COLDPLAY ANUNCIA SEGUNDO SHOW EN MONTERREY, MÉXICO, MUSIC OF THE SPHERES WORLD TOUR

Hoy se anuncia nueva fecha en Monterrey, que saldrá a la venta a los tarjetahabientes de Citibanamex el lunes 25 de octubre y al público en general el martes 26 de octubre a las 11:00 horas en Ticketmaster.com.mx
Debido a la abrumadora demanda popular, Coldplay ha anunciado una fecha adicional para la gira mundial Music Of The Spheres 2022, el 26 de marzo en Monterrey, México. La gira comienza el 18 de Marzo con el primer concierto de la banda en Costa Rica, antes de viajar a República Dominicana, México, Estados Unidos, Alemania, Polonia, Francia, Bélgica y Reino Unido. El apoyo en la mayoría de los conciertos vendrá de H.E.R., con el apoyo de London Grammar en fechas seleccionadas. Las fechas completas de la gira están disponibles a continuación y en coldplay.com/tour.
BOLETOS: Los boletos en Monterrey salen a la venta para todos los tarjetahabientes de Citianamex el lunes 25 de octubre y al público general el martes 26 de octubre a las 11 am hora local en Ticketmaster.com.mx/
MUSIC OF THE SPHERES 2022 WORLD TOUR DATES:
MARCH
18: San Jose, CR – Estadio Nacional (Support: TBA)
22: Santo Domingo, DR – Estadio Olímpico (Support: TBA)
25: Monterrey, MX – Estadio BBVA (Support: H.E.R.)
26: Monterrey, MX – Estadio BBVA (Support: H.E.R.)
29: Guadalajara, MX – Estadio Akron (Support: H.E.R.)
APRIL
3: Mexico City, MX – Foro Sol (Support: H.E.R.)
4: Mexico City, MX – Foro Sol (Support: H.E.R.)
23: Santa Clara, CA – Levi’s Stadium (Support: H.E.R.)
26: Los Angeles, CA – SoFi Stadium (Support: H.E.R.)
30: Los Angeles, CA – SoFi Stadium (Support: H.E.R.)
MAY
3: Phoenix, AZ – State Farm Stadium (Support: H.E.R.)
6: Dallas, TX – Cotton Bowl Stadium (Support: H.E.R.)
8: Houston, TX

  • NRG Stadium (Support: H.E.R.)
    28: Chicago, IL – Soldier Field (Support: H.E.R.)
    JUNE
    1: Washington, DC – FedExField (Support: H.E.R.)
    4: East Rutherford, NJ – Metlife Stadium (Support: H.E.R.)
    5: East Rutherford, NJ – Metlife Stadium (Support: H.E.R.)
    8: Philadelphia, PA – Lincoln Financial Field (Support: H.E.R.)
    11: Atlanta, GA – Mercedes-Benz Stadium (Support: H.E.R.)
    14: Tampa, FL – Raymond James Stadium (Support: H.E.R.)
    JULY
    2: Frankfurt, DE – Deutsche Bank Park (Support: H.E.R.)
    3: Frankfurt, DE – Deutsche Bank Park (Support: H.E.R.)
    8: Warsaw, PL – PGE Narodowy (Support: H.E.R.)
    10: Berlin, DE – Olympiastadion Berlin (Support: London Grammar)
    12: Berlin, DE – Olympiastadion Berlin (Support: H.E.R.)
    16: Paris, FR – Stade de France (Support: H.E.R.)
    17: Paris, FR – Stade de France (Support: H.E.R.)
    AUGUST
    5: Brussels, BE – King Baudouin Stadium (Support: H.E.R.)
    6: Brussels, BE – King Baudouin Stadium (Support: H.E.R.)
    12: London, UK – Wembley Stadium (Support: H.E.R.)
    13: London, UK – Wembley Stadium (Support: H.E.R.)
    16: London, UK – Wembley Stadium (Support: London Grammar)
    23: Glasgow, UK – Hampden Park Stadium (Support: H.E.R.)
    SEPTEMBER
    10: Rio De Janeiro, BR – Rock in Rio Festival
    Para más información visite coldplay.com o www.ocesa.com.mx www.facebook.com/ocesamx
    ​www.twitter.com/ocesa_total

