Covestro re imagina la industria automotriz

Covestro re imagina la ingeniería automotriz

Los desafíos globales, tales como el cambio climático y el aumento del consumo de recursos, demandan una mejora en nuestro concepto de movilidad del futuro. Esto se debe a que los vehículos eléctricos siguen experimentando un crecimiento extraordinario, mientras que la tecnología dentro de este sector también continúa mejorando.

La producción de vehículos en México es una de las principales industrias para la economía mexicana, la cual representa un 18% del Producto Interno Bruto (PIB) del sector manufacturero.[i] Aunado a esto, dicha mano de obra tiene un importante papel a nivel mundial, pues el 75% de la producción nacional de autos es exportado, contribuyendo a la demanda internacional.[ii]

Del mismo modo, la industria de autopartes ha demostrado una destacable capacidad para alcanzar niveles de producción a gran escala; testimonio de este posicionamiento, ha generado una de las principales inversiones derivadas por la tendencia del “nearshoring”.

En este contexto, dicho ramo se ha consolidado como un atractivo destino para la inversión extranjera y la reubicación de operaciones manufactureras. De manera notable, en 2022, esta industria captó un 37% del monto total de inversiones destinadas a la región[iii], lo que representa una destacada cifra en términos de capitales y traslado de instalaciones productivas.

El dinamismo y la capacidad de adaptación a las cambiantes demandas globales de esta industria son clave para la posición de México como un actor estratégico en la cadena de suministro automotriz.

Al respecto, la empresa Covestro, dedicada a la producción de polímeros de alto rendimiento y con una Planta de producción ubicada en Santa Clara Ecatepec, ha sabido entender las tendencias y necesidades tecnológicas en el mundo automotriz, y presenta una diversa cartera de desarrollos listas para revolucionar la ingeniería de las autopartes.

Tecnología y diseño convergen en el exterior del vehículo

Los materiales y soluciones producidas por Covestro permiten a los fabricantes de autos ofrecer exteriores completamente funcionales, estilizados, sustentables y homogéneos. Por ejemplo, ahora los módulos frontales incorporan una serie de innovaciones capaces de integrar luces de iluminación a través del color de la carrocería, con o sin líneas de corte, según las preferencias del diseño.

Esta novedosa interfaz contiene una película de policarbonato que hace posible tener una superficie lisa, al mismo tiempo que permite la retroiluminación, ya sea estática o dinámica, para lograr un efecto llamativo y emocionante.

Los faros frontales también son beneficiados por las aplicaciones del policarbonato, en donde se reemplaza el aluminio para reducir el peso de este componente tradicional hasta en un 49%[iv], lo que disminuye la cantidad de piezas y pasos en el proceso.

Como resultado, se obtiene un módulo de luz LED con un diseño delgado que ahorra espacio, justo lo que hoy día los diseñadores buscan, pues les permite lograr un estilo de faro de perfil bajo menos perceptible y, al mismo tiempo, mitigar los desafíos de la gestión del calor.

Diseño interior nunca antes visto

Los interiores de los automóviles también se están transformando y requieren materias primas con propiedades completamente nuevas. Siguiendo las tendencias hacia la sustentabilidad, Covestro cuenta con una novedosa espuma de poliuretano base agua, que logran reproducir materiales sintéticos que brindan una apariencia, sensación y rendimiento similares, si no mejores, que el cuero genuino.

Al ser de origen acuoso, tienen una huella de carbono más baja que los materiales tradicionales. Esto permite ahorrar hasta un 95% de agua y un 50% de energía en comparación con los métodos tradicionales. Los beneficios ambientales de esta tecnología son impactantes, pues reduce el potencial de calentamiento global en un 45%.[v]

Covestro se mantiene comprometido con la innovación constante y la redefinición de la industria de las autopartes, redirigiendo el sector hacia el futuro de la automoción bajo un enfoque centrado en los clientes y con una estrategia sustentable.

