GIFF PRESENTA EL CICLO “MÁS CINE MEXICANO, POR FAVOR”

Con el objetivo de contribuir a la creación de nuevos públicos para el cine mexicano y sumar a la difusión del séptimo arte hecho en territorio nacional, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), con el apoyo de EFICINE Distribución y ESTAFETA realizará el ciclo Más Cine Mexicano, Por Favor, en cuyo marco se exhibirán 6 películas mexicanas de septiembre a diciembre del 2022.

Las películas que conforman este ciclo representan lo mejor del cine nacional contemporáneo y ofrecen un panorama privilegiado de las inquietudes, valores y talentos que motivan a la industria audiovisual en nuestro país. A continuación, un listado de las 6 cintas que se mostrarán en este esfuerzo por acercar el arte fílmico mexicano a su público natural:

Antes del Olvido, dirigida por Iria Gómez Concheiro, una película que relata la historia de una vecindad en el centro de la Ciudad de México cuyos inquilinos se unen solidariamente para salir de su ensimismamiento y luchar por una causa común ante la amenaza del desalojo.

El documental Cosas que no hacemos, del director Bruno Santamaría, que trata sobre Arturo, un adolescente feliz que vive en un pueblo pequeño de la costa pacífica mexicana y un día se arma de valor para pedir a sus padres que le permitan cumplir su sueño: vestirse como una mujer.

También se exhibirá la película ColOZio, de Artemio Narro, que se ubica unos días antes del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, cuando dos amigos reciben una profecía y se embarcan en un viaje para salvarlo.

Asimismo, el documental Las flores de la noche, codirigido por Omar Robles y Eduardo Esquivel, expone las vidas de cuatro chicos queer que enfrentan la heteronormatividad impuesta sobre sus cuerpos. En su amistad florece el manifiesto de identidad y orgullo con el que viven su juventud y proclaman su libertad.

En Distrito Olvido, del director Thom Diaz, los jóvenes que habitan uno de los tantos barrios de la periferia en Monterrey nos relatan su día a día en un lugar donde la juventud mexicana parece cada vez más empujada a la vorágine del rechazo y el sórdido abandono.

En Somos Mari Pepa, del director Samuel Kishi, Álex —un chico de 16 años— tiene distintos objetivos para el verano: crear junto con su grupo de rock una nueva canción, conseguir trabajo y tener su primera experiencia sexual.

El ciclo itinerante Más Cine Mexicano, Por Favor, además de impulsar el reconocimiento y la distribución del cine mexicano de calidad, también busca fortalecer alianzas estratégicas con centros culturales en el país. El ciclo incluye cintas documentales y de ficción, mismas que podrán verse en 6 espacios culturales de 6 municipios. En Guanajuato se tendrán funciones en el Compartimento Cinematográfico de San Miguel de Allende, el Cine La Mina de Guanajuato Capital y la Plaza del Artista de Irapuato; en Morelos el recinto que acogerá esta muestra será Baticine, en Tepoztlán; en Chiapas el ciclo llegará a Kinoki, en San Cristóbal de las Casas; y en el Estado de México la cita será en la Cineteca Mexiquense.

¡Más cine, por favor! giff.mx

@GIFFMX #GIFF2023

THE FABELMANS ESTRENARÁ EN MÉXICO A PRINCIPIOS DE 2023

La película más personal del director Steven Spielberg tuvo su premier mundial en el Festival de Toronto, en donde recibió grandes críticas que la sitúan como fuerte candidata al Oscar®
The Fabelmans, dirigida, coescrita y producida por Steven Spielberg, nos muestra la vida de Sammy Fabelman, un joven que crece en Arizona después de la Segunda Guerra Mundial. Sammy descubrirá un secreto familiar devastador y explorará cómo el poder de las películas puede ayudarlo a ver la verdad.

