Estos son los horarios del Vive Latino 2022 para este domingo 20 de marzo y donde en vivo.

Luego de una ausencia en 2021, el festival Vive Latino 2022 está de vuelta, para deleite de todos los fanáticos de Technicolor Fabrics, Los Fabulosos Cadillacs, Pixies y más, quienes se presentarán en el Foro Sol en el Autódromo Hermanos Rodríguez este domingo. Además, el domingo 20 de marzo estarán presentes Banda MS, Aczino, Love Of Lesbian, C. Tangana, Residente, Siddhartha, Vanesa Zamora, La Gusana Ciega y Bruses.

Serán un total de 36 artistas que se distribuirán en cinco escenarios: Indio, Indio Escena, Claro Música, Carpa VL y Carpa Intolerante.

Cabe mencionar que en las redes sociales del Vive Latino existen en vivo, asi como el canal de youtube donde se despliegan dos canales alternos, sin duda una buena dosis del vive latino lo puedes ver.

Horarios de las bandas y en qué escenarios se presentarán
Escenario Indio

14:40 – 15:20: Son Rompe Pera

16:20 – 17:00: Dread Mar I

18:00 – 18:50: Siddhartha

19:50 – 20:50: Residente

22:00 – 23:10: Los Fabulosos Cadillacs

23:50 – 01:00: Groove Armada

Escenario Escena Indio

14:00 – 14:40: Technicolor Fabrics

15:20 – 16:10: Kevin Kaarl

17:00 – 17:50: Centravrvs

18:40 – 19:40: Love of Lesbian

20:55 – 21:55: C Tangana

23:10 – 00:10: Pixies

Escenario Claro música

14:20 – 14:50: Making Movies

15:20 – 16:00: Bruses

16:30 – 17:10: Trueno

17:55 – 18:45: Wos

19:30 – 20:20: Los No Tan Tristes

21:20 – 22:20: Black Pumas

23:20 – 00:25: Banda MS

Carpa VL

13:50 – 14:20: La Delio Valdéz

14:50 – 15:20: Ramona

16:00 – 16:30: Lido Pimienta

17:10 – 17:55: Luis Pescetti

18:45 – 19:30: Gustavo Santaolalla

20:20 – 21:20: Fernando Delgadillo

22:20 – 23:20: Aczino

Carpa Intolerante

14:45 – 15:15: La Tribu

15:30 – 16:00: Pelo Madueño

16:15 – 16:45: Oh’ Laville

17:00 – 17:35: Vanessa Zamora

17:55 – 18:30: Gran Sur

18:50 – 19:30: Cecilia Toussaint

19:50 – 20:40: La Isla Centeno

21:00 – 21:50: Biznaga

22:10 – 23:00: Massacre

23:25 – 00:05: Frank’s White Canvas

https://www.youtube.com/channel/UCkAlb944-VUHHQl-EC4WvcA

La Lupita memorable presentación en el Vive Latino 2022

Al momento de aparecer en el escenario la Lupita en el Vive Latino 2022, el más ovacionado fue el maestro Lino Nava.

La Lupita iluminó con su discurso el primer día del Vive Latino 2022, donde hicieron bailar y cantar a miles de personas, que subieron al escenario de Claro Música para ver su actuación.

“¿Como están?, ya listos para rockear”, menciono Héctor Quijada vocalista de la banda.

La banda subió al escenario alrededor de las 16:00 horas e hizo bailar al público con temas como “Contrabando y traición”, “Ja ja ja” y “Arre.

Foto Ocesa

El momento lo dió Héctor “Todos por favor aplaudan a este gran hombre por este increíble esfuerzo que hizo, que empezó hace años y que todavía tiene la capacidad de reunir a toda esta gente en este festival tan importante, hablo de Lino Nava”, comento Quijano entre ovaciones del público. 

Canciones en 30 alos como Supersonico”, “La perla” y  “Gavilán o Paloma” las que acompañaron a la Lupita en esta gran tarde de Vive Latino 2022.

Poderosa noche de Limp Bizkit en el Vive Latino 2022

La banda estadounidense Limp Bizkit era una de las más esperadas en el primer día del Vive Latino 2022, atrapó inmediatamente al público Mexicano con un un singular oberol.

Fred expresa su amor por México cada vez que puede, y hasta baila y baila cuando tienen de fondo la música de El Mariachi Loco, Chúntaro Style de El Gran Silencio y La Chona de Los Tucanes de Tijuana.

Foto Ocesa

Sin duda su singular manera de interpretar enloqueció a los miles de fans qué se dieron cita esta noche en el Foro Sol.

