Ximena Sariñana celebró el Amor Adolescente en el Metropólitan

Por: Karen Campos
¿De qué color es el amor? ¿Cómo se siente estar enamorado? ¿A qué sabe el amor?, son preguntas que no solemos hacer a menudo, pues cada persona percibe este sentimiento de forma diferente, y Ximena Sariñana dio muestra de qué es para ella el amor con una presentación en el Teatro Metropólitan, la cual estuvo cargada de sorpresas, invitadas especiales y una fusión de géneros que iban entre la balada, el pop rock y la cumbia, en una noche que celebró al amor.

Así, con un lleno total, Xariñana inició con el tema “Nostalgia” en punto de las 20:10 hrs, con un público que en todo momento respetó las medidas de seguridad que todavía debemos tener, pero que celebró cada uno de los temas interpretados con la cantautora, quien se mostró feliz de regresar a los escenarios tras dos años de ausencia, ahora presentando su nuevo álbum “Amor adolescente”.

fotos Ocesa

A esta noche se unieron invitadas especiales, la primera fue Paty Cantú, con quien interpretó “El aquí y el ahora”; la siguiente invitada fue Bratty con “Una vez más”, seguida de Ruzzi con el tema que da nombre a su nuevo álbum; y la gran sorpresa de la noche fue la cantautora y productora, Ely Guerra, quien en medio de una lluvia de burbujas y con un público totalmente entregado cantó “Diva”.

El concierto tuvo su parte más romántica con baladas pop como “Que tiene”, “La vida no es fácil”, “A no llorar”, “En clave”, “TBT” y “Todavía me recuerdas”; seguida de un set de interpretaciones que se inclinaban por el rock pop con “No vuelvo más”, “Sin ti no se puede estar mal” y “Lo bailado”. Cabe mencionar que durante todo el concierto se proyectaron preguntas relacionadas con el amor, aquellas primeras veces especiales y ese sentimiento que genera estar enamorado.

Durante el concierto Ximena Sariñana recordó la primera vez que se presentó en el Teatro Metropólitan. Contó que al inicio no se sentía nerviosa, el día transcurrió normal, y fue cuando las luces se apagaron y el público gritó que se sintió nerviosa. Así, antes de iniciar le pareció buena idea salir ella sola y hacer su primera interpretación en piano; relató que se equivocó varias veces, por eso agradeció esa noche estar acompañada por sus músicos con los que lleva tocando más de 10 años, algunas nuevas incorporaciones y un grupo de cuerdas.

Otra sorpresa la dieron los coreógrafos de la cantante, pues en medio de una de las coreografías el chico sacó el anillo y se arrodilló frente a su pareja para pedirle matrimonio, al concluir el tema Ximena gritó: “¡Dijo que sí!”, y el público aplaudió a la pareja recién comprometida.

Y para continuar con la celebración no podía faltar un segmento con cumbia, con la que todos abandonaron sus asientos y bailaron al ritmo de “Cariñito”, “Sentimientos” y “Vidas paralelas”.

La noche llegó a su final con “Te extraño, Te olvido, Te amo” y “El amor más grande”, con una noche que sin duda nos recordó qué es el amor.

Caifanes ofrece concierto icónico en el Palacio de los deportes

Caifanes una de las bandas más emblemáticas de la escena del rock nacional, se presentó en el Palacio de los Deportes la noche del 19 de febrero, con un “sold out” en su regresó a los escenarios de la CDMX.

Caifanes abrió su actuación en el Palacio de los Deportes con Los Dioses Ocultos, canción que interpretaron el mismo día hace 27 años en un polémico pero inolvidable concierto en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza que reunió en esa ocasión a más de 40 mil personas y que demostró desde ese entonces que Caifanes sería parte medular de la historia del rock mexicano.

El concierto de Caifanes fue un entrañable recorrido musical a través de 36 años de carrera, se escucharon muchos de sus grandes éxitos como Nubes, Viento, Detrás De Los Cerros Miércoles de Ceniza, Aquí No Es Así, Mátenme Porque Me Muero, No Dejes Que, Afuera, Hasta Morir, La Célula Que Explota, sin faltar su nuevo sencillo Solo Eres Tu.

