JAMIE LEE CURTIS REGRESA POR ÚLTIMA VEZ COMO LAURIE STRODE EN HALLOWEEN: LA NOCHE FINAL

13 de octubre en cines de México
Ciudad de México, CDMX. 27 de septiembre, 2022.-Universal Pictures, Miramax y Blumhouse Productions en asociación con Rough House Pictures presentan el tráiler final de Halloween: La Noche Final, la épica y aterradora conclusión de la franquicia de terror más importante del cine. 

Jamie Lee Curtis estará en México el 3 y 4 de octubre para promocionar el final de la saga, en la que regresa por última vez como Laurie Strode, papel que ha interpretado durante más de cuatro décadas, uno de los binomios actor-personaje más largos de la historia del cine.

Cuando la franquicia se relanzó en 2018, Halloween rompió récords de taquilla, convirtiéndose en el capítulo más taquillero de la franquicia y estableciendo un nuevo récord para el fin de semana de estreno más grande para una película de terror protagonizada por una mujer.

Esta cinta se sitúa cuatro años después de los eventos de Halloween Kills: La Noche Aún No Termina del año pasado, Laurie vive con su nieta Allyson (Andi Matichak) y está terminando de escribir sus memorias. Michael Myers no ha sido visto desde entonces. Laurie, después de permitir que el espectro de Michael determinara su realidad durante décadas, ha decidido liberarse del miedo y la ira para abrazar la vida. Pero cuando un joven, Corey Cunningham (Rohan Campbell; The Hardy Boys, Virgin River), es acusado de matar a un niño al que cuidaba, se enciende una ola de violencia y terror que obligará a Laurie a enfrentarse finalmente al mal que no puede controlar, de una vez por todas.

Halloween: La Noche Final es co-protagonizada por Will Patton como el Oficial Frank Hawkins, Kyle Richards como Lindsey Wallace y James Jude Courtney como Michael Myers “The Shape”.

Del equipo creativo que relanzó la franquicia con Halloween y Halloween Kills: La Noche Aún No Termina, la película está dirigida por David Gordon Green a partir de un guión de Paul Brad Logan (Manglehorn)Chris Bernier (serie The Driver), Danny McBride y David Gordon Green, basado en los personajes creados por John Carpenter y Debra HillHalloween: La Noche Final es una producción de Malek Akkad, Jason Blum y Bill Block. Los productores ejecutivos son John Carpenter, Jamie Lee Curtis, Danny McBride, David Gordon Green, Ryan Freimann, Ryan Turek, Andrew Golov, Thom Zadra y Christopher H. Warner.
Género: Horror
Elenco: Jamie Lee Curtis, Andi Matichak, James Jude Courtney, Will Patton, Rohan Campbell, Kyle Richards
Director: David Gordon Green
Escritores: Paul Brad Logan, Chris Bernier, Danny McBride, David Gordon Green, basados en los personajes creados por John Carpenter y Debra Hill
Productores: Malek Akkad, Jason Blum, Bill Block
Productores Ejecutivos: John Carpenter, Jamie Lee Curtis, Danny McBride, David Gordon Green, Ryan Freimann, Ryan Turek, Andrew Golov, Thom Zadra, Christopher H. Warner

SMARTFILMS MÉXICO 2022 ALISTA CIERRE DE CONVOCATORIA

SMARTFILMS MÉXICO, el festival de cine hecho con celulares más incluyente del mundo, alista el cierre de sus Categorías Aficionado, Profesional Motorola, Spot Publicitario Suzuki y Filminuto Vertical Telekwai. El cierre se realizará el próximo viernes 30 de septiembre de 2022 en punto de las 23:59 horas. Únicamente la Categoría Reportaje con celular N+ cierra convocatoria el próximo 12 de octubre de 2022.
 

Juntando todas las Categorías, los participantes en SMARTFILMS aspiran a ganar más de $550,000.00 pesos. Además, en las Categorías como Spot Publicitario Suzuki y Reportaje con celular N+ está la oportunidad de sumarse profesionalmente a sus filas. Con Suzuki está la posibilidad de grabar un spot directo con su equipo, y en N+ la oportunidad de integrarse a sus filas.
 

