Los alojamientos más acogedores de México, según Booking.com

Para aquellos que buscan algo realmente especial para inspirar sus futuros viajes, Booking.com está revelando los alojamientos más acogedores de México para el 2022*. Desde un hotel en el corazón de México, al lado de la playa, en medio de un entorno colonial o rodeado por la selva, los 10 hospedajes de este año han sido seleccionados para ofrecer una hospitalidad excepcional, como lo demuestran más de 232 millones de comentarios verificados de la comunidad viajera real de Booking.com.

Además, las preferencias de los mexicanos revelan que prefieren en primera instancia los hoteles, seguido de apartamentos y casas vacacionales. Aquí presentamos cuáles son aquellos que se han quedado en el gusto de los viajeros por su gran servicio, ubicación y comodidades.

Gaia Guest House, San Cristóbal de las Casas: A unos pasos del Museo Na Bolom, el mercado de artesanía y el Museo del Ámbar, se encuentra este lugar cuyas decoraciones interiores, hacen sentir a cualquiera en el verdadero corazón de Chiapas.

Playa 55, Celestún: Desde la habitación se puede escuchar y ver el mar y a 10 km está el parque natural Río Celestún. Pero no es necesario alejarse tanto para disfrutar de actividades como piragürismo o simplemente recostarse en la arena para tomar un baño de sol.

Casa Curtos, Real de Catorce: Este pueblo donde las piedras son parte de su espíritu es famoso por sus recorridos a caballo, sin embargo, en este alojamiento, el misterio y aire fantasmal se perciben en cada rincón para darle ese toque único que aman los viajeros.

Casa Lupita, Mineral del Monte: Este Pueblo Mágico es famoso por sus pastes, pero también por ser un lugar tranquilo, perfecto para pasar unos días de descanso lejos de las preocupaciones y ajetreos, mejor aún si se descansa en un lugar que te hace sentir como en casa.

Villa Morena, Akumal: Enamorarse de la piscina tipo laguna de este hospedaje es imposible y, por si fuera poco, cuenta con la etiqueta de “Viajes Sostenibles” al usar paneles solares para la energía. La playa de Akumal está a 3 kilómetros de distancia para pasar un día soleado.

Galería Suites San Pancho, San Francisco: La Riviera Nayarit es el lugar idóneo para practicar surf o senderismo en la playa desierta de Clavelinas. Mejor aún si inicias el día de aventura mientras disfrutas de un desayuno servido en el patio de tu habitación.

Bugambilias Suite, Loreto: Un alojamiento perfecto para toda la familia por su ambiente, la Playa Zaragoza y el Parque Bahía son algunos de los puntos más cercanos, pero también se puede emprender la aventura a las montañas San Javier y Tabor.

Anjali Casa Divina, Sayulita: En este alojamiento se tiene el mix perfecto entre relajación y activación del cuerpo con sus clases de yoga y surf. Además de su cercanía con la costa de Nayarit y el mercado donde se pueden encontrar artesanías para llevar como souvenirs.

Casa Navacoyan, Malinalco: con una piscina climatizada al aire libre rodeada de frondosos árboles con flores exóticas y árboles frutales, se encuentra este alojamiento a unos 150 metros de la zona arqueológica Las Caritas.

H21 Hospedaje, Ciudad de México: conocer el corazón de Coyoacán a través de su centro, el Museo Frida Kahlo, los viveros, el Teatro en Corto y la Cineteca Nacional, pero después de recorrer tanto lugares, es ideal descansar en un lugar como casa.

*Metodología: La clasificación de las ciudades más acogedoras en 2022 se basa en la proporción de propiedades que recibieron el premio Traveller Review Award en 2022 dentro de un destino determinado. Las ciudades se clasificaron por la proporción total de beneficiarios del premio Traveller Review 2022 en comparación con el número total de propiedades admisibles en esa ciudad. Las ciudades también debían tener un número de ganadores más alto que el promedio para ser incluidos en la lista (50 ganadores o más) y se seleccionaron tomando en cuenta la extensión geográfica.

La iluminación UV-C: una forma efectiva para mitigar la propagación de virus y bacterias

Ciudad de México, México – Tras casi dos años desde que inició la pandemia, hemos evolucionado y adaptado nuestro estilo de vida en diversos ámbitos, sobre todo en el que al cuidado de la salud se refiere. Hábitos sencillos que ponemos en práctica en el día a día, como el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos, limpieza de espacios, desinfección de superficies, y limitar el contacto entre personas, entre otros, siguen ayudando a controlar la propagación del virus que causa la COVID-19.