Caifanes siempre se ha caracterizado por ser una banda con conciencia social y empatía por las causas justas, esta vez alzaron la voz para apoyar a las mujeres en su lucha contra los feminicidios y que mejor que expresarlo con música, por lo que cedieron el espacio del Palacio de los Deportes a Vivir Quintanilla quien en video interpretó Sin Miedo en apoyo a todas las mujeres que quieren vivir sin violencia de género.

Foto ocesa

Asimismo Saúl en representación de toda la banda dedicó Antes De Que Nos Olviden a la memoria de todos los periodistas asesinados en México.

Por si no fuera poco el cúmulo de emociones vividas hasta el momento, Caifanes interpretó su versión de Te Lo Pido Por Favor canción coreada por todos los presentes en el Palacio de los Deportes como un pequeño homenaje a Juan Gabriel.

Como epílogo de esta noche de música Caifanes cerró el concierto con La Negra Tomasa, haciendo votos para que existan más espacios en donde las nuevas bandas puedan dar a conocer sus propuestas y exhortándolos a crear sus propios espacios para la difusión de su obra.

Momoland pospone gira en México y USA por casos de #Covid19

MLD Entertainment pospone gira el grupo femenino de K-Pop MOMOLAND por casos positivos de COVID-19

México 19 de febrero de 2022 -El grupo surcoreano femenino de Kpop, Momoland, anunció hoy que pospone su gira de medios en México y Estados Unidos por casos positivos de COVID-19 en la banda y en el equipo de trabajo.

Momoland arribó desde Corea del Sur donde ha tenido una gran acogida de los fans y medios de comunicación en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Esta noche estaban previstas para cantar en vivo , por primera vez en Latinoamérica su más reciente éxito “Yummy Yummy Love” en la gran final de “Todos a Bailar” de la cadena Azteca Uno en México, igualmente tendrían participaciones en “Jelly Fish” de Telehit, Exa Tv, así como “Venga la Alegría”

Las integrantes Hyebin y Nancy han dado positivo al COVID-19 . Ambas artistas han estado en aislamiento y están recibiendo tratamiento médico. Por su parte Jooe, es tratada por hipóxia por altura .
La gira de medios pautada para la semana que viene en Estados Unidos, así como su participación en Premio Lo Nuestro, El Gordo y La Flaca, Despierta America , entre otros ha quedado suspendida.
El video de “Yummy Yummy Love” supera las 31 millones de vistas en YouTube, mientras que la canción suma más de 5 millones de reproducciones entre las plataformas digitales. Pero esto no ha sido todo, el sencillo ha marcado tendencia en más de 15 países incluyendo #1 en Japón, Filipinas y Corea del Sur, y Top 10 en Brasil y México. Además, el tema debutó en la posición #2 en la lista de K-Pop en Genius Korea y se convirtió en la canción más destacada de una artista dominicana.
Por otra parte, “Yummy Yummy Love” ha marcado tendencia en las Redes Sociales con más de 10 millones de menciones con el #YummyYummyLove, mientras que el reto del baile en Tik Tok por Natti y Momoland ha generado millones de vistas y miles de creaciones por los usuarios de la plataforma. ¡Únete al reto de Tik Tok!

MLD Entertainment y Momoland esperan retomar pronto sus actividades y agradecen el cariño y comprensión de sus fans y de los medios de comunicación.

Tecnología del descanso: Ventajas de un colchón Memory Foam

Ciudad de México, 18 de febrero de 2022 – La tecnología cada día se encuentra más presente en nuestra vida, desde electrodomésticos que prácticamente se manejan solos, hasta smartphones, mismos que son una necesidad casi básica para muchas personas, pero te has preguntado ¿Cuándo fue la última vez que cambiaste tu colchón? ¿Conoces las ventajas y tecnología detrás de los colchones de Memory Foam?

Origen e historia del colchón Memory Foam

Es importante mencionar que este material no surge de la industria del colchón, se originó por investigaciones culminadas por la NASA en 1966 al buscar un material que tuviera una menor carga en los trajes espaciales. El resultado de las investigaciones fue el material que ahora se utiliza en los Memory Foam, pues no sólo resiste cargas significativas sin romperse, las distribuye uniformemente, y, además, es higiénico.

