Infelices para siempre

Infelices para siempre, película protagonizada por Adrián Uribe y Consuelo Duval, estrena en México.

Infelices para siempre es una comedia romántica dirigida por Noé Santillán López que narra la historia de María José y Alfredo, una pareja que está por cumplir 20 años de matrimonio, pero que ya no se soporta. Juntando sus ahorros, sus hijos les regalan un viaje a Puerto Peñasco, al mismo hotel donde celebraron su luna de miel. Sin embargo, un hechizo hará que repitan una y otra vez el día de su aniversario, hasta que recuerden las razones por las que se casaron.

Infelices para siempre también cuenta con las actuaciones de Angélica Aragón, Ari Telch, Livia Brito, Luis Arrieta, Elizabeth Cervantes, Nico Antonyan, Pocholo y Eduardo Yáñez.

Infelices para siempre es una producción de Jorge Antonio Aragón

Luna. El guion es de Adriana Pelusi y Miguel García.

Infelices para siempre estrena el próximo 26 de enero.

HEROICO, la nueva película de David Zonana, tendrá su estreno europeo en el Festival de Berlín.

Tras su exitosa ópera prima, Mano de obra, el joven y multipremiado director mexicano David Zonana regresa a los festivales internacionales con Heroico, su segundo largometraje; el cual tendrá su premiere mundial en el Festival de Cine de Sundance, el próximo viernes 20 de enero, y premiere europea en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Además, participa en la Competencia Mundial de Cine Dramático y la Competencia Panorama en Sundance y Berlín, respectivamente.

Esta co producción entre México y Suecia es el debut en cines Santiago Sandoval Carbajal, joven actor y promesa mexicana. Además, cuenta con la actuación de Mónica del Carmen (Una película de policias y Año bisiesto) y Fernando Cuautle (Nuevo orden). La película; con guión basado en experiencias reales de ex cadetes; es producida por Michel Franco y Erendira Nuñez y la dirección de fotografía corre a cargo de Carolina Costa.

Luis, un adolescente mexicano, entra al Heroico Colegio Militar, donde es sometido física y psicológicamente hasta ser moldeado por el sistema y transformado en un soldado perfecto.

Huesera estreno 23 de febrero

  • Opera prima de la Directora Michelle Garza Cervera que cuenta con las actuaciones estelares de Natalia Solián, Alfonso Dosal, Mayra Batalla, Mercedes Hernández, Martha Claudia Moreno, Sonia Couoh y Aida López.
  • Ganadora de los premios Nora Ephron y Best New Narrative director en el prestigiado festival de Tribeca así como los premios Blood Window y Citizen Kane en el festival más importante de cine de género, Sitges. Fue también acreedora del premio del público en el Festival Internacional de Cine de Morelia, entre otros
  • Estreno en salas el próximo 23 de febrero bajo el sello de Cinépolis Distribución.

 
 
El género de terror mexicano gana cada vez más terreno en la cartelera, prueba de ello es la llegada de Huesera a salas a nivel nacional el próximo jueves 23 de febrero, bajo el sello de Cinépolis Distribución. Ópera prima de la joven directora mexicana Michelle Garza Cervera producida por Paulina Villavicencio y Edher Campos. La película explora una entidad llamada La Huesera, una materialización sobre los miedos que no nos atrevemos a enfrentar y que nos atormentará hasta rompernos. Huesera marca el debut protagónico de Natalia Solián, al lado de Alfonso Dosal Mayra Batalla.
 
Este largometraje de 97 minutos de duración cuenta la historia de Valeria, una joven que al enterarse que está embarazada, es víctima de una entidad siniestra que pondrá en peligro su vida y, después de dar a luz, la de su bebé. Para salvarse, tendrá que adentrarse en su pasado punk y en un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentar a La Huesera.
 
Dirigida y co-escrita por Michelle Garza Cervera, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, co- escrita con Abia Castillo, con la Dirección de fotografía de Nur Rubio Sherwell y  coreografía de Diego Vega, la película es un abrumador replanteamiento de la experiencia “idilica” de la maternidad, convirtiéndola de manera abrupta a una vivencia angustiante con tintes sobrenaturales. Un escalofriante relato de entes sobrenaturales, seres arácnidos, brujas y una fuerte carga de horror psicológico.
 
