¡Conoce a los 20 equipos semifinalistas de Solve for Tomorrow

El año pasado los equipos finalistas presentaron proyectos que se destacaron por su innovación: empaques biodegradables, un respirador artificial, una barra alimenticia rica en macronutrientes, pinturas a base de pigmentos naturales, un sistema de sensores para evitar accidentes, un desengrasante a base de cítricos y un sistema de monitoreo de zonas forestales. 

Para esta edición, los 20 equipos semifinalistas una vez más demuestran el ímpetu de la juventud de nuestro país con proyectos que centraron su atención en ofrecer soluciones relacionadas con la educación y cultura de calidad, el cambio climático, ciudades inteligentes y comunidades sustentables, robótica y dores, energía renovable y accesible, la cultura del agua y el covid-19. Así, los proyectos seleccionados son: 

RobiMedic,  IPNYool Ja, árbol catalizador de agua de lluvia, IPN – CECyT No. 14Baskets for lives, Centro Educacional Albert EinsteinSeguridad Automovilística con Alerta al 911,CONALEP 055- PLANTEL MATAMOROS
Creciendo en la Urbanidad, Colegio de Bachilleres Iztapalapa Plantel 7Dique sustentable. Telebachillerato Comunitario 014MediCalli, Preparatoria Regional Tejupilco A.C.ECO-REFRI,CONALEP
OSLER AI, Colegio Americano de Tabasco S.C.Generador Híbrido Eléctrico, CONALEP – Río BravoSUNFUR, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel SalvatierraBlock Ecológico,Conalep – Tampico 054
ROBIM (Robot Inclusivo Multifuncional) CONALEPIrapuatoTECHIAYOTL, Escuela preparatoria No. 3 UAEHAccesP7, Preparatoria No.7 UdGUNBLIND,IPN – CECyT 9
Huella de agua, Escuela de Nivel Medio Superior de SalamancaIxtliton, Escuela Preparatoria No. 3 UAEHSustentabilidad del drenaje y alcantarillado, Secundaria Bilingüe Carlos DarwinSolar Water,CECyTE Jalisco la duraznera

Desde el pasado 28 de agosto, Socialab organizó capacitaciones con los 68 miembros de estos equipos para aprender a realizar un “Video Pitch”, mediante el cual puedan mostrar los principales beneficios y el funcionamiento de su proyecto. Estos videos serán evaluados por un jurado conformado por diversas organizaciones como Consejo de la Comunicación, Lego Educación, Movimiento STEAM, Robotix, UNETE, Educando, UNESCO, entre otras.

Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence intentan salvar la Tierra en No miren arriba | Teaser y primeras imágenes oficiales

En Netflix: 24 de diciembre de 2021
En Cines: 9 de diciembre de 2021
Dirigida por: Adam McKay
Guion de: Adam McKay
Escrita por: Adam Mckay & David Sirota
Producida por: Adam McKay, p.g.a. & Kevin Messick, p.g.a.

Director de Fotografía: Linus Sandgren, ASC, FSF
Diseño de Producción: Clayton Hartley
Edición: Hank Corwin, ACE
Diseño de Vestuario: Susan Matheson
Música de: Nicholas Britell

Elenco: Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Rob Morgan, Jonah Hill, Mark Rylance, Tyler Perry, Timothée Chalamet, Ron Perlman, Ariana Grande, Scott Mescudi, Himesh Patel, Melanie Lynskey, Michael Chiklis y Tomer Sisley, con Cate Blanchett y Meryl Streep

