Así será Decomixado, el paraíso de los cómics y la cultura POP.

Decomixado POP UP Store contará con un inventario vintage que tendrá muchas primeras apariciones de personajes, que pertenecen a la lista del TOP 100 del “OverStreet Comic Book Guide” como parte importante de la historia del cómic internacional. 

·      Estarán presentes importantes cómics con autógrafos, ejemplares graduados, en idioma inglés que son fundamentales en la historia del cómic y varios ejemplares vintage de alto valor coleccionable e, incluso, para hacer inversiones a largo plazo.

·      Decomixado POP UP Store ha curado un inventario a través de los años muy especializado e importante dentro de la escena mexicana.

Ciudad de México, octubre del 2022.- No te puedes perder, a partir de este 27 de octubre y hasta el 23 de diciembre, en Casa Picnic (Av. José Vasconcelos#117 San Miguel Chapultepec), todo lo que Decomixado Boutique presenta para todos los fanáticos de los cómics en su primera POP UP Store (tienda temporal), que contará con más de 7000 piezas de colección. Además, estarán presentes importantes cómics con autógrafos, ejemplares graduados, Comic Books en idioma inglés que son fundamentales en la historia del cómic internacional y muchos ejemplares vintage de alto valor coleccionable e, incluso, para inversiones a largo plazo.

Como boutique pionera en venta de cómics vintage en México, Decomixado cuenta con historietas que han dado origen a películas, series de TV, videojuegos y que han tenido un gran impacto en la cultura POP, muchos músicos y actores son entre otras cosas escritores de cómics como Tom Morello de Rage Against The Machine, que escribe la serie de Orchid y que en cada número regala el track para acompañar la lectura. Por si fuera poco, entre las principales editoriales que manejan, se encuentran Marvel Comics, DC Comics, Image Comics, Skybound, IDW, Boom Studios, Fantagraphics y muchas más, para que sigas disfrutando de lo mejor de tus superhéroes favoritos.

Decomixado Boutique, la única que ha logrado reunir a equipos creativos de Marvel Comics y DC Comicspara hacer sus portadas Variantes Exclusivas para el Mercado mexicano y muy apreciadas en el mercado internacional, también te dará la oportunidad de poder comprar cómics autografiados por Stan Lee y Frank Miller, escritores americanos de cómics de gran fama internacional. También, podrás adquirir ediciones de verdadera colección como la Primera Aparición de Spider-Gwen, Primera Aparición de Miles Morales, Primera Aparición de Shuri la heredera del trono como Black Panther y próxima a salir en Wakanda Forever, Primera Aparición de Iron Heart, la heredera del traje de Iron Man y muchos ejemplares más que no te puedes perder.

Decomixado POP UP Store ha logrado lo imposible por sus fans, por ello tendrán un inventario vintage con muchas primeras apariciones, primeras series en solitarios de los personajes más queridos de la casa de las ideas (primer serie individual de algún personaje) y muchos cómics modernos que pertenecen a la lista del TOP 100 del “OverStreet Comic Book Guide” (Máxima autoridad Americana en graduación y precio en la industria de Comic Books).

Decomixado POP UP Store siempre está a la altura de los más grandes y esta vez no es la excepción, ya que trae para todos los entusiastas de la lectura muchas ediciones diferentes y muy limitadas, como los Absolute Edition, libro en  formato 11×17, con case protector; TPB’s Trade Paper Back que son los tomos compilatorios de arcos importantes o de los primeros números de las series más relevantes de los cómics; los HC HardCover son esos  libros de pasta dura en versiones de lujo que incluyen cubre polvo y una edición de portada muy diferente a lo que están acostumbrados los amantes del género.

Sin lugar a dudas, Decomixado Boutique contará con ediciones icónicas que traerán momentos clave directamente de los Libros de Arte con versiones “Making Of” (libro con bocetos, historias y fotos del detrás de cámaras de las películas), versiones con archivos antiguos y reprints.

Los cómics más importantes con los que DECOMIXADO POP UP STORE contará serán los Single Issue -cómic de grapa de la serie ongoing-, Magazine Size  -cómic en tamaño revista- y los famosísimos Cómics Graduados, aquellos que se les asigna una graduacion entre el 1-10 de acuerdo al estado físico del cómic, certificada por las dos empresas más importantes para graduar: CGC (Certificed Guaranty Company) y CBCS (Comic Book Certification Service).

Para todos los fans de las ediciones especiales, Decomixado contará con infinidad de libros, editoriales, cómics y libros independientes y de bajo tiraje, en formatos diversos para todos los gustos, trayendo no solo historias de superhéroes sino de muchas leyendas urbanas conocidas y, así, puedas decorar tus espacios con tus aventuras favoritas.

Recuerda que la Pop-Up Store es una activación de Decomixado Boutique y que será́ por tiempo limitado.Te recomendamos asistir cada tres días para que conozcas las nuevas piezas a la venta.

