WeWork y LAIKA celebran un Furry Valentine

eWork y LAIKA celebran un Furry Valentine 

En el marco del día del amor y la amistad WeWork y Laika se unen para celebrar y apapachar a nuestros amigos peludos. 

Ciudad de México, 14 de Febrero de 2022. – El Día de San Valentín está dedicado a celebrar el amor y la amistad con nuestros seres queridos, sin embargo, este amor y celebración no es exclusivo de las personas. En los últimos años hemos visto cómo las mascotas y en especial los amigos peludos se vuelven parte fundamental de las familias. Tanto así que de acuerdo con datos del Inegi, en 2021, el 73.4% de los mexicanos afirmó que comparte su vida con una mascota. 

Para celebrar ese vínculo que se genera entre perros y humanos, este año, WeWork y LAIKA se unieron para festejar el Día del Amor y de la Amistad de una forma diferente, ya que invitaron a sus members a formar parte de un evento que les permitiera consentir y regresar un poco del amor que sus perritos les brindan todos los días.  

Si bien, los beneficios de tener una mascota en nuestras vidas son muchos, usualmente no son parte de nuestra vida laboral. WeWork cree firmemente que ser un espacio dog-friendly y recibir mascotas en los espacios de trabajo, incrementa la felicidad y el bienestar de los miembros y colaboradores, al ver sus niveles de estrés disminuídos y su creatividad aumentada.  

Por todo esto, WeWork se unió con LAIKA, la tienda en línea de mascotas con mayor variedad de productos y servicios a domicilio de México, para resaltar la importancia que puede tener su compañía en el bienestar personal y laboral de las personas.   

Furry Valentine se realizó en la Terraza de WeWork Varsovia, y representa un esfuerzo más de WeWork por fomentar las conexiones entre colegas y promover el bienestar de sus miembros a través de la creación de un ambiente armonioso, relajado y divertido que les permita sentirse como en casa.  

“Sabemos que las mascotas son parte fundamental de la vida de muchos miembros de nuestra comunidad y por eso, impulsar este tipo de actividades es clave para WeWork. Es increíble como tener a su mascota al lado puede hacer que las personas estén más felices mientras realizan sus actividades de forma productiva en nuestros espacios”, mencionó Cristina Sancén, gerente de Comunicación Corporativa, WeWork México, durante este evento.

Actualmente WeWork cuenta con 13 edificios pet friendly en el país y para mantener el bienestar de los perritos, la empresa líder de espacios flexibles, cuenta con diversas políticas que los members deben cumplir para que puedan ingresar a los edificios, entre ellas contar con todas las vacunas necesarias, estar sujetos a sus correas en zonas comunes y mantener un comportamiento que permita el desarrollo propio de las actividades del edificio. 

14 de febrero, Día de las Cardiopatías Congénitas. ¿Cómo cuidarnos?

4 de febrero: fecha para hablar del corazón al ser Día de las Cardiopatías Congénitas

  • Es posible una vida plena con el diagnóstico y tratamiento adecuado de esta condición
  • En México, hasta 18 mil bebés nacen cada año con esta anomalía cardíaca

Ciudad de México, 14 de febrero, 2022. El 14 de febrero representa una fecha importante para hablar del corazón, porque lo relacionamos con el amor. Sin embargo, también es fundamental recordar que este día se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, padecimientos caracterizados por problemas en la estructura o funcionamiento del corazón y que están presentes desde el nacimiento de una persona. 

Si bien en la mayoría de los casos es posible tratar estas alteraciones sin recurrir a la cirugía, lo cierto es que pueden generar afecciones en el paciente si no son diagnosticadas oportunamente. 

Dra. Ma. Elena Sañudo

Directora Médica de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

“Se estima que entre 16 mil y 18 mil bebés que nacen al año en México presentan una cardiopatía congénita. Estas cifras nos hablan de la importancia de tener un diagnóstico temprano que indique las atenciones que deben ofrecerse al niño o niña. Hoy en día contamos con tecnología muy avanzada que permite detectar anomalías cardíacas de manera prenatal. Esto reduce las posibilidades de que el paciente crezca sin conocer su padecimiento y, por ende, no le dé el seguimiento médico adecuado”.