Acerca de No miren arriba:
La estudiante de astronomía Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence) y su profesor, el Dr. Randall Mindy (Leonardo DiCaprio), hacen el descubrimiento asombroso de un asteroide que orbita dentro del sistema solar. El problema es que está a punto de colisionar con la Tierra. El otro problema es que a nadie parece importarle. Resulta que alertar a la humanidad sobre la colisión fatídica de una roca del tamaño del Monte Everest se considera una noticia inconveniente. Con la ayuda del Dr. Oglethorpe (Rob Morgan), Kate y Randall se embarcan en una gira mediática colosal que los lleva desde la oficina de la presidenta Orlean (Meryl Streep) —quien se mantiene indiferente— y su hijo adulador y jefe de gabinete Jason (Jonah Hill), hasta salir al aire en The Daily Rip, un animado programa matutino con los presentadores Brie (Cate Blanchett) y Jack (Tyler Perry). Tienen solo seis meses antes de que el asteroide haga impacto, y su misión de navegar el complicado ciclo de noticias de 24 horas y conseguir llamar la atención del público obsesionado con las redes sociales antes de que sea demasiado tarde demuestra ser más cómico de lo que imaginaron. ¿Qué hay que hacer para que el mundo gire la cabeza y decida mirar hacia arriba?

No miren arriba cuenta con guion y dirección del ganador del Óscar® Adam McKay (La gran apuesta), y un elenco que también incluye a Mark Rylance, Ron Perlman, Timothée Chalamet, Ariana Grande, Scott Mescudi (Kid Cudi), Himesh Patel, Melanie Lynskey, Michael Chiklis y Tomer Sisley.netflix.com/dontlookup
@NetflixFilm
#DontLookUp

 Acerca de Netflix:
Netflix es el principal servicio de entretenimiento por streaming en el mundo. Con una presencia que supera los 190 países, 209 millones de personas con membresías de pago disfrutan series, documentales y películas en una variedad de géneros e idiomas. Los miembros de Netflix pueden ver lo que quieran, cuando quieran, en cualquier pantalla conectada a internet, y pueden reproducir, pausar y reanudar un título, sin publicidad ni compromisos.
 



COMO GRAN ANTESALA A ¨MET GALA¨ 2021E! ENTERTAINMENT ENALTECERÁ LA MIRADA DEL DISEÑO LATINOAMERICANO

El lunes 13 de septiembre donde a partir de las 16:00HS Andes/México, 18:00HS Argentina/Brasil/Chile, llega el evento más importante para los amantes de la moda en el mundo: MET Gala 2021. Como siempre, E! Entertainment brindará un acceso exclusivo en primera fila a toda la audiencia en Latinoamérica con una transmisión especial para que nadie se pierda ningún detalle de la alfombra roja más esperada del año. Y como gran antesala, presenta la interpretación del concepto de este año bajo la mirada latinoamericana.

E! Entertainment enaltece la visión de los aclamados diseñadores Jorge Duque (Colombia), Kris Goyry (México), y Jorge Rey (Argentina) quienes develan sus vestidos creados especialmente para interpretar el concepto de este año: reexaminar la identidad y la moda estadounidenses desde la mirada del talento latinoamericano.

¨Para mi creación me inspire en la revolución psicodélica, como una visión donde el color, formas y extravagancia, ofrecían momentos de alegría y esperanza a finales de los años 60s y principios de los 70s. Para mi, representar el talento mexicano es poder proyectar y enaltecer mi visión como latinoamericano, ahora que la fuerza latina tiene un poder importante en Estados Unidos y en el mundo¨ expresó el diseñador Kris Goyry (México).

Mientras que Jorge Duque (Colombia) agrega ¨Mi creación representa el dorado, porque el verdadero tesoro está en nuestro interior. Nada más acertado a lo que somos aquí en Colombia, en los andes, en las alturas, por ello quise representar el oro y el dorado ese es el tesoro para mí¨.

¨El concepto de mi creación es romper la máscara GTA trascendiendo la dualidad en el sistema de 1 y 0. Para mi es un orgullo inmenso que E! me elija para representar a la argentina, es el sueño de todo creador poder mostrar arte costura con un concepto definido un una performance con coreo y expresar un sentimiento como el de ser humano, estoy agradecido al universo y a la argentina que me da tanto, es un país con mucho talento y con mucho futuro por más que en este momento todo parezca que es una tormenta¨ concluyó el diseñador Jorge Rey (Argentina).