Esta cinta, inspirada en la infancia de Spielberg, indaga en las raíces familiares que lo convirtieron en uno de los cineastas más queridos y reconocidos mundialmente.

La película, que cuenta con una calificación en Rotten Tomatoes de 97 por ciento, estrenará en México en febrero de 2023, luego de su paso por la más reciente edición del Festival Internacional de Toronto (TIFF), en donde fue recibida con una ovación de pie.

Está escrita por Spielberg y el dramaturgo ganador del premio Pulitzer Tony Kushner (Angels in America), quien obtuvo nominaciones al Oscar® por los guiones de Lincoln y Munich, ambas dirigidas por Spielberg. La película está producida por la tres veces nominada al Oscar® Kristie Macosko Krieger (Amor sin barreras, The Post)Steven Spielberg p.g.a. y Tony Kushner.

The Fabelmans es protagonizada por Gabriel LaBelle (El Depredador), como el aspirante a cineasta de 16 años Sammy Fabelman; la cuatro veces nominada al Premio de la Academia® Michelle Williams (Manchester junto al mar), como su madre artística, Mitzi; Paul Dano(The Batman) como su exitoso padre científico, Burt; Seth Rogen(Steve Jobs) como Bennie Loewy, el mejor amigo de Burt y “tío” honorario de los niños Fabelman, y el nominado al Premio de la Academia® Judd Hirsch (Diamantes en bruto) como el tío Boris de Mitzi.

La música es del cinco veces ganador del Premio de la Academia® John Williams (Tiburón), el diseñador de vestuario es el dos veces ganador del Oscar® Mark Bridges(El hilo fantasma) y el diseñador de producción es dos veces ganador del Oscar® Rick Carter (Lincoln, Avatar)The Fabelmans está editado por el tres veces ganador del Premio de la Academia® Michael Kahn ACE (La lista de Schindler, Salvando al soldado Ryan) y Sarah Broshar (Amor sin barreras, The Post). El director de fotografía de la película es el dos veces ganador del Premio de la Academia® Janusz Kaminski (La lista de Schindler, Salvando al soldado Ryan).
Género: Drama
Director: Steven Spielberg
Escritores: Steven Spielberg y Tony Kushner
Productores: Kristie Macosko Krieger, Steven Spielberg, Tony Kushner
Elenco: Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen, Gabriel LaBelle, Jeannie Berlin, Julia Butters, Robin Bartlett, Keeley Karsten y Judd Hirsch

LA AMACC ANUNCIA A LOS GALARDONADOS CON EL ARIEL DE ORO DE LA 64 EDICIÓN.

El prestigioso premio será entregado a la primera actriz Diana Bracho y al experimentado sonidista David Baksht.El pasado 9 de Septiembre se realizó El Encuentro de Nominados, donde se reunieron más de 100 aspirantes al premio y se tomaron la fotografía oficial.
Como parte de las actividades organizadas por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) rumbo a la entrega 64 de los Premios Ariel, la tarde del pasado 9 de Septiembre se llevó a cabo en Casa Buñuel El Encuentro de Nominados, encabezado por la Presidenta de la institución Leticia Huijara y la Vicepresidenta Inna Payán, contando con la distinguida presencia de la gran mayoría de los que este año aspiran a llevarse el importante galardón cinematográfico.Durante la reunión realizada entre actores, actrices, productores, cineastas y gente dedicada a la industria del cine en diversas áreas, los y las asistentes convivieron de manera más cercana y amena e intercambiaron anécdotas para posteriormente tomarse la ya tradicional Fotografía Oficial de nominados al Ariel, además de posar para los retratos individuales con motivo de sus nominaciones.Al Encuentro de Nominados de la AMACC se dieron cita más de 100 figuras del medio fílmico nacional como los actores Alejandro Suárez, Benny Emmanuel, Noé Hernández, Raúl Briones, Leonardo Ortizgris, Kristyan Ferrer y Andrés Delgado; las actrices Ana Cristina Ordoñez, Mónica del Carmen, Sylvia Pasquel, Nora Velázquez, Ilse Salas, Norma Pablo, Aida López, Alejandra Camacho y Giselle Barrera; la directora Tatiana Huezo y los directores Alonso Ruizpalacios, Jorge Cuchi, Gabriel Riva Palacio, Rodolfo Riva Palacio y Rodrigo Plá, la productora Mónica Lozano, el productor Nicolás Celis, entre muchos más. Los invitados por un momento se juntaron en el mismo espacio para celebrar sus logros recientes e intercambiar felicitaciones mutuas.La reunión especial fue aprovechada también para dar a conocer a quienes este año serán exaltados con el Ariel de Oro, que simboliza la labor de excelencia y será otorgado a la talentosa actriz Diana Bracho junto al sonidista pionero David Baksht. Siguiendo con la tradición, en la 64 ceremonia de los Premios Ariel se reconocerán las trayectorias fílmicas de dos figuras notables de la industria cinematográfica nacional, cuyo trabajo ha quedado plasmado en la historia del cine hecho en México.Diana Bracho debutó como actriz a 