Si tú eres amante de los comics y el arte, no te puedes perder esta oportunidad que estará a partir del 27 de octubre al 30 de noviembre, de lunes a viernes, de 12:00 a 20:00 hrs., sábados de 10:00 a 20:00 hrs. y, desde el 1 de diciembre y hasta el 23 de diciembre, de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 hrs. y domingo de 10:00 a 18:00 hrs, la POP UP Store, tendrá un inventario nunca antes visto. ¡Habrá Giveaways, sorpresas relacionadas con La Muerte de Superman, venta de arte original y sesión de firmas con artistas mexicanos. ¡La Boutique que ha fomentado el consumo del arte secuencial por más de una década promete ser donde podrás encontrar ese número que falta para completar tu colección o esa edición imposible de encontrar!

Decomixado Boutique contará con todas las formas de pago en su POP UP Store: efectivo, terminal bancaria y mercado pago por QR.

La fecha se aproxima, ¿y tú, qué esperas para vivir esta experiencia?

Síguelos en Facebook, Instagram, Tik Tok y Twitter: @Decomixado

MÓRBIDO FILM FEST tendrá su XV edición del 25 de octubre al 2 de noviembre

CDMX, octubre de 2022. Mórbido Film Fest está listo para iniciar sus actividades de manera híbrida. Su 15a edición se realizará con funciones presenciales del 26 de octubre al 2 de noviembre, mientras que del 1 al 6 de noviembre habrá funciones digitales en Cinépolis Klic® y en Mórbido TV para toda América Latina del 25 de octubre al 22 de noviembre.

Este año, Mórbido Film Fest 2022 presenta una selección que consta de 79 cortometrajes y 30 largometrajes, de los cuales 3 de ellos tendrán su estreno mundial, 15 contarán con su premier en Latinoamérica. La oferta cultural que el festival trae este año representa lo mejor de la cinematografía mundial de género y en su mayoría se muestra por primera vez en México.

La sección de películas mexicanas abre con la premier continental de “La Exorcista”, la más reciente producción de Adrián García Bogliano, protagonizada por María Evoli, Ramón Medina, Pilar Santacruz y Julio Bracho, además de la participación de leyendas del cine mexicano como Norma Lazareno, Tina Romero, Juan Carlos Colombo y Diana Bracho, en la voz de la serpiente.

El score de esta cinta mexicana es del músico inglés Simon Boswell, que ha trabajado con directores como Dario Argento, Alejandro Jodorowsky y Álex de la Iglesia, entre muchos otros. “La Exorcista” es una producción de BTF Media, de la mano de Pablo Guisa Koestinger, y se estrenará en salas de cine de México el 2 de noviembre.

La sección mexicana incluye también “Huesera”, de Michelle Garza Cervera; “MexZombies”, de Chava Cartas; “Somos invisibles”, de Sinhué F. Benavides y “Ánima” de Alejandro G. Alegre. Como parte de una retrospectiva de la filmografía de Adrián García Bogliano, se presentarán las películas “Scherzo diabólico” y “Ahí va el diablo”. Y para cerrar en homenaje al recién fallecimiento de Alex Jodorowsky, se presentará “Santa sangre”, cinta que protagonizó bajo la dirección de Alejandro Jodoroswky.

Este año, Mórbido inaugura una nueva sección, “Morbidocs”, en la que estrenamos grandes documentales sobre grandes clásicos del género. En esta nueva categoría presentaremos “Living with Chucky”, “Lynch/Oz”, “The Once and Future Smash”, “REC: terror sin pausa”, “Cult of VHS”, “El valle del Concavenator” y “Rondo and Bob”.

El resto de los títulos presenciales incluye: “The Breach”, “Satanic Hispanics”, “Megalomaniac”, “Hundreds of Beavers”, “La piedad”, “Family Dinner”, presentada gracias al apoyo de la Embajada de Austria a través del Foro Cultural de Austria; “Demigod”, “Cerdita”, “Mantícora”, “Viejos”, “Venus”, “Terrifier 2” y “End Zone 2”.

Por tercer año consecutivo, Mórbido Film Fest llega a la plataforma Cinépolis Klic®, donde el público podrá disfrutar, del 1 al 6 de noviembre, de siete títulos con un costo de $66.6 pesos a la renta. Las películas son: “La macabra biblioteca” del Dr. Lucchetti, “El valle del Concavenator”, “Hidden in the Woods 2”, “Somos invisibles”, “Cult of VHS”, “Rondo and Bob” y “Hundreds of Beavers”.

Para acceder al contenido, es necesario registrarse sin costo dentro de la plataforma de Cinépolis Klic®: www.cinepolisklic.com, y ahí podrán encontrar toda la programación.

Como todos los años el artista mexicano y leyenda viviente de la historieta, Rafael Gallur, realizó la imagen del festival basado en la tradición de Día de Muertos y con homenajes a Enrique Rocha, René Cardona III y Axel Jodorowsky, entre otros.

Las sedes de Mórbido Film Fest 2022 en la Ciudad de México serán el Teatro de la Ciudad – Esperanza Iris, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; Cinépolis Diana, gracias al esfuerzo conjunto con Sala de Arte Cinépolis®; Cinemanía, la Cineteca Nacional, así como Centro Cultural Villaurrutia, Centro Cultural La Pirámide y la red de FAROS (Fábrica de Artes y Oficios) Aragón, Azcapotzalco, Cosmos y Oriente, gracias al apoyo de PROCINECDMX.

