‘PEACEMAKER’, LA SERIE ESCRITA Y DIRIGIDA POR JAMES GUNN, YA ESTÁ DISPONIBLE EN HBO MAX

MIAMI, FL., 13 de enero de 2022 – La nueva serie Max Original PEACEMAKER, un spin-off del personaje protagonizado por John Cena que tuvo su aparición en EL ESCUADRÓN SUICIDA, ya está disponible en HBO Max con sus primeros tres episodios, seguido de un capítulo semanal hasta el 17 de febrero.

Luego de su aparición en EL ESCUADRÓN SUICIDA, este personaje regresa una vez más en esta serie que lleva a los fanáticos a conocer la vida de este anti héroe justiciero que no se rige por las leyes internacionales, y cuyo principal objetivo es buscar la paz a toda costa. 

En PEACEMAKER este experto en armas recibe el apoyo de Clemson Murn quien le ofrece la oportunidad de salir de la cárcel, conformando un equipo creado exclusivamente para matar gente mala. Es así como PEACEMAKER se une a la ‘Fuerza Especial X’, Clemson Murn, Emilia Harcourt, John Economos, y Leota Adebayo. Junto con Eagly y Vigilante, este equipo mortífero reunido a toda prisa, tendrá que dar caza a las “mariposas” alienígenas que se han apoderado de los cuerpos humanos. Pero mientras buscan a estos enemigos alienígenas ocultos, PEACEMAKER también deberá enfrentarse a su propio pasado, y la relación con su padre, el famoso villano, Dragón Blanco.

El elenco de PEACEMAKER está conformado por John Cena (Christopher Smith) / Peacemaker),  Steve Agee (John Economos), Danielle Brooks (Leota Adebayo), Robert Patrick (Auggie Smith), Jennifer Holland (Emilia Harcourt), Freddie Stroma (Adrian Chase / Vigilante), Chukwudi Iwuji (Clemson Murn).

James Gunn escribió los ocho episodios de PEACEMAKER y dirigió cinco, incluido el primero. Gunn, Peter Safran y Matt Miller actúan como productores ejecutivos de la serie, y Cena como co-productor ejecutivo. Basada en personajes de DC, PEACEMAKER está producida por Troll Court Entertainment de Gunn y The Safran Company en asociación con Warner Bros. Television.
 ¡Ingresa a HBO Max para que no te pierdas un solo detalle de la historia de PEACEMAKER así como las aventuras de los demás personajes de DC en todos los títulos que tiene HBO Max para ti!.

ANYA TAYLOR-JOY Y ALEXANDER SKARSGÅRD PROTAGONIZAN EL HOMBRE DEL NORTE

Universal Pictures y Focus Features dieron a conocer el primer tráiler y póster de El Hombre del Norte , la nueva cinta del aclamado director Robert Eggers (La Bruja, El Faro) . Este thriller épico, sigue a un joven príncipe vikingo en su búsqueda para vengar el asesinato de su padre. 

El Hombre del Norte  llegará a los cines de México el 21 de abril, con un elenco estelar que incluye a Alexander Skarsgård (Battleship: Batalla Naval) , Anya Taylor-Joy (El Misterio de Soho) , Nicole Kidman (Pequeñas Mentiras) , Ethan Hawke ( Día de Entrenamiento ),Willem Dafoe (El Faro)  y el regreso a la pantalla grande de la cantante Björk .

