Ya se encuentra disponible el tráiler, póster e imágenes de la nueva comedia romántica de 20th Century Studios, “ROSALINA”. La película protagonizada por Kaitlyn Dever, Isabela Merced, Kyle Allen y Sean Teale con Minnie Driver y Bradley Whitford estrena el 14 de octubre exclusivamente en Star+.
“ROSALINA”, es un giro fresco y cómico de la clásica historia de amor de William Shakespeare “Romeo y Julieta”, contada desde la óptica de Rosalina (Kaitlyn Dever), la prima de Julieta, quien además resulta ser el reciente interés amoroso de Romeo. Con el corazón roto cuando Romeo (Kyle Allen) conoce a Julieta (Isabela Merced) y comienza a ir tras ella, Rosalina planea frustrar el famoso romance para recuperar a su chico. La historia de amor que ya conoces, la exnovia que no.
Dirigida por Karen Maine, “ROSALINA” cuenta con un guion de Scott Neustadter y Michael H. Weber, basado en la novela “When You Were Mine” de Rebecca Serle. Shawn Levy, Dan Cohen y Dan Levine son los productores, con Kaitlyn Dever, Scott Neustadter, Michael H. Weber, Whitney Brown, Emily Morris y Becca Edelman como productores ejecutivos.
La innovación tecnológica asociada al proceso de creación de AVATAR es un elemento clave de su invaluable legado.
Buscando diferenciarse de la tradición cinematográfica que lo precedía, Cameron se negó a usar efectos de maquillaje para dar vida a los habitantes de Pandora. El realizador advirtió que la generación de personajes por computadora abrió un universo de posibilidades inmenso, permitiendo alterar las proporciones de los rasgos faciales, modificar las siluetas y lograr una riqueza única en las tonalidades de la piel, entre otros aspectos.
En 2005, sin embargo, existía la preocupación de que los personajes generados por computadora no parecieran del todo reales. Así, el equipo de Cameron buscó ir mucho más allá de los esfuerzos anteriores para garantizar la realidad completa de los personajes. Para lograrlo, desarrollaron un nuevo sistema de captura de la actuación facial basada en imágenes, utilizando una cámara montada en la cabeza para registrar con precisión los matices más pequeños de las actuaciones faciales de los actores. Lo que es más importante, la cámara registró el movimiento de los ojos, que no había sido el caso con los sistemas anteriores.
Para lograr una interpretación completamente realista de los personajes, unió fuerzas con el galardonado estudio de efectos visuales neozelandés WETA Digital, del director Peter Jackson. Para Cameron fue fundamental desde el principio que cada detalle de las interpretaciones de los actores se conservara en los personajes generados por computadora finales que aparecían en la pantalla. Para WETA, esto implicó garantizar que se registraran datos de alta precisión en el momento en que se realizaban las escenas, y también requirió más de un año de trabajo por parte del equipo de animación para crear la tecnología que permitiera que los personajes generados por computadora se emocionaran exactamente como los actores cuya actuación estaban reflejando.
Otra innovación creada especialmente para AVATAR fue la cámara virtual, que permitió a Cameron filmar escenas dentro de su mundo generado por computadora, como si estuviera filmando en un estudio de Hollywood. Cada planta, cada árbol, cada roca del mundo de AVATAR se creó y renderizó en las computadoras de WETA Digital. Los avances significativos en iluminación, sombreado y renderizado permitieron a WETA crear un mundo fotorrealista con detalles extraños pero que llama la atención como completamente natural.
VISITANDO PANDORA
El “fenómeno AVATAR” tuvo un nuevo hito en el verano estadounidense de 2017, cuando Pandora – The World of Avatar abrió sus puertas en el parque Animal Kingdom de Walt Disney World Resort. El espacio, uno de los más convocantes del parque, incluye tres atracciones, restaurantes, tiendas y más experiencias inspiradas en el mundo de la película. Pandora – The World of Avatar sumerge a los visitantes en un mundo místico de montañas flotantes y selvas tropicales bioluminiscentes que extienden las aventuras del día a la noche.
“Nunca pensé que vería el día en que la Pandora que imaginé podría hacerse físicamente real. Trabajar con Disney para dar vida a este mundo ha sido una experiencia increíble, y el resultado es algo que creo que a todos les encantará. Realmente se siente como si estuvieras entrando en un sueño”, dijo Cameron en los días previos a la inauguración.
