Festival de Cine Guanajuato anuncia su 26ª edición y abre su convocatoria.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO ANUNCIA SU EDICIÓN 26El Festival Internacional de Cine Guanajuato se realizará del 20 al 30 de julio 2023. Se abre la convocatoria para competencia de largometraje, documental, cortometraje y VR, desde este 16 de enero y hasta el 1 de abril. GIFF anuncia a los cuatro productores mexicanos becados a Rotterdam Lab para capacitarse en diversas áreas de la industria cinematográfica.El Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia que celebrará su vigesimosexta edición del 20 al 30 de julio próximos. Para su realización, el GIFF convoca a los cineastas mexicanos y de todo el mundo para enviar sus películas a partir de este 16 de enero y hasta el 1 de abril en las categorías de competencia de largometraje, documental, cortometraje, animación, experimental, Guanajuato y realidad virtual. La convocatoria está disponible en la plataforma FilmFreeway.com

Con la finalidad de seguir impulsando al cine mexicano, la inscripción es gratuita para los cineastas nacionales. Para más detalles puedes consultar www.giff.mx. Como se detalla en la Convocatoria, cada categoría tendrá diversos premios y beneficios, entre ellos cabe destacar que GIFF es un festival calificador para las nominaciones a los premios Oscar.

En la pasada edición del encuentro fílmico guanajuatense se recibieron 3 mil 201 películas provenientes de 136 países, incluyendo 712 de México provenientes de sus 32 estados. Durante el festival fueron proyectadas 183 películas de 48 países, 129 formaron parte de la Selección Oficial y el resto fueron parte de las secciones especiales fuera de competencia como lo son Locura de Media Noche, Niños en Acción y Cine entre Muertos.
Cuatro productores mexicanos van becados por GIFF al Rotterdam Lab Una vez más el Festival Internacional de Cine Guanajuato le apuesta al desarrollo y la formación de cineastas mexicanos, como parte de las alianzas internacionales que mantiene con instituciones cinematográficas de primer nivel anuncia que este año serán cuatro los mexicanos becados al Rotterdam Lab, el cual se realizará del 28 de enero al 5 de febrero.

En este laboratorio cinematográfico los becados toman un programa completo que incluye sesiones, mesas y asesorías que buscan otorgarles herramientas y habilidades para que puedan navegar por el mundo de la financiación, venta y distribución de películas a nivel internacional. En esta ocasión GIFF ha becado a Daniel Loustaunau y Paulina Villavicencio.

Daniel Loustaunau es un productor creativo que fue parte del Berlinale Talents 2019 y es fundador del Colectivo Colmena, donde cineastas mexicanos exploran nuevas formas de producción, financiación y distribución de cine. Es productor de Todos los incendios (Mauricio Calderón) y Monstruo de Xibalba (Manuela Irene). Actualmente se encuentra desarrollando los proyectos Dios y la cumbia del diablo (Carlos Lenin), Adiós a Satán (José Pablo Escamilla) y Una chica triste (Fernanda Tovar). También es coproductor de Floating with Spirits (Juanita Onzaga), una experiencia en realidad virtual filmada en el contexto del Día de Muertos en Huautla, Oaxaca.

Paulina Villavicencio se graduó como productora en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), fundó Disruptiva Films en 2018 con la visión y necesidad de producir cortometrajes y largometrajes con historias reflexivas y contemporáneas. Huesera es su primer largometraje como productora, una película escrita y dirigida por Michelle Garza Cervera, que ganó el Premio a Mejor Director de Nuevas Narrativas y el Premio Nora Ephron en Tribeca 2022, además de los premios Ciudadano Kane a director revelación y Mejor Largometraje Iberoamericano en la más reciente edición de Sitges. Actualmente, junto a Julia Cherrier, Paulina produce Después, el segundo largometraje de Sofía Gómez Córdova, un drama contemporáneo con propuestas en formato multiimagen que ofrece diversas líneas de tiempo en su forma narrativa.

Este año el Rotterdam Lab implementa el Alumni Special Edition, ya que los últimos dos años se realizó en línea, esto permite que becados anteriores regresen para vivir una experiencia de networking más cercana. Las cineastas mexicanas que regresan son Abril López Carrillo y Fernanda Galindo.