Inicialmente, el nombre designado al material fue “espuma lentamente elástica”. Lo cual denota su característica de deformación lenta y capacidad para no romperse ante la acción de cargas externas.

Este material es incluso utilizado en la industria médica, se utiliza en la elaboración de mesas quirúrgicas y de rayos X, así como material principal en la elaboración de asientos para sillas de rueda y de colchones para camas de pacientes de hospitales y clínicas, entre otras aplicaciones.

Fue hasta la década de los 90’s cuándo el material finalmente se dio a conocer en el mundo entero. La razón es que se comenzó a utilizar no sólo en la producción de colchones para camas de enfermos, sino para uso común de descanso. Fue ahí cuando surgió el colchón de Memory Foam.

Lo que debes saber del colchón de Memory Foam

La espuma viscoelástica o Memory Foam se produce utilizando productos derivados del petróleo, como el poliuretano, sin embargo, y conforme la tecnología ha avanzado, ya se cuenta con la capacidad de producción sin emplear productos tóxicos para el medio ambiente y las personas.

Los componentes y estructura porosa del colchón de Memory Foam, hacen que reaccione ante la temperatura del cuerpo, volviéndose viscoso, adaptándose a su contorno o forma y reduciendo puntos de tensión haciendo así que dichos puntos dejen de ser un problema.

Ventajas y Desventajas del colchón de Memory Foam

Como todo producto, este colchón tiene características que lo favorecen y desfavorecen. Es importante tenerlas en mente antes de realizar una compra:

Ventajas

  • No más dolores de espalda. Esto se debe a que el colchón de Memory Foam se amolda perfectamente a la forma del cuerpo. Durmiendo ahí se evitarán los típicos dolores de columna y articulaciones que causa usar otro tipo de colchón.
  • Tienen larga vida útil. Hasta 15 años en colchones de calidad. Posee una densidad variable entre 30 y 90 kg/m3. Como se sabe los productos con mayor densidad son de mejor calidad y tienden a durar más.
  • Rápida recuperación ante deformaciones. Al dejar la cama, tardará menos de 10 segundos para recuperar su forma original.
  • Sin movimiento. La espuma viscoelástica trasmite las vibraciones en mucho menor grado que otros materiales. Si se comparte la cama, los movimientos de la otra persona no se sentirán por lo que el sueño no se perturba.
  • Son higiénicos. Ideales para reducir la aparición de ácaros.

Desventajas

  • Precio un poco alto. Que se compensa con su relación costo/beneficio.
  • Olor intenso. Solo en productos nuevos, tiende a desaparecer al poco tiempo de uso.
  • Pérdida del color original. También en relación con el tiempo se vuelven amarillos; esto es por su proceso natural de oxidación. Aunque adquiera este color, sus propiedades no se modifican.

Ya que se conocen las ventajas y desventajas del colchón de Memory Foam, es hora de elegir el producto que mejor se adapte a las necesidades de cada persona. En Luuna contamos con expertos profesionales que te podrán asesorar sobre el mejor colchón de Memory Foam, incluso, si quieres vivir la experiencia, te invitamos a visitar una de nuestras tiendas, en donde, con todas las medidas pertinentes de seguridad y aseo, podrás probarlo y comprobarlo.

