Puma demuestra su compromiso con el medio ambiente con su nueva colección: Downtown

PUMA al ser una marca comprometida con el medio ambiente, vuelve con más fuerza y decidida a cumplir con sus objetivos junto a la iniciativa #ForeverBetter, lanzando su nueva colección Downtown que lleva la sustentabilidad a las calles para que seas parte del cambio sin perder el estilo.
La colección cuenta con piezas únicas para mujeres como una falda en color negro, playeras en colores rosa y azul, y una sudadera oversized en bloques de color azul, rosa, beige y blanco, mientras que la piezas para hombre constan de unos pants deportivos en negro, pantalones de pana beige y playeras en colores beige y rosa.
Encuentra esta increíble colección y sé parte de esta gran iniciativa a partir del jueves 25 de noviembre vía e-commerce en www.puma.com y en PUMA Stores seleccionadas, Liverpool, Dpstreet, Innvictus y STAX a un costo desde $599.00 hasta $1,499.00 pesos en el apparel.

NETFLIX REVELA EL MAKING OF Y PÓSTER OFICIAL DE LA CASA DE PAPEL PARTE 5 VOLUMEN 2

Madrid, 17 de noviembre de 2021 – Para Álvaro Morte, la quinta entrega de La casa de papel es una temporada “repleta de una tensión absoluta”. Rodrigo de la Serna asegura que se viene algo muy potente que “no va a defraudar a los fanáticos de la serie”. Jaime Lorente se pregunta “¿Cómo se cierra algo tan grande” y Úrsula Corberó confiesa cómo le gustaría volver… Todos forman parte del making of de la parte 5 de La casa de papel que Netflix ha publicado hoy junto al póster oficial de los cinco últimos episodios, que se estrenarán el próximo 3 de diciembre. 
 
La casa de papel se ha convertido en una de las series en habla no inglesa más populares de Netflix. Tal y como se anunció ayer en Top10.Netflix.com las temporadas 3, 4 y 5 están entre las posiciones más altas del top 10. 
 
En los cinco últimos episodios, Tokio (Úrsula Corberó) ha muerto y el enemigo, herido y más temible que nunca, sigue dentro del Banco de España. En las horas más oscuras, la banda afrontará los mayores retos: sacar el oro con un plan lleno de incertidumbre, y tratar de salir del Banco de España, rodeado por el Ejército y con los ojos del mundo puestos en él. Todo sería más fácil si, al menos, el Profesor no cometiese el gran error de su vida.
 
El reparto del volumen 2 está compuesto por Álvaro Morte, Itziar Ituño, Pedro Alonso, Miguel Herrán, Jaime Lorente, Esther Acebo, Enrique Arce, Darko Peric, Hovik Keuchkerian, Luka Peros, Belén Cuesta, Rodrigo de la Serna y Najwa Nimri, entre otros. 

Charly y Zeta se reencuentran con el público mexicano junto a grandes artistas invitados

Miércoles 9 de marzo de 2022 – Palacio de los Deportes 20:30 horas

Charly Alberti y Zeta Bosio se reencuentran con el público mexicano junto a grandes artistas invitados

La gira Gracias Totales-Soda Stereo, liderada por Charly Alberti y Zeta Bosio, quienes rinden más que un merecido y emotivo homenaje a su compañero y amigo Gustavo Cerati, en poco tiempo habrá de tomar, de nueva cuenta, su curso. A mediados de diciembre, 18 y 19, volverán al entarimado en Buenos Aires, Argentina, para poner a cantar a todos los melómanos de corazón de la más grande banda del Cono Sur, Soda Stereo y de ahí seguirán sus shows en 2022. Luego de sus presentaciones por Estados Unidos se adueñarán del escenario del Palacio de los Deportes el próximo miércoles 9 de marzo.