El evento organizado por Anna Wintour una vez más desplegará su alfombra roja desde Nueva York con momentos fashionistas que sin duda darán de que hablar durante meses. Bajo la temática ¨América¨, las celebridades harán entrada triunfal luciendo diseños que buscarán redefinir el vocabulario de las tendencias en moda que se erigen como impulsoras del cambio en un contexto revolucionario.

DÓNDE Y CUÁNDO
E! Entertainment transmitirá en exclusiva para toda Latinoamérica la Alfombra Roja Met Gala 2021 desde el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Lunes 13 de septiembre a partir de las 16:00HS Andes/México, 18:00HS Argentina/Brasil/Chile.

EN QUÉ TEMA ESTARÁN INSPIRADOS LOS ATUENDOS DE LA ALFOMBRA ROJA
Las celebridades lucirán diseños que buscarán celebrar todo lo relacionado con la moda estadounidense. Andrew Bolton, el curador de Wendy Yu a cargo del Costume Institute, confirmó que era hora de reexaminar la identidad y la moda estadounidenses, especialmente porque ha cambiado en los últimos años debido a los movimientos políticos y de justicia social como un gran renacimiento.

No te pierdas la llegada de tus estrellas favoritas a la MET Gala 2021 de forma exclusiva sólo a través de E! Entertainment Latinoamérica.

Para más detalles sobre la cobertura especial de la alfombra roja, visita Eonlinelatino.com y síguenos a través de nuestras redes sociales, usando el hashtag #AlfombraRojaE!

Facebook: Facebook.com/Eonlinelatino
Instagram: @Eonlinelatino
Twitter: @Eonlinelatino
YouTube: youtube.com/eonlinelatinola

5 razones para implementar marketing digital en las empresas

5 razones para implementar marketing digital en las empresas

·         Para la toma de decisiones comerciales es clave entender las conversaciones y motivaciones de las personas.

·         El incremento de la actividad online de los consumidores incrementa la demanda de profesionales en el área.

Monterrey, Nuevo León, 08 de septiembre de 2021. A raíz de la crisis sanitaria, el comercio electrónico tomó un impulso importante que ya no se detendrá, por lo que es prioritario que las empresas pierdan el miedo y se sumerjan a la transformación digital para aprovechar todas las herramientas del marketing que permitan elevar sus ventas y ganar un lugar en el mercado. 

Un informe de Adobe muestra que el gasto de los consumidores en línea alcanzó un récord de 813,000 millones de dólares en 2020, mientras que para 2022 se prevé que esta cifra alcance el billón de dólares a nivel mundial por este concepto.

Sin embargo, para incrementar las ventas y ser parte de este crecimiento, las compañías, ya sea pequeñas, medianas o grandes, deben llevar a cabo un plan que pueda darle valor al usuario y ofrecerle una experiencia extraordinaria de marca. Ante ello, Carlos Hita, director de la Escuela de Negocios de Universidad Tecmilenio, comparte cinco razones para implementar una estrategia de marketing digital en los negocios. 

1.    Alcance del público objetivo. Una de las ventajas que ofrecen las herramientas digitales es la posibilidad de conocer mejor al consumidor a partir de su comportamiento en línea en tiempo real y no solo por lo que declara en una encuesta o un estudio de mercado, esto es clave para llegar a él con el mensaje correcto de acuerdo a lo que busca.

2.    Mayor visibilidad a menor costo. Si bien, la publicidad en medios digitales puede requerir una inversión menor, hay que tener en cuenta que la clave es usar de manera inteligente el presupuesto, es decir, el objetivo no es ahorrar, sino obtener mejores resultados para la marca o empresa.

