HISTORY 2 ESTRENA LA MINISERIE “AL ÁNDALUS: EL LEGADO”, JUEVES 10 DE ENERO A LAS 22:00 HRS MÉX

La nueva producción de seis episodios revela las huellas que dejó la cultura islámica en la actual España y Portugal. En seis capítulos, las más importantes innovaciones, provenientes de Oriente, que marcaron a la cultura hispánico-portuguesa.

.

GRAN ESTRENO: “EL ÁNDALUS: EL LEGADO”

JUEVES 10 DE MARZO A LAS 22:00 HRS. MEX

DISPONIBLE TAMBIÉN EN HISTORY PLAY

Las huellas de los pueblos comandados por califas, sus monumentos, usos y costumbres, que sembraron tierras europeas desde el siglo VIII, aún están vigentes y se vislumbran en Al-Ándalus: El legado, la nueva serie de seis episodios que se emitirá desde el próximo jueves 10 de marzo por HISTORY 2 y abarcará disciplinas que tuvieron gran influencia oriental como la medicina, matemáticas, arquitectura, agronomía, ingeniería y el arte, entre otras ramas de la cultura y la ciencia.

La marca indeleble que, desde el año 711, dejó aquel ejército pionero de árabes y bereberes (provenientes del Norte de África) al atravesar el Estrecho de Gibraltar para conquistar una Hispania habitada por visigodos que profesaban la fe cristiana. Hoy, el carácter de españoles y portugueses, es un legado andalusí: el de la convivencia a lo largo de los siglos entre cristianos junto a minorías musulmanas y judías que arrastraron sus costumbres a la península ibérica.

Contando con el testimonio de expertos como catedráticos de literatura, matemáticos, profesores de investigación, historiadores, arquitectos, ingenieros o escritores especializados, el crisol de voces que recorre Al Ándalus: El legado contextualiza las circunstancias en las que se desarrollaron los descubrimientos más notables durante siglos de tradición islámica en la actual España y Portugal. Con dibujos de época, mostrados en alta resolución o antiguos textos digitalizados, junto a la exposición de antiguos elementos de varios siglos atrás, este documental revela una completa dinámica documental capítulo a capítulo.

En cuanto a la gastronomía, la dieta andalusí tiene mucho que ver con la dieta mediterránea ya que revolucionó con la incorporación de los productos de la tierra (y revolucionó el sistema de riego a través del goteo) teniendo en cuenta que antes existía una base alimenticia regida por el pescado y luego se complementada por el consumo de aves. Además, se potenciaron el uso de los lácteos fermentados, huevos y dulces reservados para ocasiones importantes. 

En Al -Ándalus: El legado también se detalla el triunfo del modelo islámico es la concepción de Medina Azahara, como proclamación del primer califa andalusí Abderramán III y una representación del paraíso en tierra. Construido en un 90%, con materiales obtenidos a 50 km a la redonda de la ciudad de Córdoba (epicentro religioso) este símbolo de poder preponderó con el empleo del arco en la arquitectura califal y rocas ornamentales.

Otra de las curiosidades del documental es ahondar en técnicas milenarias como la implementada por Mohamed Al-Gafequin: realizar operaciones de cataratas. Con el uso de un punzón con cabeza triangular y sin anestesia, este célebre médico recomendaba manteca de cerdo, aceite de rosas y un vendaje adecuado para el post operatorio del paciente.

En cuanto a las matemáticas, las traducciones de textos musulmanes llevaron el algebra y los algoritmos a una península que se vio sorprendida por el uso de la trigonometría: el arte de resolver triángulos. También el legado islámico se vio en la creación de mecanismos autómatas, que aún sigue vigente.

La llegada desde Oriente de la noria de sangre o la pólvora, crucial para la guerra, se complementó con el desembarco del lenguaje árabe, otra herramienta clave de conquista. De las 88 mil palabras de la lengua castellana, 4 mil poseen raíces árabes. ¿Un ejemplo? El término “ojalá”, derivado de InshaAllah (“si Dios quiere”) o Law sha´Allah que significa lo mismo. El gen árabe en la instrumentación musical también tuvo una gran influencia en España y toda Europa con elementos como el laúd (la base sobre la que se crea la teoría musical de la época), el qanun (una cítara que se tocaba horizontal), el vendir (una pendero), el rebab y el santur.

EPISODIOS “AL ÁNDALUS: EL LEGADO”

JUEVES 10 DE MARZO

#1 INGENIERÍA (#1 INGENIERÍA)

La sociedad del siglo XXI está cimentada, en gran parte, sobre los pilares de la ingeniería y la tecnología. Lo que muy pocos saben, es que la base de muchos inventos y artilugios que utilizamos a diario ya se conocían hace más de 1.000 años en Al-Ándalus. Los habitantes de la Península Ibérica trajeron de Oriente artilugios como la noria de sangre o la pólvora, compuesto químico que cambió la guerra para siempre. Además, también desarrollaron mecanismos autómatas que siguen influyendo en la robótica de nuestros días.

