La primera parada del Festival en el Sur, tuvo la oportunidad de disfrutar una selección de películas curadas por un equipo de programación que lograron estrenos nacionales y regionales apostando por temáticas de género, inclusión y problemáticas sociales actuales como el bullying. Además, se llevó a cabo la primera edición del FORO CINE MEXICANA con mujeres con trayectorias distinguidas en la industria del cine nacional como Leticia Huijara, Ángeles Cruz, Sofía Carrillo, Maru Garzón, Lila Avilés, Esther Bernal y Andrea Rendón quienes compartieron su experiencia, retos y vicisitudes en la industria cinematográfica para inspirar a jóvenes que desean iniciar su camino en el séptimo arte ya sea como actrices, realizadoras, directoras, guionistas, animadoras o periodistas. De igual forma, se presentaron sesiones de formación presencial encaminadas a la realización de cortometrajes hechos en casa y el uso de efectos especiales con la casa productora APIX FILMS, así como un taller en línea sobre animación y stop motion con la directora y productora Sofía Carrillo. Y por segunda ocasión se encendió pantalla en el poblado de Mahahual para presentar “Rabia”, último largometraje de Jorge Michel Grau. Durante la ceremonia de la Gala de Clausura, asistió la Lic. Lilian Villanueva Chan, directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, gran aliada de Árbol Rojo quien dirigió unas palabras de felicitación y admiración a todo el equipo de la asociación civil que suman más de 40 personas entre coordinadores, colaboradores, pasantes y voluntarios que con su talento y compromiso hacen posible un movimiento tan importante en el Sur del Estado. Por su parte, Alejandro Silveira, Director General de Árbol Rojo, dirigió unas palabras de agradecimiento hacia todos los aliados y patrocinadores que hicieron realidad la celebración de los 6 años: al Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, al Instituto Quintanarroense de la Mujer, al Instituto Quintanarroense de la Juventud, al Municipio de Bacalar, a la Secretaría de Turismo, al Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, a la Comisión Ejecutiva de Victimas del Estado, al Diputado Aldana, al IEQROO y a los más de 140 patrocinadores entre Chetumal, Bacalar y Mahahual. Antes de disfrutar la función, se le entregó un reconocimiento al actor Alfonso Herrera por su trayectoria en el cine en películas como “La dictadura perfecta”, “El elegido”, “El baile de los 41”, “Que viva México”, “Venezzia”, “Me casé con un idiota”, “Amarte duele” así como en las series exitosas de Netflix “Ozark” y “Sense8” y “Exorcist” en Fox Networks. Cabe destacar que Alfonso Herrera es colaborador de alto perfil del ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados de América Latina. El actor, comentó estar agradecido por la experiencia que le brindó Árbol Rojo e hizo énfasis en la importancia de ser una plataforma en el Sur para disfrutar tantas historias que se cuentan en el cine que permiten transportarnos a mundos desconocidos, experimentar emociones intensas y nos desafían a veces a reflexionar sobre la vida misma. “Árbol Rojo ha sido un recordatorio de que el arte y la creatividad pueden surgir de cualquier situación, incluso de las más difíciles y a pesar de ello, salir adelante victoriosos para poder brindarlos algo muy bello que es la posibilidad de compartir” agregó. Santiago Sandoval, protagonista de “Heroico”, dirigió unas palabras previo a la función para agradecer la invitación a la premier en Quintana Roo y platicar algunas experiencias que tuvo como ex militar. La historia dirigida por David Zonana que muestra los castigos y abusos realizados en el Colegio Militar basado en hechos reales tuvo su estreno en el Festival de Sundance, pasando por el reconocido Festival de Berlín y hace unas semanas ganó a Mejor Película Mexicana en el 38 Festival Internacional de Cine de Guadalajara, llevándose además los galardones de Actor, Jurado Joven y FIPRESCI. Del viernes 14 de julio al domingo 16 de julio llega la segunda parada del Festival del Sur a Cancún con una cartelera que comprende el estreno en México de “Rodeo” de la realizadora Lola Quivoron. Consulta nuestras redes sociales para conocer la cartelera completa que tendrá como sede el Teatro Álamos.#6AñosDeCine #PrimordialLatenteVital #SomosElFestivalDelSur |
Categoría: Cine
Cine de México y el mundo
@cinemex presenta en exclusiva el concierto/documental “Ziggy Stardust and the Spiders from Mars”.