“CHALE” ES LO NUEVO DE EDEN MUÑOZ – Una nueva aventura musical que comienza hoy

Los Ángeles, Ca. (18 de Febrero de 2022).-“CHALE” es el título del primer sencillo como del cantautor de EDEN MUÑOZ, una canción diferente con la cual el intérprete comienza a escribir la primera página de su historia como solista.  “CHALE”, es un tema original escrito por el propio EDEN, la letra de la canción nos narra una fresca historia de desamor con una letra en la que sobresalen palabras de uso popular. Sin embargo, lo que llamará mucho la atención será el acompañamiento musical. Dicho por el propio EDEN, es una mezcla entre el big band con arreglos muy ad-hoc al estilo que ya nos tiene acostumbrados, con una base de mariachi y toques de acordeón que hacen de ésta canción una propuesta muy interesante al oído.  “Chale, me dejaste un chingo de inseguridades y digamos que la vida hecha un desmadre y eso no se vale. Firme, una sacudida y puro pa’ delante que oportunidades todavía hay bastantes, el mundo es muy grande, no te creas tan importante”. Dice parte del estribillo de esta canción, que por la frescura de su sonido y de su letra,  seguramente será todo un suceso en el ámbito musical.  EDEN MUÑOZ ha comenzado esta nueva etapa con el pie derecho y con grandes expectativas. Por lo pronto, les informamos que está confirmada su participación  como presentador en los Premios los Nuestro, certamen que se llevará a cabo el día 24 de Febrero en la ciudad de Miami y en el cual varias canciones del cantautor están nominadas en las diferentes ternas.  En un futuro próximo vienen grandes proyectos, sorpresas que se irán develando poco a poco. Por ahora EDEN MUÑOZ con “CHALE” es lo nuevo, una canción que ha llegado para quedarse. El tiempo nos dará la razón pues es un tema que no pasa desapercibido. 

PRIMER ADELANTO DE “BIOS. VIDAS QUE MARCARON LA TUYA” DEDICADO A LA BANDA COLOMBIANA ATERCIOPELADOS

Star+ presenta el primer adelanto de un nuevo episodio de “Bios. Vidas que marcaron la tuya” dedicado a la icónica banda colombiana de rock Aterciopelados. Esta entrega forma parte de la nueva temporada de la aclamada serie documental del sello National Geographic Original Productions que reconstruye la historia de las personalidades más destacadas de la cultura popular latinoamericana y revela anécdotas y detalles desconocidos de su vida artística y personal, y que llegará el 18 de marzo en exclusiva al servicio de streaming en Latinoamérica.

En esta oportunidad, la cantante de la banda colombiana Bomba Estéreo, Li Saumet, es quien guía a la audiencia en un recorrido emotivo y revelador por la historia de Aterciopelados, una de las bandas fundacionales y más destacadas del rock en Colombia, que a su vez fue una de las primeras del país en cruzar las fronteras con su música. Con entrevistas exclusivas a los líderes de la banda, Héctor Buitrago y Andrea Echeverri, y a su círculo íntimo, y acceso exclusivo a ensayos y a materiales de archivo inédito, el episodio ilumina detalles hasta ahora desconocidos y revela por primera vez el verdadero motivo que los mantuvo separados durante tres años.

CÓMO ES LLEVAR UNA NOVELA DE AGATHA CHRISTIE DE UN LIBRO A LA PANTALLA GRANDE

TRÁILER: https://www.youtube.com/watch?v=HnkLGCxdyzI

MUERTE EN EL NILO, la película más reciente del director Kenneth Branagh basada en la novela homónima de 1937 de la icónica escritora Agatha Christie, ya está deslumbrando a las audiencias en cines de todo el mundo. El film transporta a los espectadores a las aguas del río Nilo, donde un puñado de coloridos personajes se reúne a bordo de un barco de lujo para celebrar una boda. Allí también está el detective Hércules Poirot, quien se ve obligado a hacer una pausa en sus vacaciones para desentrañar un misterioso asesinato que involucra de diferentes maneras a los viajeros.

Llevar a la pantalla una historia de una de las escritoras más celebradas del siglo XX no es tarea sencilla, y ni Branagh ni el resto del equipo creativo detrás de la película perdió de vista la dimensión y el impacto de la empresa que estaban enfrentando. Para dar vida con fidelidad y autenticidad a la novela “Muerte en el Nilo”, trabajaron intensamente en todas las áreas de producción, honrando el legado de la gran narradora de misterio de Occidente.

SEGUNDA VUELTA

La nueva película marca la segunda incursión de Branagh en el universo de Agatha Christie, tras dirigir en 2017 ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS. Para el realizador, seguir construyendo el universo cinematográfico de la famosa escritora fue un desafío irresistible que lo unió una vez más al equipo creativo detrás del primer film.  Tras finalizar la producción de ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, Branagh se reunió con el guionista Michael Green (ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, Blade Runner 2049, Alien: Covenant)para elegir la próxima obra de la Dama del Crimen que llevarían al cine. “Nos divertimos muchísimo conversando sobre cuál podría ser la próxima película de la serie cinematográfica de Agatha Christie. Los dos expresamos cuáles eran las novelas preferidas de cada uno, pero siempre volvíamos a Muerte en el Nilo”, cuenta Green.

