CAMBIO DE FECHAS CONCIERTOS YURI

Se informa que por cuestiones ajenas al artista y a Zignia Live, los conciertos de Yuri serán programados para el Mes de Noviembre en las ciudades de Monterrey y Ciudad de México, quedando de la siguiente manera: 

CIUDAD DE MEXICO: (Fecha Anterior: 02 Junio)  

Nueva Fecha: 04 NOVIEMBRE 2022, ARENA CDMX 

MONTERREY: (Fecha Anterior: 27 Mayo) 

Nueva Fecha: 12 NOVIEMBRE 2022, ARENA MONTERREY 

Las personas que hayan adquirido sus boletos, podrán utilizarlos para la nueva presentación sin cambio alguno.  

Poseedora de una de las voces más prodigiosas en la historia de la música latina, se caracteriza por ser una de las pocas cantantes de los años 80´s que siguen vigentes en el mercado, debido a su capacidad de evolución y aptitudes como artista.  

Ahora, la veracruzana regresa con un tour totalmente nuevo, incluyendo bailes, coreografías y visuales más impactantes y totalmente renovado. 

Para mayor información accesa a www.zignialive.com 

Christian Nodal se une a la familia Sony Music

Ciudad de México, 15 de febrero 2022.- La máxima figura del Regional Mexicano en la actualidad, Christian Nodal, se une a la familia Sony Music. 

El cantante y compositor mexicano, multigalardonado, llega con mucho orgullo a la casa de los artistas, para continuar con una carrera llena de éxitos que no se detiene. 

“Estoy muy agradecido por la oportunidad de cerrar un ciclo en mi carrera y comenzar uno nuevo con mucha pasión, alegría y emoción. Agradezco la confianza a todo el equipo de Sony Music. Gracias por el interés y por todo lo que me han estado apoyando. Es una gran alianza. Viene lo mejor”, expresó Christian. 

Alex Gallardo, Presidente de Sony Music U.S. Latin, mencionó: “A pesar de su juventud, Christian ha logrado cosas que pocos artistas consiguen a lo largo de sus carreras. Su talento como cantante y compositor lo convierten en un artista único, llamado a hacer cosas grandes, a trascender géneros y fronteras. Le damos la bienvenida a Sony Music con la ilusión de llevar su música a todo el mundo, y a él, a lo más alto”.

Por su parte, Roberto López, Presidente de Sony Music México, comentó: “La firma de Christian Nodal es motivo de máxima alegría y gran orgullo para todos quienes formamos parte de la familia Sony Music. Admiramos el maravilloso aporte que Christian está haciendo a la música mexicana, renovando su sonido y ampliando sus horizontes. Agradecemos mucho su confianza y estamos ansiosos por dar lo mejor de nosotros para llevar su música a nuevas y más generaciones en México y en todo el mundo”. 

Christian Nodal nació en Caborca, Sonora, en una familia de músicos. Con una gran pasión por la composición y con tan solo 23 años de edad, Nodal ha logrado conquistar a su público con una fusión musical entre mariachi y norteño, la que él mismo denominó mariacheño

Con el exitoso tema “Adios Amor”, Christian logró traspasar fronteras para llegar a Latinoamérica, España, Estados Unidos y por supuesto toda la República Mexicana. El cantautor ha editado tres producciones discográficas (Me Dejé Llevar, Ahora, AYAYAY! -de esta última se derivaron las ediciones Deluxe y Súper Deluxe-); cuenta con 3 Latin Grammys, 2 nominaciones al Grammy y 6 premios Billboard, donde destaca en las categorías de New Artist of the Year, Regional Mexican Song y Regional Mexican Artist. Entre otros reconocimientos ha sido galardonado en los Latin American Music Awards, Premios Juventud, Spotify Awards, iHeart Music Awards, entre otros.

Nodal recientemente cerró su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de su hit viral “Botella Tras Botella”, el cual debutó en posición #1 en el listado global de Spotify, convirtiéndose en la canción de un artista mexicano que ha alcanzado la posición más alta dentro de dicha lista. 