Panteón Rococó a festejar su 25 aniversario en la Ciudad de México

10, 11 y 12 de diciembre de 2021 – Foro Sol

ElCuartodeSiglo

OCESA y Panteón Rococó se encuentran más que listos para recibir al ejército de fans de los creadores de temas como La carencia, La dosis perfecta, Vendedora de caricias y Esta noche, entre otros, para hacer retumbar las instalaciones del Foro Sol los próximos 10, 11 y 12 de diciembre de 2021 en lo que será un slam masivo, lleno de energía, mucho baile y por supuesto excelente música. Los boletos se encuentran a la venta a través del Sistema Ticketmaster.


Para estas noches, los “panteones”, como también son llamados por sus seguidores, harán las delicias de chicos y grandes al presentar una exquisita selección de sus canciones más emblemáticas, que los han hecho perdurar y ser una de las agrupaciones más importantes de la escena ska de México y desde luego de Latinoamérica.
Además, presentarán algunos temas del que será su nuevo disco que lleva por nombre Ofrenda, donde rindieron tributo a varios compositores fallecidos con 10 destacados temas que van desde Óscar Chávez, Joan Sebastian, pasando por Juan Gabriel, Jarabe de Palo, Los Ángeles Negros hasta llegar a Armando Manzanero, Tex Tex y Soda Stereo. Como primer sencillo lanzaron Vivir así es morir de amor de Camilo Sesto.


La hora cero se acerca para sucumbir ante el poder sonoro de Panteón Rococó, con tres emotivos y explosivos shows, que por fin saciarán el hambre musical de sus fieles seguidores de la capital mexicana. La cita pactada para festejar y conmemorar #ElCuartodeSiglo será los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2021 en el Foro Sol. Los boletos se encuentran a la venta a través del Sistema Ticketmaster.
Para más información, consulta las siguientes páginas:
www.ocesa.com.mx
​www.facebook.com/ocesamx
​www.twitter.com/ocesa_total

Mon Laferte regresa a los escenarios de la capital mexicana con nuevo disco 1940 Carmen


21 October 2021


La espera termina para los fans de Mon Laferte, quienes volverán a disfrutarla en vivo y a todo color, el próximo martes 7 de diciembre de 2021 en el Teatro Metropólitan de la CDMX.
La cantante chilena presentará algunas canciones del que será su nuevo disco de estudio, 1940 Carmen, que estará disponible a partir del 29 de octubre, además de ser la segunda producción que lanzará en este 2021, después de Seis, que dio a conocer el pasado mes de abril, mismo que se encuentra nominado a 4 categorías de los Latin Grammy 2021.
1940 Carmen, álbum escrito y producido por la propia Mon se grabó en tan sólo 4 meses en Los Angeles, California, en un Airbnb cuya dirección le da nombre de este disco. “Algo es mejor” es el primer sencillo del álbum y se estrenó el pasado 1º de octubre.
“Escribí esta canción mientras iba en auto por Malibú con toda la ilusión de quedar embarazada. Me sentí muy feliz por ser valiente y buscar la maternidad. El océano Pacífico siempre me inspira, los paisajes californianos se parecen mucho a mi ciudad natal. ¡Mientras miraba por la ventana me sentí muy libre, tan plena y feliz!”, expresó la cantante por medio de un comunicado.
Mon Laferte, quién ahora está terminando su gira por los Estados Unidos, con fechas de llenos totales, obsequiará su nuevo CD 1940 Carmen a todas las personas que adquieran un boleto para este show. El disco será entregado a los asistentes al finalizar el concierto.
Todo está listo para que Mon Laferte se reencuentre con su público de la CDMX. La cita pactada para esta memorable noche será el próximo martes 7 de diciembre de 2021 y qué mejor marco para este bello momento que en las instalaciones del Teatro Metropolitan.
La preventa Citibanamex se realizará los días 25 y 26 de octubre. Mientras que la venta al público en general comenzará el 27 de octubre en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.
Para más información, visita las siguientes páginas:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
​www.twitter.com/ocesa_total

VIACOMCBS AMERICAS – CONO SUR CONSOLIDA SU OFERTA DE CONTENIDOS DE ESPORTS

Buenos Aires21 de octubre 2021-ViacomCBS Americas – Cono Sur  anuncia su amplia oferta de contenidos en el mundo de los Esports como parte de su estrategia de desarrollo de nuevos negocios que incorporen a su ecosistema de entretenimientos una variada oferta de contenidos y experiencias diversas. En esta primera etapa, la compañía pondrá su foco en la producción, distribución y comercialización de los campeonatos profesionales nacionales e internacionales más importantes de la región y la producción de contenidos de calidad como ya lo viene haciendo desde finales del 2020.