La situación por la que hemos vivido durante los últimos casi dos años, vino a reforzar la importancia de la desinfección como parte de nuestra vida diaria, especialmente, como método de prevención de diversas enfermedades que causan los virus y bacterias presentes en nuestro entorno.

Es por ello que Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, pone a disposición de los usuarios mexicanos la Lámpara de mesa LED Desinfectante Ultravioleta-UVC de Philips, la cual inactiva, con una efectividad del 99%, virus (incluido el del SARS-CoV-2[1]) y bacterias[2]localizados en espacios y superficies, ayudando a mantener los espacios limpios de microorganismos dañinos. Los lugares en donde se puede utilizar son múltiples, incluyendo hogares y otros sitios con continua y elevada afluencia de personas como consultorios médicos, pequeñas oficinas o salones de clases, así como pequeños negocios como tiendas de abarrotes, salones de belleza o estéticas, locales o kioskos en plazas comerciales, cafeterías, fondas y restaurantes locales, entre otros.

Cumpliendo con los más estrictos estándares de seguridad, esta lámpara brinda una gran ventaja a sus usuarios al contar con un sensor de movimiento y temporizadores para que se realice el proceso de desinfección únicamente cuando no hay personas o mascotas presentes; ya que la exposición a los rayos UV-C puede ser perjudicial para los ojos y la piel. De esta forma, no solo cuida la salud de quien la usa al desinfectar, sino que también evita cualquier exposición a los rayos. Su uso, en conjunto con las medidas que ya conocemos, permite tener aire, espacios y superficies desinfectadas todos los días, cuidando de nuestra salud y la de las personas en nuestro entorno.

Esta lámpara ofrece al usuario una forma de uso muy sencilla, ya que solo es necesario colocarla en el espacio a desinfectar, programar su tiempo de acuerdo al tamaño de la habitación y, en minutos, disfrutar de un lugar libre de patógenos. Por ejemplo, acuerdo con pruebas realizadas por la Universidad de Boston, la lámpara de rayos UV-C de Philips redujo la  la presencia del SARS-CoV-2 en una superficie por debajo de los niveles detectables en tan solo 9 segundos. Hasta la fecha, todas las bacterias y virus en los que se han realizado pruebas responden a la desinfección con iluminación UV-C de forma muy efectiva.

Durante más de 35 años, la compañía ha estado a la vanguardia de la tecnología UV-C para ofrecer tanto al canal profesional, como a los usuarios finales, una trayectoria de innovación en este tipo de iluminación y, en paralelo, está aprovechando este conocimiento para abordar una creciente necesidad de desinfección de superficies, aire y objetos.

No Te Va Gustar deslumbrará el Pepsi Center WTC!

01 February 2022

Los uruguayos traerán su energía el sábado 30 de abril

*Preventa Citibanamex: 2 y 3 de febrero

Desde Montevideo, volverá a la Ciudad de México una de las bandas más importantes del rock latinoamericano; NTVG llegará el sábado 30 de abril en punto de las 20:30 horas al Pepsi Center WTC para presentar su más reciente material discográfico: Luz.Adquiere tus entradas en la Preventa Citibanamex el 2 y 3 de febrero, y un día después en las taquillas del inmueble y a través de la red Ticketmaster en venta al público en general.

Luzes el décimo álbum de estudio de la banda integrada por Emiliano Brancciari (voz), Martín Gil (trompeta), Denis Ramos (trombón), Mauricio Ortiz (saxo), Diego Bartaburu (batería), Guzmán Silveira (bajo), Pablo Coniberti (guitarra) y Francisco Nasser (teclados), donde experimentan con nuevos sonidos mientras mantienen su inconfundible sello.

Para la agrupación fundada en 1994, este disco representa el momento de encuentro con la creatividad, el compañerismo, el querer estar juntos de nuevo y el camino hacia la luz definitiva, para poder mirar hacia adelante.El éxito de No Te Va Gustar no solo ha alcanzado a México, pues los originarios de Uruguay han cautivado a miles de personas con la energía que los caracteriza en importantes giras por países como Cuba, Panamá, Estados Unidos, Alemania, Austria, Suiza, Inglaterra y España.En 2019, la banda liderada por Emiliano Brancciari ofreció un maravilloso show acústico en la CDMX para celebrar sus primeros 25 años de carrera.