Limp Bizkit invito a el escenario a una fanático de la banda.

No fue todo, un fan llamado Miguel hasta lo prestaron un micrófono y pudo cantar con sus ídolos uno de sus grandes éxitos, Rollin’.

Así, Limp Bizkit logró que su presentación fuera una de las mejores en el Vive Latino.

Los Auténticos Decadentes en el Vive Latino 2022

Una de las bandas más esperada los Auténticos Decadentes iluminaron el escenario del Vive Latino 2022.

Alrededor de las 20:00 horas de este sábado, el escenario principal del Vive Latino se llena de fiestas argentinas, con la presencia de Los Auténticos Decadentes, y quieres que miles de asistentes bailen y desafíen la sana distancia. El grupo logró evitar que sus seguidores abandonaran sus posiciones a pesar de las fuertes lluvias que amenazaban las frescas noches.

Foto Ocesa

Cuando se escucharon los acordes de “Somos decentes”, los miles que se dieron cita en la fiesta celebraron la canción con vítores y saltos. Una de las canciones más populares es el cover de la canción “Oro” de la banda mexicana Bronco, el cual versionaron hace algunos años y fue muy popular entre el público.

Casi una hora bastó

para
que explotará
la euforia con la banda, al cantar “Golpes en el corazón”, la cual fue acompañada con Francisca Valenzuela.

El color, el amor y la música en el comienzó del Vive Latino 2022

Una gran cantidad de Jovenes comenzaron a inundar las cercanias del Foro Sol, atuendos, colores y el mejor look para este sabado 19 de marzo.

Los primeros en aparecer fueron la banda Okills es una agrupación oriunda del valle de la ciudad de Caracas que este año decidió emprender el vuelo y aterrizar en la CDMX, su nueva residencia permanente.

EL COLOR

Toco a la banda de Serbia es una banda de Rock originaria de Monterrey integrada por: Ernesto Ortíz (Voz y Guitarra), Eduardo Vázquez (bajo), Daniel Vázquez (Batería) y José Pablo García (Guitarra). S marcan su regreso a la música con el sencillo “El fin del mundo”, la primer muestra de material nuevo que la banda lanza después de su último EP Monstruos.

La recomendación llega con tiempo a el Foro Sol, no olvides hidratarte, lleva cubrebocas y gel, disfruta de un gran sabado.

SABADO 19 DE MARZO

Camilo Séptimo
Julieta Venegas
Maldita Vecindad
Milky Chance
Patrick Miller
Santa Fe Klan
All Them Witches
Ambar Lucid
Blssom
Batallas De Campeones
Cnvs
Daniel Quién
Elis Paprika
Erich
Eruca Sativa
Fangoria
Gary Clark Jr.
Gepe
Grandson
Javier Blake
La Banda Del Bisonte
Limp Bizkit
La Tribu
Los Blenders
Los Cogelones
Los Auténticos Decadentes
Serbia
Taburete
The Marias
Vetusta Morla
Los Señores
Mogwai
Moenia
Nancys Rubias
Okills

https://www.youtube.com/watch?v=dzUiUhpuE6g

Llega “Wanimé” a Warner Channel con una programación dedicada a los fans del animé

A partir del 11 de abril, los fans de las aventuras inspiradas en los cuentos y la mitología japonesa podrán disfrutar de Wanimé, la nueva programación de Warner ChannelDragon Ball SuperBleachDeath Note y Yashahime son las primeras atracciones con lo mejor del género para el canal.

Los animés se convirtieron en un furor a fines de los ‘90 y comienzos de los años 2000. Desde entonces, su popularidad se mantiene vigente y en aumento. Con influencia en la música, el cine, la moda y los videojuegos, una de sus principales características es el desarrollo de historias complejas. Sus personajes cuentan con características específicas, como ojos grandes, bien definidos, cabellos de distintas formas, tamaños y colores.  

Para Gustavo Grossmanjefe de entretenimiento general de WarnerMedia Latam, Warner Channel es un canal de gran afinidad con los fans del animé, con contenido de superhéroes y series como Riverdale y Sobrenatural. “Los fans nos ven como una marca que los involucra por medio de contenidos que los hacen sentir cómodos. Warner le asegura a los fans contenido de calidad impactante y ofrece diversión en todas sus pantallas”, afirma el ejecutivo. 