El primero de ellos, Streamers, un novedoso contenido exclusivo de TLF ESPORTS producido por Telefe Noticias que vivirá en el vertical exclusivo esports.telefe.com dentro de Mi Telefe y también se podrá ver todos los domingos al aire de telefe en la sección TLF esports. Además, todo este contenido formará parte del canal lineal de esports en PlutoTV, así como también estará disponible On Demand y ofrecerá eventos y/o experiencias virtuales y presenciales exclusivas dentro del mundo de los esports. Actualmente, la compañía ya tiene alianzas estratégicas con Garena, Knvoy y Peek para llevar a cabo la estrategia de que se ubican dentro de la inmensa oferta de este año y el que vendrá.

Todos los contenidos de esports producidos por ViacomCBS Americas – Cono Sur, vivirán dentro del ecosistema de medios y Plataforma, así como en sus redes sociales y plataformas digitales como PlutoTV. “Nos propusimos generar un ecosistema que incluya a todos los contenidos que son tendencia y generan atracción de todo tipo de audiencias. Estamos muy contentos de anunciar que oficialmente ViacomCBS desembarca en el mundo esports,” dijo Darío Turovelzky, Director General de Cono Sur y SVP de Contenidos Globales de ViacomCBS Networks Americas. “Tenemos el objetivo de convertirnos en un referente líder en materia de entretenimiento, y las competencias entre gamers son, hoy en día, uno de los mayores referentes en la industria del entretenimiento”, concluyó.   ViacomCBS Americas – Cono Sur, había incursionado previamente en el mundo de los esports desarrollando esports.telefe.com y la apertura de redes sociales específicas para este segmento. Las acciones y las que vendrán están en línea con el fuerte compromiso por producir contenido especializado de primer nivel en las distintas plataformas que conforman la compañía como Pluto TV, Telefe, MTV, redes sociales y plataformas digitales.

Las iniciativas que se llevaron a cabo son: ·       Free Fire: Es el juego de mayor crecimiento en Latinoamérica y su Liga fue el evento de esports más visto de la región y la compañía no se quedó fuera: Gracias a nuestro acuerdo exclusivo con Garena se transmitieron los torneos Clausura 2020, Apertura 2021, World Series México 2021 y Clausura 2021 en las plataformas digitales y en Telefe, logrando un mayor alcance e incremento en la audiencia.

En el caso de la WS México, localizamos la transmisión del torneo junto a PEEK studios y el resumen de la última jornada fue visto por más de 613K personas con un rating promedio de 5,5 puntos en horario de trasnoche.·       Mundo G: El primer programa en hablar del atractivo mundo de los esports. Con un share del 34%, se convirtió en el programa más visto en el horario de las 01:45 a 02:15 hs los sábados por la pantalla de Telefe. En sus redes sociales, alcanzó los 4.7 millones de vistas en su canal de Youtube y en la página de Telefe con 14.3 millones de videos reproducidos.·       Uppercut: Desde agosto, se transmitieron todos los domingos en las plataformas el Uppercut Latin Series, la competencia género de videojuegos que se centra en las peleas de uno contra uno, manejando un luchador o grupo de luchadores. Se incluye en el super-género de arcade, y nacieron de la mano de éste el primer Fighting Game fue Street Fighter II, y con un enfoque plenamente competitivo, se convirtió en el primer esports a nivel mundial. Lo que derivó en el desarrollo de la escena internacional que se conoce hoy. En noviembre finaliza el torneo con la gran final. Lo que se viene: ·       TLF esports: Todos los domingos por las pantallas de telefe, TLF Esports, tendrá su segmento a la media noche. De la mano de Javi Fernandez veremos todo lo que sucedió a lo largo de la semana en el mundo de los esports.·       Streamers: Contenido digital de entrevistas con el reconocido periodista Federico Ini a gamers, youtubers y streamers de Argentina y la región para conocer a los personajes detrás de las pantallas. Este contenido exclusivo estará disponible en redes sociales, en esports.telefe.com y todos los domingos al aire en TLF esports.·       Master League: En asociación con Knvoy, el grupo desarrollador detrás de Master League, TLF Esports ofrecerá en exclusiva la transmisión del contenido relacionado con la nueva competencia de Esports en Latinoamérica, a través de su plataforma Pluto TV y en los canales lineales de MTV en todo Latam y Telefe en Argentina, así como en sus respectivas plataformas digitales. Dicha alianza representa una de las participaciones más relevantes de medios tradicionales en la escena de deportes electrónicos a nivel global.