El filme de terror que en el 2022 ha sido galardonada con más de una treintena de premios y menciones en festivales internacionales como Tribeca, Sitges, Torino, Morelia, Mórbido y Rojo Sangre, entre otros.
 
Huesera, cuenta con un elenco integrado por Natalia Solián (Somos), Alfonso Dosal (Narcos: México), Mayra Batalla (Noche de fuego), Mercedes Hernández (Sin señas particulares),  Martha Claudia Moreno (Distancias cortas), Sonia Couoh (Nudo Mixteco), Aida López (Belzebuth), y Anahí Allué (El juego de las llaves).
 
Producida por Machete y Disruptiva Films en co-producción con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Estudios ChurubuscoSeñor ZMaligno GorehouseTerminal y Simplemente, Huesera se prepara para llegar a salas en México, Centro América y Perú.

Emily de Frances O’Connor llega a México

Emily, es la película escrita y dirigida por Frances O’Connor, quien con una visión particular nos cuenta sobre la famosa escritora británica, autora de Cumbres Borrascosas, Emily Brontë.

Emma Mackey es quien da vida a una Emily rebelde e inadaptada, Ambientada en una época donde las reglas sociales podía hacer la vida difícil para las almas creativas. Aunado que Emily se encuentra en una familia donde existe la severidad de un padre clérigo él cual pareciera siempre estar distante de lo que sus hijos quieren de la vida, demostrando de forma vaga que es incapaz de empatizar con ellos y sólo buscando que sean exitosos a costa de su felicidad.

Dejando de lado el interés literario que despierta la escritora protagonista, la película nos muestra la historia desde una perspectiva triste, buscando que cada espectador trate de identificarse con alguno de los personajes y sus luchas internas para conseguir los objetivos que se han planteado en la vida.

Uno de los personaje más cercano para el espectador es el hermano Branwell, magníficamente interpretado por Fionn Whitehead, quien a través de sus desgracias y vicios se desea que en algún momento tenga redención.

La cinta llegará a las salas mexicanas el 19 de enero de este 2023.

El cineasta israelí Amos Gitai recibirá la medalla Cineteca Nacional

Ciudad de México, 17 de enero de 2023

En poco más de cuarenta años de prolífica trayectoria, el cineasta Amos Gitai ha realizado más de cuarenta películas, entre documentales y ficciones, en las que ha explorado las distintas capas de la historia de Oriente Medio y el devenir del Israel moderno, así como su experiencia personal a través de temas como el hogar, el exilio, la familia, la política y la religión.

Viviendo y trabajando entre Israel, Francia y Estados Unidos, él mismo se considera un extranjero en su propio país, condición que bajo su opinión le ha permitido adoptar una perspectiva única que combina una dura crítica al poder estatal con un interés especial por la historia del pueblo palestino y el patrimonio cultural judío.

Arquitecto de formación, influenciado por su padre, quien perteneció a la Bauhaus, se volcó al cine luego de que su madre le regaló una cámara Súper 8 y un año después, vivió un accidente mientras combatía en la guerra de Yom Kipur, hechos que marcaron su vida para siempre.

Esa influencia puede apreciarse en sus primeros filmes, enmarcados en un país donde los conflictos territoriales van acompañados de construcción y destrucción. La vida y la obra de Gitai se convierten en un referente sobre cómo la identidad personal se revela en fértil material artístico en permanente reconstrucción.

La Cineteca Nacional, de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal en colaboración con la Embajada de Israel y la Embajada de Francia, presentan este ciclo que hace un recorrido por la extensa filmografía del cineasta, recuperando algunos de sus largometrajes más representativos, entre los que se encuentran títulos como su primera película de ficción, Esther (1985); su Trilogía de las Ciudades y su Trilogía de las Fronteras; Kippur (2000), su desgarradora película autobiográfica sobre la guerra; o las meditaciones caleidoscópicas sobre sus progenitores, Carmel (2009) y Canción de cuna para mi padre (2012).

A partir del 17 de enero, las salas del recinto recibirán al cineasta, quien, en reconocimiento a su gran labor artística, será condecorado con la Medalla Cineteca Nacional, que han recibido figuras como Costa-Gavras, Atom Egoyan, Adolfo Aristarain, Miguel Littin, Jan Svankmajer o Fernando Solanas.

Como bienvenida, además de la medalla, Amos Gitai estará presente en la inauguración de esta retrospectiva el mismo martes 17 de enero en la sala 2, para presentar su cinta más reciente filme, Laila en Haifa.

