¡Todo listo para la clausura 2021 de University Esports LATAM!

  • Todas las universidades que formarán parte del split clausura 2021 de University Esports LATAM.
  • Los mejores jugadores universitarios de League of Legends reunidos en un solo torneo.

¡Estudios + League of Legends! ¡El match perfecto!

University Esports México y Riot Games hacen un increíble equipo llevando la escena competitiva de League of Legends a las universidades de la región.

Actualmente estudiantes de Argentina, Chile, Colombia y México ya tienen la oportunidad de representar a su universidad en competencias nacionales de League of Legends, ¡y llevar el nombre de su universidad a la cima!

University Esports es la liga interuniversitaria de deportes electrónicos más importante de la región.

Dentro de la liga los universitarios tienen la oportunidad de vivir su etapa estudiantil mientras viven la experiencia de ser jugadores profesionales, a través de una sana competencia, fortaleciendo sus habilidades y valores: autodisciplina, amistad, trabajo en equipo, perseverancia…

¿En juego? ¡Levantar la copa universitaria y miles de premios en becas para continuar con sus estudios!

  • ●     Argentina $1500 USD
  • ●     Colombia $2500 USD
  • ●     Chile $1500 USD
  • ●     México $3000 USD

Universidades que integrarán el split de clausura 2021

La fase de registros ha concluido, a continuación, las nuevas universidades que serán parte del split de clausura 2021 de University Esports:

  • División Gamer University Esports Argentina

Arriban a La Grieta del Invocador19 nuevas universidades que medirán sus fuerzas contra las escuelas que formaron parte del anterior split. Consulta todas las universidades participantes AQUÍ.

  1. Universidad Nacional de Mar del Plata
  2. Universidad Nacional de Río Negro
  3. Universidad Nacional de Tres de Febrero
  4. Universidad Autónoma de Entre Ríos
  5. Universidad Provincial del Sudoeste
  6. Instituto Tecnológico de Buenos Aires
  7. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
  8. Universidad Nacional de Misiones
  9. Universidad de Mendoza
  10. Universidad Nacional de San Luis
  11. Universidad Nacional de Avellaneda
  12. Universidad Nacional de Lomas de Zamora
  13. Universidad Nacional del Litoral
  14. Universidad Nacional de las Artes
  15. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
  16. Universidad Nacional de Río Cuarto
  17. Universidad Nacional de Chilecito
  18. Universidad Nacional de Formosa
  19. Universidad Nacional de Catamarca
  • Entel University Esports Chile

¡45 nuevas universidades formarán parte de la primera edición de University Esports en el país! Todas las universidades se pueden revisar AQUÍ.

  1. Universidad de Talca
  2. Universidad Autónoma de Chile
  3. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  4. Universidad Alberto Hurtado
  5. Pontificia Universidad Católica de Chile
  6. Universidad Tecnológica de Chile INACAP
  7. Universidad Santo Tomás
  8. Universidad Nacional Andrés Bello
  9. Universidad de Chile
  10. Universidad Católica de la Santísima Concepción
  11. Universidad de Viña del Mar
  12. Departamento Universitario Obrero Campesino de la Universidad Católica
  13. Universidad de Concepción
  14. Universidad del Desarrollo
  15. Universidad Nacional Andrés Bello Santiago
  16. Universidad Católica del Maule
  17. Universidad de Santiago de Chile
  18. Universidad Técnica Federico Sta. María
  19. Universidad Diego Portales
  20. Universidad Tecnológica Metropolitana
  21. Universidad del Bío-Bío
  22. Universidad de Valparaíso
  23. Universidad San Sebastián
  24. Universidad Católica del Norte
  25. Universidad de La Serena
  26. Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación
  27. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
  28. Universidad Mayor
  29. Universidad Finis Terrae
  30. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  31. Universidad Austral de Chile
  32. Universidad de Atacama
  33. Academia Politécnica Militar
  34. Universidad de La Frontera
  35. Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez
  36. Universidad de Antofagasta
  37. Universidad Católica de Temuco
  38. Universidad Adolfo Ibañez
  39. Universidad Católica Maipú
  40. Universidad Central de Chile La Serena
  41. Universidad de Los Lagos
  42. Universidad Nacional Andrés Bello Viña del Mar
  43. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  44. Universidad Argentina John F. Kennedy
  45. Universidad Central de Chile
  • University Esports Colombia

¡University Esports Colombia le da la bienvenida a 26 universidades que formarán parte de la primera edición en el país! Conoce la lista completa de universidades AQUÍ.

  1. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
  2. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Bogotá
  3. Pontificia Universidad Javeriana Cali
  4. Universidad Agustiniana
  5. Universidad Antonio Nariño
  6. Universidad Central
  7. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
  8. Universidad Cooperativa De Colombia
  9. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
  10. Universidad del Cauca
  11. Universidad del Rosario
  12. Universidad del Valle
  13. Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  14. Universidad Escuela de Administración de Negocios
  15. Universidad Industrial de Santander
  16. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá
  17. Universidad Nacional Bogotá
  18. Universidad Nacional Manizales
  19. Corporación Universitaria Remington
  20. Institución Universitaria Antonio José Camacho
  21. Institución Universitaria Digital de Antioquia
  22. Servicio Nacional de Aprendizaje
  23. Universidad Francisco de Paula Santander
  24. Universidad del Tolima
  25. Universidad del Quindio
  26. Universidad del Magdalena
  • University Esports México

¡Llegan a la competencia 59 nuevas universidades que comenzarán su trayectoria profesional en esports! Las universidades registradas se sumarán a las que ya han participado en anteriores ediciones, para consultar las escuela que están dentro de la competencia dar click AQUÍ.

