En Octubre llega a Telemundo Internacional ¨THE WALL¨ el nuevo game show para la familia

Un nuevo formato de entretenimiento llega este mes a Telemundo Internacional, ¨The Wall, El Muro Millonario¨ queestrena este próximo domingo 10 de octubre para toda América Latina conducido por el reconocido presentador mexicano Marco Antonio Regil, a partir de las 19:20HS MEX/ARG/GUA, 19HS COL/VEN.

Este formato de game show, creado por el astro estadounidense jugador de baloncesto Lebron James, reconocido a nivel mundial llegará a más de 22 países en Latinoamérica para divertir, emocionar y hacer soñar a la audiencia. Los participantes podrán disfrutar de juegos estratégicos y quienes acierten la mayor cantidad, serán los grandes ganadores de premios millonarios.

Este show tiene como objetivo no solo ofrecer entretenimiento sino también ayudar a alcanzar los sueños de las personas que participan, ya que el pozo millonario crecerá a medida que avancen en el juego, y el ganador se llevará un premio millonario para poder cumplir sus sueños y objetivos. ¨The Wall¨ tiene un importante elemento de desarrollo personal, además de que con un generoso presupuesto de producción muestra toques lúdicos, en medio de apuestas y peligrosas tomas de decisiones.

“Lloré al menos una vez” en la grabación de cada episodio, reconoció Marco Antonio Regil, al explicar que los concursantes que fueron escogidos hacen algo positivo por su comunidad, parejas conmovedoras que se apoyan mucho para poder lograr ganar. “Es mucha presión pues pueden llegar a reunir hasta dos millones de dólares”, pero también perderlo todo por una mala decisión. Sin embargo, lo mejor para Regil es la experiencia que tienen los concursantes al final, ganen o pierdan.

¿Listos para disfrutar de los desafíos junto a cada pareja participante intentando ganar dinero para cumplir sus metas?

¡No te pierdas este gran estreno inspirador ¨The Wall, el muro millonario¨, a partir del domingo 10 de octubre solo en Telemundo Internacional.

Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl

Instagram y Twitter: @Telemundointl

Youtube.com/TelemundointlTV

México se pinta de rosa gracias a la Carrera Virtual con Causa Avon 2021

Avon realizará su tradicional carrera con causa del 24 al 31 de octubre, en modalidades de 5K o 10K, los cuales se podrán completar sin la necesidad de salir de casa.

·         A lo largo de su historia en México, Avon ha donado más de $224 millones de pesos en 27 años a través de la Promesa Avon para Ganarle al Cáncer de Mama.

México, 6 de octubre, 2021. “Si el cáncer de mama no para, nosotros tampoco” con esta aguerrida premisa es como Avon presenta por segundo año la Carrera Virtual con Causa Avon, la cual llega nuevamente en formato virtual, sin perder su esencia. El evento busca recaudar fondos para continuar luchando y hacer conciencia sobre la detección oportuna y el impacto del Cáncer de Mama en México, además de su objetivo principal que es apoyar a aquellas mujeres que más lo necesitan.

Tras 27 años Avon continúa con su Promesa de Ganarle al Cáncer de Mama, y en este 2021 la empresa pintará a todo México de rosa a través de esta emblemática carrera que se llevará a cabo del 24 al 31 de octubre, en modalidades de 5K o 10K, los cuales se podrán completar sin la necesidad de salir de casa, con diferentes actividades físicas como correr y/o hacer ejercicios equivalentes, que a la par promueven un estilo de vida saludable que unirá a familias enteras. A través de la aplicación “Márcate” se podrá registrar la actividad y sumar los kilómetros equivalentes recorridos.

“En Avon no nos detenemos, y nuestra motivación es seguir apoyando esta noble causa a través de los miles de hombres y mujeres que se unen en esta carrera como un acto de amor por nuestras abuelas, madres, hermanas, amigas y hasta por nosotras mismas. Aunque nos hemos enfrentado a grandes retos como la pandemia, estamos muy comprometidos con no rendirnos y continuar ayudando estos proyectos que han logrado salvar la vida de miles de mujeres” comentó Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social para Avon.

Durante los últimos 15 años, Avon han llevado a cabo diferentes ediciones de este evento y en esta ocasión no se podría quedar atrás, por lo cual se está realizando un gran esfuerzo junto con colaboradores, Representantes Avon y participantes de toda la República que no han bajado la guardia a pesar de la pandemia. Todos los participantes se encuentran más decididos y comprometidos a pintar nuevamente de rosa a México como ocurrió el año pasado.

“Con todo mi corazón quiero agradecer la valiosa ayuda de cada uno de los participantes de la Carrera con Causa Avon, para que las mujeres que lo necesitan, podamos cuidar y atender nuestra salud. Con gusto invito a todas las personas que nos leen a que se inscriban. Muchas gracias por mostrarnos que siempre hay una luz en el camino” mencionó Claudia Márquez, beneficiaria del proyecto Tod@s por Ellas de fundación Pro Mujer y Avon México.

La inscripción a la carrera se puede realizar en la siguiente página: www.carreravirtualavon.com.mx, con un costo de $359 pesos. En la página podrás encontrar diferentes secciones como entrenamientos, playlist y hasta una selfie zone. Asimismo, los participantes recibirán en su domicilio el kit de corredor que incluye playera conmemorativa, cubrebocas, gorra, medalla, morral y productos Avon.