Ve la programación de Wanimé:

De lunes a jueves, a partir del 11 de abril, a la tarde:

Dragon Ball Super

Bleach

Todos los miércoles, a partir del 13 de abril, a las 22:00:

Death Note

Yashahime

En Dragon Ball Super, después de finalmente destruir a Majin Boo, Goku vuelve a su vida normal y la Tierra puede nuevamente conocer la paz. Pero su misión está lejos de haber terminado: ahora Kakaroto deberá defender el planeta de divinidades destructivas y altamente peligrosas, incluso de universos paralelos.

En Bleach, el joven Ichigo, después de pasar gran parte de su vida viendo fantasmas, se transforma en Shinigami, un ser sobrenatural capaz de controlar a la muerte. Por eso, dedica su vida a proteger a los inocentes y ayudar a los espíritus conflictuados a encontrar la paz.

Death Note cuenta la historia del joven estudiante Light Yagami, quien encuentra un cuaderno con poderes sobrenaturales, llamado Death Note, con el que es posible matar a una persona solamente escribiendo su nombre. Cuando lo descubre, Light intenta eliminar a todos los criminales del mundo y darle a la sociedad un mundo libre del mal. Pero sus planes comienzan a descarrilarse cuando el detective L decide oponerse a Light.

En Yashahime, Towa es separada de su hermana Setsuna y queda rehén de la Era Moderna, en la cual es adoptada por una familia. Diez años después, Setsuna logra llegar a la Era Moderna a través de los Árboles de las Edades, pero está muy distinta. En el tiempo en el que estuvieron separadas, ella se convirtió en una cazadora de demonios y no recuerda su pasado. Para rescatar la memoria de la chica, las dos, acompañadas por su prima Moroha, emprenden una gran aventura.

No te pierdas el estreno de Wanimé, a partir del 11 de abril, por Warner Channel

New Era junto a Alpine

Arranca la temporada 2022 y en su segundo año dentro de la F1 la escudería de Alpine Renault vestirá a New Era.

En la colección 9FIFTY hay 5 caps con diferentes diseños y colores, junto con el logo de Alpine al frente y la insignia del equipo en la parte trasera. Hay una cap especial de color azul, en la parte de la visera se encuentra la firma de Esteban Ocon acompañada de su número.

Alpine la puedes encontrar en las tiendas de New Era, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears y en newera.mx/ http://newera.mx/

No te quedes sin tu gorra y apoya a la escudería “Alpine”

Paramount Pictures Celebra el 50 Aniversario de la Obra Maestra Cinematográfica de Francis Ford Coppola

Vive la Experiencia de este Aclamado Clásico a la compra y Renta en Plataformas Digitales

En la celebración del 50 Aniversario de la obra maestra ganadora del Óscar de Francis Ford Coppola El Padrino, Paramount Pictures lanzará las tres películas de la épica trilogía en 4K Ultra HD por primera vez en su historia el 22 de marzo de 2022, con las tres películas que han sido meticulosamente restauradas bajo la dirección de Coppola.

El Padrino, El Padrino II y El Padrino Epílogo: La Muerte de Michael Corleone se pueden disfrutar en México en plataformas digitales como Apple TV, Cinépolis Klic, Amazon Prime Video, Google Play, Claro Video, Xbox, Totalplay, Izzi, y la disponibilidad en 4K y materiales adicionales variará por plataforma.

“Estoy muy orgulloso de El Padrino, que ciertamente definió la primera tercera parte de mi vida creativa” dijo Francis Ford Coppola. “En tributo al 50 aniversario, estoy especialmente orgulloso de que El Padrino Epílogo, La Muerte de Michael Corleone de Mario Puzo también haya sido incluida, ya que captura la visión de Mario y la mía en definitivamente concluir esta épica trilogía. Es también muy satisfactorio celebrar este acontecimiento con Paramount junto con los maravillosos fans que la han amado por décadas, nuevas generaciones que aún lo encuentran relevante hoy en día, y aquéllos que la van a descubrir por primera vez”

La adaptación cinematográfica de Coppola de la novela de Mario Puzo nos habla del ascenso y caída de la familia Corleone y la trilogía es admirada como una de las más grandes películas en la historia del cine. En preparación para el 50 aniversario de la primera película lanzada el 24 de marzo de 1972, Paramount y la compañía productora de Coppola, American Zoetrope, emprendieron una laboriosa restauración de las tres películas durante el curso de tres años.

Cada esfuerzo fue hecho para crear la mejor presentación para las audiencias de hoy que pueden ver películas con tecnología que ha avanzado dramáticamente desde 2007 cuando la última restauración fue completada por la eminencia en preservación e historia del cine Robert Harris. Usando ese trabajo como base, el equipo invirtió miles de horas para asegurarse de que cada cuadro fuera evaluado para crear la presentación más pura y fiel a la apariencia original de las películas.