Durante esta gira, se han unido los principales, más importantes e imponentes voces de la música latinoamericana e internacional y para esta ocasión no será la excepción. Los artistas convocados para esta inmensa celebración serán Adrián Dárgelos, Andrea Echeverri, Benito Cerati, Chris Martin, Draco Rosa, Fernando Ruiz Díaz, Gustavo Santaolalla, Juanes, Julieta Venegas, León Larregui, Mon Laferte, Richard Coleman, Rubén Albarrán y Walas, entre otros. Algunos de estos músicos estarán de manera presencial y otros de manera virtual, a través de una puesta escénica de más de 400m2.


La noche está llena de los mejores hits y clásicos de la banda bonaerense, formada en 1982 como lo son Sobredosis de TV, Hombre al agua, Disco eterno, Signos, El rito, Juegos de seducción, Cuando pase el temblor, En la ciudad de la furia, Zoom, Persiana americana, Prófugos, De música ligera y otras más canciones que son las que erizan la piel de los espectadores. Elevan las almas al unísono de cada estrofa y crean atmósferas rodeadas de un misticismo sonoro que sólo saben ellos hacer y que lo han hecho durante casi 40 años.


La gira Gracias Totales podría significar la última oportunidad de disfrutar la música de Soda en vivo de la mano de Zeta y Charly juntos sobre un escenario. Junto a colegas presentes para honrar la obra de la banda, agradecer tantos años de fidelidad con sus fans y homenajear al gran gurú del rock argentino, Gustavo Cerati.
Gracias Totales-Soda Stereo retornará a la Ciudad de México para crear un gran fervor y euforia junto a sus más devotos. Esto sucederá el próximo miércoles 9 de marzo de 2022 en el Palacio de los Deportes. Los boletos se encuentran a la venta a través del Sistema Ticketmaster.
Le invitamos a visitar las páginas
www.ocesa.com.mx
www.vivelatino.com.mx
Redes sociales oficiales Soda Stereo

https://sodastereo.com/
Facebook: https://www.facebook.com/sodastereo/
​Instagram: https://www.instagram.com/sodastereo/
​Twitter: https://twitter.com/sodastereo
YouTube: https://www.youtube.com/user/sodastereo

¡Vive Latino! Anuncia los comediantes que formarán parte de la Carpa Casa Comedy en su edición 2022

9 y 20 de marzo de 2022 – Foro Sol

Karla Camacho, La Logia, Chichis Pa la Banda, La Mole, La Hora Feliz, Lalo Elizarrarás, Hugo “El Cojo Feliz”, Por el Placer de Beber, Ídolos del Open y Leyendas Legendarias

Host: Diente de Oro

El festival más importante de México y Latinoamérica, Vive Latino, se complace en anunciar el lineup de la Carpa Casa Comedy de su edición 2022, que se va a realizar 19 y 20 de marzo en el Foro Sol.Porque el público lo pide, y por quinta ocasión, Casa Comedy retorna al festival y para esta nueva entrega los comediantes que formarán parte de ella son los siguientes:
Chichis Pa La Banda es un programa que comparten las standuperas Ana Julia Paty Becelis, dos mujeres con un gran talento, chispa y picardía. Una madre de familia y la otra hija de familia. Ambas harán del día algo diferente, diverso y con harta jiribilla.


Para el standupero mexicano que tuvo cáncer en su rodilla, Hugo Cojo Feliz, la comedia se ha convertido en lo más importante y sagrado para él. Su carrera lo ha llevado a participar en comediantes del mundo Netflix y actualmente lidera su podcast La Hora Feliz.Gracias a su particular forma de ver los acontecimientos de su vida diaria, Karla Camacho, quien se ha convertido en una de las figuras destacadas del stand up, llegará a Vive Latino para burlarse de ellos y desatar las risas y carcajadas al por mayor.


