Tres ejemplos de cómo las empresas reconocen a sus empleados a pesar de la distancia con la ayuda de Bigbox

Bigbox brinda alternativas de regalos corporativos a la medida, de acuerdo con las necesidades de cada cliente.Mercado Libre, Interbank y Banco Nación son algunas de las más de 3,000 compañías que han confiado en Bigbox para regalar experiencias para consentir a sus clientes y equipos.
Ciudad de México a 14 de marzo de 2022.- Durante los dos años pasados, la pandemia representó un nuevo desafío para las empresas de todos los tamaños: mantener una cultura empresarial a pesar del trabajo remoto y hacer que los colaboradores no se sintieran aislados.  Cuestiones tan sencillas como dar un reconocimiento por trayectoria o un detalle en los aniversarios empresariales detonaron nuevos retos para las empresas, tales como los costos de envío o la logística para entregar en distintas ciudades, incluso en distintos países.

Bigbox, la empresa líder en regalos de experiencias, puso a disposición de las empresas de toda Latinoamérica su solución tecnológica para resolver el desafío de entregar regalos corporativos de forma sencilla y con la ventaja de poder personalizarlos. En este contexto, compañías reconocidas en el mercado han confiado en la plataforma para convertirse en el aliado para incentivar y consentir a sus colaboradores y clientes, a pesar de la distancia. 

“En Bigbox ha sido fundamental entender que cada cliente corporativo presenta una necesidad diferente y que para ellos, encontrar una opción que se adapte es importante. En los últimos años hemos trabajado para desarrollar una solución tecnológica que permita entregar un producto de calidad, personalizado y de forma sencilla, que cumpla los objetivos que nos presentan”comentó Ana Fernandez Orozco, Directora Comercial de Bigbox.

Bigbox empezó a ver una tendencia en empresas que tenían la necesidad de entregar regalos en distintas ciudades del mundo, así que, aprovechando la presencia en distintos países, comenzó un trabajo de globalización que ha logrado generar una amplia red de prestadores de servicios y que ayudó a muchas PyMEs y grandes empresas a robustecer su cultura empresarial.

Una de las empresas que confió en Bigbox durante 2021 fue Mercado Libre, la cual necesitaba entregar los premios por trayectoria a colaboradores de México, Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia y Chile, que cumplían 5, 10, 15 y 20 años en la compañía. Mercado Libre buscaba un mismo proveedor que llegara a todos los países y que pudiera entregar el mismo regalo a todos.

Por tercer año consecutivo, el marketplace eligió a Bigbox para la misión, el cual brindó un sistema de consejería que consistió en encontrar el mejor regalo para cada colaborador con trato personalizado. 

Bigbox ha logrado adaptarse a las necesidades de cada cliente. Prueba de ello es el caso de Interbank, entidad que necesitaba dar premios por fuerza de venta. Todos los años solían llevar a sus empleados de viaje, pero cuando se presentó la pandemia no pudo ser posible y  necesitaba una solución que pudiera llegar a todo Perú.  

Bigbox armó un paquete a la medida con experiencias de estadías o regalos tecnológicos para que cada colaborador seleccionara la opción que más le gustara. Los regalos llegaron a todo el país y fue un éxito entre quienes lo recibieron, así que durante 3 años consecutivos se ha replicado esta forma de reconocimiento.

Otra de las empresas que confiaron en Bigbox es Banco Nación, que buscó entregar un presente a todo el personal debido a su aniversario 130. Con la ayuda de Bigbox la empresa no solo logró regalar 17 mil experiencias en toda Argentina, China, Brasil, Bolivia, España, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos; también llegó a zonas de Argentina que jamás hubiera imaginado, como Puerto Deseado en Santa Cruz o Libertador General San Martín en Jujuy. 