JUEVES 17 DE MARZO

#2 MEDICINA (#2 MEDICINA)

La medicina que conocemos hoy en día sería muy diferente sin el legado que hemos heredado de al-Ándalus. En la Península Ibérica se aplicaban unos conocimientos médicos que siguen asombrando 10 siglos más tarde. En plena Edad Media, comprobaremos que los andalusíes eran capaces de operar cataratas, sabían cómo cauterizar hemorragias internas e incluso se atrevían a realizar intervenciones de cirugía estética.


JUEVES 24 DE MARZO

#3 AGRONOMÍA (#3 AGRONOMÍA)

Muchas de las frutas y verduras que consumimos a diario llegaron de la mano de los musulmanes que habitaron en la Península Ibérica durante casi 8 siglos. Además, revolucionaron la forma de cultivar y regar las tierras de la actual España y Portugal. Por ejemplo, fueron ellos quienes implantaron el riego por goteo: una manera de gestionar el agua de una forma sostenible que hoy en día se utiliza en gran parte del planeta.

JUEVES 31 DE MARZO

#4 ASTRONOMÍA Y MATEMÁTICA (#4 ASTRONOMÍA Y MATEMÁTICA)

Las ciencias exactas vivieron una auténtica revolución bajo el reinado de emires y califas en la Península Ibérica. De Oriente llegaron a Al-Ándalus la trigonometría, el cálculo sexagesimal, los algoritmos o el álgebra. Estas ramas de las matemáticas que hemos heredado de los andalusíes son esenciales para la ingeniería y tecnología. Gracias a ellas, disponemos de aplicaciones en nuestros móviles, disfrutamos los videojuegos, los GPS nos indican cómo llegar a la dirección deseada y logramos colocar los satélites en una posición exacta en el espacio.

JUEVES 7 DE ABRIL

#5 CULTURA Y COSTUMBRES

Los andalusíes que vivieron durante casi 8 siglos han dejado una profunda huella en los usos y costumbres de los actuales habitantes de España y Portugal. La gastronomía ibérica sería completamente diferente sin la herencia de Al-Ándalus. Además, fueron los responsables de que el papel, el ajedrez o el caballo árabe llegasen a la Península, e impulsaron la cultura musical española, sentando las bases de lo que a día hoy es el flamenco.


JUEVES 14 DE ABRIL

#6 ARQUITECTURA Y ARTE

La Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba atestiguan la grandeza de la arquitectura en Al-Ándalus.
secreto que ha ocultado durante siglos el Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba.

Pacari en México

Pacari es una empresa que nace de un sueño. Un sueño que busca generar un impacto positivo en el mundo, cambiando su historia a través del chocolate. En el 2002 Santiago Peralta y Carla Barbotó empezaron a transitar por un camino histórico, fundando una empresa chocolatera única, que en tan solo 6 años estaría exportando sus barras al extranjero, desafiando el mercado y la mentalidad de un mundo globalizado.
Su misión es cuidar la tierra respetando sus principios a través de prácticas orgánicas y de comercio justo, acoplando la biodinámica como una práctica agrícola.
Sus principales valores:


La historia de sus productos y la de su chocolate son una fortaleza, por eso en todos sus procesos está siempre presente la voluntad de cuidar la riqueza del patrimonio histórico: El CACAO.


Pacari Trabaja directamente con más de 3500 agricultores de pequeña escala, sin intermediarios, generando confianza y transparencia al darles un precio justo por su producto. Compartiendo con ellos conocimientos acerca de procesos orgánicos y biodinámicos, que les permiten obtener un mejor producto mientras cuidan sus tierras. Asimismo, Se ha convertido en un referente de calidad y procesos de producción en la categoría, priorizando al productor y ayudándole a generar cosechas de calidad de manera orgánica, cuidando su tierra y su futuro.


Ser una empresa que genera un impacto positivo en el mundo es fundamental para Pacari. Su responsabilidad es fomentar el desarrollo sostenible y armónico junto a la naturaleza, compartiendo una cultura con prácticas sostenibles junto a sus productores.
Cada barra de chocolate es el resultado de un proceso humano. Es la manifestación del alma de la comunidad inspirada en la sostenibilidad y la cultura ancestral del chocolate. Cada producto es tan único como su pepa de cacao, logrando generar sabores irrepetibles en cada barra, a los que agregan ingredientes innovadores y endógenos del Ecuador.
Sus productos son reconocidos como “El Mejor Chocolate del Mundo”.