Uno de los podcasts de comedia más destacados y que cuenta con un alto impacto es Leyendas Legendarias. Aquí sus conductoresexploran casos del crimen real, fenómenos paranormales o eventos históricos tan peculiares, notorios o fantásticos, siempre con un divertido toque de humor.Directo de la Sultana del Norte, llegará a esta edición número 22 de Vive Latino, La Mole. Destacado por su humor sin filtros o como se diría de manera coloquial “sin pelos en la legua”; este comediante regio se ha ganado a pulso el cariño del público. Ha participado en distintos shows de comedia y tiene una popular cuenta de Twitter donde plasma pensamientos cósmicos y también contenido de estilo de vida.
Otro de los podcasts que se ha convertido en todo un suceso es Por el placer de beber, conducido por los irreverentes y picarescos Fran Hevia e Isabel Fernández, dos de los mejores comediantes del país haciendo lo que más les gustas, gritar chisme mientras toman.Lalo Elizarrarás,también conocido en el bajo mundo de la comedia como “El Iztaparrasta”, alcanzó un inminente éxito con programas como De Mi Barrio A Tu Cocina o El Depósito.Gracias a su inminente característica de ver y contar la vida cotidiana, y narrar como es existir en uno de los barrios más peligrosos de la CDMX, se ha posicionado como uno de los standuperos más importantes, ya sea arriba o abajo del escenario.
La risa apostólica y católica llegará a Vive Latino con La Logia, el grupo de comediantes disfrazados de monjes, quienes se unen para hacer los mejores roast entre ellos y los espectadores. Mientras que los Ídolos de Open, un concurso de comediantes amateur, harán lo imposible hasta hacerte reír y el público tiene la última palabra. Sólo uno de ellos será el vencedor y se convertirá Enel verdadero ídolo de la comedia.Este 2022, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino celebrará su edición número 22, y contará con una gran selección de los mejores comediantes de México en lo que será la quinta ocasión del la Carpa Casa Comedy. Esto se verá y vivirá los próximos 19 y 20 de marzo en el Foro Sol. Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del inmueble o a través del Sistema Ticketmaster.
Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx o las redes sociales del festival. Ahí encontrarás la información oficial, contenidos especiales y todas las respuestas a tus dudas.

¿Por qué y cómo preparar un fondo de emergencias?

Ante lo desafiantes que han sido los últimos meses en materia económica, uno de los elementos que ha retomado mayor importancia en la planeación financiera es la creación de un fondo para emergencias, ya que es una de las mejores opciones para proteger tus finanzas ante problemas o situaciones inesperadas, sin tener que sacrificar unos gastos por otros o caer en un sobrendeudamiento.

¿Por qué y cómo crearlo?

Un fondo de emergencias es “colchoncito” de dinero que te permite cubrir imprevistos de distinta naturaleza: desempleo, enfermedades o reparaciones en casa por afectaciones provocadas en eventos naturales como un sismo, inundaciones o deslizamientos de la tierra.

¿Te suenan? En medio de una pandemia que se ha prolongado a casi dos años de existencia y una zona sismológica como México, es muy seguro que sí.

Aunque es poco posible predecir con exactitud alguno de estos fenómenos, lo que sí puedes saber es que no estamos exentos de que alguno suceda. Dependiendo la magnitud, un común en estas situaciones es que usualmente orillan a gastos para poder afrontarlas o superarlas. Lo que hace necesario tener un respaldo para sobrellevar la situación sin generar afectaciones irreparables o muy duraderas en tus finanzas. Sin embargo, a pesar de su relevancia, únicamente el 39% de los jóvenes ahorran para hacer frente a imprevistos, basado en cifras del reporte Ahorro y Futuro, ¿cómo viven los jóvenes el retiro?, elaborado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE).

Probablemente, te preguntarás “¿entonces cuánto dinero debo ahorrar?”. Expertos de Principal, compañía especialista en gestión de activos a largo plazo, sugieren que, para iniciar, podrías blindarte con entre tres y seis meses de ahorro, calculados con base en tus gastos habituales.