El deleite de esa noche incluyó himnos como “A las nueve”, “Ese maldito momento”, “De nada sirve” y “Chau”.Este 2022, la espera terminó… Prepárate para un poderoso y refinado concierto de NTVG, que ya se antoja increíble y lleno de Luz. La cita es el próximo 30 de abril en el Pepsi Center WTC. No te quedes fuera y consigue tus boletos en Preventa Citibanamex este 2 y 3 de febrero, o un día después en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.¡Que se haga la Luz!

¡Maluma regresa a la CDMX!

En 2022, el cantante urbano latino con mayor impacto en el mundo, MALUMA, recorrerá varios escenarios de nuestro país con su Papi Juancho Maluma Tour. El colombiano visitará las siguientes ciudades:20 de mayo, Querétaro (Próximamente a la venta)4 de junio, Guadalajara, Arena VFG11 de junio, CDMX, Palacio de DeportesY más shows por anunciar…¿Los boletos? La preventa Citibanamex comenzará el 8 y 9 de febrero y un día después estarán disponibles en las taquillas de los inmuebles y a través del sistema Ticketmaster.Hoy “Mamá Tetema” es #1 en la radio de México, y “Cada Quien” con Grupo Firme, es #1 en la radio regional mexicana de Estados Unidos.Italia, Grecia, España, Colombia, Francia y ahora México, son algunos de los países que recibirán a este grande de la música urbana

Papi Juancho Maluma Tour es el nombre de la gira mundial de MALUMA, donde estará presentando sus mejores temas como “Hawái”, “Perfecta”, “La Botella”y su más reciente éxito: “Sobrio”. Papi Juancho Maluma Tour será uno de los espectáculos más esperados por los fans, y éste se extenderá durante todo el 2022, por lo que se seguirán anunciando más fechas.Con poco más de 29 millones de oyentes mensuales en Spotify, MALUMA se ha consagrado como uno de los intérpretes más destacados dentro de los artistas del momento. Su sencillo “Sobrio”, el cual fue lanzado el año pasado, encabeza la lista de preferencias de los fans en la plataforma sueca.

Y es que la canción no solo es número uno dentro del conteo, también es el track con más reproducciones.Su show 360º con el que deslumbró a toda la audiencia en Estados Unidos durante una de las primeras y exitosas giras que se lanzaron en 2021, lo podrán disfrutar sus fans mexicanos durante los próximos meses de mayo y junio.

¡MALUMA está más que listo para deleitar a todo su público mexicano en 2022 con Papi Juancho Maluma Tour!Esta gira traerá todos los éxitos del cantante de música urbana y pop más influyente. Adquiere los boletos a través de Ticketmaster.IG: MALUMA
FB: MALUMAMUSIK
TWITTER: @MALUMA
Conoce más de este concierto

Tanto adultos como niños son propensos a presentar algún daño en la dermis durante la época invernal, conoce los consejos para mantener la piel sana en esta época

¿Piel dañada por cambio de clima? ¡Aprende a mantenerla sana!

_______________________________________________________________________

Ciudad de México, 01 de febrero de 2022. – Aunque todos los días la piel está expuesta a actividades cotidianas que la pueden dañar y alterar, en invierno se suman dos factores más: frío y viento. Las zonas más afectadas son el rostro, especialmente mejillas, nariz y labios; además del escote y las manos, ocasionando una agresión en la piel. Tanto adultos como niños son propensos a presentar algún daño en la dermis durante la época invernal, mismo que se caracteriza por sensación de tirantez, poca elasticidad, descamación e irritación que conduce al rascado y éste a su vez, a una agresión física.[i] Por ello, es importante tomar las medidas necesariaspara prevenir y aliviar cualquier variación de su función natural o su estética, ya que, el cambio de clima también provoca una aceleración del envejecimiento cutáneo.[ii]

Antes de hablar sobre los cuidados durante esta temporada, así como de la importancia de la hidratación, primero debemos recordar que una de las funciones de la piel es regular la temperatura del cuerpo y, por lo tanto, cuando entra en contacto con el frío, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen para reducir el flujo de sangre y conservar el calor en otras zonas centrales. En consecuencia, como la cantidad de sangre caliente que llega a la piel es menor, las áreas expuestas al aire como los dedos de las manos, las orejas y la nariz se enfrían con mayor rapidez.[iii],[iv]