Las personas que se inscriban antes del jueves 14 de octubre a las 22:00 hrs., recibirán el kit de corredor entre el 19 y 24 de octubre. En caso de que se realice la inscripción del 15 al 28 de octubre, el kit de corredor lo estarán recibiendo en su domicilio después del 2 de noviembre. El cierre de inscripciones será el jueves 28 de octubre a las 18:00 o hasta agotar los 3,000 lugares.

A lo largo de su historia en México, Avon ha donado más de $224 millones de pesos en 27 años a través de la Promesa Avon para Ganarle al Cáncer de Mama, con el objetivo de hacerle frente a esta enfermedad. Asimismo, más de $20 millones de pesos han sido donados en el país desde 2005, para reforzar la lucha contra la violencia de género.

Ahora más que nunca, se eliminarán las barreras geográficas, ya sea corriendo o haciendo cualquier actividad física, dentro o fuera de casa, hazlo a tu propio ritmo. ¡Sé parte de este movimiento y para continuar juntos salvando la vida de miles de mujeres que lo necesitan!

Los accidentes no avisan y es mejor estar protegidos en caso de sufrir algún percance.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes se definen como “un suceso no premeditado cuyo resultado es un daño corporal identificable”. En este sentido, las contingencias pueden presentarse en todo momento y espacio, ya sea por descuido personal o por causas ajenas.

Los acontecimientos de las últimas fechas nos han enseñado que los accidentes no avisan; ya sea estando en casa, mientras se cruza la calle en medio de una tormenta atípica, viajando en carretera o practicando alguna actividad recreativa, cualquier persona puede sufrir alguna lesión.

Se estima que, aproximadamente, el 80% de los accidentes se producen en la esfera privada, es decir, en el hogar y durante el tiempo libre; el resto de los percances ocurren en el transporte o en la calle.

En el hogar, los principales escenarios donde se producen los accidentes son, en este orden: la cocina, el baño, el dormitorio, la sala de estar y el jardín.
Respecto a las motocicletas como medio de transporte, de acuerdo con cifras del INEGI, en 2020 en México había cerca de 4 millones 83 mil 422 vehículos registrados.

Los motociclistas tienen poca o ninguna protección en caso de colisión, lo que aumenta el riesgo de sufrir todo tipo de lesiones, que pueden ir de leves, como raspones y torceduras, hastas las más graves, como fracturas, porque no hay carrocería que protejan al conductor o acompañante, por lo que sus cuerpos absorben la mayor parte del impacto.

En caso de accidente, las víctimas no sólo ponen en peligro su vida, sino que los enfrenta a costos inesperados por gastos médicos, tratamientos y terapias que implican una gran carga financiera.
El skateboarding, por su parte, es una actividad recreativa que ha ganado mucho terreno en los últimos años, la cual también ha reportado lesiones serias. De acuerdo a un estudio, el 32% de los skaters ha acudido a un centro médico para tratar desde un esguince y una contusión, hasta un hueso roto en muñecas, tobillos, antebrazos o cabeza, así como otro tipo de problema que pudiera requerir hospitalización.
Ante este panorama, se debería considerar la contratación de un seguro que nos proteja en caso de presentarse una contingencia. Tener un seguro médico brinda la tranquilidad de que se contará con los recursos para hacerle frente a alguna emergencia. 

En este sentido, Zenda.la, la plataforma digital especializada en seguros indemnizatorios, ofrece planes de salud y prevención de manera simple, flexible y confiable, con pólizas hechas a la medida. En función del plan contratado, que va desde el gratuito hasta el Pro, se puede acceder a diferentes tipos de coberturas.

Todos los planes protegen en caso de hospitalización y fracturas, con cobertura desde el primer día de la contratación. En el caso de los huesos rotos, el monto de la indemnización depende del tipo de plan y de la zona lesionada.
Los planes de Zenda.la contemplan fracturas en cuello, cadera, pelvis, cráneo, fémur, húmero, tobillo, tibia, peroné, codo, escápula, maxilar inferior, clavícula, cúbito, radio, muñeca, vértebras, esternón y hueso malar, entre otros.

Para quienes buscan disfrutar la vida al máximo y con la tranquilidad de contar con un respaldo en caso de emergencia, Zenda.la ofrece atractivos planes de salud y prevención, con coberturas hechas a la medida que se pueden contratar 100% en línea, para cada necesidad y estilo de vida. ¡Con Zenda.la asegura tu calma!

El bienestar de los colaboradores, pilar fundamental de las compañías durante la pandemia

Del 04 al 15 de octubre se celebra la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2021 en nuestro país. De frente a la popularidad que han ganado distintos instrumentos de inversión en los últimos meses, mismos que seguramente te han tentado para sacar tu dinero de la alcancía y hacerlo crecer, este evento que reúne a las principales instituciones financieras de México te servirá de apoyo para descubrir la mejor manera de aprovechar tus recursos.

De este modo podrás entender que gozar de los beneficios que una inversión ofrece, como evitar que tu dinero pierda valor por los efectos naturales de la inflación y en su lugar obtener rendimientos para el cumplimiento de algunas metas, requiere de algo más que sólo dejarse guiar por el impulso de nuevas tendencias. Por ello, expertos de Principal, compañía especialista en gestión de activos, recomiendan considerar que las inversiones son un tema personal y distinto para cada persona, por lo que el primer paso es reconocer que no todas las inversiones se realizan del mismo modo.

Entonces… ¿en dónde invertir?

La decisión debe estar basada en las metas que tengas. Es importante que sepas que toda inversión implica, de algún modo, un riesgo. Por eso, contar con la asesoría de personas experimentadas te permitirá encontrar la mejor estrategia a fin de elevar las posibilidades de que tu dinero crezca y cumplir tus objetivos sea posible.