El 3 de julio de 1973, David Bowie retiró a Ziggy Stardust, su alter ego más célebre, frente a 5.000 fanáticos incrédulos en el escenario del Hammersmith Odeon de Londres.
Este es un documento audiovisual que muestra la versatilidad de Bowie en el escenario, en donde se destaca por su calidad vocal y teatral, sin dejar de lado aquellos errores propios de un concierto en vivo.
Es de destacar las escenas en primer plano de los fanáticos que se reunieron aquella noche de julio del 73 para despedir a Ziggy, el público reaccionó en un extasis total ante las canciones y la presencia de Bowie, dejando en claro que, desde aquel momento a la fecha, los conciertos han sufrido un cambio radical.
El documental dirigido por D.A. Pennebaker, también nos lleva tras bambalinas, en donde somos testigos de las pláticas entre Bowie, su equipo y algunos invitados especiales, podemos ver los cambios de vestuario entre canciones, para luego posicionarnos entre el público, cuando Bowie sale de nuevo a escena.
Sin duda “Ziggy Stardust and the Spiders from Mars” es un documental que todo fan de Bowie y melomano no puede dejar pasar.
Estará disponible en algunas salas seleccionadas de Cinemex el 13 y 15 de julio.
Por: @karen_mullen_m
ziggystardust #ziggystardustandthespidersfrommars #DavidBowie #concierto #Documental #Bowie #FuncionEspecial #Cinemex #Exclusiva
ODESZA: The Last Goodbye Cinematic Experience a través de Cinépolis +QUE CINE
· Este miércoles 12 de julio, ODESZA: The Last Goodbye Cinematic Experience llega en exclusiva a Cinépolis
Ciudad de México, 11 de julio – Desde que empezaron a hacer música en el sótano de su casa, ODESZA se caracterizó por desafiar a la industria al crear sonidos que provocaran nuevas sensaciones a quienes lo escucharan. Su cuarto álbum de estudio, The Last Goodbye, esuna fiel representación de lo que significa ODESZA y su paso por la música después de todos estos años.
Hoy, con una trayectoria de más de diez años y millones de seguidores en todo el mundo, ODESZA llega a las pantallas de Cinépolis con The Last Goodbye Cinematic Experience, una experiencia inmersiva de nivel visual y sonoro electrificante.
ODESZA: The Last Goodbye Cinematic Experience llega este 12 de julio a 29 conjuntos en México, incluyendo CDMX, Monterrey, y Guadalajara. El show, traído porCinépolis +QUE CINE, es un espectáculo en vivo con impresionantes imágenes visuales y metraje exclusivo detrás de escena. Además, podrás ver entrevistas con la banda que reflejan la sincera conexión entre el dúo y sus seguidores.
Ven a Cinépolis y sé testigo de esta electrificante experiencia musical. Compra tus boletos en preventa aquí.
Cinedot y Autocinema Coyote, las nuevas opciones de entretenimiento de UnDosTres
Ciudad de México, 20 de junio de 2023.– Una de las mejores formas para pasar el tiempo libre es ir al cine a disfrutar de una buena película. Según datos de Canacine, en este primer cuarto de 2023, la asistencia a las salas de cine en México incrementó en un 66% en comparación con el mismo periodo en 2022, lo que parece indicar que la recuperación del sector va por buen camino en el país, posicionándonos en el cuarto lugar a nivel mundial como país con mejor taquilla. Además, la región cuenta con una amplia variedad de complejos para poder apreciar el séptimo arte y, también, existen algunas alternativas a las salas tradicionales, donde las personas pueden ver largometrajes desde la comodidad de su auto.
En este contexto, UnDosTres, la súper app financiera de México, ha decido ampliar su catálogo de entretenimiento para ofrecer a sus usuarios más opciones de cine incluyendo los complejos de Cinedot y Autocinemas Coyote.
“Cinedot es la nueva cadena de Cine en México que hace el link entre la pantalla grande y tu celular. El concepto principal de Cinedot es ofrecer a sus invitados una nueva experiencia de conectar con la pantalla grande ligada con la tecnología, de forma que acceder a las salas y a la dulcería sea más rápido y sencillo, sin necesidad de hacer filas, entre otras innovaciones que hacen más simple, diferente e interactiva su experiencia.” Agregó, Dulce Cid, Coordinadora de Marketing de Cinedot.