A continuación, presentamos algunas recomendaciones para el diagnóstico oportuno de las enfermedades del corazón:

  • Visitar a un especialista médico: La atención del cardiólogo es sumamente importante. Muchos de los pacientes ni siquiera saben que padecen una enfermedad cardíaca, aunque hayan presentado síntomas desde su niñez. Un profesional ofrecerá un diagnóstico certero y tratamiento adecuado.  
  • Identificar antecedentes familiares: La posibilidad de padecer una enfermedad cardíaca es mayor si existen otros diagnósticos en la misma familia. Es importante conocer  el historial clínico familiar y comentarlo con el médico tratante. 
  • Conocer niveles de colesterol y triglicéridos: Los altos niveles de colesterol y triglicéridos pueden generar complicaciones a los pacientes con enfermedades del corazón. El médico puede solicitar exámenes de laboratorio para tener claridad de estos indicadores. 
  • Realizar un electrocardiograma: Es un estudio para monitorear la actividad del corazón y debe realizarse una vez al año.
  • Ser consciente del ritmo cardíaco: Si bien el ritmo promedio es de 60 a 100 pulsaciones por minuto en estado de reposo, cada paciente debe conocer si existe alguna alteración en su ritmo cardíaco. En caso de alteraciones, es necesario acudir al médico.
  • Cambiar patrones de conducta negativos: Existen malos hábitos que afectan la vida de las personas. La falta de sueño, el estrés, el sedentarismo, el consumo de alcohol y de cigarro afectan la salud en general. 
  • Evitar alimentos altos en grasas saturadas: Es bien sabido que una mala alimentación puede detonar diferentes enfermedades en el organismo humano. El consumo de grasas saturadas provoca obstrucción de las arterias del corazón, por lo que es importante llevar una dieta balanceada para evitarlo. 
  • Incluir ejercicio aeróbico en tu rutina: El ejercicio moderado genera muchos beneficios para las personas que padecen enfermedades crónicas. Trotar, andar en bicicleta o nadar son algunas acciones que beneficiarán la salud del corazón. Bailar puede ser una opción accesible para mantenerse relajado.
  • Atender los síntomas, para continuar con una vida normal: : Una cardiopatía congénita no es limitante para desarrollar una vida normal. Con el tratamiento adecuado, el paciente puede evitar complicaciones.
  • Controlar la respiración: Respirar de manera lenta y consciente trae beneficios para el corazón y los pulmones. Es posible evitar y reducir arritmias cardíacas con breves ejercicios de respiración que favorezcan la oxigenación.  
  • Expresar sentimientos y preocupaciones: Tener una enfermedad del corazón puede generar preocupación y angustia en muchos pacientes. Es necesario buscar atención psicológica para canalizar emociones y aprender a lidiar con los efectos del padecimiento.
  • Agendar consultas médicas de manera regular: El seguimiento médico es imprescindible para los pacientes con cardiopatías.
  • Conocer el nivel de presión arterial: Además del uso de un tensiómetro, es posible llevar un seguimiento regular con ayuda de diversas aplicaciones accesibles en los teléfonos móviles, como “Entregando Salud Pacientes” de Sanofi.

Dra. Ma. Elena Sañudo

Directora Médica de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

“Tener una vida plena aun padeciendo una enfermedad cardíaca es posible hoy más que nunca. Con buenos hábitos, atención médica y el uso de tecnologías móviles los pacientes podrán desarrollar sus actividades diarias sin verse afectados. Sigamos impulsando la cultura de prevención y diagnóstico médico oportuno para erradicar la pandemia mundial de enfermedades crónico degenerativas”.

En Sanofi México seguimos avanzando para poner tratamientos innovadores a disposición de los pacientes con enfermedades cardiovasculares y contribuir a su óptimo desarrollo personal.  

Descubre la nueva embajadora de COVERGIRL

La actriz, directora, productora, activista y autora, ganadora del premio Emmy®, suma a la marca Easy, Breezy, Beautiful COVERGIRL un mensaje de autoaceptación y amor propio.

México, 15 de febrero de 2022. ¡América Ferrera es ahora una COVERGIRL! Como un modelo a seguir que ha trascendido barreras, América es conocida por su protagonismo en las series más exitosas de la televisión como “Ugly Betty” y “Superstore”. La nueva embajadora de la marca encarna una faceta sencilla y fresca de la belleza, promoviendo una filosofía de aceptación de la belleza natural, independientemente de las normas sociales o culturales. Por lo tanto, es el complemento perfecto para COVERGIRL, que siempre se ha asociado con talentos auténticos en cuanto a su belleza individual y con una historia que contar. 

“El maquillaje sencillo y natural siempre ha sido mi tipo de belleza favorito. Me gusta sentirme y verme de manera espontánea y fresca. Entre viajar, producir, actuar y ser madre, me gusta mantener mi rutina con pasos sencillos que me hagan sentir naturalmente bella”, compartió América. “Para mí, la belleza consiste en amarme y aceptarme a mí misma ante todo y, como una COVERGIRL, quiero compartir ese mensaje; tu singularidad es lo que te hace bella y tu identidad autentica es tu superpoder.  Soy actriz, directora, empresaria, madre, latina; y ahora, soy una COVERGIRL”.

