Cascada’ será parte del Feratum Film Fest

El filme de terror de Marcos Muñoz, continúa su gira de festivales, sumando FENACIR del Terror 2022 en San Luis Potosí, Spooky Empire’s Horror Film Festival en Florida, y Espanto Film Fest. Alterno a esto, el cortometraje ‘En el nombre de’ se coronó en Shorts México, por lo que inició su etapa de post-producción.

La apuesta del director Marcos Muñoz, que tuvo un exitoso debut en Ravenheart International Film Festival de Noruega, seguido de una proyección especial en México, continúa su recorrido por diferentes partes del mundo. Recientemente fue parte del Festival Shorts México. Así también, se proyectará en los Festivales: Espanto Film Fest, Spooky Empire’s Horror Film Festival en Florida, donde está nominado como Mejor “The Kick-Ass Fight”. En Pátzcuaro, Michoacán dentro de Feratum Film Fest del 11 al 13 de noviembre, compitiendo en la categoría de Competencia Mexicana de ficción. Además de ser parte de Espanto Film Fest vol. 4. en la categoría de Corto Mexicano; este se llevará a cabo del 28 de octubre al 4 de noviembre en varios Estados de la República.

“La idea de grabar ‘Cascada’ llegó tras encontrar en el periódico la nota donde una chica había herido a su pareja afuera de un hotel, y viendo el encabezado que decía: `Mujer apuñala a su novio y le pide perdón de rodillas’, me hizo pensar qué pasaba por la mente de esa chica para orillarla a hacer eso. No quise ver el final de la noticia para desarrollar mi propia versión, insertando parte de mis vivencias que tuve en la infancia, convirtiéndose así en una especie de catarsis”, comentó Marcos Muñoz.

El nuevo cortometraje de terror del cineasta, quien es parte de ‘Los 4 malditos’ , un conjunto de directores mexicanos que han sobresalido en el extranjero por sus trabajos en este género, presenta su sexto trabajo cinematográfico, con el que se consolida como una de las promesas del cine en este rubro.

Alterno a esto, su trabajo anterior ‘Salpicón’ se coronó recientemente en el Festival Animal Film Fest con el premio ‘mejor maquillaje’ y ‘Mención Honorífica, Cortometraje Mexicano’. Mientras que, el filme ‘En el nombre de’ recibió el premio ‘Work in Progress’ del Festival Shorts México. Este trabajo tendrá salida comercial en 2023.

Con sus anteriores trabajos, Muñoz ha recorrido más de 50 Festivales internacionales, colocándolo como una de las mayores promesas del cine de género. Su trayectoria fílmica, abarca títulos como: Carroñero (2015), Ven a mi (2016), Cristal, Sangre & Azúcar (2018); No dejes de Mirarlos (2020), y Salpicón (2021). Este último ha sido reconocido por la critica internacional; además de ser el de mayor exhibición mundial en su carrera. Ahora con ‘Cascada’, el cineasta busca replicar los resultados de sus anteriores trabajos.

Actualmente, se encuentra trabajando en sus siguientes cortometrajes ‘En nombre de’, ‘Muero de risa’ y ‘Abril ‘. Alterno a esto, prepara su primer largometraje .