Evento videojuegos “Let’s spook”

Desde el 2021, Ventana Sur, el mercado de contenidos audiovisuales más importante de LATAM, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film – Festival de Cannes; cuenta con una sección llamada Maquinitas, se trata de un espacio para el mercado del Videojuego.

Así, Maquinitas, Ventana Sur y Mórbido se unieron para fomentar la industria del videojuego en Iberoamérica y lanzamos “LET’S SPOOK”, una convocatoria para videojuegos de terror en desarrollo con el objetivo de buscar talento. Los ganadores de esta convocatoria presentarán sus juegos al público el 29 de octubre en el Faro Cosmos y se les brindará la difusión necesaria para construir puentes que ayuden a destacar sus proyectos ante los profesionales de la industria.

Mórbido Film Fest agradece el apoyo la Secretaría de Cultura de la Ciudad, al Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, PROCINECDMX, al Foro Cultural de la Embajada de Austria; a Cinépolis y Sala de Arte Cinépolis®, Cinépolis Klic®, Cinemanía, la Cineteca Nacional, Mórbido TV, Mantícora y BTF.

A continuación, te enlistamos la información de todas las películas de la programación 2022:

Selección de Largometrajes Latinoamericanos

La Exorcista / Adrián García Bogliano / México / 2022 Premier continental
Teatro de la Ciudad – Esperanza Iris

MexZombies / Chava Cartas / México / 2022 Cinépolis Diana

Huesera / Michelle Garza Cervera / México / 2022 Cinépolis Diana

Somos invisibles / Sinhué F. Benavides / México / 2022 Premier mundial
Cinemanía y Cinépolis Klic®

Ánima / Alejandro G. Alegre / México / 2022 Premier mundial
Cinemanía

Ahí va el diablo / Adrián García Bogliano / México / 2012 Pulquecinema en Pulquería Insurgentes

Scherzo diabólico / Adrián García Bogliano / México / 2015
Red de FAROS, Centro Cultural Villaurrutia y Centro Cultural La Pirámide

Santa Sangre / Alejandro Jodorowsky / México, Italia/ 1989
Red de FAROS, Centro Cultural Villaurrutia y Centro Cultural La Pirámide

Selección de Largometrajes Extranjeros

The Breach / Rodrigo Gudiño / Canadá / 2022 Premier latinoamericana
Cinépolis Diana

Satanic Hispanics / Alejandro Brugués, Mike Mendez, Demián Rugna, Gigi Saul Guerrero, Eduardo Sánchez / Estados Unidos / 2022
Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

Megalomaniac / Karim Ouelhaj / Bélgica / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

Hundreds of Beavers / Mike Cheslik / Estados Unidos / 2022 Premier Mundial
Cinépolis Diana

La piedad / Eduardo Casanova / España, Argentina / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

Family Dinner / Peter Hengel / Austria / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

Demigod / Chris Huang / Taiwán / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

Cerdita / Carlota Pereda / España / 2021 Premier nacional
Cinépolis Diana

Mantícora / Carlos Vermut / España / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

Viejos / Raúl Cerezo, Fernándo González Gómez / España / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

Venus / Jaume Balagueró / España / 2022 Cinépolis Diana

Living With Chucky / Kyra Gardner / Estados Unidos / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

Lynch/Oz / Alejandro O. Philippe / Estados Unidos / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

Terrifier 2 / Demien Leone / Estados Unidos / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Diana

End Zone 2 / August Kane / Estados Unidos / 1970 Cinemanía

The Once and Future Smash / Sophia Cacciola, Michael J. Epstein / Estados Unidos / 2022
Premier Latinoamericana
Cinemanía

REC: terror sin pausa / Diego López-Fernández / España / 2022 Premier Latinoamericana
Cinemanía

REC / Jaume Balagueró, Paco Plaza / España / 2007 Cinemanía

La macabra biblioteca del Dr. Lucchetti / Paulo Biscaia Filho/ Brasil / 2022 Premier nacional
Cinépolis Klic®

El valle del Concavenator / Victor Matellano / España / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Klic®

Hidden in The Woods 2 / Patricio Valladares / Chile / 2022 Premier nacional
Cinépolis Klic®

Cult of VHS / Rob Precido / Estados Unidos / 2022 Premier Latinoamericana
Cinépolis Klic®

Rondo and Bob / Joe O’Connell / Estados Unidos / 2020 Cinépolis Klic®

VIDEOJUEGOS A PRESENTAR EN EVENTO LET’S SPOOK 

“Surviving Humans” De Surprised Monkey Studio – Argentina 

“Mostroscopy” de Oribe Ware Games – México

“Beyond the Nightmares” de Tres Pixeles – México

“Dark Tales From Mexico” de Bitall Force – México 

“Candle Knight” de Dracma Studios – México 

“Black Noise: Hunts You” de Nervo Labs – México

En la selección oficial de cortometrajes 2022 se presentarán 83 cortos de 22 países en diez bloques temáticos que estarán disponibles en Mórbido TV y en su app del 25 de octubre al 22 de noviembre.

Es hora de que conozcas estas historias y dejes que Mórbido Film Fest te comparta la apasionada visión de sus creadores:

1. Anafilaxia Impetuosa

La prudencia y cautela son dos características vitales, de las cuales, si no se toma la dosis correcta, cualquier situación alteraría nuestra reacción, volviéndonos violentos y víctimas de la curiosidad.