“Hemos admirado a América durante años y su mensaje sobre la identidad como superpoder. Es inteligente, auténtica e intrépida y siempre se honra a sí misma, que es exactamente lo que la marca COVERGIRL adora de ella”, dijo Stefano Curti, Chief Brands Officer, Consumer Beauty, en Coty.

“América es un modelo a seguir como mujer empoderada y nos invita a la reflexión. Es una defensora del individualismo y la inclusión, lo que la convierte en una aliada natural de COVERGIRL. A medida que continuamos haciendo que la belleza sea accesible e inclusiva, a través de productos y campañas que se dirigen a todas las audiencias, incluida la comunidad Latina”, agregó Curti.

América aparecerá en campañas que aún no han sido anunciadas.

ACERCA DE AMÉRICA FERRARA

América Ferrera es una actriz galardonada, directora y productora conocida por su papel de “Betty Suárez” en la exitosa comedia de ABC, Ugly Betty. Por su interpretación, Ferrera fue galardonada con un Emmy®, un Screen Actors Guild Award® y un Golden Globe®, así como con los premios ALMA e Imagen. Recientemente, Ferrera ha sido productora ejecutiva y ha dirigido varios episodios de Gentefied, la exitosa comedia latina de NETFLIX, cuya segunda temporada se estrenó el 10 de noviembre. También protagonizó, produjo ejecutivamente y dirigió muchos episodios de la querida comedia laboral de la NBC, Superstore, que finalizó su sexta temporada el 25 de marzo de 2021. Próximamente, Ferrera debutará como directora de largometrajes con I Am Not Your Perfect Mexican Daughter y coprotagonizará We Crashed de AppleTV+. Nacida y criada en Los Ángeles, Ferrera reside actualmente en Nueva York con su marido y sus dos hijos.

#EsMásQueUnPeluche

Y tú, has tenido a alguien especial en estos tiempos de pandemia?

Te invitamos a que conozcas la historia de Tobias y Miguel, una historia de amor presentada por Backdoor para este 14 de febrero. Compañero de pandemia fue escrita por Miguel Gruskoin, Esteban Garrido y Pablo Mir, con la adaptación de Charlie “El Huevo” Barrientos.

#EsMásQueUnPeluche

Backdoor es el colectivo mexicano de productores de comedia más celebrado y viral de los últimos años. Debutó en 2019 en México con el lanzamiento de su canal en YouTube, siguiendo los pasos de Porta Dos Fundos, líderes de producción de comedia en Brasil y ganadores del Emmy® Internacional. Backdoor cuenta con dos temporadas inéditas en Comedy Central Latinoamérica y también está disponible en Amazon Prime Video.

Compañero de Pandemia y Backdoor son producciones de VIS (ViacomCBS International Studios).AVISO: Este mensaje electrónico y todos sus anexos pueden contener información privilegiada y confidencial enviada exclusivamente para el conocimiento del destinatario. Si usted ha recibido esta comunicación por error, favor de notificar al remitente inmediatamente, absténgase de reenviarlo y elimínelo junto con cualquier copia o respaldo del mismo. De igual forma te informamos que sus datos personales son tratados en términos del Aviso de Privacidad publicado en el sitio de internet www.porternovelli.com/policies/mexico-policies-spanish por lo que ponemos a disposición el correo electrónico dataprivacy_mx@porternovelli.com para cualquier duda o pregunta relacionada con el tratamiento de sus datos personales. Gracias.

This e-mail and all its attached files are intended only for the person to whom they are addressed and may contain information that is privileged and confidential. If you have received this e-mail in error, please notify the sender immediately, refrain from forwarding it and delete any other copy or backup. Likewise, your personal data will be used in accordance to the Privacy Statement published at www.porternovelli.com/policies/mexico-policies-spanish, where you can contact dataprivacy_mx@porternovelli.com for any questions related to the use of your personal data. Thank you.

LE TWINS TOCARÁN EN EL MAIN STAGE DE EDC-MÉXICO EL DOMINGO 27 DE FEBRERO

Tras más de un año sin festivales de música electrónica debido a la pandemia, finalmente Karen y Karla de la Garza mejor conocidas como Le Twins, se presentan por tercera vez este 27 de febrero en el tan esperado EDC México. 

Las famosas Dj tienen preparadas muchas sorpresas sobre el escenario y se encuentran muy emocionadas puesto que, por fin, podrán estrenar toda la música en la que han trabajado durante este tiempo, una de ellas es su más reciente release Ratata, un remix junto a LNYTNZ. 

Gracias a su estilo único, Le Twins tienen nuevamente la oportunidad de representar a México en Tomorrowland (Bélgica) el festival de electrónica más reconocido mundialmente y es gracias a Rokkatto Agency quien se encargó de nueva cuenta de llevar a talento mexicano a este festival. 