a los cinco años de edad en la película San Felipe de Jesús (1949), dirigida por su padre, Julio Bracho; tiempo después apareció en El castillo de la pureza (1972) de Arturo Ripstein. Ganó el Ariel a la Mejor Coactuación Femenina por su trabajo en la ya mencionada cinta El castillo de la pureza y a partir de entonces fue nominada al premio en cuatro ocasiones más: Por Actas de Marusia (Actriz en 1976), El infierno de todos tan temido (ganó Coactuación Femenina en 1980), Entre Pancho Villa y una mujer desnuda (Actriz en 1996) y Las caras de la luna (Coactuación Femenina en 2002). De igual forma, su notable carrera en el cine incluye títulos como El cumpleaños del perro (1975) de Jaime Humberto Hermosillo, Las Poquianchis (1976) de Felipe Cazals, El secreto de Romelia (1988) de Busi Cortés e Y tu mamá también (2001) de Alfonso Cuarón, entre muchos otros filmes.

David Baksht ha destacado durante años por su notable trabajo al sonorizar un número considerable de películas. Se ha caracterizado por ser un investigador innato cuya curiosidad lo llevó a conocer y aplicar todos los recursos de grabación sonora conocidos en su época desde el formato monoaural y el sistema Dolby Stereo hasta el formato digital, al igual que el sonido magnético y el sonido óptico; también es un escrupuloso conocedor de micrófonos, cuyo buen uso garantizó la calidad de su trabajo en la industria del cine. Ha sido nominado al Ariel en cinco ocasiones: Por las películas Principio y fin en 1994, El callejón de los milagros en 1995, Dos crímenes en 1995, Un embrujo en 1999 y Cobrador, in god we trust en 2008.

La 64 entrega de los Premios Ariel se realizará el próximo 11 de Octubre.

@academiacinemx

#Ariel2022

EL MAL PUSO SU MIRADA EN EL FESTIVAL DEL
TERROR DE SIX FLAGS MÉXICO

 

  • MAL DE OJO es una oscura y siniestra película de terror enfocada en la brujería que tiene su estreno comercial programado para el día 22 de septiembre a nivel nacional.
  • Cuenta con las actuaciones de la primera actriz Ofelia Medina, así como de Paola Miguel, Arap Bethke, Samantha Castillo e Ivanna Sofía Ferrero y es dirigida por Isaac Ezban.
  • Mal de ojo es la primera película mexicana en tener su propia casa temática en el Festival del Terror de Six Flags México que abrirá sus puertas el próximo 15 de septiembre.