VIS ANUNCIA EL INICIO DE RODAJE Y EL ELENCO DE LA NUEVA TEMPORADA DE ANA, LA PREMIADA SERIE CREADA Y PROTAGONIZADA POR ANA DE LA REGUERA

VIS ANUNCIA EL INICIO DE RODAJE Y EL ELENCO DE LA NUEVA TEMPORADA DE ANA, LA PREMIADA SERIE CREADA Y PROTAGONIZADA POR ANA DE LA REGUERA ANA, la premiada serie creada, escrita y protagonizada por Ana de la Reguera, se estrenará exclusivamente en Pantaya en Estados Unidos y Puerto Rico y en Amazon Prime Video en el resto del mundoMIAMI, Octubre 21, 2021 –VIS, una división de ViacomCBS, confirmó el inicio de rodaje de la segunda temporada de Ana, la serie de comedia protagonizada y creada por Ana de la Reguera, que estará disponible en Pantaya en el Estados Unidos y Puerto Rico y en Prime Video en el resto del mundo, incluido México y toda América Latina. En la segunda temporada, Ana intentará mantener la cordura y continuará lidiando con su madre, que ahora vive con ella en Los Ángeles, mientras protagoniza una serie de televisión que recuerda las malas comedias de los noventa. La serie es una producción de VIS, una división de ViacomCBS, con Ana de la Reguera como showrunner y escrita por Ana de la Reguera, Fernanda Eguiarte, Anaí López, Marcelo Tobar Alejandra Olvera. Con dirección de Marcelo Tobar y protagonizada por Ana de la Reguera, el elenco de la segunda temporada se completa con Tina Romero, Christian Meier, David Palacio, Paly Duval, Andrés Almeida , Gabriela Roel, Mariana Gaja, Antonia Robolini, Arly Velasquez, Salvador Sánchez, Paulina Dávila y Ali GUA GUA. Ana de la Reguera es reconocida por sus importantes papeles en cine y televisión, que incluyen la serie original de Prime Video, Goliath de David E. Kelley; Army of the Dead, de Zack Snyder y The Forever Purge, recientemente estrenada. La primera temporada de Ana fue nominada en los GLAAD Media Awards como Mejor Serie de Televisión con Guión en Español; también fue nominada en los New York Festivals®️ TV & Film Awards en la categoría de Comedia y en los Premios Produ como Mejor Actriz de Comedia. Para más información sobre VIS, encuentre más información aquí o nuestras redes sociales InstagramFacebook y Twitter.

EL MISTERIO DE SOHO REVELA SU ÚLTIMO TRÁILER PREVIO A SU ESTRENO

Universal Pictures presenta el tercer tráiler de El Misterio de Soho antes de su estreno en cines de México este 28 de octubre.

Este thriller psicológico del director Edgar Wright (Baby Driver), que contará con Garantía Cinépolis®, explora la historia de Eloise (Thomasin McKenzie), una aspirante a diseñadora de moda, quien es misteriosamente capaz de transportarse a la década de 1960, donde se encuentra con una deslumbrante aspirante a cantante, Sandie (Anya Taylor-Joy). Pero el glamour de esa época no es todo lo que parece y los sueños del pasado comienzan a resquebrajarse y astillarse en algo mucho más oscuro.

La Garantía Cinépolis® es el sello de calidad que esta cadena líder del entretenimiento en México y Latinoamérica otorga a lo más entretenido y recomendable de su cartelera, y es avalada por un comité especializado. Si una película cuenta con Garantía Cinépolis®, es porque ¡tienes que verla y te va a encantar!