El 3 de marzo podremos escuchar su nueva colaboración con Skazi y Wolfpackdos leyendas en la escena de la música electrónica, este tema saldrá en la disquera de Dimitri Vegas & Like Mike “SMASH THE HOUSE” y se estrenará por primera vez live en EDC.

Le Twins se han enfocado en crear mucha música de distintos géneros, dentro de ellas otra colaboración con un artista muy grande de Europa del género latino, esta canción se estrenará junto con una gira europea que pronto estarán anunciando, incluyendo gira en México, Asia y más lugares. 

Redes Sociales

Instagram: @officialletwins

Facebook: Le Twins

Spotify: Le Twins

Mujeres Indígenas urgen las volteen a ver este 14 de febrero, No piden rosas ni chocolates, solo la conservación de la tierra

Mujeres Indígenas urgen las volteen a ver este 14 de febrero

No piden rosas ni chocolates, solo la conservación de la tierra

·         Arranca la segunda etapa de ¡A Toda Madre…Tierra!, campaña que busca apoyar a mujeres que defienden los ecosistemas de México y que durante la primera etapa de esta campaña logró una recaudación de 628 mil pesos de 1 millón que se tiene como objetivo.

·         Colectivos feministas requieren de la suma de voluntades para detener la deforestación que enfrentan entidades como Chiapas, que de 2001 a 2018 perdió 574 mil hectáreas de cobertura arbórea.

Ciudad de México a 14 de febrero de 2022.- En un día como hoy en el que la mayoría de las personas se vuelca a centros comerciales en búsqueda de un regalo, mujeres nahuas, mayas, tzeltales, y muchas otras defensoras de la tierra solo esperan recibir el apoyo necesario para crear conciencia sobre la situación que viven día con día desde su comunidad.

En el marco de esta celebración en el que el amor y amistad muchas veces solo se demuestra de forma material, la organización civil Fondo Semillas anuncia la segunda fase de su campaña ¡A Toda Madre… Tierra!, que busca recaudar un millón de pesos para apoyar a mujeres que, desde Chiapas, Puebla, Oaxaca, Campeche, Jalisco y otros estados, luchan contra la deforestación, el cambio climático y los proyectos que acaban con la naturaleza.

En la primera etapa que se llevó a cabo del 15 de noviembre al 25 de diciembre del 2021 se logró recaudar 628 mil pesos; sin embargo, aún se requiere del apoyo de la gente para lograr el objetivo trazado y seguir apoyando a mujeres organizadas que luchan por estas causas.

La explotación ambiental y laboral por la agroindustria y los corredores industriales son problemáticas que sacuden a las comunidades, generando cambios en los patrones alimenticios, ambientales y culturales. De hecho, se deja de cultivar el maíz para dar paso a los cultivos de demanda internacional.

“Actualmente existe un peligro creciente de lo que representa el cambio climático para el planeta, y se ha generado una mayor conciencia social. Las mujeres indígenas y rurales en México desde hace años se han organizado para llevar a cabo acciones concretas en sus comunidades con el objetivo de ayudar a mitigar sus efectos, así como de defender y preservar nuestros recursos naturales”, comentó Tania Turner, Directora Ejecutiva de Fondo Semillas.

La campaña ¡A Toda Madre… Tierra! resalta el vínculo que tienen los pueblos indígenas con la naturaleza, sus recursos y las luchas que sostienen para defender los ecosistemas.

Alrededor del 6% de la población mundial corresponde a pueblos indígenas, y ese pequeño porcentaje es el que protege el 80% de la biodiversidad de zonas que son de primordial importancia, tal es el caso de la Selva Lacandona en Chiapas; según estudios de la UNAM, ahí se llegan a encontrar hasta 267 especies distintas de plantas por hectárea, de las cuales 160 son de árboles, por lo que es urgente aplicar acciones contundentes para contrarrestar los impactos que ocasiona la depredación y la explotación indiscriminada de los recursos naturales en nuestros territorios.

De acuerdo con Global Forest Watch, una plataforma de monitoreo forestal, de 2001 a 2018 Chiapas perdió 574 mil hectáreas de cobertura arbórea, una reducción del 12% desde 2000. Actualmente existen colectivas de mujeres como Sbelal Kuxlejalil de Los Altos de Chiapas que brinda talleres de organización comunitaria, ecotecnologías para la sustentabilidad y defensa de los recursos naturales de estas áreas, aunados al fortalecimiento de los liderazgos de mujeres mayas tseltales en la defensa del territorio indígena.

Así como a este grupo de mujeres de Chiapas, desde hace 30 años, Fondo Semillas ha brindado acompañamiento y fortalecimiento a más de mil organizaciones y colectivas de mujeres organizadas.