Este monumental esfuerzo incluye lo siguiente:

  • Se analizaron más de 300 cajas de película para encontrar la mejor resolución posible para cada cuadro de las tres películas.
  • Se dedicaron más de 4,000 horas para reparar manchas, roturas y otras anomalías en los negativos de las películas.
  • Se invirtieron más de 1,000 horas para una corrección de color rigurosa para garantizar que las herramientas de alto rango dinámico respetaran la visión original de Coppola y el cinematógrafo Gordon Willis.
  • Además del audio 5.1 aprobado por Walter Murch en 2007, las pistas mono-originales en El Padrino El Padrino: Parte II han sido restaurados.
  • Todo el trabajo ha sido supervisado por Coppola.

“Nos sentimos privilegiados por restaurar estas películas y un poco asombrados cada día que trabajamos en ellas”, dijo Andrea Kalas, vicepresidente senior de Paramount Archives. “Pudimos presenciar de primera mano cómo la brillante cinematografía, la partitura, el diseño de producción, el diseño de vestuario, la edición, las actuaciones y por supuesto el guion y dirección se convirtieron en algo más que la suma de sus partes. Fue nuestro compromiso el honrar todo el trabajo excepcional de los cineastas”.

Recientemente restauradas y remasterizadas en Dolby Vision, las tres películas de la histórica trilogía se estrenarán junto con HDR-10 en 4K Ultra HD Digital y 4K Ultra HD Blu Ray por primera vez.

El contenido adicional de la versión 4K que incluye en plataformas seleccionadas, incluye:

NUEVO CONTENIDO ADICIONAL:

·         Introducción a El Padrino por Francis Ford Coppola

·         El Círculo Completo: Preservando El Padrino – Los archivistas de Paramount Pictures detallan el increíble proceso de restauración con imágenes de archivo que muestran la evolución de la película a través de las distintas versiones de home Entertainment a medida que la tecnología de imagen y audio dan saltos cuánticos a lo largo de las décadas.

  • Capturando a la Familia Corleone: A través del lente del Fotógrafo Steve Schapiro – En esta reflexiva y franca discusión, el fotógrafo especial Steve Schapiro comparte su perspectiva única y recuerdos preciados como testigo de este fructífero filme. Comentario sobre las imágenes de archivo restauradas, logra una fascinante, nunca-antes vista adición a la historia de la producción.
  • El Padrino: Películas Caseras – Una variedad de secuencias de películas caseras de 8mm filmadas en 1971que ofrecen una visión sincera de la producción de El Padrino. Rodada en la finca de la familia Norton en Emerson Hill de Staten Island, es la primera vez que se pone a disposición del público.
  • Comparaciones de restauración: Los aspectos destacados del antes y el después muestran amplias mejoras en la calidad de la imagen de El Padrino.

CONTENIDO ADICIONAL EXISTENTE:

  • La Obra Maestra que Casi no lo Fue
  • Mundo de El Padrino
  • Rescate con Emulsiones– Revelando El Padrino
  • …cuando los disparos pararon
  • La Alfombra Roja de El Padrino
  • Cuatro cortos de El Padrino
    • El Padrino vs El Padrino: Parte II
    • Cannoli
    • Improvisando la improvisación
    • Clemenza
  • El Árbol Genealógico
  • Esquema del Crimen Organizado
  • El álbum de Boda de Connie y Carlo
  • Créditos del 2008
  • Detrás de escenas
    • Un vistazo dentro
    • En Locación
    • El cuaderno de notas de Francis Ford Coppola
    • Música de El Padrino
      • Nino Rota
      • Carmine Coppola
    • El guion de Coppola y Puzo
    • Cinematografía de Gordon Willis
    • Storyboards: El Padrino: Parte II
    • Storyboards: El Padrino: Parte III
    • El Padrino Detrás de Cámaras 1971
  • Escenas Adicionales
  • Galerías
  • Trailers
  • Aclamación y Respuesta
  • Material Adicional
  • Los Cineastas
  • El Padrino: Parte III – Versiones recientemente remasterizadas y restauradas del corte original de cine y corte de Coppola de 1991 (nota: estos son exclusivos de la edición de 4K Ultra HD

Beat toma acción y se suma a la conmemoración por el Día Mundial del Agua

  • Gracias a su lavado en seco, la flota completa de Beat Zero ahorra anualmente 3 millones 456 mil litros de agua, lo equivalente al consumo de 25 años de un capitalino que gasta 360 litros al día, mientras que Beat Tesla ahorra 15 mil 600 litros por vehículo al año. 
  • Beat se alinea con los objetivos globales de la ONU, como el tres, dedicado a la Salud y el Bienestar y el 13, acción por el clima. 
  • La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que en el país ocho de cada 13 regiones hidrológicas sufren de estrés hídrico.

