LA EXITOSA SERIE “100 DÍAS PARA ENAMORARNOS” LLEGA A TELEMUNDO INTERNACIONAL

¿Qué sería lo más loco qué harías para salvar tu matrimonio? ¿Firmar un contrato? ¿Hacer un swinger? “100 días para enamorarnos”, una de las comedias románticas más exitosas de la televisión, llega Telemundo Internacional este lunes 13 de junio, con una historia que narra el intento desesperado de una pareja que quiere salvar su matrimonio mientras se desarrollan romances que aparentemente no tienen futuro.

Inspirada en la vida de dos buenas amigas: Constanza Franco (Ilse Salas) y Remedios Rivera (Mariana Treviño), quienes son muy diferentes la una de la otra, pero tan unidas como si fueran hermanas. Cuando ambas enfrentan problemas con sus respectivas parejas, a Constanza se le ocurre una “gran idea” para intentar salvar su matrimonio. Con su pareja (Erick Elías), deciden firmar un contrato en el que se darán 100 días de total libertad. Al cabo de este tiempo, evaluarán si continúan juntos o se divorcian.

El elenco de ¨100 Días para Enamorarnos¨ está integrado por talento mexicano como Ilse Salas (Capadocia), Erick Elías (Betty en NY), Mariana Treviño (Club de Cuervos), Héctor Suárez Gomís (Betty en NY), Sylvia Sáenz (Betty en NY) y Macarena García Romero (Control Z, Los Elegidos), así como talento latinoamericano como David Chocarro (El Recluso, La Doña) y Carlos Torres (La Reina del Flow), entre otros.

Con 57 episodios, la serie llega como un remake de la producción “100 días para Enamorarse” de la cadena argentina Telefé. A diferencia de la original, esta versión tuvo que rodar y detenerse durante la pandemia, sin embargo, finalmente llega a la pantalla a más de 22 países en la región a través de Telemundo Internacional.

¡No te pierdas ¨100 días para Enamorarnos¨ sólo a través de Telemundo Internacional!

Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl

Instagram y Twitter: @Telemundointl

Youtube.com/TelemundointlTV

“ÁGUA NAS GUELRAS” (AGUA EN LAS BRANQUIAS), UNA HISTORIA SOBRE LA IDENTIDAD Y EL HOGAR, EN LA SELECCIÓN OFICIAL DEL FIC GUADALAJARA.

La producción dirigida por el italiano Marco Schiavon compite en Cortometraje Iberoamericano Documental del festival

Tras presentarse en el SoleLuna Doc Film Festival de Italia, Água nas guelras (Agua en las branquias) del director italiano Marco Schiavon, tendrá su estreno en el continente americano en la edición 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), donde se presentará como parte de su Selección Oficial en la sección en competencia de Cortometraje Iberoamericano Documental.

Este cortometraje portugués, a cargo de la productora ETHNO, relata la inmersión ritual de Franz, un hombre que durante su niñez se mudó con su familia de una gran ciudad alemana a una pequeña isla perdida en el Océano Atlántico, las Islas Azores, donde con el paso del tiempo logró descubrirse a sí mismo y concebir una vida muy diferente a la que tenía mientras surgía una conexión profunda entre él y su entorno natural.

Água nas guelras (Agua en las branquias) es una historia sobre la identidad y el hogar, sobre la complejidad del proceso que lleva a un hombre a conocerse a sí mismo y que dibuja una metáfora entre el mundo submarino con la vida en la isla. De igual forma muestra la dificultad del impacto con inmersiones en apnea a decenas de metros de profundidad, así como la lucha de venir de una gran ciudad industrializada y encontrarte comenzando una nueva vida en una pequeña isla en medio del océano.

“Recorrí el archipiélago de las Azores durante tres meses en 2017, y tuve el privilegio de conocer estos lugares casi desde la perspectiva de un local, o al menos esa fue mi sensación… Desde hace un tiempo vivo el conflicto entre la vida en la ciudad con su ruido, ritmos frenéticos, pero también con su fascinación arquitectónica, la vida social y el acceso a la cultura, y por otro lado una vida más tranquila ligada a la naturaleza, más sencilla y ancestral, pero también más aislada. Las Azores tuvieron un gran impacto en esta etapa de mi vida y cuando conocí a Franz, su historia y su punto de vista, la idea de retratarlo surgió de forma natural”, comparte el director sobre cómo surgió su documental.