En septiembre del año pasado, Christian Nodal estrenó “La Sinvergüenza”, en colaboración con la legendaria Banda MS de Sergio Lizárraga, y reveló que se trata del primer sencillo de su nuevo álbum que saldrá próximamente. 

Para los corazones azules… Romeo Santos

El cantautor y superestrella global Romeo Santos presenta su más reciente sencillo “Sus Huellas”. La encantadora bachata, que cautiva a sus fans con su estilo único e icónico, formará parte de su próximo álbum Fórmula Vol. 3. El sencillo y el video ya están disponibles a través de las plataformas digitales.

“Sus Huellas” fue compuesta por Romeo y cuenta la historia de un amor inolvidable que deja su huella en tu vida. El tono sensual de la canción junto con la letra electrizante crea una melodía de bachata irresistible.

El video que llega junto con la canción fue dirigido por el reconocido director Andrew Sandler, filmado en Hollywood con una alta calidad visual y tecnológica que destaca las huellas perdurables que puede dejar un romance fugaz. La letra de la canción complementa las imagines, contando la historia de un hombre derrotado en la búsqueda por amor: “Después, cuando no me quede una lesión, renazco un hombre nuevo y seré tuyo, mientras tanto dame tu aportación, a sacarme sus secuelas de mi cuerpo, tantas noches que fui suyo aún la siento”. 

El lanzamiento de “Sus Huellas” llega días después de que Romeo sorprendiera a sus fans con un tráiler de Fórmula Vol. 3 en las redes sociales. Ambientado en un día de invierno, el tráiler presenta a su hijo Valentino y es una prevista a la producción musical que está por venir. Con tres nominaciones a Premio Lo Nuestro 2022, El Rey de la Bachata, Romeo Santos regresa con fuerza a su carrera como solista prometiendo un álbum grandioso para sus millones de fans alrededor el mundo.

Biometría, la clave de la seguridad para las fintech

  • “Las fintech están gozando de un crecimiento y desarrollo inauditos. Pero con esa evolución viene también un aumento en sus riesgos”, afirma Ricardo Robledo, experto en validación de identidad.
  • La seguridad es clave para el desarrollo de las fintech.
  • Algunos de los sistemas biométricos más usados son: prueba de vida con facematch y biometría dactilar tipo touchless.

La transición acelerada hacia una digitalización general ha contribuido en parte a la expansión de la industria fintech que en México se encuentra floreciendo. El último informe Fintech Radar de Finnovista registró que en este país hay más de 512 empresas activas en el sector, con un crecimiento anual de 16% en relación con 2020, una tendencia que se espera continúe en este año. Sin embargo, por la naturaleza de sus productos y servicios, estas empresas están expuestas constantemente a amenazas de ciberseguridad en sus procesos y operaciones.

“Las fintech están gozando de un crecimiento y desarrollo inauditos. Pero con esa evolución viene también un aumento en sus riesgos. Cada vez están más expuestas tanto a ataques cibernéticos como a fraudes digitales. Se trata de un aspecto que toda empresa de este tipo debe considerar a profundidad y hacerse valer de la más alta tecnología de punta para prevenir posibles problemas de ciberseguridad que, en el largo plazo, no sólo son insufribles sino que también son costosos”, explica Ricardo Robledo, director general y fundador de  Tu Identidad plataforma especializada en la validación de identidad.

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a lo largo de 2021 se reportaron 2 millones 745 mil 738 fraudes cibernéticos en México. Esto representó un decrecimiento de 5% en relación con 2020, pero significa un aumento de más de 30% en comparación con cifras previas a la pandemia por Covid-19.

El también especialista en validación de identidad señala que “el crecimiento de la economía digital, y las empresas que en ella participan, arrojan cifras muy positivas, pero paralelo a este crecimiento también van en aumento las amenazas digitales, que además son cada vez más sofisticadas”.

Reforzar certezas

Los mecanismos de autenticación biométricos, como el reconocimiento facial, las huellas dactilares y el   son difícilmente superables en términos de seguridad y validación de identidad, ya que ofrecen un nivel de certeza muy alto.

Entre los principales sistemas biométricos de seguridad están la prueba de vida con facematch y la biometría dactilar tipo touchless.