Director: Robert Eggers
Productores: Lars Knudsen, Mark Huffam, New Regency
Elenco:  Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy, Nicole Kidman, Ethan Hawke, Willem Dafoe, Claes Bang, Björk

A PARTIR DEL 14 DE ENERO SE ESTRENA EL ENCANTO DE NUESTRAS RAÍCES, UNA COLECCIÓN DE CORTOS DOCUMENTALES DE NATIONAL GEOGRAPHIC SOBRE LAS COMUNIDADES DE ARTESANOS COLOMBIANOS QUE INSPIRARON LA PELÍCULA DE DISNEY ENCANTO

Ciudad de México, 13 de enero de 2022. – National Geographic anunció el estreno de El Encanto de Nuestras Raíces, una mini serie de cortos documentales sobre distintas comunidades de artesanos de Colombia que sirvieron de inspiración para la película ENCANTO de Walt Disney Animation Studios, representadas con autenticidad y con respeto por sus costumbres, arte y tradiciones. Narrados por la joven cantante colombiana Olga Lucía Vives, quien presta su voz al personaje principal de “Mirabel” en la versión en español del film, los cuatro nuevos videos estrenarán semanalmente desde el 14 de enero en el canal oficial de National Geographic Latinoamérica en YouTube, en el sitio Nationalgeographicla.com, en televisión y en redes sociales.

A través de cuatro entregas, El Encanto de Nuestras Raíces invita a la audiencia a descubrir el arte, el trabajo y las historias de vida de cuatro comunidades de artesanos colombianos. El primer episodio está centrado en la comunidad Wayúu y la elaboración de sus tradicionales mochilas; el segundo está dedicado a los artesanos Zenú y sus sombreros; el tercero se centra en la localidad de La Chamba y las emblemáticas piezas de cerámica creadas allí; el cuarto, por último, tiene como protagonista a la comunidad de artesanos de Aguadas y los sombreros que llevan su nombre.

Acompañando el estreno, estará disponible en YouTube un video del detrás de cámara de la realización de los cortos para conocer más sobre el trabajo de producción que se hizo en las distintas comunidades.

Estrenada en cines el pasado 25 de noviembre y disponible ahora en Disney+ para todos los suscriptores, ENCANTO cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.

La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIAENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdidaPequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.

A&E ESTRENA EL DOCUMENTAL “ESPERANZA EN LA FRONTERA”

A&E ESTRENA EL DOCUMENTAL “ESPERANZA EN LA FRONTERA”

Esta nueva producción original aborda el fenómeno de la migración haitiana en México y lo presenta a través de relatos en primera persona de aquellos que buscan atravesar las fronteras con la esperanza de una vida mejor.

Narrada por Julio Bracho.

A&E comienza el 2022 con el estreno para toda Latinoamérica de una destacada producción original, ESPERANZA EN LA FRONTERA, que narra la travesía de miles de migrantes haitianos que buscan una vida mejor fuera de su país.

En su paso por México migrantes haitianos comparten sus historias. A partir de sus voces, se dibuja su travesía por diferentes países, la pesadilla de cruzar el Darién, las caravanas y la sombra de la deportación. Ante un futuro incierto, la esperanza de una vida mejor los alienta a cruzar la frontera hacia los Estados Unidos.

En 2016 alrededor de 3400 haitianos llegaron a la ciudad fronteriza de Tijuana, México. Más de la mitad regularizó su situación para poder trabajar y hacer su vida ahí. En septiembre de 2021 se estima que más de 30 mil inmigrantes cruzaron a la ciudad de Del Río en Texas. Miles fueron repatriados a Haití.

Grabado en Tapachula, Chiapas, ciudad fronteriza ubicada al sur de México y en Tijuana, Baja California, ciudad fronteriza ubicada al norte de México; este documental de una hora cuenta con la dirección del reconocido productor, director y fotógrafo Carlos Pérez Osorio (Las tres muertes de Marisela Escobedo; Septiembre: relatos de un sismo, Las crónicas del taco). Esta gran producción original de A&E fue grabada y editada en tiempo record, durante los meses de octubre y noviembre del 2021, para presentar un documento actual sobre la situación de los migrantes haitianos.

En 2016 alrededor de 3400 haitianos llegaron a la ciudad fronteriza de Tijuana, México. Mas de la mitad regularizó su situación para poder trabajar y hacer su vida ahí. En septiembre de 2021 se estima que más de 30 mil inmigrantes cruzaron a la ciudad de Del rio en Texas. Miles fueron repatriados a Haití.