El proceso de compra a través de UnDosTres es muy sencillo, pues sólo debes descargar la aplicación gratuita en cualquier tienda digital o entrar a la página www.undostres.com.mx, e ir a la sección de Cine, elegir el complejo al que deseas acudir y seleccionar la cantidad de boletos. Cabe mencionar que las opciones de pago habilitadas son tarjeta de crédito o débito, Paypal, transferencia o efectivo a través de tiendas de conveniencia.
Además para mayor comodidad del usuario, una vez finalizada la compra el usuario recibirá sus folios a través de la app, así como un SMS con un código para redimir directamente en taquilla.
“Estamos muy contentos de hacer este anuncio, convirtiéndonos en la primera app de nuestro tipo al ofrecer un catálogo tan amplio de cine. Este año, estamos dando grandes pasos para ofrecer las mejores experiencia a nuestros usuarios, y así seguir consolidando nuestro objetivo: que UnDosTres se convierta en el aliado digital del día a día para los mexicanos comprando de forma rápida, fácil y segura”, comentó Naveen Sharma, cofundador de UnDosTres.
Al hacer su compra en UnDosTres, los usuarios pueden asistir a cualquiera de los complejos de cine de ambas marcas. En el caso de Autocinemas Coyote, existen dos sucursales, una en Insurgentes sur y la otra en Polanco, y para Cinedot hay sucursales en: Coacalco, Los Reyes, Azcapotzalco, Toluca y Cuernavaca.
Entre los beneficios de adquirir los boletos a través de UnDosTres están la rapidez y comodidad de evitar las largas filas de compra en taquilla, pudiendo efectuar la transacción desde cualquier lugar y en cualquier momento; además de precios competitivos.
Además la app contará con promociones especiales que se irán anunciando conforme la temporada y la película, además de que los miembros VIP tendrán el porcentaje de cashback correspondiente a sus compras y accesos a eventos especiales o mercancía oficial de las películas.
Sony Pictures presenta el tráiler de “Napoleón”
Napoleón es una epopeya de acción llena de espectáculo que detalla el accidentado ascenso y caída del emblemático emperador francés Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador al Oscar, Joaquin Phoenix. Con un impresionante escenario cinematográfico a gran escala orquestado por el legendario director Ridley Scott, la película capta la implacable travesía de Bonaparte hacia el poder a través del prisma de su adictiva y volátil relación con su único y verdadero amor, Josefina, mostrando sus visionarias tácticas militares y políticas plasmadas en algunas de las secuencias de batalla más dinámicas y realistas jamás filmadas.
¡Disfruta la premiere de Barbie en México desde TikTok!
· Sigue en vivo y en exclusiva en TikTok la pink carpet de #BarbiePelicula con Margot Robbie, Ryan Gosling y America Ferrera.
Ella lo es todo. Y él, es solo Ken. ¡Y tú serás el invitado de honor a la premiere más esperada de la temporada porque TikTok te llevará ahí!
Este jueves 6 de julio, a partir de las 19:00 horas (MX), disfruta en vivo y en exclusiva, en TikTok, la pink carpet de #BarbiePelicula con la presencia de Margot Robbie, Ryan Gosling y America Ferrera. A través de @WarnerBrosMX y también en @TikTokLATAM, podrás estar frente a frente con los protagonistas de la anticipada película dirigida por Greta Gerwig, quienes desfilarán por la alfombra rosa del fan event de Barbie.
Disfruta del eventoen un LIVE conducido por @lilyxgarcia desde el booth especial de TikTok en la alfombra rosa de Barbie y sigue cada detalle de este gran evento en vivo y en exclusiva por TikTok con el hashtag #BarbiePelícula. No te pierdas de esta emocionante cinta a partir del 20 de julio, sólo en cines.
“ASCENSO AL LÍMITE” DE JULIAN GILBEY
- Estelarizada por Ryan Phillipe (Juegos Sexuales), Hannah New, Freddie Thorp y Mathilde Warnier.
- Segundo proyecto inspirado en el alpinismo del realizador británico Julian Gilbey.
- Un grupo de jóvenes y experimentados escaladores aceptan el reto de conquistar la cima del trío de montañas más peligrosas de los Alpes.