Volvo Cars fortalece su estrategia de electrificación con alianzas para la colocación de cargadores en México

  • Para 2025, la alianza de Volvo y Evergo permitirá que los clientes de la marca tengan acceso a 2,295 cargadores, de los cuales más de 800 serán cargadores rápidos (superchargers).
  • Junto con Evergo, para finales de 2024 se conectarán cerca de 2,213 kilómetros de rutas turísticas a lo largo del país.
  • Con las distintas alianzas, para 2025 Volvo podrá ofrecer tres redes de carga, compuestas por más de 3,000 cargadores con alrededor de 870 cargadores de carga rápida.

Ciudad de México, 31 de agosto de 2023.- Conscientes de la necesidad de ir más allá del diseño y producción de vehículos eléctricos para el logro de sus objetivos sustentables, Volvo Cars dio a conocer una alianza como parte de su estrategia de electrificación con Evergo, la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos más extensa y sofisticada de la región, con el fin de acelerar la conexión de ciudades y ofrecer a sus clientes el acceso a una amplia red de cargadores de corriente alterna (AC) y de corriente directa (DC) en México y LATAM.

La colaboración permitirá que se coloquen, en los siguientes 3 años, 2,295 cargadores de los cuales 803 serán superchargers brindando mayor libertad de rango a los usuarios en México.

Gracias a este importante acuerdo se conectarán 2,213 kilómetros de rutas turísticas a lo largo del país. Actualmente se encuentran instalados cargadores en el Corredor Puebla-San Luis Potosí y a finales de 2024 estarán conectadas nuevas rutas como Ciudad de México-Acapulco, Guadalajara-Puerto Vallarta, Tijuana-Ensenada, Mérida-Cancún y Monterrey-McAllen.

“Cada una de las acciones que implementamos son pasos firmes que nos ayudan a conectar ciudades. No sólo queremos impulsar nuestros objetivos, comenzamos a hacerlos realidad ofreciendo una solución de infraestructura que permita la movilidad de los usuarios que han apostado por un auto eléctrico,” enfatiza Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.
“Esta alianza nos encamina hacia un horizonte cada vez más prometedor en cuanto a la movilidad eléctrica en México. A través de este compromiso compartido, aseguramos que en un corto plazo, un mayor número de usuarios pueda disfrutar de las ventajas de una movilidad más sostenible, respaldados por la tecnología más avanzada del mercado, y con la confianza necesaria para llegar a los principales destinos del país sin preocuparse por quedarse sin carga”, completó Daniel López, director comercial de Evergo México.

La alianza entre Evergo y Volvo se verá reflejada también en Latinoamérica, permitiendo a los usuarios Volvo de cada país acceder a la red de carga disponible en México, Jamaica, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

“Para 2025 tenemos como compromiso que la mitad de los vehículos Volvo sean totalmente eléctricos. Nuestra misión es cuidar a las personas, a las futuras generaciones y al entorno, la electrificación tiene un papel esencial para lograr este objetivo.” reitera Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.

Desde el lanzamiento del Volvo XC40 Recharge en 2021, Volvo ha entregado un cargador a cada uno de sus clientes de vehículos eléctricos, lo que al día de hoy representa cerca de 800 cargadores de red de carga doméstica.

Además, la empresa sueca también trabaja de la mano de VEMO, una cleantech con un modelo innovador que integra todo el ecosistema de movilidad limpia y con quien se han logrado acordar 70 cargadores posicionados en centros comerciales y universidades.

La incorporación al conector tipo NACS que tendrán los vehículos eléctricos Volvo comenzará a estar vigente el próximo año, lo que permitirá a todos los usuarios de la marca hacer uso de los cargadores de Tesla a lo largo de Norteamérica. Los clientes en México tendrán acceso a 660 cargadores de los cuales 60 corresponden a superchargers de última generación.

Volvo lidera la transición hacia un mundo electrificado abriendo camino con acuerdos que para 2025 conformarán tres redes de carga compuestas por más de 3,000 cargadores con alrededor de 870 cargadores de carga rápida, que brindará a los usuarios mayor libertad de movilidad segura y personal.

  • Instagram:@Volvocarmexico
  • Facebook: @VolvoCarMexico
  • LinkedIn: @VolvoCarsMexico

Toyota no sólo hace autos… ¡También innova en el cuidado de la salud a través de robots!