Más que una empresa que vende regalos, Bigbox es una  empresa de soluciones corporativas que tiene una solución para cualquier empresa. La plataforma logra generar una solución tecnológica que se adapte a cada cliente, sin importar el tamaño o el sector. Para más información sobre los regalos corporativos vista  https://empresas.bigbox.com.mx  

ESTRENO “MUCHAS NACIONES, HISTORIAS QUE INSPIRAN: VIVIR QUINTANA” POR TELEMUNDO INTERNACIONAL

En el marco del mes de la mujer, Telemundo Internacional la casa del talento de América Latina, presenta la continuación de su campaña ¨Muchas Naciones, un solo destino: Telemundo Internacional ̈.  En esta oportunidad, hace honor a la historia de mujeres de América Latina que han luchado contra la discriminación, la violencia de género, el racismo, la desigualdadad, la opresión sistemática y el machismo. Las historias serán presentadas en la voz e imagen de los talentos de la programación de Telemundo Internacional en 6 entregas que estarán al aire en más de 22 países a partir de marzo

La primera entrega hace homenaje a la historia de la aclamada cantautora mexicana Vivir Quintana, una mujer que canta sin miedo contra la violencia de género narrada por la actriz colombiana, Nina Caicedo (Enfermeras, Sin Senos No Hay Paraíso).

Vivir Quintana se ha convertido con su música en un símbolo del movimiento feminista en México, uno de los países del continente que mayor violencia de género registra. A través de Telemundo Internacional, Vivir comparte su mensaje de lucha en toda América Latina con esta conmovedora producción que hace foco en su música e incansable lucha. 

Su tema “Canción sin miedo” se convirtió en un himno del movimiento feminista en toda la región gracias a su poderosa letra: “Cantamos sin miedo, pedimos justicia, gritamos por cada desaparecida”. 

CONOCE MÁS SOBRE VIVIR QUINTANA

Vivir Quintana es una aclamada compositora y cantautora mexicana. Autora de “Canción sin miedo”, que se ha convertido en un himno del feminismo en América Latina.

Para realizar la canción, Vivir Quintana revivió el recuerdo de una compañera asesinada cuando estudiaban en la universidad. El tema se estrenó en marzo del 2020, justo antes de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y ha traspasado las fronteras de México.

Con más de 150 canciones compuestas, la lírica de Vivir Quintana es todo menos una solicitud, un ruego, o un hit radiofónico: se trata de alzar la voz, de gritar fuerte, es un llamado a la revolución de las conciencias. Desde que lanzó la canción en marzo de 2020, muchas mujeres la han contactado para contar sus historias. 
 

No te pierdas la primera entrega de ¨Muchas Naciones, Historias que Inspiran: Vivir Quintana” a través de Telemundo Internacional.

Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl
Instagram y Twitter: @Telemundointl

Ilse Salas, Paulina Gaitán y Regina Blandón protagonizarán la cinta: Maquíllame otra vez, ópera prima de Guillermo Calderón


 
La cinta que inicia rodaje en México el 2 de mayo, es una producción de Fabula, quienes harán su debut con una comedia para consolidar su posición en la región.

 La productora Fabula, creadores de Una mujer fantástica -ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera-  y de la recientemente estrenada “Spencer” se unen con las actrices Ilse Salas, Paulina Gaitán y Regina Blandón para la filmación de Maquíllame otra vez, ópera prima de Guillermo Calderón, guionista de largometrajes como El club, Neruda y Ema.
 
La cinta nos presenta a Alexandra (Ilse Salas) quien reaparece en la vida de Ana (Paulina Gaitán) y Rita (Regina Blandón) para ofrecerles trabajo como maquillistas en una boda. Lo que ellas no saben, es que Alexandra además de que está pasando por una de sus -ya conocidas -crisis amorosas, y que tiene la habilidad de involucrarlas en todos y cada uno de sus enredos, lo cierto es que Ana y Rita están en bancarrota, por lo que necesitan desesperadamente el dinero; así que la única salida que tendrán es tratar de rescatar a Alexandra -sin volverse locas- en el intento.
 
Una comedia ambientada en el circuito de las bodas será el escenario perfecto para disfrutar de las aventuras que vivirán las protagonistas al intentar resolver las situaciones extremas de la historia escrita por Guillermo Calderón: “Me encanta la idea de hacer una comedia, creo que en estos días es algo casi urgente. Pero en este caso la comedia se va a construir desde el drama, a partir de un grupo de amigas que tiene que reunirse luego de una larga separación para volver a trabajar juntas y luchan por salir adelante pero no pueden”.
 