3.    Optimización de la estrategia en el corto tiempo. El monitoreo y análisis de los resultados de manera constante nos permite saber si el contenido está siendo relevante para las audiencias y si cumple la función para la cual fue creado, de lo contrario, se pueden hacer ajustes de manera rápida alineados a los objetivos de cada campaña.

4.    Posicionamiento de la marca. A través del SEO (Search Engine Optimization),se optimiza la visibilidad del sitio web de la empresa en los motores de búsqueda para lograr que se coloque en una buena posición en las páginas de resultados, en función de palabras clave relevantes establecidas de acuerdo a los intereses de los clientes potenciales.

5.    Indicadores que ayudan a tomar decisiones certeras. Esta es una parte central por la cual el marketing digital toma un rol estratégico dentro de las organizaciones, ya que la oportunidad de obtener información de las distintas plataformas y procesar esos datos para convertirlos en indicadores permitirá entender al consumidor, evaluar la efectividad del contenido y el rendimiento de las campañas, así como anticipar riesgos y aprovechar oportunidades emergentes.

“En este entorno, la labor del profesional del marketing se hace más sofisticada, porque no se reduce a la creación de campañas digitales, sino a la generación de soluciones de negocio que sean efectivas para afrontar el reto comercial de las empresas. Entre las habilidades y competencias que debe integrar están la estrategia, la inteligencia de mercado, el posicionamiento en buscadores, el conocimiento de redes sociales y contenido, la automatización y el comercio electrónico”, señala Carlos Hita.

Para quienes trabajan en marketing, la actualización constante es prioridad por la velocidad a la que la realidad, la tecnología, las herramientas y el consumidor cambian. Al inicio de este año, entre las tendencias más relevantes Deloitte reportaba el interés de los consumidores por marcas con un propósito alineado a sus valores, así como su migración a canales digitales que se prevé sea a largo plazo, más allá de la pandemia.

“Nuestra institución crea programas y certificaciones en colaboración con empresas, para que los egresados cuenten con las competencias más valoradas en el mercado laboral y para contribuir a desarrollar el talento que actualmente se encuentra empleado. El Máster en Marketing Digital de Universidad Tecmilenio se imparte en alianza con firmas como Google, y De la Riva Group”, concluye Hita.

Tecmilenio cerrará inscripciones para esta primera generación el 8 de septiembre. Si te interesa conocer más acerca de esta oferta académica, te invitamos a ingresar a https://universidad.tecmilenio.mx/master-en-mercadotecnia-digital.

Up Sí Vale se transforma para consolidarse como una empresa de soluciones financieras

  • Con un enfoque de “Usuario al Centro”, la compañía busca diversificar sus servicios de acuerdo con las necesidades de sus clientes y tarjetahabientes, impulsada por una actualización tecnológica y operativa en sus plataformas.
  • Up Sí Vale se coronó como una de las compañías más rentables de Grupo Up en 2020 y en el segundo trimestre del 2021 superó los 16 mil clientes.

México, 8 de septiembre de 2021.- Up Sí Vale está obsesionado por entender y servir a sus usuarios, para dar a millones de familias mexicanas el poder de crecer. Es esta la razón por la que se encuentra en una etapa de transformación con la misión de ofrecer soluciones financieras innovadoras a la medida de sus clientes, usuarios y aliados comerciales, para brindarles una extraordinaria experiencia de servicio.
 
La empresa liderada por Gerardo Yepez Reyna ha lanzado su estrategia de Transformación Sí Vale, con miras a alcanzar su máximo potencial en 2023. A través de ésta, se busca la digitalización e innovación de los productos, la diversificación de los servicios y nuevos negocios, y la aceleración del crecimiento de sus principales productos.
 