Branagh, en tanto, agrega: “La pasión que tiene la historia original de Agatha Christie es muy fuerte. Es uno de los libros más fascinantes e inquietantes de Christie. Nos presenta la historia con una pátina de sofisticación, sensualidad, glamur y romance, pero una pátina que todo el tiempo es precaria, frágil, peligrosa y disruptiva”.

EN FAMILIA

En la realización de MUERTE EN EL NILO participaron dos familiares cercanos de Agatha Christie, miembros del acervo sucesorio de la célebre autora y responsables de proteger su legado. Tanto Mathew Prichard, único nieto de Christie, como su hijo James Prichard ayudaron a Branagh y su equipo a comprender la actitud de la autora con respecto a su libro, los personajes y la ambientación. “James y Matthew nos ofrecieron una perspectiva vital sobre quién era esta increíble escritora a nivel personal”, comenta Branagh.

Por su parte, James Prichard asegura que la historia imaginada por su bisabuela quedó en excelentes manos, y que el director supo llevarla a la pantalla de manera extraordinaria. “Para los espectadores, es extremadamente importante que sientan que no solo vieron una película fabulosamente moderna y un gran espectáculo cinematográfico, sino que hayan experimentado una noche de Agatha Christie. Ken logró construir un mundo que refleja la perspectiva única de Agatha Christie y su excepcional don para la narración”, asegura.

UN VIAJE CINEMATOGRÁFICO A TRAVÉS DE LA IMAGINACIÓN DE AGATHA CHRISTIE

Llevar el universo de Agatha Christie a la pantalla supuso un trabajo coordinado y cohesionado de todas las facetas del proceso de producción de la película. Para Green, implicó un trabajo minucioso de análisis de los personajes de la novela que luego cobrarían vida en el guion. Para el diseñador de producción Jim Clay (Belfast, Niños del hombreRealmente amor), involucró el desarrollo de escenarios que evocaran las atmósferas creadas por la escritora en el libro, en combinación con una estética adecuada para cada uno de los personajes a cargo del diseñador de vestuario Paco Delgado (JUNGLE CRUISE, Los Miserables, La chica danesa).

Al hacer la transición de una novela rica en complejidad y en personajes a un guion que funcionara cinematográficamente, los realizadores buscaron los elementos claves de la historia para expandirlos y evolucionar a partir de allí, pero siempre volvían a los temas de celos y romance. “El libro está muy bien escrito. Contiene parte de la mejor prosa de Agatha Christie, y tiene una trama maravillosa con una solución genial. Es muy rico. Pero siempre volvíamos a los temas de la pasión y el amor, nos centrábamos en esos sentimientos, asegurándonos de que todos nuestros personajes tuvieran algo que decir sobre el poder de esas emociones”, explica Green.

A partir de allí, el guionista hizo algunos cambios en la composición de los personajes, convirtiendo en posibles asesinos a algunos que no eran sospechosos en la novela. A su vez, introdujo personajes nuevos y adaptó detalles estéticos y de historia de vida en otros. Sobre el guion final, Branagh concluye: “Esta adaptación tiene un enfoque más juvenil. Todo lo relacionado con la historia es más grande, más sensual y mucho más profundo, literal y estéticamente”.

En cuanto a los lugares en los que transcurre la historia, el equipo de producción trabajó para hacerle justicia a los escenarios de los años ’30 que imaginó Christie cuando escribió la novela, desde un tugurio londinense donde la alta sociedad se reúne a beber y bailar, hasta el lujoso S.S.Karnak donde tiene lugar el asesinato central de la trama. A su vez, recrearon en Longcross Studios el Cataract Hotel de Asuán, en el desierto de Nubia, donde se hospedó Agatha Christie mientras escribía “Muerte en el Nilo”.