MAL DE OJO es una película que está inspirada en mitología caribeña de magia negra y vudú que narra la historia de Nala, una niña de 13 años que al tener que quedarse con su abuela en el campo mientras sus padres tratan de encontrar la cura para su hermana enferma, descubre que las leyendas y supersticiones de la zona tienen su origen en hechos reales. Atraída por las fuerzas que se manifiestan a su alrededor y buscando proteger a su hermana enferma, Nala proyectará en su abuela todos sus miedos hasta cuestionarse si su abuela no es  lo que parece. Si crees que las brujas no existen, piénsalo dos veces.
 
MAL DE OJO llegará a salas comerciales el próximo 22 de septiembre y para conmemorar este lanzamiento, Six Flags México y Cinépolis Distribución han trabajado en conjunto para poder traer a las audiencias la primera casa de terror inspirada en una película mexicana para la décima edición
 
El equipo de producción de la película y los realizadores del Festival del Terror colaboraron para poder desarrollar esta casa. Por parte del equipo de producción, intervino del diseñador de efectos visuales Roberto Ortiz (conocido por trabajo en KM 31 y el Infierno), el productor Edgar San Juan y el director de la película, Isaac Ezban. Esta colaboración dio como resultado que MAL DE OJO – LA EXPERIENCIA sea lo más cercano a ser parte de la película.
 
Los elementos de decoración para poder recrear la casa de Josefa (el personaje que interpreta Ofelia Medina) se llevaron en su totalidad al parque de diversiones. Cada una de estas piezas que el visitante encontrará en el recorrido, son las mismas que se utilizaron en la filmación de la película dando al visitante la misma experiencia que vivieron los actores.
 
El recorrido de la casa tiene fracciones en el exterior, por lo que se podrá visitar únicamente a partir del anochecer. De esta manera, se podrá transmitir la atmosfera necesaria del miedo que se experimenta realmente en la película.
 
Las productoras Film Tank, Cinepolis, Cinema Máquina y Red Elephant son las responsables de hacer realidad el escalofriante mundo en el que se desarrolla el largometraje. Ahora, Ezban se apoya en las creencias sobrenaturales folclóricas relacionadas con brujería y vudú para el desarrollo de MAL DE OJO, en donde un pacto con una criatura siniestra llamada Bacá será el desencadenante del horror: abundancia y prosperidad a un precio muy alto.

Aquelarres, bacás, pesadillas, apariciones extrañas y una tétrica abuela que dista de ser dulce y parece sacada de una pesadilla. Es con quien Nala se enfrentará porque ella cree firmemente que es una bruja como la de las leyendas que ha escuchado. El terror y el horror se juntan para traer este estremecedor filme que está por llegar a salas mexicanas bajo el sello de Cinépolis Distribución.

“La Belleza de Amarme” de la Dra. Tania Medina llega a México

Ciudad de México. Tras la exitosa presentación de su reciente libro “La belleza de amarme”, en Estados Unidos y su natal República Dominicana, la exitosa cirujana Tania Medina, llega a México para hacer la presentación oficial del escrito.

El libro que cuenta con prólogo del Dr. Cesar Lozano e Ismael Cala, ya es bestseller en las categorías de salud y mejoramiento personal en amazon y, a petición de sus seguidores mexicano redes sociales, el material estará disponible en 350 tiendas de la Ciudad de México.

La belleza de amarme, responde a varias interrogantes, entre ellas ¿Para qué y para quién quieres hacer un cambio físico? o ¿Deben las personas someterse a una cirugía plástica para encontrar la felicidad? desde el amor propio, la objetividad, el conocimiento y la profunda empatía. El libro va paso a paso para lograr una cirugía plástica exitosa y la armonía mental, puesto que la doctora ha revolucionado la manera de hacer cirugía plástica ya que realiza su trabajo desde la aceptación, canalizando a sus pacientes a ayuda psicológica o psiquiátrica para que puedas aceptarse y amarse antes de someterse a un
cambio físico.