“Lo único que importa es tu siguiente movimiento”
Una épica batalla entre el hombre y la naturaleza llegará a la cartelera nacional el próximo jueves 6 de julio con el estreno de Ascenso al límite, una película que pone a prueba la resistencia, tenacidad y amistad de un grupo de jóvenes alpinistas que buscan escalar a puntos más arriesgados del mundo. Bajo la dirección del británico Julian Gilbey y protagonizada por Ryan Phillipe (Juegos Sexuales), esta aventura extrema es traída a nivel nacional por Cinépolis Distribución.
El audaz sueño de escalar el trío de montañas más desafiantes, pronto se convierte en una terrorífica pesadilla para un grupo de amigos cuando una tormenta mortal atrapa a los escaladores cerca de la cumbre y les impide toda esperanza de rescate. Con todo en contra, los amigos se ven obligados a confiar los unos en los otros para salvarse por todos los medios.
Experimentado en el cine inspirado en alpinismo, gracias a su trabajo en la dirección en Pánico en las alturas (2011), Julian Gilbey regresa este 2023 con un nuevo reto para los amantes de la escalada al poner a sus personajes frente al Big Three, nombre popular con el que se le conoce a los tres picos más peligrosos de la cordillera de los Alpes: el Mont Blanc, el Matterhorn y el Eiger. Un desafío deportivo que buscará ser abatido con alta dosis de pasión y obsesión.
Summit Fever, por su título en inglés, es un cúmulo de adrenalina no solo por las limitantes físicas que se presentan en la historia, sino por el preámbulo que lleva a los alpinistas a aceptar tan difícil tarea: las ganas de superación, la presión de los patrocinadores y la aplastante realidad dentro la comunidad alpinista. Un trayecto a la cima rodeado de bellos paisajes nevados, que es protagonizado por los actores Ryan Phillipe como “Leo”, Hannah New como “Natascha”, Freddie Thorp como “Michael” y Mathilde Warnier como “Isabel”.
Conformado por 115 minutos repletos de acción en las alturas, este largometraje producido por Haymarket Films, Head Gear Films y Metrol Technology, tendrá su estreno en tierras mexicanas este verano- Conquista la cima de la adrenalina y el suspenso con Ascenso al límite a partir del próximo 6 de julio en salas comerciales y experimenta la supervivencia extrema en las montañas.
Estreno 6 de julio
Lo mejor del cine mundial en la XXVI edición del GIFF
GIFF XXVI REÚNE LO MEJOR DEL CINE MUNDIAL Ciudad de México a miércoles 5 de julio del 2022. El Festival Internacional de Cine Guanajuato llevará a cabo su vigesimosexta edición con la riqueza fílmica y gran ambiente que caracteriza a este importante evento. GIFF se celebrará en León del 20 al 23 de julio, San Miguel de Allende del 24 al 27 e Irapuato del 28 al 31. EN GIFF LO VERÁS PRIMERO Contamos con 37 estrenos mundiales, 32 estrenos americanos, 21 estrenos latinoamericanos, y 53 estrenos mexicanos de una convocatoria que reunió 4065 películas provenientes de 141 países. La cinta inaugural en León será Joan Baez: I am a Noise —homenaje biográfico a la emblemática cantante folk por parte de las directoras Karen O’Connor, Miri Navasky y Maeve O’Boyle. En esta ciudad también se presentará como muestra especial Perdidos en la noche —la cinta más reciente de Amat Escalante recién desempacada de Cannes, hecha con talento guanajuatense y filmada en la entidad. Por primera vez se llevará a cabo una instancia de Cinema Picnic en el estadio de beisbol Domingo Santana, casa de los Bravos de León. Los asistentes tendrán oportunidad de ver la cinta Transformers: Rise of the Beasts desde los jardines de «La Fortaleza». Durante la Inauguración en San Miguel de Allende se proyectará la película Smoke Sauna Sisterhood, de Anna Hints, que aborda la tradición estonia de los baños de vapor, donde se forman relaciones estrechas de sororidad. La película inaugural en Irapuato será Martínez, de Lorena Padilla. En ella un contador solitario que realmente aprecia su monotonía cotidiana, es presionado por su jerarquía para que se jubile y la muerte de su vecina lo hace comprender que todavía le queda vida por delante. Entre las cintas internacionales en competencia, GIFF cuenta con una enorme diversidad. Proyectaremos la ópera prima de la ganadora en Sundance Sofia Alaoui Animalia, un relato que une la ciencia ficción con las inquietudes sociales, así como la ganadora en Locarno Safe Place, de Juraj Lerotić, que cuenta en primera persona una historia de desintegración familiar. En la misma