En todos los escenarios, la magia de la Dama del Crimen también quedó plasmada en el impactante vestuario de la película. En línea con Clay y Branagh, Delgado trabajó intensamente para captar el espíritu de los personajes de Christie en su aspecto visual. Para eso, se sumergió de lleno en la moda de los años ’30, investigando los diseños, colores e ideas de la época, pero teniendo siempre en mente la visión del director de lograr una estética contemporánea.  “No es que hayamos tratado de hacer una película contemporánea, pero buscamos los elementos de la época que resultaran más atractivos en un contexto contemporáneo y los combinamos con las convenciones de la época”, explica el diseñador.

El resultado de esta unión de fuerzas, ideas y enorme talento de todos los integrantes del equipo detrás de MUERTE EN EL NILO hace honor a la historia cautivante que imaginó Christie casi un siglo atrás. Las tramas complejas, la profunda comprensión de las emociones humanas y el humor singular de Agatha Christie siguen resonando en las audiencias al día de hoy, y esta adaptación hace honor a todo eso que el público adora. Concluye Branagh: “Las buenas historias son nuestra mayor defensa contra la desesperación, y siempre es más divertido evadir la realidad con una historia que emociona, te tiene en vilo, y al mismo tiempo te ofrece sabiduría, compasión y algo entrañable con lo que todos podemos sentirnos identificados”.

MUERTE EN EL NILO se puede en salas  disfrutar en salas de cine disponibles.

Recupera tu bienestar desde adentro con Reto Activia 2022

CDMX a 18 de febrero de 2022. El inicio de año nos hace recordar y retomar hábitos saludables, nuestras metas enfocadas en la salud nos hacen buscar nuevas alternativas para cuidarnos. Es en este recordatorio personal y esta necesidad en donde Activia®  nos ayuda a lograr un bienestar general en cualquier momento en el año.

Gracias a los miles de millones de probióticos únicos en todos sus productos, Activia® es hoy una gran alternativa para ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida a través del cuidado de su salud digestiva. Este 2022, la marca lanza el Reto Activia®, donde en cualquier momento del año podrás sentirte bien, logrando tus objetivos y metas día a día con la recuperación y mejora de nuestra salud digestiva.

El Reto consiste en que se implementan acciones que mejoren la salud digestiva durante al menos 14 días, como son: consumir probióticos con un Activia diario dentro de una dieta correcta, realizar actividad física e implementar técnicas de meditación, entre otras. 

El principal objetivo del Reto es que las personas recuperen su salud digestiva y se sientan mejor desde adentro con un plan personalizado, ayudando al cumplimiento de los objetivos saludables como disminuir el consumo de azúcar, comer más saludable sin sacrificar el sabor de las comidas o la disminución de la inflamación.  

La inscripción al reto no tiene costo, solo hay que registrarse en el siguiente link www.reto.activia.com.mx/, llenar el formulario y hacer el test, este permite conocer qué tipo de intestino tienes y qué objetivos saludables quieres cumplir, al final del test se genera un plan de alimentación personalizado para ti.

Los planes de alimentación están diseñados por nutriólogas expertas del equipo de Activia®, y además, todos los participantes del reto tendrán acceso a un micrositio exclusivo lleno de recetas saludables, rutinas de ejercicios y tips para la salud digestiva elaborados por el equipo de expertas, entre las que destacan: Ren Gómez, Sofía Gil, Sara Cárdenas y Marcela Perezlara, entre otras.

Por si fuera poco, quienes se unan al reto, podrán participar en dinámicas semanales en las que podrán ganar premios como una Termomix, Nutribullet, una Airfryer entre otros más que los ayudarán a mantener sus hábitos saludables de forma más sencilla. 

¡ÚNETE AL RETO ACTIVIA Y MEJORA TU SALUD DIGESTIVA DESDE ADENTRO!

DANNY OCEAN, LANZA SU MUY ESPERADO ÁLBUM @DANNOCEAN BY DANNY OCEAN

El venezolano creador de éxitos, compositor y artista urbano-alternativo Danny Ocean lanza hoy su muy esperado álbum @dannocean by Danny Ocean a través de Warner Latina y Atlantic Records acompañado de cinco visualizadores para complementar. Vean los visualizadores aquí. El álbum, que lleva el nombre de las redes sociales de Ocean, incluye colaboraciones con artistas célebres como TINI, Tokisha, Guaynaa y Justin Quiles y con productores respetados Ovi On The Drums (Bad Bunny, Karol G, Becky G, Anuel), Andy Clay (Farruko, Danna Paola, CNCO), Mosty (Nicky Jam, J Balvin, Juanes), Mag, Luis Jiménez y Lewis Pickett.