Además, en el escrito la doctora Medina que ha aparecido en revistas como InStyle, L’Officiel y Marie Claire, por mencionar algunas; comparte sus vivencias como mujer, madre de cuatro, esposa, coach de programación neurolingüística y comunicadora con conocimientos profundos y sumamente impactantes, pues ella vivió en carne propia el sentirse menos por su apariencia física.

A la edad de 18 años se hizo un implante de mamas porque, según su percepción, lucía “plana como una plancha”. El cambio físico la llevó a un movimiento interno sumamente profundo y a recuperar su autoestima, fue así que decidió estudiar cirugía plástica para ayudar a otros a sentir ese amor propio que nos eleva y que es determinante para alcanzar la plenitud.

Tadeo El Explorador 3

ESTRENO
Jueves 15 de Septiembre de 2022

SINOPSIS
A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptaran como a uno más, pero siempre acaba arruinándolo: cuando destroza un sarcófago y desata un conjuro, pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.

DIRECTOR
Enrique Gato

ESCRITOR
Josep Gatell & Manuel Burque

ELENCO
Juan Bertheau como Momia Cristina Dacosta como Ramona

GÉNERO
Animación

IDIOMA
Inglés

COMPAÑIA
Paramount Pictures

PAÍS
España

AÑO
2022

“BLANQUITA” COPRODUCCIÓN MEXICANA GANA MEJOR GUION EN FESTIVAL DE CINE DE VENECIA

Venecia, Italia. La coproducción mexicana “Blanquita” se ha alzado con el premio a Mejor Guion en la sección Orizzonti de la 79 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Durante la ceremonia de Clausura celebrada en la ciudad italiana, la presidenta del Jurado, la cineasta española Isabel Coixet, anunció la decisión de los jueces y el premio fue recogido por el chileno Fernando Guzzoni, director y guionista de la película.

Durante la ceremonia conducida por la actriz Rocío Muñoz, el Jurado subió al estrado para premiar a lo más notable de la sección que reúne a lo mejor del cine independiente y de propuesta estética en el plano internacional. El cineasta chileno contó con una producción principalmente de Chile con Giancarlo Nasi y de México con Varios Lobos a cargo del productor Pablo Zimbrón, aunque también es coproducción con Francia, Luxemburgo y Polonia.

Al recoger su premio, Federico Guzzoni agradeció al equipo técnico y a los protagonistas de su película por el apoyo brindado para dar a conocer el mensaje de su guion, donde relata la historia de una joven abusada que denuncia una red de pedofilia que involucra a políticos y empresarios de alto nivel en Chile.

“Blanquita” contó con una importante colaboración de un equipo mexicano, durante el rodaje participaron los nacionales Federico González Jordán a cargo del sonido directo y Adam Zoller en el departamento de maquillaje. La postproducción estuvo a cargo de Javier Velázquez Dorantes, José Miguel Enríquez Rivaud en el diseño sonoro y en la mezcla de sonido Michelle Couttolenc y Jaime Baksht, ganadores del Premio Óscar.

EQUIPO DE PRODUCCIÓN MEXICANO

Pablo Zimbrón de Alva – Productor

Federico González Jordán- Sonido Directo

Adam Zoller – Maquillaje

Javier Velázquez – Post-Producción

José Miguel Enríquez – Diseño Sonoro

Michelle Couttolenc y Jaime Baksht – Mezcla de Sonido

Jimena Montemayor – Productora asociada

Luis Arenas – Productor asociado

Paulina Valencia – Productora asociada

Víctor Léycegui – Productor asociado

🚨 La película “Observar las Aves” de Andrea Martínez Crowther estrena en cines este 22 de septiembre.

El cine como resistencia al olvido. Observar las Aves de Andrea Martínez Crowther es una película que retrata la vida de una mujer que al ser diagnosticada con Alzheimer decide, sin ser cineasta, filmar una película que sea un documento que capture su historia y su esencia antes de olvidarse de sí misma.

