Conformado por su líder Michel Cervantes, FRAN nos presenta su nuevo sencillo titulado “CONTIGO”, un tema que forma parte una serie de siete canciones que se incluirán en su primer EP, mismo que será lanzado en mayo de 2022. “CONTIGO” es una canción que se define como una propuesta de amor eterno, es una invitación a sentir y a vivir al lado de una persona en especial y el amor en su máxima expresión. En esta ocasión escuchamos una balada que busca combinar un sonido simple con una letra intensa, siguiendo con esta nueva propuesta cuyo sonido busca renovarse. “CONTIGO”, también es el inicio de la nueva etapa de FRAN, con un nuevo sonido de un proyecto que en esta ocasión, estará contando una historia con todo el sentimiento que ya conocemos; pero ahora acompañado de un sonido más intenso y una propuesta diferente y renovada.
MANÁ Y ALEJANDRO FERNÁNDEZ UNEN SU VOCES POR PRIMERA VEZ EN SU NUEVO SENCILLO “MARIPOSA TRAICIONERA”.
“MARIPOSA TRAICIONERA” Y SU VIDEO YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES.
“MARIPOSA TRAICIONERA” DE MANÁ & ALEJANDRO FERNÁNDEZ FUE ESTRENADO A NIVEL MUNDIAL, EL DÍA DE AYER DENTRO DEL MARCO DE LOS LATIN GRAMMYS AWARDS 2021.
LOS BOLETOS PARA LA SERIE DE CONCIERTOS DE MANÁ EN LOS ANGELES, YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES A PARTIR DE HOY A LAS 10:00 AM (HORA DE LA)
CDMX, México 19 de NOVIEMBRE de 2021
“MARIPOSA TRAICIONERA”, es el nuevo sencillo que acompaña al proyecto de colaboraciones MANÁ, mismo que inició en 2019 con Pablo Alborán (Rayando el sol), Sebastian Yatra (No ha parado de llover), Joy(Eres mi Religión), Mabel (El Reloj Cucú) y ahora continúa con el tema “MARIPOSA TRAICIONERA” al lado del gran ALEJANDRO FERNÁNDEZ; una ambiciosa idea en la que la banda está revisitando algunas de sus más grandes canciones, acompañados de reconocidos y diversos artistas de la música.
En esta ocasión, “MARIPOSA TRAICIONERA” es revisitado por MANÁ y la estrella de la música regional mexicana contemporánea: ALEJANDRO FERNÁNDEZ, quienesunieron sus voces para realizar esta nueva versión; un super éxito de la banda del año 2002. MANÁ & ALEJANDRO FERNÁNDEZ “MARIPOSA TRAICIONERA” es una nueva versión pop con fusiones, mezclas y tintes de mariachi, que le da un toque actual y que, con la fusión de las voces de FHER y ALEJANDRO, sin duda, será un nuevo clásico garantizado.
“MARIPOSA TRAICIONERA”, incluida originalmente en el álbum “REVOLUCIÓN DE AMOR” (2002), es el nuevo sencillo que acompaña al proyecto de colaboraciones MANÁ y es una nueva versión que fue escrita por el líder de la banda.
“Estamos haciendo invitaciones a artistas de mucha calidad que musicalmente tengan mucho que aportar. Alejandro Fernández es también, igual que nosotros, de Guadalajara, Jalisco México, tiene una voz privilegiada y es un cuate a toda madre”, afirma Fher Overa, líder de la banda. Y agrega Alejandro Fernández “Para mi es un gran honor haber participado al lado de esta gran banda, una de las más conocidas a nivel mundial, orgullosamente mexicana y Tapatía. Fue un verdadero placer y me siento muy privilegiado haber hecho este dueto con Maná. Y bueno, a todos mis fans y a las fans de Maná, les puedo decir que escuchen este tema porque quedó ¡chingonsísimo!, va ser un hit”,
El video oficial de MANÁ & ALEJANDRO FERNÁNDEZ “MARIPOSA TRAICIONERA” fue filmado recientemente en Tlaquepaque, Jalisco; y narra una plática entre amigos dentro de una cantina muy mexicana; en donde se reunió la banda (originaria de Guadalajara) y uno de los mayores exponentes de la música regional mexicana de la era contemporánea: Alejandro Fernández. El director de este video fue el cineasta Andrés Ibáñez.
El día de ayer, dentro del marco de los Latin Grammys Awards 2021, MANÁ & ALEJANDRO FERNÁNDEZ, presentaron oficialmente, con gran éxito y en medio de una enorme expectativa, la nueva versión del tema “MARIPOSA TRAICIONERA” a través de un performancesin precedentes.
MANÁ es considerada por la crítica como la banda de rock en español mexicana más influyente en el mundo; su discografía ha sido editada en más de 40 países y cuentan con una trayectoria de más de 35 años de carrera artística, más de 50 hits #1 y más de 40 millones de discos vendidos a nivel mundial.