En esta segunda etapa de procuración de fondos, profesionistas de la comunicación, cantantes e influencers como Paola Rojas, Daniela Magún, Angie Taddei, Alejandra Bogue y Luciana Wainer se integran a esta campaña invitando a sus seguidores a que se sumen a esta causa. Además, se tendrá una dinámica con tres talentosas tatuadoras para que las personas que donen a partir de $500 pesos puedan ganar un tatuaje cada semana.

“El principal objetivo de Fondo Semillas es apoyar a organizaciones que fomentan estrategias armónicas y respetuosas de producción, impulsan el desarrollo comunitario sostenible permitiendo la renovación y conservación de los recursos, defienden el territorio ante industrias extractivistas, y privilegian la distribución equitativa y justa del trabajo y la riqueza”, comentó Tania Turner.

Para saber más de la campaña y apoyar donando visita la página: https://semillas.org.mx/a_toda_madre_tierra/

APRENDIZAJES DE AMISTAD Y AMOR DE HERMANOS EN POLINESIOS: REVOLUTION

Ciudad de México, 14 de febrero.- En Polinesios Revolution, docuserie que ya está disponible en Disney+, se revela la historia detrás de Los Polinesios, proyecto de los hermanos Rafa, Karen y Lesslie, quienes alcanzaron fama a partir de 2012 gracias a sus contenidos en el canal de YouTube.

Sus espectáculos en vivo y su expansión en diversas plataformas digitales, les otorgaron un lugar especial en los corazones de sus fans en todo el mundo.

Este 14 de febrero celebramos el amor y la amistad en todas sus formas. Es por esto que te compartimos los aprendizajes de amistad y amor de hermanos que la audiencia podrá encontrar en Polinesios Revolution.

Hermandad y Empatía

Al crecer, cada uno empieza a desarrollar su personalidad y nos muestran cómo toman diferentes roles y no siempre coinciden, Rafa como el mayor siempre liderando los proyectos y el motivador #1 de Karen y Leslie cuando llega la frustración y el cansancio, a su vez, las hermanas comparten balance y  perspectiva, a lo largo de los años han aprendido a crecer juntos y se dan la oportunidad de conocerse a sí mismos.

Dedicación

En Polinesios: Revolution nos cuentan sobre un portal metáforico que representa el momento en sus carreras que están cruzando ahora, dónde se encuentran todos los nuevos proyectos y la evolución que buscan, sin dejar atrás todo lo que los llevó a dónde están. En el especial podemos ver todo lo que hay detrás de las horas invertidas en la edición de sus contenidos y la cantidad de equipos que ahora conforman Plática Polinesia.

Sueños

“Nuestros objetivos y nuestras metas son mucho más grandes que cualquier diferencia que podamos tener”, como menciona Karen, los tres hermanos saben lo importante que es el apoyo de la familia y amigos, pero también la confianza en uno mismo y sus sueños, en este especial podemos ver cómo para Karen, Rafa y Leslie, confían en sus metas sin importar qué tan grandes son; desde tener un record Guiness, empezar una gira con un show, o tener sus propias figuras de cera, no hay nada imposible.

POLINESIOS REVOLUTION ya se encuentra disponible en Disney+. Con el humor y frescura que los caracteriza, Rafa, Karen y Lesslie se aventuran en este nuevo proyecto que fascinará a sus fans.

Superando los límites del rendimiento Wi-Fi con Wi-Fi 7

Por si no estaba claro antes, la pandemia ha puesto de manifiesto el papel fundamental que desempeña el Wi-Fi en nuestro trabajo, ocio y vida en general. A lo largo del último año, hemos visto cómo el Wi-Fi, al igual que muchas otras tecnologías, puede surgir, adaptarse y evolucionar para hacer frente a retos de conectividad nuevos e imprevistos. Esta historia está lista para su siguiente capítulo con Wi-Fi 7, y Qualcomm Technologies se centra no sólo en ayudar a definir las características que traerán las velocidades extremas y la capacidad que estamos acostumbrados a ver con cada nueva generación de Wi-Fi, sino también en añadir importantes mejoras para aumentar significativamente el rendimiento de baja latencia. La combinación de mejoras en la latencia, la velocidad y la capacidad de Wi-Fi 7 estará en el centro de los casos de uso más avanzados en XR, metaverso, gaming social, computación y más.

Durante los últimos veinte años, he ayudado a desarrollar programas con la Wi-Fi Alliance (WFA) y he formado parte del Consejo de Administración de la WFA. He tenido el privilegio de contribuir a los esfuerzos de la industria en el desarrollo de los estándares Wi-Fi y de llevarlos a cabo. Desde ese punto de vista, me entusiasma hablar de lo que el Wi-Fi 7 puede ofrecer, ya que sus nuevos e innovadores enfoques llegan exactamente en el momento adecuado para satisfacer los crecientes requisitos del Wi-Fi en los casos de uso actuales y futuros.