  1. Centro Cultural Universitario
  2. Centro Universitario Coahuilense
  3. Centro Universitario Enrique Rébsamen
  4. Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal “Gral. Lázaro Cárdenas Del Río”
  5. Instituto Lausanne Querétaro
  6. Instituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc
  7. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores De La Región Carbonífera
  8. Instituto Tecnológico de Parral
  9. Instituto Tecnológico Superior Cosamaloapan
  10. Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán
  11. Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña
  12. Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato
  13. Instituto Tecnológico Superior Progreso
  14. SAE Institute México
  15. Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán
  16. UADEC Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Norte
  17. UNAM Facultad de Artes y Diseño
  18. Universidad Autónoma de Baja California Sur
  19. Universidad Autónoma de Baja California Tecate
  20. Universidad Autónoma de Chihuahua
  21. Universidad Autónoma de Guerrero
  22. Universidad Autónoma de La Laguna
  23. Universidad Autónoma de Occidente
  24. Universidad Autónoma de Tamaulipas Reynosa
  25. Universidad Autónoma del Estado de México Valle de México
  26. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco
  27. Universidad de Guadalajara CULAGOS
  28. Universidad de la Salle Bajío
  29. Universidad de la Sierra Sur
  30. Universidad de las Américas Puebla
  31. Universidad de Londres
  32. Universidad de Quintana Roo
  33. Universidad del Caribe
  34. Universidad del Valle de México Cumbres
  35. Universidad Durango Santander
  36. Universidad Estatal de Sonora
  37. Universidad Hipócrates
  38. Universidad Interamericana para el Desarrollo Coatzacoalcos
  39. Universidad Interamericana para el Desarrollo Playa del Carmen
  40. Universidad Justo Sierra
  41. Universidad Kino
  42. Universidad Latina de México
  43. Universidad Mexicana de Cuautitlán Izcalli
  44. Universidad Politécnica de Gómez Palacio
  45. Universidad Politécnica de Puebla
  46. Universidad Politécnica de San Luis Potosí
  47. Universidad Tecmilenio Cuautitlán
  48. Universidad Tecmilenio Ferrería
  49. Universidad Tecmilenio Guadalajara
  50. Universidad Tecmilenio Laguna
  51. Universidad Tecmilenio Mérida
  52. Universidad Tecmilenio Puebla
  53. Universidad Tecmilenio San Luis Potosí
  54. Universidad Tecmilenio San Nicolas
  55. Universidad Tecmilenio Veracruz
  56. Universidad Tecnológica de Chetumal
  57. Universidad Tecnológica de México Sur
  58. Universidad Tecnológica de San Juan del Río
  59. Universidad Xochicalco

¿Quiénes conseguirán llegar a la cima? El desarrollo de la competencia se podrá seguir a través de las cuentas oficiales de University Esports.

Si alguna universidad aún no forma parte de University Esports deberán mantenerse atentos a las publicaciones, debido a que cada split comienza con la incorporación de nuevas universidades.

¡Mucha más información en las redes sociales oficiales de University Esports LATAM!

Argentina: Facebook | Twitter | Instagram

Chile: Facebook | Twitter | Instagram

Colombia: Facebook | Twitter | Instagram

México: Facebook | Twitter | Instagram

¿Aterrado porque se viene el Buen Fin? Te damos consejos para fijar tu estrategia de costos y promociones

El Buen Fin, una de las temporadas de ventas más importantes en el año, se realizará del 10 al 16 de noviembre próximos. Con ella, surge uno de los principales terrores de muchos emprendedores y PyMEs: el reto de establecer una estrategia de costos y promociones adecuada para sacarle el máximo provecho a esta temporada.

Cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) señalan que el 70% de los usuarios que planean comprar durante estos días, lo harán para aprovechar los atractivos descuentos y promociones. Por su parte, el 55% de los que no tienen intención de compra, deciden no subirse a la temporada porque creen que las ofertas y promociones no son tan atractivas. Esto demuestra lo importante que es saber definir costos y promociones durante la temporada más alta de ventas, para incrementar ganancias y ganar nuevos clientes.

La gran tarea que tienen los negocios de frente a esta temporada es identificar el balance entre fijar precios de venta y ofertas atractivas, y no sacrificar su ganancia. Al establecerlo, es importante fundamentarlo en aspectos que van más allá de estar en tendencia o compararse con sus competidores, que son algunos de los errores más comunes”, comentó Julien Blaise, Head de Marketing de QuickBooks, plataforma de administración y facturación en la nube.

“Establecer costos sin analizar previamente su rentabilidad, podría convertirse en todo un terror, más que dar una ventaja competitiva, beneficiarles y permitirles sumarse a esta temporada de ventas tan importante”.

Quickbooks te invita a tomar en cuenta algunas consideraciones como:

  1. Conocer o reconocer con exactitud cuál es el costo que genera producir tus productos o brindar tus servicios: Este es el resultado de sumar los costos fijos (renta de oficinas y servicios), + costos variables, (materias primas, empaques y mano de obra). Recuerda que tu precio de venta siempre debe ser mayor a este costo total.
  1. Para obtener el precio de venta puedes auxiliarte de la siguiente fórmula: costo total + % de utilidad o ganancia: El porcentaje de utilidad o ganancia normalmente ronda entre el 30%. Sin embargo, se recomienda tener en cuenta los precios de la competencia, además de la aceptación del producto con los clientes.

Ejemplo: si el costo total del producto estrella es de $10 pesos, su precio de venta

debería acercarse a los $14 pesos, resultado de 10 + 4 (correspondiente a 30% de

ganancia). Para sacar el margen de ganancia, la fórmula debe ser: 100% del costo de tu

producto, que en este caso son $10 pesos, / 1 – .3.