SMARTFILMS MÉXICO continúa con su amplia oferta académica, misma que incluye el taller Haz cine con celular, una experiencia de cuatro horas de duración en donde teoría y práctica se conjuntan para conseguir cortometrajes listos para inscribirse en alguna de las cinco Categorías. Los talleres son absolutamente gratuitos, y se pueden encontrar de manera accesible en la nueva plataforma SMARTFILMSCLASS: smartfilms.mx/talleres-2022. La inscripción a las Categorías tiene un costo variable, pero si se toma el taller ésta es gratuita también.
 

El jurado que se presentó anteriormente para SMARTFILMS MÉXICO, integra a personalidades en el ámbito audiovisual como Claudia Sainte-Luce (Los insólitos peces gato y El reino de Dios), Mabel Cadena (La diosa del asfalto y Black Panther: Wakanda Forever), Rodrigo Reyes (499 y Sansón y yo), Andrés Kaiser (Feral y Teorema de tiempo), Lucía Carreras (Tamara y la catarina y Nudo mixteco), Luis Felipe Tovar (Todo el poder y El callejón de los milagros) y Alejandra Bogue (Desde Gayola y Tercera llamada)

Las bases para participar en SMARTFILMS MÉXICO se encuentran en www.smartfilms.mx. A través de sus redes disponibles bajo @smartfilmsmx, es posible dar seguimiento a todas las actividades gratuitas que se mantienen activas para todas las personas que quieran empoderarse en la realización audiovisual con celular.
 

SMARTFILMS MÉXICO agradece la colaboración de sus Aliados de Categorías; Motorola, Suzuki, TeleKwai y N+. Del mismo modo a sus medios aliados Canal Once, Cinedot e IMER; así como a Totalplay y Valencia Producciones. ¡Gracias a todos por ayudarnos a democratizar la realización audiovisual!

LAS PELÍCULAS “CORSAGE”, “EL AMOR SEGÚN DALVA” Y “ALMA VIVA” ESTRENARÁN EN EL FICM GRACIAS A TULIP PICTURES

La distribuidora Tulip Pictures anunció el estreno de tres películas que fueron premiadas en el pasado Festival de Cannes y que podrán ser vistas en México en el marco de la 20 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, que se celebrará del 22 al 29 de octubre en la ciudad michoacana. Se trata de las películas Corsage de Marie Kreutzer, El amor según Dalva de Emmanuelle Nicot y Alma viva de Cristèle Alves Meira.
 
Una de las cintas más esperadas del año: Corsage (Austria, Luxemburgo, Alemania, Francia, 2022), de Marie Kreutzer, que fue parte de la sección Un Certain Regard (Una Cierta Mirada), la segunda más importante del Festival de Cannes y que reúne las propuestas estéticas más interesantes del cine mundial.
 
Corsage está inspirada en la vida de la emperatriz Isabel de Austria, también conocida como Sissi, pero especialmente en lo que representa cumplir 40 años para una mujer sujeta a la opinión pública y a la exigencia de perfección, esbeltez, belleza y gracia. La actriz Vicky Krieps (El hilo fantasma, 2017) fue premiada en la categoría a mejor interpretación en el Festival de Cannes por su actuación en esta película.
 
Por otra parte, Tulip Pictures estrenará dos películas que obtuvieron comentarios positivos del público y la crítica en el Festival de Cannes, y fueron exhibidas en la programación paralela que ofreció La Semana de la Crítica en competencia. Ambas abordan temas relacionados con infancias y experiencias muy crudas como parte del mundo adulto.
 
La segunda película que se estrenará es El amor según Dalva que fue galardonada con el Prix Fondation Louis Roederer de la Révélation para Zelda Samson, la joven protagonista, además de recibir un reconocimiento por el jurado Fipresci como mejor película y obtener el premio Le rail d’or du long métrage; esta producción narra la historia de una niña de 12 años que tiene una autopercepción adulta y que tratará de encontrar su verdadero yo.
 