sección se presenta el relato pandémico A Strange Path del brasileño Guto Parente, que regresa al certamen GIFF con este filme multipremiado durante su estreno mundial en la reciente edición de Tribeca. El belga Bas Devos, también regresa a Guanajuato este año con Here (ganadora de la sección Encounters en la Berlinale) después de haber ganado en 2018 con la cinta Ghost Tropic. Contamos también con las muestras especiales que han caracterizado al Festival: la sección infantil Niños en Acción, la muestra erótica Locura de Medianoche y el programa Música+Cine. La esperada sección de horror Cine Entre Muertos se llevará a cabo en los panteones de León, San Miguel de Allende y por primera vez en Irapuato. Se contará con el preestreno de la esperada Talk to Me de Daniel y Michael Philippou, The Unheard del director de Beach House Jeffrey A. Brown, Rabia del director mexicano Jorge Michel Grau y la antología de terror Satanic Hispanics. Además habrá una selección de cortometrajes terroríficos y una muestra celebratoria del 75º aniversario de Alameda Films que incluye las cintas Los diablos del terror y La maldición de la llorona. En nuestras tres sedes contaremos con la exposición El Taller del Chucho a través del tiempo. En ella se podrán admirar personajes utilizados a lo largo de la historia por el insigne taller de animación mexicano —recientemente galardonado a nivel internacional por su colaboración en Pinocho, de Guillermo Del Toro. También habrá una sala de virtual production interactiva donde los visitantes y creadores podrán sumergirse en las emocionantes posibilidades que ofrece esta tecnología revolucionaria. HOMENAJES En esta edición del GIFF nos sentimos orgullosos de homenajear a uno de los directores más importantes del cine mexicano. Se trata del incansable Luis Estrada, ganador del premio Ariel y cronista corrosivo de las realidades de nuestro país. Defensor a ultranza de la libertad de expresión, su cine no otorga concesiones a la corrección política y su filo alcanza regiones inhóspitas para la mayoría. GIFF rendirá un homenaje nacional al autor junto con varios de sus más cercanos colaboradores. En esta ceremonia Luis Estrada recibirá la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, un galardón con 62 años de historia que rinde homenaje a las personas que han contribuido a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo con su trayectoria. Además, Luis Estrada otorgará una conferencia magistral en la ciudad de León. Joan Baez, una de las voces fundamentales del folk y la canción de protesta en el siglo XX, está invitada Guanajuato para recibir el aplauso de su público en el estreno latinoamericano del documental Joan Baez: I am a Noise. GIFF en conjunto con la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión otorgará un homenaje a la primera actriz mexicana y ganadora del Ariel Arcelia Ramírez. Algunos de los títulos de su amplísima carrera cinematográfica incluyen La mujer de Benjamín, Perfume de violetas, Cilantro y perejil, Así es la vida, El viaje de Teo, En un claroscuro de la luna y Verónica. Asimismo, se ofrecerá un reconocimiento más que merecido a la brillante trayectoria de Tita Lombardo, productora de cintas esenciales para la filmografía nacional. Con más de 20 créditos en su haber, es un honor para este festival celebrar a la propiciadora de cintas como Profundo carmesí, Un dulce olor a muerte, Amores perros, Nuevo orden, Babel, On the Road o Once Upon a Time in Mexico. Tita Lombardo y Arcelia Ramírez ofrecerán una conferencia magistral conjunta el 28 de julio en el Teatro de la Ciudad de Irapuato. En la selección fílmica que acompaña el encuentro de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión podremos disfrutar de la cinta Elfriede Jelinek – Language Unleashed. También se proyectará Las abogadas, de Victoria Bruce y una selección de cortometrajes. SUIZA, PAÍS INVITADO DE HONOR GIFF tiene el privilegio de poner bajo los reflectores al cine suizo en esta vigesimosexta edición. Esta nación centroeuropea se ha caracterizado no sólo por su peculiar composición política y lingüística, sino también por la defensa férrea de su neutralidad, lo cual le ha permitido ser un refugio para el arte y la cultura, que han florecido ahí de manera especial. Este año contaremos con renombradas películas helvéticas como Thunder, la mística ópera prima de Carmen Jaquier, así como la pesadilla swissplotaition Mad Heidi de Johannes Hartmann