La migración haitiana son en su mayoría familias enteras que salieron de Haití después del devastador terremoto de 7.3 grados en Puerto Príncipe del 12 de enero de 2010 que dejó cerca de 200.000 muertos y más de 300.000 heridos. Luego de años de vivir en Chile y Brasil con la llegada de Biden se aceleró una migración masiva hacia Estados Unidos siendo México la última parte de esta travesía. Después de cruzar el territorio mexicano, los migrantes se enfrentan a una dura realidad en la frontera norte. Sin papeles que regularicen su situación migratoria, no pueden acceder a empleos formales y, a veces, ni siquiera les es fácil retirar el dinero que les envía su familia desde Estados Unidos. La supervivencia en las fronteras de México no es sencilla.

A partir de una investigación con expertos y coordinadores de albergues para migrantes ubicados en la frontera sur y en la frontera norte de México A&E seleccionó  tres historias-eje que representan el fenómeno de la migración haitiana en México: las de Ismaye, Dudu y Marcelin.

ISMAYE – 15 años

Ismaye es hija de Valancia e hijastra de Raynold (“Ray”). Salió de Haití con su familia y recibieron asilo humanitario en Chile. Después de varios años de residencia allí, decidieron intentar emigrar a Estados Unidos, estableciéndose en el trayecto un periodo largo en Tapachula, Chiapas (Frontera Sur de México).

Cuando su madre y su tía salen de casa, ella se queda cuidando a sus primitas Juh y Susu. 

Se pasa el día chateando y viendo su celular con amigos y familiares de Haití. A veces ayuda a limpiar la casa. Dice que tiene miedo de salir a la calle porque sabe que han asesinado a dos mujeres haitianas. Quiere ir a la escuela. Le tocaría hacer la revalidación de sus estudios para ingresar a 1º de secundaria.

La casa donde viven tiene algunos muebles, pero no hay agua del servicio público. Pagan 5000 pesos mexicanos de renta al mes. Las niñas solo tienen un juego de té para jugar. Hay una tienda y un parquecito con juegos infantiles cerca de su casa.

Tiene una tía abuela en Estados Unidos. Su abuelo materno viene en camino hacia Tapachula. Ahora está en Panamá.

MARCELIN – 50 años

Viaja solo. Haitiano. Ahora vino de Brasil, donde vivió casi por dos años. Trabajaba en la construcción. En Haití trabajaba en el campo… y le gusta mucho más la agricultura.

Llegó a México el 9 de agosto 2021. Para llegar aquí, viajó durante más de un mes por 9 países. Lo más duro fue el trayecto entre Colombia y Panamá, donde tuvo que caminar en la selva sin comer por tres días.

En Tapachula vende aguas y refrescos con una carretilla. Inicia las 5:30 am o 6:00 am para ir a comprar el hielo. Vende afuera de la oficina de registro de COMAR, de Regulación del INM o en el mercado.

Vive con dos amigos y entre los tres pagan 2000 pesos de renta al mes. Le gusta Tapachula porque siente que está en su casa. Quiere trabajar para poder tener su residencia y poder traer de Haití a sus 4 hijos (de 26, 21, 18 y 16 años, respectivamente).

DUDU – 42 años

Salió de Haití después del temblor de 2010. Vivió varios años en Venezuela y de ahí emigró a Chile en donde aprendió español. Posteriormente viajó con una visa de turista a México y se estableció en Tijuana, Baja California (Frontera Norte de México). Su mujer y su hijo aún permanecen en Chile.

Actualmente trabaja en el Albergue Border Line Crisis Center; su objetivo es en un futuro conseguir los papeles para su legal estancia en Estados Unidos.