Además, la actriz Anya Taylor-Joy hizo su debut musical con la interpretación downtempo de “Downtown” de la banda sonora de la cinta que marca el inicio de la cuenta regresiva para el estreno de esta esperada cinta.

Humbe es YO X3

Si aún no conoces a Humbe te estás perdiendo de uno de los fenómenos musicales más importantes de México. Luego de anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum AURORA, el cantante, compositor y productor regio sorprendió con su nominación a Nuevo Artista Emergente en los Latin Grammy® y ahora como Mejor Artista Norte para los MTV EMA.

Pero el artista no podía esperar para que sus fans conocieran nueva música. Es por ello que hoy libera “Yo X3” una de las canciones que mejor podrían describir las emociones que el joven productor está viviendo.

“Es una emoción. Es ese sentimiento de liberación, de sentir que hoy me importa más mi corazón, me importa más ser feliz, de que la felicidad propia es lo más importante”, comparte el cantante que con su sencillo “EL POETA” alcanzó su primer Disco de Oro. “Se llama ‘Yo X3’ porque también habla sobre cómo la persona más importante en la vida de uno es uno mismo. Yo primero, luego yo y al final yo”.

El nuevo sencillo viene a unos días de que revelara el tracklist de Aurora, álbum que lanzará este 11 de noviembre y que da continuidad a lo construido con la producción de este año ENTROPÍA.

¿Por qué a los mexicanos no se nos da el “inglich”?

  • Una de las primeras razones es porque le tememos a hacer el ridículo, ya que se nos juzga mucho por la pronunciación.
  • Muchas veces para aprender hay que romper paradigmas, nosotros lo hicimos al salirnos del esquema de las academias de idiomas tradicionales: Arturo Shapiro.

Ciudad de México, agosto de 2021.- En México una de las lenguas que más se estudia es el inglés, de hecho, en las postulaciones de trabajo suelen pedir que se tenga un conocimiento intermedio o avanzado de este idioma; sin embargo, somos varios los mexicanos a los que nos cuesta o nos ha costado muchísimo familiarizarnos con él.

¿Por qué el inglés y los mexicanos no somos BFF?

Una de las primeras razones es que los mexicanos le tememos a hacer el ridículo, ya que se nos juzga mucho por la pronunciación y eso hace que nos sintamos intimidados. Además, con los métodos tradicionales existía el castigo o regaño por parte de los profesores, otra razón para evitar exponernos.

Este tipo de sistemas son de la old school y no son nada favorecedores para el aprendizaje del inglés; no obstante, hoy en día contamos con opciones como Poliglota que cuentan con un método social y además con coaches que en lugar de regañar o castigar, optan por métodos donde nos animemos a entablar conversaciones con otras personas.

Muchas veces para aprender hay que romper paradigmas, nosotros lo hicimos al salirnos del esquema de las academias de idiomas tradicionales y ofrecer a los alumnos un sistema social donde se aprende hablando e interactuando con otras personas que tienen su mismo nivel. No ridiculizamos ni exponemos a nadie, los motivamos a que rompan sus propias barreras, puntualiza Arturo Shapiro, Country Manager de Poliglota México.

¿Qué más nos complica aprender inglés?

  • No encontramos similitud con los sonidos. El inglés al ser una lengua germánica tiene el doble de sonidos vocales, en español conocemos cinco y por esta razón nos cuesta la pronunciación.
  • Malas traducciones. Desde que somos estudiantes nos topamos con traducciones que no están apegadas al significado real, por lo que en lugar de ayudar se entorpece el aprendizaje.
  • No nos familiarizamos. Muchos de los mexicanos que tratan de aprender este idioma, no tienen otro lugar donde practicarlo fuera de sus clases, por lo que no es parte de nuestro contexto.

Si bien el aprendizaje del inglés nos puede parecer complicado, podemos aplicar cosas sencillas como escuchar más música en este idioma o ver nuestra serie favorita sin cambiarla a español y subtitulándola en inglés para que a la par de escuchar también leamos para que vayamos sintiéndonos más cómodos con el cambio.