La cruzada, estreno 19 de enero 2023

  • La Cruzada” Dirigida por Louis Garrel, los padres de Joseph, de 13 años, descubren que su hijo ha vendido todas sus cosas de valor para financiar un plan secreto para salvar al planeta.

 
La Cruzada dirigida por Louis Garrel es la cinta que se distingue por ser una historia para toda la familia en donde el tema central son las preocupaciones de los infantes. 

Esta película de apenas 66 minutos, acompaña a Abel y Marianne un joven matrimonio que una tarde descubre que Joseph, su hijo, ha estado vendiendo todas sus pertenencias de valor, al interrogar al adolescente de 13 años la pareja indaga en el tema hasta enterarse que miles de niños en el mundo hacen lo mismo, todo como un plan de financiamiento de emergencia para viajar a África y poder salvar al planeta de la sequía. 
 
Una historia que se aleja de la común mirada adulta para demostrar que las preocupaciones y problemáticas de los niños-adolescentes son igual o incluso más abrumadoras que de las personas más grandes. Ficción que parte de una distopía global para abordar las relaciones humanas más básicas: padres e hijos, jóvenes y adultos, amores adolescentes y los conflictos de la vida en pareja.
 
Un largometraje por y para la familia, pues esta producción es dirigida por el realizador Louis Garrel conocido por su dirección en Les deux amis (2015) y su actuación en  Mujercitas (2019), quien protagoniza esta película acompañado de su esposa, la actriz y modelo Laetitia Casta (El horizonte, 2019) y el talento juvenil de Joseph Engel Falcon (Lake, 2022), un trío que se une de nueva cuenta para interpretar a una familia después de su último proyecto juntos titulado Un hombre fiel (2018).
 
Este increíble e impensable plan para rescatar al planeta titulado La croisade, en su idioma original, fue producido por la aclamada casa productora francesa Why Not Productions y llegará a salas de cine nacional este 19 de enero bajo el sello de Nueva Era Films. 

Pimienta Films anuncia el estreno de EL SUPLENTE, una película de Diego Lerman, en cines nacionales este 26 de enero.

La película del reconocido director argentino Diego Lerman; con actuaciones de Juan Minujín (Los dos papas y El marginal), Alfredo Castro (Tony Manero) y Bárbara Lennie (Los renglones torcidos de Dios); ha participado en importantes festivales internacionales y ha sido galardonada a Mejor Interpretación de Reparto en San Sebastián International Film Festival, Mejor Director en Havana Film Festival NY y Premio Cinecolor en Los Cabos International Film Festival. 
El suplente; producida por Campo CinePimienta FilmsVivo Films y Arcadia Motion Pictures; plantea una pregunta fundamental ¿para qué sirve la literatura (y en general el arte)? Frente a esta búsqueda de utilidad y sentido se encuentra Lucio, un profesor suplente de literatura quien da clases a un grupo de jóvenes estudiantes que habitan en una zona periférica y marginal dentro de un contexto hostil y con desesperanza.

El tratamiento del personaje de Lucio no pretende crear a un héroe, sino mostrar a un adulto que escucha y empatiza con las juventudes que le rodean; muestra de manera realista que aún en un contexto lleno de violencia se puede reconstruir colectivamente el tejido social hacia la esperanza de un mejor futuro.  

SINOPSIS

Lucio, un profesor de letras en la Universidad de Buenos Aires, comienza a enseñar literatura en una escuela secundaria ubicada en una zona periférica de la ciudad, rápidamente se ve envuelto en los conflictos de los estudiantes. Lucio deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y al mismo tiempo deberá cruzar sus propios límites y prejuicios para intentar salvar a Dilan, su alumno favorito, quien es perseguido por un grupo narco del barrio en busca de venganza.

Brad Pitt, Margot Robbie y Damien Chazelle llegan a Cinépolis con Babylon, una extravagante historia de Hollywood

La historia que relata el mundo de Hollywood, así como la de sus excesos es contada por Nellie (Margot Robbie) y Manny (Diego Calva); Babylon llega a la pantalla grande con sello de Garantía Cinépolis® 

Ciudad de México, 16 de enero 2023.- Realizada por el talentoso director Damien Chazelle (Whiplash, La La Land, Avenida Cloverfield 10) y escenificada por actores como Brad Pitt (Jack Conrad), Margot Robbie (Nellie LaRoy) y el mexicano Diego Calva (Manny Torres), Babylon llega a salas este 19 de enero con una extravagante historia y el sello de Garantía Cinépolis ® 

Como muestra de ser una de las mejores películas del año, Babylon tiene cinco nominaciones a los Globo de Oro, siendo estas a la mejor película, mejor actor, mejor actriz, mejor actor de reparto y mejor banda sonora.  