GRAN ESTRENO:
DOMINGO 16 DE ENERO 
10 PM

VERSION DOBLADA: LUNES 31 DE ENERO
DISPONIBLE EN VOD A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO

MUSE regresan con el nuevo sencillo: “Won’t Stand Down”

Los dos veces ganadores del premio GRAMMYMuse, regresan hoy con la nueva canción ‘Won’t Stand Down’, ya disponible. Producido por Muse y mezclado por Dan Lancaster (Bring Me The HorizonEnter Shikari), ‘Won’t Stand Down‘ es un himno de caos controlado listo para los estadios, con guitarras pesadas y distorsiones de estilo industrial que amplifican las letras impactantes de Matt Bellamy sobre tomar el poder de uno de vuelta.

Matt Bellamy dice, “‘Won’t Stand Down’es una canción sobre mantenerse firme contra los bullies, ya sea en el patio de recreo, en el trabajo o en cualquier lugar. Protegerse de la coerción y la manipulación sociopática y enfrentar la adversidad con fuerza, confianza y agresión.”

‘Won’t Stand Down’ se lanza junto con su video oficial. Dirigido por el premiado cineasta Jared Hogan (girl in redJoji) y filmado en Kiev, Ucrania, presenta una figura frágil y misteriosa que extrae la energía colectiva de un ejército oscuro para transmutarla en un ser aumentado.

En otras noticias, Muse se embarcará en un verano de importantes festivales europeos este año. Como headliners en el Festival de la Isla de Wight, que representa su primera presentación en el Reino Unido en casi tres años. Consulta el sitio web oficial de la banda para los detalles. Las fechas son:

Junio 3                Rock AM Ring                                               Nürburgring, Germany

Junio 5                Rock Im Park                                                Nürburgring, Germany

Junio 9                Nova Rock Festival                                      Nickelsdorf, Austria             

Junio 11                            Tempelhof Sounds                                       Berlin, Germany

Junio 17                            Firenze Rocks                                               Florence, Italy

Junio 19                            Isle of Wight Festival                                   Isle of Wight, England

Junio 21                            VOLT Festival                                               Sopron, Hungary

Junio 24                            Tinderbox Festival                                       Odense, Denmark

Junio 26                            Mallorca Live                                               Mallorca, Spain

Junio 29                            Ejekt Festival                                                Athens, Greece

Julio 2                 OpenAir                                                        St. Gallen, Switzerland

Julio 3                 Les Eurockéennes De Belfort                     Belfort, France

Julio 6                 Beauregard Festival                                    Hérouville-Saint-Clair, France

Julio 8                 Mad Cool Festival                                        Madrid, Spain

Julio 10               Les Déferlantes Festival                              Céret, France

HND TIENE LAS CLAVES PARA COMPLEMENTAR LA BELLEZA DE ADENTRO HACIA AFUERA

Ciudad de México, a 13 de enero de 2022.- Enero es el mes por excelencia en que los nuevos propósitos se convierten en objetivos a cumplir y nuevos retos personales a alcanzar, ya sea hacer un cambio profesional, planificar un nuevo viaje y por supuesto, dedicar mayor tiempo al cuidado personal. Es común escuchar que los excesos de las fiestas decembrinas se convierten en una motivación para transformar nuestros hábitos y por ende nuestra rutina, pero es esencial saber hacerlo de forma correcta para garantizar los mejores resultados.

Hacer un cambio hacia un estilo de vida más saludable es una tarea que debe ir de adentro hacia afuera y el primer paso debe ser complementar la rutina diaria de ejercicio y alimentación. Los shakes, las bebidas de aloe vera, los tés, los suplementos alimenticios y los cosméticos que aporten nutrientes a la piel pueden ayudar a complementar una dieta balanceada. Si bien en el mercado existen múltiples opciones, es indispensable elegir una marca que asegure la inocuidad en sus productos, ejemplo de ello es la línea HIBER de HND que cuenta con productos como el Concentrado para Preparar Bebidas con Aloe y Vitaminas, shakes y tés que gracias a sus múltiples sabores y presentaciones permite hacer del camino, un proceso rico en sabor y nutrientes.