“La estrategia busca situar al usuario al centro de nuestras decisiones, actualizar nuestra plataforma tecnológica para dar mejor respuesta a las necesidades de nuestros clientes, automatizar procesos para tener una operación más segura, ágil y autogestionable, además de impulsar y consolidar una cultura de toma de decisiones basada en data. Con estos ejes de acción buscamos consolidarnos como la empresa líder en la relación entre empleado y empleador, a la vez que logramos los objetivos fijados para el año 2023”aseguró Miguel Gallo Pliego, Director de Estrategia de Up Sí Vale.
 
La nueva ruta trazada para la empresa también contempla el desarrollo de una plataforma única, que combina la infraestructura tecnológica con los más altos estándares de seguridad y calidad, para que los clientes tengan un servicio ágil y seguro, y que permita una administración integral de las tarjetas.
 
La estrategia de Up Sí Vale responde a las necesidades actuales de los mexicanos y a un mundo que se ha visto impulsado por la digitalización y nuevos hábitos de consumo a raíz de la pandemia. Esto le ha permitido crear alianzas estratégicas con nuevos socios, como: Uber, Rappi y Mercado Libre, que permiten llegar a más usuarios y a maximizar la generación de valor para los clientes, tarjetahabientes y aliados comerciales.
 
En línea con esta transformación, hoy más que nunca, la empresa busca fortalecer la venta 100% digital, con la oferta de productos y servicios a través de la app Sí Vale, para que los más de 5 millones de usuarios puedan obtener mayores beneficios por su dinero.
 
Asimismo, la compañía está enfocada en apoyar de manera estratégica a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), desarrollando soluciones financieras y tecnológicas, con las que aspira a mejorar sus procesos, generar su crecimiento y la calidad de vida de sus trabajadores.
 
Con esta nueva etapa, Up Sí Vale reitera su compromiso por desarrollar soluciones integrales e innovadoras para mejorar el nivel de vida de los trabajadores y sus empresas.

¿Sabías que el icónico modelo Nokia 6310 cumple 20 años?


⦁ Lanzado por primera vez en el 2001, y rediseñado en 2021, el icónico “ladrillo” celebra 20 años y una historia de innovación.

¿Sabías que? En 2001 se lanzó mundialmente el famoso Nokia 6310. Y en julio de 2021, HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia lo ha rediseñado, celebrando así 20 años de este teléfono insignia que marcó una era y nos brindó horas de diversión con su adictivo juego noventero Snake.
A 20 años del lanzamiento original de este clásico feature pone Nokia, HMD Global mantiene el ritmo para continuar innovando en este segmento de teléfonos tan característicos que se enfocan en la practicidad de funciones pero sumando nuevas características y capacidad adaptándose a la vida de hoy. En ellos encontrarás especificaciones como conectividad 4G, interacción con las redes sociales más usadas, pantallas y botones más grandes sin perder la resistencia y durabilidad que ha caracterizado siempre a los teléfonos Nokia.
https://www.nokia.com/phones/es_mx/feature-phones
Para más información visita:
IG ⦁ @NokiaMobileLatam

Análisis de la experiencia digital para mejorar el comportamiento de los clientes

Hoy los consumidores recurren en gran medida a sitios web y aplicaciones, por lo que el análisis de la experiencia digital debe ser un tema crítico para las organizaciones; tan sólo, el e-commerce en México tuvo un crecimiento de 81% durante el año pasado (1).

Por otro lado, las marcas siguen adaptándose a la vida después de la transformación digital impulsada por la pandemia y continúan aprendiendo del comportamiento de los clientes en línea para optimizar esas experiencias digitales, pues aquellas que tengan la habilidad de convertir los datos del comportamiento de sus clientes en línea en hallazgos o insights accionables, podrán superar a su competencia en un 85% en el crecimiento de las ventas.

De acuerdo con Enrique Bravo, Vicepresidente de Latinoamérica para Medallia, plataforma líder en gestión de la experiencia de clientes y empleados, al obtener el análisis de la experiencia digital y entender el comportamiento de los clientes en línea, se generan señales cruciales; sin embargo, para muchas marcas no es una tarea sencilla intentar capturar y convertir los comportamientos de los clientes en línea en información útil y estratégica”.