Sobre su participación, Ilse Salas comenta: “Cuando me invitaron a hacer este proyecto y me dijeron que Guillermo Calderón lo iba a dirigir, me emocioné de inmediato, porque Guillermo es quien escribió, entre muchísimas otras cosas, El club de Pablo Larraín”. Por su parte, Paulina Gaitán expresa “Estoy segura que será un gran proyecto porque parte de un gran guion y además va de la mano de un equipo extraordinario. Me siento honrada de trabajar con los Larraín; esa es una oportunidad que no se da todos los días” y finalmente Regina Blandón expresa: “Ser parte de la opera prima de Guillermo Calderón a quien admiro profundamente su trabajo, me parece increíble”.
 
 
Maquíllame otra vez, se filmará en la ciudad de México, en donde se recreará el universo que rodea el “día más importante de la vida de una persona” en contraste con la de las tres maquillistas. Se trata de una película con una mirada esencialmente humana que tocará temas como: la amistad, las relaciones humanas, el perdón y en particular, la relación solidaria que construyes con tus amigas.
 
“Todas tenemos una amiga como Alexandra, independiente del lugar del mundo en donde vivas” asegura Rocío Jadue, Directora Regional de Cine en Fabula y añade  “El objetivo que siempre perseguimos es contar historias que sean capaces de representar a una cultura, un lugar y tiempo específico, pero al mismo tiempo, deben tener la virtud de emocionar y empatizar con las historias humanas más allá de las fronteras y los idiomas.”
 
Maquíllame otra vez, será distribuida por Cinépolis. “Nos encanta ser parte del primer proyecto cinematográfico de Fabula en México, una comedia de situaciones, que estamos seguros se convertirá un éxito de taquilla en las salas de cine de todo el país el próximo año”, afirma Miguel Rivera, VP de Programación Global y Contenido de Cinépolis,
 
La película comenzará su rodaje el próximo 2 de mayo en Ciudad de México.

¿Por qué desarrollo web es de los perfiles más demandados en el entorno laboral?

Monterrey, Nuevo León, 14 de marzo de 2022. En el panorama de transformación que requieren las empresas en la actualidad, la tecnología sigue cobrando fuerza al punto que los perfiles digitales se han convertido en uno de los más demandados en el entorno profesional. Lo anterior ha llevado a las instituciones educativas a ampliar su oferta académica para ofrecer alternativas que faciliten la evolución de la fuerza laboral.

Durante 2020, acelerado por la necesidad de digitalización de las empresas en México, las vacantes en el sector tecnológico aumentaron en un 57%, según datos de LinkedIn, colocando a los desarrolladores front end, y back end como dos de las profesiones más solicitadas [1]. Front-end se refiere a la parte de un sitio web o aplicación que interactúa con los usuarios, mientras que el back-end es la parte que se conecta con la base de datos y el servidor que utilizará la web o aplicación.

En la actualidad, el desarrollador Full Stack es uno de los más demandados, al ser un programador integral con conocimientos de desarrollo front -end y back end, clave para gestionar los diferentes aspectos relacionados con la creación, instalación y mantenimiento de un sitio web o aplicaciones móviles, garantizando y satisfaciendo las necesidades de los usuarios.

Al mismo tiempo, los desarrolladores de software requieren conocimiento de múltiples lenguajes de programación, así como contar con habilidades analíticas y técnicas. En este sentido, Python se ha convertido en los últimos años en uno de los lenguajes de programación más utilizados en el mundo, principalmente por su fácil aplicación a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) o el machine learning, y por ser uno de los lenguajes más fáciles de aprender.

Por lo tanto, aprender a programar puede impulsar el desarrollo profesional de las personas, así como contribuir a solucionar los retos de las organizaciones. El desarrollo de software es una industria con muchas oportunidades que puede abrir la puerta para emplearse como desarrollador independiente, así como al interior de grandes compañías o empresas emergentes.

El camino a la codificación también ha surgido de necesidades asociadas a otras profesiones que requieren de un valor agregado para sobresalir en un área o para emprender, como puede ser el caso del marketing digital, la ingeniería o el diseño. Por lo tanto, adquirir habilidades de codificación puede ser un verdadero impulso para cualquier carrera.