Por último, con un tono mucho más sobrenatural y oscuro, Alma viva se enfoca en la pequeña Salomé, quien regresa a su pueblo familiar enclavado en las montañas portuguesas para pasar las vacaciones. Su amada abuela muere repentinamente y a raíz de esto los adultos se destrozan entre sí por el funeral, mientras Salomé es acechada por el espíritu de una bruja.
 
El favorable reconocimiento para cada una de estas producciones en su paso por el Festival de Cannes anuncia la gran calidad técnica y narrativa que deleitará al público próximamente y que Tulip Pictures exhibirá en el Festival Internacional de Cine de Morelia.
 

#TulipEnFICM
 Sitio web: tulip-pictures.com
 
 Redes
Twitter: TulipPicturesmx
Facebook: TuliPicturesmx
Instagram: tulippicturesmx
YouTube: TulipPicturesmx

VidCon México 2022 electrizó el mundo digital por primera vez en Latinoamérica

VidCon México 2022 electrizó el mundo digital por primera vez en Latinoamérica
 A lo largo de tres días, VidCon México reunió a más de 14 mil asistentes para celebrar la convención más grande del mundo digitalPuedes descargar fotos en este enlaceCiudad de México a 26 de septiembre, 2022 – ¡Gracias fans! Del 23 al 25 de septiembre, celebramos la llegada de VidCon por primera vez en México y en Latinoamérica. La convención de creadores de contenido digital más grande a nivel mundial se llevó a cabo en el emblemático Centro CitiBanamex de la Ciudad de México en donde los creadores más populares de contenido, sus fans y profesionales de la industria, se unen en un solo lugar para celebrar la magia del mundo digital.Durante 3 días, se llevaron a cabo +60 paneles, sesiones de preguntas y respuestas y talleres en vivo de los creadores de contenido favoritos de México y Latinoamérica. Asimismo, tuvieron lugar 39 sesiones de Meet & Greet además de presentaciones de artistas sorpresas de la talla de Camilo acompañado de Evaluna, seguido de ACZINO y Bonnz quienes musicalizaron YouTube Shorts Fest 22.El sábado, Lasso, Alex Hoyer, Karol Sevilla y Mario Bautista tomaron el YouTube Stage, mientras que en el Coca-Cola Festival Stage se presentaron The Mechanic House DJ, Angel 22, Alan Wittels, Saak y Ghetto Kids donde hicieron bailar a miles de asistentes. +100 creadores de contenido nos inspiraron con sus experiencias, conocimiento y pasión. JuanPa Zurita, Luisito Comunica, Calle y Poché, Kenia Os, Domelipa, Daniela Rodrice, Paco de Miguel, Leyendas Legendarias, Mario Ruiz y Chinguamiga fueron algunos de los creadores de contenido más aclamados y quienes electrizaron este evento.El Track de Industria presentó 42 sesiones fundamentales para quienes están dedicados a profesionalizar el entorno digital. Ejecutivos de las tecnológicas que están marcando la pauta de los negocios como Spotify, Meta, YouTube, Snapchat, TikTok, compartieron con una audiencia ávida de saber, sus hacks y consejos para poder triunfar sin importar cuál sea la vertiente en la que se desempeña.Esta primera edición contó con más de 30 patrocinadores y marcas que han apostado por la GenZ y el mundo digital como Coca-Cola, Telcel, CitiBanamex, Mattel, YouTube, Hotmart, TikTok, Jellysmack, Snapchat entre otras muchas, quienes hicieron posible que este evento fuera una realidad y un éxito sin precedente.