Abril López Carrillo estudió en la UNAM y tomó Producción en el CCC, formó parte del Berlinale Talents Guadalajara y del taller EURODOC. Colaboró en The best thing you can do with your life de Zita Erffa y Un exilio: una película familiar de Juan Francisco Urrusti. Es productora de Margarita y Cosas que no hacemos, ambas de Bruno Santamaría. Ahora desarrolla la ópera prima de Paloma López, Say Goodbye, así como El Inventario de Ilana Coleman. También es cofundadora de la compañía productora Ojo de Vaca, un espacio para el desarrollo de cine documental en México.

Fernanda Galindo es guionista y directora, estudió Realización de Documentales en Cataluña, España, y actualmente cursa un Doctorado en la Universidad de Sonora. Interesada en explorar el punto de vista de la mujer en sus historias, dirigió los cortometrajes Mirar atrás y Bajo el agua, así como la serie Historias de mujeres. Su largometraje Somos pequeñas explora la relación de un grupo de niñas Comcaác con el canto, proyecto que se construye en la comunidad de Punta Chueca, Sonora, y que deriva en una historia de ficción que surge a partir de la investigación documental.

GIFF mantiene su compromiso con el cine mexicano apoyando a sus protagonistas y sigue siendo una ventana de difusión cinematográfica a nivel mundial.
https://iffr.com/en/blog/talent-2023
www.giff.mx
#GIFF2022
@giffmx

¡El 2 de Febrero, prepárate para ver Las Aventuras de Maurice!

Javier Ibarreche, Gaby Meza, Emilio Treviño y Gerardo Nuño “Rojstar” dan voz a los divertidos personajes de Las aventuras de Maurice.#LasAventurasDeMaurice estrena el 2 de febrero, solo en cines.

México, CDMX. 16 de enero de 2023.- Llega una nueva aventura basada en una de las novelas más populares del Discworld de Sir Terry Pratchett. En esta divertida película, el comediante Javier Ibarreche da voz en la versión en español a Maurice, un gran gato pelirrojo con una cola casi tan grande como su cuerpo. Lo acompañan prestando su voz a los personajes de Malicia (Gaby Meza), Keith (Emilio Treviño) y como El Jefe (Gerardo Nuño “Rojstar”). Además la película contará con las voces de los actores de doblaje Pepe Vilchis (Darktan), Rafael Pacheco (Frijol Temerario), Ricardo Bautista (Sardinas) y Love Santini (Melocotón), quién además es la encargada de la dirección del doblaje.
En Las aventuras de Maurice, un gato callejero, es un experimentado estafador que busca hacer dinero. En su andar, se encuentra con un niño de aspecto débil que toca la flauta y que lleva consigo su propia plaga de ratas que, curiosamente, son educadas y alfabetizadas, por lo que Maurice ya no puede pensar en ellas como su “almuerzo”, porque todos conocemos las historias sobre ratas y flautistas…

Sin embargo, cuando Maurice y los roedores llegan al pueblo devastado de Bad Blintz, su pequeña estafa se va por el desagüe, pues alguien está tocando una melodía diferente. Una oscura y sombría. Algo muy, muy malo está esperando en los sótanos. ¡Pero Maurice no sería Maurice si él y sus amigos no lograran salvar el día!

Este largometraje de animación increíblemente vívido, único y entretenido, está inspirado en el cuento de hadas de los hermanos Grimm sobre el flautista de Hamelín y basado en una de las novelas más populares del Discworld de Sir Terry Pratchett, la cual ha vendido más de 100 millones de libros en todo el mundo. Uno de los guionistas más taquilleros de todos los tiempos, Terry Rossio, nominado al Oscar, cuyos créditos incluyen los guiones de Sherk, Aladdin y Piratas del Caribe, así como el director de personajes Carter Goodrich, conocido por Ratatouille, Los Croods, Valiente, Cómo entrenar a tu dragón, Coco, Mi villano favorito.

Sir Terry Pratchett, creador de Maurice, fue un autor inglés de novelas fantásticas, especialmente cómicas. Es mejor conocido por su serie Discworld de 41 novelas. Pratchett, con más de 100 millones de libros vendidos en todo el mundo en 37 idiomas, fue el autor más vendido del Reino Unido en la década de 1990. Recibió una OBE en 1998 y fue nombrado caballero por sus servicios a la literatura en 2009.