Ciudad de México, 18 de marzo de 2021.- “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”, reza la sabiduría popular. Cuando tenemos las cosas tan a la mano es difícil valorar su importancia, más claro ni el agua. Este líquido que conforma el 75% de nuestro cuerpo, regula la temperatura, transporta nutrientes y oxígeno a todas las células y compone la mayoría de las células de nuestro cuerpo. La usamos para la agricultura en un 70%, en un 20% en las industrias y otro 10% para uso doméstico y se está acabando. Por eso, este 22 de marzo es el mejor día para recordar la relevancia de este líquido esencial, al cual, según la ONU, 2 mil 200 millones de personas no tienen acceso. 

La situación del agua se agrava día con día, sin embargo, también han surgido proyectos e iniciativas que buscan cuidar el agua, de manera paralela, más empresas suman a sus procesos protocolos y herramientas que ahorren este elemento, o bien sustituyan el líquido con el fin de contribuir a los necesarios esfuerzos de cuidado y ahorro. Una de estas empresas es Beat, la cual desde el lanzamiento de Beat Tesla en 2019 y con el reciente lanzamiento de Beat Zero, siguen apostando por acciones que procuren al medio ambiente. 

Ejemplo de ello, es el sistema de lavado y sanitización de Beat Tesla, a través del cual se ahorran 170 mil litros de agua mensualmente, o cerca de 15 mil 600 litros de agua por vehículo anualmente, lo que equivale al consumo diario de agua de una familia.  Con Beat Zero cada unidad lavada en seco proporciona un ahorro de 14 mil 400 litros de agua por auto al año, lo que equivale a lo que una sola persona consume en CDMX durante 25 años con un gasto promedio por persona al día de 360 litros. Con esto, la flota completa de Beat Zero ahorra anualmente 3 millones 456 mil litros. 

Estas cifras son un oasis en el desierto para la situación actual del agua en México, pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que en el país ocho de cada 13 regiones hidrológicas sufren de estrés hídrico; dos terceras partes de la población habita en regiones donde hay menos agua y de los 653 acuíferos, 157 presentan una situación de sobreexplotación. Aunado a esto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que el 83.9% del territorio nacional sufre sequías intensificadas desde marzo del 2021 por la disminución en el porcentaje de lluvias.  

Con este panorama, cada acción, proyecto y gota ahorrada cuenta. En este aspecto, Beat se alinea con los objetivos globales de la ONU, como el tres, dedicado a la Salud y el Bienestar y el 13, acción por el clima. Gracias a la expansión de los servicios de electromovilidad de Beat se contribuye a los esfuerzos de México por alcanzar las metas de reducción de emisiones y la lucha contra el cambio climático, lo que ayuda a menos sequías en los estados más áridos y por lo tanto aumenta las lluvias y su posible captación. 

Sobre este tema, Enrique Mendoza, General Manager de Beat, señala: “la electromovilidad es el pilar que mueve a Beat,  sin embargo, nuestra misión en general es lograr una vida urbana sustentable, este propósito nos mueve a buscar todo tipo de estrategias que nos ayuden a generar un mejor entorno en cada uno de nuestros frentes; desde algo tan vital y necesario  como ahorrar más agua, o qué podemos hacer para crear un planeta más verde y cómo ayudamos a nuestra comunidad a empoderarse y comenzar a redescubrir de nuevo sus ciudades. Todos los días en Beat trabajamos por un mundo más verde y sustentable”.  

Beat Tesla y Beat Zero no solo ha cambiado la electromovilidad convirtiéndola en una herramienta para cuidar y mejorar el medio ambiente, además se complementa con un modelo revolucionario de negocios, único en el mundo y en el cual Beat tiene el control total de la flota privada de autos eléctricos, con conductores contratados, lo que ofrece una experiencia de seguridad insuperable y exclusiva en México que se combina con lo último en tecnología y la tranquilidad de realizar un viaje cero emisiones y que a su vez privilegia el ahorro del agua en todas sus operaciones.

Gracias a este modelo de negocios, queda claro que es posible dejar una huella verde. Beat abre el camino al futuro de la movilidad en las grandes ciudades.

Salir de la versión móvil