El cineasta Marco Schiavon nació en Treviso (Italia) en 1993, en 2016 se mudó a Portugal para estudiar cine documental y en 2018 su primer proyecto de cortometraje documental, Água nas guelras, fue seleccionado para presentarse en el pitching PERSO LAB del PerSo Film Festival de Italia y se rodó en las Islas Azores. En 2018 ganó el concurso Fuorirotta, durante 2021 y 2022 trabajó en la serie documental portuguesa Atrás dos Tempos y actualmente se encuentra trabajando en su primer largometraje documental: Bratstvo – The Brotherhood.

Água nas guelras se proyectará en el FICG el Miércoles 15 de Junio a las 16:00 hrs. en la Cineteca FICG, el Jueves 16 a las 18:10 hrs. y el Viernes 17 a las 20:20 hrs. en Cinemex Sania.

FB Águas nas guelras: https://m.facebook.com/aguanasguelras

FB ETHNO: https://www.facebook.com/ethno.pt

IG ETHNO: https://www.instagram.com/ethno.pt

La última milla: Los desafíos en el cumplimiento de envíos en el Ecommerce

Desde una perspectiva de alto nivel, el cumplimiento de envíos implica almacenar productos, empacarlos después de que los clientes realizan los pedidos en línea, y luego enviarlos. En otras palabras, la remisión y el cumplimiento de todo el proceso depende -en gran medida- de las soluciones de gestión de inventario. Por ello, las empresas modernas enfrentan varios desafíos particulares con respecto al cumplimiento de sus envíos en comercio electrónico, entre los cuales están la lentitud del envío, restricciones en las ubicaciones de envío, la complejidad del software de rastreo, devoluciones ineficientes, productos dañados y una atención al cliente lenta y deficiente. Y es que no debemos perder de vista que la dinámica del mercado ha cambiado. Tan solo en los últimos dos años, el e-commerce en el país aumentó un 81%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Sin embargo, esta cifra sólo representa el 9% del valor total del retail nacional, lo que anticipa un mayor margen de crecimiento en este aspecto.  Pero eso no es todo, pues de acuerdo con la misma organización, para impulsar aún más este tipo de venta, nuestro país deberá poner más atención en aspectos como: ·        

 La optimización de la última milla: ya que 31% de los consumidores de comercio electrónico han enfrentado tiempos de espera demasiados largos; lo que implica, también, conocer y llevar el control del stock existente y requerido para cada almacén; además de cada ruta de distribución y el cálculo de tiempos de embalaje.  ·         La presencia multicanal y la venta omnicanal: lo que lleva a la unificación de las alternativas de comercio para una empresa y a las estrategias de atención al consumidor y a su experiencia de compra.  “Estas consideraciones ilustran cuál es la realidad en México acerca de las necesidades que deben atender las empresas, si desean mantenerse y cumplir a la par de las nuevas necesidades del mercado”, señala Miguel Vega, director de Desarrollo de Nuevos Negocios de Sana Commerce, la plataforma de comercio electrónico diseñada para contribuir al éxito de distribuidores, fabricantes y mayoristas fomentando relaciones duraderas con sus clientes. Agrega que “por ello, es fundamental considerar el control digital de stock disponible en almacén y, también, una mejor y más rápida atención a lo que el consumidor solicita”. Sin embargo, un punto fundamental en el éxito del e-commerce es el cumplimiento de envíos y la tecnología que utiliza. Al respecto, si tomamos en cuenta que (según la AMVO), durante 2021, el comercio electrónico nacional generó un total de 401.3 mil millones de pesos y registró un crecimiento de 27% en comparación al año anterior, podemos deducir que las empresas han puesto especial énfasis en mejorar esta tarea, a través de recursos digitales.  Para entender más este panorama, hay que explorar diferentes estrategias que pueden optimizar este proceso, frente a las necesidades de los consumidores:  ·         Ofrecer envíos rápidos y gratuitos: lo que puede tener un impacto significativo frente a la competencia. ·         Mantener la transparencia y la capacidad de respuesta: al proporcionar detalles básicos de envío y devolución, así como también, respuesta frente a cualquier incidencia.  ·         Garantizar la disponibilidad del producto: siempre anticipando cuáles son las preferencias y necesidades de los consumidores.  ·         Optimizar la velocidad y la precisión del picking o preparación de pedidos: al encontrar el artículo correcto en el inventario y ponerlo en su empaque para ser enviado. ·         Utilizar tecnología de arnés: con un software integrado, incluyendo almacenamiento en la nube, capaz de capturar, reportar y aprovechar el rendimiento de su cadena de suministro y detectando áreas de mejora.  A su vez, ya sea a través de un cumplimiento interno, que implica administrar y empacar el inventario dentro de los límites de la empresa; de terceros, en el que una compañía subcontratada se especializa en manejar todo el proceso; o bien, a través del dropshipping, que implica vender productos manufacturados, almacenados y enviados a los clientes directamente del fabricante; las compañías pueden ofrecer, con más y mejor tecnología, una mejor experiencia de compra. Afortunadamente, en México existen empresas especializadas que han entendido esta transformación. No sólo desde la evolución hacia un mejor servicio para el consumidor, sino también, para una mayor eficiencia de la propia compañía y sus procesos de cumplimiento de envíos.  Para Sana Commerce, es fundamental que las organizaciones cuenten con herramientas precisas y confiables diseñadas para integrarse al ERP, haciéndolos funcionar como uno solo, con lo que se eliminan los datos aislados y complejidades innecesarias. Con estos sistemas, se puede contar hoy con una tienda en línea con datos precisos, capacidades de diseño avanzadas y rendimiento inigualable. Así mismo, es clave contar con soluciones que den soporte a las necesidades comerciales y preparen a las empresas para sus ventas de comercio electrónico; además de tener la posibilidad de crecer junto a las necesidades de negocio, al funcionar como “uno” con el ERP, aumentando la eficiencia y la satisfacción de los clientes. Por ello, con un uso más preciso y eficiente de la tecnología, aunado a otras prácticas que permiten eficientar la experiencia de compra (como mejores tarifas de envío, uso adecuado de embalaje u ofrecer garantías de servicio), las empresas estarán listas para afrontar los retos y oportunidades que el e-commerce traerá para los próximos meses. 
­
­­