Sin embargo, esto disminuye el aporte de oxígeno y nutrientes, y propicia la pérdida de agua y lípidos, que en conjunto ocasionan la alteración de las características y su función como barrera, provocando inflamación del área, dolor y descamación anormal debido a una deshidratación que, si no se trata a tiempo, puede llegar hasta la formación de pequeñas grietas que la vuelven aún más vulnerable frente a microorganismos y sustancias irritantes. [v]

Por estas razones, es necesario extremar sus cuidados durante la temporada de frío. En este sentido, los expertos recomiendan cuatro puntos específicos:

1. Higiene diaria: lavar el área dañada es muy importante debido a que las pieles agredidas son más vulnerables a cualquier infección u otro factor externo. Por lo tanto, se deben usar jabones neutros y sin detergentes agresivos; asimismo, el secado se debe realizar sin presionar demasiado, con toallas de algodón limpias o, en su defecto, gasas de algodón estériles.[vi]

2. Busca alguna pomada con ingrediente regenerador y cicatrizante: Para la recuperación de la epidermis (capa externa) y, en muchos casos, de la dermis (capa interna), se necesitará un aporte extra de sustancias regeneradoras, revitalizantes, cicatrizantes y estimuladores de la formación de colágeno como eldexpantenol (Pro-vitamina B5), sustancia activa de Bepanthen® Pomada Regeneradora, que previene y trata la piel dañada. El dexpantenol al absorberse, estimula a las células que regeneran la piel llamadas fibroblastos, las cuales elaboran y segregan proteínas de colágeno, acelerando el proceso natural de cicatrización.

3. Hidrata para retener el agua: Este punto también es clave, ya que, para regenerar la epidermis dañada, recuperar su función como barrera y aumentar el contenido de agua, se necesitará aplicar pomadas o cremas con elementos que, además de ayudar a restaurar de la capa córnea, deberán retener o aumentar su contenido de agua.[vii],[viii] En este sentido, es importante mencionar que el dexpantenol también aporta un alto grado de hidratación a la piel y reduce la perdida de agua.[ix]

4. Evita la exposición solar directa: si ya se presentan síntomas de daños a causa del frío, al principio se debe de evitar el contacto directo con los rayos del sol y usar fotoprotectores en la rutina diaria para que no se agrave el problema. Esto también evitará una posible hiperpigmentación de las lesiones, siendo una de las secuelas más comunes.[x]

En definitiva, los factores ambientales dañan considerablemente la dermis. Por ello, es importante cuidarla, especialmente desde que se detecten los primeros síntomas, aunque siempre la mejor práctica es la prevención. Por eso, no olvides usar ropa adecuada para esta temporada, como guantes y gorros. De igual forma, es fundamental tener una dieta equilibrada y tomar dos litros de agua diarios, ya que esto influye en la recuperación de la piel agredida.[xi]

Para mayor información, acude a www.bepanthen.com.mx


[i] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[ii] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en:  https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[iii] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[iv] Daniel F. Danzl. Introducción a las lesiones producidas por el frío. 2019. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/traumatismos-y-envenenamientos/lesiones-producidas-por-el-fr%C3%ADo/introducci%C3%B3n-a-las-lesiones-producidas-por-el-fr%C3%ADo

[v] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[vi] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[vii] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[viii] Palomar Llatas F. ¿El cambio climático afectará a la piel? España. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://riucv.ucv.es/bitstream/handle/20.500.12466/1018/Dialnet-ElCambioClimaticoAfectaraALaPiel-4076221.pdf?sequence=1&isAllowed=y

[ix] Nutri-facts.org. Micronutrientes en el desarrollo humano. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.nutri-facts.org/es_ES/news/articles/micronutrientes-en-el-desarrollo-humano–parte-3.html

[x] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[xi] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

Estos serán los cortes de pelo elegidos por la Generación Z en 2022 según Pinterest

Adiós a las capas suaves y los cortes discretos. El 2022 propone la reinvención del mullet y estilos prácticos con corte bob. La generación Z corta por lo sano con estilos que llaman la atención.

Corte Mullet

De acuerdo a los últimos relevamientos realizados por Pinterest Predicts, el informe de tendencias anual generado por la plataforma de inspiración, en 2022 habrá un gran incremento en búsquedas relacionadas a estilos descontracturados e innovadores.