 Algunos highlights de VidCon México:El Track de Industria se llevó a cabo el 23 de septiembre donde diferentes creadores digitales, aficionados y personas de la industria de los medios digitales convergieron en tiempo real para trazar el futuro del vídeo en línea en más de 40 ponencias con temas de trascendencia tales como Salud Mental, NFTs, monetización, el futuro de los podcasts, el futuro de las noticias en el mundo digital, gaming y GenZ.El Track de Comunidad se realizó el 24 y 25 de septiembre, diseñado para conocer a los creadores de contenido más queridos, entender su visión del mundo digital, sus pasiones y tips para ser el más pro en redes. Las presentaciones en vivo de los creadores de contenido favoritos estuvieron abarrotadas, los paneles de preguntas y respuestas con creadores invitados fueron sumamente enriquecedoras, los talleres de creatividad explotaron el potencial de todos los asistentes y los  conciertos prendieron a la audiencia.La Expo Hall contó con +20 marcas participantes como Pinterest, TikTok, Barbie, TotalPlay, YouTube Shorts, además de las marcas de Paramount como Paramount+, Pluto TV, MTV, Nickelodeon y Comedy Central, quienes ofrecieron en sus stands, diversas experiencias inmersivas como un show de standup en vivo que los visitantes pudieron compartir en sus redes sociales para ganar geniales premios.La zona de mercancía oficial dentro de la Expo Hall, contó con la participación de +11 marcas como American Eagle, PlayGround, Antrax, Skabeche, Raw Talent, Leyendas Legendarias, Chingu Amiga, entre otros.

La primera edición de VidCon México fue icónica! Estamos seguros de que la primera edición de la convención más grande del mundo digital será una de las anécdotas favoritas de los fans en Latinoamérica. Para más información por favor visita: https://vidcon.com/mexico/es/agenda
 

Megan Fox en Hasta que mueras

Hasta que mueras, una película de suspenso del director S.K. Dale, dónde nos cuenta la historia de Emma, protagonizada por Megan Fox, quien vive dentro de un matrimonio sin amor entrando a las vísperas de su aniversario.

Sin contar con muchos actores S.K. Dale no necesita de más para hacer que permanezcas en tu asiento al ser una película que maneja las emociones.

Una Megan Fox que si no es una exelente actriz dramática, hace un buen papel tratando de sobrevivir, no sólo a los asesinos que la buscan si no también a las inclemencias del clima, y la hacen ver cómo una mujer que puede mantener la angustia, el duelo, la desesperación y el temor a raya, a pesar de la muerte de 2 personas cercanas a ella.

¿Qué esperarás? Angustia, suspenso. Estarás al filo de la butaca esperando el siguiente movimiento de los actores, o el siguiente paso del plan de esa venganza en contra de la protagonista.

¿Qué puedes notar? Que cuando se acaba el amor dentro de una relación, para qué seguir, por qué lastimarse entre sí y a uno mismo por seguir en una relación donde ya no se quiere estar. Por qué dar un paso tan importante como lo es el unirte a otra persona cuando no estás seguro de esa vida.

La AMACC y Canal 22 presentan los cortometrajes nominados a la 64º entrega del Ariel.

Ciudad de México, a 22 de septiembre del 2022. En vísperas de la Ceremonia 64° del Premio Ariel, otorgado cada año por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a lo mejor de la filmografía nacional y de Iberoamérica, Canal 22 transmitirá tres programas especiales con las obras nominados este año en las categorías de Mejor cortometraje de ficción, de animación y documental.

Las emisiones tendrán lugar en el espacio de Cinema 22, los viernes 23 y 30 de septiembre, y el del 7 de octubre, previo a la Ceremonia 64° de entrega del Ariel que se llevará a cabo el próximo 11 de octubre.