Spartac Racing Team grandes anfitriones

Chihuahua, Chihuahua 05 de junio de 2022.- La escudería Spartac Racing Team dio un gran recibimiento a sus contrincantes y a la afición chihuahuense en El Dorado Speedway durante la tercera fecha del campeonato NASCAR México Series Gran Premio Nus-Káh Ciudad Maderas.

La carrera nocturna contó con 8 banderas amarillas y dos rojas. Posterior a la primer bandera roja hubo intento de verde blanca y cuadros. Sin embargo. cuando se marcó la primera bandera verde, casi inmediatamente marcaron la segunda bandera roja y fue al segundo intento de verde blanca y cuadros que se pudo finalizar la carrera, quedando el piloto Rafa Vallina en doceavo lugar.

”Una carrera divertida pero un poco frustrante, primero nos quedamos sin gasolina antes de la parada fría de pits, luego se nos ponchó una llanta y cuando entramos a pits no la detectamos y perdimos muchas vueltas,
pero estuvimos peleando y demostrando que si podemos andar adelante, ya que mostramos buen ritmo. Fue una carrera bastante cansada pero lo más importante es que la gente se divirtió y fue un buen espectáculo”.

“Me puede por Rubén Pardo, porque por el impacto de ayer en la práctica no pudo competir y estoy seguro que traía coche para ganar; me quedo con el esfuerzo de equipo y el éxito del evento. Vamos a Guadalajara con más ganas,” comentó Rafa Vallina del auto #0 Coca Cola Sin Azúcar – LUMO Financiera del Centro.

Lamentablemente, Rubén Pardo de la categoría estelar y piloto de la máquina 15 de Coca Cola Sin Azúcar – LUMO Financiera del Centro- Radiosys – Toy Hot- Skippy- MM Automotriz – Protelife – Fiesta Inn- Monster Energy- TK Terraza Grill- Travel and Tips, no corrió debido al choque en la práctica del viernes. “Mi equipo trabajó arduamente en el coche pero el chasis quedó bastante dañado, lo cual me dejó sin la posibilidad de correr en El Dorado Speedway. Estaba muy emocionado de correr en tierras de Spartac RT, pero seguiremos con todo para las siguiente fecha, aseguró Pardo.

El Dorado tuvo un lleno total, los chihuahuenses mostraron gran entrega por los pilotos, gritando porras, prendiendo las luces de sus celulares y prestando atención cada segundo. Al finalizar la carrera, el anfitrión Rafa Vallina sorprendió con fuegos artificiales, cerrando así, la tercera fecha del campeonato en su tierra.