Según datos publicados en junio de 2020, los ingresos por ventas de comercio electrónico entre marzo y abril de ese mismo año mostraron una tasa de crecimiento del 500%. Ante tal crecimiento, ¿cómo hacer un seguimiento realista y dar sentido a millones de comportamientos que se generan en un sitio web o aplicaciones día tras día? La respuesta hoy, está en el análisis de la experiencia digital.

¿Y qué es el análisis de la Experiencia Digital?

Se refiere a las soluciones que miden y cuantifican instantáneamente las experiencias de los clientes en sitios web o aplicaciones; suelen incluir funciones que descubren los problemas de la experiencia del cliente en línea con características como la puntuación o calificación de la experiencia, la detección del comportamiento y el análisis del viaje del comprador, entre otras.

Para Medallia, el análisis de la Experiencia Digital permite a las marcas vislumbrar el estado mental del usuario, al medir automáticamente miles de millones de sesiones y trillones de comportamientos de los usuarios, además de que puede exponer exactamente lo que está sucediendo a lo largo del viaje del comprador en línea.

¿Por qué analizar la Experiencia Digital?

Las marcas simplemente ya no pueden permitirse experiencias deficientes en sus sitios web y aplicaciones; a medida que las Experiencias Digitales se siguen disparando, la tolerancia a los malos viajes en línea llenos de fricción, sigue disminuyendo y los consumidores no son tímidos a la hora de hacerlo saber. Si los sitios web o las aplicaciones no ofrecen experiencias excepcionales, el 70% de los clientes abandonan las compras, mientras que el 67% acaba por cambiar de opinión (2).

“El análisis de la Experiencia Digital ofrece una mina de oro en información sobre la experiencia del cliente en línea. Al combinar el análisis de la Experiencia Digital con otras herramientas de gestión de la experiencia, las marcas diagnostican y resuelven los problemas en los sitios web y las aplicaciones sin tener que adivinar o fallar; es el matrimonio perfecto basado en datos para perfeccionar las experiencias de los clientes en línea”, sugiere Enrique Bravo.

¿Quién utiliza el análisis de la Experiencia Digital?

La transformación digital en el 80% de las empresas (3), implica a varias unidades de negocio o a toda la empresa, por lo que todos y cada uno de los equipos implicados en la transformación de las experiencias de los clientes en línea, deberían estar expuestos a este análisis. Analistas web, estrategas de comercio electrónico o directores de Marketing, requieren de esta información para el logro de sus objetivos por área al identificar problemáticas como la detección de cuellos de botella en el recorrido del usuario, descubrimiento de diseños y elementos de la página que contribuyen a una baja participación, o bien, problemas técnicos que cuestan compras en las páginas de pago.

¿Cuáles son las herramientas y capacidades detrás del análisis de la Experiencia Digital?

1. La puntuación de la experiencia, cuantifica cada comportamiento, interacción y recorrido con una única calificación, que suele ir del 1 al 10. Es la mejor métrica para medir y comparar la calidad de la experiencia en sitios web y aplicaciones.
2. El análisis de los journeys, traza y visualiza cada viaje del usuario para descubrir los viajes y las páginas más populares y revelar los más problemáticos que crean cuellos de botella.
3. Los mapas de calor, muestran los comportamientos e interacciones agregados de los usuarios en la página con coloridas visualizaciones y a menudo ofrecen varios tipos como mapas de calor de desplazamiento, atención, punto/click, atribución y comportamiento.
4. La repetición de sesiones, proporciona grabaciones anónimas de cada sesión de usuario para mostrar exactamente cómo se desarrollan los recorridos y los comportamientos a nivel de cada caso. Las repeticiones de sesión más avanzadas identifican automáticamente las sesiones más reveladoras para volver a verlas.