Junto a sus productores generan una dinámica de constante mejora en sus procesos, con capacitaciones para cuidar su producción orgánica. Esto le ha permitido ganar más de 376 premios colocándose como el chocolate más premiado del planeta.

https://open.spotify.com/episode/1PIMODesK2OJcMZxU4iTiy?si=84ef58c991c644e0

Amazon Music conmemora el Mes de la Historia de la Mujer

Escucha la nueva Amazon Original “Yo Soy una Mujer” de Ana Bárbara aquí,  el arte está disponible aquí

Ciudad de México, 8 de marzo de 2022- Amazon Music presentó hoy “Shine Their Light”, una nueva iniciativa global para destacar a las mujeres que están rompiendo barreras en la música. Durante todo el mes, Amazon Music lanzará programación especial a nivel mundial, que va desde streaming en vivo exclusivo en colaboración con Femme It Forward, una compañía de música y entretenimiento liderada por mujeres que empoderan a mujeres visionarias creativas y exitosas, hasta nueva música Amazon Original de mujeres que están ascendiendo para diversificar el escenario. 

AMplificadas 

En México, la iniciativa continúa bajo el concepto “AMplificadas” que destaca a  mujeres relevantes en la industria y estará acompañado por acciones en redes sociales, una serie de entrevistas en video “De artista a artista” en la aplicación de Amazon Music, vídeos editoriales y playlists. Así mismo, todos los lunes de marzo, se lanzará una nueva playlist “Amplificadas por ”, cada una curada por mujeres creadoras de tendencias de varios géneros, incluidas Majo Aguilar, Sofía Reyes, Snow Tha Product y Yuridia. 

Ana Bárbara, una de las principales damas de la música regional mexicana, recuerda el décimo aniversario del fallecimiento de la cantante Jenni Rivera con una versión Amazon Original de su éxito “Yo Soy una Mujer”, que se estrena hoy

La cantante y actriz Karol Sevilla conversa con la actriz Sandra Echeverría, mientras que la vocalista de la banda de  pop Matisse, Melissa Robles platica con la cantante Salma, en ambas charlas, las artistas comparten sus perspectivas sobre la huella femenina en la industria musical mexicana el 17 y 24 de marzo, respectivamente. Las artistas de Rompe, Las Villa, responden a las preguntas de los fanáticos en un video que se publica hoy en la aplicación de Amazon Music, seguido por Ingratax el 10 de marzo. 

Contenido Global

Amazon Music destaca a la artista afrolatina Mabiland a través de un video editorial que presenta a la cantante en su Colombia natal, disponible aquí. Mabiland se sincera sobre sus raíces, su misión de ser auténtica y elevar a su comunidad, y usar su voz como arma contra la injusticia. En Colombia, diez de las artistas femeninas más relevantes del sello independiente MusicHER —Lunalé, Juliana Velásquez, Pilar Cabrera, Sabi Satizábal, María McCausland, María Cristina Plata, Paula van Hissenhoven, Brina Quoya, Natalia Medina y Nicole Hernández— se unen en una histórica canción titulada “De fuego”, que muestra cómo la música puede ser un agente de cambio y de conciencia. La canción irá acompañada de un video, que se lanza hoy aquí

Cada semana se lanzará una lista de nuevas canciones Amazon Original de artistas globales, comenzando con una versión especial de Remi Wolf, artista pop sensación en ascenso y elegida como Amazon Music Breakthrough Artist. Su versión de “telepatía” de Kali Uchis marca la primera vez que Wolf graba tanto en inglés como en español. En el Reino Unido, el dúo de rock emergente Nova Twins ha grabado una versión exclusiva de su reciente sencillo “K.M.B.” en los icónicos Metropolis Studios. Además, la estrella emergente del R&B Tamera ha reinventado el clásico “Killing Me Softly” para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Y en Alemania, la cantante pop y compositora suiza ILIRA lanzará una versión reinventada del himno pop de Marina “Man’s World” el 18 de marzo. Los oyentes pueden encontrar estas nuevas canciones originales y otras, de algunas de nuestras nuevas artistas favoritas, en la playlist The New Trailblazers.

En Brasil, las cantantes y compositoras Marina Lima, Vanessa da Mata, Sandra de Sá, Fernanda Abreu, Anastácia, Joyce Moreno, Fernanda Takai y Monique Kessous se destacan en un cortometraje que se estrenará el 15 de marzo. Todas las mujeres participarán en un streaming en vivo en el canal de Amazon Music en Twitch el 22 de marzo a las 8 p. m. hora local. Todos los videos estarán disponibles aquí y en la aplicación de Amazon Music.

Streaming en vivo exclusivo de Big Femme Energy Live 

Para compartir un mensaje de autonomía y resiliencia, Amazon Music se ha asociado con Femme It Forward para celebrar los logros de las mujeres en el mundo del entretenimiento, tanto en el escenario como detrás de escena. Tras el exitoso debut del año pasado de Big Femme Energy Vol. 1, un álbum recopilatorio exclusivamente femenino, Femme It Forward presentará la experiencia Big Femme Energy Live el 24 de marzo en vivo desde el Teatro Belasco de Los Ángeles. Los fanáticos de Amazon Music podrán experimentar una noche de presentaciones en vivo de una artista principal, que será anunciada próximamente, Ambré, Baby Rose, SAYGRACE y Mapy, respaldadas por una orquesta sinfónica de mujeres. Los fanáticos pueden participar en la experiencia Big Femme Energy Live exclusivamente en el canal de Amazon Music en Twitch a partir de las 9:00 p.m.