Las opciones existentes en el mercado incluyen instrumentos como CETES, pagares bancarios, dólares, plataformas de crowfunding y criptodivisas. Una de las herramientas por excelencia son los Fondos de Inversión, gestionados por profesionales cuyo objetivo es ofrecer soluciones con un enfoque especializado basado en tus metas, perfil y posibilidades. Sin embargo, ante cualquiera que sea la opción que llame más tu atención, antes de invertir, debes considerar que:

  1. La investigación previa es clave en el proceso

Con el abanico de opciones existentes, actualmente no es necesario ser un experto en finanzas o contar con grandes cantidades de dinero. El éxito al invertir depende de hacerlo a través del instrumento adecuado. El objetivo de eventos como SNEF es ayudarte a identificarlos y desarrollar las capacidades suficientes para tomar decisiones informadas.

Auxíliate también de opciones como “1,2,3, un recorrido por tus finanzas”, programa de educación financiera que Principal desarrolló con el objetivo de hacer de la cultura financiera una disciplina. A través de contenidos dinámicos, podrás familiarizarte con conceptos básicos del Sistema Financiero Mexicano, la importancia de ahorrar en instrumentos formales, los distintos tipos de inversión existentes como el mercado de valores, deuda y capitales, para lograr un mejor uso de tus recursos.

  1. Las inversiones milagro no existen

Seguro habrás escuchado de productos que otorgan grandes rendimientos en el corto plazo. Ten en mente que no hay ninguna opción que garantice un buen retorno sin esfuerzo, constancia y una disciplina previamente establecida y preparada.

Desde luego existen productos con buenos rendimientos. Sólo ten en mente que alcanzarlos depende, generalmente, de una estrategia de mediano y largo plazo. Si algún producto te ofrece un crecimiento de la noche a la mañana, es un buen momento para dudar de su credibilidad y no considerarlo como opción sin revisarlo a detalle.

  1. Tener definido un horizonte debe ser prioridad

Comenzar un plan de inversión sin fijar objetivos es similar a subirte a un auto o tomar un autobús sin saber cuál es tu destino final. Algunos ejemplos de metas con horizontes a largo plazo son: comprar una casa, aportar para tu jubilación o algún plan para la educación de tus hijos que aún son pequeños. Mientras que para el corto plazo existen metas como: tener un fondo de emergencia o viajar el próximo verano.

Plantear metas te ayudará a definir cuál es la disponibilidad en la que requerirás de tu dinero y, con ello, el producto y plazo que mejor se adecúe. Tenerlo claro te permitirá también identificar con mayor exactitud el nivel de riesgo con el que quieres que tu dinero trabaje.

  1. Apostar por un solo instrumento no siempre es la mejor idea

Invertir en instrumentos de alto riesgo no es malo. Lo malo podría ser destinar todo tu dinero sin diversificar el riesgo. Por su naturaleza, aunque tienen rendimientos atractivos, tienen efectos emocionales en los usuarios que observan los movimientos de su inversión que, de no saber controlar podrían resultar una toma de decisiones poco favorables, como interrumpir el plazo que habías fijado y querer retirar tu dinero de manera precipitada.

Como dicen por ahí, “no pongas todos los huevos en una misma canasta” y separa tu dinero en distintos instrumentos. Puedes priorizar en portafolios de bajo riesgo para aquellas metas en las que requieres de una disponibilidad casi inmediata, dejando los productos expuestos a mayor riesgo en las que tienen un objetivo más lejano. Una estrategia a largo plazo permite que, en caso de existir reducciones en el valor de las inversiones, tu dinero tenga la posibilidad de recuperación con el tiempo.

  1. Optar por instituciones reguladas da mayor seguridad a tu dinero

Además de buscar una institución que tenga respaldo y solidez comprobada, asegúrate que ésta cuente con el respaldo de organismos reguladores. En México, los aplicables son la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).

Principal, por ejemplo, forma parte de un grupo financiero reconocido como una de las 100 empresas más éticas en el mundo de acuerdo con el Ethisphere Institute. En 28 años de trayectoria en México, ha consolidado una red de expertos disponibles para ofrecer asesoría personalizada, orientado a que las personas puedan cumplir las metas financieras. Asimismo, en su negocio de Fondos de Inversión, desde el 2020, se adhirió al código de conducta profesional del CFA Institute, siendo un referente en las responsabilidades éticas y valores profesionales que los clientes deben esperar de quien administra su dinero.

El bienestar de los colaboradores, pilar fundamental de las compañías durante la pandemia

De acuerdo con un estudio de la red social profesional, LinkedIn, el 46% de las personas preferiría que sus empresas optaran por esquemas híbridos.

· Alrededor del 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

· A propósito del Día Mundial de la Salud Mental distintas compañías están apostando por poner a sus colaboradores como prioridad, generando programas que les permitan alcanzar un balance vida-trabajo.

Ciudad de México a 6 de Octubre de 2021.- En la actualidad, la salud mental se ha vuelto más relevante por el impacto que ha tenido la pandemia en la vida de todas las personas. Hoy sentirse bien, la salud y la alimentación se han convertido en las principales inquietudes, estas preocupaciones se han vuelto más evidentes dentro de las compañías.

A propósito del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este 10 de octubre, es un buen momento para reflexionar sobre el trabajo que queda por delante y del compromiso que deben seguir asumiendo las compañías para asegurar que sus colaboradores puedan realizar sus tareas sin descuidar su bienestar, y que les permita mantener su productividad y un balance vida – trabajo.