La necesidad de impulsar cualquier industria a través de la digitalización, el crecimiento del comercio electrónico que puede traspasar fronteras, los atractivos ingresos que ofrece el perfil de desarrollador, así como la creciente necesidad de contar con habilidades de programación para otros roles; son algunas de las razones para acercarse al desarrollo de software. Además, se ha demostrado que aprender a desarrollar, mejora las habilidades de resolución de problemas para la mayoría de los trabajos.

Con el firme propósito de contribuir a la educación y empleabilidad en el país, Universidad Tecmilenio y BEDU desarrollan en conjunto cursos y certificados que contribuyen a la capacitación en habilidades tecnológicas y digitales que son requeridas para atender la transformación digital del mercado laboral, facilitando el acceso a la formación en programación a distintos niveles, como el desarrollo web front end y el desarrollo web Full Stack Python, mediante alternativas flexibles que permitan a más mexicanos y mexicanas contar con las habilidades necesarias para acceder a puestos laborales que mejoren su calidad de vida o que los dirija al camino del emprendimiento.

Para conocer más acerca de estas alternativas flexibles de capacitación haz clic aquí.   

Tres ejemplos de cómo las empresas reconocen a sus empleados a pesar de la distancia con la ayuda de Bigbox

Bigbox brinda alternativas de regalos corporativos a la medida, de acuerdo con las necesidades de cada cliente.Mercado Libre, Interbank y Banco Nación son algunas de las más de 3,000 compañías que han confiado en Bigbox para regalar experiencias para consentir a sus clientes y equipos.
Ciudad de México a 14 de marzo de 2022.- Durante los dos años pasados, la pandemia representó un nuevo desafío para las empresas de todos los tamaños: mantener una cultura empresarial a pesar del trabajo remoto y hacer que los colaboradores no se sintieran aislados.  Cuestiones tan sencillas como dar un reconocimiento por trayectoria o un detalle en los aniversarios empresariales detonaron nuevos retos para las empresas, tales como los costos de envío o la logística para entregar en distintas ciudades, incluso en distintos países.

Bigbox, la empresa líder en regalos de experiencias, puso a disposición de las empresas de toda Latinoamérica su solución tecnológica para resolver el desafío de entregar regalos corporativos de forma sencilla y con la ventaja de poder personalizarlos. En este contexto, compañías reconocidas en el mercado han confiado en la plataforma para convertirse en el aliado para incentivar y consentir a sus colaboradores y clientes, a pesar de la distancia. 

“En Bigbox ha sido fundamental entender que cada cliente corporativo presenta una necesidad diferente y que para ellos, encontrar una opción que se adapte es importante. En los últimos años hemos trabajado para desarrollar una solución tecnológica que permita entregar un producto de calidad, personalizado y de forma sencilla, que cumpla los objetivos que nos presentan”comentó Ana Fernandez Orozco, Directora Comercial de Bigbox.

Bigbox empezó a ver una tendencia en empresas que tenían la necesidad de entregar regalos en distintas ciudades del mundo, así que, aprovechando la presencia en distintos países, comenzó un trabajo de globalización que ha logrado generar una amplia red de prestadores de servicios y que ayudó a muchas PyMEs y grandes empresas a robustecer su cultura empresarial.

Una de las empresas que confió en Bigbox durante 2021 fue Mercado Libre, la cual necesitaba entregar los premios por trayectoria a colaboradores de México, Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia y Chile, que cumplían 5, 10, 15 y 20 años en la compañía. Mercado Libre buscaba un mismo proveedor que llegara a todos los países y que pudiera entregar el mismo regalo a todos.

Por tercer año consecutivo, el marketplace eligió a Bigbox para la misión, el cual brindó un sistema de consejería que consistió en encontrar el mejor regalo para cada colaborador con trato personalizado. 

Bigbox ha logrado adaptarse a las necesidades de cada cliente. Prueba de ello es el caso de Interbank, entidad que necesitaba dar premios por fuerza de venta. Todos los años solían llevar a sus empleados de viaje, pero cuando se presentó la pandemia no pudo ser posible y  necesitaba una solución que pudiera llegar a todo Perú.  