Alrededor de 7,500 empleados de Amazon en México se suman al Día Internacional de la Mujer para romper prejuicios

  • Women@Amazon, el grupo de empleadas más grande de Amazon, se suma a la temática #BreakTheBias #RompiendoPrejuicios.
  • En 2021 Amazon firmó los Principios de Empoderamiento de las Mujeres establecidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ONU Mujeres.

Ciudad de México, 8 de marzo de 2022. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), actualmente todavía hay un camino por recorrer para seguir impulsando iniciativas que disminuyan la brecha de inequidad de género en las oportunidades profesionales, ya que en México las mujeres ganan 14% menos que los hombres y el 60% de las mujeres que trabajan, desafortunadamente aún cuenta con baja protección social, alta inseguridad y baja remuneración.  

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 37% de las mujeres con educación media superior y superior no ha tenido la oportunidad de acceder a empleos formales. En este contexto, Amazon México está trabajando para incrementar la representación de mujeres empleadas y ha logrado un crecimiento de doble dígito con respecto a 2021. Tiene una distribución de más del 30% de mujeres en puestos de liderazgo en toda la empresa, y específicamente en Operaciones, este número creció más del 20% en el último año.

Bajo su compromiso de impulsar una cultura de diversidad, equidad e inclusión, Amazon firmó en 2021 los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, establecidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ONU Mujeres. “Esto refleja nuestra misión de ser el mejor lugar para trabajar de la Tierra, comprometidos a promover la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad” señaló Hector Alexandre, Líder de Recursos Humanos de Amazon México Operaciones.

En línea con estos principios, Amazon brinda a su talento femenino programas de empoderamiento, redes de apoyo y capacitaciones para acelerar su desarrollo dentro de la compañía, por ejemplo:

  •  Women@Amazon, la red de empleadas más grande, con más de 80 equipos en todo el mundo, brinda soporte profesional, así como una comunidad de apoyo para desarrollar, retener y promover a más mujeres en la empresa, con acciones como Charlas con Mujeres de la A a la Z”, en las que mujeres gerentes y líderes, así como especialistas invitadas, comparten conocimientos y consejos para acelerar el desarrollo de las participantes.
  • Ascend: Women in Leadership, una iniciativa multinacional para impulsar el liderazgo femenino a través de tutorías grupales y recursos de aprendizaje.
  • Ramp Back, un programa que apoya a las madres en su reincorporación paulatina al lugar de trabajo después de su ausencia por maternidad.

Women@Amazon invita también a los hombres empleados a unirse a sus iniciativas, por ejemplo, creando Paneles Paralelos, donde líderes masculinos se unen a la conversación sobre cómo contribuir a la equidad de género y compartir lo que significa celebrar a mujeres que influyeron en su camino.

Aunado a su compromiso de equidad de género, además de las acciones que impulsa con sus empleados, Amazon fomenta iniciativas al exterior, como brindar a mujeres de todo el mundo oportunidades empresariales en el comercio minorista. De acuerdo con una encuesta que se realizó en 2021, más de 40% de las empresas que venden en Amazon México son dirigidas o fundadas por mujeres.

También, para potenciar el desarrollo profesional y las oportunidades laborales, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en coordinación con Amazon Web Services, ofrece cursos de “Habilidades Tecnológicas: Empoderando a la Mujer en la Nube”, que además se complementa con sesiones de mentoría de mujeres profesionales de Amazon.

Asimismo, el año pasado, hizo una contribución de $1 millón de dólares al Fondo de Resiliencia para Mujeres en Cadenas de Valor Globales, que tiene como objetivo realizar inversiones estratégicas a largo plazo para la resiliencia económica, la salud y el bienestar de las mujeres.

En el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer 2022, Alexandre afirmó: “En Amazon, la diversidad, la equidad y la inclusión están en el centro de nuestros ideales. Buscamos ser el mejor empleador de la Tierra, por lo que ofrecemos oportunidades de crecimiento para todos nuestros empleados, mujeres y hombres. Contribuimos a una mayor equidad de género con programas de entrenamiento y políticas de igualdad de oportunidades”.

Este 2022, Amazon en todo el mundo y en México se suma a la temática #BreakTheBias #RompiendoPrejuicios del Día Internacional de la Mujer, para invitar a la gente a desarrollar una mayor comprensión sobre los prejuicios de género, ser más conscientes de su existencia y saber cómo romperlos, porque solo así podremos pensar en un mundo y un país más equitativo y justo.  