  • Con el objetivo de Generar Felicidad para Todos a través de la movilidad, el Toyota Memorial Hospital implementa tecnología con una visión de Mejora Continua (método Kaizen).

Japón, 30 de agosto de 2023. Toyota no solo es creador de autos seguros, durables y confiable; o pionero en lanzar al mercado el primer auto híbrido eléctrico del mundo, sino que también puede crear su propio hospital con tecnología avanzada, donde los robots son capaces de ayudar al cuidado de los pacientes, reafirmando así su filosofía de Generar Felicidad para Todos, principio rector de la marca japonesa como empresa de movilidad.

El hospital de Toyota existe desde noviembre de 1938 y empezó estando dentro de la planta de Koromo. En 1987 cambió su nombre a Toyota Memorial Hospital y su objetivo es brindar atención médica de emergencia y especializada.

Lo más impresionante de esta nueva etapa es su avanzada tecnología, que incluye robots llamados Potoro, cuya principal tarea es transportar medicamentos. De esta manera, las enfermeras aprovechan mejor el 40% de su tiempo para cuidar a los pacientes.

Estos 25 robots realizan su tarea gracias a cámaras y sensores que los hacen totalmente independientes, incluso están programados para no causar accidentes, y pueden llamar y subirse al ascensor sin problema. 

 Watanabe es quién explica cómo son creados los robots: Vía computador siguen instrucciones específicas sobre el armado, incluso tienen una herramienta que mide los grados a los que se tiene que ir los tornillos y hasta que no se ejecute correctamente, no puede avanzar en el siguiente paso. Se debe de ser preciso en la construcción de robots, entre más pequeños, más precisión.

En el mismo laboratorio donde se hizo Potaro, también se creó el famoso robot basquetbolista, CUE, que se hizo popular desde los juegos Olímpicos de Tokio y ahora hay 5 modelos más en existencia.

Además, el Toyota Memorial Hospital incluye un sistema de angiografía y otro de  tomografía computarizada movible. Algo que llama la atención es que en la recepción existen máquinas que organizan los turnos de todos los pacientes, solo basta introducir la cartilla de salud de la persona y apretar un botón, para que te entreguen un aparato móvil (estilo mini tablet) con toda la información necesaria para tu cita. No importa dónde te encuentres, el aparato móvil va a sonar y vibrar cuando llegue la hora de que te atiendan.

Es así como Toyota refrenda su objetivo de proporcionar movilidad para todos en una sociedad cada vez más diversa. Todo ello bajo su filosofía central de respeto por las personas que se refleja en su compromiso a corto y largo plazo con la diversidad y la inclusión.

Si quieres ver más sobre el hospital haz click AQUÍ.

***  

Sitio Oficial de Toyota www.toyota.mx     

Sala de prensa: https://pressroom.toyota.mx/   

www.facebook.com/ToyotaMex  www.facebook.com/ToyotaMotorMX – www.facebook.com/ToyotaGazooRacingMX   

 www.twitter.com/ToyotaMex  www.twitter.com/ToyotaMotorMX – www.twitter.com/ToyotaGRMX www.instagram.com/toyotamex  www.instagram.com/toyotagazooracingmx/  

https://www.linkedin.com/company/toyota-motor-sales-de-mexico/ – www.youtube.com/ToyotaMex   

inDrive y el IMM de Saltillo capacitan a conductores e impulsan la seguridad de las mujeres en Coahuila

la Unidad Administrativa de la Presidencia Municipal. 

Con la ​ conferencia “Concientización del Acoso Sexual”, impartida por el Lic. Rolando Melendez Torres, especialista de género en educación del IMM de Saltillo, inDrive y el mencionado instituto abordaron junto con los conductores las principales conductas de acoso, para identificar el problema, así como una serie de recomendaciones para evitar estos comportamientos y un listado de motivos por los cuales las mujeres muchas veces prefieren usar las plataformas de transporte por app. 