Plastic touch / Aitana Ahrens / España

Ruta / Tomás Roldán / Argentina

Get Out of There / Matthew Barber, Nathaniel Barber / Estados Unidos 

The House of Mirrors /isaac Edsel Aguirre Villarreal / México

A Bloody Graveyard Story / Vanessa Stachel / Alemania

Tiger by the Tail / Sharai Rewels / Canadá

Meat / Lander Castro / España

Wendy & Vee / Jean-Baptiste Canac / Australia

Wild Bitch / Rebekka Johnson, Kate Nash / Estados Unidos

2. Doctrina Transmutada

En un mundo donde creemos tener el control e imponemos las reglas, la naturaleza misma de nuestra humanidad nos juega en contra, recordándonos que no importa lo que hagamos, nunca saldremos del ciclo.
Phlegm / Jan-David Bolt / Suiza

Forbidden / Anssi Korhonen / Rep. Checa, Suecia 

Alcanzar el vórtice / Pedro Poveda / España 

Ways of Fishing / Jurgen Ureña / Costa Rica 

Allienation / Ray Raghavan / Canadá

Ho Sognato D’incendiare / Filippo Bonacci / Suiza 

Able Bodies / Daniel Lane Baker / Estados Unidos 

Malyska / Daniel Peña / España

The Rock of Ages / Eron Sheean / Islandia

3. El Designio Ideal

La vida ideal es el sueño utópico al que le entregamos nuestra fé, después nos damos cuenta que la realidad es más parecida a una pesadilla imposible de escapar.


Rise & Shine / Arnaud Baur / Suiza

Annita y todos lis niños / Marc Velasco / España

The Promotion / A.K. Espada, Phil Cheney / Estados Unidos 

Strawberry Shake / Lou Andrea Fiere / Estonia

La nueva / Ivan Villamel / España

Ad Inferos / ignacio Malagón / España

La Masía / Victor Catalá / España

El semblante / Raúl Cerezo / España

4. El Sosiego Corrompido

Muchas veces, en busca de la calma y lo seguro de la monotonía, tendemos a caer en un bucle mental, donde tarde o temprano nos encontramos en un espacio donde lo único seguro es nuestra perdición.

Phonorama / Alex Rey / España

La sombra quimérica / Nacho Herranz / España

/ Dominik Balkow / Alemania

Como en casa / Honorato Ruiz, Joel Adán / España 

Orientation / Evan Woolery / Estados Unidos

Edén / Jon Espié / España

Pásala / Xanti Rodríguez / España

5. El Fehaciente Nocivo

La falsa verdad suele nublar la perspectiva cegando y dejándonos inmunes a lo que nuestra mente nos puede hacer sentir. No te dejes llevar por tus sugestiones.

The fright / Ismael Krall / Uruguay

Dog Eyes / Helena Aguilera / México

Tarja / Ignacio Cordoba Matus / México

Lair’s Birthday / Dácio Pinheiro / Brasil

La historia de Eli / Carlos López Yrigaray / España

Seaborne / Dylan Ashton / Estados Unidos

Giving Up The Ghost / becky Sayers, Brad McHargue / Estados Unidos

6. El Dorado Solemne

Entre ramas y oscuridad buscamos una luz que nos guíe, creyendo que nuestra salvación nos aguarda, pero son las sombras de nuestro ser las que nos persiguen en un campo sin final.

The Moon of the Kurent / Tomaz Gorkic / Eslovenia

A Kötelék / Gabriel Motta / Brasil

Darker / Frank van den Bogaart / Bélgica

Dead End / Dima Barch / Russia

The wild Roots / Nicolas Millot / Francia

La luz / iago de Soto / España

House of the Unholy / Daniel Merlot / Estados Unidos

7. El Desaliento Connatural

Una mirada tajante de las consecuencias de ceder ante nuestros deseos más profundos o más antiguos, olvidando los límites de lo que somos capaces con el detonante adecuado.

Creator / Andre LeBlanc / Estados Unidos

Hunger / Carlos Meléndez / México

Fetch / Sam Gill / Nueva Zelanda

The Fore-men / Adrian Bobb / Canadá

La melodía torrencial / José Luis Saturno / Canadá 

The Sprayer / Farnoosh Abeo / Irán

8. El Dogma Fatídico

Un viaje sobre aquellos relatos de apariciones, criaturas y entes que viven para atormentarnos o mantenernos a raya. Es momento de hablar con eso que tememos confrontar.

Quiet / Hector Romance / España

Lili’s Room / Eduardo Ortíz, Andrés Pacheco / México 

Gaueko / Maria Monreal / España

Mermaid Killer / Israel González / España

My Castle, My Home / José Mira / Portugal

Fuego / Aldo Enrique Apango Ortíz / México 

Fábula /Hector Ignacio Serrano / Estados Unidos 

The Cradle / Massimo Meo / Canadá

Caraoscura / Germán Sancho / España

9. La Crónica Críptica

Un paseo a través del comportamiento mental compulsivo que recorremos buscando una explicación y el darles sentido a cosas más allá del entendimiento común, al origen de nuestros miedos o al orden de las cosas.