Durante 2016, MANÁ plasma su estrella en el paseo de la fama de Hollywood y se presentan en concierto en la Casa Blanca, con motivo de los festejos del 5 de mayo. Su gira “Latino Power” es nombrada según el ranking del pollstar en 2016, como la gira latina con mayor boxscore (puntuación) en los Estados Unidos. Más tarde en el año 2018, la academia latina de grabación, les otorga el reconocimiento como Persona del Año 2018. MANÁ cuenta con 133 álbumes certificados de oro, 256 álbumes certificados de platino, 4 premios GRAMMY, 9 premios GRAMMY Latinos, 25 premios Billboard Latinos, 15 premios Lo Nuestro y honores como el premio Latin Billboard Lifetime Achievement Award de 2018 y más recientemente el premio ICONO LATIN BILLBOARD de 2021.
Fuera de la música MANÁ y ALEJANDRO FERNÁNDEZ se han unido previamente para apoyar los derechos de los inmigrantes latinos en los Estado Unidos. Primero, como voceros de la campaña “Estamos en Casa” en donde se exige un sistema de inmigración justa y digna para los inmigrantes en los Estados Unidos. Recientemente, ambos artistas, unieron fuerzas con el Dr. Fauci, a través de una campaña de educación sobre las vacunas contra el COVID-19. La influencia de MANÁ se extiende más allá de la música ya que durante 25 años, la Fundación Ecológica Selva Negra ha sido el brazo social de la banda, combinando la conservación y el rescate ambiental con el desarrollo social.
Recientemente MANÁ anunció una residencia histórica en el Forum de Los Ángeles, la primera residencia que se llevará a cabo en la ciudad. La serie única de conciertos comenzará con cuatro fechas: 18 y 19 de marzo y 22 y 23 de abril de 2022 y desde luego; MANÁ he prometido continuar agregando shows mientras los fans lo sigan pidiendo. Los boletos ya están a la venta a partir de hoy viernes 19 de noviembre a las 10AM PT en Ticketmaster.com.
“Tenemos muchas sorpresas para nuestros fans en esta residencia. No habrá dos shows iguales, ahora si agárrense que va toda la carne al asador para ver a un MANÁ como nunca antes. En los conciertos de Forum habrá invitados especiales, setlists únicos y hasta una nueva producción de poca madre. Los Ángeles es nuestro segundo hogar, empezamos aquí hace 30 años en The Palace y desde entonces hemos estado rockeando con los fans de Los Ángeles. Estamos con la adrenalina a tope, y así los queremos ver. Pónganse las pilas, listos porque que los boletos vuelan”, afirmaron los integrantes de la banda.
¡Esta residencia en el Forum será el único lugar en los EE. UU. donde los fans podrán ver a MANÁ en vivo durante 2022! Es una visita obligada para todos los fans de MANÁ, ya que el grupo dará al público sus mejores éxitos, además de canciones que rara vez tocan en vivo, invitados especiales sorpresa, complaciendo a los fans en cada concierto. Cada noche será especial y diferente, una residencia como ninguna otra.
FICHA TÉCNICA SINGLE:
MANÁ & ALEJANDRO FERNÁNDEZ
MARIPOSA TRAICIONERA
Fher Olvera / Tulum Music (ASCAP) adm por WB Music Corp. (ASCAP)
PRODUCIDO POR: Fher Olvera & Sergio Vallín
VOCES: Fher Olvera & Alejandro Fernández
BATERÍA: Alex González
GUITARRAS: Sergio Vallín
BAJO: Juan Calleros
PERCUSIONES: Luis Conte
GUITARRAS ACUSTICAS y REQUINTO: Sergio Vallín
GUITARRA ACUSTICA: José Luis Loera Martínez
GUITARRAS ELECTRICAS: Sergio Vallín
BAJO ELÉCTRICO: Fernando “Psycho” Vallín
VIOLINES: Román Pavón Estrada, Pedro Rodríguez Luis Robles Macías, Pedro Ramírez Landín, Julio César Vargas Ponce, Ezequiel García Torres
TROMPETAS: Vicente Hernandez Valdivia
GUITARRON Y VIHUELA: Omar Loera Martínez
ORGANO: Sergio Vallín
GRITO MARIACHI: Fernando “Psycho” Vallín
INGENIERO(S) DE GRABACIÓN: Uziel González y Áureo Baqueiro
El chip insignia todo en uno integra potentes motores AI, MEMC, decodificación VVC y tecnología picture-in-picture
Laguna Beach, Calif. – Noviembre 19, 2021 – MediaTek ha presentado hoy su nueva familia de televisores inteligentes Pentonic con la presentación del Pentonic 2000, que alimentará los televisores 8K insignia de la próxima generación. La serie de televisión inteligente MediaTek Pentonic se basa en las tecnologías innovadoras de MediaTek en despliegue, audio, inteligencia artificial, transmisión y conectividad. Actualmente, MediaTek alimenta a más de dos mil millones de televisores en el mercado global.
“MediaTek ha desarrollado su experiencia en multimedia durante las últimas dos décadas y ahora es el proveedor número uno de chipsets para televisores inteligentes. La introducción de la marca Pentonic continúa nuestro legado a medida que nos enfocamos en ampliar los límites de la innovación en el mercado de la televisión inteligente”, dijo el Dr. Mike Chang, vicepresidente Corporativo y Gerente General del Smart Home Business Group en MediaTek. “El nuevo chip Pentonic 2000 está diseñado con todas las características emblemáticas que los consumidores están buscando, desde las últimas tecnologías de visualización y audio hasta frecuencias de actualización ultrarrápidas, potentes capacidades de inteligencia artificial, transmisión de picture-in-picture y más”.
