El HONOR 50 llega a Europa y próximamente a México con los Google Mobile Services

Ciudad de México, México a 27 de octubre de 2021.- La marca de tecnología icónica global, HONOR, anunció hoy la llegada del HONOR 50 a diversos mercados europeos en su fase inicial para que los usuarios creen videos con estilo. 

Hoy es más común entrar a redes sociales y ver que cuentan con la función de subir “historias”, los cuales son videos que proyectan los momentos  más destacados en el día de los creadores de contenido. Esto motivó a HONOR a crear su nuevo smartphone, el HONOR 50.

Además, es el primer smartphone que lanza HONOR como marca independiente, así como el primer dispositivo equipado con los Google Mobile Services (GMS).

El HONOR 50 está dando de qué hablar

A pesar de haber sido lanzado hace unas horas, el HONOR 50 ya está recibiendo buenos comentarios por parte de medios de comunicación europeos por sus características, que lo hacen un competidor fuerte en el mercado.

Y es que el HONOR 50 llega con un diseño atractivo, el cual se inspira en lo clásico y en los momentos más brillantes de la vida. Al respecto, Phandroid ha dicho que su diseño de cámara es único.

En una época en la que los diseños de los smartphones se han vuelto homogéneos, HONOR decidió crear un teléfono innovador y elegante que refleja las tendencias de moda y diseño. 

Por su parte, el medio Android Central mencionó que el nuevo teléfono de la marca tiene características que lo hacen el mejor smartphone Android de gama media en el que puedes invertir. 

El HONOR 50 ya está disponible en varios países de Europa y muy pronto llegará a México.

###

Acerca de HONOR

Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de dispositivos inteligentes. Estamos comprometidos con convertirnos en una compañía global de tecnología icónica al habilitar una vida inteligente en todos los escenarios, en todos los canales, para todas las personas. Con un enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR se ha dedicado a desarrollar tecnologías que empoderen a las personas alrededor del mundo al ir más allá por medio de sus capacidades de I+D y tecnologías de vanguardia, además de crear un mundo inteligente para todos con su portafolio de innovadores productos. 

Para más información, de favor visita el sitio web oficial de HONOR en www.hihonor.com/mx 

https://www.instagram.com/honor_mexico

Snapdragon es una marca comercial o registrada de Qualcomm Incorporated.

Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus filiales.

Educación basada en competencias, ¿el futuro cercano de la educación?

Ciudad de México, octubre de 2021– Aún con los efectos de la pandemia causada por el Covid-19 y sus diferentes variantes, los semáforos en la mayoría de los estados de país ya se encuentran en verde y amarillo; y cada vez son más las actividades que retoman una nueva normalidad, así desde el pasado mes de agosto se inició el regreso a clases presenciales en el país y desde esa fecha hasta el día de hoy cada vez son más las instituciones que vuelven a los salones de clase. 

Sin embargo, el futuro de la educación aún es incierto y es importante que las instituciones no dejen de buscar nuevos planes y modelos educativos no sólo para recuperar el tiempo perdido durante la pandemia, si no para actuar ante cualquier eventualidad que se llegue a presentar.

La educación basada en competencias (EBC) no es un término nuevo pero sí es una realidad cada vez más cercana ya que es un método de enseñanza muy rápido y eficiente, que permite que el tiempo de aprendizaje se personalice en función de las posibilidades individuales del alumno y esta flexibilidad permite recuperar en poco tiempo los contenidos perdidos tras más de un año de pandemia o por cualquier otro motivo que haya llevado a un alumno a aprender menos de lo que podría en un periodo determinado.

La EBC es posible en todos los niveles educativos: En la enseñanza superior, por ejemplo, las actividades pueden hacer un mayor hincapié en la autonomía de los alumnos, mientras que en la enseñanza básica es posible desarrollarla en paralelo con las actividades propuestas para toda la clase.

D2L, líder mundial en tecnología de aprendizaje y la enseñanza, se dio a la tarea de identificar las ventajas que brinda la EBC tanto a las instituciones como a los alumnos.

·         Acelera el proceso de aprendizaje: Es un método de aprendizaje que se adapta a las posibilidades y particularidades del alumno, no se mide por el tiempo, sino por la comprensión de los contenidos, el desarrollo de habilidades y competencias, un elemento variable para cada estudiante.

·         Puede aplicarse en cualquier modalidad de enseñanza como la metodología híbrida, la enseñanza a distancia y la presencial. En el caso de la enseñanza híbrida y a distancia, el éxito dependerá también de la inclusión de la tecnología, un componente que colabora en el proceso de aprendizaje. Lo principal es que las actividades se desarrollen de forma que puedan mejorar las competencias de los alumnos a partir de un flujo de enseñanza personalizado.

·         Promueve una enseñanza flexible para que el alumno tenga autonomía en lo que va a aprender y en el tiempo de dedicación a los estudios.Además, la maleabilidad es un aspecto esencial para motivar el aprendizaje, ya que el contenido está más ligado a los intereses individuales y, por tanto, más alineado con las aptitudes y objetivos del alumno.