AVATAR reestrena hoy, 22 de septiembre en 3D y grandes formatos en cines. venta de entrada ya se encuentra disponible AQUÍ
Ya están disponibles el nuevo tráiler, póster e imágenes de UN MUNDO EXTRAÑO, la nueva aventura llena de acción de Walt Disney Animation Studios. El largometraje, que llega a los cines el 24 de noviembre, presenta a una legendaria familia de exploradores, los Clade, que intentan navegar por una tierra inexplorada y traicionera junto a un equipo diverso que incluye a Splat, un travieso compañero de aventuras; Legend, un perro de tres patas y una serie de voraces criaturas. “Inspirada en las historias clásicas de aventuras“, dijo el director Don Hall, “UN MUNDO EXTRAÑO es una original aventura/comedia animada sobre tres generaciones de la familia Clade que superan sus diferencias mientras exploran un mundo extraño, maravilloso y a menudo hostil“.
El elenco de voces en inglés incluye a Jake Gyllenhaal como Searcher Clade, un hombre de familia que se encuentra fuera de su elemento en una misión imprevisible; Dennis Quaid como Jaeger, el legendario explorador padre de Searcher; Jaboukie Young-White como Ethan, el hijo de 16 años de Searcher, que anhela la aventura; Gabrielle Union como Meridian Clade, una experimentada piloto y compañera de Searcher; y Lucy Liu como Callisto Mal, la intrépida líder de Avalonia que encabeza la exploración del extraño lugar. UN MUNDO EXTRAÑO está dirigida por Don Hall (ganador del Oscar® por GRANDES HÉROES, RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN), codirigida y con guion de Qui Nguyen (coguionista de RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN) y producida por Roy Conli (ganador del Oscar® por GRANDES HÉROES, ENREDADOS).
Una fantastica historia, de esas cientas que deseas verlas con la familia, la novia o los amigos y que padre que ya esta en cartelera.
La pelicula nos hara reír, llorar y cantar por momentos de la cinta, un paseo universal de buenos modales acercando alos jovenes a las sociedades anteriores.
Malena (Verónica Castro), de 70 años, tiene una segunda oportunidad en la vida cuando se convierte mágicamente en su yo de 22 años (Natasha Dupeyron). Ahora, haciéndose pasar por “María” para ocultar su verdadera identidad, se convierte en la cantante principal de la banda de su nieto e intenta recuperar su sueño de cantar, el cual tuvo que abandonar en algún momento.
Reparto: Verónica Castro, Natasha Dupeyron, Michael Ronda, Eduardo Santamarina, Edgar Vivar, Manuel “Flaco” Ibáñez, Antonio Sotillo, Pierre Louis
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México abrirá al público una nueva sede de la Cineteca Nacional, se trata de la Cineteca de las Artes, la cual se ubicará en el recinto cinematográfico que se encuentra en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), esto ante el término del contrato de operación de la infraestructura existente por parte de una empresa privada.
Este conjunto de multicinemas incluye 12 salas de exhibición cinematográfica, equipamiento e infraestructura, en un total de 4,945 metros cuadrados, donde el Fideicomiso para la Cineteca Nacional se hará cargo de la ocupación, administración y operación del complejo y sus áreas conexas de servicios.
Como lo marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Cineteca Nacional promoverá la exhibición de cine de calidad, de producción nacional y extranjera, la promoción y difusión de la cultura cinematográfica de la población, con una perspectiva incluyente que promueva la diversidad y pluralidad temática, artística y técnica, tanto con exhibiciones cinematográficas, eventos educativos y culturales, como con vínculos de colaboración con instituciones y empresas, mismos que le permitan cumplir con sus objetivos institucionales.
Cabe recordar que Cenart – con una superficie total de 119,972.10 metros cuadrados- ubicado en Río Churubusco #79 colonia Country Club de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, es una institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por lo que las instalaciones del complejo de cines se encuentran dentro de los bienes sujetos al régimen de dominio público de la federación.