Pentonic 2000 es el primer chip de televisión comercial del mundo fabricado con el proceso N7 (clase 7nm) de TSMC, que ofrece un rendimiento y una eficiencia energética incomparables. Este chip todo en uno admite pantallas de 8K a 120Hz e incluso puede admitir 144Hz para hardware de PC, para juegos y la novena generación de consolas. Pentonic 2000 es el primer chip con un motor MEMC integrado de 8K a 120Hz. La APU MediaTek (procesador AI) de alto rendimiento integrado en el chip impulsa la nueva tecnología 8K AI-Super Resolution de MediaTek que escala de manera inteligente el contenido de menor resolución a la resolución nativa de la pantalla, al tiempo que realiza mejoras de calidad de imagen en tiempo real.
Con la tecnología Intelligent View de MediaTek, el chip admite múltiples pantallas picture-in-picture (PiP) o picture-by-picture (PbP), lo que permite que una pantalla grande con resolución de 8K muestre una pared de visualización de diferentes fuentes de medios. Esto significa que los consumidores pueden tener múltiples aplicaciones abiertas y transmitir desde diferentes fuentes, todo al mismo tiempo. Además, la Vista inteligente de MediaTek no solo garantiza que el video en cada ventana continúe mostrándose sin problemas, incluso cuando cambia el tamaño de la ventana o el diseño de la pantalla, sino que también proporciona el mismo nivel de calidad de imagen en cada ventana para garantizar la mejor experiencia de visualización.
Dentro del chip se encuentra la CPU y la GPU más rápidas de la industria de la televisión, impulsadas por un bus de memoria ultra ancho de 6 canales y un almacenamiento ultrarrápido UFS 3.1. Los fabricantes de dispositivos pueden utilizar los módems móviles MediaTek Wi-Fi 6E o incluso 5G para proporcionar la conectividad inalámbrica a Internet más rápida para medios de transmisión de 8K, o hasta múltiples fuentes de transmisión que se muestran a la vez.
Pentonic 2000 es el primer chip de TV 8K comercial con soporte de medios de codificación de video versátil (VVC) H.266, que ofrece una eficiencia de compresión mejorada, algo que es esencial para la era de transmisión actual. Pentonic 2000 es compatible con las últimas tecnologías de imagen y audio de Dolby para proporcionar las mejores experiencias cinematográficas en Dolby Vision y Dolby Atmos. Además, el chip admite AV1 para servicios de transmisión y todos los estándares de transmisión de TV globales, incluido el último ATSC 3.0.
El nuevo MediaTek Pentonic 2000 impulsará los televisores 8K insignia de próxima generación que se espera que se lancen al mercado global en 2022.
Para obtener más información sobre la serie de televisores inteligentes Pentonic de MediaTek, visite:
MATT PARIS PRESENTA “COCINÁNDOSE” SU NUEVO SENCILLO MUSICAL
Luego del lanzamiento de ‘Viernes’, sencillo que cuenta con más de 53 mil streamings en plataformas, Matt París lanza una canción co- escrita durante la pandemia junto a Itzza Primera, Dejota 2021 y Ryan Roy- integrantes de The Winning Team-. ‘Cocinándose’ es el nombre que lleva por título la nueva apuesta musical de este joven artista, una canción con los ritmos clásicos del reggaetón que, metafóricamente, nos habla de cómo todas las cosas se ponen a punto, se cocinan, para que los sueños se cumplan y de disfrutar ese momento tan especial en la vida de una persona.
‘Cocinándose’ es un tema cargado de energía positiva, producido por Ryan Roy y Matt Paris, y llega con un videoclip grabado en Medellín, Colombia.
El pasado mes de agosto, Matt fue uno de los artistas invitados al Baja Beach Fest, que se realizó en Rosarito, México, y que contó con la participación de los artistas más relevantes del género urbano y reunió a más de 30.000 personas. También estuvo Las Vegas, donde formó parte de la nómina de artistas que participó de la Experiencia Neon by J Balvin, junto a otros exitosos artistas como Jowell & Randy, Anuel y Karol G, entre otros.
El próximo 27 de noviembre, Matt Paris estará participando en el Flow Fest de Ciudad de México y el 11 de diciembre formará parte de la gran nómina de
artistas de la Experiencia Neón by J Balvin en Punta Cana, la forma perfecta para finalizar un exitoso año de logros para este artista.
ACERCA DE MATT PARIS
El 27 de mayo de 1998, Matt París nació en Bogotá, Colombia, y desde muy temprana edad mostró gusto por los instrumentos y el canto. Su carrera artística comenzó cuando aprendió a tocar guitarra a los 7 años. Solo un año más tarde, conformó la banda ‘Delito menor’, donde era guitarrista y vocalista. A los 11 años se mudó a Estados Unidos, donde entró en contacto con la cultura del hip hop, R&B y el rap, lo que le permitió diversificar sus gustos musicales. En 2015, participó en el afamado reality show La Banda, transmitido por Univisión, experiencia que lo llenó de seguridad e inspiración para comenzar su carrera como solista.