Considera que un fondo de emergencia no se construye de la noche a la mañana, para consolidarlo, un paso fundamental es crear el hábito del ahorro y, a partir de ello, destinarle fondos con base en una periodicidad. Lograrlo será más fácil si sigues estas tres recomendaciones de Principal:

  • Automatiza el dinero que le destinas

Automatiza el apartado de tu ahorro desde tu aplicación para que el ingreso a la cuenta donde lo guardas (ya sea bancaria o de algún producto de inversión) sea recurrente, al igual que lo haces con los pagos de otros servicios, como membresías o plataformas para ver tus series, películas y escuchar tu música favorita. Lo que no se ve no se siente, por lo que costará menos trabajo no tener disponible para gastar el dinero que destinas al ahorro, si acostumbras a tu cartera a ni siquiera contar con él de forma inmediata.  Esto te ayudará también a hacer del ahorro un hábito prioritario y no sólo destinar el dinero “que sobra”, como usualmente se hace.

Descubrirás que el secreto en el ahorro no está en las grandes cantidades, sino en la frecuencia y consistencia de los aportes.

  • Sepáralo de tu cuenta de uso cotidiano

Ahora que empieza la temporada de promociones de fin e inicio de año, ten en mente que comprarte unos zapatos, cambiar de celular, adquirir una nueva televisión porque la tuya te parece anticuada o ir a desayunar en un lujoso sitio, no son emergencias.

Para evitar esas tentaciones y darle la seriedad que un verdadero evento inesperado requiere, guarda tu fondo de emergencia en una cuenta separada, destinada exclusivamente para ese fin. Procura hacerlo en instrumentos formales, para evitar riesgos en opciones informales como tenerlo bajo el colchón o las tandas que pueden terminar por empeorar tu situación en caso de emergencia.

  • Mantén tu dinero trabajando

Busca alternativas que no sólo te permitan guardarlo de forma segura, como una cuenta de débito en el banco, sino también la posibilidad de hacerlo crecer. Utiliza instrumentos como un Fondo de Inversión que te permita tenerlo a la vista, es decir, sin fijar un plazo obligatorio y con la facilidad de poder retirarlo tan pronto se requiera.

Guardarlo como Ahorro Voluntario en tu cuenta individual Afore podría ser otra alternativa. De este modo podría darte la posibilidad de generar rendimientos, sin olvidar también que, en el mejor de los casos, si no lo utilizas, es dinero que sumará a tu monto de pensión una vez llegada tu edad de retiro.

Una vez que cuentes con tu fondo de emergencia incluye en tu presupuesto la posibilidad de seguir ahorrando, aún si tu “guardadito” es suficiente para respaldar, al menos, seis meses de gastos. De ser posible, fija metas que requieran plazos más largos, como cubrir un año entero tus ingresos totales, incluyendo gastos y otros planes para los que destinas recursos más allá de los que son solo esenciales.

Frente a momentos como el actual que se han prolongado más de lo imaginado, lo anterior te permitirá contar con la seguridad financiera suficiente para estar mejor preparado. Ahora que sabes, de algún modo, cómo prepararte para aminorar los estragos de situaciones inesperadas, no olvides prepararte también para aquellas que sabes traerán un mejor fruto: tu retiro, adquirir una vivienda o estudiar algún posgrado, por mencionar algunos ejemplos.

Thomson Reuters presenta un análisis profundo a la regulación jurídica de las figuras digitales y tecnológicas de actualidad en el libro “Introducción al Derecho Digital y Tecnológico” del Dr. David Enrique Merino Téllez

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2021 Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior, presentó “Introducción al Derecho Digital y Tecnológico”. Escrito por el Dr. David Enrique Merino Téllez, coordinador del Grupo de Investigación, Análisis y Opinión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados Federal de la actual legislatura, y asesor del gobierno federal en materia de regulación digital, el título brinda un análisis profundo a la regulación jurídica de las figuras digitales y tecnológicas de la actualidad.