El siguiente paso y en ocasiones el más complejo, es dedicarle tiempo al cuidado corporal, hacer una rutina que ayude a mejorar la apariencia de la piel y también su resistencia es fundamental para complementar la belleza desde el exterior, desde preparar la piel hasta masajearla marcará la diferencia. HND propone una rutina completa de cuidados de adentro hacia afuera:

Exfolia

La rutina debe comenzar en la ducha pues es el momento en que la piel se encuentra más receptiva a los productos corporales gracias al vapor y el agua que recibe. Utilizar un exfoliante corporal de la línea CORPS de HND ayudará a preparar la piel para recibir los humectantes corporales.

Tonifica

Después del baño es el momento ideal para aplicar un tónico corporal, ya sea en brazos, piernas, abdomen o en las zonas que se desee trabajar, es ideal masajear suavemente de forma circular con movimientos ascendentes. Esto brindará mayor elasticidad a la piel y ayudará a mejorar su firmeza.

Moldea

Hidratar la piel con una crema para masajes ayudará a aumentar su resistencia y reducir la apariencia de piel de naranja. Las cremas deben aplicarse de manera ascendente y con la piel seca y limpia para mantener la piel suave e hidratada.

Reduce

Activar el drenaje de toxinas es una forma de ayudar al cuerpo a reducir medidas y remodelar el cuerpo. HND cuenta con su popular gel moldeador Cryoactive Gel, un best seller que gracias a que utiliza alcanfor y mentol como principales ingredientes ayuda a tratar las zonas. Solo es necesario masajear con movimientos circulares, dejar actuar por 30 minutos y complementar con agua y ejercicio físico.

Reafirma

Un gel reafirmante ayudará a tener glúteos más firmes con una piel más resistente. Es ideal masajear la zona con un gel que ayude a generar un efecto lifting y así mejorar la firmeza de la piel.

La Lignea Corps de HND ayuda a los consumidores a reducir grasas localizadas y medidas en tan sólo 28 días. Con Corps Body Contour y su recién lanzado Gel Lifting BumBum, HND, la empresa de marketing multinivel más grande de Brasil, complementa la belleza del cuerpo y ayuda a cumplir los propósitos de año nuevo.

EL CONTENIDO MÁS VISTO EN DISNEY+ A NIVEL MUNDIAL EN SUS PRIMERAS DOS SEMANAS EN LA PLATAFORMA

Ciudad de México, 13 de enero de 2022.- La ganadora del Globo de Oro® como Mejor Película Animada, ENCANTO de Walt Disney Animation Studios, se posicionó en sus primeras dos semanas disponible en Disney+ como el contenido más visto del servicio de streaming en todos los mercados a nivel global. Además, las audiencias también destacaron su atrapante componente musical, posicionando esta semana el soundtrack de la película en el puesto #1 del Top 200 en Billboard.

Estrenada en cines el pasado 25 de noviembre y disponible ahora en Disney+ para todos los suscriptores, ENCANTO cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.

La película está dirigida por Jared Bush (Co-director de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.

La banda sonora de ENCANTO, disponible en las principales plataformas de audio, cuenta con la participación de los destacados músicos colombianos, Carlos Vives, quien interpretó “Colombia, mi encanto” y Sebastián Yatra, quien prestó su voz para “Dos Oruguitas”, recientemente nominada al premio Globo de Oro® en la categoría Mejor Canción Original. Las ocho canciones originales de la película están compuestas por el reconocido compositor, productor, actor y cantante Lin-Manuel Miranda (HamiltonMOANA: UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®.

Disponible sólo en Disney+

tesa interviene en el ensamble de equipos para generación de energías limpias

Por  Carlos A. Romo Miranda.