·         Promueve la personalización de la educación, de esta manera el estudiante puede personalizar el proceso de aprendizaje en función de sus necesidades y también de las competencias que necesita desarrollar.La personalización estimula y motiva al alumno, que ve más valor en los contenidos, y también permite a los profesores hacer un seguimiento más específico, identificando las dificultades y cualidades de cada alumno.

LOS RETOS

La necesidad de la tecnología, especialmente ante la continuidad del aprendizaje híbrido y a distancia, que seguirá siendo una tendencia incluso después de la pandemia, es el principal de los retos.

La adopción de una plataforma centralizada e integrada, como Brightspace de D2L, es esencial para implementar la EBC con mayor asertividad y claridad. Brightspace Core cuenta con diferentes funcionalidades que contribuyen al acompañamiento de los coordinadores educativos, facilita las actividades de enseñanza y estimula al estudiante. Los beneficios incluyen:

Movilidad: la plataforma está disponible en diferentes dispositivos, lo que garantiza la flexibilidad en el acceso y también una experiencia de navegación más intuitiva y satisfactoria.

Interacción: los estudiantes disponen de herramientas como el portafolio para compartir sus actividades en tiempo real, además de contenidos en diferentes formatos como texto, video, conferencias, audio y otros.

Personalización: recursos específicos para que los profesores sigan la evolución de los alumnos y dirijan los contenidos y las actividades a la medida de la experiencia de cada uno de ellos, garantizando un feedback más rico e instructivo.

Indicadores de rendimiento: informes con estadísticas sobre el rendimiento individual de los estudiantes que ayudan a tomar decisiones basadas en datos.

La elección de la herramienta es crucial para que el aprendizaje basado en competencias sea realmente personalizado y atraiga tanto a los profesores como a los alumnos.

Educación basada en competencias, ¿el futuro cercano de la educación?

La entrega de premios global en la que los fans son los únicos jueces abre su periodo de votación. Ingresando a Link sitio oficial pca.eonline.com los fans ya pueden votar por su artista favorito.

Timothée Chalamet, Daniel Craig, Eddie Murphy, Ryan Reynolds, Vin Diesel, Charlize Theron, Jennifer Hudson, Margot Robbie, Salma Hayek, Scarlett Johansson, Emily Blunt, Emma Stone, Jason Momoa, Mandy Moore, Selena Gomez, Khloé Kardashian, Kim Kardashian West, Ted Lasso, Bad Bunny, Justin Bieber, Shawn Mendes, The Weeknd, Adele, Billie Eilish, Becky G, J Balvin, Maluma, Karol G, Rauw Alejandro, BTS, Kylie Jenner, Demi Lovato, entre muchas otras grandes estrellas son algunos de los nominados.

Kunno (México), Alex Tienda (México), Calle y Poché (Colombia), Sebastián Villalobos ¨Sebas (Colombia), Daniela Nicolás (Chile), Santi Maratea (Argentina), Carolina Dementiev (Panamá), y Karina Ramos (Costa Rica) por su parte resaltan representando a Latinoamérica en la reciente nueva categoría ¨Influencer Latino del Año¨.


E! Entertainment anunció el comienzo de la votación de los premios People’s Choice Awards 2021, que una vez más celebrará todas las formas de entretenimiento, elegidos íntegramente por los fanáticos y el público. En cada una de las 40 categorías, los fanáticos de todo el mundo ya pueden elegir los nominados que representan lo mejor del año en películas, televisión, música y cultura pop.


Los premios People’s Choice Awards 2021 se transmitirán en exclusiva por E! Entertainment desde el Barker Hangar en Santa Monica, CA en vivo el 07 de diciembre celebrando un año sin precedentes en la cultura pop, al tiempo que reunirá a la industria del entretenimiento y sus fanáticos para honrar a los campeones, artistas y héroes que nos han inspirado durante todo el año.


La votación para las 40 categorías de películas, televisión, música y cultura pop se extiende desde hoy hasta el miércoles 17 de noviembre. La nueva categoría de este año es “El especial pop de 2021”. Los fanáticos pueden votar en línea en Votepca.com o en Twitter. Además, los votos emitidos el martes 9 de noviembre de Turbo contarán dos veces, lo que equivale a un máximo de 50 votos por día, por categoría y por método de votación.


CONOCE CÓMO PODER VOTAR POR TUS ESTRELLAS FAVORITAS
• En línea a través de la página oficial: www.votepca.com
• Twitter: los fanáticos pueden enviar un tweet público o retweet e incluir un hashtag de categoría y un hashtag de nominado correspondiente.
CONOCE LA LISTA COMPLETA DE LAS 40 CATEGORÍAS Y NOMINADOS
Las 40 categorías de este año que abarcan películas, televisión, música y cultura pop están repletas de poder de estrellas. Entre los muchos nominados se encuentran las estrellas Timothée Chalamet, Daniel Craig, Eddie Murphy, Ryan Reynolds, Vin Diesel, Charlize Theron, Jennifer Hudson, Margot Robbie, Salma Hayek, Scarlett Johansson, Emily Blunt, Emma Stone, Jason Momoa, Mandy Moore, Selena Gomez, Khloé Kardashian, Kim Kardashian West, Ted Lasso, Bad Bunny, Justin Bieber, Shawn Mendes, The Weeknd, Adele, Billie Eilish, Becky G, J Balvin, Maluma, Karol G, Rauw Alejandro, BTS, Kylie Jenner, Demi Lovato, entre muchas otras más.