El tercer largometraje de la cineasta juega entre la ficción y el documental, donde participan no actores con la finalidad de dar veracidad a una trama muy personal para Andrea Martínez, quien comenta sobre su inspiración:

“A los 43 años estaba convencida que desarrollaba el Alzheimer, al igual que mi madre. Ok, me dije, si es así, quiero hacer una última película que sea una celebración de la vida. Mi fascinación por la línea ambigua entre el documental y la ficción me llevó a desarrollar la historia de Lena, una escritora que filma su descenso hacia el olvido en primera persona con la ayuda de una documentalista”, comentó la directora.

Observar las Aves llegará a la pantalla grande este 22 de septiembre en cines seleccionados y en las principales ciudades de nuestro país. El largometraje que narra una historia entrañable de una mujer que se resiste al olvido ha conmovido al público que ha tenido la oportunidad de verlo, en su estreno nacional se alzó con el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos en 2019.

Es una historia íntima que atrapa la mirada del espectador al conectar con la protagonista “Lena Derna”, una académica que vive sola en su casa alejada de la ciudad y de sus hijos, quienes ante la impotencia por no poder ayudar a su madre deben resignarse frente a su pérdida.

La directora Andrea Martínez Crowther presenta su tercera película, después de su exitoso debut como directora con Cosas Insignificantes, que fue producida por Guillermo del Toro y Bertha Navarro.

Adquiere Totalmente Remasterizada la Edición del Director de Star Trek: La Película que llega en Ultra HD™+ este 6 de Septiembre

HOLLYWOOD, Calif. – Establece el rumbo hacia la frontera final con la recién restauración de Star Trek: La película – Edición del Director llegando a digital el 6 de Septiembre, 2022 en Ultra HD+ y HD con extras llenos de nuevas características especiales, proporcionadas por el equipo de Paramount Home Entertainment. Además, las 6 primeras películas de la franquicia también estarán disponibles en Ultra HD y HD para que disfrutes de las aventuras junto con el elenco de la serie original. Las películas estarán disponibles en plataformas digitales como: Amazon Prime Video, Apple TV/iTunes y Google Play.

Lanzada originalmente en 1979, Star Trek: La película (Viaje A Las Estrellas: La película) se convirtió en la cuarta película más taquillera de ese año y tuvo 3 nominaciones a los premios de la Academia® por Mejores Efectos Visuales, Mejor Dirección de Arte y Mejor Música Original. La película lanzó exitosamente la franquicia de Star Trek más allá de lo que había conseguido la serie original de televisión, a pesar de haber sido llevada al cine con efectos especiales incompletos y forzadas elecciones en la edición.

En 2001, el director Robert Wise regresó a la película para retocar la edición y mejorar los efectos especiales. Su nueva versión fue lanzada en DVD en definición estándar y fue acogida por los fans, pero nunca había estado disponible en alta definición, hasta ahora. Meticulosamente armada y restaurada por el productor David C. Fein con post-producción supervisada por Mike Matessino, quienes originalmente habían colaborado con Wise, la película fue preparada para presentarla en HD y Ultra HD+ con Dolby Vision™ HDR y un poderoso e inmersivo nuevo soundtrack* en Dolby Atmos®. Fein y Matessino contrataron a un equipo de expertos en efectos especiales, lidereados por el director de efectos especiales Daren R. Dochterman, y utilizando muchos recursos de los Archivos de Paramount para recrear los efectos no sólo en HD, si no también en Ultra HD. Después de más de 6 meses de minucioso trabajo, la nueva versión se ve y escucha mejor que nunca, pero respetando la idea original de Robert Wise.

“La Edición del Director ofrece una experiencia más íntima, atractiva y poderosa gracias al arduo trabajo de todos los involucrados,” declara Fein. “Al construir de Complete Adventure, nos dimos cuenta que muchas de las personas que fueron introducidas a la película por primera vez a través del lanzamiento de la Versión Extendida, no conocían toda la historia. Estoy contento de que ahora esté disponible, por primera vez, en formato widescreen HD y Ultra HD+. Después de muchos años, es muy reconfortante finalmente entregar la definitiva Versión del Director Robert Wise para que los fans puedan disfrutarla en sus casas.”