De acuerdo con un estudio de la red social profesional, LinkedIn, el 46% de las personas prefieren que sus empresas optaran por esquemas híbridos donde se mezcle el trabajo presencial con las labores desde casa, mientras que un 28% dijo estar a gusto con el trabajo de tiempo completo en casa y a un 26% le gustaría regresar de forma completa a la oficina.

Estos esquemas le han permitido a la gente estar más tiempo en familia, realizar actividades que antes no podían hacer por el tiempo, el trayecto de ida y vuelta al trabajo y el agotamiento de estar tanto tiempo fuera de casa.

Sin embargo, la importancia de mantener la estabilidad emocional se ha acentuado, pues a más de un año del confinamiento las personas han tenido que afrontar el estrés de estar todo el día en casa. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral.

Asimismo, han aumentado las tensiones económicas, emocionales, físicas y sociales en todo el mundo. De acuerdo con la Encuesta de Diagnóstico de Bienestar 2021 de Willis Towers Watson, compañía mundial líder en asesoramiento, en la actualidad, las compañías saben que el estrés es el principal desafío que enfrentan los colaboradores para su bienestar con un 79%, seguido de la depresión, la falta de ejercicio, la salud física y las finanzas.

Por ello, hoy más que nunca el compromiso de las compañías con sus trabajadores debe verse reflejado en estrategias e iniciativas encaminadas a fortalecer el bienestar de cada uno de sus integrantes.

Una de las empresas que se dio cuenta de esto es Mondelēz México, empresa líder en snacks y una de las primeras empresas en México en enviar a todos sus trabajadores administrativos a casa desde el inicio de la pandemia. Posteriormente, realizó una serie de cursos, webinars y capacitaciones en línea de manera permanente a través de su campaña ‘Mondelēz está contigo’.

La compañía pone como prioridad a su gente con horarios flexibles, programas de desarrollo y soporte psicológico, así como enfoque en una cultura laboral que inspire pasión y felicidad, en el que incentiva a los colaboradores a integrar el bienestar en su día a día, de manera holística. Este año otorgó el 17 de septiembre como día de descanso para que los colaboradores tuvieran un puente largo y de disfrute con sus familias.

“Para mantener mi mente despejada priorizo mi ser antes que cualquier cosa, respeto mis horarios de comida, de descanso y de actividad física. También, me hago responsable de mis emociones y necesidades, tomar terapia psicológica me ha ayudado a tener las herramientas necesarias para una fuerte salud mental. En Mondelēz México contamos con PAE, Programa de Atención al Empleado, una herramienta de apoyo psicológico y confidencial disponible para todos” indicó Rodrigo Ortiz, Analista de Beneficios.

“Afortunadamente desde la infancia he incluido el deporte como parte de mi vida diaria. Desafortunadamente, es posible que las personas hereden algunas enfermedades como diabetes, presión alta, o cáncer, por ello pongo atención a los alimentos para tener una vida balanceada, sin dejar de lado un momento de indulgencia. En Mondelēz, tengo la oportunidad de poner atención a mi salud, con un enfoque de balance y congruencia” indicó Rebeca Martínez, especialista de compras.

Estos testimonios son un ejemplo de que se puede lograr un equilibrio, manteniendo una cultura laboral en la que predomine el bienestar de los colaboradores. Por eso, Mondelēz International está realizando una serie de actividades a lo largo del mes de octubre y que iniciaron en el Día del Propósito que la compañía celebra el 1 de octubre, con enfoque en el bienestar. Las actividades promueven tres pilares importantes: mente, cuerpo y conexiones. Y van desde retos internos, actividades de voluntariado, hasta charlas con expertos externos como un Health coach o una Psicoterapeuta que les hablará sobre cómo evitar el agotamiento y tener una relación armónica entre la vida personal y laboral; entre otros temas.

El programa inició con una sesión en la que el CEO de Mondelēz International, Dirk Van de Put habló de la importancia del propósito de la compañía “Snacking Made Right” de empoderar a las personas para consumir el snack correcto, en el momento correcto, hecho de la manera correcta y de la oportunidad de la compañía para tener un impacto positivo en la gente; asimismo, participó Clif Smith, bestseller internacional, quien guió la sesión sobre la atención plena o Mindfulness y en la que se conectaron colaboradores de los 150 países en los que la compañía tiene presencia.

“Durante este mes, queremos inspirar a nuestros colaboradores para que logren un equilibrio que los haga sentirse plenos. Confiamos en que este programa les brinde tranquilidad, felicidad y mucho aprendizaje con las sesiones que hemos preparado para que integren a su vida hábitos más saludables y logren un balance en su día a día. También incluimos oportunidades de voluntariado para promover el bienestar de la comunidad” indicó Victor Bravo, Director de Gente de la compañía.

Este es un ejemplo de cómo algunas compañías apuestan por el bienestar de sus colaboradores y fomentan una cultura laboral que prioriza la salud mental de cada uno de los colaboradores a través de estrategias que permitan mantener una estabilidad dentro y fuera de la organización.

SOBREVIVIR 60 DÍAS EN LOS HOSTILES PANTANOS DE LUISIANA, EL NUEVO DESAFÍO DE SUPERVIVENCIA AL DESNUDO: EDICIÓN EXTREMA

12 leyendas de supervivencia estrella, probarán sus propios límites para cimentar su legado y convertirse en leyendas.