Programa #1

Mejor cortometraje de animación

Viernes 23 de septiembre, 23 h

Los filmes nominados en la categoría de animación son: Fuego (2021), de Romina Díaz Araujo y Clara Helena Cobo Reyes, que presenta la historia de Xóchitl, una mujer indígena que tendrá que enfrentarse a un pueblo lleno de prejuicios y cómplice de su abusador para conseguir su libertad antes del nacimiento de su bebé. Llueve (2021), codirigido por Magali Rocha y Carolina Corral, documental que cuenta la historia de María Hernández, una mamá que descubre que la Fiscalía de Morelos enterró a su hijo, Óliver Wensceslao, y a 115 cuerpos más en una fosa clandestina en Tetelcingo. El corto Mijo tiene un dinosaurio (2021), de Alfredo Salomón, narra la historia de Mijo, un pequeño de 8 años que enfrenta el divorcio de sus padres. Secretum (2020), dirigido por Javier Gutiérrez, presenta a manera de fábula la historia de Jero, un niño de cinco años quien, tras perder a su madre en una tormenta, es adoptado por una mujer bajo la promesa de amarlo y protegerlo, pero abusa de él. Y Tío (2021), de Juan J. Medina, cuenta la historia de Martín, un adolescente engreído que entra a trabajar en las minas, ahí conoce al viejo Andrés, quien le habla sobre los rituales de su oficio y del respeto que debe guardar al Tío, el dios demonio que resguarda el lugar.

Programa #2

Mejor cortometraje documental

Viernes 30 de septiembre, 22:30 h

En la categoría de cortometraje documental se encuentran nominados: En el fin del mundo (2021), dirigido por Abraham Escobedo Salas, que retrata a Cecilio, un adicto a las drogas que vive en el abandono, pero que está intentando reconectar con su familia para salir de esta situación. Flores de la llanura (2021), de la directora Mariana X. Rivera, presenta cómo, tras el feminicidio de Silvia, su prima Yecenia, tejedora ñomndaa de la Llanura de Flores, construye un duelo poético y ritual en el que entrelaza a las mujeres de su comunidad en un acto de sanación y resiliencia. La libertad interna (2021), de Porfirio López Mendoza, expone el caso de un profesor que ayuda a un grupo de jóvenes a librarse de sus problemas por medio de una clase de filosofía. Llámeme puta (2021), dirigido por Digcenia Mejías, registra el día a día de Sarah, una trabajadora sexual trans que ha realizado su sueño de aumentarse los senos y cuyo oficio no le impide llevar una vida normal. Y Pepedrilo (2021), de Víctor Cartas Valdivia, presenta al hombre encargado de cuidar el cocodrilario de la Manzanilla, Jalisco, un proyecto creado por la misma comunidad para preservar su riqueza natural y aprender a vivir en armonía con su entorno.

Programa #3

Mejor cortometraje de ficción

Viernes 7 de octubre, 22:30 h

Los trabajos nominados en la categoría de cortometraje de ficción son: El sueño más largo que recuerdo (2021), de Carlos Lenin, sobre la historia de Tania, una joven que antes de irse de casa en busca de una mejor vida, deberá confrontar la ausencia de su padre desaparecido. Invierno (2021), dirigido por Rafael Ruiz Espejo y Luis Pacheco, presenta la historia de Nico, un joven que trabaja como drag queen para mantenerse, pero deberá ocultar su ocupación y su vida homosexual tras la llegada de su padre a la ciudad. Mánchester Acatitla (2021), de la directora Selma Cervantes, en el que se presenta a Miranda, una joven que juega como delantera del Mánchester Acatitla y quien se enfrenta a diversos peligros, dentro y fuera de la cancha. Reina (2020), de Ozan Mermer, narra la historia de Lola, quien la noche anterior a la celebración de sus quince años, atravesará por una experiencia que disolverá su infancia de un solo golpe. Y Viral (2020), de la directora Laura Andrea Martínez Hinojosa, expone la situación de Kika, una adolescente en plena exploración sexual, cuyas fotos suyas desnuda son compartidas a toda la escuela sin su consentimiento.

LLAMAN A LA PUERTA, LO NUEVO DE M. NIGHT SHYAMALAN ¡VE AHORA EL TRÁILER!

Universal Pictures presenta el primer tráiler de Llaman a la puerta, una producción de Blinding Edge Pictures, en asociación con FilmNation Features y Wishmore Entertainment del visionario cineasta M. Night Shyamalan. 

Mientras está de vacaciones en una cabaña remota, una niña y sus padres son tomados como rehenes por cuatro extraños armados que exigen que la familia tome una decisión impensable para evitar el apocalipsis. Con acceso limitado al mundo exterior, la familia debe decidir en qué cree antes de que todo se pierda.