Definitivamente, el mundo está atento al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas, que incluye 17 objetivos, uno de los cuales es garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna[1]. Sobre todo, este es un factor que contribuye al cambio climático y representa casi el 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Latinoamérica produce alrededor del 25% de su energía a partir de elementos renovables, principalmente a través de plantas hidroeléctricas y biocombustibles. Sin embargo, existe la posibilidad de aprovechar sus recursos solares por medio de paneles fotovoltaicos o placas fotovoltaicas. Esto es formado por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad, debido a que la energía lumínica produce cargas positivas y negativas, emitiendo así un campo eléctrico capaz de generar una corriente.

 

Los paneles fotovoltaicos incluyen varios componentes que deben integrarse sólidamente, porque una vez armados son inamovibles y deben orientarse debidamente para aprovechar la luz solar. Existen proveedores como tesa que ofrecen cintas especiales para el ensamblaje y unión precisa de los módulos, como su línea Frame Select, que posibilita un acabado estético, flexibilidad de diseño y un proceso de montaje rápido y limpio, que además resiste altas temperaturas.

Desde luego, son varios los elementos que componen un panel, y que deben fijarse y protegerse adecuadamente, como es el caso de los rieles, los marcos, los cables fotovoltaicos, las cajas de conexiones, las barras colectoras, y varios elementos más que pueden ser unidos con las cintas de referencia. Además, pueden cubrir temporalmente las perforaciones u orificios que se crean durante la instalación.

Por otro lado, cabe señalar que dentro del concepto de las energías renovables, también destaca el de la eólica, cuya generación en América Latina es de 34 GW (giga vatio), y en América del Norte de 136 GW, lo que ayuda a evitar 250 millones de toneladas de emisiones de C02 al año. Esto equivale retirar de las carreteras mil 200 millones de automóviles de pasajeros[2].

El principal medio para obtener la energía eólica son los aerogeneradores, o “molinos de viento,” de tamaño variable, cuyas aspas transforman la energía cinética en mecánica para poder enviarla a un generador y así producir electricidad. Sus partes incluyen un motor, un sistema de enfriamiento, un generador, y varios elementos más.

Para armar los generadores, tesa ofrece cintas para la fijación de las aspas y los restantes componentes al sistema completo, que además contribuyen al recubrimiento de los moldes, la adhesión a múltiples tipos de superficies, resistencia a la intemperie y a radiaciones ultravioleta. Las cintas de doble adherencia no dejan marcas al removerlas, y en conjunto ofrecen varias ventajas en comparación a otro tipo de adhesivos líquidos o sólidos.

tesa ofrece soluciones adhesivas de alta calidad a la industria que produce aerogeneradores que buscan maximizar la electricidad producida por megavatio para cubrir más sitios con velocidades de viento incluso más bajas. Las turbinas eólicas se han vuelto más grandes, con alturas mayores así como palas de turbinas eólicas de mayores dimensiones, lo cual exige elementos de fijación más confiables y de mayor resistencia.

Tips para empezar a crear TikToks sin morir en el intento

Las redes sociales tienen una parte importante de nuestra rutina diaria, cada vez hay más gente consumiendo videos en plataformas como TikTok, que es una de las más recientes.  Es sorprendente cómo esta red social se ha vuelto tan popular que cada vez son más las personas que se suman para crear o ver videos divertidos, puedes pasar horas viendo los trends de la semana o los videos más virales, ¿a poco no? 

La popularidad de TikTok ha ido creciendo porque la realidad es que puedes dejar volar tu imaginación con videos creativos llenos de efectos divertidos y canciones que incitan a bailar. Otra razón por la que a la gente le encanta estar en esta red social es porque sus videos se prestan para interactuar con otras personas, lo que los vuelve más dinámicos y entretenidos. 