Latinoamérica ocupa un importante lugar en las nominaciones con la reciente nueva categoría ¨Influencer Latino del año¨, en los que participan Kunno (México), Alex Tienda (México), Calle y Poché (Colombia), Sebastián Villalobos ¨Sebas (Colombia), Daniela Nicolás (Chile), Santi Maratea (Argentina), Carolina Dementiev (Panamá), y Karina Ramos (Costa Rica).
PARA CONOCER TODOS LOS NOMINADOS EN LAS 40 CATEGORÍAS VISITA: Link Lista de Nominados People´s Choice Awards 2021
¿Listos para votar por tus estrellas favoritas?
Ingresa ya a www.votepca.com y empieza tu votación, ya que llegan los únicos premios en el mundo donde los fans son los únicos jueces.
Facebook: Facebook.com/Eonlinelatino
Instagram: @Eonlinelatino
Twitter: @Eonlinelatino
YouTube: youtube.com/eonlinelatinola

MALUMA ACTUARÁ EN VIVO EN BUDAPEST EN LOS PREMIOS MTV EMA 2021

LA PREMIACIÓN SERÁ TRANSMITIDA EN VIVO POR MTV DESDE HUNGRÍA PARA TODO EL MUNDO EL DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE
LA VOTACIÓN ESTÁ ABIERTA AQUÍ 
 

REDES SOCIALES: #MTVEMA @MTVLA @MTVEMA
 
Nueva York / Londres. 27 de octubre, 2021. MTV anunció hoy a las primeras actuaciones musicales en vivo para los premios MTV EMA 2021. MalumaKim Petras y Måneskin han sido confirmados para iluminar el escenario de la celebración global de la música el domingo 14 de noviembre.
 
La súper estrella global latina Maluma, quien recientemente finalizó su exitosa gira Papi Juancho 2021 por Estados Unidos, regresará al escenario de los EMA este año. El ganador del VMA por “Mejor video latino”, compite en los EMA 2021 en “Mejor artista latino” y “Mejor artista Latinoamérica Centro”.
 
La estrella pop Kim Petras hará su debut en los EMA este 14 de noviembre, después de una electrificante actuación de su más reciente sencillo “Future Starts Now” en los VMA 2021.
 
Måneskin, la banda italiana de rock sensación debutará en el escenario de los EMA este año. Måneskin recientemente lanzaron su nuevo sencillo “MAMMAMIA” ý están nominados a dos premios EMA, en las categorías “Mejor artista rock” y “Mejor grupo”.
 
Más actuaciones musicales, anfitrión y presentadores serán anunciados próximamente.
 
Justin Bieber lidera las nominaciones a los MTV EMA 2021 con ocho, seguido de Doja Cat y Lil Nas X con seis nominaciones cada uno. Ed Sheeran, Olivia Rodrigo y The Kid LAROI también lograron múltiples nominaciones este año.
 
Los MTV EMA 2021 serán transmitidos desde el Papp Lászlo Budapest Sportaréna en Hungría, a la red global de MTV en casi 180 países el domingo 14 de noviembre a las 2:00pm (hora local de México), 3:00pm (Colombia), 5:00pm (Chile, Argentina, Brasil).
 
La votación para los MTV EMA 2021 ya está abierta y cierra el 10 de noviembre a las 11:59pm (horario de Europa central), por lo que fans alrededor del mundo pueden votar por sus favoritos a partir de hoy.
 
La alfombra roja de los MTV EMA es presentada por Zalando. Los premios son patrocinados en Argentina por John Foos.
 
Sigue todas las novedades de los MTV EMA en redes sociales siguiendo los perfiles oficiales en InstagramTikTokTwitter y Facebook, el hashtag oficial #MTVEMA y @MTVLA . 




SOBRE LOS MTV EMA 2021:
Los MTV EMA 2021 se transmitirán en todo el mundo el 14 de noviembre bajo el lema “Música para TODOS”. Una de las premiaciones musicales más importantes del año que celebra a los artistas más populares de todo el mundo, los MTV EMA brindan a los fans de la música una experiencia única y multiplataforma en la red global de MTV en 180 países. Sigue a los @MTVEMA en FacebookTwitterTikTok e Instagram, y súmate a la conversación con el hashtag #MTVEMA. Bruce Gillmer y Richard Godfrey son Productores Ejecutivos. Debbie Phillips y Chloe Mason sirven como Productoras.

Samsung The Premiere da vida al color en Color Life TRENDS de Comex

En los últimos años, Comex ha presentado herramientas de inspiración para el uso de color con ColorLife TRENDS. Como parte del programa se presentaron las cuatro tendencias de color 2022 en un showroom especial y Samsung México participó en la introducción de una de ellas a través de su tecnología de vanguardia que hace que el color se presente de una forma única.

Para que todos tengan la oportunidad de experimentar los nuevos colores de estas tendencias, se inauguró un showroom híbrido temporal, que tendrá sus puertas abiertas en el Centro de Especificación Profesional (Av. Homero 933, Polanco) hasta el 3 de noviembre. En este espacio The Premiere, el proyector láser 4K de Samsung, forma parte de la primera tendencia de color de 2022: Profundo, inspirada por el concepto japonés Ikigai, que incita al gusto por la belleza y el placer en la cotidianidad. 