Ayudar a crear un entorno más seguro para las mujeres en Coahuila e iniciar un diálogo público positivo sobre la importancia de nuestra seguridad en el transporte es una tarea compartida entre los sectores público y privado. Por ello, colaboraciones como la que estamos desarrollando con el IMM de Saltillo se posicionan como una vía para sensibilizar, capacitar y socializar los aspectos fundamentales para afrontar el crítico problema de la violencia hacia la mujer”, explicó Paola Reynoso Cano, Gerente de Comunicación Corporativa de inDrive a nivel global.

RFID, del almacén a la industria automotriz

Ciudad de México, 25 de agosto 2023.- Desde su invención, la tecnología RFID ha sido concebida como la mano derecha de los almacenes y la industria logística, pues facilita la trazabilidad de la mercancía, la visibilidad en las operaciones y la lectura de información de producto es más rápida. De acuerdo con la Universidad de Arkansas, tras la implementación de etiquetas con tecnología  de identificación por radiofrecuencia (RFID), en una conocida cadena de supermercados, se detectó una reducción del 16% en la mercancía agotada. El estudio también muestra que los artículos agotados que contaban con estas etiquetas se reabastecieron tres veces más rápido que los artículos que usaban tecnología de código de barras estándar. 

Sin embargo, la tecnología RFID puede ir más allá del almacén tradicional y convertirse en la gran innovación de diferentes industrias, tales como la automotriz. De acuerdo con el Estudio sobre el ecosistema automotriz de Zebra, estudio realizado con más de 1300 participantes entre consumidores, administradores de flotas y ejecutivos de la industria automotriz, el 73% de los tomadores de decisión creen que su empresa estará en desventaja si no incorpora más tecnología. El 76% de las empresas sigue siendo un desafío integrar de forma segura dispositivos, sensores y tecnologías en toda la empresa y en la cadena de suministros.  

Aunque la tecnología de código de barras brinda múltiples beneficios a los fabricantes de equipos originales (OEM), distribuidores, minoristas de repuestos, proveedores de servicios e incluso a los conductores de automóviles, no siempre proporciona el nivel de precisión que se requiere para obtener visibilidad en tiempo real del progreso de la fabricación, de la disponibilidad del inventario o del estado de mantenimiento. Igualmente, las empresas del sector pueden tener dificultades para conocer la ubicación actual de cada ítem, herramienta o piezas de embalaje de transporte, lo que hace difícil mantener las operaciones de producción y cumplimiento de pedidos según lo programado.  

Es por esto, que este tipo de necesidades generan urgencia de incorporar una tecnología más avanzada de seguimiento de vehículos y autopartes para toda la cadena y no solo para la última milla. El monitoreo y la generación de informes de activos y acciones deben automatizarse, y debe ocurrir en tiempo real, dado el creciente volumen y la diversidad de las operaciones de fabricación, envío, ventas y mantenimiento de automóviles. Según el estudio de Zebra mencionado, el 80% de los consumidores y administradores de flotas dijeron que quieren una visibilidad de extremo a extremo de lo que sucede durante el proceso de fabricación. 

Para responder a las nuevas tendencias, la tecnología RFID y los sistemas de ubicación en tiempo real (RTLS) se están convirtiendo rápidamente en el estándar, a medida que el ecosistema automotriz se vuelve más digitalizado y aumenta la demanda de mayor transparencia por parte de los compradores con respecto a la materia prima y proceso de creación de los vehículos. Con un código de barras, solo se puede confirmar dónde se encontraba una pieza o un vehículo terminado en el momento del escaneo. Pero con la tecnología de ubicación en tiempo real, se puede confirmar la recepción de mercancías y varios productos al instante y aprovechar un modelo de almacenamiento más dinámico en la logística de piezas. 

O, a nivel de concesionario, se puede usar RFID para agilizar las acciones de mantenimiento y reparación, acelerando la recopilación de datos y las actualizaciones de registros a través de lecturas de etiquetas en neumáticos, piezas e incluso vehículos completos. 