Llaman a la puerta llegará a cines de México en febrero de 2023 y está protagonizada por Dave Bautista (Dune y la franquicia Guardianes de la Galaxia), el nominado al premio Tony y al Emmy Jonathan Groff (Hamilton, Mindhunter), Ben Aldridge (Pennyworth, Fleabag), la nominada al BAFTA Nikki Amuka-Bird (Persuasión, Viejos), Kristen Cui, Abby Quinn (Mujercitas, Landline) y Rupert Grint (Servant, franquicia de Harry Potter).

Esta película está dirigida por M. Night Shyamalan y producida por M. Night Shyamalan, Marc Bienstock (Fragmentado, Glass) Ashwin Rajan (Servant, Glass) El guión es de M. Night Shyamalan, Steve Desmond y Michael Sherman, basado en el bestseller nacional La cabaña del fin del mundo de Paul Tremblay. Los productores ejecutivos son Steven Schneider, Christos V. Konstantakopoulos y Ashley Fox.
Género: Thriller
Elenco: Dave Bautista, Jonathan Groff, Ben Aldridge, Nikki Amuka-Bird, Kristen Cui, Abby Quinn y Rupert Grint
Director: M. Night Shyamalan
Escritores: M. Night Shyamalan y Steve Desmond & Michael Sherman, basados en el libro de La cabaña del fin del mundo de Paul Tremblay
Productores: M. Night Shyamalan, Marc Bienstock, Ashwin Rajan
Productores ejecutivos: Steven Schneider, Christos V. Konstantakopoulos, Ashley Fox

Ya en cines “Observar las Aves” de Andrea Martínez Crowthe

A partir del 22 de septiembre la cinta puede verse en cines de Ciudad de México, Guadalajara, Nuevo León y Estado de México.

La película mexicana tuvo un estreno con invitados especiales el 20 de septiembre en Cinépolis Diana.

Observar las Aves, la tercera película de la cineasta Andrea Martínez Crowther, llega a la pantalla grande este 22 de Septiembre en cines seleccionados de las principales ciudades de nuestro país.

La entrañable historia sobre una mujer que al ser diagnosticada con Alzheimer decide filmar una película que sea un documento que capture su historia y su esencia antes de olvidarse de sí misma, puede verse ya en Cinépolis Patio Universidad, Cinemex Casa de Arte, Cinemex Insurgentes, Cinemex Altavista, Cinemanía y Cineteca Nacional en Ciudad de México; en Cineteca Guadalajara y Cinépolis Centro Magno en Guadalajara, Cinépolis Américas Monterrey en Nuevo León y Film Club Café en Estado de México.

El pasado 20 de septiembre, la Cineteca Nacional fue la sede para mostrar Observar las Aves ante varios miembros de la prensa mexicana, quienes al finalizar la función tuvieron la oportunidad de intercambiar comentarios sobre la producción con la directora Andrea Martínez Crowther, la actriz Bea Aaronson, la productora Angelica J. Ramírez y el actor Roberto Cavazos, quien interpreta al hijo de la protagonista.

Más tarde, el mismo 20 de septiembre se llevó a cabo el estreno de la cinta en Cinépolis Diana, contando también con la presencia de la directora y su equipo. Además, se contó con la asistencia de invitados especiales de la escena nacional del cine y la televisión, quienes pasaron por la alfombra roja y posteriormente vieron la película. Entre el talento presente se encontraron los actores Kristyan Ferrer, José Antonio Toledano, Francisco de la Reguera, Ernesto Álvarez, Raúl Orvañanos y Leonardo Alonso; junto con las actrices Clementina Guadarrama, Mariana Cabrera, Tania Niebla, Jacqueline Toscano y Paola Flores.

Este largometraje juega entre la ficción y el documental, participan no actores con la finalidad de dar veracidad a una trama muy personal para la directora. Es una historia íntima que atrapa la mirada del espectador al conectar con la protagonista “Lena Derna”, una académica que vive sola en su casa alejada de la ciudad y de sus hijos, quienes ante la impotencia por no poder ayudar a su madre deben resignarse frente a su pérdida.