y Sandro Klopfstein, la tragedia política The Land Within de Fisnik Maxville, y el drama anarquista de época Unrest de Cyril Schäublin. Además tenemos invitados especiales como los excepcionales directores Fisnik Maxville y Remo Scherrer, la importante productora Maja Zimmermann y el gran músico Nicolas Rabaeus. Las instituciones fílmicas de nuestras dos naciones participarán también en varios encuentros para promover el acercamiento y la coproducción. FORO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: SinergIA Siguiendo su tradición innovadora y de atención a las tecnologías de vanguardia, GIFF ofrece en su vigesimosexta edición un evento que marcará pauta a nivel nacional e internacional sobre la discusión de los efectos y amenazas que implica la presente revolución en inteligencia artificial. Este enfoque disruptivo en la tecnología que caracteriza al GIFF se ha visto de manifiesto en el uso permanente de la inteligencia artificial para la ejecución de todos los productos del Festival. El foro SinergI.A. es un encuentro de alto nivel con plenarias, mesas de trabajo y talleres. Participarán líderes de organizaciones como Forbes, Meta, Netflix,, Mother, Clumti, Penguin, Beyond Institute, UNESCO, Meta Cube, Rivet Ventures, el Banco Interamericano de Desarrollo, Ideas Guanajuato, CANACINE, Pit Policy, Canal 44, Canal 4, IMCINE, entre otros. También contaremos con expertos mundiales en inteligencia artificial y legisladores. En este foro se explorarán las diferentes perspectivas del reto que plantea la revolución de la inteligencia artificial en el ámbito creativo y su relación con la sociedad de consumo, la economía y el futuro laboral. Con una mirada vanguardista que busca alcanzar y entender lo que esto significa para nuestro planeta, en este foro propiciado por GIFF se generarán previsiones, estrategias y propuestas de valor encaminadas a tomar decisiones informadas con una clara visión ética y humanista. Este foro de inteligencia artificial tendrá lugar los días 21 y 22 de julio en León, Guanajuato. FORMACIÓN GIFF PRESENTA: EL RALLY UNIVERSITARIO Y EL CONCURSO IDENTIDAD Y PERTENENCIA La formación de nuevos talentos es un orgullo esencial de este Festival. Durante 6 meses 120 jóvenes universitarios han recibido capacitación intensiva en cinematografía por parte de expertos de la industria. En el Rally Universitario, la primera ventana al cine para los cineastas noveles de México, se producirán seis cortometrajes en 48 horas realizados por sendos equipos de estudiantes provenientes de seis estados. Los proyectos elegidos este año son: Cenizas de la Universidad Autónoma de Durango, Despierta de la Universidad Iberoamericana León, El despertar de la Universidad Autónoma del Estado de México, Langostas a domicilio de la Universidad Nueva Galicia, Lirio blanco de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes y Pariendo chayotes del Colegio Nacional de Cine. El banderazo y la proyección de los cortometrajes participantes se realizará en León y la premiación tendrá lugar en Irapuato. En el Concurso de Documental Identidad y Pertenencia participan seis equipos de universitarios guanajuatenses que se dedicaron durante un semestre a la filmación de un cortometraje documental. En sus películas podremos acceder a historias locales que fortalecen las raíces de nuestra cultura y le dan proyección internacional. En este certamen participarán los siguientes documentales: Bolero de la EPCA, Caminos de Guanajuato de la Universidad De la Salle Bajío, Hasta el último kilómetro de la Universidad de Guanajuato, Nuestros sabores de la Universidad de Guanajuato, Ojos inocentes de la Universidad de Guanajuato y Por encima del agua de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE). El Festival inaugura su paso en León con nuestros jóvenes, nuestras historias, el jueves 20 de julio a las 11 de la mañana. INDUSTRIA Nuestra sección de Industria incluirá más de 20 proyectos y 30 asesores expertos, donde se concretarán más de 300 sesiones de incubadora en las que los cineastas podrán desarrollar sus proyectos. Contaremos con la presencia de Film Independent, quienes presentarán en una charla con los asistentes a nuestro Festival sobre su programa Global Media Makers. También se realizará una conferencia sobre los beneficios del estímulo fiscal EFICINE 189 y la presentación de la segunda edición de la gira fílmica ¡Más Cine Mexicano Por Favor! Con el fin de promover y estimular la