El amor, como una idea universal, es el eje rector de la colección de ColorLife TRENDS de este año, en Profundo toma la forma de azules y verdes que se integran en un diseño basado en la simetría orgánica de la naturaleza y el valor táctil de los materiales. Al fondo del espacio los colores se integran con escenas de un mar azul azotando sus olas en un acantilado, imagen que muestra The Premiere, proyector de Samsung que tiene una fuente de luz de triple láser para ofrecer la precisión de colores, la amplia gama de tonos y el brillo excepcional que requería el espacio. 

De igual forma, al ser el primer proyector con certificación HDR10+ del mundo, ofrece una visualización realista y vibrante, junto a una resolución Crystal 4K en una proyección que se puede ampliar hasta 130 pulgadas. Tecnologías que muestran a la perfección la armonía sensorial del espacio que conecta al visitante con el mundo natural. 

Tenemos presente la labor que hace Comex para inspirar a creativos a adentrarse en el uso de color y la importancia que ha tenido ColorLife TRENDS en los últimos años para alcanzar este objetivo. Esta inspiración por crear nuevas propuestas de color coincide con nuestra aproximación con a la estética y el diseño de interiores que caracteriza a nuestro portafolio de televisores Lifestyle, por lo que era natural que The Premiere estuviera presente en creación de del espacio que le da vida a Profundo” indicó María Fernanda López García, Gerente Senior de Marketing para Consumer Electronics de Samsung México.

ColorLife TRENDS presenta cuatro tendencias de color (Profundo, Estelar, Sabor y Abrazo) y un color del año 2022, que en esta ocasión es “Nectarina 317-02”, la selección es resultado de un proceso creación donde participan destacados diseñadores, artistas, galeristas arquitectos y empresarios mexicanos. 

Te invitamos a conocer el showroom de ColorLife TRENDS en un recorrido virtual en este enlace. Si deseas llevar las experiencias visuales de siguiente nivel que presenta The Premiere por favor ingresa a la siguiente página: 

https://www.samsung.com/mx/projectors/the-premiere/the-premiere-smart-4k-uhd–ultra-short-throw-triple-laser-projector-lsp9t-sp-lsp9tfaxzx/

5 tips para volverte un ahorrador eficiente

Este 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro con el objetivo de tener presente la importancia de esta actividad financiera en el día a día, e implementar acciones para mejorar su práctica, teniendo en cuenta que el ahorro se refiere al dinero que se reserva para uso futuro, en lugar de gastarlo de manera inmediata.

Panorama del ahorro en México

De acuerdo con el Estudio de Inclusión Financiera de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): El ahorro en México (2021), cerca de la mitad de la población en nuestro país no tiene hábitos de ahorro. Sólo el 20% de los adultos ahorran de manera formal mientras que el 63 % guardan su dinero usando métodos de ahorro informales como alcancías, tandas o préstamos entre familia. En contraste, sólo el 6.8% ahorra en métodos como su cuenta individual Afore, según el estudio Cómo fomentar el ahorro para el retiro entre los trabajadores de bajos ingresos e independientes (2019) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Estos datos ayudan a entender que la práctica del ahorro en México aún presenta áreas de oportunidad y un factor importante para mejorarla es la implementación de la cultura financiera en la vida diaria. Con esto, el ahorro podría volverse una actividad cotidiana, dejando a un lado el pensamiento de que ahorrar implica un sacrificio o limitante al presente, sino verlo como una herramienta para afrontar emergencias económicas y para lograr objetivos a diferentes plazos.

Es por esto que Principal, compañía experta en ahorro e inversión, comparte algunas recomendaciones para que puedas incorporar al ahorro como una de tus actividades básicas y volverte un ahorrador eficiente.