EL INSTITUTO MEXICANO DEL SONIDO PRESENTA “TENIENTE HARINA”, EL TEMA MUSICAL DE LA SERIE DE COMEDY CENTRAL Y PRIME VIDEO “HARINA”



El tema “Teniente Harina” está disponible a partir de hoy 7 de marzo en plataformas digitales
 
La serie de comedia “HARINA” estrena el 9 de marzo por Comedy Central y el 10 de marzo por Prime Video


El sencillo es un pinche cumbión bien loco que forma parte de los Cumbia Manifiesto del Instituto Mexicano del Sonido, una serie de canciones que rinden homenaje al popular género.La adaptación del sketch viral del Teniente Harina se estrenará el próximo 9 de marzo a través de Comedy Central.Ciudad de México, 7 de marzo, 2022Comedy Central y Prime Video Latinoamérica prepara el gran estreno de Harina¸ la serie de comedia inspirada en el sketch viral homónimo de Backdoor, el cual fue el video más visto en YouTube México en 2019. Hoy, el Instituto Mexicano del Sonido lanzó ‘Teniente Harina’, un p!nche cumbión bien loco que además de ser el tema de la serie, sirve como el segundo sencillo de la serie de canciones ‘Cumbia Manifiesto’ del IMS.
 
“Teniente Harina” ya está disponible en plataformas digitales musicales. La serie original estrena en América Latina el 9 de marzo por Comedy Central y el 10 de marzo por Prime Video.
 
¿Se acuerdan del ‘p!nche cumbión bien loco’ que quería bailar el Teniente Harina? Pues resulta que era una canción del Instituto Mexicano del Sonido. El tema titulado “Teniente Harina” es una canción que te contagia desde el primer instante, un pasaje a las fiestas que se prolongan hasta las 6 de la mañana, ahí donde abundan las caguamas y los cuerpos pierden distancia entre sí. Es la canción que te da la valentía necesaria para sacar a bailar a esa persona que te trae cacheteando banquetas. “¡Ay, papaya de Celaya!” repite el Teniente y el contoneo viene incluido. Como ya se había dicho antes… es un perro cumbión.
 
Para todos los amantes de estos ritmos, hay buenas noticias, pues el Instituto Mexicano del Sonido prepara un homenaje al estilo musical que fusiona varias culturas y pone a bailar a las demás. La recopilación de canciones en donde vendrá incluida, llevará por título ‘Cumbia Manifiesto’ y servirá como un ejercicio en el que se exploran las diferentes vertientes de un género que ha conquistado varios oídos. Porque cumbia no hay sólo una. Las diferentes culturas, países e intérpretes han sabido darle un toque particular a ese estilo musical que no deja indiferente a nadie y que, sin duda, hace mover los pies, cuerpo o cabeza casi sin darte cuenta.
 
La serie Harina es protagonizada por Guillermo Villegas y Verónica Bravo y cuenta con la dirección de Salvador Espinosa (Club de Cuervos, Cómo sobrevivir soltero); el guión fue creado por Pedro Esteves y Carlos Reichel.  Adicional a Pedro Esteves y Carlos Reichel, Harina cuenta con el desarrollo de Joe Rendón, Caridad Riol, Julio Berthely y Diego Zanassi. La adaptación del guión estuvo a cargo de Salvador Espinosa, Miguel Burra Pérez, Charlie Barrientos, Mauricio García y Jaime Muñoz de Baena. Harina y Backdoor son producciones de VIS.
 
El éxito sin precedentes del sketch “Harina” dio pie a esta nueva serie que está por ver la luz en unos cuantos días. Harina fue el video más visto de YouTube en México en 2019 y a la fecha acumula más de 164 millones de views en las diferentes plataformas en las que se encuentra disponible, siendo uno de los contenidos de comedia más compartidos en redes sociales en América Latina. “Harina” también generó cientos de memes, parodias y remixes inspirados en el guión y sus personajes.
 
Backdoor es el colectivo mexicano de productores de comedia más celebrado y viral de los últimos años. Backdoor debutó en 2019 en México con el lanzamiento de su canal en YouTube, siguiendo los pasos de Porta Dos Fundos, líderes de producción de comedia en Brasil y ganadores del Emmy® Internacional.

Backdoor es el creador de éxitos virales como Pene Bueno, Marihuana y Harina, nombrado por YouTube como el video más visto en México en 2019, que dio pie a su propia serie original que será estrenada en 2022. Backdoor cuenta con más de 14.5 millones de seguidores en redes sociales y más de 2.1 miles de millones de video views combinados. Backdoor cuenta con dos temporadas inéditas en Comedy Central y también está disponible en Amazon Prime Video en América Latina.

La clave para que las empresas logren adaptarse: la digitalización.

Por: Haydee Jaime, Responsable de Estudios del Mercado Laboral en HolmesHR

En febrero de 2020, el Instituto de Geografía y Estadística (INEGI) reportó que el 95.4% de las empresas que existían en ese momento eran PyMes, además, estas empresas aportaban el 52% del Producto Interno Bruto y generaban el 72% de los empleos formales en todo el país.

Con el inicio de la pandemia, el INEGI reportó que de los 4.9 millones de establecimientos que existían en México, más de un millón cerraron definitivamente por la crisis.