Con 16 años se mudó a Los Ángeles, California, donde expandió sus conocimientos musicales y se fortaleció como compositor, habilidad que se materializó en su
primer sencillo como solista, ‘Locked in’.
En 2016, Matt lanzó su primer tema, “Una excusa”, compuesto por Matt Paris y Dynell, y producido por Tainy. A partir de ese momento nunca ha dejado de componer y producir. En 2021 se convierte en el primer artista masculino firmado por la disquera Ma G Nation de JBalvin, con la cual espera lograr reconocimiento a nivel mundial. LINK CON MATERIALES: https://drive.google.com/drive/folders/1yg3Z0DGP8DWdLml9KaezNERwM38vfLhl?usp=sharing
A manera de continuación del álbum “¡FELÍZ NAVIDAD!” (lanzado en noviembre de 2020)MIJARES lanza tres nuevos temas navideños que forman parte del álbum “¡FELÍZ NAVIDAD!” DELUXE. Temas como: Noche de Paz (Mijares,Lucero & Lucero Mijares), Jingle Bell Rock y Qué niño es este”; son las tres canciones quehan sidoincluidas en ¡FELÍZ NAVIDAD!” versión DELUXE, mismo que ya se encuentra disponible en plataformas digitales y tiendas físicas.
El sencillo promocional extraído del álbum “¡FELÍZ NAVIDAD!” DELUXE, es el tema NOCHE DE PAZ, mismo que MIJARES ha grabado al lado de LUCERO & LUCERO MIJARES y que fue lanzado hoy simultáneamente junto con el video oficial.
Grabado en su totalidad en la ciudad de los Ángeles, California; bajo la producción de Ettore Grenci, “¡FELÍZ NAVIDAD!” DELUXE incluye además las tres canciones anteriores; 12 nuevas versiones navideñas, tales como: “Feliz Navidad”, “Ven a Cantar”(Feat. La Hermandad: Arianna, Daniela Romo, Denise de Kalafe, Hernaldo Zúñiga, Oscar Athié, Pandora, Tatiana y Yuri), “Adeste Fideles”, “Dime señor”, “Popurrí navideño de canciones americanas (Santa Claus llegó a la ciudad / El momento más feliz ya llegó / Todo lo que quiero eres tú), “Esta Navidad”(Feat. Joy, Manuel Medrano, Vanesa Martin, Giulia Be, Natalia Oreiro y Raquel Sofía),“Mamacita ¿Dónde está Santa Claus?”, “Ven a mi casa esta navidad”, “Popurrí de villancicos españoles” (Campanas de Belén / Arre Borriquito / La Marimorena / Los peces en el río), “Mi universo(Feat. Lucero Mijares), “LosReyes de Galilea” y “Navidad cada día.
Luego de 34 años de no grabar temas navideños, MIJARES nos presenta su álbum de concepto ¡FELÍZ NAVIDAD!” DELUXE, mismo que ya se encuentra disponible en formatos físico y digital y el cual fue grabado en su totalidad en la ciudad de los Ángeles, California; bajo la producción de Ettore Grenci,
31 álbumes de estudio, innumerables hits #1, más de 20 millones de discos vendidos; así como diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional (Discos de Oro, Platino y Diamante, así como Premios Grammy, Billboard y Lo Nuestro, etc..) son tan solo algunos de los números que MIJARES tiene en su haber, los cuales durante más de 30 años de trayectoria artística lo han llevado a ser hoy por hoy, uno de los más grandes y reconocidos íconos del pop en nuestro país.
Laguna Beach, Calif., Noviembre 19, 2021 – MediaTek Executive Summit – Micron Technology, Inc. (Nasdaq: MU) anunció hoy que MediaTek Inc. ha validado la DRAM DDR5X (LPDDR5X) de bajo consumo de Micron para el nuevo chipset insignia Dimensity X1 5G de MediaTek para teléfonos inteligentes. Micron es la primera empresa de semiconductores en probar y validar esta memoria móvil más rápida y avanzada de la industria y ha enviado el primer lote de muestras de LPDDR5X construido en su primer nodo 1α (1-alfa) en el mercado. Diseñado para teléfonos inteligentes emblemáticos y de gama alta, el LPDDR5X de Micron permite que el ecosistema de teléfonos inteligentes descubra la próxima ola de aplicaciones de uso intensivo de datos impulsadas por la inteligencia artificial (IA) y la innovación 5G.
La entrega y validación en el mercado de LPDDR5X líder en la industria basada en 1α de Micron solidifica su innovación de productos y su liderazgo en el ecosistema móvil, luego de los primeros lanzamientos de la industria para las soluciones LPDDR5, LPDDR4X basado en 1α, UFS 3.1 basado en NAND de 176 capas y soluciones uMCP5. Este hito más reciente sigue rápidamente los pasos del lanzamiento de JEDEC en julio de la extensión LPDDR5X a LPDDR5, creada para ofrecer mayor ancho de banda y velocidad de memoria para mejorar la comunicación y el rendimiento 5G mientras se conserva energía. Micron ha validado muestras que admiten velocidades de datos de hasta 7,5 Gb / s, con muestras que admiten velocidades de datos de hasta 8,533 Gb / s a continuación. Las velocidades máximas de LPDDR5X de 8.533 Gb / s ofrecen un rendimiento hasta un 33% más rápido que las LPDDR5 de la generación anterior.