A medida que evoluciona la mentalidad de los consumidores de la era digital, el análisis de la Experiencia Digital se convertirá en algo obligatorio para convertir el comportamiento de los clientes en línea, en información que permita mejoras cruciales en las experiencias web y de las aplicaciones para así, mantenerse a la vanguardia e innovar para superar las condiciones impredecibles del mercado y las crecientes expectativas de los consumidores.

(1) Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)
(2) Intechnic
(3) Mckinsey

adidas Originals rinde homenaje a una hermosa tradición mexicana con su nueva silueta Forum Mexico City

Ciudad de México a 8 de septiembre de 2021.- adidas Originals consciente que los estímulos mueven a las personas, con un diseño en los cuales destacan los colores azul y blanco que brillan por su simpleza y elegancia rinde homenaje a la riqueza cultural mexicana desarrollando una nueva silueta inspirada con uno de los representantes visuales más reconocidos en el mundo, la Talavera. 

Este lanzamiento busca llegar a los pies de las nuevas generaciones y darle un nuevo sentido en su caminar, elevando el orgullo mexicano y reafirmando así su identidad en cada paso que den en los pequeños y grandes rincones urbanos de la ciudad. 

Actualmente, las personas expresan su identidad a través de la ropa que visten, con esta silueta también podrán vestir la tradición, la cultura, el orgullo y la magia de los pueblos. Los nuevos FORUM MEXICO CITY están hechos de historia.

Los Forum Mexico City estarán disponibles en México a partir del 10 de septiembre en adidas.mxadidas app, adidas Originals Flagship Store Condesa, adidas Originals Perisur, adidas Originals Santa Fé, adidas Originals Reforma 222, adidas Originals Delta, adidas Originals Acoxpa, adidas Originals Toreo, adidas Originals Portal San Ángel, adidas Originals Satélite, Lust Roma, Lust Masaryk, Soul Reforma, Amy, Barrio Warrior, 99 Problems, Laces Arcos, Alive Centro, Alive Sur, Stush,  TAF e Innvictus

Twitter: @adidasMX

Instagram: adidasmx

#OriginalsMexicoCity

Con la tecnología del HUAWEI Watch 3 tu música siempre te acompaña a donde vayas

Ciudad de México a 8 de septiembre de 2021.-  El nuevo HUAWEI Watch 3 es tu mejor aliado para mejorar tu rendimiento físico, con sus modos de entrenamiento puedes monitorear tu desempeño mientras te ejercitas, también puedes conocer tu nivel de estrés, ritmo cardíaco y oxígeno en la sangre en el transcurso del día e incluso, aprender sobre tus hábitos de descanso mientras duermes; sin embargo, este reloj inteligente tiene muchas otras funciones pensadas para hacer tu vida más cómoda y fácil, una de ellas es la de poder escuchar tu música con total libertad.

Tu música sin ataduras

El HUAWEI Watch 3 ha sido diseñado para funcionar en conjunto con tu smartphone y darte la mejor experiencia, pero también es lo suficientemente poderoso para trabajar de manera independiente, es decir, sin que tu teléfono tenga que estar presente. Una de las formas en las que logra esta libertad es gracias a la función de eSim en el reloj, que puede ser dada de alta con tu proveedor de telefonía celular para que el reloj tenga acceso a tu misma línea telefónica y servicio de datos.

Una vez activado tu plan en el HUAWEI Watch 3, puedes dejar tu teléfono en casa y acceder a la aplicación de HUAWEI Música para comenzar a escuchar tu música vía streaming sin complicaciones.

Existen dos formas de disfrutar tus canciones favoritas desde tu HUAWEI Watch 3: con la misma bocina del reloj que es suficientemente poderosa como para que tú y un acompañante la escuchen, o emparejándolo con unos audífonos inalámbricos de la línea FreeBuds, como los FreeBuds 4 con ANC. Así puedes salir a pasear con tu perro, ir a tomar un café e incluso, ejercitarte en el gimnasio o en un parque cercano a tu casa sin tener que cargar con el peso extra tu teléfono. También puedes descargar tus canciones y listas de reproducción directamente al reloj vía WiFi, así no importa que no tengas conexión a internet o señal, podrás escuchar tus melodías incluso cuando viajes en avión o te transportes en los túneles del tren subterráneo.