Estos cierres se debieron a muchos factores, pero en el que me gustaría profundizar es en la adaptación. Durante la crisis, las empresas se vieron obligadas a pivotar sus modelos de negocio hacia modelos más digitalizados, la aplicación de la Inteligencia Artificial, el teletrabajo o la adopción de innovaciones relacionadas con la propuesta de valor, fueron factores diferenciales frente a aquellas que no fueron capaces de adaptarse.

¿Qué significa digitalizar una empresa?

Este término es usado comúnmente para los procesos manuales que pueden ser sustituidos al instaurar tecnologías dentro de los procesos administrativos de una compañía, logrando automatizar tareas repetitivas y optimizar el trabajo, especialmente en la gestión del talento. A raíz de la pandemia muchas organizaciones aceleraron el proceso de digitalización con el objetivo de buscar agilidad, comodidad y llevar la gestión del obligado trabajo remoto.

La digitalización como herramienta para adaptarse
La digitalización de una compañía tiene muchos beneficios, tanto para la empresa como para el talento. Plataformas digitales que cuenten con herramientas de control horario, gestión de vacaciones y ausencias, prenómina, gestión de activos o para mantener informados y conectados a los colaboradores, son clave para lograr que las organizaciones puedan hacer más ágil, sencillo y organizado el trabajo tanto de los líderes de equipos como de los departamentos de RRHH.

¿Qué pasa si no se digitaliza un negocio?

Las empresas que no incorporen la digitalización en sus procesos internos corren el riesgo de no lograr gestionar el volumen de información y quedan vulnerables a la exposición de datos confidenciales o sensibles. Además, es importante considerar que las herramientas digitales que existen hoy en día facilitan y agilizan el trabajo administrativo.

Procesos en los que intervienen distintos actores y que requieren de comunicación fluida y automatización como la solicitud de vacaciones, sin una herramienta digital, pueden terminar por perderse o suponer una demora en los plazos, mientras que, con una solución digitalizada, será más fácil acceder a la información requerida y ahorrar tiempo.

La eliminación de procesos manuales y basados en el papel, sean del tipo que sean, es una necesidad cada vez más apremiante para las empresas que no quieran quedarse atrás y perder en eficiencia y productividad.

Podemos concluir que la adaptación es esencial para poder avanzar y evolucionar como compañía en la época que vivimos, en donde la tecnología ha pasado de ser un elemento diferenciador, a jugar un papel vital para lograr el mejor desempeño de la gestión y el manejo del talento.

¡PORCUPINE TREE ANUNCIA GIRA!
08 March 2022

PORCUPINE TREE: CLOSURE/CONTINUATION
El primer tour en más de 12 años comienza en septiembre en teatros seleccionados
4 de octubre – Pepsi Center WTC
*Preventa Citibanamex para este evento: 14 y 15 de marzo
La venta general para los conciertos en México y Sudamérica comienza el miércoles 16 de marzo a las 11 AM
Escucha aquí el último sencillo: “Of The New Day” | El nuevo álbum Closure/Continuation saldrá a la venta el 24 de junio en ediciones estándar y limitadas para audiófilos


La banda de rock británica, Porcupine Tree, nominada a los premios GRAMMY®, celebrará su esperado regreso a los escenarios del mundo con nuevas fechas confirmadas en Norteamérica y Sudamérica. La primera gira del legendario grupo desde octubre de 2010 en apoyo a su último álbum CLOSURE/CONTINUATION, comenzará el 10 de septiembre en el Meridian Hall de Toronto, Ontario, seguido de conciertos en Montreal, QC; Cambridge, MA; Nueva York, NY; Filadelfia, PA; Washington, DC; Chicago, IL; Irving, TX; Denver, Co; San Francisco, CA y Los Ángeles, CA; continuando con las esperadas actuaciones de octubre en Ciudad de México, México (4 de octubre), cuyos boletos estarán disponibles en preventa Citibanamex este 14 y 15 de marzo, y Santiago, Chile (7 de octubre). Las fechas de los espectáculos en América del Norte y del Sur son presentadas por Live Nation y Paladin Artists.
Las actuaciones ya anunciadas en Europa y Reino Unido comienzan el 21 de octubre en Berlín, Alemania, y culminan en el mundialmente famoso SSE Arena de Londres, Wembley, el 11 de noviembre. El itinerario completo está disponible a continuación.
La venta general para Porcupine Tree: Closure/Continuation en Norteamérica comienza el viernes 11 de marzo a las 10 AM hora local, en www.ticketmaster.com. La venta general en México y Chile comienza el miércoles 16 de marzo a las 11 AM hora local en www.ticketmaster.com.mx.