  1. Definir los productos del catálogo que te permiten ser más flexible con el margen de utilidad: esto asegurará una venta más rápida sin perder ganancias.
  1. Identifica los productos de menor circulación o demanda, y prioriza en ellos para aplicar descuentos estratégicos, que te ayuden a sacarlos de tu stock de manera más rápida. Una buena oportunidad puede ser darlos con un descuento preferencial para aquellos clientes que compren un producto de precio más elevado.
  1. Aunque es importante, el precio no lo es todo. Por lo que no se deben olvidar otros valores agregados de tu marca y que son cada vez más relevantes para los clientes. Por ejemplo, una experiencia de compra fácil a través de un establecimiento (físico o en línea), oportunidades de pagos diferidos, transacciones seguras, y eficiencia en el tiempo y forma de entrega son algunas de ellos.

Frente a ello, vale la pena incluir un software administrativo para que sea el aliado ideal en la administración financiera y de tu presupuesto incluyendo ventas especiales como Buen Fin. Opciones como QuickBooks permiten llevar un control de tus ingresos, egresos, gastos, flujo de efectivo y reportes para conocer el impacto de tus promociones en esta temporada.

Considera que el Buen Fin es solo el inicio de toda una temporada de altas para las ventas de tu negocio, que podría prolongarse hasta el fin de este año e inicio del siguiente.

Qualcomm anuncia una nueva tecnología de filtro de RF para permitir soluciones 5G y Wi-Fi de próxima generación

Qualcomm anuncia una nueva tecnología de filtro de RF para permitir soluciones 5G y Wi-Fi de próxima generación

La tecnología de filtro ultraBAW de Qualcomm de vanguardia amplía el portafolio de radiofrecuencia para segmentos de 5G y Wi-Fi de hasta 7 GH

SAN DIEGO – 20 de octubre, 2021  Qualcomm Technologies, Inc., anunció la tecnología de filtro de RF ultraBAW de Qualcomm® para bandas de hasta 7 GHz, otra innovación que se basa en la solución de módem a antena de la empresa que impulsa los sistemas de conectividad y 5G de alto rendimiento en todos los segmentos de productos inalámbricos.

Los filtros de radiofrecuencia (RF) aíslan las señales de radio de las diferentes bandas de espectro que utilizan los teléfonos para recibir y transmitir información. La nueva tecnología de filtro de RF ultraBAW de Qualcomm permitirá que las soluciones 5G y Wi-Fi accedan al espectro de hasta 7 GHz, ofreciendo un alto rendimiento a frecuencias más altas. El acceso al espectro en la banda de 7 GHz permitirá que los dispositivos móviles y portátiles de próxima generación, así como numerosas soluciones para aplicaciones de automoción, IoT e industriales, se beneficien de la coexistencia del 5G y el Wi-Fi, lo que conducirá a un mejor rendimiento y eficiencia energética en interiores y exteriores.

Imagen *: Ampliación del portafolio de tecnología de filtros microacústicos para el nuevo 5G y Wi-Fi en sub-7GHz

* Descripción general simplificada con fines ilustrativos

El nuevo filtro de RF Qualcomm ultraBAW amplía el rendimiento de vanguardia de nuestra tecnología Qualcomm® ultraSAW previamente anunciada. Mientras que Qualcomm ultraSAW cubre frecuencias de banda baja de 600 MHz a 2.7 GHz, Qualcomm ultraBAW cubre el rango de 2.7 a 7.2 GHz, expandiendo la conectividad de banda media hasta sub-7 GHz. Qualcomm ultraBAW también admite canales ultraanchos de hasta 300 MHz y coexistencia para redes 5G y/o Wi-Fi, lo que permite descargas y cargas más rápidas.

Al aumentar el soporte de frecuencia de 2.7GHz a 7.2GHz, Qualcomm ultraBAW ahora brinda soporte para bandas Wi-Fi críticas que incluyen 5 GHz y la banda de 6 GHz recientemente adoptada para Wi-Fi 6E y futuros estándares de Wi-Fi. Los dispositivos con tecnología Qualcomm ultraBAW podrán disfrutar de mejores velocidades de transmisión y servicios de ubicación, entre otros beneficios.

Utilizando tecnología microacústica de material piezoeléctrico de película fina, los filtros ultraBAW de Qualcomm combinan un tamaño reducido con innovadoras mejoras en la tecnología de módulos térmicos para lograr una alta eficiencia energética y una larga duración de la batería. Además, como la última incorporación al conjunto de soluciones de módem a antena líder en la industria de Qualcomm Technologies, Qualcomm ultraBAW permitirá a los fabricantes de equipos originales llevar 5G y Wi-Fi de alto rendimiento a múltiples verticales de productos, incluidos dispositivos móviles, automotrices, computadoras portátiles, tablets, equipo en las instalaciones del cliente (CPE), celdas pequeñas, acceso inalámbrico fijo (FWA) e IoT.

“Nuestras soluciones de filtros de RF de nueva generación son cruciales en la expansión de 5G más allá de los dispositivos móviles. Hemos tenido un gran éxito con nuestra tecnología Qualcomm ultraSAW para sub-3 GHz, y ahora con Qualcomm ultraBAW podemos ofrecer un rendimiento superior de hasta 7 GHz”, dice Christian Block, vicepresidente senior y gerente general de RFFE, QUALCOMM Alemania RFFE GmbH. “Qualcomm Technologies está trabajando con fabricantes de equipos originales líderes en la industria para desarrollar la próxima generación de dispositivos conectados, lo que permite a los consumidores disfrutar sin problemas del máximo rendimiento de las redes 5G NR y Wi-Fi, donde sea que estén transmitiendo videos, descargando archivos o disfrutando de experiencias de realidad extendida”.

Los nuevos filtros de RF ultraBAW de Qualcomm se unen a Qualcomm ultraSAW y muchos otros componentes frontales de RF en el portafolio completo de soluciones de RF de antena a módem de Qualcomm Technologies, que ofrecen continuamente innovaciones, rendimiento y eficiencia energética de vanguardia.