creación de guiones cinematográficos que contribuyan al fortalecimiento de la industria fílmica, el Gobierno del Estado de Guanajuato, La Fundación Expresión en Corto, el Instituto Mexicano de Cinematografía y Escribe Cine A.C., presentan el XXI Concurso Nacional de Guión Cinematográfico de mayor convocatoria y trayectoria en el país. En esta ocasión, el GIFF cerró su convocatoria con un éxito trascendente: 350 guiones inscritos, casi el doble que en la edición anterior. Los ganadores se darán a conocer en la Ceremonia de Clausura GIFF 2023. CONFERENCIAS Y TALLERES GIFF contará con una amplia oferta de conferencias y talleres en esta edición. Se destaca el encuentro con cineastas que tendrá en San Miguel de Allende el legendario director de fotografía británico Stephen Goldblatt, fotógrafo de cintas como Closer, Lethal Weapon, The Cotton Club, Conspiracy o The Help. También se realizará una conferencia sobre la historia del Taller del Chucho en donde podremos asomarnos a la historia de este gran estudio de animación jalisciense y tendremos una conferencia donde Lu Islas y Cecilia Andalón compartirán su experiencia dentro de la industria de la animación. GIFF busca fomentar la cultura artística y fílmica en las nuevas generaciones, por lo que habrá talleres de Animación para niños en cada sede. Asimismo se realizará un taller de dirección de actores con el cineasta y músico mexicano Hari Sama y un curso intensivo de actuación con la actriz Maya Sérbulo. Acorde a los temas en debate durante el foro de inteligencia artificial, San Miguel de Allende será sede de un taller de edición fotográfica impartido por el reconocido fotógrafo y director creativo Abraham Esli, quien levantará registro de los invitados que desfilen por las alfombras rojas para intervenirlos con IA. Esli también impartirá un taller para niños en el que los asistentes podrán dar vida a su amigo imaginario gracias a la inteligencia artificial. EL SALÓN DE LA CRÍTICA EN GIFF XXVI En esta ocasión se organizará el encuentro La inteligencia artificial como herramienta en el cine y el periodismo cinematográfico en San Miguel de Allende. En él críticos y periodistas de cine platicarán con un experto en inteligencia artificial. Juntos explorarán cuáles son las ventajas y desventajas —así como los riesgos— de usar a la IA como una herramienta de creación de contenidos tanto en la industria cinematográfica como en el periodismo y la crítica fílmica. En León y San Miguel de Allende tendrán lugar los encuentros Un café con realizadores donde los cineastas mexicanos, críticos de cine y periodistas asistentes al festival tendrán una charla amena sobre la situación actual de sus proyectos y el estado del cine mexicano. PROJECT GLAMOUR Project Glamour es una iniciativa del GIFF para dar exposición y reconocimiento a los talentosos diseñadores mexicanos de ropa y joyería. Las siluetas espigadas de 50 modelos guanajuatenses, el color, la belleza y la elegancia imaginativa que sólo pueden ofrecer los creativos de nuestro país, desfilan durante varios días por los inigualables escenarios que ofrecen las ciudades de nuestro estado. Este año el vestido de nuestra directora ejecutiva Sarah Hoch será diseñado por Octavio de Arteaga apoyado con inteligencia artificial. GIFF CON COMPROMISO SOCIAL GIFF lanza junto con la Secretaría de Salud de Guanajuato la campaña nacional Cero Violencia Contra la Mujer, la cual pretende prevenir las conductas misóginas que nos afectan a todos. En esta ocasión la vocera de la campaña será la reconocida actriz mexicana Eréndira Ibarra, cuyos créditos incluyen: Más negro que la noche, La vida inmoral de la pareja ideal y, más recientemente, la última cinta de Lana Wachowski The Matrix Resurrections al lado de Keanu Reeves. Como figura pública ha estado comprometida con las causas sociales, muy particularmente los derechos de las mujeres a una vida digna y sin violencia. Los esperamos del 20 al 31 de julio en Guanajuato con actividades totalmente gratuitas para festejar esta nueva edición del GIFF y reunirnos de nuevo en una de las fiestas fílmicas más importantes de Latinoamérica para disfrutar del mejor cine del mundo. |
ODISEA DEL ESPACIO DE STANLEY KUBRICK, SERÁ MUSICALIZADA EN VIVO EN EL AUDITORIO NACIONAL
deseo. Sus siguientes títulos, El beso del asesino (1955), Atraco perfecto (1956), Senderos de gloria (1957), Espartaco (1960), Lolita(1962) y Dr. Insólito (1964), consolidaron su carrera como director.