No te pierdas la siguiente fecha de NASCAR México Series Gran Premio Nus-Káh Ciudad Maderas este 25 y 26 de junio en el autódromo de Guadalajara.

Sigue a los pilotos del Spartac Racing Team en sus redes sociales para no perder detalles del campeonato.

Spartac Racing Team: Facebook: SpartacRT. Instagram: @spartacrt TikTok: @spartacrt
Rafael Vallina: Instagram @rvavillnar TikTok: @rafaelvallina
Rubén Pardo: Twitter @pardoruben Instagram @pardoruben Facebook: Pardo Ruben

Cómo pueden las empresas protegerse contra el fraude a la vez que mantienen contentos a los buenos consumidores

¿Cómo pueden las empresas protegerse contra el fraude a la vez que mantienen contentos a los buenos consumidores?

Por Rafael Costa Abreu, Director de Fraude e Identidad para América Latina de LexisNexis Risk Solutions

Los estafadores atacan donde los consumidores realizan transacciones. La pandemia trajo consigo una rápida aceleración en los planes de digitalización para que muchas empresas satisfagan las necesidades de los consumidores a través de los canales de interacción durante el confinamiento. No es sorprendente que los estafadores siguieran convirtiendo rápidamente sus objetivos en el ámbito digital.

Los delincuentes usan muchas formas para cometer fraude: crear nuevas cuentas a nombre de otra persona, crear identidades sintéticas utilizando una combinación de información real y falsa para crear una cuenta, o simplemente hacerse cargo de la cuenta de alguien con nombres de usuario y contraseñas comprados en la web oscura u obtenidos a través de tácticas de ingeniería social que engañan a las víctimas para que proporcionen información confidencial.

Para agravar el problema, los ciberdelincuentes han logrado mejorar drásticamente y aumentar la eficiencia de sus ataques con el uso de bots para realizar pruebas de identidad a escala masiva, permitiéndoles identificar rápidamente los caminos de menor resistencia para cometer fraude. La prevalencia de los ataques de bots es un problema creciente: el último Informe de Cibercrimen de finales de 2021 revela que los volúmenes de ataques de bots crecieron un 41% año tras año.

También existe la necesidad de que las empresas equilibren los protocolos de fraude que causan fricción con garantizar una buena experiencia del consumidor. Las empresas que ofrecen servicios en línea están en una lucha constante para mantener a los malos actores fuera y dejar entrar a los consumidores legítimos. La respuesta fácil es agregar más medidas de seguridad, pero al hacerlo, las empresas pueden arriesgarse a agregar fricción que afecte negativamente la experiencia del usuario. Pedir a los buenos consumidores que salten a través de demasiados aros podría resultar en que abandonen la transacción.

¿Qué pueden hacer las empresas para protegerse del constante aluvión de ataques de fraude mientras mantienen contentos a los buenos consumidores?

Combinar identidades físicas y digitales

Cada persona en el mundo es única con su propio conjunto de identidades que representan quiénes son. Una de las claves para detener el fraude es saber qué identidades son sintéticas y cuáles son reales, y luego determinar cuál de las identidades reales que realizan una transacción es el propietario real de la identidad o si es un estafador.

Las identidades físicas tradicionales muestran nuestras vidas fuera de línea y miden cómo usamos la información de identidad para interactuar con prestamistas y proveedores de servicios. Las identidades digitales representan nuestras vidas en línea, como las identidades de dispositivos, la biometría del comportamiento y las direcciones de correo electrónico.

Para la mayoría de las organizaciones, la información del cliente está altamente fragmentada: los datos a menudo están dispersos en varios proveedores puntuales y desconectados de las identidades que lo corroboran. Esta falta de cohesión allana el camino para que los estafadores implementen nuevas estrategias y ataques multivectoriales, rompan las defensas estáticas para identificar vulnerabilidades y logren una mayor tasa de éxito para los ataques de bots.

La combinación de identidades físicas y digitales, incluidos dispositivos, biometría de comportamiento, correo electrónico y otros conocimientos, reúne el mundo de la identidad para una visión más completa de un consumidor. La tecnología antifraude y gestión de identidad que combina información física y digital permite a las empresas aplicar el nivel adecuado de fricción relacionada con la seguridad para cada interacción a lo largo del ciclo de vida del cliente para prevenir el fraude antes de que ocurra.