En 2012, Pratchett fundó Narrativia y le asignó la exclusiva de derechos multimedia y de comercialización de todas las obras de Sir Terry, incluidos sus personajes y creaciones del Discworld. En diciembre de 2007, Pratchett anunció que le habían diagnosticado la enfermedad de Alzheimer. Murió el 12 de marzo de 2015 a la edad de 66 años.

En enero de 2017, Narrativia anunció una miniserie de TV de acción en vivo de seis episodios titulada Good Omens, encargada por BBC y Amazon Studios, con David Tennant y Michael Sheen. En 2021, Narrativia anunció su segunda colaboración: la novela galardonada de Terry, The Amazing Maurice, como una animación.

No te pierdas el estreno de Las aventuras de Maurice el próximo 2 de febrero, solo en cines.
Estreno: Febrero 2, 2023

Con las voces de:

Javier Ibarreche – El Asombroso Maurice

Emilio Treviño – Keith

Gaby Meza – Malicia

Gerardo Nuño “Rojstar” – El Jefe
Directores – Toby Genkel y Florian Westermann

Escritores – Terry Rossio y Toby Genkel

Productores – Andrew Baker, Robert Chandler, Emely Christians

Dirección de Arte – Heiko Hentschel

Música – Tom Howe

Edición – Adam Dolniak y Friedolin Dreesen

“AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA”: JAMES CAMERON Y JON LANDAU FUERON HOMENAJEADOS EN HOLLYWOOD

BURBANK, Calif. (12 de enero, 2023) – James Cameron y Jon Landau fueron homenajeados en una ceremonia en el TCL Chinese Theatre IMAX® de Hollywood. Los realizadores de AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA grabaron las huellas de sus manos y pies en cemento en el legendario “palacio” del cine acompañados por los miembros del elenco, Sigourney Weaver y Stephan Lang. Ya están disponibles las imágenes del evento. 

Este reconocimiento llegó tras su reciente nominación por los Producers Guild of America (PGA) tras producir AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, el estreno de mayor éxito mundial de 2022 y la séptima película más taquillera de todos los tiempos en todo el mundo. Además, la película fue nominada a seis premios Critics Choice®, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, y a dos Globos de Oro®, a Mejor Película y Mejor Director, y fue seleccionada como una de las mejores películas del año por la AFI y la National Board of Review.

Ambientada más de una década después de los sucesos que tuvieron lugar en la primera película, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA narra la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), el peligro que los persigue, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir con vida, y las tragedias que sobrellevan.

Dirigida por James Cameron y producida por Cameron y Jon Landau, la producción de Lightstorm Entertainment está protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. El guion es de James Cameron, Rick Jaffa y Amanda Silver y la historia de James Cameron, Rick Jaffa, Amanda Silver, Josh Friedman y Shane Salerno. David Valdes y Richard Baneham son los productores ejecutivos de la película.

YouTube              20th Century Studios LA

Facebook             https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                 https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram            https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

No te pierdas la 13 edición de My French Film Festival disponible en Cinépolis

A partir del 13 de enero y hasta el 13 de febrero disfruta de la mejor selección de cine francés de forma gratuita en Cinépolis Klic®. 

·         A través las seis secciones: Los niños lo hacen a su manera, Salió bien, Francia tiene talento, Caras + Lugares, Bajo su hechizo y Disfruta del silencio el festival ofrecerá 10 largometrajes y 17 cortometrajes

Ciudad de México, 12 de enero 2023.- En 2023, los cinéfilos de América Latina podrán acceder por medio de Cinépolis Klic®, de forma gratuita, a la 13° edición de My French Fil Festival el primer festival de cine francófono digital del mundo. 

My French Film Festival fue diseñado en 2011 para dar visibilidad a la nueva generación de cineastas de lengua francesa. A través de una selección de largometrajes y cortometrajes presentados en los principales festivales internacionales, este ciclo tiene la intención de romper las barreras del idioma y la distancia. 

No te pierdas de excelentes historias dirigidas por grandes talentos como Lila Pinell, Amélie Bonnin, Samuel Theis, Florence Miailhe, Leyla Bouzid, Laurent Larivière, entre otros. Esta selección virtual será valorada por un reconocido jurado compuesto por cineastas de todo el mundo, y otorgará el Gran Premio del Jurado Internacional; el Premio de la Prensa Internacional y el Premio del Público, donde los cinéfilos podrán votar por su título favorito. 