Nomine Vermis / Lucas Parra / España

El sagrado fuego de los muertos / Pável Quevedo Ullauri / Ecuador 

Shakespeare For All Ages / Hannes Rall / Alemania

The Facts in the Case of M. Valdemar / Miguel Angel Vilchis Serrano /México 

Tio / Juan José Medina / México

Aperio / Patrick Hanser / Brasil

The Loss / Rubén García Domínguez / México

The Ravens / Héctos Dávila Cabrera / México

Desde el monte 7 cuentos de miedo / Pablo Alejandro Meilicke Vera / Paraguay

10. El Bizarro Sardónico

Una mirada a la contradicción en las costumbres de la sociedad ante lo cotidiano con un toque de extrañeza familiar y una tajada de realidad inesperada.

For a Razor in the Throat / Jim Stramel / Estados Unidos

Ashkasha / Lara Maltz / España

Fluides / Birman Simon / Francia

Hay de rojo / Alfonso Duarte, Victor Amparán / México 

In the Flesh / Daphne Gardner / Estados Unidos

The island of the Dolls / Julio César Padilla / México 

Family Night / Alan Dunne / Irlanda

REDES SOCIALES

IG: @morbidofest / FB: MORBIDO FILM FEST #Morbido2022

La película “Argentina,1985” continúa en cines, sobre el juicio a los militares de la dictadura argentina.

La película Argentina, 1985 está inspirada en el juicio real contra los comandantes militares que durante la última dictadura argentina secuestraron, torturaron, asesinaron y desaparecieron personas, cometiendo crímenes contra la humanidad. Una de las cintas más esperadas del año llega a cines seleccionados antes de su estreno en Amazon Prime Video.

El reconocido actor Ricardo Darín protagoniza la cinta interpretando al fiscal Julio Strassera que llevó adelante el juicio más importante de Argentina, aquel que buscó llevar justicia a las miles de familias víctimas de la dictadura. Strassera, junto a su fiscal adjunto Luis Moreno Ocampo interpretado por Peter Lanzani, se enfrentará al poder militar que aún persiste en el país.

Se trata de un drama histórico con un guion de Santiago Mitre y Mariano Llinás que nos dejará ver detrás de aquel evento conocido como el Juicio a las Juntas, desde cómo se construyó el equipo legal, las amenazas que recibieron, la persecución y el peligro que tuvieron que resistir en búsqueda de la justicia en una intensa batalla legal muy parecida a un “David contra Goliat”.

La cinta es dirigida por Santiago Mitre, quien nuevamente aporta a la memoria histórica con una película sobre la política y la denuncia: antes con El estudiante La cordillera; ahora con Argentina, 1985. El cineasta ha logrado cautivar al público y la crítica con esta nueva producción, alzándose con el Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Venecia y con el Premio del Público en la pasada edición del Festival Internacional de cine de San Sebastián.

Este drama social cuenta con la producción de Federico Posternak, Agustina Llambi-Campbell, Ricardo Darín, Santiago Carabante, Chino Darín, Victoria Alonso, el propio Santiago Mitre y el reconocido periodista especializado en cine Axel Kuschevatzky, quien en una entrevista comentó: “No es una película sobre la dictadura sino sobre la democracia frágil. Quisimos demostrar que no existe una democracia sin justicia”.

Argentina, 1985 continúa en cines selectos de México.

Disfruta el 20FICM en Cinépolis Klic® y revive lo mejor de su historia y ediciones pasadas

Ciudad de México, 24 octubre 2022.- Cinépolis Klic®, la plataforma de streaming de Cinépolis, se suma a la celebración de la 20ª edición Festival Internacional de Cine de Morelia, a través de sus funciones virtuales con parte de la programación disponible de manera gratuita, del 24 al 28 de octubre.  

A través de Cinépolis Klic®, en los últimos 2 años, las funciones virtuales del FICM lograron expandir las fronteras del festival, abriendo sus puertas a que apasionados del cine pudieran disfrutar de una gran experiencia cinematográfica. De esta misma forma, Cinépolis Klic® presenta una selección especial de títulos que han sido parte de la historia del FICM a lo largo de sus 20 ediciones, donde podrás revivir grandes clásicos, e historias conmovedoras desde la pantalla de tu casa.

Experimenta grandes largometrajes que retratan la vida diaria de los mexicanos en diferentes épocas y rincones del País. Descubre lo que significa ser joven en ¡Ánimo, juventud! (2017), de Carlos Amarella;viaja por México en busca de respuestasen Sin Señas Particulares (2020), dirigida por Fernanda Valadez;o enfréntate al estigma social en uno de los nuevos clásicos del cine mexicano, Las Niñas Bien (2018), dirigida por la galardonada directora, Alejandra Márquez Abella.