Este año, las búsquedas de “corte bob” se multiplicaron por tres. Este estilo de media melena corta, donde la longitud de los laterales se encuentra por encima del nacimiento del cabello en la zona posterior, tiene varias variantes y se puede adaptar a distintos tipos de cabello. Los cortes bob tienen fácil mantenimiento y han sido la elección de varias celebridades en los últimos tiempos que pronto se convertirá en un favorito de la Gen Z.

Corte Bob

Por otro lado, estilos más descontracturados serán favoritos entre los Pinners más jóvenes. Un claro ejemplo es el “Corte mullet” que invita a jugar con el aspecto desaliñado con la ayuda de capas en escalera en la parte trasera de la melena y capas muy cortas en la parte delantera. La búsqueda de este término ha aumentado un 188% en la plataforma de inspiración y promete seguir creciendo en popularidad. Este corte será uno de los favoritos este año debido a que se adapta a todo tipo de rostros siempre y cuando se lleve con mucha actitud.

Hay varias versiones de ambos estilos de cabello para todos los gustos. Se pueden ver versiones con diferentes colores y largos. Creadores de Pinterest como Renata Freitas se sumaron a estas tendencias y recibieron al 2022 honrando un corte bob. 

El crecimiento en popularidad de estos estilos demuestra que la Generación Z está aquí para marcar la diferencia, expresar su personalidad y ser el centro de la atención con estilos prácticos y novedosos. Así lo demuestra Pinterest Predicts 2022 quien te adelanta las futuras tendencias que llegarán este año.Lenin Zamudio

Jalea Real: el ingrediente estrella en tu rutina facial

Ciudad de México, febrero 2022.- En el mundo del skin care existen un sinfín de ingredientes, productos y elementos que se asocian con la belleza y la juventud de nuestro rostro; tantos, que a veces no sabemos cuál buscar o qué elegir para darle a nuestra piel todo lo que necesita para estar hermosa. Sin embargo, existe un ingrediente natural que ha conquistado al mundo entero por sus propiedades antioxidantes, convirtiéndolo en el complemento ideal para tu belleza: la jalea real.¿Qué es la jalea real? Es un término que se usa para describir las secreciones de color blanco cremoso que provienen de las glándulas de la garganta de las abejas. Las abejas obreras alimentan con estas secreciones a las larvas de abeja durante los primeros días de vida. También conocida como royalactina, esta proteína única es la que hace que una larva de abeja joven se convierta en una abeja reina.

Este ingrediente estrella tiene múltiples propiedades para tu piel; para empezar, es hidratante, rica en proteínas, lípidos, aminoácidos, minerales y vitaminas. Además, contiene compuestos bioactivos como péptidos, flavonoides, ácidos grasos y ácidos fenólicos, haciéndola el ingrediente estrella de cualquier rutina de cuidado facial. Suzanne Olivier cuenta con dos productos donde lo puedes encontrar; en serum facial Shot, donde se aplica con una gotita en cada mejilla y se esparce como el rostro o bien en crema facial con vitamina E y colágeno para potencializar sus efectos: Es ideal para mantener tu piel hidratada y elástica. Gracias a su alto contenido de lípidos, la jalea real te ayudará a mantener tu piel tersa, hidratada y elástica, ya que ayuda a que el estrato córneo o barrera fotoprotectora de la piel, retenga agua. Estimula la producción del colágeno. Al entrar en contacto con los fibroblastos, se estimula la producción de colágeno ayudando a disminuir los signos de cansancio, flacidez y líneas finas de expresión.Suprime la pigmentación en la piel. Ayuda a atenuar el melasma (hiperpigmentación en la piel) en especial en las mejillas, el puente de la nariz, la frente y el labio superior emparejando el tono de forma gradual.Es antioxidante. Al contener ácido fenólico contrarresta el envejecimiento, por ello se le conoce como el ingrediente de la juventud. Ahora que conoces más sobre este ingrediente estrella, déjate conquistar por la jalea real y disfruta de un rostro sano, hidratado y terso. 