La obra arquitectónica se realizó bajo los términos del contrato de fecha 17 de marzo de 1994 por el Banco Nacional de Obras y Servicios S.N.C (Banobras) y una empresa cinematográfica privada. El 6 de diciembre de 2006 se celebró un contrato de donación pura y simple entre Banobras y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para transmitir toda la propiedad a la Federación. Posteriormente, el 25 de marzo de 2009 se destinó el inmueble a la Secretaría de Educación Pública, mismo que, a la creación de la Secretaría de Cultura federal, pasó a formar parte de los bienes de su administración.
En 1995 se otorgó a la empresa cinematográfica privada antes mencionada una concesión para usar y explotar comercialmente el conjunto de salas cinematográficas y su equipamiento por un periodo de 15 años, más 12 años bajo una concesión, mismos que han quedado satisfechos a la fecha.
El jueves 29 de septiembre llega a los cinesMIRA CÓMO CORREN, una nueva película de misterio al mejor estilo “¿Quién lo hizo?” que gira en torno al asesinato de un director de Hollywood (Adrien Brody) que planeaba hacer la versión cinematográfica de La ratonera, la célebre obra de teatro de Agatha Christie cuya función número 100 estaba a punto de presentarse en el West End londinense de los años 50.
Desde la carismática dupla investigando el crimen hasta la colorida compañía teatral presentando la obra, MIRA CÓMO CORREN introduce un elenco de personajes irresistibles, encarnados por destacados actores y actrices de ambos lados del Atlántico.
EL DETECTIVE Y LA AGENTE DE POLICÍA
Cuando sucede el misterioso asesinato en el centro de la trama, son asignados al caso un apático inspector de Scotland Yard llamado Stoppard -interpretado por el actor Sam Rockwell- y una novata agente de policía llamada Stalker, interpretada por Saoirse Ronan. Juntos, se ven envueltos en la investigación del desconcertante homicidio en medio del glamour y la sordidez del mundo del teatro.
Fiel al género de misterio, Stoppard y Stalker son polos opuestos que deben dejar de lado sus diferencias y trabajar en equipo para hallar al responsable del asesinato. Mientras que Stoppard es un veterano aburrido y hastiado que lo ha visto todo, Stalker está dando sus primeros pasos en su carrera y llega al caso con toda la frescura, el entusiasmo y la inexperiencia de los novatos.
La investigación embarca a la dupla en un viaje especial. “Se cambian el uno al otro inesperadamente. Él la ayuda a crecer un poquito, y ella lo ayuda a reencontrar parte de esa vivacidad y energía que solía tener”, describe Ronan.
DIRECTO DESDE HOLLYWOOD
El equipo que desembarca en el West End, directo desde las colinas de Hollywood está liderado por Leo Köpernick (Brody), un director arrogante y agresivo que muestra poco respeto por la cultura teatral londinense. “Leo, al igual que todo cineasta, es un apasionado de su visión. Es extremista, desmedido y gracioso… y probablemente no sea el tipo más agradable”, explica Brody. Junto a él llega John Woolf (Reece Shearsmith), un respetado productor cinematográfico que existió en la vida real. Woolf está dispuesto a seducir a todos y lograr hacer la película como sea. Edana Romney (Sian Clifford) es su esposa, una excéntrica vidente abocada a los poderes de la psiquis, el tarot y la astrología. Ann Saville (Pippa Bennett-Warner) es la secretaria personal y amante de Woolf, dispuesta a conquistar a su hombre para siempre.
En el West End, quien debe lidiar con “los de Hollywood” es la reconocida empresaria teatral Petula Spencer (Ruth Wilson) que toma las riendas de la obra cuando el misterioso asesinato pone en marcha una serie de acontecimientos inexplicables. El look de Petula está inspirado en la legendaria actriz Marlene Dietrich, y es un notable contrapunto de Köpernick y compañía. La acompaña su mamá, la adorable sibarita Mignon Saunders (Ania Marson).
Por último, forma parte del proyecto cinematográfico el celebrado guionista Mervyn Cocker-Norris (David Oyelowo), un dramaturgo algo exitoso y muy presumido, encargado de la adaptación de la obra para el cine. “Tras haber trabajado extensamente en el teatro británico sé que existen personas como Mervyn Cocker-Norris. Así que es una magnífica oportunidad para rendirles homenaje, y divertirnos tanto con el personaje como con esta película”, dice Oyelowo.