Al incorporar esta tecnología ya no será necesario pasar tiempo buscando el vehículo o investigando diferentes sistemas y registros para comprender el historial de este. El proceso de mantenimiento también se volverá totalmente transparente para el cliente, ya que puede ver cuándo se retiró el automóvil, qué acción se está tomando en este momento y cuándo debe regresar al concesionario para que lo recojan, todo desde una aplicación móvil con la que recibe información en tiempo real. 

“La necesidad de inmediatez de los consumidores está obligando a todas las empresas a replantear todos sus procesos desde la fabricación hasta la entrega al cliente y el sector automotriz no es la excepción. En la industria automotriz, los errores humanos pueden representar muy altos costos,” comentó Ana Laura Cacogui, Gerente de Mercadeo para Manufactura de Zebra Technologies. “El proceso de compra y personalización de vehículos es cada vez más complejo y contar con la tecnología adecuada en cada eslabón de la cadena de suministros es crítico para satisfacer al mercado,” añadió la ejecutiva.  

Además de tecnologías RFID, Zebra cuenta con diversas soluciones para esta industria, como los lectores fijos industriales y sistemas de visión inteligente para la automatización de la industria, escáneres ultrarresistentes, tabletas robustas, computadores móviles, impresoras industriales y suministros. 

No es posible hablar sobre cuál solución es mejor que otra, pues depende de las necesidades y el desarrollo de cada negocio. Sin embargo, es una realidad, y más asequible, contar con tecnología RFID para agilizar los procesos de localización y trazabilidad de mercancía y de esta manera, aumentar la digitalización y la rentabilidad de las empresas. Si su negocio ya pasó la etapa de desarrollo con códigos de barra, la solución RFID puede ser su siguiente mejor paso. 

ITALIKA y Rappi: Una alianza para impulsar una cultura vial responsable en más de 110 mil repartidores en México

Ciudad de México a 24 de agosto de 2023.- ITALIKA, la compañía experta en movilidad en México y Rappi, la empresa de tecnología líder en América Latina, anunciaron una nueva alianza estratégica dirigida a la concientización sobre una seguridad vial responsable. A través de un programa en conjunto, brindarán conocimientos integrales a más de 110,000 repartidores de Rappi a nivel nacional sobre el uso adecuado de los equipos de seguridad, puntos ciegos, técnicas de manejo de motocicletas, mejores prácticas y mucho más.

En línea con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU y el compromiso de ITALIKA y Rappi de fomentar ciudades y comunidades sostenibles, seguras, respetuosas e inclusivas, ambas empresas buscan promover la seguridad y garantizar un ecosistema seguro para todos.

Ambas compañías ofrecerán beneficios especiales a repartidoras y repartidores al momento de conectarse a la plataforma de Rappi, tales como descuentos en equipos de seguridad, adquisición de nuevas motocicletas, servicios de mantenimiento, entre otros.

Gonzalo Cruz, director de marca ITALIKA, declaró: “En ITALIKA, desde hace 18 años, nuestra misión es brindar movilidad que transforme vidas. Creamos esta alianza con Rappi para generar en conjunto mayores oportunidades para las y los repartidores a través de nuestras motos como herramientas de trabajo seguras y confiables. Conscientes de la importancia de la seguridad, los acompañaremos con cursos de manejo y cultura vial, para que todos promovamos una cultura de movilidad segura y responsable.”

En adición y con el objetivo de proporcionar una formación especializada sobre el uso correcto de las motocicletas y las mejores prácticas de conducción, el 24 de agosto se llevaron a cabo capacitaciones presenciales en la Ciudad de México para repartidores registrados en Rappi. De igual forma, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México brindó cursos a los repartidores con el objetivo de robustecer la parte teórica de la educación vial.

Por el resto del año se realizarán capacitaciones adicionales para continuar fortaleciendo los conocimientos y habilidades de los repartidores con el fin de contribuir a la seguridad vial en México. El plan también contempla acceso de manera virtual para aquellas personas que se encuentren en en el interior de la república y estén interesados en ser capacitados.