Dirigido a abogados, contadores, académicos, investigadores, así como a estudiantes de carreras afines; el libro aborda las últimas reformas en materia de regulación nacional e internacional de las figuras digitales actuales como: firma digital, contratos inteligentes, criptoactivos, blockchain, robo de identidad, impuestos digitales, identidad digital, datos biométricos, fintech, crowfunding, Internet de las cosas, inteligencia artificial, marcas y derechos de autor, ciberseguridad, pruebas tecnológicas, prevención de lavado de dinero, testamento y legado digital. Además, el autor explica la forma en que operan los impuestos digitales en México, analiza los delitos tecnológicos, su definición, así como clasificación; y agrupa tanto tesis como criterios judiciales que agregan valor para considerar la postura de los tribunales en cuanto a la valoración de los medios informáticos.

“La tecnología ha evolucionado la forma en que operan las industrias y ha facilitado un sinfín de procesos administrativos, donde es necesario contar con una regulación para optimizar y garantizar el buen funcionamiento de los servicios, “Introducción al Derecho Digital y Tecnológico” está dirigido a todo aquel interesado en la materia legal-contable y que requiera conocer las implicaciones del uso de estos elementos tecnológicos.  El objetivo del libro es brindar a los lectores una herramienta que les facilite analizar detalladamente a las regulaciones de los entes tecnológicos que hoy en día utilizan tanto las grandes, medianas y pequeñas empresas, así como los consumidores de servicios que se apoyan de la tecnología para la realización de funciones administrativas, contables y fiscales”, mencionó el Dr. David Enrique Merino Téllez.

“En Thomson Reuters continuamos trabajando con la edición de libros que sean un soporte para quien los lee. “Introducción al Derecho Digital y Tecnológico” se suma a nuestro portafolio que busca acercar a los lectores a información veraz, de interés y relevante para su área de especialidad. El vasto conocimiento y la experiencia del Dr. David Enrique Merino Téllez en la materia legal-fiscal, plasma en este libro una guía que sirve no solo para consultar un tema coyuntural como lo es el uso de la tecnología para procesos administrativos, contables y fiscales, sino que también puede servir como un referente para el desarrollo de las corporaciones que se encaminan hacia su transformación digital”, mencionó Pablo Peduzzi, vicepresidente de Print Latam, Thomson Reuters

“La vasta biblioteca de contenido de nuestro negocio editorial se integra en nuestras soluciones de tecnología. En consecuencia, la combinación de información – exclusiva, confiable y actualizada – con las soluciones de gestión para la práctica profesional de nuestros clientes, conforman recursos únicos que facilitan la toma de decisiones informadas y potencian los negocios de nuestros clientes”, concluyó Menotti Franceschini, Country Manager de Thomson Reuters en México.

El libro estará disponible a partir del 22 de noviembre, y podrá ser adquirido en librerías especializadas, en la tienda en línea oficial de Thomson Reuters, distribuidores autorizados y Amazon.

Los artículos más vendidos en Amazon México durante el Buen Fin 2021

¡Computadoras, focos inteligentes y Echo Dots! Los artículos más vendidos en Amazon México durante el Buen Fin 2021

●        Amazon.com.mx ofreció miles de ofertas para todos los habitantes de México durante los siete días del Buen Fin 2021.

●        Echo Dot 3ra generación es el dispositivo de Amazon más vendido del Buen Fin 2021.

●        Si se apilaran los libros vendidos en Amazon.com.mx durante el Buen Fin 2021, sería tan alto como 2 veces la Torre Latinoamericana.

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2021.- ¡El Buen Fin 2021 fue todo un éxito en Amazon México! La iniciativa, que busca incentivar el comercio y la economía del país, resultó en siete días llenos de atractivas ofertas con las que los clientes de Amazon ahorraron y se beneficiaron para adelantar sus compras de fin de año, para adquirir productos esenciales o para consentirse.

Las categorías favoritas de los consumidores en esta ocasión, fueron: electrónicos, productos para el hogar y artículos de belleza. En Amazon.com.mx vendimos suficientes audífonos como para llenar casi 2 veces el Palacio de los Deportes. Así, los miembros de Amazon Prime pudieron beneficiarse de atractivas ofertas y entregas rápidas y sin costo, incluso el mismo día en 7 ciudades: Ciudad de México y área metropolitana, Guadalajara, Monterrey, Toluca, Mérida, Hermosillo y Tijuana, además de envío al día siguiente sin costo en más de 50 ciudades y dos días al resto del país.