El Wi-Fi es una conectividad esencial

El Wi-Fi desempeña un papel fundamental en nuestras vidas y economías, y ese papel en nuestra sociedad no hace más que crecer. Es un recurso fundamental tanto para los consumidores como para las empresas. La empresa de análisis IDC previó más de 2 billones de envíos de dispositivos Wi-Fi 6 para finales de 2021 -más del 50% de todos los envíos de Wi-Fi- y esa cifra aumentará a 5.2 billones de dispositivos para 2025. Un crecimiento explosivo como este tiene muchos impulsores, pero es importante tener en cuenta que la tecnología Wi-Fi ha seguido evolucionando de manera que se alinea directamente con la creciente demanda.

Por ejemplo, Wi-Fi 6 introdujo funciones multiusuario para mejorar el rendimiento de Wi-Fi en redes densamente pobladas y Wi-Fi 6E amplió esas capacidades en la nueva banda de espectro de 6 GHz para obtener más canales y más amplios para manejar demandas de mayor velocidad y menor latencia. Los routers mesh, una innovación de producto de Qualcomm Technologies, no sólo permitieron la cobertura de todo el hogar, sino que garantizaron que el acceso de alta velocidad estuviera disponible donde se necesitaba. e

Aunque el Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E se están acercando rápidamente a la adopción generalizada en un tiempo récord, sigue siendo necesario impulsar un rendimiento cada vez mayor en múltiples dimensiones.

Wi-Fi 7 aporta el siguiente nivel de rendimiento

Como ya hemos comentado, el espectro es el alma de la conectividad inalámbrica. Históricamente, la ampliación del espectro disponible ha impulsado una sólida innovación en Wi-Fi, desde los 2.4 GHz heredados, con sólo tres canales de ancho de banda estrecho, hasta los 5 GHz con espectro adicional y canales más amplios de 160 MHz.  La nueva asignación de la banda de 6 GHz (con hasta 1200 MHz de espectro en algunas regiones) y la mayor congestión en 2.4 GHz (debido al creciente uso de Bluetooth y Thread) están impulsando nuevos cambios.

Los dispositivos Wi-Fi modernos de alta velocidad buscan cada vez más aprovechar las bandas altas de 5 y 6 GHz para ofrecer el rendimiento necesario. Esta realidad no solo garantiza la velocidad y la latencia, sino que libera la banda de 2.4 GHz para aplicaciones más adecuadas, como el IoT y los dispositivos que operan en el mismo borde de las redes Wi-Fi.

La gestión y optimización de las distintas bandas de espectro disponibles es quizá el elemento diferenciador de Wi-Fi 7. Wi-Fi 7 aporta una multitud de características que pueden utilizarse para ofrecer velocidades extremas, alta capacidad y baja latencia en apoyo de las aplicaciones y servicios de próxima generación. Repasemos rápidamente esas características definitorias.

La tecnología multienlace reduce la latencia en entornos congestionados.

En la actualidad, los puntos de acceso suelen ofrecer soporte en tres canales, uno en la banda baja de 2.4 GHz y dos en las bandas altas de 5 y 6 GHz, y este será cada vez más el caso de Wi-Fi 7. Dependiendo de la disponibilidad regional, el soporte de banda alta puede ser de dos canales en la banda de 5 GHz o uno en cada banda de 5 y 6 GHz. La capacidad multienlace de Wi-Fi 7 ofrece múltiples opciones para que un cliente utilice estos canales. El enfoque más eficaz es aprovechar la mayor capacidad, las mayores velocidades máximas y la menor congestión de las bandas altas. El dispositivo podría alternar entre las bandas, como se ve en la Fig. 1. En este esquema, el dispositivo utiliza la primera banda disponible para cada transferencia y puede elegir cualquiera de las dos bandas una vez completada la transferencia anterior. Así se evita la congestión de los enlaces y se reduce la latencia. 

Fig. 1 – Multienlace alterno, en el que el dispositivo alterna entre las bandas disponibles para reducir la latencia

La opción de mayor rendimiento es el Multienlace Simultáneo de Banda Alta, como se muestra en la Fig. 2. El dispositivo utiliza cada banda cuando está disponible y puede operar en ambas simultáneamente, agregando el rendimiento en las dos. Como puede operar al mismo tiempo en cada banda, es aún mejor para evitar la congestión y reducir la latencia.

Fig. 2 – Multienlace simultáneo de banda alta, en el que las bandas altas se agregan para proporcionar el mayor rendimiento y la menor latencia

Ampliación del ancho de banda del canal ancho para todas las regiones

Wi-Fi 6E introdujo una espectacular ampliación del uso del espectro de canales anchos, con múltiples canales de 160 MHz disponibles en cualquier región en la que esté asignado el espectro de 6 GHz. Wi-Fi 7 duplica el ancho de banda de los canales posibles hasta los 320 MHz. Esto duplica la capacidad teórica y mejora significativamente las velocidades de datos de los usuarios.