“Tanto en ITALIKA como en Rappi, seguimos impulsando nuestro enfoque en la seguridad vial. Esta alianza refuerza el compromiso compartido que, en esta materia, tenemos con otros actores del sector. Aquí quiero destacar el acuerdo que tenemos con la organización de repartidores Ni Un Repartidor Menos para promover políticas de seguridad vial y buenas prácticas que ayuden a salvaguardar la integridad de los repartidores”, explicó Fernando Cota, director de Public Policy de Rappi.

La alianza también viene a sumarse a otras iniciativas como la escuela de manejo de ITALIKA y los tips que Rappi comparte mensualmente a su flota de repartidores.

Juntos ITALIKA y Rappi, reafirman su compromiso con México al promover la educación y formación vial para todos sus repartidores. La meta no es solo entregar un paquete a tiempo, sino garantizar que cada viaje, cada entrega, se realice bajo las mejores prácticas de seguridad, protegiendo no solo al repartidor sino a cada peatón y conductor con el que comparte el camino.

Patrocinador oficial de llantas para la película de Sony Pictures “Gran Turismo: De jugador a corredor”. Basada en una historia real

La película se estrenará en México exclusivamente en cines el próximo 24 de agosto.

–       Además de unir el mundo real y virtual, la película “Gran Turismo” presenta la gama de las llantas Michelin disponibles en el videojuego.

–       Al interactuar de este modo y con diferentes generaciones de fanáticos a través de la pantalla grande, Michelin busca promover el reconocimiento de la marca y destacar su liderazgo en el campo de la tecnología.

Los fanáticos de las carreras de automóviles, los autos virtuales y del mundo real pronto podrán disfrutar de “Gran Turismo: De Jugador a Corredor” de Sony Pictures, que llegará a los cines el próximo 24 de agosto, donde además de disfrutar de una gran historia, podremos ver en pantalla grande los diferentes productos Michelin que destacan por su tecnología e innovación. Basada en la increíble historia real de un equipo poco convencional, Gran Turismo retrata a: un jugador de videojuegos (Archie Madekwe), un ex piloto de carreras fracasado (David Harbour) y un ejecutivo del automovilismo (Orlando Bloom). Juntos, lo arriesgan todo para enfrentarse al deporte más elitista del mundo. La película presenta una historia inspiradora, emocionante y llena de acción que demuestra que nada es imposible.

La película fue filmada en diferentes circuitos alrededor del mundo (incluido el Slovakia Ring de Eslovaquia, el Autódromo de Dubái, el Nürburgring, el Red Bull Ring de Austria y el Hungaroring).

En “Gran Turismo: De Jugador a Corredor” de Sony Pictures, todos los autos están equipados con llantas Michelin:

·         MICHELIN Pilot Sport 4S.

·         MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R.

Para aquellas escenas en las que aparecen autos de carreras de alto rendimiento, Michelin no ha dudado en instalar lo que denomina llantas “confidenciales”, que incorporan la misma tecnología de vanguardia que la que es usada en Le Mans en la vida real.

La participación de Michelin en la película de Sony Pictures encaja a la perfección con el papel que desarrolla en el videojuego Gran Turismo 7, la séptima entrega de la franquicia de videojuegos original lanzada por primera vez en 1997 por Polyphony Digital Inc, filial de Sony Interactive Entertainment Inc.

Como parte de su asociación con Sony, Michelin proporciona a Gran Turismo 7 las llantas de carreras más avanzadas del mundo, fruto de su experiencia en el modelado matématico de llantas y de la recopilación de datos de las competencias de automovilismo internacional del mundo real.

Los prototipos Hypercar y GTP de última generación para Le Mans, el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar corren con llantas Michelin desarrolladas completamente de forma virtual en el simulador. Como empresa basada en datos, el Grupo también ha invertido en las tecnologías de simulación más innovadoras y sofisticadas para trabajar con sus numerosos socios fabricantes de automóviles en el desarrollo de nuevos modelos.

Por último, pero no menos importante, la película “Gran Turismo: De Jugador a Corredor” brinda a Michelin la oportunidad de interactuar con una amplia audiencia intergeneracional de aficionados y no aficionados para promover la marca y mostrar el avance tecnológico del que disfruta en el campo de las llantas virtuales.