De igual manera, las empresas mexicanas también aprovecharon el Buen Fin al vender miles de productos a través Amazon.com.mx como AVERA, Redlemon, Birdman, FurnitureR, Easytao, entre muchas otras. Los productos más vendidos de Amazon Handmade, la categoría de productos hechos a mano, fueron adornos para la temporada navideña como esferas de vidrio soplado de Tlalpujahua, Michoacán, así como muebles hechos a mano y chamarras de piel.  

“En Amazon México nos enorgullece saber que, una vez más, fuimos la opción preferida de los consumidores para adquirir productos con atractivas ofertas durante el Buen Fin, impulsando así la economía local y los ingresos de miles de terceros vendedores y pequeñas empresas que confían en nosotros para ofrecer sus productos. Amazon es para todos y nos enorgullece que cientos de miles de usuarios pudieran comprar sus productos favoritos y hasta adelantar sus compras de fin de año con nosotros”, aseguró David Miller, Director General de Amazon México.

Los productos más vendidos durante el Buen Fin 2021 de Amazon.com.mx:

Durante estos siete días, las tendencias de consumo de los mexicanos mostraron que sus productos favoritos fueron:

●        Foco Inteligente Lloyd’s, compatible con Alexa

●        Dispositivos Echo Dot 3ra generación. Vendimos suficientes que, alineados, serían más extensos que la avenida Paseo de la Reforma.

●        Apple AirPods con estuche de carga

●        PC Gamer ASUS TUF

●        Dell Laptop Inspiron 3501

●        Papel Higiénico Regio Luxury Almond Touch

●        Multifuncional Epson Ecotank L3150

●        Secador y Voluminizador Revlon Salon One-Step

Además, si apilamos los libros vendidos en Amazon durante el Buen Fin 2021, sería tan alto como 2 veces la Torre Latinoamericana. La lista de los más vendidos incluye:

○     Antes de diciembre, de Joana Marcus

○     Colección de Harry Potter, de J.K. Rowling

○     Colección Sandman, de Neil Gaiman

○     Hábitos Atómicos, de James Clear

○     Boulevard 1, de Flor M. Salvador

Como preparación para el Buen Fin, y otros eventos de venta como Black Friday y Cyber Monday, Amazon ha invertido continuamente en tecnología para pronosticar mejor los productos que los clientes quieren y necesitan. Así como en la contratación de empresas de mensajería para el transporte de los productos a través de diferentes medios y almacenes en diferentes puntos de la República Mexicana. Además, a nivel global, se han aumentado los puertos de entrada en nuestra red en un 50%, se ha duplicado la capacidad de procesamiento de contenedores y se han expandido las asociaciones de redes de transportistas de carga marítima para asegurar la capacidad comprometida en puertos críticos dentro de nuestra red. De esta forma, los clientes pueden pedir sus productos favoritos con la confianza de que llegarán a tiempo hasta la comodidad de sus hogares.

En Amazon.com.mx tenemos una selección de más de 50 millones de productos, de los cuales, 20 millones están marcados como Prime, es decir, que el envío es rápido y sin costo para nuestros miembros Amazon Prime. Además, ofrecemos a nuestros clientes distintas formas de pago, como tarjeta de crédito o débito, meses sin intereses, en efectivo en tiendas de conveniencia con Amazon Cash, tarjetas de regalo físicas y digitales, Amazon Recargable (tarjeta de débito), entre otros.

EL TABÚ DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN HOMBRES

La incontinencia urinaria puede presentarse en diversos grupos de edad y es indistinto al género. Sin embargo, para muchos hombres puede tratarse de un tema tabú del cual prefieren no hablar.

A pesar de que en todo el mundo más de 43 millones de hombres presentan incontinencia, aún existe mucha desinformación al respecto. Mientras que algunos perciben la incontinencia como un síntoma exclusivo de las mujeres, muchos otros deciden no acudir al médico por miedo o vergüenza.