5 recomendaciones para cuidar tu piel después de quimioterapia

Ciudad de México, febrero de 2022.- Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el cáncer promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concientizar a la población en torno a esta enfermedad.
Cuando se habla del cáncer lo primero que nos viene a la mente es la quimioterapia, el tratamiento más común para combatirlo y que tiene beneficios potenciales para hacerle frente a la enfermedad de forma efectiva; sin embargo, los efectos secundarios se ven reflejados no solo en el cabello, sino también en la piel dándole una textura áspera, seca, roja e irritada que puede provocar comezón y otras molestias.
Los efectos secundarios de la quimioterapia relacionados con la piel tienden a ser temporales. Sin embargo, pueden ser una fuente de ansiedad que nos lleve a una irritación más profunda e incluso heridas en la piel debido al escozor que nos provoca rascarnos. ¿Cómo ayudarle a nuestra piel durante este proceso?
Aléjate de productos perfumados y con hechos a base de alcohol. Aunque nos dan una experiencia aromática deliciosa, los perfumes en la piel irritada pueden potenciar la irritación, la fotosensibilidad y favorecer el desarrollo de urticaria e inflamación.
Evita las duchas con agua muy caliente y muy largas. Después de un proceso de quimioterapia la piel está sensible, por lo que es importante darle confort cuando nos bañemos; por ello se recomienda hacerlo con agua templada o tibia y al finalizar, secar con una toalla limpia y suave con pequeños toques. No te talles al secar, esto podría irritar aún más tu piel. Es importante reducir tu tiempo en la ducha, esto evitará la exposición innecesaria al agua, ya que, al excedernos, irritarás mucho más tu piel.
Utiliza geles corporales para ducha en lugar de jabón en barra. Estos productos se caracterizan por ser suaves con la piel y su propósito principal consiste en evitar la irritación cuando esta está húmeda durante el baño. Busca aquellos que contengan glicerina vegetal y extracto glicólico de avena, estos te ayudarán a calmar la comezón y a hacer mucho más placentera tu ducha.
Aplica crema humectante hipoalergénica para pieles sensibles. La piel seca se denomina xerosis, y la piel con picazón se denomina prurito. Este efecto secundario puede ser más frecuente en las personas con leucemia, linfoma y mieloma múltiple. Aplicar cremas humectantes hipoalergénicas de forma constante es muy importante, ya que te ayudará a regenerar y reestablecer las defensas naturales de tu piel dejándola suave, protegida, humectada, con más elasticidad manteniendo el pH natural de tu piel. Existen líneas como Sopharma pH5 que tienen alta tolerancia a las pieles atípicas, estresadas o hiperreactivas y contienen ingredientes como karité, D-Pantenol, Vitamina E y avena coloidal, este último es muy importante ya que te ayudará a disminuir las molestias ocasionadas por la comezón.
Utiliza ropa holgada. Es probable que tu piel se irrite de forma constante con el roce de tu ropa; por ello, debes utilizar prendas suaves y holgadas. Recuerda que al lavarlas debes utilizar un suavizante que no contenga colorantes ni fragancias.
Recuerda que lo más importante es tu salud y el darle un tratamiento adecuado a tu piel te ayudará a retener la humedad que necesita para verse y sentirse sana.
 

ELECTRONIC ARTS Y LA NATIONAL FOOTBALL LEAGUE ANUNCIAN EL REGRESO DEL EVENTO VIRTUAL DEL PRO BOWL EN MADDEN NFL 22

Ciudad de México – Electronic Arts (NASDAQ: EA) y la National Footbal League (NFL) continúan creando nuevas formas para que los aficionados del fútbol americano se involucren con el deporte que aman y celebren a los mejores jugadores de la Liga con el regreso del Pro Bowl de la NFL: Edición Madden NFL 22; para celebrar este partido que tendrá lugar el domingo 6 de febrero en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Derwin James de los Chargers y Nick Chubb de los Browns competirán cara a cara contra los Micah Parsons de los Cowboys  y Justin Jefferson de los Vikings, en una nueva experiencia del Pro Bowl 2022 que llegará esta semana al modo multijugador: Superstar KO de Madden NFL 22, al tiempo que se intentará romper el RÉCORD GUINNESS MUNDIAL™ de la pantalla más grande para la proyección de un video juego con la mayor partida de Madden NFL en la historia, desde el Strip de Las Vegas.

La presentadora Charissa Thompson estará acompañada por Chad “Ochocinco” Johnson y el ganador del Pro Bowl virtual del año pasado, Marshawn Lynch, para narrar el partido este sábado 5 de febrero a las 18:00 horas ET en los canales sociales de la NFL en YouTube, Twitter y Facebook, en EA Madden NFL Twitch y en la aplicación iHeartRadio.