“La innovación en las experiencias de teléfonos inteligentes de vanguardia requiere tecnología de memoria construida para abordar las demandas masivas de ancho de banda del mercado móvil”, dijo Raj Talluri, vicepresidente senior y gerente general de la Unidad de Negocios Móviles de Micron. “Nuestra colaboración con MediaTek para validar la memoria móvil, más avanzada del mundo permite al ecosistema ofrecer la próxima ola de funciones móviles enriquecidas mejoradas por 5G e IA”.
Estos nuevos niveles de rendimiento de la memoria son cada vez más críticos para alimentar cantidades masivas de datos a los múltiples, motores de procesamiento heterogéneos integrados en los complejos sistemas de teléfonos inteligentes en chips (SoC) de la actualidad. A medida que las cargas de trabajo móviles se vuelven más sofisticadas, estos SoC avanzados se basan en altas velocidades de datos para garantizar una perfecta multitarea en todas las aplicaciones y para permitir la inferencia de IA, la realidad virtual y aumentada y los gráficos inmersivos.
“Nuestros clientes móviles exigen cada vez más un mayor ancho de banda para soportar aplicaciones complejas y ávidas de datos creadas para la era 5G. Con su memoria móvil ultrarrápida, LPDDR5X de Micron cumple con este desafío para los dispositivos insignia”, dijo JC Hsu, vicepresidente corporativo y gerente general de la Unidad de Negocios de Comunicaciones Inalámbricas de MediaTek. “El Dimensity X1 será el primero en respaldar este avance crítico de LPDDR5X, brindando a los operadores y fabricantes de dispositivos las capacidades que necesitan para brindar experiencias 5G increíbles en el nivel insignia”.
Micron está colaborando con los principales fabricantes de teléfonos inteligentes y proveedores de chipsets del mundo para permitir la innovación del ecosistema con LPDDR5X. Como parte de este esfuerzo, el SoC móvil Dimensity X1 de MediaTek será el primero en admitir la memoria LPDDR5X, ofreciendo un ancho de banda máximo líder en la industria de 60 gigabytes por segundo para teléfonos inteligentes de gama alta y emblemáticos. El nuevo conjunto de chips es parte de la cartera de SoC Dimensity 5G de MediaTek, que combina las últimas innovaciones en conectividad, multimedia, inteligencia artificial e imágenes para descubrir las posibilidades de 5G, para los consumidores de todo el mundo. La entrega de LPDDR5X de Micron a los socios combinada con la validación de MediaTek allanan el camino hacia una amplia adopción en el mercado.
Desde hoy está disponible la banda sonora original de la película ENCANTO, editada por Walt Disney Records y con canciones originales del compositor ganador de premios Tony® y Grammy® Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS) y música y arreglos orquestales originales de la galardonada compositora Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Little, ¡Te atrapé!). La banda de sonido también incluye la canción “Colombia, Mi Encanto” en la voz de Carlos Vives. Sebastián Yatra interpreta la canción original “Dos Oruguitas” en español, además de “Two Oruguitas”, la versión en inglés de la canción, en los créditos finales. ENCANTO, de Walt Disney Animation Studios, estrena en cines el 24 de noviembre de 2021.
Sobre sumergirse en la música de la historia ambientada en Colombia, Miranda comenta: “Muchos de los ritmos me resultan familiares, pero la instrumentación y la orquestación es diferente, y muchas veces exclusiva de Colombia. Una de las cosas más divertidas es que el acordeón es un instrumento central de la música del país. Me encantó sumergirme en artistas que no conocía y bucear más profundamente en artistas que siempre me gustaron y con los que me crie, como Carlos Vives, con quien tuvimos la suerte de trabajar en esta película. Todo el proceso hizo que me enamorara de la música y la cultura colombianas y disfruté mucho poder jugar en ese espacio”.
Miranda escribió y produjo ocho canciones originales para ENCANTO. Mike Elizondo (“96,000” de “In The Heights”, “My Shot (Rise Up Remix)” de The Hamilton Mixtape) coprodujo las canciones. “Espero que el público salga cantando estas canciones tal como lo hace con tantas otras películas clásicas de Disney”, dijo Elizondo. “Hay muchos mensajes positivos sobre la familia y nuestras relaciones. También espero que puedan apreciar lo variada que es la música colombiana. Aprendí muchísimo sobre sus ritmos y estilos durante el proceso de producción y espero que para el público esta banda de sonora sea una puerta de entrada para descubrir la música colombiana”.
La banda sonora original de la películaENCANTO en españolincluye ocho canciones originales, música incidental, las versiones instrumentales y una versión de los créditos finales de una de las canciones de la película.