En el segundo álbum de estudio de Ocean, propone explorar la vulnerabilidad a través del amor, la pérdida, el deseo, las inseguridades y la honestidad. La conmovedora pista de enfoque “Fuera del Mercado,” producida por el mismo Ocean, cuenta la desgarradora historia de una persona que descubre que el ser que quiere se va a casar. La incomparable voz áspera de Ocean nos lleva en un viaje de autorrealización en el cual aprendemos que amar a alguien profundamente es ser feliz por ellos a pesar de que hallan encontraron la felicidad con otra persona.

La semana pasada, Ocean se presentó en La Feria de León en Guanajuato, México, donde asistieron más de 40,000 fanáticos y cantaron con júbilo cada palabra de sus canciones. Vean un clip aquí. A continuación, Ocean se presentará en México, Los Ángeles, Miami, Las Vegas, Paraguay, El Salvador y Argentina y lanzará la segunda parte de este álbum en el verano. Estén atentos para más noticias y música de Danny Ocean. Vean a continuación el listado de sus 16 canciones descritas en sus propias palabras, temas los cuales son sónicamente diversos y no siguen las reglas de ningún género.

Detrás de la Música de @dannocean por Danny Ocean

1. “Dicen”

“Es una canción simplemente para la gente que habla mucha mierda. Es una de esas canciones que no las escribes tú, es como que el universo te utiliza y va. Fue muy genuino, habrá tomado 10 o 15 minutos en hacerlo.”

2. “ADO”

“Nació porque hoy en día creo que a la gente le gusta tener un amigo o una relación digital. Creo que cada vez se hace más común. Cuando alguien se enamora digitalmente de alguien y vas a conocer a esa persona en persona a uno le da pena. Uno sufre de muchas inseguridades y creo que la canción hace referencia a esos tipos de amores digitales.”

3. “Dorito & Coca-Cola” feat. Tokisha

“Nació en Argentina haciendo una pista y de la pista un día estando en México salió una joda. Me encanta todo lo que hace Tokisha y creo que “Dorito & Coca-Cola” es la mejor combinación porque te resuelve un almuerzo y creo que toda Latinoamérica disfruta de unos doritos y una Coca Cola.”

4. “Tú no me Conoces” feat. TINI

“Es una canción que habla sobre el poder de la verdad y como la verdad te hace ser libre. Conocí a TINI hace mucho tiempo y siempre habíamos hablado en hacer algo juntos y una vez en Madrid le dije que tenía una canción y se la pase y a ella le gusto mucho y se montó en el tema.”

5. “Fuera del Mercado”

“La historia de cuando alguien se entera que una persona que le gusta mucho se va a casar y también al final como te das cuenta de que la felicidad de la otra persona es lo que más vale y también tu felicidad.”

6. “Besarnos de Cero”

“Una canción que nació aquí en México. Había peleado con alguien y comencé a armarme esta película en mi cabeza y estaba justamente tocando el teclado. Fui combinando la situación que estaba pasando con también un escenario que estaba recreando en mi mente. Me encantaba esa frase de besarnos de cero en vez de empezar de cero.”

7. “Apartamento”

“En frente de mi apartamento vivía una chica en otro edificio, y siempre la veíamos todas las tardes. Y dije, ‘bueno porque no le hacemos una canción a la chica de enfrente.’ También dando ilusión a todos esos amores de vecinos que eso pasa también mucho.”

8. “Pronto”

“Una canción que escribí hace 7 años acerca de una chica que siempre me topaba en Caracas. Yo trabajaba en una agencia publicitaria y siempre me topaba con ella a las 8:10 am yo estaba andando en mi carro hacia la autopista y ella estaba caminando de su casa al metro. Empecé a imaginarme todos los escenarios de cómo podía conocer a esta chica. En fin, nunca la conocí, pero me encanto toda la historia que me armé en mi mente y fue así como escribí el tema.”