Identificar el dispositivo

La biometría física implica características humanas inherentes, como patrones de iris y huellas dactilares. La biometría conductual analiza los gestos interactivos, como la forma en que un individuo escribe en un teclado, mueve un mouse, sostiene un teléfono o toca una pantalla táctil, luego compara esas características con rasgos de comportamiento digital conocidos comunes a estafadores, bots y usuarios de confianza.

La biometría del comportamiento proporciona una capa adicional de defensa sin crear una experiencia de usuario negativa. ¿Cómo? Ayuda a separar los bots del tráfico humano e identifica buenos perfiles de ciudadanos, así como a perfilar de manera confiable a los estafadores y detectar comportamientos sospechosos y anómalos. La biometría del comportamiento detecta y bloquea los ataques automatizados y las transacciones sospechosas en eventos de alto riesgo, como aperturas de cuentas y pagos. Todo esto sucede en segundo plano sin interrumpir la experiencia del usuario.

Correo electrónico como identificador

El último informe True Cost of Fraud para América Latina indica que el uso limitado de un comerciante o el acceso a soluciones que evalúan las identidades digitales y el riesgo de transacción resulta en un menor desenmascaramiento de las identidades sintéticas para protegerlas contra el cibercrimen.

El correo electrónico puede ayudar a resolver esto. La seguridad comienza con la verificación de la identidad de un consumidor y la evaluación del riesgo en múltiples puntos de contacto con el cliente, como la apertura de cuentas, el mantenimiento de la cuenta y las transacciones en línea. Las direcciones de correo electrónico son ideales para identificar a los clientes, ya que ya es un canal de contacto principal que las organizaciones utilizan para llegar a sus clientes.

Más importante aún, agregar inteligencia de correo electrónico proporciona un identificador global único que desbloquea el compromiso digital y las transacciones independientemente de la industria. Evalúa los riesgos mediante la evaluación de los puntos de metadatos de la dirección de correo electrónico, como los detalles del dominio, los detalles del correo electrónico, los indicadores de riesgo y otra información. También ayuda a identificar la diferencia entre una persona real y un bot.

El enfoque multicapa refuerza la red de seguridad

Las empresas pueden ayudar a prevenir el fraude, reducir los costos del fraude y equilibrar mejor la fricción con los clientes a través de las mejores prácticas de ciberseguridad que incluyen un enfoque de solución de múltiples capas. Las empresas se benefician más cuando las plataformas de defensa contra el fraude incluyen inteligencia de identidad digital, identidad física y capacidades de autenticación. El estudio True Cost of Fraud mencionado anteriormente muestra que aquellas empresas en México que siguen este enfoque experimentan menos desafíos y tienen un valor perdido de 3.44 veces por cada transacción fraudulenta en comparación con 3.85 veces el valor perdido para aquellas empresas que usan tecnología de manera ad hoc. Este aumento puede sonar nominal en la superficie, pero este aumento de solo .41 podría equivaler a millones de dólares.

Buenas noticias: puede tener controles de fraude y mejorar la experiencia del consumidor

Todos los días, las empresas en línea pierden clientes leales porque sus sistemas de seguridad carecen de la inteligencia para identificar que son genuinos y porque los clientes se cansan de los complejos procesos de autenticación. El enfoque tradicional coloca la carga de la autenticación en los clientes, a menudo implicando el cambio de contraseñas olvidadas u otros detalles de verificación, lo que hace que el proceso sea complejo y lento. El empleo de un enfoque de autenticación inteligente de clientes que se basa en una huella digital establecida garantiza que los usuarios de confianza tengan una experiencia de primera clase.

Frente a las amenazas cibernéticas de alto riesgo, minimizar la fricción sigue siendo una prioridad cuando se trata de autenticación. Si bien las empresas han implementado soluciones puntuales para protegerse a sí mismas y a sus usuarios en línea de la actividad fraudulenta, la pila de tecnología adecuada puede detener a los estafadores donde atacan mientras establecen una postura apropiada para la fricción adaptada a cada experiencia del consumidor. Esto reduce el fraude y sus costos asociados, al tiempo que preserva la confianza del consumidor.