Algunas regiones pueden soportar tres canales de espectro contiguo de 320 MHz, otras uno y otras ninguno. La banda de 5 GHz no tiene un canal contiguo de 320 MHz, por lo que sólo las regiones que soportan 6 GHz pueden admitir este modo contiguo. El Multienlace Simultáneo de Banda Alta ofrece canales efectivos más amplios mediante la agregación de dos canales disponibles. Se puede crear un canal efectivo de 320 MHz combinando dos canales de 160 MHz en las bandas altas. En China, High Band Simultaneous Multi-Link permite un canal efectivo de 240 MHz, cumpliendo la promesa de Extremely High Throughput de Wi-Fi 7, incluso sin la disponibilidad de la asignación del espectro de 6 GHz.

Canales más amplios, incluso con interferencias

Los usuarios tradicionales que ocupan una porción, por ejemplo 20 o 40 MHz, de un canal contiguo que de otro modo estaría libre, impedirían que un punto de acceso utilizara este espectro. Wi-Fi 7 cuenta con una solución innovadora denominada “punción del preámbulo”, que deja en blanco el espectro interferido al tiempo que posibilita el canal contiguo, como se muestra en la Fig. 2. El ancho de banda total se reduce por la cantidad de punción, pero sigue permitiendo un canal más amplio que el que estaría disponible de otro modo.  

Fig. 2 – La perforación del preámbulo permite canales más amplios, incluso con usuarios con interferencias

4k QAM y muchas otras funciones que mejoran el rendimiento

Wi-Fi estandariza la técnica de modulación superior 4k QAM, que las soluciones Wi-Fi 6 de Qualcomm ya soportan en la actualidad. 4k QAM aumenta las velocidades de los usuarios cercanos al punto de acceso y deja una valiosa capacidad para otros usuarios.

Permitir nuevas y emocionantes experiencias y casos de uso con Wi-Fi 7

Wi-Fi 7, además de elevar el rendimiento de las aplicaciones que utilizamos hoy en día, también permitirá muchas experiencias nuevas. Pensemos en las aplicaciones más avanzadas de Realidad Extendida (XR), que son extremadamente sensibles a la latencia, hasta el punto de que estos dispositivos dejan de ser funcionales a menos que se alcancen métricas de latencia muy bajas. Las experiencias inmersivas y realistas de la RX requieren una calidad de vídeo excepcionalmente alta con frecuencias de actualización muy elevadas que exigen velocidades y anchos de banda muy altos. Además, la red necesita una capacidad extrema para soportar un gran número de usuarios que utilicen simultáneamente estas aplicaciones. Los juegos en la nube, el gaming social y el metaverso son otras aplicaciones que pondrán a prueba los límites de la tecnología inalámbrica y para las que Wi Fi 7 ofrecerá un amplio rendimiento.

En las redes empresariales, la inteligencia y el valor se desplazan hacia el borde. La nube de borde es un componente fundamental de la transformación digital de las empresas. Dado que el Wi-Fi es el último salto para muchos casos de uso empresarial, la baja latencia y el ancho de banda que el Wi-Fi 7 puede proporcionar, incluso en escenarios densos y de alto tráfico, se convertirá en algo vital para muchas aplicaciones críticas para el negocio. No hace falta decir que el Wi-Fi 7 está destinado a convertirse rápidamente en un requisito previo para soportar casos de uso de alto tráfico como oficinas, lugares de entretenimiento y otros.

Liderazgo en normas y tecnología

Qualcomm Technologies está a la vanguardia de la evolución del Wi-Fi, impulsando los estándares y la tecnología para satisfacer las aspiraciones de los clientes, los dispositivos, las aplicaciones y los servicios, cada vez más numerosos.

Tenemos una larga trayectoria en el desarrollo de tecnologías innovadoras y en su estandarización, ya sea en el IEEE o en la WFA. Hemos desempeñado un papel fundamental en casi todos los pasos evolutivos importantes de la Wi-Fi. Por ejemplo, fuimos decisivos en la introducción de MIMO y MU-MIMO en 802.11n y 11aclíderes en la introducción de OFDMA en Wi-Fi 6 (entonces conocido como 11ax), y muchos otros. Estamos trabajando estrechamente con todos los miembros del IEEE y de la WFA para finalizar Wi-Fi 7.

El liderazgo de Qualcomm Technologies va más allá del desarrollo de tecnología y estándares. Al ofrecer funciones totalmente implementadas, con innovaciones adicionales potentes y únicas, en cientos de dispositivos y redes cada año, nos aseguramos de que los usuarios experimenten las ventajas de la velocidad extrema, la capacidad y las mejoras constantes de baja latencia más rápidamente y en amplias zonas geográficas.