LA DAMA DEL CRIMEN
La legendaria escritora británica Agatha Christie (Shirley Henderson), apodada “la reina del crimen”, aparece en la película a sus cincuenta años, felizmente casada con el arqueólogo Max Mallowan (Lucian Msamati). Hacia el final de la historia, Christie se encuentra intentando idear el final de un nuevo libro. Completa su círculo Fellowes (Paul Chahidi), un mayordomo sarcástico y poco amable.
LOS DEL TEATRO
La colorida vida del teatro está en el centro de la trama de MIRA CÓMO CORREN, encarnada en un puñado de personajes arquetípicos. Por un lado, allí se encuentra Richard “Dickie” Attenborough (Harris Dickinson), un actor un poco presuntuoso que esconde inseguridades detrás de su fachada. Dickie se cree que es el personaje que interpreta en las tablas, y su esposa Sheila Sim (Pearl Chanda) le recuerda constantemente que no es así. En los años cincuenta, Attenborough era el actor más seductor de Gran Bretaña. La carrera de Sheila, en tanto, se diluyó un poco. Ambos están locamente enamorados. A su vez, por los pasillos del teatro acecha Dennis, el acomodador (Charlie Cooper). Su presencia se hace sentir tras bastidores.
Por último, completan el elenco de personajes Giovanni “Gio” Bigotti (Jacob Fortune-Lloyd), un napolitano apasionado que queda atrapado en el misterioso asesinato, y Harold Scott (Tim Key), un comisario de policía metropolitano tedioso y pretencioso.
MIRA CÓMO CORREN estrena este jueves 29 de septiembre solo en cines.
En el West End de Londres de la década de 1950, los planes para una versión cinematográfica de una obra de teatro de gran éxito se interrumpen abruptamente cuando el director de Hollywood de la película es asesinado. Cuando el desganado inspector Stoppard (Sam Rockwell) y la entusiasta novata Constable Stalker (Saoirse Ronan) se hacen cargo del caso, se ven envueltos en una desconcertante novela policíaca dentro del glamoroso y sórdido teatro clandestino, mientras investigan el misterioso homicidio bajo su propio riesgo.
MIRA CÓMO CORREN está protagonizada por Sam Rockwell, Saoirse Ronan, Adrien Brody, Ruth Wilson, Reece Shearsmith, Harris Dickinson, Charlie Cooper, Shirley Henderson, Lucian Msamati, Pippa Bennett-Warner, Pearl Chanda, Paul Chahidi, Sian Clifford, Jacob Fortune-Lloyd, Tim Key, Ania Marson y David Oyelowo. La película está dirigida por Tom George, fue escrita por Mark Chappell y producida por Damian Jones y Gina Carter.
Los Fabelman, dirigida, coescrita y producida por Steven Spielberg, que explora la niñez y adolescencia del aclamado director, obtuvo el codiciado Premio del Público que se otorga en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).
“Este es el filme más personal e íntimo que he hecho en mi vida, y le agradezco a TIFF y a la familia Fabelman. Gracias a los programadores, gracias a los fans del cine, gracias por lo que fue uno de los fines de semana más memorables de mi vida” dijo Spielberg tras hacerse con este reconocimiento.
Este galardón es sumamente deseado ya que en el pasado ha anticipado, en varias ocasiones, las películas que ganarán la estatuilla a Mejor Película en los premios de la Academia. Este ha sido el caso de películas como Green Book: una amistad sin fronteras, Nomadland, Belleza Americana, Quisiera Ser Millonario y 12 años de esclavitud, las cuales triunfaron en los premios Oscar.
El Premio del Público también ha sido otorgado a filmes que fueron nominados a Mejor Película, como JoJo Rabbit, La La Land: Una Historia de Amor y Tres anuncios por un crimen.
Los Fabelman nos muestra un retrato profundamente personal de la infancia estadounidense del Siglo XX, es una historia sobre el crecimiento y madurez de un joven al descubrir un demoledor secreto familiar y la exploración del poder del cine para ayudarnos a ver la verdad sobre los demás y sobre nosotros mismos. Esta cinta se estrenará en México en febrero de 2023.