Dentro de estos grandes filmes, también destacan:   

·       Yermo (2020) – Everardo González 

·       Amalgama (2020) – Carlos Cuarón 

·       Blanco de verano (2020) – Rodrigo Ruiz Patterson 

·       Los adioses (2017) – Natalia Beristain 

·       Oso Polar (2017) – Marcelo Tobar 

·       Polvo (2019) – José María Yazpik 

·       Mano de Obra (2019) – David Zonana 

·       Asfixia (2018) – Kenya Márquez 

·       Esto No Es Berlín (2019) – Hari Sama 

·       La Región Salvaje (2016) – Amat Escalante 

·       Te Prometo Anarquía (2015) – Julio Hernández Cordón 

·       El Placer es Mío (2015) – Elisa Miller 

·       La Jaula de Oro (2013) – Diego Quemada-Díez 

·       I Hate Love (2012) – Humberto Hinojosa Ozcariz 

·       Tío Yim (2019) – Luna Marán 

La 20ª edición Festival Internacional de Cine de Morelia, uno de los festivales cinematográficos más importantes del mundo, llega de forma gratuita y a todo México gracias a Cinépolis Klic®. Puedes consultar la programación oficial, en: https://moreliafilmfest.com/conoce-la-programacion-del-20ficm-en-cinepolis-klic 

Si quieres conocer más, visita: https://www.cinepolisklic.com/festival/FICM y descubre la sección del FICM dentro del espacio de Premios y Festivales de Cinépolis Klic® 

MARVEL STUDIOS REVELA EL PRIMER TRÁILER Y EL PRIMER PÓSTER DE “ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA”

Ya se encuentran disponibles el primer tráiler, póster e imágenes de ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA de Marvel Studios,una épica película de ciencia ficción que llegará a cines el 16 de febrero de 2023.

En la película, que da inicio oficial a la fase 5 del Universo Cinematográfico Marvel (MCU por sus siglas en inglés), los colegas Super Héroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y the Wasp. Juntos, con los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico, interactuando con nuevas y extrañas criaturas y embarcándose en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo que creían posible. Jonathan Majors se une a la aventura como Kang. El director Peyton Reed vuelve a dirigir una nueva entrega de ANT-MAN; Kevin Feige y Stephen Broussard son los productores.

REDES SOCIALES

Facebook:               https://www.facebook.com/MarvelLatinoamerica    

Twitter:                   https://twitter.com/MarvelLATAM     

Instagram:              https://www.instagram.com/marvellatam/  

Youtube:                 https://www.youtube.com/MarvelStudiosLA

EL CUARTEL SECRETO – DISPONIBLE EN DIGITAL APARTIR DEL 19 DE OCTUBRE

29 de Octubre del 2022 – Owen Wilson protagoniza la divertida aventura familiar EL CUARTEL SECRETO, llegando en Digital el 19 de octubre a la compra y renta, para disfrutarla en casa.

La película estará disponible para compra digital a partir del 19 de octubre en Amazon Prime Video, Cinépolis Klic, Apple TV, Claro Video y Google Play. También estará disponible en renta digital en Amazon Prime Video, Cinépolis Klic, Apple TV, Google Play, Claro Video, Total Play e Izzi.

Citada como “llena de risas y acción” (Comic Book Movie), EL CUARTEL SECRETO es “una comedia original de espías y superhéroes que tanto los niños como papás podrán disfrutar” (IndieWire).

Una película alegre y encantadora para los amantes de los superhéroes que se puede disfrutar en familia desde cualquier dispositivo, EL CUARTEL SECRETO es una excelente opción llena de diversión para padres e hijos.

El lanzamiento en Digital* incluye más de 30 minutos de divertido contenido extra protagonizado por las estrellas de la película Owen Wilson y Michael Peña. Conoce al elenco y al equipo mientras reflexionan sobre su tiempo en el set disfrutando de las grabaciones. ¡Aprende cómo se construyó el Cuartel Secreto, explora las coreografías de las peleas y de escenas eliminadas/extendidas!

A continuación, el detalle del contenido extra en Digital*:

  • BFFLs – Únete al elenco de El Cuartel Secreto mientras reflexionan sobre sus personajes y cómo desarrollaron vínculos inquebrantables para toda la vida siendo ahora mejores amigos.
  • El Cuartel Secreto – Ve detrás de escenas y descubre cómo el equipo se encargó de darle vida al Cuartel Secreto.
  • ¡Pánico! En la Danza de la Luna – El equipo de producción habla sobre como el set, acrobacias y los efectos especiales fueron creados para la más importante escena de la película.
  • ¿Quién es el Guardia? – Owen Wilson explica quién es El Guardia y cómo llegó a ser el guardián.
  • Gag Reel – Outtakes y Bloopers de El Cuartel Secreto.
  • Escenas Eliminadas y Extendidas.

SINOPSIS

Amistad y coraje toman importancia cuando Charlie y sus amigos tropiezan con la sede de El Guardián (Owen Wilson) y se dan cuenta que el superhéroe más poderoso del mundo es en realidad el papá de Charlie. Cuando un malvado empresario (Michael Peña) manda a su equipo para infiltrarse al cuartel y tomar la fuente de energía de El Guardián, los jóvenes entran en acción y cambian el rumbo para los intrusos.

¡Síguenos en redes sociales!

FB, IG, TikTok – @paramountvideolatam

TW – @ParamountVideo

La película “Argentina,1985” llega a cines selectos este 14 de octubre.

La película Argentina, 1985 está inspirada en el juicio real contra los comandantes militares que durante la última dictadura argentina secuestraron, torturaron, asesinaron y desaparecieron personas, cometiendo crímenes contra la humanidad. Una de las cintas más esperadas del año llega a cines seleccionados antes de su estreno en Amazon Prime Video.