En 1968 estrenó su obra maestra 2001: Odisea del espacio, que lo consagró en la industria cinematográfica mundial, debido a su perfeccionismo técnico, notable estética, magistral uso de la música, una profunda carga simbólica y su sátira de la naturaleza humana. El resto de su filmografía incluye los clásicos: La naranja mecánica (1971), Barry Lyndon (1975), El resplandor(1980), La chaqueta metálica(1987) y Ojos bien cerrados (1999), su última película.
El cine-concierto 2001: Odisea del espacio musicalizado en vivo por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y el Ensamble Coral Cuícatl se presentará el próximo domingo 10 de septiembre a las 18:00 horas en el Auditorio Nacional, ubicado en Reforma 50, Bosque de Chapultepec. Boletos a la venta desde $180 pesos en las taquillas del recinto y en el sistema Ticketmaster.
Con estas actividades la Secretaría de Cultura capitalina garantiza el ejercicio de los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la capital. Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Música de 2001: Odisea en el espacio György Ligeti (1923-2006) Kyrie del Requiem (Versión de 1997)
György Ligeti Lux aeterna
Richard Strauss (1864-1949) Also sprach Zarathustra, Op. 30 (Así habló Zaratustra)
Aram Khachaturian (1903-1978) Adagio de Gayane
György Ligeti Atmosphères (Atmósferas)
Johann Strauss II (1825-1899) An der schönen, blauen Donau, Op.314 (Por el hermoso Danubio azul)
Terror mexicano llega a Alemania
El filme del director Marcos Muñoz, continúa dejando su huella en festivales nacionales e internacionales, al sumarse al próximo festival internacional de cine Oscura, que se llevará a cabo en Berlin Alemania en noviembre próximo. Alterno a esto, también se presentará en Costa Rica en la segunda edición del festival Corrosivo Film Fest, que se llevará a cabo del 1 al 9 de septiembre.
“Cascada”, cortometraje de Slasher dirigido por Marcos Muñoz, ha cautivado a audiencias en más de 20 festivales nacionales e internacionales, consolidándose como una obra basada en hechos reales. Este sobrecogedor cortometraje ha obtenido reconocimientos destacados, como el premio Alucarda al Mejor Cortometraje Extreme (slasher gore) en el Festival FERATUM y el premio al Mejor Cortometraje de Terror en el FICT Festival Internacional de Tepic.
El talento y la dedicación del equipo de “Cascada” se han visto recompensados con múltiples galardones, incluyendo el reconocimiento a la Mejor Actriz y diversas nominaciones en el prestigioso festival Pantalla de Cristal. Entre los festivales donde se ha exhibido con éxito se encuentran Shorts México, Espanto Film Fest, Festival Internacional de Tequila, Panama Horror Fest, el Hardline Festival en Alemania, entre otros.
“Me encuentro muy satisfecho con el impacto que ha generado el cortometraje en todo el mundo. Me siento muy realizado con este cortometraje; el poder mostrar nuestro trabajo en diversas partes del mundo me hace pensar que estamos haciendo las cosas bien. ‘Cascada’ me ha dado muchos regalos, lo cual confirma que el realizar proyectos con pasión y el simple afán de divertirse trae buenas recompensas”, comentó el director y guionista de “Cascada”, Marcos Muñoz.
Además del éxito de “Cascada”, el director mexicano de terror, Marcos Muñoz, se encuentra finalizando su séptimo cortometraje titulado “EN EL NOMBRE DE”, el cual fue galardonado con el premio de Work in Progress y, de la mano de Shorts México y Estudios Churubusco. Se espera su estreno en septiembre próximo en el festival Shorts México 2023. Alterno a esto, el cineasta
trabaja en el guion de su primera película, que llevará el género del terror a nuevos horizontes.