Este regreso a clases, DiDi reconoce el compromiso de los docentes y apoyará con sus traslados en la Ciudad de México

Ciudad de México apoyará compartiendo la iniciativa. 
 Ciudad de México, 21 de agosto de 2023 – En un gesto que celebra la dedicación incansable y el compromiso del personal docente con la formación y el futuro de millones de niñas, niños y jóvenes, DiDi, la plataforma de movilidad inteligente líder a nivel global, anunció una iniciativa que busca reconocer a las y los profesores de la zona conurbada de la Ciudad de México. Durante este regreso a clases, podrán gozar de una promoción especial que va desde viajes gratuitos, hasta cupones de descuento. 

El regreso a clases es un momento emocionante y también desafiante para maestros y maestras en todo el país. Reconociendo los retos que pueden surgir durante esta temporada tan importante, DiDi suma esfuerzos para hacer frente a uno de los retos más comunes para el sector educativo como es el transporte. Esta iniciativa no solo busca facilitar el viaje diario de los educadores a sus centros de trabajo, sino que también aspira a transmitir un mensaje de gratitud a aquellas personas cuya enseñanza inspira a las mentes jóvenes y construyen en conjunto el futuro. En el marco de esta iniciativa y en una colaboración con la Secretaría de Educación Pública, a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, se apoyará compartiendo esta iniciativa en pro de la comunidad de educadores. 

Asimismo, la plataforma dio a conocer los detalles de la promoción, la cual estará disponible durante el período del 14 de agosto al 14 de septiembre de 2023, para el personal educativo de la Ciudad de México y la zona metropolitana*, quienes podrán disfrutar de:Viaje gratis: recompensando el arduo trabajo, la plataforma ofrece un viaje gratis por hasta $100 MXN**, válido del 21 al 27 de agosto.
 Descuentos exclusivos: el personal educativo obtendrá cupones que van del 20% al 40% de descuento**, para que así ahorren en cada viaje. Para acceder a estos beneficios, DiDi habilitó un registro en su plataforma en el cual los educadores solo necesitan registrarse con su número de celular y su identificación educativa válida y vigente para obtener el código promocional correspondiente. De esta manera, la compañía pretende expresar su gratitud por la labor continua y la dedicación al futuro de nuestra sociedad. 

Expertos al volante requieren expertos en motores

Conductores buscan un aliado de confianza para proteger su auto de las averías y el desgaste.

· El reto del sector mecánico-automotriz es atender con eficiencia los diferentes estilos de manejo.

· Los expertos en todo tipo de motor Quaker State aseguran un tratamiento a la medida para disfrutar más del camino.

Ciudad de México a 18 de agosto de 2023.- Tu auto es el fiel aliado en cualquier viaje o trayecto que te da seguridad, comodidad, confianza, rapidez y protección; pero cuando falla o se descompone puede volverse tu enemigo, por lo que cada día es más importante buscar expertos que acompañen a los conductores en sus caminos.

De acuerdo con un estudio realizado por la Confederación Nacional de Talleres de Servicio Automotriz y Similares, sólo el 12% de los automovilistas dan mantenimiento adecuado a sus autos; siendo el motor, frenos, suspensión y dirección las principales partes que deben recibir constante atención especializada.

Los conductores expertos reconocen a otro experto, por esa razón Quaker State lanza una nueva estrategia para que los conductores en México puedan recorrer sus caminos con la tranquilidad de estar protegidos y acompañados. Ya sea que tengas un auto, un taller mecánico o una refaccionaria, el buen desempeño de un auto es en buena medida responsable de que puedas realizar todas tus actividades cotidianas sin contratiempos y de incrementar la rentabilidad de tu negocio.

Tu auto, tu negocio, tu familia y tú necesitan un aliado de confianza, por lo que pueden acercarse a los expertos de Quaker State para garantizar una atención personalizada con la mejor tecnología que aseguran un tratamiento a la medida de tu motor.