Papá se merece el regalo “más padre”

Papá se merece el regalo “más padre”

Es momento de pensar en algo diferente y consentir a ese gran hombre que siempre está contigo con seis opciones tecnológicas adhoc para sus necesidades

Ciudad de México, México a 6 de junio de 2022 – El tercer domingo de junio se ha vuelto especial al ser la ocasión perfecta para celebrar a ese ser querido al que llamamos papá. Si bien existen múltiples opciones que regalarles como ropa, calzado o accesorios a esos “super héroes” que hacen hasta lo imposible por equilibrar sus deberes y estar con la familia, ¿por qué no obsequiarles aquellos gadgets que le permitan crear su espacio inteligente y simplifiquen las múltiples actividades que llevan en el día a día? Aquí te decimos los mejores.

HUAWEI WATCH GT 3 Pro

Un reloj es un accesorio que jamás pasa de moda y puede ser un artículo invaluable por la carga emocional que puede tener. Es por esto que, el nuevo HUAWEI WATCH GT 3 Pro no solo será un simple reloj, sino una extensión del cuerpo ya que tiene funciones como monitoreo del oxígeno en la sangre, medición precisa de la salud del corazón, 14 días de autonomía, más de 100 modos deportivos como carrera, ciclismo, escalada, natación y golf. Además, incluye un nuevo modo de entrenamiento profesional de buceo libre en donde el reloj puede soportar inmersiones libres de hasta 30 metros de profundidad. Precio desde: $6,499 MXN

HUAWEI WATCH Fit 2

Se dice que regalar un reloj es regalar tiempo, estatus, clase, personalidad, amor y Huawei lo tiene claro al presentar recientemente la nueva versión del HUAWEI WATCH FIT 2, el miembro más reciente de la icónica serie WATCH FIT. A través de este wearable que ahora incluye una bocina, además del micrófono, permite añadir los contactos más frecuentes, para hacer llamadas más rápidas y fáciles a sus seres queridos. Precio desde: $3,499 MXN (Dependiendo el modelo)

HUAWEI P50

En la actualidad sabemos que el celular se ha vuelto imprescindible y salir de la casa sin este es imposible de pensar. Ahora bien, tener un smartphone que integre una cámara poderosa de 50MP con tecnologías de imagen, un sistema de carga rápida que en menos de una hora podrás cargar por completo la batería del teléfono y permita interactuar con el resto de tus dispositivos ya es posible con el nuevo HUAWEI P50. Gracias a la función Súper Dispositivo este celular se puede conectar a una MateBook y ejecutar aplicaciones del smartphone en la PC o viceversa, ya que se podrá acceder a los archivos del teléfono y editarlos directamente en la PC. Precio $18,999 MXN.

HUAWEI WiFi Mesh 3 y 7

De nada sirve tener poderosos dispositivos sin una efectiva conexión de red Wi-Fi que otorgue una conectividad estable con alta velocidad y cobertura en todos los rincones del hogar u oficina. Ante esta situación, Huawei recientemente anunció el lanzamiento a México de los nuevos HUAWEI WiFi Mesh 3 y 7, ampliando aún más su cartera de productos de routers de red de malla los cuales, ofrecen una velocidad de conexión Wi-Fi 6 Plus increíblemente rápida capaces de soportar hasta 250 dispositivos en un espacio máximo de dos mil metros cuadrados, lo que resulta perfecto para lugares grandes y así crear tu espacio inteligente para papá. Precios:

  • HUAWEI WiFi Mesh 3: $2,699
  • HUAWEI WiFi Mesh 7: $2,999

HUAWEI MateBook X Pro

Si se trata de consentir al rey del hogar, obsequiarle una laptop es de suma importancia para aquellos proyectos que tiene en mente. Con la nueva HUAWEI MateBook X Pro integra un diseño estético, tecnologías innovadoras y experiencias inteligentes que junto al sistema Súper Dispositivo, se conecta y colabora con otros dispositivos Huawei para una nueva experiencia de oficina inteligente. Precio: $24,999

HUAWEI MateBook E

Entre llevar a los niños a la escuela, ir al trabajo y realizar las múltiples tareas domésticas, papá necesita un aliado que le permita controlar sus pendientes, con la nueva HUAWEI MateBook E combina las ventajas de las laptops tradicionales y las tabletas para adaptarse a diversas necesidades cambiando libremente su forma y aprovechando al máximo su rendimiento profesional. Su diseño estético y minimalista la convierte en una laptop portátil 2 en 1 atractiva, ligera y con excelentes capacidades audiovisuales. Precio: $14,999

###

 SENWA y Qualcomm colaboran para ampliar la accesibilidad de los dispositivos 5G en México y LATAM

Ciudad de México – 06 de junio de 2022 – Qualcomm Technologies, Inc., filial de Qualcomm Incorporated (NASDAQ: QCOM) y SENWA Mobile, han anunciado hoy su colaboración para el desarrollo de una cartera diversa centrada en 5G que incluye smartphones, CPEs, wearables y dispositivos IoT basados en las diferentes soluciones Snapdragon®.