La nueva entrega de SUPERVIVENCIA AL DESNUDO: EDICIÓN EXTREMA estrena el lunes 11 de octubre a partir de las 9:00 p.m.

Ciudad de México, 06 de octubre de 2021. – Durante las últimas seis temporadas, las leyendas de supervivencia estelares de SUPERVIVENCIA AL DESNUDO han logrado conquistar entornos extremos, climas extenuantes y desafíos imposibles en los que otros han fracasado. Ahora, en esta prueba máxima de supervivencia que los llevará a nuevos extremos, 12 expertos vuelven a ponerse a prueba como nunca lo hicieron antes. 

En la nueva temporada de SUPERVIVENCIA AL DESNUDO: EDICIÓN EXTREMA, estos extraordinarios expertos deberán elevar la vara tanto en habilidades, como en innovación para sortear los letales pantanos de Luisiana en un desafío épico y sin precedentes de 60 días. A medida que cambian las estaciones, el invierno se apodera del pantano y los peligros aumentan, ¿quiénes lucharán por el derecho a convertirse en leyenda? Los expertos en supervivencia que compiten en esta temporada son: Sarah Danser, Max Djenohan, Jeff Zausch, Ej Snyder, Suzanne Zeta, Amber Hargrove, Ryan Holt, Lacey Jones, Matt Wright, Rylie Parlett, Gary Golding y Steven Lee Jall, Jr.

Sobre más de 2.800 hectáreas interminables de la tristemente célebre Cuenca Atchafalaya, en Luisiana, acechan las aguas turbias y las malezas impenetrables repletas de depredadores que incluyen a los caimanes de tres metros de largo y la única serpiente semiacuática venenosa de América del Norte, la atemorizante boca de algodón. Pero, además de las amenazas que pueden ver, las aguas están atestadas de parásitos microscópicos que pueden meterse debajo de la piel y provocar infecciones capaces de enviar a las potenciales leyendas de vuelta a casa. 

Esta edición extrema presenta peligros y penurias que solo las leyendas de supervivencia más duras del mundo podrían soportar pero, a la vez, son una oportunidad para que exhiban sus habilidades superiores. Si bien algunos lograron resistir y superar sus desafíos de 21 días o incluso de 40 días, para salir airosos luego de 60 días en los hostiles bayous de Luisiana, las leyendas de supervivencia, tendrán que cazar, pescar y recolectar todos los días si quieren alzarse con el título de leyenda.

Sobreviviendo primero en cuatro campamentos separados antes de fusionarse para completar juntos el desafío, las estrellas de la supervivencia se enfrentarán constantemente a un reloj implacable y a un entorno que los pone a prueba en cada rincón del pantano. Insertos en el calor típico del verano, correrán de inmediato el riesgo de deshidratarse y ser atacados por mosquitos que no perdonan. Cuando el clima cambia, los persistentes temporales y el frío del pantano los enfrentan al riesgo de la hipotermia. Y cuando el invierno se instala en el bayou, las temperaturas se desploman a niveles cercanos al congelamiento, mientras que las serpientes y caimanes que son su fuente de alimento comienzan a hibernar. Estas leyendas de supervivencia traspondrán sus propios límites porque hasta los mejores entre los mejores deberán luchar para cimentar su legado.

FAUCI, UN LARGOMETRAJE DOCUMENTAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC DOCUMENTARY FILMS, ESTRENA EN DISNEY+ EL 6 DE OCTUBRE

Disney+ anunció que el largometraje documental sobre el Dr. Anthony Fauci, el especialista en enfermedades infecciosas más importante de Estados Unidos y un dedicado funcionario público, ya está disponible en el servicio de streaming. Disney+ también lanzó el tráiler y el material de prensa del documental.

FAUCI nos ofrece la singular oportunidad de conocer la larga carrera profesional y la vida personal del funcionario público por excelencia de Estados Unidos, quien luego de una vida de servicio se enfrentó a la prueba más difícil: una pandemia cuya ferocidad no tiene parangón en la historia moderna. Con su característica combinación de criterio científico, franqueza e integridad, el Dr. Anthony Fauci se convirtió en un ícono cultural durante la pandemia de COVID-19. Pero esto tuvo un costo, ya que debió enfrentar los ataques de sus adversarios en una nación cada vez más dividida por líneas políticas partidarias y trabada en una lucha que tiene a la ciencia en el medio de este contexto.

El renombrado especialista en enfermedades infecciosas y el líder de salud pública de más larga trayectoria en Washington, D.C., trabajó durante siete presidencias, supervisó durante cuarenta años la respuesta de Estados Unidos a epidemias, que incluyeron enfermedades tales como el sida, el SARS y el ébola. Este documental de National Geographic Documentary Films, realizado con un acceso sin precedentes al Dr. Fauci, es un retrato íntimo y revelador del hombre que en general solo se conoce por sus intervenciones en las noticias.

FAUCI está dirigido por John Hoffman (The Weight of the NationSLEEPLESS IN AMERICARancher, Farmer, Fisherman) y Janet Tobias (Unseen EnemyNo Place on Earth), ambos ganadores de premios Emmy®; producido por Alexandra Moss (Not Done: Women Remaking America), Jon Bardin (All In: The Fight for Democracy), y producido ejecutivamente por Dan Cogan (Ícaro), ganador de un premio Oscar®, y Liz Garbus (What Happened, Miss Simone?The Farm: Angola, USA), nominada a dos premios Oscar. El documental estrenó en cines selectos en Estados Unidos el 10 de septiembre de 2021. Las ciudades en donde tuvo lugar el estreno incluyeron Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Nueva Orleáns.