La biometría permite que las fintech tengan más elementos que les ayuden a verificar la identidad de sus clientes y así reducir amenazas como el robo de identidad o algún otro tipo de fraude.  Si a estos factores de validación de identidad se agregan contraseñas de un solo uso, se puede robustecer considerablemente la seguridad de la arquitectura cibernética de la empresa, así como en materia de prevención de fraudes.

Retos de cara a 2022

En la medida que la variante ómicron del coronavirus mantiene a buena parte del mundo operando negocios y empresas a través de canales digitales, las nuevas tecnologías se colocan como punta de lanza hacia un nuevo mercado financiero más vasto y seguro.

Desde el 2018, la llamada ‘Ley Fintech’ no sólo contempla la regulación y operación de estas empresas, sino que también establece los requisitos de seguridad y validación de usuarios que deben cumplir estas empresas, por ejemplo validación del INE, comprobante de domicilio y verificación en listas negras. Esto motiva a las fintech a reconfigurar sus estrategias de validación de usuarios y de ciberseguridad, a fin de que cuenten con los aliados estratégicos que demanda el crecimiento del sector.

“Sin mecanismos adecuados de seguridad, serán blancos perfectos para estafadores y hackers que busquen dañarlos. Sin duda alguna, la biometría debe estar al centro de sus estrategias de prevención de riesgos y amenazas”, concluye el director general de Tu Identidad.

STAR WARS: THE OLD REPUBLIC™, EL ACLAMADO MMORPG DE BIOWARE, COMIENZA EL PRÓXIMO CAPÍTULO CON LA EXPANSIÓN “LEGACY OF THE SITH”

Embárcate en una nueva historia, misiones de Endgame, actualizaciones en la personalización y más, mientras continúa la celebración del décimo aniversario de la intriga, conflicto y misterios galácticos.

Un tráiler cinematográfico especial de lanzamiento creado por Industrial Lights & Magic (ILM) con BioWare y Lucasfilm Games prepara el escenario para la emocionante historia de Star Wars™ que se avecina

AUSTIN, Texas, 15 de febrero de 2022 – Electronic Arts Inc. (NASDAQ:EA) y BioWare lanzaron hoy Legacy of the Sith, la más reciente expansión de Star Wars™: The Old Republic™, continuando con el décimo aniversario del amado y popular MMORPG que ha brindado a los fans de todo el mundo la oportunidad de vivir su propia historia de Star Wars™. Legacy of the Sith es la nueva gran expansión de contenido disponible para todos los suscriptores, en una experiencia de juego en constante evolución que presenta campañas de historias completamente nuevas, la capacidad para que los jugadores personalicen sus personajes en un nivel complejo y una variedad de actualizaciones de calidad de vida, destinadas a hacerlo más accesible que nunca. La celebración del decimo aniversario de Star Wars: The Old Republic 1 se extenderá a lo largo de 2022 y continuamente presentará nuevos contenidos, eventos, actualizaciones y más.

“Durante más de 10 años, Bioware ha hecho un trabajo asombroso al continuar contando historias increíbles, así como construyendo mundos y personajes en Star Wars: The Old Republic”, dijo Douglas Reilly, vicepresidente de Lucasfilm Games. “No podríamos estar más emocionados de continuar evolucionando y expandiendo esta icónica experiencia de Star Wars con el equipo”.

Para celebrar el lanzamiento de Legacy of the Sith y los 10 años de historia de Star Wars contada a través de los tráilers generados por computadora (CG) y llenos de acción del juego, BioWare y Lucasfilm Games han colaborado en un nuevo avance cinemático de lanzamiento que prepara el escenario para los eventos de la expansión. Éste presenta a una nueva Padawan Jedi, Sa’har Kateen, que debe enfrentarse al traidor Darth Malgus y los eventos de su pasado para evitar que el rebelde Lord Sith, lleve su siniestro plan a la siguiente fase.