BABYLON: La historia de Hollywood 

 La era dorada de Hollywood vivió un auge a finales de los años 20, dando cierre al cine mudo que reinó a comienzos del siglo. Sin embargo, no todo fue dorado en aquellos tiempos, pues también se le considera como una época de decadencia en donde los vicios y el exceso eran parte del día a día. Babylon llega con una historia que narra el ascenso y la caída de jóvenes soñadores cuya ambición y deseo por pertenecer a Hollywood los lleva a vivir el lado oscuro de Hollywood. 

A continuación, te compartimos algunas razones por las que no te puedes perder Babylon, que cuenta con el sello de Garantía Cinépolis ®.        

UN DIRECTOR CON UNA ESPECTACULAR TRAYECTORIA 

Damien Chazelle ha demostrado ser una de las mejores mentes dentro de la industria. Whiplash (2014) y La La Land (2016) se han ubicado como favoritas del público y han logrado consolidarse como el mejor cine de los últimos años. Además, Chazelle no solo se encargó de dirigir, pues también escribió el guion, logrando nominaciones a mejor guion original en ambas y ganando el premio a mejor director en La La Land. 

El joven director nos ha dejado claro que él es capaz de todo y con Babylon repite la misma fórmula. La dirección y el guion estuvieron únicamente en sus manos, por lo que podemos asegurar que la cinta no nos defraudará. 

EL MEJOR ELENCO QUE PODRÁS IMAGINAR 

Si hay algo en donde muy pocas películas logran alcanzar el nivel de Babylon, es en la calidad de actores que tiene la película. Brad Pitt, Margot Robbie y Tobey Maguire figuran en este talentoso elenco.  

Al primero lo vimos crecer y afianzarse como una estrella de Hollywood con Entrevista con el vampiro (1994), Seven (1995) y El club de la pelea (1999). Después terminó por dejar su huella en la historia del cine con El curioso caso de Benjamin Button (2008) y Bastardos sin gloria (2009). Ahora, en una etapa más madura y con películas como Había una vez en Hollywood (2019) y Tren Bala (2022) se ha ganado un lugar en lo más alto de la industria.  

Margot Robbie, por su parte, nos ha conquistado con singulares actuaciones que van de Harley Quinn y su locura hasta la implacable y ambiciosa Tonya en Yo soy Tonya (2017). Tampoco podemos olvidar al gran Tobey Maguire cuyo Spiderman nunca podremos olvidar. 

DIEGO CALVA, OTRO MEXICANO TRIUNFANDO EN HOLLYWOOD 

Cada vez hay más mexicanos destacando en la industria cinematográfica y Diego Calva es uno más. Hasta entonces, sus papeles más destacados habían sido en la película Te prometo anarquía (2015), donde obtuvo el papel protagónico, y en la serie Narcos: México, al interpretar al narcotraficante Arturo Beltrán Leyva en la tercera temporada. 

En Babylon, Diego Calva actuará muy de cerca con Margot Robbie al personificar a Manny Torres, un asistente de cine que lucha por una oportunidad en el escenario.  

SUPRA CINEMA PROXIMOS ESTRENOS EN CINES

LA BALLENA
(
THE WHALE)9 DE FEBREROLA BALLENA (THE WHALE), una película de Darren Aronofsky, la historia de un solitario profesor que vive con obesidad severa que intenta reconectarse con su hija adolescente separada por una última oportunidad en la redención. Protagonizada por Brendan Fraser y basada en la aclamada obra de Samuel D. Hunter.http://www.supralog.com.mx/oficial/
CONJURO SINIESTRO
(DEAD BRIDE)
PRÓXIMAMENTEUna joven pareja Richard y Alyson, se mudan a una casa que heredó ella de su padre biológico. Cuando Richard se va de viaje, Alyson comienza a explorar la casa descubriendo algunos secretos muy oscuros escondidos en el pasado de su familia.http://www.supralog.com.mx/oficial/
BUSCANDO A ALGUIEN MUY ESPECIAL
(NOWHERE SPECIAL)
PRÓXIMAMENTEJohn es un limpiador de ventanas, que ha dedicado su vida a criar a su hijo después de que la madre del niño los abandonara poco después de que naciera. Cuando a John sólo le quedan unos meses de vida, intenta encontrar una familia nueva y perfecta para su hijo de tres años, decidido a protegerlo de la terrible realidad de la situación. http://www.supralog.com.mx/oficial/