El mayor rendimiento de Qualcomm ultraBAW a altas frecuencias en el nivel del elemento de filtro impacta directamente en los beneficios para la cartera de productos RFFE de vanguardia de Qualcomm Technologies y los sistemas de RF de módem 5G. Estamos integrando la tecnología Qualcomm ultraBAW en toda nuestra línea de productos, incluidos módulos de amplificación de potencia, módulos de diversidad, Wi-Fi (módulos/extractores/filtros) y filtros discretos. Qualcomm ultraBAW también equipa nuestro módulo amplificador de potencia recientemente lanzado (Qualcomm® QPM6679), que permite el manejo de alta potencia con soporte de alta frecuencia en estructuras acústicas muy pequeñas.

Los productos habilitados con la tecnología de filtro Qualcomm ultraBAW se están probando actualmente a los clientes. Se espera que los dispositivos comerciales con la tecnología se lancen en la segunda mitad del año 2022.

Acerca de Qualcomm

Qualcomm es el líder mundial en innovación en tecnología inalámbrica y la fuerza impulsora detrás del desarrollo, lanzamiento y expansión de 5G. Cuando conectamos el teléfono a Internet, nació la revolución móvil. Hoy en día, nuestras tecnologías fundamentales habilitan el ecosistema móvil y se encuentran en todos los teléfonos inteligentes 3G, 4G y 5G. Llevamos los beneficios de la tecnología móvil a nuevas industrias, incluida la automotriz, el Internet de las cosas y la informática, y estamos liderando el camino hacia un mundo donde todo y todos pueden comunicarse e interactuar sin problemas.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc., una subsidiaria de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus subsidiarias, sustancialmente todas nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y sustancialmente todos nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT.

Storytel anuncia una nueva promoción: ¡Audiolibros por menos de $5 pesos al día!

Storytel anuncia una nueva promoción:

¡Audiolibros por menos de $5 pesos al día!

Ciudad de México a 20 de octubre de 2021. Debido a la facilidad con la que el contenido de audio se adapta a nuestra rutina diaria, su consumo continúa incrementándose. De acuerdo al estudio “Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de 2020”, elaborado por la consultora Deloitte, se espera que este año el mercado mundial de audiolibros crezca hasta 25% para alcanzar 3.5 mil millones de dólares en ingresos.

Este mismo estudio señala que la creciente tendencia a consumir audio entretenimiento en México se debe entre otras cosas a la fuerte presencia que ha tenido y sigue teniendo la radio entre la población. Datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales, realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2019, indican que 42% de los habitantes del país aún escucha radio, principalmente noticias o música.

Respondiendo a los hábitos de consumo del público mexicano y con el objetivo de llegar a un mercado más amplio, Storytel anuncia una nueva promoción por tiempo limitado de pago anual: Audiolibros por menos de $5 MXN al día. De este modo, los usuarios podrán obtener un año de Storytel, con acceso ilimitado a todo el contenido disponible que consta de más de 330,000 títulos que incluyen los últimos bestsellers, audio libros de negocios, desarrollo personal, biografías, clásicos y mucho más, por un pago único de $1,299 MXN, es decir, un descuento superior al 30%. Los usuarios interesados en adquirir esta promoción lo podrán hacer a través de la siguiente liga: www.storytel.com/anual

En un contexto en donde nuestra rutina diaria nos exige estar conectados todo el tiempo y ser multitasking, Storytel, la plataforma de audio entretenimiento más grande de Latinoamérica, se convierte en una excelente alternativa ya que se adapta eficazmente a las actividades diarias de los usuarios quienes pueden hacer ejercicio, manejar, cocinar o trabajar mientras escuchan sus historias favoritas.

Además, la compatibilidad de Storytel con diversos dispositivos (smartphones, tablets, relojes inteligentes y asistentes virtuales) brinda accesibilidad a un número mayor de usuarios, los cuales pueden escuchar todo el contenido de la plataforma cuando y donde quieran.

Por otra parte, Storytel, en su constante apuesta por la innovación, ha agregado a su plataforma nuevos formatos de audio entretenimiento entre los que podemos mencionar los audio cómics del legendario Kaliman, o las audio novelas con la versión en audio de Bajo el alma, recientemente lanzada en exclusiva en la plataforma.

Dichos formatos se suman al amplio catálogo de Storytel, el cual cuenta con exclusivas imperdibles como la saga de Harry Potter narrada por Carlos Ponce y Glaciar, Storytel Original escrito por la reina de la novela negra Camilla Läckberg y el actor de Hollywood Alexander Karim; clásicos de la literatura universal como 1984 de George Orwell o Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, bestsellers del tamaño de La sombra del viento de Carlos Ruíz Zafón o El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl, así como joyas de la literatura latinoamericana como Pedro Páramo de Juan Rulfo o Nuestra parte de noche de Mariana Enriquez.

“En Storytel nuestro compromiso es brindar el mejor y más amplio catálogo a nuestros suscriptores, por lo que cada día agregamos al menos un título en exclusiva, de tal forma que a través de cualquiera que sea la forma de suscripción, el usuario tenga acceso ilimitado a miles de historias.

Por otro lado, el lanzamiento de grandes producciones en exclusiva, reitera nuestro compromiso de desarrollar la categoría de audio entretenimiento en México y Latinoamérica, apoyando la creatividad y talento locales e innovando en nuevos formatos”

José Aberto Parra García Country Manager de Storytel México y Colombia

EL PRIMER FORMATO LATE-NIGHT DE NICKELODEON, NICK SNACK, LLEGA ESTE VIERNES A LATINOAMÉRICA

El primer late-night de Nickelodeon,Nick Snack, presentado por el actor mexicano Luis de la Rosa(La Casa de las Flores, Luis Miguel), llega a Latinoamérica con un invitado de lujo, Joel DELEŌN, quien se prepara para su carrera como solista y debutará su primer sencillo.