La galardonada compositora Germaine Franco estuvo a cargo de la música de ENCANTO. Franco trabajó estrechamente con los realizadores y con Miranda para crear una banda sonora distintiva que complementara las canciones y la historia.
Al hablar de su trabajo, Franco dice: “¡Trabajar junto a Jared Bush, Byron Howard, Lin-Manuel Miranda, Charise Castro Smith e Yvett Merino fue un sueño! Creamos nuevas texturas y sonoridades usando instrumentos colombianos tradicionales, comotiples, bandolas, cununos, marimba de chonta, arpa llanera de Latinoamérica, mezclados con la orquesta. El sonido de la banda está imbuido de muchos estilos rítmicos colombianos como el bambuco, el mapalé, la cumbia y el joropo. La música incidental y los arreglos se entrecruzan constantemente con las hermosas canciones de Lin-Manuel Miranda. Espero que las imágenes musicales que evoca remitan a los paisajes de Colombia, den cuenta de la tenacidad de nuestra protagonista, Mirabel, de la fortaleza de su familia y de nuestra humanidad compartida”.
Las canciones de ENCANTO son:
“La familia Madrigal”
“Un regalo mágico”,
“En lo profundo/peso”
“No se habla de Bruno”
“Inspiración”
“Dos Oruguitas”
“Solo tú”
“Colombia, Mi Encanto”
“Two Oruguitas”
La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película.
En ENCANTO de Walt Disney Animation Studios, Mirabel -la única de su familia sin un don mágico- descubre que la magia que rodea a su hogar está en peligro, y ella podría ser la última esperanza de su excepcional familia. Además de la de Maluma, las voces confirmadas tanto para la versión en inglés como para la versión en español para América Latina y España son María Cecilia Botero (Abuela Alma), Mauro Castillo (Félix), Angie Cepeda (Julieta), Carolina Gaitán (Pepa) y Maluma (Mariano). Por su parte, Olga Lucía Vives es Mirabel y Alejandro Riaño es Bruno en la versión en español para América Latina y España.
Completan las voces para la versión original en inglés, John Leguizamo (Bruno), Stephanie Beatriz (Mirabel), Wilmer Valderrama (Agustín), Diane Guerrero (Isabela), Jessica Darrow (Luisa) Adassa (Dolores), Rhenzy Feliz (Camilo) y Ravi-Cabot-Conyers (Antonio).
Fecha de estreno en LatAm: 25 de noviembre de 2021
Voces en inglés: Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, John Leguizamo, Mauro Castillo, Jessica Darrow, Angie Cepeda, Carolina Gaitán Diane Guerrero, Wilmer Valderrama, Rhenzy Feliz, Ravi Cabot-Conyers, Adassa, Maluma.
Voces en español: María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma, Alejandro Riaño.
Dirección: Jared Bush, Byron Howard
Co-Director: Charise Castro Smith
Producción: Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.
Canciones originales por: Lin-Manuel Miranda
Banda sonora original por: Germaine Franco
SINOPSIS OFICIAL:
ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.
La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA:UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.
· ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.
· La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.
· Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.
· Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).
· Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.
Ciudad de México, 19 de noviembre de 2021.- David González Natal será a partir de enero de 2022 el nuevo Director General de la Región Norte de América Latina en LLYC. Desde su nueva responsabilidad dirigirá las operaciones de la consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos en México, Panamá y República Dominicana. Pasará a formar parte del Comité Ejecutivo global de la compañía.
El anuncio se produce poco tiempo después de que LLYC haya reforzado su apuesta en la región con la adquisición del 75% de la agencia creativa data-predictive BESO en México. Con ello, la Región Norte tiene ya un volumen de negocio próximo a los 15 millones de euros, y un equipo cercano a 300 profesionales, siendo la segunda Dirección Regional de la firma después de Europa.
En los casi ocho años que David González Natal lleva en la firma, ha liderado la transformación creativa de la compañía desde su posición al frente del área global de Engagement, responsabilidad que mantendrá en su nueva ubicación. Además, en Europa ha dirigido proyectos de gran impacto para marcas como BBK, BBVA, Multiópticas, Coca-Cola, Campofrío o Telefónica, ganadores de más de 150 premios internacionales y nacionales de creatividad, marketing y comunicación, entre los que se incluyen varios Leones de Cannes, Clio Awards, El Ojo de Iberoamérica, Eficacia, Andy Awards, PR Week o Sabre Awards.
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Global CCO por Esade, González Natal ha sido incluido recientemente por Forbes en la lista de los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios en España y es co-creador de plataformas como Stayhuman.es, por la humanización de las organizaciones, o NxtinMkt, enfocada en las tendencias en el mundo del marketing.
“David es un referente dentro de la firma. Aporta ilusión, expertise y buen hacer en un momento clave para la compañía en la región tras la compra de BESO. Su visión nos ayudará, sin duda, a seguir creciendo en estos mercados”, asegura Alejandro Romero, CEO de LLYC Américas.
David González Natal: “Nuestras operaciones en la región viven un momento ilusionante, tanto desde la perspectiva de los proyectos que estamos poniendo en marcha con nuestros clientes, como desde la de todo el talento que se ha incorporado al proyecto. Mi objetivo es ayudar a impulsar el crecimiento con la creatividad y la tecnología como motores y las personas siempre en el centro”.