Los fans que pre ordenen el álbum tendrán acceso a una preventa especial para las nuevas fechas anunciadas en Norte y Sudamérica a partir del miércoles 9 de marzo a las 10 AM, hasta el jueves 10 de marzo. Todos los detalles están disponibles en www.porcupinetree.com.
PORCUPINE TREE: CLOSURE/CONTINUATION
SEPTIEMBRE
10 – Toronto, ON – Meridian Hall*
12 – Laval, QC – Place Bell*
14 – Cambridge, MA – MGM Music Hall at Fenway*
16 – Nueva York, NY – Radio City Music Hall*
17 – Filadelfia, PA – The Met Philadelphia*
18 – Washington, DC – The Anthem*
20 – Chicago, IL – Auditorium Theatre*
23 – Irving, TX – The Pavilion at Toyota Music Factory*
25 – Denver, CO – Bellco Theatre*
28 – San Francisco, CA – The Masonic*
30 – Los Ángeles, CA – Greek Theatre*
OCTUBRE
4 – Ciudad de México, MX – Pepsi Center WTC^
7 – Santiago, CL – Movistar Arena^
21 – Berlín, DE – Max Schmelinghalle
23 – Viena, AU – Gasometer
24 – Milán, IT – Forum
27 – Estocolmo, SW – Globe
28 – Copenhague, DK – Falkoner Theatre
30 – Katowice, PO – Spodek Hall
NOVIEMBRE
2 – París, FR – Le Zenith
4 – Stuttgart, DE – Porsche Arena
6 – Oberhausen, DE – KP Arena
7 – Ámsterdam, NL – Ziggodome
9 – Zúrich, CH – Halle 622
11 – Londres, UK – SSE Arena, Wembley
*A LA VENTA VIERNES, 11 DE MARZO, 10AM HORA LOCAL
^A LA VENTA MIÉRCOLES, 16 DE MARZO, 11AM HORA LOCAL
Para el tour completo e información de boletos visita:
livenation.com y porcupinetree.com/tour-dates.

LA IMPERDIBLE ANÉCDOTA DE DEL POTRO CON JUSTIN TIMBERLAKE EN NEW YORK EN “ESPECIALES STAR+. EN PRIMERA PERSONA” – YA DISPONIBLE EN STAR+

Luego de su conmovedora despedida en el reciente ATP 250 de Buenos Aires y tras anunciar el inicio de producción de su nueva serie documental original “Juan Martín del Potro, el último match point”, que llegará en exclusiva a Star+ en 2022 y estará compuesta por 3 episodios, del Potro se encontró en la ciudad de Miami con el ex tenista argentino Mariano Zabaleta para una charla diferente, en un imperdible encuentro mano a mano en el que repasaron juntos los detalles de su actualidad y de su historia sin filtros, entre ellos y por primera vez dio detalles sobre su relación con su padre y la paternidad, cómo es su vínculo con sus ex novias y reveló por qué su madre nunca fue a verlo a un partido.

La película española “Awareness” llegará a Prime Video

Londres, Reino Unido – 8 de marzo de 2022 – Prime Video ha anunciado hoy que Pedro Alonso (La casa de papel, El ministerio del tiempo), María Pedraza (Toy Boy, Élite), Carlos Scholz (Toy Boy, Feria: La luz más oscura), Óscar Jaenada (Hernán, Luis Miguel: La serie) y Lela Loren (American Gods, Altered Carbon) encabezarán el reparto de la nueva película original Awareness, cuyo rodaje acaba de comenzar. Daniel Benmayor (XtremoTracersBruc, el desafío) dirige el film que se rodará entre Cataluña, Madrid y Castilla y León y se estrenará en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

En Awareness la audiencia conocerá a Ian (Scholz), un adolescente rebelde que vive con su padre (Alonso) al margen de la sociedad. Sobreviven a base de pequeños timos gracias a la extraordinaria habilidad de Ian para proyectar ilusiones visuales en la mente de los demás. Tras perder el control sobre sus poderes en público, dos bandos enfrentados empiezan a perseguirlo. En su huida, Ian tendrá que decidir en qué lado va a librar esa guerra en la que se ha visto obligado a participar.

“Estamos muy contentos de arrancar esta producción y contar con un reparto tan potente, con rostros muy conocidos a nivel local pero con una trayectoria internacional espectacular”, afirmó María José Rodríguez, quien encabeza al equipo de Contenido Original Español en Amazon Studios. “No se nos ocurren mejores embajadores para presentar esta ambiciosa producción de ciencia ficción que además cuenta con equipo técnico increíble detrás de las cámaras”. 

“Las películas son muy importantes en nuestro catálogo y nuestro equipo en España está construyendo un catálogo excepcional de nuevos títulos que emocionarán a la audiencia de Prime Video”, dijo Georgia Brown, quien encabeza al equipo de Contenido Original Europeo en Amazon Studios. “Awareness destaca por su combinación perfecta de emociones y superpoderes, y estamos encantados de colaborar con Federation Spain para darle vida”.

La producción de Awareness corre a cargo del equipo de Federation Spain, liderado por Juan SoláNacho Manubens y Toni Sevilla, con Mark Albela como productor ejecutivo y Daniel Benmayor como productor. Además, este último también está a cargo del guion junto con Iván Ledesma. Un cóctel de acción, thriller y ciencia ficción adolescente protagonizado por un talentoso equipo internacional que promete una fórmula emocionante y trepidante para los espectadores de Prime Video.