De acuerdo con el Reporte de Higiene y Salud de Essity, las personas que presentan fugas de orina prefieren abstenerse de realizar actividades sociales como usar transporte público, ir al gimnasio, a fiestas o reuniones, e incluso a usar baños públicos. Por ello, es importante normalizar la conversación en torno a este tema ya que, a pesar de existir un tratamiento disponible, solo 1 de cada 5 hombres busca atención médica.

El primer paso para romper el tabú es saber reconocer el síntoma. Arturo Hernández, uroginecólogo de TENA®, nos explica cuáles son los principales tipos de incontinencia en hombres.

Incontinencia urinaria de urgencia:  es el tipo más común de incontinencia entre los hombres, se manifiesta como un deseo repentino e imperioso de orinar que es difícil de aplazar y se acompaña de pérdidas involuntarias.

Incontinencia urinaria de esfuerzo:  ocurre por la ausencia de contracción de la vejiga y se debe a una función inadecuada del esfínter uretral, ya sea por daño mecánico del esfínter uretral o por efectos fisiológicos que limitan la función del mismo.

Incontinencia mixta: cuando tanto la vejiga como el esfínter urinario tienen una función alterada; se puede presentar en hombres con trastornos neurológicos o, a veces, después de una cirugía o radiación de la próstata.

Incontinencia por rebosamiento: se produce cuando la orina es retenida en la vejiga debido al vaciado incompleto después de un intento de orinar.

Por otro lado, es importante mencionar que el uso de los productos adecuados ayudará a sentirte más cómodo y en confianza durante el día a día. TENA® Pants Men ofrece una amplia gama para la protección contra fugas de orina, por lo que saber qué tipo de productos funcionan mejor es clave para sentirte protegido y seguro.

Para conocer más acerca de la incontinencia en hombres y cómo sobreponerse a los tabúes que existen al respecto, consulta la INCOTALK by Círculo TENA®: “Cómo romper con el tabú de la incontinencia en hombres”, misma que fue diseñada como un espacio seguro de reflexión en torno a la incontinencia urinaria en hombres y cuenta con la participación de Omar Hernández, experto en desarrollo humano y Arturo Hernández, uroginecólogo de TENA®. Estará disponible en el canal de YouTube de la marca a partir del 17 de noviembre, en el marco del Día Internacional del Hombre.

A través de esta INCOTALK y de TENA® Men la marca invita a todos los hombres con incontinencia urinaria a hablar del tema e informarse, contando así con las herramientas necesarias para ¡tomar el control!

La venta directa impulsa el trabajo de mujeres emprendedoras en México

  • El Reporte Global sobre la Brecha de Género 2021 realizado por el Foro Económico Mundial, asegura que México es el segundo país de Latinoamérica con la mayor brecha de ingresos entre géneros.
  • Amway, la compañía líder en venta directa a nivel mundial, ofrece una oportunidad de negocio en donde las mujeres generarán ingresos y lograrán independencia financiera.

Ciudad de México, 17 noviembre de 2021 – La desigualdad limita la autonomía económica de las mujeres, sobre todo en América Latina, donde 1 de cada 2 mujeres no tienen un vínculo con el mercado laboral.

Durante el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra este 19 de noviembre, Amway señala que la venta directa es una excelente opción para impulsar a que más mujeres emprendan su propio negocio en nuestro país con el fin de superar la brecha de género y lograr una libertad financiera.

La Asociación Mexicana de Venta Directa asegura que en México el 73% de las personas que se dedican a la venta directa son mujeres, en este sentido dicha actividad se está convirtiendo en una excelente fuente de ingresos para aquellas mujeres que no pueden cumplir con un horario fijo de trabajo y necesitan ajustarse a su propio estilo de vida.