Senwa y Qualcomm Technologies están desarrollando el primer teléfono inteligente diseñado en México para el mercado latinoamericano, y pretenden lanzarlo a finales de este año.

“Espero con ansias la interesante colaboración y el desarrollo de nuevos productos que se ofrecerán utilizando la tecnología que Qualcomm Technologies puede proporcionar”, declaró Roberto Fregoso CTO de Senwa Mobile.

“Qualcomm Technologies se complace en apoyar al equipo de Senwa para a

Consejos para un afeitado perfecto

Ciudad de México, junio 2022. Si te afeitas cada día, y quieres saber cómo mantener tu piel sana y sin irritaciones, Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, te muestra algunos consejos a seguir para tener el afeitado perfecto.


Limpieza previa: Limpia primero tu piel con agua fría y jabón, que contribuye a activarla. Si te lavas con agua caliente la piel quedará excesivamente seca y facilitas su irritación y pequeños cortes.
Utiliza buenos productos: Escoge espumas, cremas, jabones o geles de afeitado con principios activos como el aloe vera, la manteca de karité, vitamina E, alfa-bisabolol, etc. que a la vez que ayudan al afeitado protegen tu piel.
Elige una buena rasuradora: Aunque parezca evidente, para un afeitado limpio y sin dañar tu piel, lo primero que debes hacer es elegir una afeitadora de calidad. Te recomendamos la afeitadora 3 en 1 ES-LL41-K581 de Panasonic, que es para cualquier tipo de barba, te permitirá recortar, afeitar y perfilar contornos, ya que, tiene triple hoja que permite disfrutar de un afeitado potente y rápido que no irrita la piel. A su vez, cuenta con un práctico recortador desplegable en la parte trasera que te ayudará a arreglar las patillas y a perfilar los contorno.
Modo de afeitar: Aféitate siguiendo la dirección del pelo, con pasadas cortas y sin tensar la piel con la otra mano. No busques un apurado máximo si ello conlleva ser más agresivo sobre la piel. Si se desea un mayor apurado es recomendable afeitarse más a menudo, pero menos intensamente.
Hidrata la piel: Después del afeitado, enjuaga el área de la barba generosamente con agua fría para cerrar el poro y seca con una toalla limpia haciendo un masaje lento, suave y circular en la zona de la barba. Además, aplica una loción post-afeitado calmante, sin alcohol, con principios activos calmantes y protectores que te ayudarán a calmar y reducir a su vez la irritación.
En definitiva, el cuidado de la barba y el uso de productos para el afeitado permiten obtener un mejor aspecto de la piel, así que esperamos que estos útiles consejos te puedan ayudar.
Además, si aún no tienes el regalo para tu papá, sin duda, esta podría ser una buena opción para regalarle en su día especial, para que siga teniendo un look impecable cada día. Cabe mencionar que, Panasonic tiene un amplio catálogo de dispositivos que se adaptan fácilmente a las exigencias de cada persona, por lo que, seguramente encontrarás la que él necesita. Las podrás encontrar en Liverpool, Palacio de Hierro, Costco, entre otras tiendas departamentales desde $2,000 pesos así que no esperes más y sorprende a papá en su día.
Para obtener mayor información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

YA ESTÁN DISPONIBLES EL PRIMER TRÁILER Y PÓSTER DE “UN MUNDO EXTRAÑO” DE WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS

Ya se puede ver el primer tráiler y póster de la nueva película de Walt Disney Animation Studios, UN MUNDO EXTRAÑO. Jake Gyllenhaal (Culpable, Spider-Man: Lejos de Casa) presta su voz a Searcher Clade, el hijo de un tenaz explorador, en la versión en inglés del largometraje animado. Este viaje de acción y aventura transcurre en una tierra inexplorada y traicionera, donde criaturas fantásticas aguardan a los legendarios Clade, una familia de exploradores cuyas diferencias amenazan con derribar su última misión que es, por lejos, la más decisiva. Dirigido por Don Hall (ganador del Oscar® por GRANDES HÉROES, RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN), codirigida y con guion de Qui Nguyen (coguionista de RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN) y producida por Roy Conli (ganador del Oscar® por GRANDES HÉROES, ENREDADOS), UN MUNDO EXTRAÑO se estrenará en noviembre de 2022.