Solo existe un Dr. Tony Fauci, y es un privilegio increíble ser los primeros en contar la historia de su vida y su carrera, que comprende su interminable lucha por curar enfermedades e impedir epidemias” –dijeron Hoffman y Tobias–.

El documental presenta declaraciones del ex-presidente de Estados Unidos George W. Bush; Bill Gates; Bono; Susan Rice, la ex-asesora de seguridad nacional; el Dr. Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de la Salud; el Dr. Tom Frieden, ex-director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades;  las periodistas Laurie Garrett y Apoorva Mandavilli, esta última del New York Times; además de importantes activistas de la lucha contra el sida, entre otros. La familia, los amigos y ex pacientes del Dr. Fauci brindan comentarios más personales sobre el hombre, su personalidad y sobre qué es lo que lo hace ser quien es.

 
Janet y John hicieron un trabajo extraordinario al plasmar al complejo hombre que he llegado a conocer en las últimas tres décadas –dice Peter Staley, participante del documental y miembro fundador de ACT UP–. Como activista, estaré relacionado con Tony Fauci durante el resto de mi vida, nunca dudaré de su compromiso con la salud pública, ni de su profunda decencia y humanidad”.

El documental está dirigido por John Hoffman y Janet Tobias, quienes han dedicado su carrera a contar importantes e interesantes historias en documentales sobre ciencia y salud pública. Durante los últimos 36 años, Hoffman se especializó en ilustrar al público sobre enfermedades preocupantes, comenzando con la prevención contra el VIH y luego con las adicciones, la enfermedad de Alzheimer, la obesidad, el sueño y el papel de los Institutos Nacionales de la Salud en liderar el avance de la medicina. El documental reciente de Tobias, Unseen Enemy, es un llamado de atención sobre el peligro de las pandemias que no debió haber sido ignorado.

FAUCI es unaproducción deAlexandra Moss (Not Done: Women Remaking America) con montaje de Amy Foote (Padre, soldado, hijo) y Brian Chamberlain (Not Me, Murphy). Claudia Raschke (RBG) es la directora de fotografía. Por parte de Story Syndicate, los productores ejecutivos son Cogan, Garbus y Jon Bardin (All In: The Fight for Democracy).

National Geographic Documentary Films estrenó con anterioridad los largometrajes documentales FREE SOLO, ganador de un premio Oscar, un premio BAFTA y siete premios Emmy®, disponible en Disney+ y THE CAVE, nominado a los Premios Oscar. Entre otros aclamados documentales estrenados bajo el mismo sello, cabe destacar REBUILDING PARADISE, de Ron Howard; SCIENCE FAIR, disponible en Disney+y SEA OF SHADOWS, ganadores del premio del público del Festival de Cine de Sundance; LA 92 JANE, que estuvieron incluidos entre los 15 mejores documentales considerados para los Premios Oscar® en 2017; y HELL ON EARTH: THE FALL OF SYRIA AND THE RISE OF ISIS.

Conecta el HUAWEI MateView a tu computadora de la forma que más lo necesites

Ciudad de México a 6 de octubre de 2021.- Normalmente un monitor ofrece un par de entradas de video, lo que suele ser suficiente para que el usuario estándar conecte su computadora, sin embargo, para el profesionista que debe estar revisando varios proyectos simultáneos e incluso, trabajando en múltiples dispositivos a la vez esto puede ser un gran inconveniente. El HUAWEI MateView no solamente ofrece una calidad de imagen profesional, sino que también, cuenta con una amplia opción de puertos para conectar diferentes equipos de manera simultánea.

La versatilidad del puerto USB-C

Diseñado para soportar todas tus necesidades, el HUAWEI MateView incorpora un puerto USB-C multipropósito, dos puertos USB-A, una entrada HDMI 2.0, una entrada MiniDP y una salida de audio de 3.5 mm.

El puerto USB-C soporta todas las funciones disponibles, dicho de otra forma, admite la transferencia de datos, la transferencia de video desde una laptop y la carga simultánea de la misma en el caso de los equipos MateBook, todo con un simple cable. Si tu equipo de trabajo primario es una laptop Huawei, como una HUAWEI MateBook X Pro, solo necesitas conectarla para comenzar a trabajar con la mejor calidad de audio y video al mismo tiempo que se carga la batería.

Adicionalmente, puedes hacer uso de la pantalla de 28.2 pulgadas para conectar otros dispositivos móviles a este puerto, como la HUAWEI MatePad 11 o tu smartphone Huawei y aprovechar para proyectar directamente tus fotos, videos, aplicaciones o material que tengas guardado ahí, saltándote el proceso de tener que transferir los archivos a tu computadora.

Conecta tu PC o consola de videojuegos con salida de video 4K

Si trabajas en una computadora de escritorio como la HUAWEI MateStation S puedes aprovechar el puerto HDMI 2.0 para conectarla a la HUAWEI MateView con la misma facilidad que con el puerto USB-C. Sin embargo, otra de las ventajas de tener este puerto es que también puedes conectar tus consolas de videojuegos de actual generación para aprovechar tanto su calidad en gráficos como la riqueza de sus colores y su resolución 4K nativa.

Si tu equipo de trabajo primario utiliza la salida de video HDMI, entonces tienes libre el puerto USB-C para realizar otras funciones como poner a cargar tu smartphone.