9. “Rubia Sol Morena Luna v2”

“Nació en República Dominicana y salió el coro mágico y claro yo como venezolano y fan de Caramelos de Cianuro me encantaba el título. Está basado en que a veces no crees en las personas, no confías en las personas, entonces es esa búsqueda de querer encontrar a alguien en que puedas confiar.”

10. “Cuántas veces” feat. Justin Quiles

“Junto a Justin Quiles, una canción basada en un amigo o una persona que gusta de otra persona y que está con alguien y posiblemente le esté haciendo daño a la otra persona.

11. “Istanbul”

“Es una canción especial para mí porque la compuse con mi hermana Elena Rose que quiero muchísimo. Se trata de cuando alguien se va que quieres mucho y hubieras hecho todo por esa persona.”

12. “La Ultima Ola” feat. Dread Mar-I

“Nació en Argentina, me junté con Dread Mar-I y fluyó todo increíble. Hubo una química muy cool entre él y yo nos sentamos a hablar también de la vida y conversar y fue muy genuino.”

13. “OFICIALES”

“Un tema sobre la ilusión que hoy en día para hacer las cosas oficiales hay que publicar las cosas en las redes sociales entonces todo va en torno a eso.”

14. “???”

“Una canción que da ilusión de cuando alguien pierde un bebé, eso pasa mucho y la gente no habla mucho de eso. La semilla principal de esa canción es ese feeling.”

15. “Reinas” feat. Guaynaa

“Un tema que fue escrito con Luis Jimenez (Lagos con Agustín) conversando de que hay una diferencia entre ser princesa y ser reina. Después se lo mostré a Guaynaa saliendo un día del gimnasio y le gustó mucho. Grabó sus voces y escribió sus increíbles partes.”

16. “La Naturaleza” (Freestyle)

“Es la cómica historia de un freestyle que hice después de escuchar la historia de una amiga de un amigo que era stripper en Miami.”

SIGUE A DANNY OCEAN EN SUS REDES SOCIALES:

Instagram

Facebook

Twitter

YouTube

Para un inolvidable Febrero, un brindis con los mejores licores y destilados

Celebremos Febrero brindando con nuestra pareja o amigos con los mejores destilados y licores.
 
Si no sabes por cuál decidirte, te damos algunas recomendaciones para que elijas la opción perfecta, según el tipo de cita que estés planeando.
A la luz de la velasSi tienes en mente una cita romántica con velas, flores y detalles que nunca se olviden, puedes brindar con una copa de vino.
Pozo de Luna tiene un portafolio de vinos selectos, llenos de personalidad y de autenticidad, ideales para las grandes ocasiones.
En función de los platillos que vayas a ofrecer, puedes elegir entre un tinto como Merlot, Syrah y Malbec; un blanco como Sauvignon Blanc y Viognier; o bien, un rosado como Nebbiolo.
Noche bohemiaEn caso de que estés preparando una noche bohemia con tu pareja o amigos, en la que estarás cantando y brindando por el amor y la amistad, puedes elegir un buen mezcal, que es una de las bebidas que en los últimos años ha ganado mucha popularidad tanto en México como en el mundo.
Mezcal Mitre ofrece distintas etiquetas para satisfacer a los paladares más exigentes, no importa si eres nuevo en el mundo de los destilados o si eres un experto. Puede elegir entre Espadín, Origen, Ancestral o Triple Agave.
Celebrar un aniversarioUna gran celebración merece un gran destilado. Si estás planeando una cita especial con una cena con un menú espectacular, necesitas acompañarlo con un producto premium.
Hendrick’s Gin es la ginebra más inusual del mundo, destilada en Escocia con 11 elementos botánicos y un dueto de infusión de pepino y pétalos de rosa.
Puedes disfrutar su edición clásica o probar Lunar, la nueva interpretación creada en el Gabinete de Curiosidades de Lesley Gracie, Master Distiller de William Grant & Sons. Es una peculiar e inusual infusión, refrescante y excepcional, con una complejidad seductora y una calidez deliciosa.
Salir de la versión móvil