  1. Enlista ingresos y gastos: estudiar tu situación financiera actual personal y familiar, ayudará a conocer y sumar a detalle los ingresos con los que se cuenta y los gastos que se realizan mes con mes, dando un mejor panorama de la situación económica del hogar. Identifica las deudas que tengas, así como los gastos hormiga, gastos muy pequeños que pasan casi desapercibidos o que se realizan de manera esporádica, pero que, al hacer el recuento, suman una cantidad importante de fuga.
  1. Define un presupuesto: desarrollar un presupuesto mensual resulta fundamental para mejorar la educación financiera. Es recomendable incluir un porcentaje destinado al ahorro, estableciendo metas a corto, mediano y largo plazo. Como un primer paso para practicar el ahorro se pueden llevar a cabo diferentes actividades, como el reto de las 52 semanas, en el cual, se comienza con la “semana uno” guardando $10 pesos canalizándolos en alguna cuenta de ahorro, y cada semana se aumenta la misma cantidad hasta llegar a la semana 52 con un monto de $520, con esto, al final del año se podrá tener un ahorro de $13,780 pesos. Una vez que se haya logrado este hábito, lo recomendado es hacerlo a través de instrumentos formales.
  1. Establece un fondo de emergencia: al haber revisado las finanzas, el siguiente paso es establecer metas financieras medibles y alcanzables en corto, mediano y largo plazo, de esta manera se podrá saber y tener presente hacia donde se dirigirán los esfuerzos realizados. Es recomendable integrar dentro de estos objetivos un fondo de ahorro de emergencia que sea igual a 3 meses de tu salario, esto ayudará estar prevenido ante alguna situación inoportuna.
  1. Opta por el ahorro formal: procurando hacerlo en una cuenta de ahorro en alguna institución financiera. Por ejemplo, si se es trabajador formal, se debe tener una cuenta de Afore, en la cual se encuentran los fondos destinados para el retiro que son aportados por el gobierno, el patrón y el mismo trabajador. Además, ésta permite hacer depósitos para el ahorro voluntario, con el objetivo de aumentar el ahorro para su pensión. De igual forma, puede resultar un instrumento útil para cumplir otras metas de vida que requieren de inversiones a mayor plazo.
  1. Lleva el ahorro al siguiente nivel: una vez que se tenga un ahorro considerable, se puede invertir a través de diversos mecanismos. Entre ellos, los fondos de inversión, los cuales son instrumentos que podrán ayudar a planear el bienestar financiero, priorizando objetivos, ya que se adaptan al perfil de cada persona y buscan las mejores oportunidades para la generación de rendimientos a través de la gestión de activos.

Este Día Mundial del Ahorro puede convertirse en la perfecta oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de tener buenos hábitos financieros, para empezar a ahorrar no se necesitan grandes cantidades, lo más importante es desarrollar el hábito, de esta manera, se podrá optimizar el uso del dinero con el propósito de conseguir que los objetivos se hagan realidad.

Los cambios más importantes en los beneficios para empleados a raíz del Covid-19 en América Latina.

El Covid-19 ha forzado a la mayoría de las compañías a migrar a un esquema de trabajo remoto. En Latinoamérica, previo a la pandemia, solamente el 15% de las empresas medianas y grandes manejaban este esquema, hoy en día más del 60%, lo tiene establecido.

Es importante mencionar que, en América Latina, 6 de cada 10 trabajadores pertenecen a la economía informal, la cual en su mayoría está compuesta por pequeñas y micro empresas las cuales durante la pandemia han tratado de continuar sus operaciones y sobrevivir a los estragos económicos del Covid-19.

Las reflexiones presentadas por Lockton México a continuación están basadas en las empresas insertadas en la economía formal, en donde varios cambios han sido requeridos e implementados a partir del Covid-19, los cuales seguramente seguirán impactando la forma en la que trabajemos después de que la pandemia termine.

Nuevos estilos, esquemas y formatos de trabajo han emergido a raíz de la pandemia. Algunos empleados descubrieron que les gusta trabajar desde casa al menos dos o tres veces a la semana, asimismo, con menos empleados trabajando a tiempo completo en las oficinas, muchos empleadores también están considerando reducir la renta de oficinas para reducir costos, entre otros.

Este cambio drástico en la forma de trabajar ha impulsado a las empresas a repensar la forma de atraer, retener y motivar al talento desde una perspectiva de Capital Humano, legal y de negocio.

Vacunación en América Latina

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que para lograr la inmunidad colectiva necesitamos tener entre un 60% a un 70% de la población vacunada.  En América Latina, al menos 31% de la población está totalmente vacunada y 47%, cuenta con al menos una dosis,  lo cual indica que aún estamos por debajo del porcentaje para alcanzar la inmunidad colectiva y regresar a las actividades normales, sin embargo debido al alto porcentaje de informalidad y la necesidad de seguir generando ingresos e impulsar la economía, la mayoría de los países en LATAM están regresando a las actividades normales, por otro lado también nos enfrentamos al alto porcentaje de personas que no quieren vacunarse. 

Efectos del Covid-19 en planes de salud

La inflación médica ha superado la inflación general por casi tres veces el año pasado en América Latina. Considerando que los reclamos por Covid-19 solamente en la medicina privada han superado los eventos más catastróficos, los costos de planes de salud han sido afectados en una forma muy importante especialmente para adultos mayores.

La incertidumbre en las predicciones está cambiando drásticamente las renovaciones en las políticas e implementaciones y limitaciones de nuevos programas en las empresas, es importante estar alerta pues se predice un crecimiento en el costo de las coberturas de entre 20% a 21% para 2022.

Lockton recomienda tener una visión a largo plazo en el análisis de la evaluación y rediseño de los programas sin perder de vista la administración del riesgo a la salud. Además, se deben involucrar a los empleados para comunicarles sobre los beneficios de salud con los que cuentan para que realmente los aprecien.

Programas de asistencia a empleados y sistemas de seguridad social

América Latina está atravesando por varios cambios en temas de pensiones, jubilación, salud, por lo que es realmente importante evaluarlos.

Por ejemplo, en México se aumentaron las contribuciones que los empleadores deben hacer de forma obligatoria para los empleados a su seguridad social a partir de 2023. En otros países existen leyes y regulaciones que están cambiando para proteger a los empleados y para regular el costo de los sistemas de Seguridad Social.