El nuevo formato producido por Viacom Digital Studios International (VDSI) Américas, tiene duración de media hora y reúne comedia, celebridades e invitados musicales que comparten con Luis de la Rosa una serie de entrevistas, divertidos retos y desafíos. Luis, también destacará las noticias de entretenimiento y los videos más virales del momento, así como las tendencias de la cultura pop más populares del mes.

No te pierdas Nick Snack, este viernes, 22 de octubre por el canal de YouTube de Nickelodeon en español a las 5pm México / 7pm Argentina y en el canal de TV de Nickelodeon Latinoamérica a las 7pm Colombia / 8pm México y Venezuela / 8:30pm Argentina / 9pm Chile.

¡Llega la segunda temporada de “Un Extraño Enemigo” por Amazon Prime Video!

Ciudad de México, 20 de octubre de 2021 – Amazon Prime Video dio a conocer que está en marcha la producción de la segunda temporada de Un Extraño Enemigo, serie protagonizada por Daniel Giménez Cacho que retrata parte de la vida política y los movimientos sociales y estudiantiles en México durante la primera mitad de los años 70. La serie se estrenará exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios en 2022.

En la segunda temporada de la serie Amazon Original, Fernando Barrientos (Giménez Cacho) está destrozado, la muerte de su hijo es un golpe como nunca ha recibido. Su vida familiar se ha pulverizado y en su nuevo cargo como subsecretario de Gobernación, no logra ejecutar sus responsabilidades. Complicando aún más las cosas, Barrientos y el nuevo presidente Luis Echeverría tienen serias diferencias en cuanto a la política de seguridad del país.

Barrientos espera que el presidente cumpla su promesa de promoverlo a secretario de Gobernación y así convertirlo en “presidenciable”, pero al sentirse traicionado y ver que nunca obtendrá el poder por la vía tradicional y visible de la política, Barrientos se reactivará y perseguirá el poder desde el lugar que mejor conoce: desde las sombras en las que operan quienes no tienen miedo a ensuciarse las manos.

“Las historias locales son muy importantes para nuestros consumidores en Latinoamérica, y algo que nos enorgullece mucho es poder llevarlas al público global con la creatividad e ingenio que caracteriza a nuestros equipos en la región”, dijo Francisco Morales, quien encabeza al equipo de contenido en México para Prime Video. “Un Extraño Enemigo se enfoca en un momento crucial en la historia moderna de México que definitivamente merece seguir siendo contada”.

“En esta segunda entrega contamos hechos históricos que marcaron el sexenio de Luis Echeverría, en particular la sangrienta ofensiva del Gobierno en contra de sus detractores, conocida como la ’Guerra Sucia’. El apoyo de Televisa y de Amazon Prime Video ha permitido desarrollar y producir una serie de ficción inspirada en hechos reales que pone en alto a los productores de contenidos en América Latina y que, estoy seguro, atrapará a la audiencia desde el primer minuto”, agregó Leopoldo Gómez, ex vicepresidente de Noticias de Televisa.

“Estoy muy emocionado de continuar esta historia que abarca ahora la primera mitad de los años 70, un periodo turbulento que marcó para siempre la identidad y vida de nuestro país. En esta temporada las tramas se expanden y entrelazan y, junto a muchos de los personajes que ya conocemos, se suman nuevos jugadores que amplifican la escala y ambición del proyecto”, detalló el director, productor y escritor de la serie Gabriel Ripstein.

“La responsabilidad de una segunda temporada de Un Extraño Enemigo nos obliga a mantener el mismo rigor narrativo, histórico y  visual que la primera, aunada a la tarea de cumplir con las expectativas dramáticas y emocionales del público de la serie. Me siento seguro de que eso se logró”, comentó Marco Polo Constandse, productor ejecutivo de la serie.

Si bien la primera temporada se enfocó en narrar las circunstancias bajo las cuales se gestaron los acontecimientos del 2 de octubre de 1968, en la segunda veremos un recorrido completo del sexenio de Luis Echeverría iniciando con el Halconazo de 1971 y mostrando una perspectiva más amplia que involucra los intereses de muchos jugadores incluidos políticos de muchos niveles, empresarios, instituciones y la propia sociedad civil.

A esta nueva entrega de Un Extraño Enemigo regresan Daniel Giménez Cacho como Fernando Barrientos, Antonio de la Vega como Luis Echeverría, Karina Gidi como Esperanza Barrientos y Pedro de Tavira como Armando Barrientos. El elenco cuenta también con Andrés Delgado (David), Kristyan Ferrer (Beto), Roberto Duarte (Miguel Navarro), Alex Cox (Winston Scott) y la participación de Paulina Dávila como Rosa Luz Alegría.

La serie Amazon Original es una producción de Televisa y Filmadora, con Gabriel Ripstein como director y productor. Los productores ejecutivos son Leopoldo Gómez, Marco Polo Constandse, Gabriel Ripstein y José Nacif. 


Un Extraño Enemigo es parte de una lista de producciones mexicanas Amazon Original y Amazon Exclusive que incluyen títulos como Diablo Guardián, El Juego de las LlavesGuerra de Likes y las ganadoras del Daytime Emmy Pan y Circo y LOL: Last One Laughing México. Los miembros Prime podrán ver la serie exclusivamente a través de la app de Amazon Prime Video para TVs, dispositivos conectados incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea. Los clientes que todavía no sean miembros Prime pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito en www.amazon.com.mx/prime. Para una lista de todos los dispositivos compatibles con Prime Video, visita www.amazon.com/howtostream.