Género: Drama Director: Steven Spielberg Escritores: Steven Spielberg y Tony Kushner Productores: Kristie Macosko Krieger, Steven Spielberg, Tony Kushner Elenco: Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen, Gabriel LaBelle, Jeannie Berlin, Julia Butters, Robin Bartlett, Keeley Karsten y Judd Hirsch
Ciudad de México 20 de septiembre de 2022.- Este 2 de noviembre, el terror inundará las salas de cine de México con el estreno de la película La Exorcista, una aterradora historia protagonizada por María Evoli y Pilar Santacruz que además de atormentar a los espectadores promete ser un homenaje al cine de terror mexicano.
La Exorcista cuenta la historia de Ofelia, una joven monja recién llegada al pueblo de Arquímedes, quien se ve forzada a practicar un exorcismo a una mujer embarazada después de que el sacerdote local es vencido por el demonio. Cuando parece que la posesión ha terminado, ella descubre que la presencia maligna no se ha ido del pueblo y que, durante las siguientes cuarenta y ocho horas, tratará de regresar al cuerpo de su víctima
Esta historia, dirigida por Adrián García Bogliano (Night of the Wolf (2014), Here Comes the Devil (2012) and Come Play with Me (2021), reúne a iconos del cine de terror mexicano como Norma Lazareno, en su regreso a las historias de miedo con un personaje que recrea momentos icónicos como su papel de Kitty, en Hasta el viento tiene miedo (1968).
La producción cuenta también con la participación de Tina Romero, quien vuelve a encontrarse con este género después de protagonizar uno de los clásicos de terror del cine mexicano: Alucarda (1977).
Por si fuera poco, La Exorcista incluye un prestigioso elenco de estrellas mexicanas como Juan Carlos Colombo, Salvador Sánchez, Ramón Medina, Julio Bracho y Diana Bracho, quien presta su voz en una participación especialmente terrorífica.
Antes de su estreno en cines mexicanos el 2 de noviembre, La Exorcista tendrá su premier mundial en el Festival de Cine de Sitges, en España, con una función especial, donde parte del elenco y la producción estará presente
La Exorcista es una producción de BTF Media, liderada por Francisco Cordero y Ricardo Coeto, con la colaboración de Pablo Guisa Koestinger. El film será distribuido por Star Distribution, quien junto a BTF este 2022 estrenó las películas Dos Más Dos, que ya se encuentra disponible en el servicio de streaming Star+ y Soy tu fan, la película, actualmente en cartelera.
El catálogo de esta colaboración entre BTF MEDIA y STAR Distribution incluirá comedia, drama, romance, terror, thrillers y biopics, entre otros proyectos que pronto serán dados a conocer.
LA EXORCISTA
Género: Terror
Escrita por: Christian Cueva, Ricardo Farías y Adrián García Bogliano
Dirigida por: Adrián García Bogliano
Producida por: Francisco Cordero y Ricardo Coeto de BTF Media y Pablo Guisa Koestinger
Cast: María Evoli, Pilar Santacruz, Ramón Medina, Julio Bracho, Juan Carlos Colombo, Salvador Sánchez, Diana Bracho, Tina Romero y Norma Lazareno.
SOBRE BTF MEDIA BTF Media fue fundada en 2010 por los empresarios y productores mexicanos Francisco E. Cordero y Ricardo Coeto, y rápidamente se convirtió en una sólida empresa multimedia con presencia en cinco países y una importante cartera de proyectos. Su trayectoria ha convertido a BTF en un valioso jugador en el mercado de la ficción y el entretenimiento, desarrollando sólidas relaciones comerciales con clientes como: Buena Vista International / The Walt Disney Company, Warner Media Company, Amazon Prime, Vix, y Sony Pictures Television; entre otros.
Los proyectos más reconocidos de BTF incluyen la exitosa serie de televisión “Maradona Sueño Bendito” para Amazon Prime Video, “La Muchacha que Limpia” para HBO Max, y “Papás por Encargo”, “No Fue Mi Culpa”, “Hasta que te conocí” (Nominada a un Premio Emmy Internacional en 2017), “El César” y “El Secreto de Selena” para Disney+/Star+; productos que han alcanzado los más altos niveles de audiencia en los mercados hispanos de Estados Unidos y Latinoamérica. La sede principal se encuentra en Miami y cuenta con oficinas de producción en México, Argentina, España y Chile
El elenco y los realizadores de ÁMSTERDAM celebraron la premiere global de la película en el Alice Tully Hall del Lincoln Center. El director, guionista y productor David O. Russell, junto a Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Andrea Riseborough, Mike Myers, Michael Shannon, Rami Malek, Timothy Olyphant, Robert De Niro, los productores Matthew Budman y Anthony Katagas y los productores ejecutivos Drake y Adel “Future” Nur estuvieron presentes, al igual que Ben Stiller, quien moderó una sesión de preguntas y respuestas con el elenco y los realizadores inmediatamente después de la proyección. ÁMSTERDAM estrena solo en cines el 6 de octubre de 2022.