La directora Andrea Martínez Crowther presenta su tercera película después de su exitosa ópera prima Cosas Insignificantes (producida por Guillermo del Toro y Bertha Navarro) y de su segundo filme Ciclo.

La edición 26 del Tour de Cine Francés presentará lo mejor del cine galo contemporáneo.

View this email in your browser
La edición 26 del Tour de Cine Francés presentará lo mejor del cine galo contemporáneo. Recuerda que #TenemosUnaCitaSiete películas francesas conforman la edición 2022.
Siete cineastas galos exploran géneros como la comedia, el drama y el thriller. A partir del 6 de octubre de 2022
el Tour recorrerá 73 ciudades de la República Mexicana de forma simultánea. Durante estos 26 años, el Tour de Cine Francés ha sido un deleite para los sentidos que nos recuerda por qué amamos el cine en la pantalla grande. La curaduría y la selección de los títulos, además de la variedad de géneros para esta edición, promete ser inolvidable e imperdible.Fundada por Nueva Era Films, Cinépolis® y la Embajada de Francia en México, esta muestra itinerante tiene el propósito de promover el cine francés, y crear un nuevo público cinematográfico ávido por la cultura y el lenguaje galo.Creado en 1997, el Tour tiene en su haber 189 películas proyectadas a lo largo de sus 26 años de vida y se ha convertido en una tradición anual dentro de la agenda cinematográfica de México, siendo el festival de cine itinerante más grande y con mayor proyección en nuestro país, el cual recorre más de 73 ciudades a nivel nacional, a partir del 6 de octubre.Como cada año, el público mexicano podrá disfrutar de lo mejor de la cinematografía contemporánea francesa, en su idioma original con subtítulos en español, en el emblemático Tour de Cine Francés. Esta edición promete diversión para todos los gustos; habrá́ desde thrillers, dramas, comedias románticas y fantasía.

A continuación, les presentamos la selección de este año.
 ALTA COSTURA (HAUTE COUTURE)Dirigida por Sylvie Ohayon, con las actuaciones de Nathalie Baye, Lyna Khoudri y Pascale Arbillot.
Esther está al final de su carrera como jefa de costura en el taller de la Maison Dior. Un día, una mujer de 20 años, Jade, le roba el bolso en el metro. Ésta última, abrumada por el remordimiento, decide devolver lo que robó. En lugar de llamar a la policía, Esther decide cuidar de Jade, pues ve en ella la oportunidad de transmitir sus habilidades en el oficio de la confección. En el frenético mundo de la Alta Costura, Esther le dará a Jade la oportunidad de ir más allá de sí misma.
 CRÓNICA DE UNA RELACIÓN PASAJERA (CHRONIQUE D’UNE LIAISON PASSAGÈRE)Dirigida por Emmanuel Mouret, con las actuaciones de Sandrine Kiberlain, Vincent Macaigne, y Georgia Scalliet.
Crónica de una relación pasajera es una película pensada para entretener inteligentemente. El filme cuenta la historia de una madre soltera y un hombre casado que se vuelven amantes. Comprometidos a verse solo por diversión, por pura atracción sexual y sin sentimientos románticos, cada vez se sorprenden más de su complicidad. Un hermoso relato, a la vez audaz y tierno, que nos habla de la complicidad y el amor.
 EL MUNDO SEGÚN PIERRE (C’EST MAGNIFIQUE !)Dirigida por Clovis Cornillac, con las actuaciones de Clovis Cornillac, Alice Pol y Manon Lemoine.Pierre es un hombre de cuarenta años que siempre ha vivido lejos del desorden del mundo. Cuando sus padres desaparecen, todo su universo cambia: descubre que fue adoptado y debe aprender a sobrevivir en una sociedad moderna que nunca conoció. Decidido a dilucidar el misterio de sus orígenes, conoce a Anna quien, conmovida por la bondad de este hombre, accede a ayudarlo. Con ella cruzará toda una galería de personajes tan divertidos como tiernos. Sin embargo, a medida que avanza en su investigación, Pierre se decolora como por arte de magia…
EN MOVIMIENTO (EN CORPS)Dirigida por Cédric Klapisch, con las actuaciones de Marion Barbeau, Pio Marmaï, François Civil y Denis Podalydès.
Élise, de 26 años, es una prometedora bailarina de ballet clásico, que se lesiona durante un espectáculo y se entera de que no podrá volver a bailar. A partir de entonces su vida dará un vuelco y tendrá que aprender a repararse a sí misma. Entre París y Bretaña, entre encuentros y vivencias, entre decepciones y esperanzas, Élise se acercará a una compañía de danza contemporánea. Esta nueva forma de bailar le permitirá encontrar un nuevo impulso y también una nueva forma de vida.
 