En América Latina, muchas de las empresas por causa del Sistema de Seguridad Social no tienen coberturas adicionales para cubrir la salud de los empleados, pero hoy en día es común tener planes compensatorios, ayuda para la asistencia mental o psicológica de los empleados y programas de asistencia, los cuales son cada vez más comunes que se ofrezcan a todos los niveles, incluso si los empleados cuentan con seguridad social.

Otra de las tendencias más importantes surgidas a raíz del Covid-19 es la flexibilidad.  Los beneficios flexibles son utilizados cada vez más para la retención, la atracción y el compromiso de los empleados. El compartir y transferir parte del riesgo y permitir a los empleados elegir sus beneficios de acuerdo a sus necesidades con una buena educación y comunicación se está volviendo más común en América Latina.

En el futuro veremos empleados que probablemente prefieran vivir en otra ciudad diferente de donde está la oficina o incluso en otros países, entonces las empresas deben estar preparadas para adaptar todos los programas y beneficios a esta flexibilidad demandada por los empleados, la educación y comunicación será clave en este proceso.

Bienestar

Existen tres pilares que Lockton recomienda a las empresas cubrir: bienestar físico, bienestar emocional y bienestar financiero.

En el bienestar físico y emocional necesitamos pasar de la comunicación tradicional a una diversa, el desafío más importante es encontrar la mejor manera de comunicar el riesgo a los empleados y hacerlos responsables por sus decisiones. En general en América Latina debido a las brechas de la cultura y el estilo paternal de negocios normalmente los empleados creen que las empresas van a tomar todas las decisiones, por eso tenemos que involucrar más a los empleados en la toma de éstas.

En cuanto al bienestar financiero, la mayoría de los países en América Latina no tienen hábitos de ahorro, los cuales son muy importantes para lograr una jubilación digna, por ejemplo, en México, los empleados están retirando fondos de su AFORE sin reponerlos lo cual afectará a la pensión que reciban en el futuro, sin embargo, la mayoría desconocen esto, por ello es muy importante la comunicación efectiva y la educación de los empleados.

Trabajo remoto

América Latina es la región con el índice más alto de horas extras trabajadas, así como en el uso de celular y conectividad relacionada con el trabajo. Hay países que están comenzando a regular el tiempo de conexión, sin embargo, sugerimos a las empresas implementar en la cultura laboral, políticas que regulen el trabajo flexible y remoto.

Telemedicina y herramientas digitales para soporte médico

El uso de telemedicina y herramientas digitales es cada vez más común, por lo tanto, debemos promoverlos más, por lo que será importante regular en las políticas internas o las leyes de cada país el uso de éstas. 

Impactos en las coberturas de vida y discapacidad

Las leyes no están yendo a la par de las necesidades de las coberturas. Existen dudas sobre si el Covid-19 es una enfermedad relacionada con el trabajo, ante esto la medicina ocupacional y los análisis para evaluar lo que está sucediendo en el mundo ayudarán a las empresas a reducir el impacto o rediseñar los programas donde sea posible.

Es imprescindible cambiar la forma de administrar y financiar los beneficios con una información más analítica y constante para revisar los programas con frecuencia. Con las empresas multinacionales esto resulta más desafiante pues hay muchas diferencias entre regiones y países que necesitan ser evaluadas, puede que sea mejor que opten por tener un programa regional o local que se adecúe a las necesidades de los empleados en vez de homogenizarlos.

Lockton México acompaña a sus clientes a la transformación de beneficios a era post-Covid, a través de la implementación de programas de salud integrales y planes de remuneración personalizados, acompañados de herramientas digitales buscando que contribuyan en todo momento a los objetivos del negocio. Lockton cuenta con un equipo de especialistas que evalúan las necesidades de beneficios que tienen los colaboradores y las empresas, trabajando directamente con el equipo de Capital Humano para mejorar la gestión de los beneficios de empleados con el objetivo de atraer al mejor talento y reducir la rotación y ausentismo en la empresa.

Acerca de Lockton

Lo que distingue a Lockton es también lo que lo hace el mejor: la independencia. Al ser Lockton una empresa privada, empodera a sus 7,500 colaboradores que hacen negocios en más de 125 países para centrarse únicamente en las necesidades de riesgo y de seguro de los clientes. Con una experiencia mundial, Lockton brinda la comprensión necesaria y profunda para lograr resultados extraordinarios. 

Lockton México ha recibido importantes premios y reconocimientos, tales como: Integrated Health VBH Award 2013, otorgado por el Institute for Health and Productivity Management; la Mejor Empresa con Prácticas de Salud por AMEDIRH en el 2012; Empresa Saludablemente Responsable en 2013, 2014, 2015, 2016 y 2018 por el Workplace Wellness Council. Por nueve años consecutivos ha sido certificado por Great Place to Work®, siete años como una de las Mejores Empresas para Trabajar en México (2011, 2012, 2013, 2015,  2017, 2018 y 2019), seis años reconocido como una las Mejores Empresas para Trabajar® en Diversidad e Inclusión, seis años como una las Mejores Empresas para Trabajar® en el Sector Financiero, seis años como Empresa Socialmente Responsable 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, cinco años como empresa ESR® que aporta el 1% de sus utilidades a Responsabilidad Social (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019).