A continuación, te presentamos los títulos que estarán exhibidos en cada sección: 

·         Doing in their way 

Largometrajes  

·         Le Monde après nous / El mundo después de nosotros 

·         Orange Sanguines / Naranjas Sangrientas 

Cortometrajes  

·         Cataracte / Cataracta 

·         Le Roi David / El Rey David      

·         Face + Places 

Largometrajes 

o    À propos de Joan / La vida sin ti  

o    Bootlegger 

o    Nous / Nosotros  

Cortometrajes  

·         Belle River 

·         Laissé Inachevé à Tokyo / Dejado sin terminar el Tokio 

       Malmousque / Malmousque by the sea      

·         France has got talent 

Largometrajes 

·         Les Magnétiques / Los Magnéticos 

Cortometrajes 

o    Paloma 

o    Partir un jour / Marcharse un día 

·         Kids turned out fine  

Largometrajes 

·         La Traversée / El Cruce 

·         Petite Nature / Delicado 

Cortometrajes 

o    Marianne 

o    Nous n’irons plus en haut / Nunca iremos arriba 

o    Titan      

·         Under your spell 

Largometrajes 

o    À nos amours / A nuestros amores  

o    Une Histoire d’amour et de désir / Una historia de amor y deseo 

Cortometrajes 

·                     Que la bête monte / Que surja la bestia 

·                     Une femme à la mer / Una mujer en el mar  

·         Enjoy the silence  

Cortometrajes  

·                     Anxious body  

·                     Histoire pour 2 Trompettes / Historia para dos trompetas 

·                     Nuisibles / Nocibos 

·                     Please don’t touch  

·                     Ronde de nuit / Ronda de noche 

Para   más   información   sobre   Cinépolis Klic®  por   favor   visita   la   página   oficial: https://www.cinepolisklic.com

Cinépolis +QUE CINE trae para ti Phantom: El Musical, una experiencia teatral única

·
Protagonizada por la estrella Kpop Khyuhyun,
Phantom: El Musical llegará a la pantalla grande este 27 y 28 de enero

Ciudad de México, 11 de enero –
Desde las lejanas tierras de Corea del Sur,
SAtmarketing y Cinépolis +QUE CINE,
la ventana de contenido alternativo de Cinépolis, traen para ti
Phantom: El Musical, adaptación de la muy reconocida obra del escritor francés Gaston Leroux, El fantasma de la ópera.

En el siglo XIX, escondido en las catacumbas que yacen debajo de la ópera de París, conocemos a Erik, un genio musical
maldecido con una cara monstruosa. Un día, la voz angelical de Christine Dagé alcanzará sus oídos para deslumbrarlo y enamorarse de ella. Erik, está decidido a convertir a Christine en la nueva estrella, pero Carlotta, principal diva del teatro, planea interponerse
y arruinar el debut teatral de Christine. Erik, enfurecido, se venga de ella y da inicio a la revelación de su propio pasado y trágica muerte.

El elenco está encabezado por
Kyuhyun y Sunhae Im. Kyuhyun es integrante de la popular banda de Kpop Super Junior y dará vida a Erik, mientras que Sunhae Im, que
interpretará a Christine, es una soprano mundialmente reconocida. El bailarín internacional Joowon Kim también forma parte de la obra.

El estreno de
Phantom: El Musical está programado para los días 27 y 28 en 40 cines de todo el país. Algunas de las ciudades que transmitirán el musical son Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Veracruz y Morelia y la Ciudad de México.

Ven a Cinépolis a disfrutar de esta deslumbrante versión coreana producida por Maury Yeston y Arthur Kopit, y dirigida por Jaeseok Park.
Phantom
es una experiencia musical única para tus oído

Cate Blanchett protagonista de TÁR gana el Globo de Oro como “Mejor Actriz de Drama”

La cinta que también le mereció la distinción como “Mejor Actriz” en el Festival Internacional de Cine de Venecia, llegará a cines de México el 23 de febrero del 2023
La actriz australiana Cate Blanchett fue la ganadora de “Mejor Actriz de Drama” en la 80 edición de los Globo de Oro por su interpretación de Lydia Tár en TÁR, del director Todd Field.