Sobre Amazon Prime Video

Amazon Prime Video ofrece a los clientes una vasta colección de películas, series y deportes— todo disponible para ver en cientos de dispositivos compatibles. 

  • Incluido con Prime Video: Ve películas, series y deportes, incluyendo Thursday Night Football, galardonadas Amazon Originals, y otras exclusivas. Disfruta de éxitos como Un Príncipe en Nueva York 2, The Boys, One Night in Miami…, Tom Clancy’s Jack Ryan, Sylvie’s Love, Upload y My Spy, además de las ganadoras del Emmy, Fleabag y The Marvelous Mrs. Maisel, la ganadora del Globo de Oro y nominada al Óscar, Borat Subsequent MovieFilm y la ganadora del Óscar Sound of Metal además de las nominadas al Óscar, Time y One Night in Miami, así como Amazon Originals de Latinoamérica, incluyendo Diablo Guardián, Un Extraño Enemigo, De Viaje con los Derbez, El Juego de las Llaves, Cómo Sobrevivir Soltero, La Jauría, El Presidente y las ganadoras del Daytime Emmy Pan y Circo y LOL: Last One Laughing. Los miembros Prime también reciben acceso a contenido con licencia.  
  • Prime Video Channels: Los miembros Prime también puede agregar canales como Acorn, Fox Sports, Love Nature, MGM, Noggin, Paramount+, Pongalo, STARZPLAY, adn40  y TV Azteca —sin necesidad de descargar apps adicionales, y sin suscripción a un servicio de TV por cable. Solo paga por los que quieres y cancela en cualquier momento. Mira la lista completa de canales disponibles en amazon.com/channels.
  • Renta o compra: Disfruta de nuevos lanzamientos para rentar o comprar, y ofertas especiales solo para miembros Prime. 
  • Acceso instantáneo: Mira el contenido en casa o fuera de ella, con tu elección de cientos de dispositivos compatibles. Mira el contenido desde internet o utilizando la app Prime Video para tu smartphone, tableta, set-top box, consola de videojuegos, o smart TVs selectas. Para una lista completa de dispositivos compatibles, visita amazon.com/howtostream.
  • Experiencias mejoradas: Saca el mayor provecho a cada sesión con Ultra HD 4K- y contenido compatible con High Dynamic Range (HDR). Ve detrás de cámaras de tus películas y series de TV favoritas con acceso exclusivo X-Ray access, alimentado por IMDb. Guárdalo para después con descargas móviles selectas para ver el contenido sin conexión a internet.

Prime Video es solo uno de los muchos beneficios en compras y entretenimiento incluidos con una membresía Prime, junto con envíos rápidos y gratuitos en millones de artículos elegibles para Prime en Amazon.com.mx, ofertas exclusivas y descuentos y acceso a música sin anuncios y Kindle ebooks. Para registrarte o comenzar un periodo de prueba de 7 días de Prime, visita: https://www.amazon.com.mx/amazonprime

JONAH FEINGOLD DIRIGIRÁ AT MIDNIGHT, UNA PELÍCULA ORIGINAL DE PARAMOUNT+ PROTAGONIZADA POR DIEGO BONETA

MIAMI – 20 DE OCTUBRE, 2021 – VIS, una división de ViacomCBS, confirmó que Jonah Feingold dirigirá At Midnignt, protagonizada por Diego Boneta, que comenzará a rodarse durante el mes enero próximo.

At Midnight que se estrenará en Paramount+ en 2022, es una película de comedia romántica sobre dos personas que han tomado la decisión “segura” de no enamorarse. Alejandro vive una vida predecible que va de acuerdo con su plan. Grace es una hermosa estrella de cine en ascenso con un novio famoso, poco confiable. Todo esto cambia cuando el destino los une.

Esta historia original de Giovanni Porta está escrita por Porta, Maria Hinojos y Jonah Feingold. La película será producida por la productora de Diego Boneta, Three Amigos, en asociación con un equipo de coproductores de gran éxito que incluye Automatik, la productora propiedad de Brian Kavanaugh Jones y Fred Berger, productor de la película ganadora del Oscar®️ La La Land, David Bernon de Burn Later, la compañía de Michel Franco, Teorema y Jorge Mondragon y Cory Crespo de COLOüRSCMX. Eréndira Núñez Larios y Franco son los productores de Teorema, mientras que Josh Glick y Gemma Levinson son los productores ejecutivos de Automatik junto con los productores Berger y Kavanaugh-Jones, y Natalia Gonzalez-Boneta y Diego Boneta son los productores de Three Amigos.

Feingold estrenó recientemente su primer largometraje, Dating & New York, en el Festival de Cine de Tribeca 2021. Escribió y dirigió la película, que fue rápidamente adquirida por la IFC, que la estrenó en cines y en VOD en septiembre de 2021. Dating & New York sigue a un romance de aplicación entre dos veinteañeros, interpretado por las impresionantes estrellas Jabuokie Young-White y Francesca Reale, con el romanticismo natural de la ciudad de Nueva York como telón de fondo. Feingold está representado por UTA, Grandview y Ziffren Brittenham.

Boneta es representado por Grandview, UTA, COLOüRSCMX, los abogados Huy Ngyuen y Gretchen Rush y Brooks Butterfield.

Para más información sobre VIS, por favor visite nuestro sitio, o nuestras redes sociales Instagram, Facebook, y Twitter

El poder del yoghurt. Por sus fermentos, el yoghurt es un lácteo con beneficios superiores

En México, la Academia Mexicana de Medicina recomienda el consumo de 2 porciones de lácteos por día y el yoghurt puede ser uno de ellos.

·         El 21 de octubre se celebra el “Día Nacional del Yoghurt”, alimento reconocido científicamente como saludable.