“En el corazón de Star Wars: The Old Republic se encuentra la mejor narración de juegos de rol de su clase de parte de BioWare, que brinda a los usuarios la asombrosa habilidad de vivir su propia historia de Star Wars durante un tiempo verdaderamente épico en la galaxia”, dijo Charles Boyd, Director Creativo de Star Wars: The Old Republic en BioWare. “Junto con una comunidad increíble y el equipo de Lucasfilm Games, hemos invertido los últimos 10 años en hacer crecer y evolucionar el título, junto con su historia en un viaje de Star Wars único, totalmente personalizable y en expansión. Mientras nos preparamos para lanzar este próximo capítulo con Legacy of the Sith, estamos encantados de ofrecer a los gamers nuevos y veteranos, junto a los fanáticos de Star Wars la mejor experiencia hasta ahora con mucho más por venir”.

La historia de Legacy of the Sith se construye sobre la trama dinámica de Star Wars: The Old Republic y la guerra en curso entre la República Galáctica y el Imperio Sith, lo que permite a los usuarios avanzar su nivel a un nuevo límite de 80. Los fanáticos se aventurarán al planeta acuático de Manaan en una campaña para descubrir los planes maliciosos de Darth Malgus, el antagonista del título cuyos secretos podrían significar la perdición tanto para los Jedi como para los Sith. esta expansión también trae consigo nuevas misiones colaborativas, incluido un Flashpoint para 4 jugadores ambientado en una fortaleza Sith en ruinas en el remoto planeta Elom.

Legacy of the Sith presenta la nueva función Estilos de Combate, que permite a los jugadores elegir de forma independiente una historia de origen específica que aman y combinarla con su tecnología preferida o conjuntos de habilidades de manejo de la Fuerza. Además, los Loadouts aumentan la capacidad de personalizar sus estilos de juego y equipo con un solo clic.

En el próximo año, durante la celebración del décimo aniversario de Star Wars: The Old Republic, BioWare continuará lanzando variedad de contenido nuevo y actualizaciones para el juego en constante evolución. La nueva Operación, la Anomalía R-4, hará que los jugadores exploren los restos de una estación de investigación del espacio profundo habitada por una cuadrilla de Sith exiliados cuando se lance más adelante este año. Los fans también pueden esperar actualizaciones adicionales de la interfaz de usuario, una nueva renovación de jugador contra jugador (PvP), nuevas estaciones galácticas, nuevos encuentros, modernizaciones tecnológicas, nuevas mejoras visuales y más.

Para obtener más información sobre Star Wars: The Old Republic – Legacy of the Sith, visita www.swtor.com y únete a la conversación en Twitter.

KENIA OS& SNOW THA PRODUCTSON LAS NÚMERO 1 CON “JODER”

Más de 12 millones de vistas en YouTube, lo equivalente a poco más de la población total de la Ciudad de México, es lo que ha logrado “Joder”, la nueva canción de Kenia Os y Snow Tha Product en tan solo 10 días. Se trata de un éxito rotundo. La canción de la que todos están hablando se encuentra en el top 5 de las canciones más escuchadas en YouTube y ha sido #1 en canción, video y tendencias de música en nuestro país desde que se estrenó. “Estaba en Guadalajara con mi equipo grabando MelanKOS cuando entré a Twitter y vi mi nombre y el de Snow por todos lados. Luego vi su en vivo donde ella preguntó ‘¿con quién colaborar?’ Y mencionaron mucho mi nombre. Snow me envió un DM y al día siguiente ya estábamos grabando la canción”, cuenta Kenia Os sobre este tema que en TikTok acumula más de 60 mil creaciones y que desde que se soltó un avance a inicios de año se ha vuelto uno de los sonidos más usados en la plataforma. Esto sin dejar de lado que en Twitter hizo que se registraran 250 mil tuits hablando sobre el estreno.  Desde la premiere en YouTube se auguraba el éxito de “Joder”, ya que rompió récords con más de 100 mil espectadores en la red carpet del video, lo equivalente a más de un Estadio Azteca lleno. Esta euforia saltó a plataformas como Spotify donde debutó en #16 del top 200 de las canciones más escuchadas de Spotify y actualmente sigue rankeando entre las primeras posiciones. Mientras que en países como Colombia, Arabia Saudita, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Bulgaria, Argentina, Brasil, Israel, entre muchos otros más, colocaron a “Joder” como el #1 de iTunes nacionales. Con “Joder” como el debut más alto alcanzado en Spotify por una mexicana en 2022 y superando más de 3 millones de streams, no es de sorprender que en menos de 24 horas, las dos fechas que dará en el Teatro Metropólitan, en marzo, se hayan agotado por completo. A estas le seguirán otras dos esperadas presentaciones con la participación de KOS en los festivales Tecate Pal Norte (1 y 2 de abril) y Tecate Emblema (13 y 14 de mayo). Medios como Rolling Stone En Español han destacado a “Joder” como un himno de empoderamiento mientras que en Billboard debutó en su chart de “Mexico Songs” en el #24.Como dijo Snow Tha Product, “Joder es un  aviso  de  que  las  mujeres mexicanas no tienen que ser sumisas y calladas. It’s a warning”.  