Acerca de Poliglota

¿Eres joven? Entonces probablemente eres más sensible al dolor agudo
• El 17 de octubre se celebró el Día Mundial Contra el Dolor.
• De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de las Illes Balears y la Universidad de Luxemburgo, a diferencia de las personas mayores, los jóvenes son más sensibles al dolor agudo.
• En México, el dolor lumbar es una de las tres primeras causas más comunes de consulta entre adultos jóvenes de entre 25 y 45 años.


Ciudad de México, 21 de octubre de 2021. – Es muy común conocer a personas que nos doblan la edad, incluso famosos, que no sólo se ven mucho más jóvenes, sino que pareciera que nada les duele. En cambio, hay quienes tienen menos edad y se perciben las molestias de manera más intensa. ¿Por qué ocurre esto? De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de las Illes Balears y la Universidad de Luxemburgo, cada persona percibe el dolor de forma diferente y esta percepción (duración, intensidad, localización y efecto del dolor) también es distinta según la etapa de la vida y cambia de acuerdo con la edad. Aunque podría pensarse que la percepción del dolor empeora con la edad, este estudio reveló que los jóvenes son más sensibles al dolor agudo, lo que impacta en su calidad de vida. ,

Así, en comparación con los adultos jóvenes, las personas mayores responden al dolor tardíamente debido a que su sistema de detección demora en activarse e, incluso, necesitan una estimulación más intensa para que sea percibida como dolorosa, lo que podría ayudar a aclarar por qué las personas mayores son más vulnerables al dolor crónico y los jóvenes al dolor agudo. Aunado a esto, investigaciones anteriores han mostrado que los umbrales del dolor aumentan con la edad. Es decir, mientras los jóvenes sienten e identifican el dolor como una molestia inmediata, es complicado que un adulto mayor sepa qué tan grave puede ser una lesión, debido a que el malestar no le incomoda.
Asimismo, la localización del dolor es diferente y varía según la edad. Por ejemplo, los dolores en cabeza, cuello y tórax-espalda son mucho más frecuentes entre personas jóvenes; mientras que los dolores de pelvis, extremidades inferiores y superiores son más comunes en personas mayores. En relación con esto, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México el dolor lumbar (parte baja de la espalda) es una de las tres primeras causas más comunes de consulta entre personas de entre 25 y 45 años de edad, principalmente por malas posturas, cargar objetos pesados y sedentarismo. , Sin embargo, también son usuales los dolores que surgen por movimientos repetitivos del día a día, como practicar algún deporte, el uso constante del teclado de la computadora o celulares, tocar algún instrumento o, incluso, jugar videojuegos; ya que las articulaciones del cuerpo no tienen suficiente tiempo para recuperarse y, como consecuencia, se irritan e inflaman.


Un ejemplo claro de estos malestares son los ocasionados por tener mala postura al sentarse o por usar constantemente el celular, como dolores de rodilla, hombro y cuello que, si se vuelven crónicos, pueden causar problemas de equilibrio y caídas. Cuando son agudos y de leve a moderados, una buena alternativa son los medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés), como los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), que ayudan a controlar el malestar cuando éste aumenta su intensidad, ya que tienen un efecto analgésico y también reducen la inflamación, lo cual tiene un doble beneficio. Ejemplo de ellos son los que tienen como sustancia activa naproxeno sódico, como Flanax®, el cual es eficaz para desinflamar y aliviar el dolor.
Adicionalmente, se recomienda prevenir estos malestares haciendo consciente la cantidad de veces que se realiza un movimiento repetitivo y reducirlo o evitarlo, mejorando las posturas al usar algún dispositivo electrónico, y descansando de vez en cuando o haciendo una pausa cada 30 minutos. En cuanto a la rutina de ejercicio, es fundamental calentar y estirar el cuerpo antes y después de realizar cualquier deporte. También se pueden utilizar protectores como rodilleras y bandas acolchonadas para la muñeca; asimismo, se debe alternar la rutina con otras prácticas como correr, hacer bicicleta o nadar.
Conoce más en: https://www.flanax.com.mx/

SEIS ARTISTAS TRANSFORMARON LA CIUDAD DE MÉXICO CON MURALES ECOLÓGICOS, EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA LO QUE HACES CUENTA