“Tras el éxito del año pasado, la NFL da nuevamente la bienvenida a la experiencia del Pro Bowl en Madden NFL 22″, dijo Joe Ruggiero, Vicepresidente Senior de Productos de Consumo de la NFL. “Con la expectativa adicional de intentar romper un RÉCORD GUINNESS MUNDIAL™, el evento de este año será definitivamente uno para recordar”. El Pro Bowl: Edición Madden NFL 22 representa una oportunidad para conectar con nuestros fans más allá del juego tradicional y ansiamos trabajar con EA para dar vida a este evento previo al Pro Bowl de 2022 en Las Vegas en el Allegiant Stadium.”

El Pro Bowl de 2021 se transformó cuando se hizo virtual en Madden NFL 21 por primera vez. Con el talento de las superestrellas enfrentándose en el juego, El Pro Bowl: Edición Madden NFL 21 Presentado por Verizon se convirtió en el evento más visto de la historia de Madden NFL en las plataformas digitales con más de 3.5 millones de visualizaciones en tiempo real. Aunque el evento virtual de este año busca romper su récord propio en los Récord Guinness Mundiales, también promete ir más allá con mucha acción, diversión y momentos virales, como Marshawn Lynch rompiendo su silla por la emoción, que superarán el evento del año pasado.

“El año anterior, mostramos el poder de Madden NFL para acercar a los fans al deporte que aman, al tiempo que transformamos un gran evento deportivo en uno virtual”, dijo Julie Foster, Vicepresidenta de marca de EA SPORTS™. “Estamos muy contentos de volver con nuestro socio de siempre, la NFL, para organizar el Pro Bowl virtual para los aficionados del fútbol americano, desde donde se encuentren, en plataformas digitales, y ampliar la celebración del Pro Bowl a la siguiente generación, proporcionando más formas de participar y conectarse que nunca.”

La nueva experiencia del Pro Bowl 2022 que llega a Madden NFL 22 Superstar KO forma parte de la campaña “Play to LA”, que ha proporcionado a los jugadores nuevas experiencias en Madden NFL 22 de cara a la Super Bowl LVI. Los aficionados del fútbol americano podrán jugar frente a frente en su propio Pro Bowl de 2022 en el Allegiant Stadium de Madden NFL 22 con plantillas repletasde estrellas de la AFC y la NFC de este año y ganar recompensas en el camino.

Madden NFL 22 es desarrollado en Orlando y Madrid por EA Tiburon y está disponible en todo el mundo para Sony PlayStation® 4, Sony PlayStation® 5, Microsoft Xbox One, Microsoft Xbox Series X|S, PC a través de Origin™ y Steam®, Google Stadia™. Para obtener materiales gráficos de Madden NFL 22, visita:  EAPressPortal.com  y sigue a @eamaddennfl en Twitter, Facebook e Instagram para conocer las últimas novedades.

Acerca de Electronic Arts

Electronic Arts (NASDAQ: EA) es un líder mundial en entretenimiento interactivo digital. La Compañía desarrolla y ofrece juegos, contenido y servicios en línea para consolas conectadas a Internet, dispositivos móviles y computadoras personales.

En el año fiscal 2021, EA registró ingresos netos GAAP de $5.6 mil millones. Con sede en Redwood City, California, EA es reconocida por una cartera de marcas de alta calidad aclamadas por la crítica como EA SPORTS™ FIFA, Battlefield™, Apex Legends™, The Sims™, Madden NFL, Need for Speed™, Titanfall™, Plants vs. Zombies™ y F1™. Más información sobre EA se encuentra disponible en www.ea.com/news.

EA SPORTS, Battlefield, Need for Speed, Apex Legends, Los Sims y Titanfall son marcas comerciales de Electronic Arts Inc. Guinness World Records, John Madden, NFL, FIFA y F1 son propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan con permiso. PlayStation, Steam y Stadia son propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan con permiso.

4 de febrero Día Mundial contra el Cáncer, un día para crear conciencia

  • Fundación CIMA desde hace 19 años trabaja por mejorar las condiciones de las mujeres con cáncer de mama, forma parte de las asociaciones que se unen este 4 de febrero 2022 al Día Mundial contra el Cáncer y te invitan a que te sumes a este movimiento de concienciación.
  • Diferentes edificios de la Ciudad de México se iluminarán de naranja para no olvidar que todos formamos parte de la solución y que, comprometidos con nuestra salud podemos reducir significativamente las tasas de incidencia de cáncer.