Olvídate de los cables con la proyección inalámbrica

A través de la conexión inalámbrica puedes conectar tu laptop al HUAWEI MateView y disfrutar de la libertad de trabajar sin cables. De esta forma, puedes tener, por ejemplo, tu laptop conectada por USB-C, pero también puedes tener conectada tu consola de videojuegos al mismo tiempo mientras que, de ser necesario, puedes conectar un tercer equipo de manera inalámbrica, algo como la laptop de un colega que necesita mostrarte algo con más detalle, incluso, puede ser un equipo propio que tengas conectado del otro lado de la habitación y no puedas moverlo.

Para resolver los problemas de latencia y calidad durante la transmisión entre dispositivos, el HUAWEI MateView admite una baja latencia de 80ms y una resolución de 2K, para que no pierdas detalle.

Acceso inmediato a tus memorias USB

Los dos puertos USB-A te permiten conectar distintos dispositivos directamente al monitor y acceder a ellos desde tu computadora, ya sea que se trate desde algo muy simple como una memoria USB, un disco duro externo hasta un mouse para el monitor.

Y si lo que quieres es disfrutar de tus contenidos de manera discreta, con su salida de audio 3.5mm puedes conectar tus audífonos y listo, nadie más que tu podrá escuchar lo que esté ocurriendo en pantalla.

Con el monitor HUAWEI MateView no tienes que preocuparte por la cantidad de puertos disponibles para conectar tus dispositivos, ni siquiera por si tienes un cable para conectar otro equipo a la mano, este monitor está creado para impulsar tu lado productivo y profesional.

TECNOTABLA FORTALECE EL DISEÑO NACIONAL Y PARTICIPA EN DESIGN WEEK MÉXICO 2021

Recibido

Ciudad de México a 6 de octubre de 2021.– Actualmente el país y sus industrias se están recuperando de un año lleno de dificultades derivadas de la pandemia de Covid-19. La industria del diseño, siendo una de las más afectadas, ha tenido que buscar la manera de reinventarse y mostrar su papel positivo en la economía y la transformación de los hogares y negocios mexicanos.

En ese sentido y con el objetivo de convertirse en un factor de cambio positivo para el país, Tecnotabla, la empresa mexicana dedicada a la fabricación de tableros MDF especializados, anuncia su participación como patrocinador oficial de los eventos más importantes de Design Week México 2021 con colaboraciones pensadas especialmente para fanáticos del diseño, la arquitectura y el interiorismo, entre otras ramas de la industria.

“La industria del diseño es un factor clave para Tecnotabla, es por eso que nos preocupamos por realizar esfuerzos que complementen y apoyen el proceso creativo de nuestros aliados; diseñadores, interioristas y arquitectos. El 2021 fue un año caótico para todos en la industria y es momento de impulsarnos como un factor positivo en la adaptación de los mexicanos a la nueva normalidad. Desde nuestra llegada a México, nuestra misión siempre se ha enfocado en enaltecer al diseño a través de los diferentes patrocinios y participaciones en los eventos más importantes en el mes del diseño como lo es Design Week, enfatizando así nuestro compromiso con la industria y nuestra responsabilidad social.”, comenta al respecto Iván Ahedo, director de marketing de Tecnotabla.

Como parte de los eventos en torno al diseño, la arquitectura y el arte, que se desarrollarán en la Ciudad de México, Tecnotabla participará aportando los tableros de MDF con los que se fabricarán los módulos de exhibición para diversas piezas de exhibición, en las siguientes actividades:

  1. Design House

Este 2021, Design House vuelve a su formato original con la intervención colaborativa de una casa restaurada y remodelada por profesionales de arquitectura, paisajismo, diseño e interiorismo. Los espacios Design House se dividen para generar una exhibición de estilos y tendencias, así como un diálogo creativo en cada una de las áreas. Tecnotabla estará presente en tres espacios:

Taller ADG: Estudio de arquitectura fundado en 2012 por Alonso de Garay, con sede en la Ciudad de México. Tecnotabla participará interviniendo el estacionamiento de la casa en colaboración con el equipo de Taller de Paisaje Entorno, con el encargo especial de montar la tienda de objetos de diseño, curada por los organizadores del evento, el Design Market.

Arquitecto Sebastián MacGregor: Egresado de la Universidad Iberoamericana en 2005 y socio fundador del Despacho de Interiorismo Morfología. Con el objetivo de buscar un proceso más integral en el desarrollo de los proyectos, amplía su trabajo hacia el mundo del arte, explorando cerámica y técnicas diversas. Así, en 2019 se une al equipo de México Territorio Creativo para colaborar con la edición de la publicación de diseño y arquitectura mexicana que forma parte de Design Week México.

Foyer-Design House 2021: El espacio se abordó reconociendo el uso natural del pasillo, buscando generar un espacio que pudiera enfatizar la correcta distribución y conexión entre los diferentes espacios de la casa. El diseño se rige por tres materiales de dos pisos, uno claro y otro oscuro, y los paneles de MDF de Tecnotabla. A través de la combinación de estos se logra un ambiente cálido, sobrio y balanceado, respondiendo a las necesidades contemporáneas de la casa.

Design House se llevará a cabo del 6 al 31 de octubre en Av. Paseo de las Palmas 990, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo. C.P. 11000 en la Ciudad de México.

  1. Visión y Tradición

Visión y Tradición es un programa de residencias que promueve el trabajo colaborativo entre artesanos y diseñadores con un espíritu de aprendizaje e intercambio mutuo. Este año se ha seleccionado al estado de Oaxaca como invitado de honor en reconocimiento al legado de su riqueza cultural, celebrando la riqueza del trabajo de sus creadores contemporáneos y su intersección entre diferentes disciplinas, tradiciones y oficios.