De 20th Century Studios, New Regency y el aclamado cineasta David O. Russell llega ÁMSTERDAM, una épica historia de un crimen sobre tres amigos íntimos que se ven envueltos en el medio de una de las tramas secretas más impactantes de la historia norteamericana. Una historia fascinante e intrincada que entreteje de manera brillante hechos históricos con ficción para una oportuna experiencia cinematográfica. Escrita y dirigida por el cinco veces nominado al Oscar® David O. Russell, ÁMSTERDAM está producida por Arnon Milchan, Matthew Budman, Anthony Katagas, David O. Russell y Christian Bale, con Yariv Milchan, Michael Schaefer, Sam Hanson, Drake y Adel “Future” Nur como productores ejecutivos.
Con el objetivo de contribuir a la creación de nuevos públicos para el cine mexicano y sumar a la difusión del séptimo arte hecho en territorio nacional, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), con el apoyo de EFICINE Distribución y ESTAFETA realizará el ciclo Más Cine Mexicano, Por Favor, en cuyo marco se exhibirán 6 películas mexicanas de septiembre a diciembre del 2022.
Las películas que conforman este ciclo representan lo mejor del cine nacional contemporáneo y ofrecen un panorama privilegiado de las inquietudes, valores y talentos que motivan a la industria audiovisual en nuestro país. A continuación, un listado de las 6 cintas que se mostrarán en este esfuerzo por acercar el arte fílmico mexicano a su público natural:
Antes del Olvido, dirigida por Iria Gómez Concheiro, una película que relata la historia de una vecindad en el centro de la Ciudad de México cuyos inquilinos se unen solidariamente para salir de su ensimismamiento y luchar por una causa común ante la amenaza del desalojo.
El documental Cosas que no hacemos, del director Bruno Santamaría, que trata sobre Arturo, un adolescente feliz que vive en un pueblo pequeño de la costa pacífica mexicana y un día se arma de valor para pedir a sus padres que le permitan cumplir su sueño: vestirse como una mujer.
También se exhibirá la película ColOZio, de Artemio Narro, que se ubica unos días antes del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, cuando dos amigos reciben una profecía y se embarcan en un viaje para salvarlo.
Asimismo, el documental Las flores de la noche, codirigido por Omar Robles y Eduardo Esquivel, expone las vidas de cuatro chicos queer que enfrentan la heteronormatividad impuesta sobre sus cuerpos. En su amistad florece el manifiesto de identidad y orgullo con el que viven su juventud y proclaman su libertad.
En Distrito Olvido, del director Thom Diaz, los jóvenes que habitan uno de los tantos barrios de la periferia en Monterrey nos relatan su día a día en un lugar donde la juventud mexicana parece cada vez más empujada a la vorágine del rechazo y el sórdido abandono.
En Somos Mari Pepa, del director Samuel Kishi, Álex —un chico de 16 años— tiene distintos objetivos para el verano: crear junto con su grupo de rock una nueva canción, conseguir trabajo y tener su primera experiencia sexual.
El ciclo itinerante Más Cine Mexicano, Por Favor, además de impulsar el reconocimiento y la distribución del cine mexicano de calidad, también busca fortalecer alianzas estratégicas con centros culturales en el país. El ciclo incluye cintas documentales y de ficción, mismas que podrán verse en 6 espacios culturales de 6 municipios. En Guanajuato se tendrán funciones en el Compartimento Cinematográfico de San Miguel de Allende, el Cine La Mina de Guanajuato Capital y la Plaza del Artista de Irapuato; en Morelos el recinto que acogerá esta muestra será Baticine, en Tepoztlán; en Chiapas el ciclo llegará a Kinoki, en San Cristóbal de las Casas; y en el Estado de México la cita será en la Cineteca Mexiquense.