Más información sobre las soluciones Wi-Fi de Qualcomm

Qualcomm Wi-Fi 6 es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus filiales.

Beat y Prosegur se alían para reforzar la seguridad de sus usuarios conductores

  • Prosegur podrá brindar asistencia a los usuarios conductores en caso de accidentes, robos o agresiones
  • Esta alianza, que comienza con una prueba piloto, se une a las demás funcionalidades de seguridad con las que cuenta Beat
  • Gracias a estas herramientas, usuarios y conductores pueden disfrutar de una seguridad que los cuida antes, durante y después de su viaje 

Ciudad de México, 14 de febrero de 2022.- Continuando con su compromiso con la seguridad, Beat se une con Prosegur para ofrecer a sus usuarios conductores asistencia móvil y telefónica en caso de una emergencia. A través de esta alianza, si los conductores requieren apoyo presencial podrán llamar a Prosegur, quiénes en segundos evaluarán el caso y, de ser necesario, enviarán de inmediato una patrulla del servicio a la ubicación.  Esta asistencia está capacitada para disuadir agresiones, manejo de crisis y brindar seguridad privada conforme a cada situación.

El servicio podrá brindar acompañamiento durante cualquier tipo de incidentes como accidentes de tránsito en el que resulten daños contra estructuras viales, vía pública, lesiones en personas o daños en la propiedad. La asistencia de Prosegur también aplicará si el usuario conductor se encuentra en medio de un incidente generado por terceras personas y que implique una acción violenta y física que le pueda generar lesiones leves o graves, o en caso de robo en todas sus formas. Prosegur también actúa en casos más graves como de secuestro o hurto con violencia. 

Para usar este servicio, los usuarios conductores de Beat previamente recibirán una capacitación para sacar el mejor provecho de esta alianza que busca reforzar la seguridad de los conductores y en caso de necesitar utilizar el servicio deben comunicarse a la línea de asistencia. 

Prosegur es una empresa con más de 40 años de experiencia que trabaja para proporcionar las soluciones más avanzadas de seguridad en el mercado y garantizan la vigilancia remota los 365 días y las 24 horas. Sobre esta alianza, Enrique Mendoza, General Manager de Beat México, señala “en Beat nos parece crucial invertir en las herramientas más adecuadas y aliarnos con los mejores partners para que los usuarios conductores  manejen seguros con nosotros, y se sientan respaldados en caso de algún contratiempo en el camino. Para esta alianza decidimos que la mejor opción era Prosegur, una empresa internacional que nos ha respaldado en Beat Colombia y Beat Chile. Seguiremos buscando las mejores herramientas y acompañamientos para reafirmar que Beat es la opción segura y confiable para viajar que nos merecemos los mexicanos”. 

Con Beat, pasajeros y conductores pueden disfrutar de una seguridad 360 que los cuida antes y después de su viaje, para que cada trayecto se convierta en una gran aventura digna de contar y repetir cuando sea.

#ADóndeVamos?

Ringo Starr & His All-Starr Band confirman su visita a la CDMX

Después de una larga espera, el legendario Ringo Starr & His All-Starr Band confirman su ansiada cita en México: 19 de octubre de 2022 en el Auditorio Nacional. Esta es la nueva fecha confirmada para la presentación originalmente pactada a realizarse el 20 de octubre de 2020 y que, debido a la pausa de actividades, fue pospuesta para el 20 de octubre de 2021. Las entradas están disponibles en las taquillas del inmueble, Centros Ticketmaster autorizados y a través de www.ticketmaster.com.mx.Los boletos adquiridos anteriormente serán válidos para la nueva fecha: el 19 de octubre de 2022Estamos a meses de que el flamante baterista de The BeatlesRingo Starr, acompañado de su banda conformada por Warren Ham, Edgar Winter, Steve Lukather, Hamish Stuart, Colin Hay y Gregg Bissonette, conviertan el escenario del Coloso de Reforma en una fiesta musical que incluirá sus más grandes éxitos, entre ellos, los de su último EP: What’s My Name.No te pierdas la oportunidad de ver a uno de los artistas con más influencia en la música del mundo. Ringo Starr & His All-Starr Band llegarán al Auditorio Nacional el próximo 19 de octubre de 2022. Recuerda que ya puedes comprar tus boletos para este concierto a través de la red Ticketmaster, y que las entradas adquiridas con anterioridad serán válidas para la nueva fecha, por lo que no se necesita realizar ningún cambio.¡Te esperamos!
Sigue a Ringo Starr en sus redes:
Twitter: @RingoStarrMusic
Instagram: @RingoStarrMusic
Facebook: Ringo Starr
www.ringostarr.com

Salir de la versión móvil