Ciudad de México a 20 de octubre de 2021.- Los productos lácteos se consideran un básico dentro de la dieta de los mexicanos, aportan más del 43% del consumo total de calcio que se requiere en una dieta balanceada. El yoghurt, es UN LÁCTEO CON grandes BENEFICIOS AL ser un alimento completo que aporta proteínas de buena calidad, vitaminas, MINERALES, y  FERMENTOS, que son bacterias buenas que equilibran la flora intestinal, ayudan a la absorción de nutrimentos  y facilitan la digestión de la lactosa.

RAZONES PARA ENAMORARTE DEL YOGHURT:

Es reconocido mundialmente como un alimento saludable1.

Es fuente de nutrimentos  clave como el calcio, el magnesio, el zinc y vitaminas como la B2 (riboflavina) y la B12 (cobalamina).

Es una alternativa para las personas  intolerantes a la lactosa2.

De acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), los fermentos del yoghurt producen una enzima (lactasa) que rompe la molécula de la lactosa, esto hace que sea un alimento fácil de digerir incluso para las personas con intolerancia o mala digestión a la lactosa.

Se ha descubierto que los intolerantes pueden consumir hasta 12g de lactosa en una sola toma, en este sentido, una porción de  yoghurt contiene aproximadamente tan solo 4g, es decir una cantidad muy pequeña.

Ayuda a mantener un peso saludable (su consumo está asociado a un estilo de vida saludable) 3

El yoghurt es rico en proteínas y otros nutrimentos, lo que ayuda a generar saciedad. El calcio del yoghurt, interfiere en la forma de absorber las grasas, favoreciendo además el control y la pérdida de peso.

De acuerdo con evidencias presentadas en el la Primera Cumbre  de los Beneficios del Consumo de Yoghurt a la Salud (“The Health Effects in Yoghurt”) en Boston, cuando las personas con sobrepeso incluyen yoghurt en su dieta, logran perder más peso reteniendo más masa muscular. Así mismo, un estudio de la Universidad de Navarra publicado en la Revista Científica Nutrition Metabolism and Cardiovascular Disease menciona que las personas que incluyen alrededor de 1 yoghurt al día tienen menos riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad.

Contribuye al fortalecimiento de huesos y músculos4

Por su contenido de calcio y proteínas, el yoghurt ayuda a fortalecer los huesos, ya que repercute en el contenido mineral de los huesos de las personas que lo consumen, fomentando un sano crecimiento y ayudando a prevenir  la osteoporosis en etapas adultas.

Contribuye a evitar enfermedades metabólicas (obesidad, diabetes e hipertensión) 1

Ayuda a prevenir enfermedades metabólicas como la obesidad,  la diabetes tipo 2 y la hipertensión, gracias a las vitaminas, minerales nutrimentos  y proteínas que contiene, mismas que de acuerdo con evidencias científicas ayudan a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol y triglicéridos  en la sangre.

El yoghurt es un alimento fermentado que más allá de ser una fuerte tendencia, su poder radica en la magia de sus fermentos, aunado a los nutrimentos esenciales que contiene. Al consumir yoghurt de manera habitual cuidamos nuestra salud y gozamos de sus beneficios. Además,  se recomienda mantener un estilo de vida saludable mediante una adecuada hidratación y la práctica constante de actividad física”. Menciona María Fernanda Zuccolotto, responsable de Asuntos de Salud y Nutrición para Danone de México.

Danone es una compañía que tiene más de 100 años en el mundo desarrollando diferentes tipos de fermentos, a fin de garantizar el desarrollo de yoghurts ricos, nutritivos y con diferentes opciones para cubrir las necesidades nutrimentales de la población en todas sus etapas de la vida.

“El yoghurt es un alimento completo y versátil, por su variedad y practicidad es ideal para consumirse antes o después de hacer ejercicio, durante el desayuno, como colación o snack entre comidas o bien para crear tus platillos favoritos en versiones más saludables”, asegura María Fernanda Zuccolotto.

Datos que no sabías de la historia del yogurt

·         El yoghurt es un alimento muy antiguo, sus primeras apariciones en la historia datan de los años 10,000 y 5,000 A.C.

·         La palabra yoghurt proviene del turco “Yogurmak” y fueron ellos los primeros en evaluar sus efectos medicinales en la diarrea y quemaduras de piel.

·         Alrededor del año 1500 D.C. el yoghurt llega a Europa, traído a Francia por el rey   Francisco I.

·         En el año 1905, Stamen Grigorov descubrió la cepa de un bacilo responsable de la fermentación de la leche y la elaboración del yogurt, conocida como lactobacillus bulgaricus.

·         En 1919 se comercializa por primera vez el yoghurt en farmacias por Issac Carasso.

#DíadelYogurt

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: NATIONAL GEOGRAPHIC INVITA A TOMAR ACCIONES CONCRETAS POR EL PLANETA A TRAVÉS DE SU CAMPAÑA LO QUE HACES CUENTA

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, National Geographic invita al público a participar de su campaña Lo Que Haces Cuenta, buscando inspirar a todas las personas de Latinoamérica a tomar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Lo Que Haces Cuenta busca maximizar todos esos esfuerzos para lograr un cambio de hábito positivo en la sociedad, a través de la difusión de diversos contenidos por medio de distintas plataformas. La intención es que el público de cualquier edad tome consciencia de que el calentamiento global es una realidad que afecta a todos, y que está en las manos de todas las personas poder revertirlo.

Desconectar los aparatos electrónicos que no se utilizan, tener una dieta rica en vegetales y frutas, realizar compras a productores locales, evitar los plásticos de un solo uso, o simplemente compartir información sobre el riesgo del cambio climático, son acciones que ayudan al planeta y que cualquier persona puede llevar adelante.