Ciudad de México, febrero 2022.- El Día Mundial del Cáncer se celebra cada 4 de febrero desde el año 2000, es una iniciativa mundial dirigida por la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), mediante la cual se busca la sensibilización mundial, la mejora de la educación y el desarrollo colectivo y gubernamental. Los partidarios de este movimiento trabajan juntos para lograr que disminuyan las muertes por cáncer, se abra el acceso a tratamientos y que la atención de la enfermedad sea más equitativa a toda la población mundial.

Este día es sumamente importante porque a nivel mundial se crea conciencia acerca de los millones de personas que lo padecen, se sensibiliza acerca de su oportuna detección y la importancia del seguimiento con un tratamiento adecuado. Este año se busca hacer especial énfasis en generar conciencia en la gran desigualdad que existe entre los países para la detección y el tratamiento de este mal.

El cáncer es una enfermedad que se produce cuando los cambios en las células sanas del cuerpo tienen un crecimiento incontrolado y anormal que forma un bulto llamado tumor; esto es cierto para todos los cánceres excepto la leucemia (cáncer de la sangre). Si no se tratan, los tumores pueden crecer y extenderse al tejido sano y a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo y el sistema linfático; pudiendo afectar a los sistemas digestivo, nervioso, circulatorio o incluso al cuerpo entero.

Alejandra de Cima, presidenta de Fundación Cima, comenta: “Somos miembros activos de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), en Fundación CIMA estamos comprometidos a seguir trabajando para que disminuyan las muertes por esta enfermedad. Cuidando nuestra salud y de los hábitos diarios en nuestras familias abonamos muchísimo a reducir la mortalidad, ¡los invitamos a formar parte!

Desde el inicio de la pandemia por COVID–19 en muchos hospitales donde se brindaba atención a pacientes con cáncer se han limitado los servicios por la reconversión hospitalaria, enfrentando la falta de atención a otras enfermedades. Esto, se suma al hecho de que los pacientees oncológicos son personas con mayor riesgo por el contagio, muchos de ellos han retrasado o cancelado sus visitas médicas dando como resultado diagnósticos en etapas tardías y retrasos en los tratamientos.

Los pacientes oncológicos enfrentan una realidad complicada, incluso los apoyos que reciben de parte de la sociedad civil organizada se han visto reducidos o retrasados, las organizaciones de lucha contra el cáncer en todo el mundo están experimentando un fuerte descenso de financiamientos. Una encuesta realizada por la UICC a más de 100 de sus organizaciones miembros en 55 países, reveló que casi tres cuartas partes experimentaron reducciones de sus ingresos entre el 25% y el 100%. Muchas de ellas han tenido que cerrar sus puertas.

Comprender que somos parte del problema nos hace saber que formamos parte también de la solución. Sin duda, en Fundación CIMA seguiremos dirigiendo nuestros esfuerzos para incidir en políticas públicas que mejoren el acceso a los tratamientos y hagan más equitativa la atención de las enferrmedades oncológicas, pero no hay que olvidar que mucho podemos colaborar en lo individual, si hacemos lo que nos toca.”, enfatiza Eliza Puente, directora de Fundación Cima.

Este 4 de febrero como apoyo a la concienciación de la lucha contra el cáncer se iluminarán de naranja en diversas partes del mundo algunos de sus monumentos y edificios emblemáticos. En la Ciudad de México estarán entre ellos el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Soumaya, la Cámara de Diputados y otros más que se irán sumando a la campaña, esto para recordarle a la ciudadanía que cada uno puede hacer cosas que impacten y reduzcan la mortalidad por cáncer.

Otra manera muy eficiente de solidarizarnos al movimiento es subiendo en redes sociales una foto personalizada en apoyo a la causa, hacerlo es muy sencillo, solo se tiene que entrar al siguiente link https://www.worldcancerday.org/custom-poster que generará un marco de apoyo con los hashtags

#DíaMundialContraElCáncer

#PorUnosCuidadosMásJustos

Al subir tu foto en el marco de apoyo hecho especialmente para este día, le estás poniendo cara a tu compromiso a esta importante campaña.

Para más información puedes visitar: http://www.worldcancerday.org/es


ASOCIACIÓN MEXICANA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA A.C.

NÚMERO DE CUENTA: 0043370

BANCO NACIONAL DE MÉXICO

CLABE INTERBANCARIA: 002180433700433705

SWIFT: BNMXMXMM

DOMICILIO DEL BANCO: AV. INSURGENTES 368, COL. ROMA SUR

TIPO DE CUENTA: CHEQUES

Salir de la versión móvil