Bigbox armó un paquete a la medida con experiencias de estadías o regalos tecnológicos para que cada colaborador seleccionara la opción que más le gustara. Los regalos llegaron a todo el país y fue un éxito entre quienes lo recibieron, así que durante 3 años consecutivos se ha replicado esta forma de reconocimiento.

Otra de las empresas que confiaron en Bigbox es Banco Nación, que buscó entregar un presente a todo el personal debido a su aniversario 130. Con la ayuda de Bigbox la empresa no solo logró regalar 17 mil experiencias en toda Argentina, China, Brasil, Bolivia, España, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos; también llegó a zonas de Argentina que jamás hubiera imaginado, como Puerto Deseado en Santa Cruz o Libertador General San Martín en Jujuy. 

Más que una empresa que vende regalos, Bigbox es una  empresa de soluciones corporativas que tiene una solución para cualquier empresa. La plataforma logra generar una solución tecnológica que se adapte a cada cliente, sin importar el tamaño o el sector. Para más información sobre los regalos corporativos vista  https://empresas.bigbox.com.mx  

STARZPLAY anuncia el rodaje de “NACHO, UNA INDUSTRIA XXX-L” protagonizada por Martiño Rivas

Ciudad de México, 14 de marzo 2022 – STARZPLAY, el servicio internacional de streaming premium de STARZ, ha anunciado hoy el comienzo de la producción  Nacho, Una Industria XXX-L (título provisional) , su segunda serie que se rodará y producirá en España. La serie explora la “otra industria del cine”, el nacimiento de la industria pornográfica en España, inspirada en la vida de la legendaria estrella del porno español, Nacho Vidal – producida por Bambú Producciones y la producción asociada de La Claqueta. La serie estará disponible a través de STARZPLAY en España y Latinoamérica.Martiño Rivas (Las Chicas del Cable, El Internado) interpreta a Nacho Vidal, y María de Nati (El Buen Patrón, Entrevías) a Sandra Bernat, la primera mujer que descubrió que su talento extraordinariamente placentero ofrecía al mundo mucho más que sexo. Andrés Velencoso (Élite, Velvet) también se une al reparto como Toni Roca, la estrella del porno, hasta que llegó Nacho Vidal.

Nacho, una industria XXX-L (título provisional)cuenta la historia dramática ya la vez cómica, de la realidad de las personas que están detrás de la industria del porno -que genera más de 500 millones de euros al año en España-, su humanidad y las divertidas vidas que llevan. Demostrando que su talento va mucho más allá de sus 25 cms, Nacho cambió las reglas del juego en los años 90 cuando se convirtió en una superestrella internacional. Ahí es donde comienza su historia, cuando descubre que ha nacido con un don que puede utilizar para valerse por sí mismo.

Nacho, una industria XXX-L(título provisional) está producido por Teresa Fernández-Valdés, que también se desempeña como showrunner, y Ramón Campos. La serie de ocho episodios está escrita por Teresa Fernández-Valdés, Gema R. Neira, María José Rustarazo y Flora G. Villanueva y dirigida por David Pinillos, Beatriz Sanchís y Eduardo Casanova.“Estamos muy emocionados de llevar a nuestra audiencia por este viaje lleno de drama y comedia acerca de Nacho Vidal y los hombres y mujeres reales de la industria del porno de los 90”, afirmó Jeff Cooke, vicepresidente sénior de Programación de Redes Digitales Internacionales de STARZ. “Somos afortunados de asociarnos con Bambú Producciones, que es conocido por su maravillosa narración de historias, lo que refuerza nuestro compromiso de coproducir contenido local y culturalmente relevante”.

Platzi Day: Una iniciativa para transformar el futuro de los latinoamericanos en tan solo 72 horas