Comunicado en todo momento

La misma función de eSim permite que recibas llamadas telefónicas directamente en tu muñeca sin la necesidad de tener tu teléfono a la mano. Puedes comunicarte con la persona que te esté llamando acercando el reloj a tu cara, como en las películas de ciencia ficción, o bien, usando unos audífonos inalámbricos de la serie FreeBuds para que no detengas tus actividades y tengas tus manos libres.

Conoce HUAWEI Música

HUAWEI Música es un servicio de música que ofrece los éxitos del momento, así como un amplio catálogo de artistas de distintos géneros entre los que puedes encontrar rock, jazz, pop, clásica, reggaetón y varios más. Adicionalmente, te permite la búsqueda de música por momentos o actividad, es decir, podrás encontrar sugerencias para escuchar cuando estás haciendo ejercicio, cuando estés trabajando o cuando tengas una fiesta.

Por otro lado, HUAWEI Música también ofrece una selección de canciones en Alta Calidad para aprovechar el sonido envolvente y de alta resolución de los FreeBuds 4.

Con el HUAWEI Watch 3 no solo tienes al mejor compañero para llevar una vida más activa, también puedes llevar tu música contigo a donde sea que vayas y estar siempre disponible incluso si llegas a olvidar tu teléfono en casa.

“Y: THE LAST MAN” ESTRENA EN EXCLUSIVA EL 13 DE SEPTIEMBRE EN STAR+

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2021.- Ellunes 13 de septiembre Star+ estrena en exclusiva la serie “Y: The Last Man” con los primeros tres episodios. Luego, un nuevo episodio todos los lunes.

Basada en la aclamada novela gráfica de Brian K. Vaughan y Pia Guerra. “Y: The Last Man”, compuesta por diez episodios de una hora, atraviesa un mundo postapocalíptico en el que un cataclismo diezma a todos los mamíferos que poseen un cromosoma Y, menos a Yorick Brown (Ben Schnetzer“Goat”) un hombre cisgénero y su mono mascota. La serie gira en torno a los sobrevivientes en este nuevo mundo y su lucha por restablecer lo perdido y por la oportunidad de construir algo mejor.

“Y: The Last Man” está protagonizada por Diane Lane como la “congresista Jennifer Brown”, Ashley Romans comola “Agente 355”, Ben Schnetzer como “Yorick Brown”, Olivia Thrilby como “Hero Brown”, Amber Tamblyn como “Kimberly Cunningham Campbell,” Marin Ireland como “Nora Brady,” Diana Bang como “Dr. Allison Mann,” Elliot Fletcher como “Sam Jordan” y Juliana Canfield como “Beth Deville.” Todos los episodios de la temporada son dirigidos por mujeres y la producción ha asignado un número significativo de empleadas y jefas de departamento, incluyendo diseñadora de producción, diseñadora de vestuario, directora de casting, editoras y más.

Desarrollado para televisión por Eliza Clark, quien se desempeña como showrunner y productora ejecutiva, junto con Nina Jacobson y Brad Simpson, Mari Jo Winkler-loffreda, Brian K Vaughan y Pía Guerra. Coleman Herbert es coproductor ejecutivo y Nellie Reed y Anna Beben son productores.

“Y: The Last Man” es una serie de historietas de ciencia ficción de 60 volúmenes que comenzó a publicarse en el 2002. Recibió 3 Eisner Awards y fue nominada al primer Hugo Awards por Mejor Historia Gráfica por “Y: The Last Man, Volumen 10.”

STAR+ YA LLEGÓ A AMÉRICA LATINA

Salir de la versión móvil