RON DA ERROR: ESTE MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO LLEGA A DISNEY+

https://www.disneylapresspack.com/disney-plus/programs/21458

El 16 de febrero, las familias suscriptoras de Disney+ conocerán a Barney y Ron, una dupla de amigos muy singular que protagonizan RON DA ERROR,la película animada de 20th Century Studios y Locksmith Animation a estrenarse esta semana en la plataforma de streaming.

La historia sigue a Barney (voz original en inglés de Jack Dylan Grazer), un tímido estudiante de secundaria que recibe como regalo de cumpleaños a Ron (voz original en inglés de Zach Galifianakis), un novedoso dispositivo digital conectado para caminar y hablar, creado para convertirse en su nuevo mejor amigo. Sin embargo, rápidamente Barney advierte que algo anda mal con su nuevo mejor amigo. Ron no sabe nada de su nuevo dueño, sus circuitos son defectuosos y Barney se da cuenta de que por más que lo reinicie una y otra vez, no se convertirá en su mejor compañero. Pero, a diferencia de los demás robots, Ron es infinitamente curioso y muy leal, y está decidido a apoyar a Barney en todo. Poco a poco, la dupla desarrolla una verdadera amistad que redefine los límites de la tecnología.

Aquí, un recorrido detrás de escena para conocer más sobre el proceso creativo detrás de la película animada de 20th Century Studios.

UN PROYECTO PANDÉMICO

Como tantos otros proyectos estrenados en el último tiempo, RON DA ERROR es una película producida de forma remota Si bien el equipo pudo trabajar en el comienzo del proyecto de forma presencial, previo al aislamiento, gran parte del desarrollo del film se dio con el equipo trabajando desde sus hogares. “A veces sentíamos que estábamos haciendo la película casera más grande y costosa del mundo. De pronto, más de 250 integrantes del equipo estaban trabajando desde sus casas con protocolos de producción que, al principio, eran una pesadilla logística. Teníamos técnicos de sonido, modeladores digitales, riggers, animadores, el equipo de iluminación y muchos más, todos trabajando en lugares improvisados, como por ejemplo, sótanos, habitaciones de huéspedes, lavaderos y cobertizos de jardín. Es un mérito enorme de nuestros equipos de sistemas y producción, por la manera en la que mantuvieron la operación funcionando sin descanso. Demostró lo creativa que puede ser la gente para superar ese tipo de obstáculos”, comenta Jean-Philippe Vine, quien codirige la película junto a Sarah Smith.

CREANDO UN PUEBLO FICTICIO

La nueva película transcurre en una ciudad ficticia llamada Nonsuch, en un estado y un país sin especificar. El estilo del lugar, sin embargo, tiene una impronta muy californiana, inspirada en los polos tecnológicos del norte del estado. “Hablamos mucho sobre el tono y cómo debería ser la atmósfera de la película. Comenzamos trabajando con los artistas que hacen el desarrollo visual y pronto decidimos que la ambientación tenía que ser en un mundo suburbano reconocible en el que sucede este increíble salto tecnológico”, explica Vine.

Para darle una identidad actual al lugar, además, el equipo decidió sumar personajes con los acentos más diversos, dando cuenta así de la mezcla de culturas que hoy en día se da en la mayoría de las ciudades.