 Alrededor del 90% de las startups en Latinoamérica con más de un millón de dólares en inversión tienen en sus equipos a estudiantes de Platzi.Más del 90% de los estudiantes de Platzi que tomaron clases entre 12 y 18 meses, mejoraron su calidad de vida a un año de estudiar en la plataforma.México, 14 de marzo de 2022 – Para el año 2030, 80% de los empleos que actualmente son de mayor demanda desaparecerán y serán reemplazados por carreras STEM: Ingenieros de Software, Ingenieros Electrónicos, Ingenieros Mecánicos e Ingenieros Mecatrónicos, según datos de la OCDE. ¿Cómo adelantarse a este escenario? La respuesta más clara es aprender hoy mismo sobre tecnología, un beneficio para el resto de la vida. Es por ello que Platzi Day, una iniciativa de Platzi, la comunidad de educación profesional más grande en español, busca que los latinoamericanos comiencen a transformar sus vidas y se conviertan en el talento tecnológico capaz de impulsar a la región.“La mayor demanda de empleos está en el sector de la tecnología. De hecho, la tecnología es un componente indiscutible en cualquier área de trabajo. Por eso creamos Platzi Day: un fin de semana en donde cualquier persona puede comenzar a desarrollar las habilidades más demandadas en el mundo. Sabemos que después de ver lo que pueden aprender en 72 horas, nunca dejarán de aprender”, asegura Ingrid Zúñiga, directora de comunicaciones de Platzi.Mediante Platzi Day, cualquier persona podrá acceder durante tres días —18, 19 y 20 de marzo— a más de mil cursos y 21 áreas de estudio, como InglésNegocios,, StartupsMarketing Digital, Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, Programación y Desarrollo de Software, Habilidades BlandasDiseño  UX, Blockchain y Criptomonedas, entre otras.

Para dimensionar el impacto que tiene estudiar una nueva habilidad profesional en Platzi, un reporte revela que en los últimos dos años, cerca del 90% de las startups en Latinoamérica que han captado más de un millón de dólares en inversión, tienen en sus equipos a estudiantes de Platzi.  De igual forma, los datos demuestran que el 70% de los estudiantes más dedicados duplicó o más sus ingresos anuales. Asimismo, más del 90% de los estudiantes de la plataforma que tomaron clases entre 12 y 18 meses, mejoraron su calidad de vida a un año de estudiar en Platzi. Mientras que los que encuentran empleo fuera de la industria tecnológica logran aumentar sus ingresos de 3 a 10 veces en el mismo periodo.Se estima que después de la pandemia la transformación digital se aceleró siete años, es por esto que las personas que quieran mejorar su perfil profesional deben empezar ahora a aprender sobre Criptomonedas, JavaScript, Inglés, Marketing Digital, y todo lo que necesitan para ir un paso adelante en el mundo actual. “Buscamos romper nuestro propio récord del número de personas aprendiendo tecnología al mismo tiempo. Esto será como un maratón de aprendizaje”, agregó Zúñiga acerca de esta edición de Platzi Day,  donde se estima que participen alrededor de 800 mil estudiantes de toda Latinoamérica.La cuenta regresiva para Platzi Day ya inició, además, los estudiantes podrán ganar puntos al invitar a sus referidos. El mundo no se está deteniendo, ¡es momento de ponerse al día!Acerca de PlatziLa educación, en especial la especialización, en mercados emergentes requiere de un impulso, esfuerzo y tiempo que muy pocos encuentran. En 2011, Freddy Vega y Christian Van Der Henst, lanzaron una plataforma de enseñanza online llamada Mejorando.la. Dos años más tarde, y con el objetivo de que sus cursos alcancen nivel mundial, crearon Platzi y escalaron el negocio a Silicon Valley. En diciembre de 2014, Platzi fue una de las 114 startups seleccionadas -de entre 5,600 solicitudes- por Y Combinator para un programa de tres meses de asesoría e inversión. La compañía fue la primera empresa de origen latino en ser admitida en Y Combinator. En 2018, Platzi ganó el premio Ernst & Young Entrepreneurs a la “Mejor startup Edtech” y ese mismo año, Foundation Capital la eligió para inyectar una inversión de 6 millones de dólares, para expandirse a mercados claves como España y Brasil, así como ampliar su portafolio de enseñanza agregando 20 cursos nuevos a la plataforma cada mes. 

The Boys: ¡ve el diabólico teaser de su tercera temporada!

AUSTIN, Texas—12 de marzo de 2022—Prime Video reveló el primer adelanto de la esperada tercera temporada del drama nominado al Emmy The Boys durante su panel en South by Southwest (SXSW). Durante el panel—moderado por Christian Slater, quien da voz a un personaje en la serie animada de antología The Boys Presents: Diabolica—los miembros del elenco y el showrunner Eric Kripke revelaron detalles sobre la próxima entrega de la serie de superhéroes que es la favorita de los fans.
 