Con motivo del Día Internacional Contra el Cambio Climático, National Geographic junto a reconocidos artistas, como Nerik M. Piedra “Ramskteko”, Alfredo Conrique “Pogo”, Adry Balbo, Yazmiìn De la Rosa Macias “Yim Miyaki”, Sofiìa Castellanos y Javier Medelliìn “Jilipollo”, pintaron la ciudad de colores, invitando a la comunidad a tomar acción por el planeta

Dentro de las iniciativas que National Geographic llevó a cabo bajo su campaña Lo Que Haces Cuenta, que busca inspirar a todas las personas de Latinoamérica a tomar acciones concretas en favor del medio ambiente, se realizaron murales en sitios populares de la Ciudad de México en colaboración con seis reconocidos artistas y Revista Picnic, proyecto editorial especializado en Diseño, Arte y Cultura Visual. De esta manera, National Geographic reforzó su compromiso por la sustentabilidad a través del arte e hizo accesible un mensaje que invita a la comunidad a apropiarse de sus lugares y a centrarse en la importancia de movilizar a la acción.

Los artistas se inspiraron en los cinco pilares en los que se apoya Lo Que Haces Cuenta: reducir el consumo de energía; evitar plásticos de un solo uso; adoptar una dieta balanceada; incorporar medios de transporte sustentables; e inspirar y expandir el mensaje, generando conciencia y participación.

La iniciativa, además, se complementa con la técnica ecológica con la que fue elaborado cada mural, en donde se utilizó un tipo de pintura fotocatalítica que, al activarse con la luz solar, provoca una reacción que absorbe el CO2 y otros gases contaminantes, convirtiéndolos en oxígeno.

Conoce a los artistas y sigue la ruta de los murales en la CDMX

Nerik M. Piedra “Ramskteko”

¿Quién es? Artista Visual y disenÞador graìfico emergente dedicado a la disciplina del mural y la pintura formal

Inspiración: Concientiza a tu entorno

Muro: Insurgentes esquina con Madrid, col. Tabacalera

Mural:

Alfredo Conrique “Pogo”

¿Quién es? Artista graìfico multidisciplinario que desarrolla su arte en los campos del disenÞo, la ilustracioìn, el muralismo, la animacioìn, el disenÞo de textiles, entre otros

Inspiración: Uso de transporte sostenible

Muro: Simoìn Boliìvar, 105, col. Centro Histoìrico

Mural:

Adry Balbo

¿Quién es? Artista argentina que crecioì entre pinceles, pintura y muìsica.

Inspiración: Cambio climaìtico

Muro: Lucerna 51, col. Juaìrez

Mural:

Yazmiìn De la Rosa Macias “Yim Miyaki”

¿Quién es? Muralista y artista urbana que se ha destacado por su corriente geomeìtrica-constructivista

Inspiración: Reduce el consumo de energía

Muro: Pedro Antonio de los Santos 89, col. San Miguel Chapultepec

Mural:

Sofiìa Castellanos

¿Quién es? Artista y muralista que ha conquistado el arte urbano con sus vibrantes y surrealistas composiciones

Inspiración: Evita los plaìsticos de un solo uso

Muro: Tonalaì y Tepeji, col. Roma Norte

Mural:

Javier Medelliìn “Jilipollo”

¿Quién es? Ilustrador mexicano con un estilo influenciado por los grabados antiguos japoneses, la esteìtica vintage californiana y la iconografiìa pop

Inspiración: Cuestiona lo que consumes

Muro: Insurgentes Sur, 487, col. Condesa

Mural:

DESCARGA FOTOS

Acerca de Lo Que Haces Cuenta

La campaña busca lograr un cambio de hábito positivo en la sociedad, a través de la difusión de diversos contenidos por medio de distintas plataformas. La intención es que el público de cualquier edad tome consciencia de que el calentamiento global es una realidad que afecta a todos, y que está en las manos de todas las personas poder revertirlo.

Para más detalles sobre todas las iniciativas que National Geographic llevó a cabo en torno al Día Mundial Contra el Cambio Climático, bajo Lo Que Haces Cuenta, visita: https://www.disneylapresspack.com/corporate/post/10532

Más información al respecto puede conocerse a través del sitio web de National Geographic Latinoamérica.

Salir de la versión móvil