David sustituye a Javier Rosado, que se convierte en Chief Client Officer de LLYC Américas. Tendrá a su cargo el desarrollo del plan de clientes clave de la zona. Al mismo tiempo se ocupará de los nuevos negocios multipaís y multiregión que impulsan parte del crecimiento inorgánico de la consultora en una oferta cada vez más influenciada por la tecnología y la interpretación de datos, para generar líneas creativas de contenidos. Además estará al frente de todos los equipos de promoción de las Américas para impulsar la notabilidad de la firma, fundamentalmente en los nuevos mercados, trabajando de la mano de los Directores Regionales.
Cambios en el área de Engagement Europa
También hay cambios en LLYC Europa. Patricia Cavada se incorpora a la oficina de Madrid como Directora Senior de Engagement, el área de la compañía dedicada a construir y activar relatos diferenciales para las marcas, tanto en el ámbito del consumidor como del talento. Este equipo se refuerza además con la promoción de Julio Alonso a Director Creativo Ejecutivo.
Patricia tiene una larga trayectoria en el área de planificación acompañando a marcas en la definición de su estrategia y posicionamiento, creando y desarrollando planes de comunicación relevantes para la audiencia y conectando con el propósito de la marca. Ha pasado por agencias como TBWA, Wysiwyg o Neolabels como Directora de Estrategia, y en su última etapa como Head of Brand Marketing & Content para España y Portugal en Philip Morris. Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Europea de Madrid. Ha realizado programas de especialización en design thinking en la Miami AdSchool y liderazgo en la Tiger Academy de TBWA.
“Me uno al equipo de LLYC con mucha ilusión ya que comparto su visión sobre el rol de la comunicación. Esta nueva etapa en mi carrera me permite seguir creciendo y aportar mi experiencia a las marcas que buscan conectar con la sociedad a través de conversaciones vinculadas a su propósito. Un reto apasionante en el que la creatividad y la tecnología son clave”, asegura Patricia Cavada.
A Patricia Cavada reportarán directamente Guillermo Lecumberri, Director de Consumer Engagement, María Obispo, Directora de Talent Engagement, y Julio Alonso.
Los mexicanos viajaron al festival considerado el más importante dedicado al arte de la cinefotografía
El video musical es el testimonio del junte más ambicioso del hip hop, una colaboración de Lupillo Rivera, Alemán, Santa Fe Klan, Snoop Dogg y B Real (Cypress Hill)
El director de cine mexicano Edgar Nito y el cinefotógrafo José Grimaldo fueron invitados a Toruń, Polonia, al Festival Internacional de Cine Camerimage, el encuentro fílmico más importante dedicado al arte de la cinematografía y que destaca el trabajo de los directores de cinefotografía. En la prestigiosa competencia hay una sección especial para videos musicales, donde fue seleccionado el video “Grandes Ligas”, colaboración musical de Lupillo Rivera, Alemán, Santa Fe Klan, Snoop Dogg y B Real (Cypress Hill).
El video musical “Grandes Ligas” es uno de los 20 que concursan en la prestigiosa competencia donde se premia lo mejor en el arte cinematográfico y donde se califican los valores “visuales, estéticos y técnicos”. Este video musical es el único clip que representa a Latinoamérica en la competencia, donde también se encuentran directores sobresalientes como Xavier Dolan por el video de la cantante Adele “Easy on me” y Hiro Murai por “Sad Day” de FKA Twigs.
“Grandes Ligas” de Edgar Nito y su productora Pirotecnia Films fue seleccionado entre más de 300 videos musicales inscritos y recomendados en el Festival de Cine Camerimage, y se proyectó el pasado jueves 18 de noviembre junto a los demás videos seleccionados entre los que destacan Alicia Keys ft. Khalid “So Done”, Drake “What’s Next”, Paul McCartney and Beck “Find My Way”, entre otros en el Centro Cultural y Congreso CKK Jordanki, obra arquitectónica ubicada en el centro histórico de Toruń.
Edgar Nito, reconocido en 2019 en Tribecca Film Festival como el mejor nuevo director por su ópera prima “Huachicolero” (disponible en Prime Video), regresa a los festivales de cine de renombre ahora junto a José Grimaldo, fotógrafo mexicano egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica. Cabe señalar que el video musical fue filmado en Guanajuato, México, y Los Ángeles, California, en él desarrollan una historia de gangsters sobre un robo perfecto.
El videoclip “Grandes Ligas” acumula 95 millones de visitas en YouTube y ahora espera el veredicto del jurado compuesto por destacados en la industria del cine y la música como lo son Greig Fraser, presidente del Jurado en la Competencia de Video Musical en el Festival Camerimage y cinefotógrafo de películas como “Foxcatcher”, “Lion” y “Dune”; destaca también en este Jurado el reconocido director de videos musicales Colin Tilley, que ha trabajado para estrellas mundiales como Kendrick Lamar, Justin Biber, J Balvin y muchos más.