El teaser muestra solo algunos de los momentos verdaderamente diabólicos que se avecinan y ofrece un vistazo a todos los personajes favoritos de los fans y caras nuevas de la próxima temporada de The Boys. También cuenta con la canción “Bones”, la primera canción nueva del próximo lanzamiento de la banda ganadora del Grammy Imagine Dragons, Mercury – Act 2 (KIDinaKORNER/Interscope Records).
 
La serie debutará en Prime Video con tres episodios el viernes 3 de junio. Los nuevos episodios estarán disponibles cada viernes siguiente, antes del épico final de temporada el 8 de julio. La temporada de ocho episodios se transmitirá exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial.
 
The Boys es una versión divertida e irreverente de lo que sucede cuando los superhéroes, quienes son tan populares como las celebridades, tan influyentes como los políticos y tan venerados como los dioses, abusan de sus superpoderes en lugar de usarlos para hacer el bien. Con la intención de detener a los superhéroes corruptos, The Boys, un grupo de justicieros, continúa su heroica búsqueda para exponer la verdad sobre The Seven y Vought, el conglomerado multimillonario que maneja a los superhéroes y encubre sus sucios secretos. Son los aparentemente indefensos en contra los súper poderosos.
 
La tercera temporada de The Boys es protagonizada por Karl UrbanJack QuaidAntony StarrErin MoriartyDominique McElligottJessie T. UsherLaz AlonsoChace CrawfordTomer CaponeKaren FukuharaNathan MitchellColby MinifieClaudia Doumit y Jensen Ackles.
 
The Boys se basa en el cómic más vendido de The New York Times por Garth Ennis y Darick Robertson, quienes también se desempeñan como productores ejecutivos, y desarrollado por el productor ejecutivo y showrunner Eric Kripke. Seth Rogen, Evan Goldberg, James Weaver, Neal H. Moritz, Pavun Shetty, Phil Sgriccia, Craig Rosenberg, Ken F. Levin, Jason Netter, Paul Grellong, David Reed, Meredith Glynn y Michaela Starr también son parte de la producción ejecutiva. The Boys es una producción de Amazon Studios y Sony Pictures Television Studios, con Kripke Enterprises, Original Film y Point Grey Pictures.
 

Sponch Marinela y Liga de Videojuegos Profesional se han unido para traer el Reto Sponch 4.0 – Fortnite

Ciudad de México 14 de marzo. Las galletas Sponch Marinela de Grupo Bimbo, líderes a nivel mundial en la industria de la panificación, de la mano de Liga de Videojuegos Profesional (Grupo MEDIAPRO), traen para todos los amantes del videojuego Fortnite, el Reto Sponch 4.0, que regresa con un formato totalmente renovado, en el que los jugadores se enfrentarán en el modo Battle Royale para ganar desde un Xbox Series X, hasta el pase al All Star Battle Day junto a grandes influencers expertos en gaming.

Gracias al crecimiento del gaming en México, Reto Sponch lanza por cuarta ocasión este torneo de videojuegos con el que ha logrado acercarse a la audiencia joven, quienes disfrutan de sus galletas favoritas mientras se divierten en serio.

“Nuevamente estamos listos para comenzar Reto Sponch, en su cuarta edición, con la nueva modalidad “All Stars Battle Day” con la que estamos seguros sorprenderemos a nuestros participantes, quienes en cada Reto nos han demostrado su lealtad y habilidad para tomarse en serio la diversión y esta vez no será la excepción.”

Las inscripciones a esta competencia estarán abiertas a partir del 14 de marzo y hasta 31 del mismo mes a través de la plataforma de juegos de LVP ArenaGG en la página Reto Sponch de Fornite, para los jóvenes de 14 años cumplidos en adelante que residan en México.

Por primera vez habrá 3 fases en la competencia: la fase Clasificatoria que estará compuesta por 4 torneos abiertos a todo público, la fase Final donde sólo los 96 jugadores más habilidosos de la etapa anterior se enfrentarán para ganar un Xbox series X para el primer lugar, un Samsung S20 FE 128GB para el segundo y un Xbox series S 512 GB para el tercero.