Cada vez más gente se anima a crear contenidos para TikToks, suena divertido aunque sea intentarlo, ¿no? Atrévete a ser un creador de contenido, aquí te vamos a dar algunos tips para que la gente disfrute tanto de tu contenido que te vuelvas viral, así que toma nota y empieza a grabar:

  1. Graba videos con tu smartphone y luego los subes a TikTok: la cámara de smartphones como el HONOR 50, de 108MP, suelen tener una mejor calidad que la de la propia app, por lo que los videos tendrán gran nitidez.

Además, este smartphone te permite grabar  en diferentes modos de video distintos para utilizar las cámaras traseras y frontales al mismo tiempo produciendo una sola toma, como la que se muestra a continuación:

Posteriormente, lo subes en TikTok con la opción cargar. Recuerda que lo ideal es hacer videos cortos que vayan de los 30 segundos a los 3 minutos.

2.                   Edita los videos y fotos: siempre es bueno darle un toque para mejorar la nitidez, brillo, color y contraste para que luzcan aún mejor. Esto lo puedes hacer en la aplicación Cámara del smartphone. 

3.                   Olvídate del botón de grabar: si decides grabar directamente en la aplicación de TikTok, ten las manos libres para que tengas libertad de movimiento. Para ello, deberás de usar el botón de grabación automática o “Timer”, el cual es el ícono del reloj que sale en el menú de lado derecho.

4.                   Trata de hacer tu propia versión de las tendencias que puedes encontrar en el segundo botón de abajo: esto te ayudará a tener más alcance y hacer viral un contenido. Trata de ponerle un toque personal y divertido para que la gente lo comparta más. 

5.                   Agrega efectos: la plataforma cuenta con la opción de “Efectos” la cual está a lado izquierdo del botón central de grabación. Todo dependerá de tu estado de ánimo y tendencias a seguir.

6.                   Juega con las velocidades de grabación: en el menú de la derecha podrás controlar la velocidad para jugar con el dinamismo del video.   

7.                   Usa el lip sync: es un efecto que está en tendencia, porque ¿a quién no le gustaría cantar como su artista favorito? TikTok no solo te permite crear contenidos para tus seguidores, sino también para divertirte con lo que más te gusta. 

8.                   No olvides los videos con transiciones: esas tomas que ves con cambios de escenas abruptos son lo de hoy. Para hacerlo, tendrás que grabar un video, luego “Efectos” y enseguida “Transiciones”, ahí deberás seleccionar el momento del video en el que quieras hacer la transición, así como de qué tipo.

9.                   Dale un plus con los filtros y canciones del momento: ambas opciones están visibles en la pantalla principal, en el menú de la derecha. Con los filtros le podrás dar una tonalidad especial y agregar música divertida, con la que incluso muchos usuarios podrán encontrar tus videos. 

10.               Usa hashtags: es importante incluirlos en la descripción de cada video. Trata de que sean concisos y de temas que estén en tendencia, ya que los usuarios pueden encontrar tus videos a través de ellos. 

11.               Sube contenido a diario: esto te ayudará a identificar qué tipo de videos y temas son los que tus seguidores prefieren. Incluso, presta atención a los que ellos te piden y prueba para saber qué tanto funcionan. 

Ya tienes las bases para empezar a crear contenidos que puedas subir a TikTok. No te des por vencido en el primer intento, con estos tips estamos muy seguros de que te convertirás en la próxima estrella de la plataforma. No olvides que tu mejor compañero para lograrlo puede ser el HONOR 50. ¡Prueba y dinos tus resultados! 

5 consejos para pasara mejor en este Blue Monday

Ciudad de México, México a 13 de enero de 2022.- Después de que un investigador británico definiera a través de variables como el clima, la depresión postvacacional y los propositivos de Año Nuevo, el lunes más deprimente del año – mejor conocido como Blue Monday – no cabe duda de que se ha convertido en un fenómeno. Y es que, como cada año, la euforia de las fiestas de fin de año empieza a desvanecerse y nuestra rutina empieza a tomar forma de nuevo, lo cual puede llegar a ser muy abrumador.