Visión y Tradición se montará en el Museo Nacional de Antropología del 20 de Octubre al 20 de noviembre.

  1. Inédito 7° edición

Inédito es una convocatoria abierta a proyectos de diseño utilitario nunca antes publicados, difundidos o comercializados en las categorías de: innovación, funcionalidad, concepto (diseño crítico), experiencia de usuario, materiales y procesos, estética (arte-objeto o pieza coleccionable), impacto social artesanal, impacto ambiental y diseño circular.

Inédito se llevará a cabo del 14 de octubre al 13 de febrero en el Museo Espacio CDMX ubicado en Av. de los Compositores 4, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100, CDMX

Te invitamos a ser parte de todos estos eventos y apoyar la creatividad y enaltecer la industria del diseño y así sigan representando un factor de cambio positivo en la recuperación y evolución del país ¡No te los pierdas!

_______________________________________________________________________

Acerca de Tecnotabla

Tecnotabla es la empresa mexicana fabricante de tableros especializados de buena madera, con materia prima 100 % sustentable, proveniente de sus plantaciones forestales renovables de eucalipto, tecnología de punta y un enfoque en innovación de productos.

Las características que hacen únicos y aportan la mas alta calidad a sus tableros de fibra de mediana densidad (MDF) son: madera directa del tronco y certificada FSC; mejora continua y control de la materia prima y fabricación en la única planta con la tecnología más avanzada en México.

Tecnotabla pertenece a Proteak, la mayor empresa forestal mexicana, con operaciones en tres países y ventas en más de quince destinos. La actividad forestal de Proteak se ha orientado principalmente a plantaciones de árboles tropicales de Teca y Eucalipto. Pioneros en desarrollo forestal en México, en 20 años han evolucionado y crecido al paso de sus árboles, hoy cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, alcanzando una sólida posición como tercer productor de Teca en el mundo y lideran el proyecto Forestal – Industrial más importante del país en fabricación de tableros de mediana densidad (MDF).

Para más información, visita www.tecnotabla.com

Facebook: @tecnotabla

Instagram: @tecnotablamx

s

YA ESTÁN DISPONIBLES EL TRÁILER Y EL PÓSTER OFICIAL DE DISNEY ENTRELAZADOS, LA NUEVA SERIE ORIGINAL DE DISNEY+

En la cuenta regresiva hacia el estreno de Disney Entrelazados, la primera Serie Original Disney+ realizada en Latinoamérica, se lanzó en el canal oficial de Youtube de Disney+ Latinoamérica el tráiler oficial y se presentó el póster de la nueva serie producida por Disney+ Original Productions. La nueva producción llega a la plataforma el 12 de noviembre para celebrar el Disney+ Day con todos los episodios de la temporada disponibles. Se trata de un estreno global, ya que los suscriptores podrán disfrutarlo, en fechas a confirmar, desde distintas partes del mundo y en 18 idiomas. Disney Entrelazados sigue la historia de Allegra, una chica que siente pasión por la comedia musical y se embarca en un viaje único a través del tiempo para unir a su familia y cumplir su sueño profesional.

 

En el tráiler, la audiencia descubre más sobre las circunstancias que atraviesa Allegra en el presente y el misterioso viaje en el tiempo que emprende hacia 1994, entrelazando así los distintos momentos decisivos de la historia de su familia. En el nuevo video también se conocen más detalles sobre los demás personajes, la música y las locaciones donde transcurre la serie. Junto con el póster oficial, el tráiler lanzado hoy amplía lo que la audiencia conoció sobre Disney Entrelazados a través del primer adelanto, presentado la semana pasada en toda la región.

 

Disney Entrelazados cuenta con un elenco multigeneracional liderado por los actores y actrices Carolina Domenech (“Allegra”), Elena Roger(“Cocó”), Clara Alonso (“Caterina”),  José Giménez Zapiola “El Purre”(“Marco”) y  Kevsho(“Félix”).  Completan el elenco Benjamín Amadeo (“Diego”), Paula Morales (“Greta”), Emilia Mernes  (“Sofía”),  Simón Hempe(“Alan”),  Manuela Menéndez  (“Caterina” en 1994),  Manuel Ramos(“Diego” en 1994), Tatiana Glikman (“Greta” en 1994), Lucila Gandolfo (“Lucía”), Rodrigo Pedreira (“Franco”), Berenice Gandullo (“Bárbara”), Abril Suliansky(“Bárbara” en 1994) y  Franco Piffaretti(“Dante” en 1994). Además, cuenta con la participación especial de Favio Posca como “Mike”.

 

En la serie, Allegra sueña con ser parte de la compañía de teatro musical Eleven O’Clock y convertirse en la protagonista de “Freaky Friday”, obra que consagró a su abuela años atrás. La abuela Cocó es una leyenda viviente del mundo de la comedia musical y tiene una relación complicada con su hija Caterina, madre de Allegra. La vida de Allegra se altera por completo cuando encuentra un misterioso brazalete en su casa que la envía a 1994, el año en que Caterina tenía su edad y daba sus primeros pasos en Eleven O’Clock mientras vivía a la sombra de Cocó, una estrella en el pico de su carrera. Al conocer el pasado de su mamá y de su abuela, Allegra no sólo ayudará a sanar las heridas y unir a la familia, sino que además descubrirá que, si bien no se puede cambiar el pasado, se puede aprender mucho de él.

 

ACERCA DE DISNEY+

Salir de la versión móvil