Carlos Aguillón
Prensa/Management
5510166388
@SORRENTODESIREN

LOS GANADORES ARIEL 64 EDICIÓN

View this email in your browserGANADORES DE LA ENTREGA 64 DEL ARIEL· Noche de Fuego se llevó el premio a Mejor Película.· El Ariel a Mejor Dirección fue para Alonso Ruizpalacios por su notable trabajo en Una película de policías.La película que más premios ganó fue Noche de Fuego con un total de 7 premios.AQUÍ DESCARGA FOTOS EN ALTA Y BAJA RESOLUCIÓN
Martes 11 de Octubre de 2022, Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México- Tras dos años de no realizarse de forma presencial, la ceremonia de premiación del Ariel se llevó a cabo en el Anfiteatro Simón Bolívar con la organización de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). La Presidenta de la prestigiosa institución cinematográfica, Leticia Huijara, junto con su Vicepresidenta Inna Payán y el resto de su equipo recibieron a cerca de 600 invitados para celebrar la edición número 64 de los importantes premios que anualmente reconocen a lo mejor del cine orgullosamente hecho en México.Entre las celebridades de la industria fílmica nacional que estuvieron presentes y que también pasaron previamente por la tradicional alfombra roja se encontraron: Mabel Cadena, Ilse Salas, Alejandra Bogue, Yalitza Aparicio, Mayra Batalla, Armando Espitia, Xiabiani Ponce de León, Jose Antonio Toledano, Noe Hernandez, Benny Emmanuel, entre otros.“En la 64ª entrega del Ariel celebramos la diversidad del cine que nos conforma como industria. Hablamos de inclusión, de pluralidad, de este país de tantos colores y matices. Han sido dos años en donde a pesar de las dificultades, nos hemos reunido a pensar sobre aquello que nos toca como creadores y como ciudadanos. La AMACC ha manifestado la urgencia de presentar ante el congreso la propuesta de modificaciones a la ley federal de cinematografía. Merecemos trabajar en un contexto regulado de este nuevo sistema audiovisual, que procure equilibrios y beneficie a todos. Hoy la AMACC no cuenta con recursos para poder operar y seguir trabajando como lo ha hecho hasta ahora. Debemos hacer una pausa. Explorar caminos alternos para continuar. Hacemos un llamado a cerrar filas, a cuidar de la academia como lo que ha sido. Un sueño imaginado por cineastas como un bien de todos. Como la casa de todos. Larga y luminosa vida al cine mexicano.”, comentó la Presidenta de la AMACC, Leticia Huijara.Noche de Fuego fue la ganadora a Mejor Película y también fue la que más premios se llevó, haciéndose de un total de 7 preseas.PROCESO DE ELECCIÓN Y VOTACIÓNDespués de lanzarse la convocatoria para el Ariel 2022, del 14 de enero al 18 de febrero de 2022 se dio el periodo de registro para películas que fueron estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. El Comité de Elección votó para determinar a los nominados, se dio un periodo de visionado de películas y un periodo de votación mediante un sistema electrónico por internet que fue desarrollado y vigilado por la UNAM, posteriormente se anunciaron los nominados; hubo un periodo para visionado de películas nominadas y un periodo de votación para elegir a los ganadores a través de un sistema electrónico por Internet. Al final, cada integrante del Comité de Elección eligió una sola opción por categoría.ARIEL DE ORODurante la ceremonia, también se entregó el Ariel de Oro, que reconoce la trayectoria fílmica de figuras sobresalientes de la cinematografía mexicana y en esta ocasión fue otorgado a la talentosa actriz Diana Bracho al igual que al sonidista pionero David Baksht. Además, el evento contó con las intervenciones musicales de Vivir Quintana, el Palomar, Ximbo, Leiden, Raúl Sandoval y el mariachi Gama 1000, y se recordó a colegas de la industria del cine que fallecieron durante el último año en lo que resultó un emotivo y merecido homenaje.LISTA COMPLETA DE GANADORES DEL ARIEL 64Mejor Cortometraje de AnimaciónTío – Juan J. MedinaMejor Cortometraje DocumentalFlores de la llanura – Mariana X. RiveraMejor Cortometraje de FicciónEl sueño más largo que recuerdo – Carlos LeninMejor Revelación ActoralAdrián Rossi – Blanco de veranoMejor Coactuación FemeninaMayra Batalla – Noche de fuegoMejor Coactuación MasculinaKristyan Ferrer – Los minutos negrosMejores Efectos VisualesFernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villarreal, Raúl Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Zack Rodríguez, Max Blásquez, Aarón Valenzuela – AztechMejores Efectos EspecialesRicardo Arvizu Solis – Noche de fuegoMejor EdiciónYibrán Asuad – Una película de policíasMejor FotografíaDariela Ludlow – Noche de fuegoMejor SonidoLena Esquenazi, Federico G. Jordan, Paulo Gama – Noche de fuegoMejor Música OriginalAndrés Sánchez Maher y Gus Reyes – Cosas imposiblesMejor VestuarioAbril Álamo – Los minutos negrosMejor MaquillajeMari Paz Robles – El exorcismo de Carmen FaríasRoberto Ortiz y Ana Flores – Noche de fuegoMejor Diseño de ArteIvonne Fuentes Mendoza – Los minutos negrosMejor Guion AdaptadoTatiana Huezo – Noche de fuegoMejor Guion OriginalDavid Gaitán y Alonso Ruizpalacios – Una película de policíasMejor Película IberoamericanaEl buen patrón – Fernando León de Aranoa (España)Mejor Ópera PrimaNudo Mixteco – Ángeles CruzMejor Largometraje DocumentalUna película de policías – Alonso RuizpalaciosMejor Largometraje de AnimaciónUn rescate de huevitos – Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio AlatristeMejor ActorRaúl Briones – Una película de policíasMejor ActrizMónica Del Carmen – Una película de policíasMejor DirecciónAlfonso Ruizpalacios – Una película de policíasMejor PelículaNoche de fuego#Ariel2022https://www.amacc.org.mx/TW @AcademiaCineMxIG @academiacinemxFB Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas

PRIMER TRÁILER DE M3GAN

Esta película de suspenso, protagonizada por Allison Williams y producida por James Wan (El Conjuro, Anabelle) y Jason Blum (La Purga, El Teléfono Negro) se estrenará en cines de México en enero del 2023
Universal Pictures y Blumhouse presentan el primer tráiler de M3GAN, una producción de Atomic Monster en asociación con Divide/Conquer.

Esta película, dirigida por Gerard Johnstone (Housebound) y protagonizada por Allison Williams (¡Huye!) y Violent McGraw (La maldición de Hill House), se centra en la muñeca M3GAN, una maravilla de la inteligencia artificial que está programada para ser la mejor compañía de un niño y el mejor aliado de un padre.

Gemma (Allison Williams), brillante especialista en robótica, fue quien diseñó a M3GAN con la capacidad de poder escuchar, mirar y aprender mientras se convierte en amiga, maestra, compañera y protectora del niño al que esté vinculada. 

Bajo mucha presión en el trabajo, decide unir el prototipo de la muñeca con Cady (Violent McGraw), su sobrina huérfana, tras sentirse insegura y poco preparada para criarla. Decisión que tendrá consecuencias inimaginables.

M3GAN cuenta con un guion escrito por Akela Cooper (Maligno, La Monja 2) y el sello de garantía de las mentes más prolíficas del terror, los productores James Wan (El Juego del Miedo, Annabelle, La Noche del Demonio y la franquicia de El Conjuro), y Jason Blum, creador de Blumhouse (Halloween, El Teléfono Negro y El Hombre Invisible).

La película es co-protagonizada por Ronny Chieng (Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos), Brian Jordan Alvarez (Will & Grace), Jen Van Epps (Cowboy Bebop), Lori Dungey (El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo – Edición Extendida) y Stephane Garneau-Monten (Straight Forward).

Además, es producida ejecutivamente por Allison WilliamsMark KatchurRyan TurekMichael ClearJudson ScottAdam Hendricks y Greg Gilreath. Llegará a cines de México el próximo año.
Género: Suspenso / Terror
Director: Gerard Johnstone
Escritora: Akela Cooper
Co-escritor / Co-productor: James Wan
Productor: Jason Blum
Productores Ejecutivos: Allison Williams, Mark Katchur, Ryan Turek, Michael Clear, Judson Scott, Adam Hendricks, Greg Gilreath
Elenco: Allison Williams, Violet McGraw, Ronny Chieng, Brian Jordan Alvarez, Jen Van Epps, Lori Dungey, Stephane Garneau-Monten

El rey ciervo

Para los fanáticos del anime llega el estreno de el Rey ciervo, dirigida por Masayuki Miyaji y Masashi Ando.

Película no sólo apta para niños, cómo ya sabemos el anime rompe fronteras de edad y esta es una de ellas, así que los adultos pueden disfrutar de ella.

¿Qué predomina? El amor, esos lazos no se hombre y mujer, sino lazos de amor de un padre por su hija. No sólo el dar la vida a otro ser te hace ser padre, sino que también se es padre por convicción.
Está película muestra que a pesar de estar en el fondo, cuando te has rendido y que tú única motivación es morir, puedes surgir…cuando encuentras alguien a quien proteger.

Una historia que está rodeada por una guerra, una epidemia y personajes donde sus historias que se entrelazan. Una historia con mucha información y personajes que por ser sólo una película de menos de 2 hrs no termina de explicar el por qué de los presentes de algunos personajes.

Por lo pronto en cuanto a la animación no quedarás decepcionado, un worlduilding llamativo, los personajes bien delineados, colores llamativos que retratan una bonita naturaleza, aunque los movimientos un poco toscos.

Recomendable para pasar un buen rato en el cine con palomitas y refresco.

La película “Argentina,1985” llega a cines selectos este 14 de octubre.