Henry Golding recibió el premio en nombre de la actriz, ya que Blanchett no pudo asistir a la ceremonia de premiación debido a que se encuentra en Reino Unido trabajando en un nuevo proyecto. 

La crítica ha destacado el trabajo de Cate en la biografía ficticia que muestra una ventana a la vida de una famosa directora de orquesta y compositora alemana, y la coloca como favorita durante los  los premios Oscar® que se celebrarán el el 12 de marzo de 2023.​​

El pasado septiembre, Cate Blanchett obtuvo el reconocimiento a Mejor Actriz durante el Festival Internacional de Cine de Venecia por su actuación en este drama musical que, además, cuenta con una calificación perfecta por parte de la crítica internacional.

TÁR es un drama de ficción, ambientada en el mundo de la música clásica, que retrata la vida de Lydia Tár, considerada una de las mejores compositoras/directoras vivas y la primera directora titular de una importante orquesta alemana.

Esta cinta fue escrita y dirigida por Todd Field (Crimen Imperdonable, Secretos Íntimos) y protagonizada por la ganadora del Oscar® Cate Blanchett (El Aviador, El Callejón de las Almas Perdidas, El Señor de los Anillos).
Género: Drama
Director: Todd Field
Escritor: Todd Field
Productores: Todd Field, Alexandra Milchan, Scott Lambert
Elenco: Cate Blanchett, Nina Hoss, Noémie Merlant, Sophie Kauer, Mark Strong, Julian Glover, Allan Corduner, Sylvia Flote

‘Los Fabelman’ triunfa en los Globos de Oro

Los Fabelman se coronó como la gran ganadora de la noche durante la ceremonia de los Globos de Oro al llevarse los galardones más importantes y codiciados: “Mejor Película” y “Mejor Director”, para Steven Spielberg, quien conquistó por tercera ocasión en su carrera esta estatuilla; antes lo consiguió con Salvando al Soldado Ryan y La Lista de Schindler.  

Durante su discurso, Spielberg admitió que tenía dudas sobre compartir su historia más personal en la pantalla y explicó por qué está muy contento de haberlo hecho. 

“Todo lo que he hecho hasta este momento me ha preparado para finalmente ser honesto sobre que no es fácil ser un niño. Todos me ven como una historia de éxito, pero nadie sabe realmente quiénes somos hasta que somos lo suficientemente valientes como para decírselo a todos”, indicó Steven Spielberg. 

“Pasé mucho tiempo tratando de averiguar cuándo podría contar esa historia, y lo descubrí cuando cumplí 74 años. Dije: ‘Será mejor que lo hagas ahora’. Y estoy muy, muy feliz de haberlo hecho”, finalizó el director.

Este drama muestra la historia de un joven que encuentra en las películas un vehículo para conocer la verdad. “La mayoría de mis películas han sido una reflexión de cosas que me han sucedido, pero en el caso de Los Fabelman no es una metáfora, es sobre mis recuerdos”, asegura el director de este filme que indaga en las raíces familiares que lo convirtieron en uno de los cineastas más reconocidos del mundo.

Los Fabelman, que estrenará en cines de México el 26 de enero, es protagonizada por Gabriel LaBelle, quien da vida al aspirante a director Sammy Fabelman; Michelle Williams, como su madre Mitzi; Paul Dano, como el padre Burt; Seth Rogen, como el tío Bennie Loewy y Judd Hirsch como el tío Boris.  

La película fue coescrita por Spielberg y el dramaturgo ganador del premio Pulitzer Tony Kushner (Angels in America), quien obtuvo nominaciones al Oscar® por los guiones de Lincoln y Munich, ambas dirigidas por Spielberg. Es producida por la tres veces nominada al Oscar® Kristie Macosko Krieger (Amor sin barreras, The Post), Steven Spielberg p.g.a. y Tony Kushner.
Género: Drama
Director: Steven Spielberg
Escritores: Steven Spielberg y Tony Kushner
Productores: Kristie Macosko Krieger, Steven Spielberg, Tony Kushner
Elenco: Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen, Gabriel LaBelle, Jeannie Berlin, Julia Butters, Robin Bartlett, Keeley Karsten y Judd Hirsch

TERRIFIER 2: EL PAYASO SINIESTRO 

Es una mezcla de terror divertido, no apta para estómagos sensibles, estrena este 12 de enero en México.

