia global que desafía a los participantes a diseñar objetos innovadores para el hogar que pueden hacerse con empaques de cartón reciclado. La primera edición tuvo lugar en Corea y actualmente involucra a 16 países. Los participantes reciclan sus propios empaques ecológicos para crear objetos decorativos y compartirlos en las redes sociales.

Por tratarse de un proyecto innovador y funcional, surgen muchas curiosidades y dudas sobre el tema. Para comprender los detalles de cómo funciona la solución sostenible, los creadores cuentan sobre el surgimiento de la idea y la implementación del proyecto a través de la breve entrevista a continuación:

¿Cómo surgió la idea?

Nuestro proceso de pensamiento comenzó con el empaque que se usa en la mayoría de nuestros productos, y que es lo primero que se desecha. Pensamos en cómo reutilizar este empaque al darle valor, y analizamos a nuestros usuarios de pantallas y sus comportamientos. Muchos consumidores que compraban productos como The Serif TV también compraban cajones o gabinetes adicionales para almacenar accesorios de televisión. Empezamos a estudiar productos de cartón corrugado en el mercado y visitamos pequeños fabricantes de muebles. Como el cartón corrugado es muy resistente, pensamos en una solución para fabricar varios productos utilizando la caja del empaque de nuestro producto.

Y el programa, ¿cómo funciona?

Para facilitar esto, colocamos un patrón de matriz de puntos en la superficie del cartón para que los usuarios pudieran dibujar bocetos fácilmente a lo largo de los puntos. También proporcionamos manuales en línea para guiarlos en la fabricación de muebles de cartón fácilmente armables. Por lo tanto, hacemos posible la participación en el proceso y la producción de varios muebles con cajas de TV.

Acerca de la solución para mascotas, ¿cómo la imaginaron?

Hemos notado que muchos muebles para mascotas están hechos de cartón. Inicialmente, construimos una casa grande para mascotas en general. Pero cuando la probamos con gatos, descubrimos que prefieren un espacio más estrecho y oscuro. Es por eso que cambiamos el diseño para crearles una casa más amigable.

¿Cómo fue la implementación de Eco-Packaging en los productos Samsung?

Las siguientes tres características de diseño fueron los puntos clave que aplicamos a nuestros productos:

1) Solución simple con un patrón de matriz de puntos 

Como la solución utiliza una matriz de puntos impresos en la superficie del cartón, es una solución que puede aplicarse fácilmente sin aumentar el uso de materiales innecesarios, procesos adicionales y contaminación.

2) Guía en línea (www.samsung-ecopackage.com)

Los usuarios pueden usar un código QR en el empaque para acceder al portal de Samsung, donde pueden encontrar varios diseños e instrucciones sobre cómo crear objetos a partir del empaque. También es un enfoque sostenible para proporcionar manuales a los usuarios sin usar papel.

3) Estructura de fácil montaje

El mueble, que puede construirse al reutilizar la caja del empaque, tiene una estructura de unión que permite montarlo fácilmente sin necesidad de utilizar adhesivos ni cintas. Así, los usuarios pueden crear sus propios accesorios y utilizarlos en una amplia variedad de entornos, como un mueble para revistas o una mesa para colocar junto al sofá o el televisor.

Salir de la versión móvil