El performance en las pistas no solo es para autos deportivos, todos esperamos el mejor desempeño acorde al tipo de auto que tenemos y al uso que le damos. Con Quaker State tienes la certeza de elegir un lubricante especial para que tu auto entregue lo mejor. Consiente a tu fiel amigo y deja en manos de los expertos en todo tipo de motor su cuidado para que disfrutes más el camino con el mejor copiloto.

¡Uber da a conocer los nuevos beneficios de la membresía Uber One!

● Master Card da acceso a hasta 3 meses gratis de la membresía Uber One.
● Cada viaje u orden usando Uber o Uber Eats da puntos canjeables con Aeroméxico Rewards.
● Uber One es la única membresía que te permite ahorrar hasta $300 al mes.

Ciudad de México, a 17 de agosto de 2023.- Uber, la mejor plataforma para ir, venir y pedir, a través de su exclusiva membresía Uber One, anunció alianzas tanto con Mastercard como con Aeroméxico, con la finalidad de brindar nuevos beneficios y ventajas de este producto para sus miembros y así expandir la mágica experiencia que la plataforma de Uber pone al alcance de todos sus usuarios en México.

Gracias a la alianza con Mastercard, tanto los usuarios de Uber como los miembros de Uber One que cuenten con algún producto de la compañía de servicios financieros y la utilicen en la app, podrán tener acceso a múltiples beneficios, como son 3 meses gratis de la membresía Uber One. Si eres tarjetahabiente Mastercard puedes redimir este beneficio en esta liga: https://t.uber.com/Uberoneexlusivesmastercard. Aplican Términos y Condiciones.

Por su parte, en alianza con Aeroméxico, por cada compra o viaje que se realice con las apps de Uber y Uber Eats, los usuarios Uber One acumularán puntos Aeroméxico Rewards, con los cuales los usuarios podrán comprar un vuelo a su próximo destino turístico con la aerolínea. Para desbloquear este nuevo beneficio, los usuarios de la app así como los miembros Uber One podrán vincular sus cuentas de Aeroméxico Rewards a la app para ir acumulando puntos a través de la siguiente liga https://t.uber.com/Uberoneexclusivesaeromexico. Aplican Términos y Condiciones.

“Con estas alianzas, nosotros seguimos reforzando nuestro compromiso con los 8 millones de usuarios en México. Gracias a que Uber es la plataforma que lo tiene todo, nuestra tecnología es la aliada perfecta de los mexicanos y las mexicanas para facilitar su vida diaria”, dijo Daniel Colunga, director general de Uber Eats en México.

De esta manera Uber Eats, empresa líder en intermediación de entregas a domicilio, continúa mejorando su mágica selección a través de distintas alianzas y colaboraciones que permiten a sus usuarios pedir cualquier cosa y satisfacer sus necesidades. Con tan sólo tocar un botón, ellos pueden tener acceso a más de 2 millones de platillos, 45 mil restaurantes, 25 cocinas diferentes, 7 mil tiendas y puntos de venta y más de 50 mil establecimientos como son supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias y entre otras tiendas especializadas.

Con Uber One, sus miembros no sólo disfrutan de estás grandes ofertas, sino que también pueden hacer uso de otros beneficios, descuentos y ventajas que la membresía tiene disponibles, como: ahorrar hasta $300 al mes, lo equivalente a casi 5 veces su costo mensual, y disponer de ella en más de 70 ciudades donde opera la plataforma en México.


Acerca de Uber Eats:
Uber Eats permite a las personas buscar y descubrir restaurantes locales, solicitar los productos que desean para su entrega a domicilio con solo tocar un botón y recibirla de manera confiable y rápida. Desde el lanzamiento de la aplicación hace seis años, Uber Eats se ha apalancado en la experiencia en tecnología de Uber y la forma en que ésta soporta aspectos logísticos para atender en más de once mil ciudades en todo el mundo. A la fecha, creemos que Uber Eats se ha convertido en la plataforma de entrega más grande del mundo, fuera de China, con más de 890 mil establecimientos a nivel global. En México operamos desde 2016 y estamos presentes en casi 70 ciudades de la República. *Estos tiempos son promedio en las ciudades en donde es posible usar Uber Eats. Es posible que el tiempo sea mayor.

Salir de la versión móvil