El reconocido actor Ricardo Darín protagoniza la cinta interpretando al fiscal Julio Strassera que llevó adelante el juicio más importante de Argentina, aquel que buscó llevar justicia a las miles de familias víctimas de la dictadura. Strassera, junto a su fiscal adjunto Luis Moreno Ocampo interpretado por Peter Lanzani, se enfrentará al poder militar que aún persiste en el país.

Se trata de un drama histórico con un guion de Santiago Mitre y Mariano Llinás que nos dejará ver detrás de aquel evento conocido como el Juicio a las Juntas, desde cómo se construyó el equipo legal, las amenazas que recibieron, la persecución y el peligro que tuvieron que resistir en búsqueda de la justicia en una intensa batalla legal muy parecida a un “David contra Goliat”.

La cinta es dirigida por Santiago Mitre, quien nuevamente aporta a la memoria histórica con una película sobre la política y la denuncia: antes con El estudiante La cordillera; ahora con Argentina, 1985. El cineasta ha logrado cautivar al público y la crítica con esta nueva producción, alzándose con el Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Venecia y con el Premio del Público en la pasada edición del Festival Internacional de cine de San Sebastián.

Este drama social cuenta con la producción de Federico Posternak, Agustina Llambi-Campbell, Ricardo Darín, Santiago Carabante, Chino Darín, Victoria Alonso, el propio Santiago Mitre y el reconocido periodista especializado en cine Axel Kuschevatzky, quien en una entrevista comentó: “No es una película sobre la dictadura sino sobre la democracia frágil. Quisimos demostrar que no existe una democracia sin justicia”.

Argentina, 1985 se estrena en cines seleccionados este 14 de octubre en México y después llegará a Amazon Prime Video.

FICHA TÉCNICA

Título original: ARGENTINA, 1985

Fecha estreno: 14/10/2022

Origen: Argentina

Idioma original: castellano

Año: 2022

Versión/formato: 2D

Duración: 140 minutos

Dirección: Santiago Mitre

Guión: Santiago Mitre y Mariano Llinás

Protagonistas: Ricardo Darín, Peter Lanzani, Norman Briski, Carlos Portaluppi, Héctor Díaz, Alejandra Flechner

Género: Histórica, Drama

Sinopsis: Está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.

LA PELÍCULA “SANTA BÁRBARA” ESTRENA EN FICM.

 La película compite en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia dentro de la Sección de Largometraje Mexicano.● Se presenta el primer póster oficial de la película, escrita, producida y dirigida por la cineasta Anaïs Pareto Onghena.
Cinco años después de alzarse con un premio al competir con su ópera prima Sinvivir, en la Selección Oficial de la 15 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde también ganó en 2013 el premio a Mejor Cortometraje Mexicano con La Banqueta; ahora la directora, guionista y productora Anaïs Pareto Onghena regresa a competir en el prestigioso encuentro cinematográfico en el marco de su 20 aniversario. En esta ocasión, la cineasta presentará en el FICM su segundo largometraje, Santa Bárbara, como parte de la competencia oficial en la sección de Largometraje Mexicano.Santa Bárbara cuenta la historia de Bárbara, una mujer que lleva 12 años viviendo en Barcelona, trabaja de empleada doméstica en una casa y en una tienda de muebles, vive con su novia y los fines de semana juega fútbol en una liga femenina amateur latinoamericana. Todos los sábados, llama a casa de su madre para hablar con sus dos hijos, a los que no ve desde que dejó su país, en una de estas llamadas su madre le dice que detuvieron a su hijo mayor y que ya no puede hacerse cargo de él, por lo que Bárbara modificará su vida para recibirlo, pero la convivencia entre madre e hijo le harán replantearse su decisión.La película es una coproducción entre México y España que estuvo a cargo de las compañías productoras Santa Úrsula Films, Un Beso y Timber Films. En 2018 ganó el Concurso de Guion del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) y fue uno de los proyectos participantes de la quinta edición de Impulso Morelia. Además de dirigir este drama social, Anaïs Pareto Onghena fue su guionista y una de las productoras.Anaïs Pareto Onghena nació en Barcelona, en 1985. Estudió Dirección de Cine en el ESCAC, en España, Dirección de Actores en la EICTV de Cuba, una Especialidad de Cine Documental en el CCC de México y una Maestría en Antropología Visual en la UB de España. Dirigió y produjo de forma independiente sus primeros cortometrajes. Debutó en el formato largo con su ópera prima Sinvivir (2017), la que produjo con su compañía Santa Úrsula Films, junto con Un Beso y Tenoch Huerta.

Santa Bárbara tendrá su premier mundial en el marco del FICM 20 el próximo 27 de octubre en Morelia, mientras tanto presentamos el primer póster oficial de la película.#SantaBarbaraEnFICM

JAMIE LEE CURTIS Y LUCÍA MÉNDEZ SE CONOCIERON PARA REFLEXIONAR SOBRE EL GÉNERO DE TERROR

JAMIE LEE CURTIS Y LUCÍA MÉNDEZ SE CONOCIERON PARA REFLEXIONAR 
SOBRE EL GÉNERO DEL TERROR
El encuentro entre los dos íconos resultó en una reveladora conversación acerca de la importancia de este género y la razón por la que fascina a millones de cinéfilosJamie Lee Curtis y Lucía Méndez se reunieron para conversar sobre sus experiencias en el género del terror. La protagonista de Halloween: La Noche Final y la actriz mexicana, conocida por su memorable participación en el clásico de terror Más Negro que la Noche (1975), del director Carlos Enrique Taboada, y la telenovela El Extraño Retorno de Diana  Salazar (1988), reflexionaron sobre cómo este género marcó el rumbo de sus carreras.