MAGIA EN PANTALLA

Para dar vida a Nonsuch y a la historia de Ron y Barney, los realizadores convocaron a un equipo extraordinario integrado por talentosos creadores como son los directores de fotografía David Peers (Happy feet – El pingüino) y Hailey White (THOR: RAGNAROK de Marvel Studios); los diseñadores de producción Aurélien Predal (Hotel Transylvania 3: Monstruos de vacaciones) y Nathan Crowley (Tenet); el montajista principal, David Burrows (La gran aventura LEGO); el supervisor de efectos visuales Philippe Denis (Trolls); el compositor Henry Jackman (Falcon y el Soldado del inviernoGRANDES HÉROES); y el director de animación, Eric Leighton (Sherlock Gnomes).

En una primera etapa, Vine y Smith trabajaron estrechamente con Crowley -quien fue diseñador de producción de varias películas de Christopher Nolan- para concebir la estructura arquitectónica de la película, desmenuzando el guion página por página y enriqueciendo cada escena. Luego, Predal sumó su mirada para ajustar la estilización de la película y el color, aportando una estética más afín a la animación.

En cuanto a la animación en sí, Leighton y Denis trabajaron minuciosamente para lograr las texturas adecuadas, colaborando luego con el equipo de iluminación para completar el proceso visual y aportar contrastes entre los distintos ámbitos donde transcurre la historia.

El compositor Henry Jackman, por su parte, hizo foco en el uso de temas y sonidos para conectar los distintos momentos de la historia. “Vino con grandes ideas de sonidos digitales que él utiliza muy a menudo para apoyar la historia de los B*Bots, pero yo le pedí que además le añadiera una onda clásica de «película de escuela secundaria» y una escala orquestal y emotiva al estilo de E.T. EL EXTRATERRESTRE. A Henry le encanta enfrentar grandes desafíos, y lo logró a la perfección. Y lo más importante, mientras miraba las escenas del final de la película con su música, sentí que había volcado su corazón y su alma en las emociones de la historia. Es una banda sonora maravillosa”, concluye Sarah Smith.

RON DA ERROR estrena el 16 de febrero en Disney+

Así comieron los mexicanos durante el Big Game

  • La tensión y el frío hicieron que la mejor compañía del juego fuera el pan.
  • Más de 26 mil restaurantes en la plataforma activaron promociones para el domingo del partido.

Ciudad de México, a 15 de febrero de 2022. – El primer gran evento deportivo del año se vivió a lo grande: la edición número 56 del Big Game se celebró en el SoFi Stadium de Inglewood, California y México fue el segundo país que más sintonizó este famoso partido, apenas después de los norteamericanos. Al ser uno de los eventos deportivos más vistos en México los restaurantes pudieron sacar ventaja de ello, más de 26 mil negocios tuvieron activa al menos alguna promoción durante el gran juego en la app de DiDi Food.

¿Qué pidieron los mexicanos para disfrutar del partido? Como era de esperarse, las categorías más solicitadas durante el juego fueron pizzas, alitas & pollo y hamburguesas. Sin embargo, un domingo frío y con mucha tensión merecía la compañía de un rico pan. Sorprende que el platillo de comida predilecta para ver el partido fueron las donas, ¡muchas donas! pues crecieron su demanda en un 57% y en general la panadería fue de las secciones que más subió sus ventas el día de ayer. 

Las ciudades que más parecen haber disfrutado del partido fueron las fronterizas y cercanas a Los Ángeles, sede del juego. Tijuana, Ensenada, Mexicali y Cd. Juárez fueron las que más incrementaron su nivel de pedidos a la hora del partido, disfrutando de unas deliciosas tostadas de mariscos típicas de la región, burritos y tortas de carnitas. 

Parece que las reuniones familiares vuelven a la normalidad. Cada vez más personas se reúnen en casa a botanear, siendo los nachos, alitas, nuggets con papas fritas y chicharrones de cerdo los snacks preferidos de los mexicanos durante el juego. 

Aunque fue domingo, cuando de un gran juego se trata, hay que brindar. La categoría de alcohol creció su demanda en un 48%.  