JAMIE LEE CURTIS, LA ICÓNICA SCREAM QUEEN, VISITARÁ MÉXICO ESTE OCTUBRE

La actriz realizará actividades de promoción de Halloween: La Noche Final el 3 y 4 de octubre en la Ciudad de México
Ciudad de México, CDMX, 23 de septiembre, 2023.- Jamie Lee Curtis, quien ha dado vida a Laurie Strode por más de cuatro décadas en la saga de Halloween, interpretará este personaje en su última batalla y visitará México para presentar Halloween: La Noche Final, el desenlace de esta historia creada por John Carpenter y reinventada por el productor Jason Blum.
 
La franquicia de terror más aclamada de la historia llega a su épica y terrorífica conclusión, con Laurie Strode enfrentándose por última vez contra la encarnación del mal, Michael Myers, en una confrontación como nunca antes se había visto en la pantalla.
 
Curtis ha interpretado a Laurie por más de cuatro décadas, una de las más longevas participaciones de un actor en un mismo personaje en la historia del cine. Cuando la franquicia se relanzó en 2018, Halloween rompió récords en taquilla, convirtiéndose en el capítulo más taquillero de la franquicia y estableciendo un nuevo récord de un fin de semana de estreno para una película de terror protagonizada por una mujer.
 
Cuatro años después de los sucesos de Halloween Kills: La Noche Aún No Termina, Laurie vive con su nieta Allyson (Andi Matichak) y está terminando de escribir su novela autobiográfica. Michael Myers no ha sido visto desde entonces. Laurie, después de permitir que el espectro de Michael determinara e impulsara su realidad durante décadas, ha decidido liberarse del miedo y la ira y aceptar la vida. Pero cuando un joven, Corey Cunningham (Rohan Campbell; The Hardy Boys, Un lugar para soñar), es acusado de matar a un niño que él cuidaba, se desencadena una serie de violencia y terror que obligará a Laurie a enfrentarse finalmente al mal que no puede controlar, de una vez por todas.
 
Halloween: La Noche Final es co-protagonizada por Will Patton como el Oficial Frank Hawkins, Kyle Richards como Lindsey Wallace y James Jude Courtney como Michael Myers “The Shape”.
 
Del equipo creativo que relanzó la franquicia en 2018 con Halloween y Halloween Kills, la película es dirigida por David Gordon Green de un guión de Paul Brad Logan (Señor Manglehorn), Chris Bernier (El Conductor – Serie), Danny McBride David Gordon Green, basada en los personajes creados por John Carpenter y Debra HillHalloween: La Noche Final es producida por Malek AkkadJason Blum Bill Block. Los productores ejecutivos son John CarpenterJamie Lee CurtisDanny McBrideDavid Gordon GreenRyan FreimannRyan TurekAndrew GolovThom Zadra, y Christopher H. Warner.
 
Universal Pictures, Miramax, y Blumhouse presentan una producción de Malek Akkad, en asociación con Rough House Pictures.
Director/Productor Ejecutivo/Escritor: David Gordon Green.
Productores: Jason Blum, Malek Akkad y Bill Block.
Productor Ejecutivo/Escritor: Danny McBride.
Salir de la versión móvil