Ambas sostuvieron una conversación, moderada por Linda Cruz, reconocida periodista, conductora y productora mexicana, quien las cuestionó sobre la importancia de sus personajes: Laurie Strode y Marta, en la saga de Halloween y la película Más Negro que la Noche, respectivamente. 

“Creo que todos recordamos la primera vez que hacemos algo. Halloween (1978) fue mi primera película y, sin duda, sigue siendo un momento realmente importante para mí” compartió Jamie Lee CurtisLucía Méndez mencionó que Más Negro que la Noche “fue una gran experiencia”, porque gracias a ella “una audiencia masiva” pudo conocerla rápidamente. 

Aunque las actrices se han convertido en estandartes del género, admiten que no disfrutan de las películas de terror, pero entienden la razón por la que resultan tan interesantes para millones de personas.

“A la gente le gusta sentir ese choque de adrenalina, le gusta experimentar el estrés que causan las películas de terror”, opinó Lucía Méndez. “Estas películas permiten que las personas se enfrenten de manera segura a algo que no pueden controlar”, dijo finalmente Jamie Lee Curtis.

Halloween: La Noche Final ocurre cuatro años después de los sucesos de Halloween Kills: La Noche Aún No Termina, Laurie vive con su nieta Allyson (Andi Matichak) y está terminando de escribir su novela autobiográfica. Michael Myers no ha sido visto desde entonces. Laurie, después de permitir que el espectro de Michael determinara e impulsara su realidad durante décadas, ha decidido liberarse del miedo y la ira y aceptar la vida. Pero cuando un joven, Corey Cunningham (Rohan Campbell de The Hardy Boys y Un lugar para soñar), es acusado de matar a un niño, se desencadena una serie de violencia y terror que obligará a Laurie a enfrentarse finalmente al mal que no puede controlar, de una vez por todas.

Miguel Mier, COO de Cinépolis, recibe el premio al “Exhibidor Internacional del Año”, por ShowEast

Miami, Florida a 18 de octubre, 2022.- Miguel Mier, COO de Cinépolis (Chief Operating Officer), fue reconocido con el premio al “Exhibidor Internacional del Año”, otorgado por ShowEastpor su notable liderazgo y constante esfuerzo por innovar y ofrecer la mejor experiencia en cines a las audiencias, así como su aportación para el crecimiento y expansión de Cinépolis, una empresa mexicana que hoy es la tercera cadena más grande del mundo en número de salas, la segunda más grande en venta de boletos y la primera en boletos vendidos por sala.

ShowEastes una convención que reúne a profesionales nacionales e internacionales de la industria cinematográfica: exhibidores, distribuidores, estudios, productores, entre otros. Durante este evento, que se lleva a cabo del 17 al 20 de octubre, en la ciudad de Miami, Florida, se expondrán las últimas tendencias e inquietudes de la industria.

Miguel Mier ha contribuido durante 28 años de su carrera a formar lo que hoy en día es Cinépolis. A lo largo de esta trayectoria, Miguel pasó de ser la cabeza de las áreas de tecnología a convertirse en el Director General de Operaciones; puesto mediante el que gestiona la contratación de películas, marketing, TI, ventas y operaciones internacionales.

Cuando Miguel Mier inició su camino en la compañía, Cinépolis operaba 320 pantallas en México y, actualmente, opera 6 mil 687 pantallas, distribuidas en 19 países alrededor del mundo. Esto incluye la reciente expansión de la empresa a Medio Oriente, en el año 2019, un proyecto que inició como su tesis para obtener la Maestría en Administración, por la Universidad de Stanford, en 2007. En enero de 2020, Miguel se gradúa de la Maestría en Bellas Artes (MFA) en Escritura Creativa, por la Queens University of Charlotte, NC, con especialidad en guionismo. 

El premio al “Exhibidor Internacional del Año” de ShowEast llega después de que Cinépolis anunciara, en agosto 2022, la incorporación de los primeros 1,300 proyectores láser Cinionic en sus salas, innovación que mejora notablemente el contraste, nitidez y brillo de las imágenes, para que la audiencia disfrute con mayor intensidad del cine. Cinépolis es pionero en traer esta innovadora tecnología a México y la primera cadena exhibidora en hacer una migración tecnológica de esta magnitud.

Este año cerrará con alrededor de 2,300 proyectores en 17 países.  Para 2023, Cinépolis prevé que el 100% de sus salas en México integren proyectores láser, proyecto que concluirá en 2015 a nivel global.

ShowEast es organizado por Film Expo Group, el principal productor de eventos de la industria cinematográfica, el cual también realiza CineEurope, que se lleva a cabo en Barcelona, y CineAsia, en Bangkok.

Salir de la versión móvil