Más información: Disneylatino.com/películas

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA  

Instagram:  https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

Nokia extiende alianza con Microsoft para fortalecer el desempeño de sus redes empresariales al borde

Nokia MX Industrial Edge (MXIE) con Microsoft Azure Arc proporcionan una solución poderosa para mejorar el desempeño de casos de uso críticos Industria 4.0

· Las capacidades de Azure Arc y Nokia MX Industrial Edge en conjunto con la oferta de Nokia para redes privadas empresariales ofrecen a la industria más opciones para acceder a Azure en sus ambientes de operaciones

· La solución simplifica la operación, permitiendo a las industrias gestionar las cargas de trabajo de Azure, incluyendo las que corren en MXIE mediante Azure Arc

6 de junio del 2022

Espoo, Finlandia. – Nokia anunció planes para integrar las capacidades de Microsoft Azure Arc a la plataforma Nokia MX Industrial Edge (MXIE), abriendo el potencial para aplicaciones industriales de misión critica para casos de uso Industria 4.0. Mediante su integración, los clientes de Nokia MXIE y de redes privadas inalámbricas Nokia tendrán acceso a todo el ecosistema Azure.

Dirigido a los sectores automotriz, manufactura, energía, logística y gobierno, la poderosa combinación permitirá la introducción de casos de uso al correr aplicaciones tanto en la Nube tradicional, como en las instalaciones del cliente. La colaboración en estas áreas proporcionara muchos beneficios, como el incremento de la seguridad de los trabajadores mediante IA y automatización; a la vez que se reduce la necesidad de transferencia de datos a la Nube, gracias al procesamiento local de datos.

Microsoft Azure Arc ofrece una opción sencilla para desplegar y gestionar aplicaciones Azure en las instalaciones, con recursos multi-Nube, tales como servidores virtuales o físicos y clusters de Kubernetes. También simplifica la gobernanza y gestión, entregando una multi-Nube consistente y una plataforma de gestión ubicada dentro de las instalaciones.

Nokia MXIE es una solución de operaciones proporcionada como un servicio, ubicada en las instalaciones del cliente, con alta capacidad, alta resiliencia y a prueba de futuro. Tiene como objetivo acelerar la transformación digital de las tecnologías de operaciones (OT) y es impulsada por conectividad 4.9/LTE y 5G proporcionada por Nokia Digital Automation Cloud (DAC).

Microsoft Azure Arc corriendo en Nokia MXIE proporciona a las empresas acceso a las capacidades de Azure a la vez que se benefician de los datos en tiempo real proporcionados por los activos conectados a través de redes inalámbricas, y del procesamiento de datos altamente resiliente, ubicado dentro de las instalaciones.

Stephan Litjens, Vicepresidente de Nokia Enterprise Solutions, dijo: “Hemos construido una posición de liderazgo con nuestras soluciones de redes privadas inalámbricas y nuestra plataforma MX Industrial Edge, en gran parte gracias al trabajo con nuestros valiosos socios. Nuestra ampliada alianza con Microsoft habilitará y mejorará el desempeño de las aplicaciones de misión critica Industria 4.0, permitiendo a nuestros clientes acceder a Microsoft Azure Arc en la Nube o en sus instalaciones”.

Keith Sutton, CTO, Línea de Servicios Telco en Microsoft dijo: “Nokia es un líder establecido en soluciones Edge industriales completamente integradas y en soluciones de redes privadas inalámbricas que proporcionan funciones y herramientas de gestión automatizadas que aceleran la digitalización de OT. Con Microsoft Azure Arc, podemos proporcionar un amplio ecosistema de aplicaciones y con nuestra larga trayectoria de trabajo con Nokia podemos proporcionar conocimiento generado por IA e identificar soluciones para asuntos de flujo de trabajo de aplicaciones Industria 4.0 de misión critica corriendo al borde”.

Nokia ha desplegado redes de misión critica en más de 2,200 empresas lideres de los sectores de transporte, energía, grandes empresas, manufactura, webscale y sector publico, alrededor del mundo. También ha ampliado su área de experiencia gracias a más de 450 clientes de redes privadas inalámbricas alrededor del mundo, en una amplia gama de sectores y ha sido citada por muchos analistas como el líder global en redes privadas inalámbricas.

Salir de la versión móvil