La película Argentina, 1985 está inspirada en el juicio real contra los militares que durante la dictadura argentina desaparecieron y torturaron personas, cometiendo crímenes contra la población que se oponía al poder. Una de las cintas más esperadas del año llega a cines seleccionados antes de su estreno en streaming.

El reconocido actor Ricardo Darín protagoniza como el fiscal que dirige el caso más importante de Argentina y busca darle justicia a las miles de familias de los desaparecidos, él se enfrentará al poder militar y político que aún persiste en el país junto a Peter Lanzani, quien interpreta al fiscal adjunto Luis Moreno Ocampo.

Se trata de un drama histórico con un guion de Santiago Mitre y Mariano Llinás que nos dejará ver detrás de aquel evento conocido como el Juicio a las Juntas, desde cómo se construyó el equipo legal, las amenazas que recibieron, la persecución y el peligro que tuvieron que resistir en búsqueda de la justicia en una intensa batalla legal muy parecida a un “David contra Goliat”.

La cinta es dirigida por Santiago Mitre, quien nuevamente aporta a la memoría histórica con una película sobre la política y la denuncia: antes con El estudiante y La cordillera; ahora con Argentina, 1985. El cineasta ha logrado cautivar al público y la crítica con esta nueva producción, alzándose con el Premio FIPRESI en el Festival Internacional de Cine de Venecia y con el Premio del Público en la pasada edición del Festival Internacional de cine de San Sebastián.

Este drama social cuenta con la producción de Agustina Llambi-Campbell, Victoria Alonso, Chino Darín, Ricardo Darín, el propio Santiago Mitre y el reconocido periodista especializado en cine Axel Kuschevatzky, quien en una entrevista comentó: “No es una película sobre la dictadura sino sobre la democracia frágil. Quisimos demostrar que no existe una democracia sin justicia”.

Argentina, 1985 se estrena en cines seleccionados este 14 de octubre en México y después llegará a plataformas.

LA PELÍCULA “SANTA BÁRBARA” SOBRE MATERNIDAD Y MIGRACIÓN ESTRENA EN LA 20 EDICIÓN DEL FICM.

La película compite en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia dentro de la Sección de Largometraje Mexicano.● Se presenta el primer póster oficial de la película, escrita, producida y dirigida por la cineasta Anaïs Pareto Onghena.
Cinco años después de alzarse con un premio al competir con su ópera prima Sinvivir, en la Selección Oficial de la 15 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde también ganó en 2013 el premio a Mejor Cortometraje Mexicano con La Banqueta; ahora la directora, guionista y productora Anaïs Pareto Onghena regresa a competir en el prestigioso encuentro cinematográfico en el marco de su 20 aniversario. En esta ocasión, la cineasta presentará en el FICM su segundo largometraje, Santa Bárbara, como parte de la competencia oficial en la sección de Largometraje Mexicano.Santa Bárbara cuenta la historia de Bárbara, una mujer que lleva 12 años viviendo en Barcelona, trabaja de empleada doméstica en una casa y en una tienda de muebles, vive con su novia y los fines de semana juega fútbol en una liga femenina amateur latinoamericana. Todos los sábados, llama a casa de su madre para hablar con sus dos hijos, a los que no ve desde que dejó su país, en una de estas llamadas su madre le dice que detuvieron a su hijo mayor y que ya no puede hacerse cargo de él, por lo que Bárbara modificará su vida para recibirlo, pero la convivencia entre madre e hijo le harán replantearse su decisión.La película es una coproducción entre México y España que estuvo a cargo de las compañías productoras Santa Úrsula Films, Un Beso y Timber Films. En 2018 ganó el Concurso de Guion del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) y fue uno de los proyectos participantes de la quinta edición de Impulso Morelia. Además de dirigir este drama social, Anaïs Pareto Onghena fue su guionista y una de las productoras.Anaïs Pareto Onghena nació en Barcelona, en 1985. Estudió Dirección de Cine en el ESCAC, en España, Dirección de Actores en la EICTV de Cuba, una Especialidad de Cine Documental en el CCC de México y una Maestría en Antropología Visual en la UB de España. Dirigió y produjo de forma independiente sus primeros cortometrajes. Debutó en el formato largo con su ópera prima Sinvivir (2017), la que produjo con su compañía Santa Úrsula Films, junto con Un Beso y Tenoch Huerta.Santa Bárbara tendrá su premier mundial en el marco del FICM 20 el próximo 27 de octubre en Morelia, mientras tanto presentamos el primer póster oficial de la película.#SantaBarbaraEnFICM