De acuerdo con el Reporte Global sobre la Brecha de Género 2021, realizado por el Foro Económico Mundial, México es el segundo país con mayor desigualdad de Latinoamérica en cuanto a la brecha de ingresos entre hombres y mujeres. Amway es consciente del contexto y de la brecha económica para las mujeres, es por eso que impulsa la venta directa de productos de nutrición, belleza, cuidado personal y del hogar como una gran opción de negocio accesible para quienes buscan fuentes alternativas de ingreso.

“En Amway estamos conscientes que esta actividad representa una parte importante para los ingresos de las mujeres, por lo que trabajamos cada día para generar las condiciones adecuadas que les permita generar ingresos, lograr independencia financiera y empoderarse, todo en igualdad de oportunidades”, señaló Martín Galeazzi, Gerente General de Amway de México.

Amway es la compañía líder en la venta directa a nivel mundial -de acuerdo con el listado de 2020 Direct Selling News Global 100– que ofrece a sus Empresarias un negocio flexible en el que pueden encontrar un equilibrio entre su vida y trabajo, ya que cada una es dueña de su tiempo al poder elegir en qué horarios trabajar en su negocio. Además, Amway cuenta con su propio Instituto de Negocios, el cual brinda educación, información y programas de acompañamiento para todos sus Empresarios, con el objetivo de ayudarles a tomar decisiones de valor y desarrollar las habilidades que necesitan para hacer crecer su negocio.

“En Amway, nuestro compromiso y dedicación está centrado en ayudar a las personas a iniciar su propio emprendimiento, trazando su camino y estableciendo sus objetivos. Nuestra compañía ofrece productos de primera calidad para que los particulares los puedan comercializar y tengan la oportunidad de emprender, así, cada Empresaria gana lo que decide ganar, de acuerdo con el tiempo que pueda invertir, teniendo el control de su negocio”, agregó Galeazzi, Gerente General de Amway de México.

Para ser Empresaria no es necesario contar con un tipo de escolaridad, inversión inicial o experiencia previa, sólo debe ser mayor de 18 años y recibir el apoyo de Amway para iniciar su negocio. De esta forma la compañía ofrece un camino flexible para que cualquier mujer pueda convertirse en Empresaria, hacer crecer su propio negocio y lograr su autonomía financiera.

Fer Soberon presenta Palo Santo

Ciudad de México a 12 de noviembre de 2021.- El cantautor mexicano Fer Soberón nos llena de luz con el tema “PALO SANTO”, el cual nos invita a creer y seguir tus convicciones que nos ayudarán a eliminar malas energías y ahuyentar a personas que frenan el camino para así hacer realidad los sueños. La canción está disponible en todas las plataformas digitales y el video oficial en su canal de YouTube.

“PALO SANTO” es una canción compuesta por el mismo Fer Soberón, una metáfora que describe su creencia y fe por este objeto, el cual al quemarlo limpia las “malas energías” y cargas negativas que tengas; sin embargo, el mensaje principal del tema es el respeto a los ideales de todos y la fe que pones en ellas para ser fiel a tus la convicciones y con ello alejar lo que le hace daño a tu ser.

“No dejes pasar a los mosquitos, ahuyéntalos pasito a pasito…” – Fer Soberón

Ciudad de México a  12 de noviembre de 2021.- El cantautor mexicano Fer Soberón nos llena de luz con el tema “PALO SANTO”, el cual nos invita a creer y seguir tus convicciones que nos ayudarán a eliminar malas energías y ahuyentar a personas que frenan el camino para así hacer realidad los sueños. La canción está disponible en todas las plataformas digitales y el video oficial en su canal de YouTube.

“PALO SANTO” es una canción compuesta por el mismo Fer Soberón, una metáfora que describe su creencia y fe por este objeto, el cual al quemarlo limpia las “malas energías” y cargas negativas que tengas; sin embargo, el mensaje principal del tema es el respeto a los ideales de todos y la fe que pones en ellas para ser fiel a tus la convicciones y con ello alejar lo que le hace daño a tu ser.
“No dejes pasar a los mosquitos, ahuyéntalos pasito a pasito…” – Fer Soberón
Salir de la versión móvil