Si algo estará seguro en el Reto Sponch 4.0 es que todos podrán divertirse en serio y por eso en la última etapa habrá un All Stars Battle Day donde los mejores 6 del torneo y 2 influencers jugarán un mini torneo Battle Royale por ver quién es el mejor para poderse llevar grandes premios el 14 de mayo a las 7:00 p.m.

Para mayor información, sigue a LVP México en todas sus redes sociales y así poder conocer más detalles de estas competencias: TwitterInstagram y TikYok: LVPmex, Facebook: LVPMéxico y Youtube: LVP LAN o visita las redes sociales de Marinela México.

Thomson Reuters presenta “Tendencias cromáticas fiscales y económicas” de Sonia Venegas Álvarez, título que presenta los tópicos económicos y fiscales de impacto actual en el ámbito nacional e internacional

Thomson Reuters presenta “Tendencias cromáticas fiscales y económicas” de Sonia Venegas Álvarez, título que presenta los tópicos económicos y fiscales de impacto actual en el ámbito nacional e internacional

Ciudad de México, 14 de marzo de 2022 Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior, presentó “Tendencias cromáticas fiscales y económicas”, la obra más reciente de la doctora en derecho fiscal e investigadora del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), Sonia Venegas Álvarez, en la que a través de una gama cromática verde, gris, negra, rosa, naranja y amarilla se informa al lector sobre las tendencias en auge del sector, los conceptos actuales en materia económico-fiscal, así como el impacto de estos elementos a nivel nacional e internacional. Actualmente, la Dra. Venegas Álvarez se desempeña también como Profesora titular “C” de tiempo completo de la Facultad de Derecho de la UNAM, y Secretaria Académica, de la misma casa de estudios.

La obra está dirigida a contadores, economistas, académicos, investigadores, así como a estudiantes de carreras afines con el objetivo principal de mostrar ideas innovadoras que requieren una profunda reflexión y despertar en el lector el interés por la realización de nuevas investigaciones de la industria.  A través de sus 200 páginas, el libro ofrece guías para conducir al lector al conocimiento de conceptos multicromáticos, además de incluir políticas fiscales que se traducen en obligaciones para los contribuyentes y/o beneficios para otros.

“El sector económico-fiscal evoluciona paulatinamente, por lo que es importante que el mismo esté enterado de las nuevas disposiciones, políticas y conceptos de uso nacional e internacional, y a su vez le permita tener una visión global de lo que acontece en la industria, conozca a fondo sobre sus obligaciones tanto en materia moral como física, lo que le permitirá tomar mejores decisiones en su día a día como especialista del área contable. A través de “Tendencias cromáticas fiscales y económicas”, busco brindar una guía de consulta al lector que le aporte un enriquecimiento y actualización de su conocimiento sobre la industria”, mencionó la Dra. Sonia Venegas Álvarez.

“En Thomson Reuters nos complace poder aportar a los lectores guías e información de utilidad mediante la edición de libros que sirvan de referencia para la toma de sus decisiones profesionales, además de ser un material de consulta rico en información y temas de investigación. “Tendencias cromáticas fiscales y económicas” se suma a nuestro portafolio y contiene la amplia experiencia profesional de la Dra. Sonia Venegas Álvarez plasmada en un contenido que lleva al lector a través de los conceptos de la materia económico-fiscal, las nuevas tendencias y los temas que todo involucrado en la industria contable debe saber”, dijo Pablo Peduzzi, vicepresidente de Print LatAm, Thomson Reuters

“Mediante nuestro negocio editorial en Thomson Reuters, el equipo suma esfuerzos por ofrecer contenidos de valor y calidad para consulta tanto de forma física como digital. Este nuevo título sumacuenta con la innovación de códigos QR para encontrar contenido extra, e índice interactivo para leer la obra de forma portátil, contando con toda la información en la palma de su mano”, concluyó Menotti Franceschini, Country Manager de Thomson Reuters en México.

El libro está disponible desde el 10 de marzo, y puede ser adquirido en librerías especializadas, en la tienda en línea oficial de Thomson Reuters, distribuidores autorizados y Amazon.

Salir de la versión móvil