Camilo destaca como el ganador de la noche con 4 premios, seguido Por C. Tangana con 3 premios
Entre los ganadores: Beatriz Luengo, Descemer Bueno, Gente de Zona, Gloria Estefan, Jorge Drexler, Marc Anthony, Nathy Peluso, Rafa Arcaute, Rauw Alejandro, Ricardo Montaner, Silvestre Dangond, Vicente Fernández, Vicentico y más
Actuaciones estelares de Becky G, C. Tangana, Camilo, Carlos Rivera, Christina Aguilera, Descemer Bueno, Diego Torres, Farina, Gloria Estefan, Jorge Drexler, Natalia Lafourcade, Nathy Peluso, Nella, Nicki Nicole, Ozuna, Pedro Capó y Yotuel
Por séptimo año consecutivo, los artistas de Sony Music Latin y de los sellos afiliados a The Orchard lideran la industria de la música con el mayor número de premios en la 22.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®. Camilo se destaca como el ganador de la noche con 4 reconocimientos, seguido por C. Tangana con 3.
Los otros ganadores en este 2021 son: Beatriz Luengo, Descemer Bueno, Gente de Zona, Gloria Estefan, Jorge Drexler, Marc Anthony, Nathy Peluso, Rafa Arcaute, Rauw Alejandro, Ricardo Montaner, Silvestre Dangond, Vicente Fernández, y Vicentico, entre otros.
Además, Fito Páez, Joaquin Sabina y Martinho Da Vila fueron honorados este año por sus distinguidas trayectorias en los premios especiales.
Por si fuera poco, los artistas de Sony cautivaron a los asistentes y los espectadores de televisión con actuaciones que provocaron revuelo. C. Tangana nos entregó una magistral presentación de “Ingobernable”con Jorge Drexler, Natalia Lafourcade y Nathy Peluso entre otros invitados, mientras Camilo nos dio una mezcla indudable de “Vida de Rico” y “Kesi”. Gente De Zona brilló con “Patria y Vida” junto a Descemer Bueno y Yotuel. Diego Torres, Pedro Capó y Farina participaron en el musical de Gloria Estefan. Y por supuesto, Ozuna impresionó con su actuación de “Del Mar” y presentó su nueva colaboración con Anthony Santos “Señor Juez”.
Christina Aguilera regresó al escenario de los Latin GRAMMYs® en más de 20 años para darnos una rendición espectacular de su nuevo sencillo “Pa Mis Muchachas” junto a Becky G, Nathy Peluso y Nicki Nicole y estrenó “Somos Nada” junto al productor Julio Reyes Copello en el piano.
Además, Carlos Rivera condujo la ceremonia y fue parte del tributo a Armando Manzanero de la mano de Nella y Paula Arenas.
Evaluna Montaner, Fito Páez, Joss Favela, Ricardo Montaner, Residente y Silvestre Dangond presentaron premios en esta noche de gala.
Boza y Paloma Mami, nominados a “Mejor Nuevo Artista”, fueron parte del Latin GRAMMY®pre-show “Noche de Estrellas” deslumbrando a los televidentes con sus presentaciones.
Esta velada fue transmitida en vivo por Univisión desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
Como parte del Latin GRAMMY Premiere se destacó en la conducción Kany García y contó con presentaciones de Gonzalo Rubalcaba, Jon Secada, Os Barões da Pisadinha y Zoe Gotusso. En el mismo, los primeros Latin GRAMMYs® de la noche tuvieron entre sus presentadores a Farina, Pedro Capó y Roxana Amed.
¡Sony Music felicita a todos sus triunfadores!
Enseguida, la lista completa de ganadores de Sony Music Latin y de los sellos afiliados a The Orchard:
Canción del Año
Beatriz Luengo, Descemer Bueno, Gente de Zona & Yotuel – Patria y Vida [Chancleta Records en colaboración con The Orchard]
Mejor Álbum Vocal Pop
Camilo – Mis Manos
Mejor Canción Pop
Camilo – Vida De Rico
Mejor Fusión/Interpretación Urbana
Camilo & Rauw Alejandro – Tattoo (Remix)
Mejor Canción Urbana
Beatriz Luengo, Descemer Bueno, Gente de Zona & Yotuel – Patria y Vida [Chancleta Records en colaboración con The Orchard]
Mejor Álbum de Rock
Vicentico – El Pozo Brillante
Mejor Canción de Rock
Vicentico – Ahora 1
Mejor Canción Pop/Rock
C. Tangana – Hong Kong
Mejor Álbum de Música Alternativa
Nathy Peluso – Calambre
Mejor Canción Alternativa
C. Tangana – Nominao
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
Silvestre Dangond – Las Locuras Mías
Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata
Sergio Vargas – Es Merengue ¿Algún Problema? [J&N Records, LLC en colaboración con The Orchard]
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
Gloria Estefan – Brazil305
Mejor Canción Tropical
Ricardo Montaner & Camilo – Dios Así Lo Quiso [Hecho A Mano Music, LLC en colaboración con The Orchard]
Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi
Vicente Fernández – A Mis 80s
Mejor Álbum Instrumental
Toquinho e Yamandu Costa – Toquinho E Yamandu Costa – Bachianinha –
(Live At Rio Montreux Jazz Festival) [Mza Music en colaboración con The Orchard]