Sobre Prime Video
Prime Video ofrece a los clientes una vasta colección de películas, series y deportes— todo disponible para ver en cientos de dispositivos compatibles. 

  • Incluido con Prime Video: Ve películas, series y deportes, incluyendo Thursday Night Football, galardonadas Amazon Originals, y otras exclusivas. Disfruta de éxitos como Un Príncipe en Nueva York 2, The Boys, Tom Clancy’s Jack Ryan, Upload, Reacher, Being the Ricardos The Tender Bar, además de las ganadoras del Emmy, Fleabag The Marvelous Mrs. Maisel, la ganadora del Globo de Oro y nominada al Óscar, Borat Subsequent MovieFilm y la ganadora del Óscar Sound of Metal además de las nominadas al Óscar, Time y One Night in Miami, así como Amazon Originals de Latinoamérica, incluyendo al especial de comedia de Sofía Niño de Rivera: Lo Volvería a Hacer, De Viaje con los DerbezEl Juego de las LlavesCómo Sobrevivir SolteroDiablo GuardiánUn Extraño EnemigoLa JauríaEl Presidente, Maradona: Sueño Bendito y las ganadoras del Daytime Emmy Pan y Circo y LOL: Last One Laughing. Los miembros Prime también reciben acceso a contenido con licencia como Hotel Transylvania: Transformania.  
  • Prime Video Channels: Los miembros Prime también puede agregar canales como Acorn, Love Nature, MGM, Noggin, Paramount+, Pongalo, STARZPLAY, adn40  y TV Azteca —sin necesidad de descargar apps adicionales, y sin suscripción a un servicio de TV por cable. Solo paga por los que quieres y cancela en cualquier momento. Mira la lista completa de canales disponibles en amazon.com/channels.
  • Renta o compra: Disfruta de nuevos lanzamientos para rentar o comprar, y ofertas especiales solo para miembros Prime. 
  • Acceso instantáneo: Mira el contenido en casa o fuera de ella, con tu elección de cientos de dispositivos compatibles. Mira el contenido desde internet o utilizando la app Prime Video para tu smartphone, tableta, set-top box, consola de videojuegos, o Smart TVs selectas. Para una lista completa de dispositivos compatibles, visita amazon.com/howtostream.
  • Experiencias mejoradas: Saca el mayor provecho a cada sesión con Ultra HD 4K- y contenido compatible con High Dynamic Range (HDR). Ve detrás de cámaras de tus películas y series de TV favoritas con acceso exclusivo X-Ray access, alimentado por IMDb. Guárdalo para después con descargas móviles selectas para ver el contenido sin conexión a internet.

Prime Video es solo uno de los muchos beneficios en compras y entretenimiento incluidos con una membresía Prime, junto con envíos rápidos y gratuitos en millones de artículos elegibles para Prime en Amazon.com.mx, ofertas exclusivas y descuentos y acceso a música sin anuncios y Kindle ebooks. Para registrarte o comenzar un periodo de prueba de 7 días de Prime, visita: https://www.amazon.com.mx/amazonprime

‘DMZ’, LA MINISERIE DE CUATRO EPISODIOS DE HBO MAX, DE ROBERTO PATINO, AVA DUVERNAY, ARRAY FILMWORKS Y WARNER BROS SE ESTRENA ESTE 17 DE MARZO

MIAMI, FL., 08 de marzo de 2022 – DMZ, la miniserie original de HBO, basada en la novela gráfica de DC del mismo nombre, se estrena el jueves 17 de marzo por HBO Max, con sus cuatro episodios.

DMZ, se basa en el aclamado cómic homónimo de DC, que se adentra en el paisaje visual de un Manhattan peligroso y distorsionado, donde una mujer navega por una zona desmilitarizada en una angustiosa búsqueda para encontrar a su hijo perdido. Ocho años después de la segunda guerra civil americana, este territorio se ha convertido en una zona sin ley ni orden, en el cual los ciudadanos luchan por su supervivencia en un contexto post guerra. 

La serie es protagonizada por Rosario Dawson, Benjamin Bratt, Hoon Lee, Freddy Miyares, Jordan Preston Carter y Venus Ariel. El elenco lo completan Rutina Wesley, Nora Dunn, Jade Wu, Rey Gallegos, Mamie Gummer, Agam Darshi, Juani Feliz, Henry G. Sanders.

Roberto Patino, nominado al Emmy®, Ava DuVernay, ganadora del Emmy® y nominada al Oscar®, y Paul Garnes, de ARRY Filmworks en asociación con Warner Bros. Television, forman parte del equipo de productores ejecutivos de DMZ.   

Esta adaptación fue creada para la televisión por Roberto Patino, basada en la obra  escrita por Brian Wood e ilustrada por Riccardo Burchielli. Patino actúa como showrunner y escritor del primer episodio, dirigido por DuVernay. El aclamado cineasta Ernest Dickerson dirige y produce los tres episodios restantes, con el apoyo en la coproducción ejecutiva de la ganadora del Emmy® Carly Wray.
 

Salir de la versión móvil