Encontrará más información en https://www.locktoninternational.com/mx/homepage

Luz María Zetina concluye su participación en Sale El Sol

Después de cinco años, Luz María Zetina concluye su participación en el programa matutino Sale El Sol de Grupo Imagen el día de hoy.

Desde el 18 de octubre de 2016, Luz María Zetina fue la conductora titular de la emisión, por lo que, siempre estará orgullosa de que Grupo Imagen haya pensado en ella para este matutino que se ha colocado en el gusto del público desde su arranque.

Posterior a su participación en la serie No fue mi culpa de Star+, Zetina, decide retomar su camino en la actuación y seguir trabajando en su canal de YouTube Luz María Zetina Oficial, mismo que día a día suma más suscriptores con las dos temporadas de Caminos con Luz en las cuales toca temas de espiritualidad, salud, yoga, alimentación, etc.; así como el más reciente En Podcast Palabras donde también buscará desarrollar temas de interés sobre crecimiento personal.

Luz María siempre estará agradecida con el público que a diario sigue el matutino, con Grupo Imagen, con toda la producción del programa y con el productor Andrés Tovar, con quien lleva más de 15 años trabajando juntos en diferentes proyectos y sin duda, Sale El Sol no será el último.

Luz María Zetina termina su ciclo en la emisión llena de fuerza, de amor, de satisfacciones y de memorias que segura está jamás olvidará pues Sale El Sol seguirá siendo su familia por siempre.

Grupo Herdez y CHEP ratifican alianza por operaciones sostenibles de economía circular

La líder de la industria de alimentos ratifica su alianza con CHEP, para mantener el uso de pallets sustentables en su cadena de suministro.

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2021.- Grupo Herdez, la compañía de alimentos con mayor trayectoria en el país, y la empresa de soluciones logísticas CHEP México, anunciaron la ratificación de su alianza en favor de una cadena de distribución sustentable.

A lo largo de 14 años de trabajo con el innovador método de “pooling”, que reutiliza los pallets de la cadena de suministro, han optimizado recursos y disminuido el impacto ambiental del transporte de producto terminado.

El pooling constituye una pieza fundamental en el modelo de “Economía Circular”, base de la nueva visión de negocios sustentables en el mundo ya que, por medio de la reutilización de pallets a lo largo de la cadena de suministros permite reducir el consumo de materiales como la madera; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), principales causantes del cambio climático, y el desarrollo de la industria del reproceso y del reciclaje.

Con base en los resultados del análisis de ciclo de vida, realizado por RDC Environment —firma global de investigación y evaluación de los impactos ambientales — se calculó que, durante el último año, ambas compañías lograron reducir, sólo por el uso del método de pooling, más de 3.1 millones de emisiones de CO2*, y evitaron el uso de madera para la construcción de nuevos pallets, equivalente a la tala de 23,171 árboles*.

Además de facilitar los procesos en la cadena de suministro, el sistema de CHEP le ha permitido a Grupo Herdez reducir el 14% de residuos en su operación**.

“Estamos orgullosos de llevar más de una década sumando esfuerzos con aliados estratégicos en toda nuestra cadena de valor. En Grupo Herdez estamos convencidos de que la colaboración es la clave de los buenos resultados y, hoy más que nunca, con enfoque en la sustentabilidad para contribuir a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. CHEP ha sido un aliado en este compromiso y esperamos seguir impulsando en conjunto acciones de impacto positivo,” expresó Héctor Hernández-Pons Torres, director general y presidente del Consejo de Administración de Grupo Herdez.

Fabricadas en madera proveniente de fuentes 100% sustentables y certificadas por el Consejo de la Administración Forestal (FSC por sus siglas en inglés) y el Sistema Paneuropeo de Certificación Forestal (PEFC por sus siglas en inglés), los pallets o tarimas azules de CHEP son enviadas a los clientes para ser utilizados en los procesos de producción, almacenamiento y distribución de productos hasta el punto de venta. Luego, son recuperados para recibir mantenimiento e iniciar un nuevo ciclo.

“Con esta alianza hemos generado resultados tangibles relevantes para ambas compañías. Para nosotros es un honor celebrar 14 años de alianza. Con esto reforzamos nuestro compromiso para apoyar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos estratégicos, incluyendo los de sustentabilidad; ya que de manera conjunta avanzamos hacia la generación de un impacto positivo al medio ambiente”, afirmó Paola Floris, Presidente para CHEP LatAm.

Por su parte Grupo Herdez, además de contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (Producción y Consumo Responsable) con esta iniciativa, cuenta con una estrategia integral alineada con otros 5 ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, aportando al bienestar de las personas, comunidades y planeta.

***

Acerca de Grupo Herdez

Orgullosamente, somos la empresa mexicana de alimentos con mayor historia en el país. Desde 1914, acercamos a las familias mexicanas lo mejor de nuestra gastronomía y los sabores del mundo, y llevamos al mundo lo mejor de los sabores de México. Estamos listados en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1991 y nuestro propósito es ser un digno representante de las recetas e ingredientes de nuestra cocina a nivel global, trabajando comprometidos con las necesidades sociales y ambientales de los lugares donde operamos.