Para pasar de la mejor manera posible este Blue Monday, en Huawei queremos compartirte algunas ideas y actividades que podrías realizar:

  1. Apóyate de la lectura

HUAWEI Libros nos brinda cientos de opciones que están fácilmente a nuestro alcance. En esta ocasión, y para hacer de este día más ligero, nos recomienda algunos títulos que pueden ayudarnos a lidiar con aquello que repercute en nuestras emociones: Inteligencia emocional para la vida cotidiana: Una guía para el mundo realYa te dije adiós, ahora cómo te olvido: Una guía para sacarse al ex de la cabeza y el corazón, Yoga para estar en forma: Técnicas de meditación y ejercicio para reducir el estrés y mejorar su salud, Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza y Conferencia sobre la lluvia.

  1. Escucha tu playlist favorita

No hay como curar las penas escuchando tu música favorita. Con HUAWEI Music, podrás incluir tus canciones favoritas en una playlist para ponerte de buenas y escuchar lo que más te gusta en este día. Además, puedes agregar algunas recomendaciones o incluso escuchar las playlist pre armadas por la aplicación que son exclusivamente para este día como Sobreviviendo al Blue MondayPaseo relajante por la mañanaLunes sin perezaPonerle onda a la mañanaCocinando y cantando o Para trabajar a gusto. Baila y canta todo pulmón para subir tus endorfinas o acompáñala de alguna actividad física y verás que te sentirás mucho mejor.

  1. Practica la meditación

Tomemos una pausa, a veces creemos que el mundo se va a terminar si no prestamos atención por 10 minutos al teléfono o a la computadora y la verdad es que no. Con HUAWEI Watch GT 3 podrás tener notificaciones que te recuerden que debes tomar pequeños descansos, pero sobre todo que te ayudarán a realizar todo un ritual de relajación para ese día. Toma meditaciones guiadas que te llevarán solo algunos minutos y no te olvides de respirar.

  1. Consiéntete con tus series o películas favoritas

Sabemos que no hay nada que nos haga sentir mejor que tomarnos una tarde de películas para relajarnos. Encuentra la comodidad en la HUAWEI MatePad Pro 12.6 o en el HUAWEI nova 9, donde a través de la calidad que ofrecen sus pantallas, podrás disfrutar de tu película favorita, de la mejor resolución y de una tarde agradable que te hará sentir el más consentido. Prepara tus snacks preferidos para esta situación, una cobija calientita y a disfrutar.

  1. Da un paseo bajo el sol

Sentir el calor del sol en la piel, es una sensación muy placentera. Es bien sabido que el efecto directo que tienen los rayos del sol en nuestro organismo por determinado tiempo es benéfico no solo para la salud sino para el estado de ánimo, ya que funciona como un antidepresivo natural, resultado que se ve reflejado en nuestros niveles de Vitamina D y Serotonina, la hormona encargada de que nos sintamos felices. Así que te recomendamos tomar una pausa para dar un paseo bajo el sol que te hará sentir mucho mejor en este día.

Ahora ya tienes algunas actividades que podrán ser tu acompañante en este día en compañía de tu mejor aliado, Huawei.

###

Acerca de Huawei CBG

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por una tercera parte de la población mundial. Catorce centros de investigación y desarrollo han sido establecidos en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio de Huawei, la cual cubre productos tales como smartphones, PCs, tablets, wearables y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con base en 32 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y la empresa se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo.

Para actualizaciones regulares de HUAWEI CBG, por favor síguenos en:

Facebook: https://www.facebook.com/HuaweimobileMX/

Twitter: https://twitter.com/huaweimobilemx

YouTube: https://www.youtube.com/huaweimobilemx

Instagram: https://www.instagram.com/huaweimobilemx/

Salir de la versión móvil