El momento del día que sacudió a los restaurantes con más pedidos fue poco antes de que iniciara el partido y durante el primer tiempo, entre las 3.00 y 6.00 pm.

225 mil Pymes en riesgo de incumplir con el CFDI 4.0: Hooman

Por la falta de un área especializada en nóminas o la asesoría de un especialistas en materia fiscal, más de 225,000 pequeñas y medianas empresas que operan en el país podrían enfrentar problemas para cumplir con el proceso de facturación con la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet, también conocido como CFDI, que establece como dato obligatorio incluir el código fiscal del trabajador que recibe el pago.

A partir del 1 de mayo de este año todas las empresas en el país deberán realizar su proceso de facturación con la versión Un punto importante que deben considerar los empleadores es que el referido código postal debe coincidir con el que el receptor del pago de nómina tiene en su registro federal de contribuyentes (RFC).

Aunque desde el 1 de enero entró en vigor la versión 4.0 del CFDI, existe un periodo de transición entre la anterior y la anterior, que termina el 30 de abril de este año. A partir del 1 de mayo, las empresas que no estén facturando bajo el nuevo esquema no podrán emitir sus comprobantes fiscales.

“Regularmente las Pymes no cuentan con un área especializada en nómina, mucho menos cuentan con un especialista en materia fiscal, por lo tanto, siempre es recomendable que este tipo de empresas busquen la ayuda de empresas expertas en temas laborales y que a su vez estos despachos cuenten con especialistas calificados en materia fiscal”, advirtió Aída Cruz, socia directora de Hooman.

Datos del INEGI destacan que en el país existen más de 4.7 millones de establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios, de los cuales 95% son micro empresas; 4% son pequeñas y 0.8% son medianas.

Las Mipyme –los tres grupos  de empresas mencionadas—generan 68.4% del empleo formal y  52.2% de las remuneraciones actuales para las familias.

Aída Cruz agrega que, además del código fiscal del trabajador, otros cambios que entrarán en vigor en la versión 4.0 del CFDI son:

  1. Especificar el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor de la factura.
  2. Indicar si las operaciones amparadas son objeto de impuestos directos.
  3. Llevar nuevos apartados para informar sobre operaciones con el público en general y las realizadas a cuentas de terceras personas.
  4. Podrán identificarse las operaciones donde haya una exportación de mercancías.
  5. Ahora podrán cancelarse las facturas, siempre que se señale la razón de ello y se haga dentro del plazo fijado.

La experta en capital humano consideró que una opción que tienen las Pyme para cumplir los cambios en su proceso de facturación es buscar la asesoría de expertos, con lo cual podrán enfocarse en la producción de bienes, la comercialización de mercancías o la prestación de servicios.

“Hooman cuenta con estas experiencia en nómina y especialistas en materia fiscal, por lo cual desde finales del año pasado adecuó su infraestructura para cumplir con los nuevos requisitos establecidos en la versión 4.0 del CFDI de nómina, el cual entró en vigor el 1 de enero de 2022 con prórroga al 30 de abril de 2022, y así poder ayudar al adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales de las pymes con un costo y tiempo menor”, concluyó.

Para más información sobre nóminas, visita: https://hooman.com.mx

DONDE ESTÁ TU HOGAR,

ESTÁ TU LUGAR EN EL MUNDO

HOGARES luminosos y alegres, el nuevo libro de la autora y prestigiada  interiorista Mariangel Coghlan, devela siete claves para la realización humana y confirma el poder del diseño como instrumento de cambio positivo en nuestra sociedad.

Ciudad de México. Enero de 2022. Oscar Wilde dijo: “Nuestro amor es el hogar, y el hogar pueden abandonarlo nuestros pies, pero nunca nuestros corazones”. Y corazón, acompañado de esmero y su vasto conocimiento, es lo que Mariangel Coghlan imprime en su más reciente entrega, HOGARES luminosos y alegres, publicada por el sello editorial NUMEN., en donde la autora comparte con los lectores, su visión del interiorismo y el rol que desempeña tanto en nuestras vidas como en el entorno social. En HOGARES luminosos y alegres, Coghlan expone algunos de sus más recientes trabajos como diseñadora, planteando siete criterios fundamentales que le confieren un significado pleno al hogar.