DISFRUTA EL PRIMER TRÁILER DE SÚPER MARIO BROS: LA PELÍCULA

30 de marzo de 2023
Ciudad de México, CDMX. 06 de octubre, 2022.- Universal PicturesNintendo e Illumination presentaron hoy, en la Comic Con de Nueva York, el primer avance de la esperada cinta animada Super Mario Bros: La Película, protagonizada por Mario y Luigi, un par de hermanos que se ganan la vida como fontaneros en una gran ciudad hasta que terminan inmersos en un increíble mundo que se enfrenta a una peligrosa amenaza liderada por el malvado Bowser.

La película animada es dirigida por Aaron Horvath y Michael Jelenic (Teen Titans Go!), escrita por Matthew Fogel (La Gran Aventura LEGO 2, Minions: Nace Un Villano) y protagonizada por Chris Pratt como MarioAnya Taylor-Joy, como la Princesa PeachCharlie Day, como LuigiJack Black, como BowserMichael Keegan-Key, como Toad; Seth Rogen, como Donkey Kong; Fred Armisen, como Cranky KongKevin Michael Richardson, como Kamek y Sebastian Maniscalco, como Spike.
Género: Acción, Comedia
Directores: Aaron Horvath, Michael Jelenic 
Escritor: Matthew Fogel
Productores: Chris Meledandri, Shigeru Miyamoto
Elenco: Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black, Michael Keegan-Key, Seth Rogen, Fred Armisen, Kevin Michael Richardson, Sebastian Maniscalco

EL PERRO SAMURAI LA LEYENDA DE KAKAMUCHO- DISPONIBLE EN DIGITAL

Prepárate para una divertida aventura cuando el personaje menos pensado se convierte en el héroe en está divertida película familiar: EL PERRO SAMURÁI: La Leyenda de Kakamucho, llegando a la compra el 05 de Octubre, 2022, incluyendo entretenido contenido adicional* y a la renta en digital el 19 de Octubre, 2022, gracias a Paramount Home Entertainment.

La película estará disponible para compra digital en Amazon Prime Video, Cinépolis Klic, Apple TV, Google Play y Clarovideo. La película en renta digital la podrás encontrar en Amazon Prime Video, Cinépolis Klic, Apple TV, Google Play, Clarovideo, Total Play e Izzi.

“Una divertida película para toda la familia” (Ashley Hearon-Smith, The Momtourage Podcast), EL PERRO SAMURÁI: La Leyenda de Kakamucho entrega miles de risas y diversión sincera con una inspiradora y divertida historia de un perro que sueña con ser un héroe. La película cuenta con las voces de Michael Cera, Ricky Gervais y Samuel L. Jackson, y en español con el increíble talento de Karla Díaz, Faisy y JuanPa Zurita.

El lanzamiento digital de EL PERRO SAMURÁI: La Leyenda de Kakamucho cuenta con divertido contenido adicional, incluyendo: una introducción al curioso elenco de los personajes, un tutorial para que dibujes a los personajes guiado por el director Rob Minkoff y un detrás de cámaras para que veas cómo grabaron las voces con Michael Cera, Samuel L. Jackson, Ricky Gervais y más. Aquí los detalles del contenido adicional:

EL PERRO SAMURÁI: La Leyenda de Kakamucho Contenido Extra a la compra en Digital*

·         Gatos Cool y un Perro Peculiar— Conoce a Hank (JuanPa Zurita), Jimbo y a su némesis Ika Chu (Faisy), además de otros divertidos personajes de la película.

·         En el estudio de dibujo con el Director Rob Minkoff —Aprende a dibujar los personajes con el director Rob Minkoff

·         Prestando la voz para EL PERRO SAMURÁI: La Leyenda de Kakamucho – Los actores Michael Cera, Samuel L. Jackson y Ricky Gervais nos muestran que pasó mientras grababan las voces en sus divertidas sesiones.

EL PERRO SAMURÁI: La Leyenda de Kakamucho Sinopsis:

En esta divertida aventura familiar, un perro llamado Hank (JuanPa Zurita), quién siempre tiene mala suerte, se encuentra en un pueblo lleno de gatos que busca un héroe que los pueda defender del despiadado villano Ika Chu (Faisy) quien tiene un malévolo plan para borrar al pueblo del mapa. Con la ayuda de un desinteresado maestro gato samurái, quien se anima a entrenarlo, nuestro inocente perro tendrá que asumir el puesto del samurái del pueblo y buscar hacer equipo con los aldeanos para que puedan salir victoriosos. El único problema es…. ¡Qué los gatos odian a los perros!