Somos líderes en el sector de alimentos procesados y un jugador importante en la categoría de helados en México, además de contar con una sólida presencia en Estados Unidos a través de MegaMex, como líderes en la producción y comercialización de guacamole, así como en las categorías de salsas y comida mexicana congelada, en la Unión Americana. Actualmente tenemos presencia en el 99% de los hogares mexicanos a través de un amplio portafolio de más de 1,500 productos, con los que brindamos soluciones a la vida diaria de nuestros consumidores, al ofrecerles variedad y conveniencia para diferentes estilos de vida en las categorías de atún, especias, guacamole, helados, mayonesas, mermeladas, miel, mole, mostaza, pastas, productos orgánicos, puré de tomate, salsas caseras, salsa cátsup, té, vegetales en conserva y muchas más. Estos productos se comercializan a través de un excepcional portafolio de marcas, entre las que destacan Aires de Campo, Barilla, Blasón, Búfalo, Cielito Querido Café, Del Fuerte, Doña María, Embasa, Frank’s, French’s Helados Nestlé®, Herdez, McCormick, Moyo, Nutrisa y Yemina.

Alineamos nuestra estrategia de sustentabilidad a 6 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, de la Organización de las Naciones Unidas, siendo signatarios del Pacto Mundial desde 2012. Esta visión de aportar al bienestar de personas, comunidades y planeta es compartida con un gran equipo de más de 9,000 colaboradores, y ejecutada a través una sólida infraestructura que incluye 13 plantas de producción, 25 centros de distribución y más de 600 puntos de venta de nuestras marcas Cielito Querido Café, Lavazza, Moyo y Nutrisa. Para más información, visita http://www.grupoherdez.com.mx  o síguenos en: FB: /GrupoHerdezMX TW: @GrupoHerdezMX LI: /Grupo-Herdez

Acerca de CHEP

CHEP ayuda a mover más bienes a más personas, en más lugares que cualquier otra organización en la tierra. Sus pallets, cajas y contenedores forman la columna vertebral invisible de la cadena de suministro global y las marcas más grandes del mundo confían en nosotros para ayudarlos a transportar sus productos de manera más eficiente, sostenible y segura. Como pioneros de la economía colaborativa, CHEP creó uno de los negocios logísticos más sostenibles del mundo mediante el uso compartido y la reutilización de sus plataformas bajo un modelo conocido como pooling. CHEP atiende principalmente a clientes del sector de bienes de consumo de rápido movimiento (por ejemplo, alimentos secos, comestibles y salud y cuidado personal), productos frescos, bebidas, venta minorista y las industrias manufactureras en general. CHEP emplea a aproximadamente 11 mil personas y creemos en el poder de la inteligencia colectiva a través de la diversidad, la inclusión y el trabajo en equipo. Somos propietarios de aproximadamente 330 millones de pallets, cajas y contenedores a través de una red de más de 750 centros de servicio, que admiten más de 500 mil puntos de contacto con clientes para marcas globales como Procter & Gamble, Sysco, Kellogg’s y Nestlé. CHEP es parte del Grupo Brambles y tiene presencia en aproximadamente 60 países con sus operaciones más grandes en Norteamérica y Europa Occidental. Para obtener más información sobre CHEP, visite www.chep.com Para obtener información sobre el Grupo Brambles, visite www.brambles.com

adidas + KANYE WEST anuncian la llegada de YEEZY FOAM RUNNER VERMILION

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2021.- adidas + KANYE WEST anuncian el lanzamiento de YEEZY FOAM RUNNER VERMILION

YEEZY FOAM RUNNER VERMILION cuenta con espuma EVA inyectada para proporcionar durabilidad y ligereza. Este modelo está hecho con tecnología de recolección de algas que ayuda a mantener limpios los lagos. La capa superior blanda en la plantilla ofrece un paso inmediato al confort. Las rejillas de ventilación estratégicamente diseñadas alrededor del pie proporcionan flujo de aire y transpirabilidad. Además, el YZY FOAM RUNNER marcará el comienzo de una nueva construcción de caja que requiere menos material, lo que implica menor desperdicio de material de cartón.

YEEZY FOAM RUNNER VERMILION estará disponible en México a partir del 29 de octubre en adidas.mx, adidas app, adidas Originals Santa Fe, Lust, Amy, Jet, Headquarter, Two Feet Undr, y 99 Problems.

Twitter: @adidasMX

Instagram: adidasmx

OriginalsMexicoCity

Acerca de adidas Originals:

Inspirada en el rico patrimonio deportivo de adidas, una de las principales marcas deportivas del mundo, diseñadora y desarrolladora global de calzado y prendas deportivas, adidas Originals es una marca de estilo de vida fundada en 2001. Con el archivo adidas en su fundación, adidas Originals continúa evolucionando el legado de la marca a través de su compromiso con la innovación de productos y su capacidad para filtrar la creatividad y el coraje que se encuentra en los tribunales y los escenarios deportivos a través de la lente de la cultura juvenil contemporánea. Marcado por el icónico logotipo de Trifolio, que fue utilizado por primera vez en 1972 y defendido por aquellos que siguen formando y definiendo la cultura creativa, adidas Originals sigue liderando el camino como la marca de ropa deportiva.

Salir de la versión móvil