Datos Curiosos Star Trek – La Película

  • La película estaba concebida originalmente para estrenarse en televisión llamándose Star Trek: Fase 2, que daría seguimiento a las aventuras del Comandante Will Decker. El proyecto estaba en desarrollo desde el inicio de los 70’s. Se escribieron varios guiones, contractaron directores, se construyeron sets y se diseñaron los vestuarios pero debido al éxito de Star Wars provocó que Paramount cambiara su prioridad y mejorará Star Trek de la Fase 2 con efectos especiales para ser una película para la pantalla grande.
  • El actor Mark Lenard interpreta al Capitán Klingon en Star Trek: La película, pero él es más famoso por interpretar al papá de Spock, el embajador Vulcano Sarek, tanto en la serie original como en los siguientes filmes de la saga.
  • El lenguaje Klingon y Vulcano en Star Trek: La película fueron inventados por el actor James Doohan, quien interpreta al Comandante Scottie, tanto en las películas como en la serie de televisión. Después, el lenguaje fue aumentando por el lingüista Marc Okrand quien ideó las reglas gramaticales y de sintaxis para el Klingon escribiendo un diccionario Klingon, pero, ¡todo su trabajo lo basó en esas pocas líneas Klingon ideadas por Doohan para la primer película de la franquicia!
  • Los hijos gemelos Chris y Montgomery del actor James Doohan se pueden apreciar en la escena de la sala de recreación, cuando Kirk se dirige a todo el equipo. Tiempo después, Chris tuvo un cameo en Star Trek (2009) como un  ingeniero en una de las escenas de la sala de transporte.
  • Orson Welles hizo la narración para el trailer de la primera película. El director Robert Wise trabajó como el principal editor en las dos primeras películas de Welles, que fueron El Ciudadano Kane y Soberbia.
  • ABC estrenó la película en televisión como un especial de tres horas. Para ayudar a que el especial fuera atractivo, agregaron escenas a la película, haciéndola más larga que la versión original vista en cines.

A continuación, se presenta una descripción general de lo que ofrece esta nueva versión:

Star Trek: La Película —Versión del Director Ultra HD

La nueva y definitiva versión restaurada de la primera aventura en la gran pantalla es presentada en Ultra HD+ con Dolby Vision™ y HDR-10, como también Dolby Atmos®.

Contenido extra Digital (Exclusivo iTunes/Apple)*

  • Audio comentario con David C. Fein, Mike Matessino y Daren R. Dochterman*
  • Audio comentario con Robert Wise, Douglas Trumbull, John Dykstra, Jerry Goldsmith y Stephen Collins​*
  • Comentario escrito por Michael y Denise Okuda*
  • La Aventura Humana – Un nuevo documental de 8 partes que da detallé de como la Edición del Director cobró vida.*
    • Preparando el Futuro – Como empezó la remasterización
    • Una Sabía Decisión – La historia de Robert Wise
    • Reacondicionando el Enterprise – Como el diseño del Enterprise fue el estándar para futuras naves de la federación
    • Sonido Off – Explora nuevas dimensiones con el sonido en Dolby Atmos
    • V’ger – La concepción y restauración del icónico alíen antagonista.
    • Regresando al Mañana – Alcanzando una nueva meta con los nuevos efectos CGI.
    • Un Gran Tema Musical – Detrás de la icónica e influyente partitura musical que le dio forma al futuro de la franquicia.
    • La Gran Visión – El legado y la reputación de esta clásica película
  • Pruebas de Efectos Especiales*

Star Trek: La Colección Original*

Las primeras seis aventuras en pantalla grande presentando al reparto original de las series ahora en HD y Ultra HD con Dolby Vision con horas de contenido adicional nuevo. Tanto Star Trek V: La Última Frontera y Star Trek VI: Aquel País Desconocido están haciendo su debut en Ultra HD para iTunes/Apple.