¡Síguenos en redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/paramountvideolatam/

Twitter: http://twitter.com/ParamountVideo

Instagram: https://www.instagram.com/paramountvideolatam/

Tiktok: @paramountvideolatam https://vm.tiktok.com/ZMLyLrP7m/

Artes: https://bit.ly/Paws_Of_Fury_Artes_MX

Redes Sociales: https://bit.ly/Paws_Of_Fury_Social_MX

Trailer: https://bit.ly/Paws_Of_Fury_Trailer_MX

“EN MOVIMIENTO” 26º TOUR DE CINE FRANCÉS

  • Dirigida por el consagrado director Cédric Klapisch, “En movimiento” formará parte del 26vo.  Tour de Cine Francés  que se presentará en salas cinematográficas de más de 70 ciudades a nivel nacional.
  • Drama juvenil que narra la vida de Élise una promesa del ballet de 26 años que después de un accidente que la incapacita a bailar debe reordenar su futuro.
  • A partir del 6 de octubre arranca el 26º Tour de Cine Francés con 7 películas en su idioma original.


A través de los años el Tour de Cine Francés se ha destacado por seleccionar lo más sobresaliente del cine galo, de darle visibilidad a los nuevos y a los ya consagrados talentos, este 2022 no es la excepción al traer como parte de su repertorio la cinta En movimiento del reconocido director Cédric Klapisch cuya atención a los detalles ha capturado la atención de miles de espectadores a lo largo del tiempo. Esta edición número 26 invita a presenciar el último trabajo de este gran realizador, todo gracias a la colaboración de Nueva Era Films, Cinépolis y la Embajada de Francia en México.
 
Producida en 2022, este largometraje acompaña a Élise una joven promesa del ballet clásico que tras una fuerte lesión descubre que no será capaz de bailar ballet nuevamente. Después de esta inesperada noticia la chica de apenas 26 años busca la manera de evitar un derrumbe personal; así, Élise encuentra en la danza contemporánea una nueva pasión y otro camino para seguir su vida.
 
En corps, su título al francés, está llena de música, baile y mucha emotividad, se trata de una cinta que versa sobre las complicaciones de tomar segundas oportunidades y demuestra que nunca es tarde para tener un nuevo sueño. 
 
La película es protagonizada por Marion Barbeau, quien es una bailarina profesional cuya experiencia en videos musicales como “Soleil Pâle” de Hania Rani (2020) y “Tendrement” de Oxmo Puccino (2020) le abrieron las puertas para debutar como actriz con esta producción. Es acompañada por las actuaciones masculinas de Pïo Marmaï (I Kissed a Girl, 2015), François Civil (Amor a segunda vista, 2019) y el experimentado actor Denis Podalydès (El Código Da Vinci, 2006).
 
Esta producción franco-belga fue realizada con el trabajo colectivo de Ce Qui Me MeutStudiocanalFrance 2 CinémaPanache Productions y La Compagnie Cinématographique, todas reconocidas casas productoras. En movimiento del director Cédric Klapisch llega a salas nacionales en su idioma original de manera simultánea en más de 70 ciudades alrededor de la República Mexicana gracias al 26 Tour de Cine Francés
 

#TenemosUnaCita 
#26TCF  
https://www.tourdecinefrances.com/ 

JAMIE LEE CURTIS TRAJO TODO EL TERROR DE HALLOWEEN: LA NOCHE FINAL A TIERRAS AZTECAS

Ciudad de México, CDMX. 03 de octubre, 2022.- Esta tarde, Jamie Lee Curtis disfrutó de un recorrido por la salas principales del Museo Nacional de Antropología, en donde pudo conocer más a fondo la cultura mexicana.

Dentro de las piezas más importantes que pudo admirar se encuentra el Calendario Azteca, el cual simboliza las concepciones del tiempo de acuerdo con los mexicas.

Jamie Lee Curtis se encuentra en nuestro país como parte de su gira promocional para la nueva película Halloween: La Noche Final, que llegará a cines de México el próximo 13 de octubre.

Salir de la versión móvil