A través de una revisión de sus más destacados proyectos, acompañados de extraordinarias imágenes, la arquitecta especializada en interiores, diseñadora, fotógrafa y emprendedora, nos invita a descubrir los ejes clave para la realización humana y la convivencia familiar, los cuales tienen el poder de transformar una casa en un hogar. ¿Cuáles son?  La identidad, el optimismo, la sencillez, la elegancia, la ilusión, la serenidad y la gratitud.

“Nuestro hogar contiene la memoria y el transcurrir de nuestra vida. Solo existe un lugar que puede ser todavía más grande y apropiado para abarcar todos los recuerdos y las emociones de nuestro diario caminar: el corazón, que nutrido por el amor, es inmensurable”, señala la empresaria y apasionada del color y la belleza.

En 2018, Coghlan publicó su primer volumen, HOGARES, reinventando espacios, planteando de forma precisa la filosofía que guía todas sus propuestas: difundir el valor del diseño como un instrumento de cambio positivo. “Nuestro quehacer profesional como interioristas es significativo. Cada día estoy más convencida de que el espacio que habitamos influye más de lo que imaginamos en nuestras disposiciones y manera de percibir el mundo”, indica la fundadora de la firma de diseño que lleva su nombre.

Referente del interiorismo mexicano

Estar en el radar de la revista Entrepreneurs Herald como una de las 20 interioristas que se deben seguir no es gratuito, como tampoco lo es que en 2020 y 2021 Luxury Lifestyle Awards la haya distinguido como la mejor diseñadora de interiores en nuestro país. Hay más. Recientemente, la Sociedad Mexicana de Interioristas, afiliada a la International Federation of Interior Architects/Designers, le otorgó la Cruz de Tolsá en reconocimiento de una trayectoria ejemplar en el ámbito del diseño. Por ello, Coghlan es, indudablemente, un referente del interiorismo mexicano.

Esposa de un gran artista, madre de cuatro hijos y una profesional con más de 25 años de experiencia, Mariangel Coghlan revela: “Han pasado muchos años desde que inicié, y hoy, tras haber creado dos firmas exitosas de diseño, ser miembro de Entrepreneur Organization, haber estudiado el programa de perfeccionamiento directivo AD-2 del IPADE, realizado un curso de liderazgo e innovación en Harvard Business School y diseñado más de 978 mil metros cuadrados, sé que el secreto está en hacer algo que te apasiona”, indica una mujer a quien el calificativo “incansable” le sienta bien.

Graduada con honores de la Universidad de las Américas, Puebla, sus creaciones han sido publicadas en numerosos libros, blogs y revistas especializadas. Su permanente deseo de actualización se ve enriquecido por los constantes viajes que realiza para estudiar las tendencias de diseño y ampliar sus horizontes creativos. Sus conocimientos y proyectos se enfocan en un objetivo central: ayudar a que sus clientes vivan mejor. “Desde joven anhelaba la posibilidad de crear un mundo más bello y humano, por eso decidí estudiar arquitectura y especializarme en interiorismo, para transformar espacios y ayudar a las personas a vivir mejor”, señala una creadora que ha logrado plenamente su propósito.


Cuando el diseño y sus múltiples posibilidades de expresión se consolidan como una herramienta que permite la transformación positiva de un ambiente que determina la cotidianeidad y la visión de sus moradores, la misión de Coghlan se cumple: mejorar la calidad de vida.

“Sé que es necesario equivocarse y aprender de los errores; sé, también, que es indispensable estudiar y formarse, analizar lo que hemos hecho bien y cuestionarnos lo que podemos hacer mejor. Pero lo que tengo más claro es que resulta esencial contar con apoyo. Sin el impulso de mi familia y amigos, la entrega de mi equipo, la confianza de nuestros clientes y las alianzas con nuestros socios y proveedores, mi sueño no sería posible”, asegura una mujer que nos invita a vivir al abrigo de nuestro corazón y llamarlo siempre HOGAR.

Salir de la versión móvil