Star Trek: La Película—Edición del Director Sinopsis

El U.S.S. Enterprise debutó audazmente en la pantalla grande con el cast original de la serie de televisión Star Trek, incluyendo a William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, George Takei, Nichelle Nichols, Walter Koenig y James Doohan. Meticulosamente restaurada y remasterizada, con efectos especiales mejorados y sonido de alta calidad, está final versión del director Robert Wise ha sido mejorada para una nueva generación de fans de la franquicia.

Cuando un intruso alienígena no identificado destruye tres poderosos cruceros Klingon, el almirante James T. Kirk (Shatner) regresa al timón de un U.S.S. Enterprise recién transformado para tomar el mando y enfrentarse a una nave espacial alienígena de enorme poder que se dirige hacia la Tierra.

*La Disponibilidad de los contenidos extras sólo están disponibles en Apple TV/iTunes.

+ Disponibilidad de Ultra HD puede variar por plataforma digital.

**Dolby Atmos deshabilitarlo en los equipos es necesario tener la experiencia Dolby Atmos en casa.

“PREMIOS DE LA ACADEMIA®” Y “OSCAR®”  son marcas registradas y marcas de servicio a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

¡Síguenos en redes sociales!

FB, IG, TikTok – @paramountvideolatam

TW – @ParamountVideo

JBL impulsa el deporte y el altruismo en la carrera Cinépolis

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2022 — Las calles de Morelia se llenaron de música, deportistas y fiesta, durante la Carrera anual de Cinépolis, la cuál, tras dos años de ausencia, regresó al Centro Histórico de la Capital de Michoacán, el domingo 4 de septiembre, con la 12° edición que tiene como objetivo recaudar fondos para el Programa “Del Amor Nace la Vista”, el cual apoya a personas de escasos recursos a recuperar la vista.En punto de las 8:00 a.m., con la bella vista de los Portales de la Catedral de Morelia, alrededor de 4,300 personas iniciaron su carrera. Dentro de ellos participaron periodistas, creadores de contenido y familias, quienes —junto a los aficionados — se reunieron a vivir la fiesta que la carrera deportiva ofreció a lo largo de este domingo, convirtiéndose así en la carrera más generosa y familiar de Morelia.
Alrededor de las 17:00 horas el comité organizador llevó a cabo la Ceremonia de Premiación, patrocinadores como JBL amenizaron con música y porras a los participantes. Además la marca se lució al dar a los tres primeros lugares un par de audífonos JBL Endurance PEAK II que  están diseñados para motivar a los deportistas de alto rendimiento a romper sus límites, como los corredores, pues para seguir entrenando sin ningún problema. Con la más alta tecnología y calidad de sonido los audífonos JBL Endurance PEAK II están diseñados para motivarte a alcanzar tu máximo rendimiento sin importar la duración de la ruta pues su batería alcanza hasta 30 horas continuas de reproducción para armar una mega playlist con tus power songs preferidas. Sin cansancio o molestias, los JBL Endurance PEAK II se ajustan perfectamente a tu oreja para mejor comodidad y sintiéndote seguro de que no se te caerán mientras desempeñas cualquier actividad física.
Si eres de los que les gusta entrenar sin importar el clima, estos audífonos de JBL con resistencia IPX67 no te fallarán, pues son resistentes al agua y al sudor. De igual forma, si surge una llamada, tiene micrófonos y un mando integrado para responder sin necesidad de detenerte con controles tan intuitivos que creerás que te leen la mente.Entra a JBL y encontrarás una gran variedad de productos que se acoplan de acuerdo a tus actividades y estilo de música favorita.
Salir de la versión móvil