Un año después de la ahora infame Masacre del condado de Miles, el asesino en serie Art the Clown regresa para causar devastación en una familia desconsolada. Ahora hay un joven llamado Jonathan que tiene una obsesión particular con Art y su hermana mayor Sienna, una artista con tendencia al cosplay.
Heredera de la racha creativa de su difunto padre, de su propensión al desequilibrio mental y de su vínculo extraño y sobrenatural con el arte, Sienna está trabajando en el diseño minucioso de un personaje de espadas y brujería que su padre dibujó para ella en un disfraz para Halloween. Las líneas entre la pesadilla y la realidad se cruzan cuando una aparición demoníaca guía a Art hacia los hermanos y con ello, aumenta el número de cadáveres con muertes espantosas.

Para sobrevivir, Sienna tendrá que convertirse en esa heroína que visualizó su padre y enfrentarse a su antagonista en un mundo de sueños, fantasía y leyenda.

BTS: Yet to Come in Cinemas, en Cinepolis

    Del 1ero al cuatro de febrero podrás disfrutar y cantar con Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook sólo en Cinépolis. 

Ciudad de México, 10 de enero 2023 – A partir de hoy se encuentra disponible la preventa exclusiva de BTS: Yet to Come in Cinemas, la edición especial para cines que mostrará imágenes nunca antes vistas de su último concierto grabado en Busan, Corea.   

BTS: Yet to Come in Cinemas llega en exclusiva a partir del 1ro al 4 de febrero a todos los Cinépolis de México gracias a + QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis, y podrás disfrutar de este espectacular concierto en todas las salas tradicionales del país, así como en salas VIP y formatos diferenciados, incluyendo 4DX, Screen X y Screen X 4D.  

Los boletos tendrán un costo de $250 pesos en salas tradicionales, mientras que, en salas VIP y los diferentes formatos especiales, tendrán un costo de $300 pesos mexicanos. Ya puedes adquirir tus boletos en este enlace. 

Consulta más información sobre esta y otras funciones en la página: https://cinepolis.com/mas-que-cine 

ROONEY MARA, CLAIRE FOY Y JESSIE BUCKLEY PROTAGONIZAN EL SEGUNDO TRÁILER DEL ACLAMADO DRAMA ‘ELLAS HABLAN

Ciudad de México, 10 de enero del 2023 .- Universal Pictures presenta el segundo tráiler de Ellas Hablan, película basada en hechos reales acontecidos en una comunidad aislada de Bolivia y que son detallados en el reconocido libro de Miriam Toews que lleva el mismo nombre. 

Esta impactante película nos presenta a un grupo de mujeres, quienes durante el año 2010 se enfrentaron a la decisión más importante respecto a su futuro y el de sus hijos. Tras ser víctimas constantes de violencia física, sexual y psicológica, tendrán tres opciones: mantener las cosas como están, quedarse y pelear contra los hombres o abandonar la comunidad para empezar una nueva vida.

Ellas Hablan es protagonizada por Rooney Mara (Carol), Jessie Buckley (La Hija Oscura) y Judith Ivey (Banderas de nuestros padres), además de los ganadores del Emmy®, Claire Foy (The Crown) y Ben Whishaw (Un Escándalo Muy Inglés) y la ganadora del Oscar® Frances McDormand (Nomadland).

Dirigida y escrita por Sarah PolleyEllas Hablan recibió 2 nominaciones a los Globos de Oro por su guión y banda sonora a cargo de Hildur Guðnadóttir. La ceremonia de entrega de reconocimientos se llevará a cabo el día de hoy.

Ellas Hablan fue estrenada y aclamada por la crítica durante el Festival de Cine de Telluride. Ha sido galardonada en el Festival Internacional de Cine de Heartland y en el Festival de Cine de Mill Valley, además de recibir el premio Robert Altman durante la última edición de los Spirit Awards.
Género: Drama
Director: Sarah Polley
Escritores: Sarah Polley, basada en el libro de Miriam Toews
Elenco: Rooney Mara, Claire Foy, Jessie Buckley, Judith Ivey, Ben Whishaw, Frances McDormand
Salir de la versión móvil