Creación de prendas sustentables

Inspiradas en el mapa de calor creado por la NASA -que muestra cómo el planeta pasó de tener un color azul en 1894 al naranja rojizo en 2020-, se realizaron prendas de vestir de estilo “batik” con materiales 100% reciclados junto a las Bad Sisters, referentes chilenas del slow fashion. En su producción, se reciclaron más de 3500 botellas de plástico. Más de 50 influencers y celebrities de Latinoamérica recibirán las prendas, compartiendo su mirada sobre el calentamiento global en las redes sociales, e inspirando, de esta manera, a diferentes audiencias en la adopción de hábitos sustentables.

Programación especial en el canal lineal de National Geographic y en Disney+

Durante todo el mes de octubre, a través del canal lineal de National Geographic y el servicio de streaming Disney+, la audiencia puede acceder a una colección especial de contenidos sobre el impacto del cambio climático y el cuidado de la naturaleza.

En el canal lineal de National Geographic, habrá un especial por el Día Contra el Cambio Climático el domingo 24 de octubre, en el que se destaca el documental Arctic Drift. Además, todos los sábados del mes, se podrá disfrutar de distintos contenidos relacionados con la problemática ambiental, como Planet Defenders, Pristine Seas e Isla Malpelo. Asimismo, Disney+ contará con contenidos como, por ejemplo, Soy Greta, Greta: El Futuro es Hoy, Antes que Sea Tarde, Paris to Pittsburg, Jane, Love & Bananas y Derrame del Petróleo del Siglo.

Spot alusivo al Día Internacional Contra el Cambio Climático

En el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático, se estrenará un spot alusivo a la fecha para seguir generando conciencia sobre el impacto de las acciones cotidianas en el planeta, y de cómo contribuir para cuidarlo. Le dan voz a esta pieza creativa los siguientes Exploradores de National Geographic: el storyteller argentino Nicolás Ferrario, el biólogo mexicano Rodrigo Medellín y el investigador brasilero Thiago Sanna, quienes proponen cómo se puede revertir el impacto negativo que hubo por generaciones, incorporando hábitos sustentables a través de acciones simples y cotidianas. El spot podrá verse, a partir del 24 de octubre, en las redes sociales de National Geographic, el sitio web, el canal oficial de Youtube, y en los canales lineales de National Geographic, National Geographic Wild, Star Channel, Star Life, FX, FXM, Cinecanal y Disney Channel.

Podcast “Lo Que Haces Cuenta”

Este jueves 21 de octubre se estrena el último episodio del podcast “Lo Que Haces Cuenta”, producido por National Geographic junto a Radio Disney. Se trata una serie de seis episodios, que se suma al catálogo de Podcasts Radio Disney, con entrevistas a científicos, Exploradores de National Geographic y emprendedores latinoamericanos que explican las problemáticas más urgentes del medio ambiente y ofrecen herramientas para formar parte del cuidado del planeta. El podcast es conducido por Sofía Carmona, producido por National Geographic, y está disponible desde el 23 de septiembre en el sitio web de Radio Disney, en Spotify y en distintas plataformas de audio como Apple Podcasts, Google Podcasts, Amazon Music, Deezer, Castbox. Apoyando el estreno del último episodio, en el aire de Radio Disney se regalarán kits sustentables entre los oyentes de la radio.

Experiencia interactiva-audiovisual distópica

La experiencia interactiva “Amazonas en llamas”, guiada por inteligencia artificial y vía chat, busca concientizar a jóvenes de todo el mundo sobre la crisis climática y ecológica, y así revolucionar la comunicación ambiental. “Amazonas en llamas” surge a partir de un proyecto del guionista y Explorador de National Geographic Nicolás Ferrario, quien, con el apoyo de National Geographic Society, se planteó como objetivo desarrollar métodos alternativos de comunicación climática que logren interpelar a los jóvenes del mundo. La experiencia puede realizarse vía WhatsApp, Messenger o Telegram, ya que al entrar a la plataforma y enviar un primer mensaje, se comienza a chatear con Jazmin Mendes, una joven brasileña que junto a Gabriel Pardo (de Colombia) y Mariana Morales (de Perú), viven en el año 2030 y son refugiados climáticos.

Murales ecológicos en las calles de la Ciudad de México

En sitios populares de la Ciudad de México ya se puede disfrutar de distintos murales realizados por seis artistas locales, en colaboración con Revista Picnic, proyecto editorial especializado en Diseño, Arte y Cultura Visual. Los artistas Nerik M. Piedra “Ramskteko”, Alfredo Conrique “Pogo”, Adry Balbo, Yazmiìn De la Rosa Macias “Yim Miyaki”, Sofiìa Castellanos y Javier Medelliìn “Jilipollo”, se inspiraron en los cinco pilares en los que se apoya Lo Que Haces Cuenta, como son reducir el consumo de energía; evitar plásticos de un solo uso; adoptar una dieta balanceada; incorporar medios de transporte sustentables; e inspirar y expandir el mensaje, generando conciencia y participación.

La iniciativa, además, se complementa con la técnica ecológica con la que fue elaborado cada mural, en donde se utilizó un tipo de pintura fotocatalítica que, al activarse con la luz solar, provoca una reacción que absorbe el CO2 y otros gases contaminantes, convirtiéndolos en oxígeno.

Más información al respecto puede conocerse a través del sitio web de National Geographic Latinoamérica.

NETFLIX ANUNCIA LA FECHA DE ESTRENO DE REBELDE CON EL PRIMER VIDEO MUSICAL

La nueva generación del EWS recibirá el año cantando,
pues el 5 de enero Netflix estrenará la primera temporada de

Y para celebrarlo, llega el arte principal y el primer video musical en el que Andrea Chaparro, Alejandro Puente, Selene, Sergio Mayer Mori, Azul Guaita, Franco Masini, Gigi Grigio y Jerónimo Cantillo interpretan “Rebelde”, el tema icónico de esta historia.

Salir de la versión móvil