“MAQUÍLLAME OTRA VEZ” Llega a pantallas cinematográficas este 9 de febrero

  • Juntas, aunque las corran como rímel. Una comedia producida por Fabula y distribuida por Cinépolis Distribución que cuenta con las actuaciones estelares de Paulina Gaitán, Regina Blandón, Ilse Salas, Martha Claudia Moreno, Eliza Sonrisas, Tamara Vallarta y Michelle Betancourt.
  • Tres amigas buscan ganarse la vida como maquillistas y están dispuestas a trabajar con la ex jefa de una de ellas, a pesar de que ella las vuelve locas.

¡Más gloss y menos drama! La temporada de estrenos nacionales arranca este 2023 con el estreno de la cinta Maquíllame otra vez. Se trata de la ópera prima del director chileno Guillermo Calderón bajo la producción de Fabula. Una comedia inteligente estelarizada por Paulina Gaitán, Regina Blandón e Ilse Salas que llegará a salas nacionales este jueves 9 de febrero bajo el sello de Cinépolis Distribución.

Alexandra reaparece en la vida de Ana y Rita para ofrecerles trabajo como maquillistas en una boda. Lo que ellas no saben es que Alexandra está pasando por una de sus ya conocidas crisis. Ana y Rita están en bancarrota y necesitan el dinero, por lo que la única salida será tratar de ayudar a Alexandra a resolver sus problemas, sin volverse locas en el intento.

Conflictos amorosos, amistades a prueba de lágrimas y una sola meta: lograr juntar dinero para la renta sin volverse locas en el intento. El ingenio de Guillermo Calderón se hace presente en este largometraje que pone a prueba la amistad de tres mujeres completamente diferentes. Así, el también escritor chileno, conocido por su trabajo como guionista en proyectos como El Club (2015), Neruda (2016) y Ema (2019), traza un nuevo rumbo en su carrera con “Maquíllame otra vez” al debutar en el género de comedia.

Al respecto, el director detalla: “Me encanta la idea de hacer una comedia, creo que en estos días es algo casi urgente. Pero en este caso la comedia se va a construir desde el drama, a partir de un grupo de amigas que tiene que reunirse luego de una larga separación para volver a trabajar juntas y luchan por salir adelante pero no pueden”.

Un proyecto lleno de primeras veces, pues al igual que en la dirección, esta película representa el primer proyecto cinematográfico realizado en México de la productora Fabula, una compañía fundada en Chile en el 2004 por los hermanos Pablo y Juan Dios Larrín, que ha llevado a la pantalla grande títulos como Jackie (2016), Spencer (2021) o Una mujer fantástica (2017).

“Estoy segura que será un gran proyecto porque parte de un gran guión y además va de la mano de un equipo extraordinario. Me siento honrada de trabajar con los Larraín; esa es una oportunidad que no se da todos los días” expresa Paulina Gaitán y Regina Blandón agrega “Ser parte de la ópera prima de Guillermo Calderón a quien admiro profundamente su trabajo, me parece increíble”.

Producción que es acompañada de un elenco en el que además del destacable trío protagonista conformado por Paulina Gaitán, Ilse Salas Regina Blandón, cuenta con la participación de los talentos de Martha Claudia Moreno (La flor más bellaHuesera 2022), Eliza Sonrisas (activista e influencer), Tamara Vallarta (El comediante, 2021), Michelle Betancourt (Cosas imposibles, 2021), Fabrizio Santini (Fondeados, 2021), Mariana Villegas (El norte sobre el vacío, 2022) y Emmanuel Varela (El deseo de Ana, 2019).

“Maquíllame otra vez”, tuvo su premiere mundial en el pasado 20vo. Festival Internacional de Cine de Morelia y ahora llegará al público de manera comercial gracias el trabajo en conjunto de Fabula y Cinépolis Distribución.

Salir de la versión móvil