Ambulante 2022 presenta: SONIDERO

  • La primera sección que se anuncia es Sonidero, en homenaje a las resonancias, el sonido y la música
  • El formato de la Gira 2022 es híbrido, combinando de manera simultánea funciones y eventos presenciales, en línea y en televisoras nacionales y locales
  • La función inaugural será el 31 de agosto en el Teatro Esperanza Iris con la participación de YACHT, banda protagonista del documental El acento de la computadora

Ciudad de México, 19 de julio de 2022 – Ambulante anuncia el primer avance de programación para la Gira de Documentales 2022 con el regreso de una sección icónica: Sonidero, que amplía su rango de escucha de temas musicales al campo sonoro en general. Desde historias de figuras como Sinead O’Connor y Don Letts, hasta exploraciones sobre la experiencia auditiva y el impacto de los sonidos en nuestra relación con el entorno, este año la sección promete movilizar a la audiencia, tanto en el sentido físico como emocional.
 
Históricamente, Sonidero era una sección cuyo foco eran documentales sobre música. Este año la sección cobra una renovada preponderancia al estar en vinculación directa con el tema de la decimoséptima edición: Resonancias, un concepto que hace referencia a las múltiples frecuencias —sonoras, visuales, emocionales, políticas— que se generan entre dos o más elementos de un sistema.
 
En palabras de Itzel Martínez del Cañizo, directora de Programación, “Esta edición dedicada a las resonancias lleva el sonido y la música en el corazón. Dos filmes colocan el universo auditivo al centro del relato fílmico; otros, en clave (auto)biográfica, develan la influencia de poderosas figuras del rock a finales del siglo XX. Valientes bandas de música electrónica, heavy metal y punk exploran las posibilidades musicales de la inteligencia artificial; rompen estereotipos sobre las mujeres en Medio Oriente; o desafían los límites entre la realidad y la ficción”.
 
Participan en la sección los siguientes títulos:
 

  • Oh, It Hertz! | Dir. Gunnar Hall Jensen | Noruega | 2021. Logline: Laurie Amat indaga los efectos de los sonidos en la gente, incluso en manos de los nazis.
     
  • Sirens | Dir. Rita Baghdadi | Estados Unidos, Líbano | 2022. Logline: Historia de Slave to Sirens, primera banda de mujeres que tocan metal en el Medio Oriente.
     
  • Rebel Dread | Dir. William E. Badgley | Reino Unido | 2020. Logline: El músico Don Letts cambió la escena punk de Londres luego de integrarla con el reggae.
     
  • Nothing Compares | Dir. Kathryn Ferguson | Irlanda, Reino Unido | 2022. Logline: La trayectoria de la cantante Sinéad O’Connor es revisitada desde una mirada feminista.
     
  • 32 sonidos / 32 Sounds | Dir. Sam Green | Estados Unidos | 2022. Logline: Documental inmersivo sobre el sonido y su capacidad para alterar la percepción del mundo.
     
  • Escocia no es un banco | Dirs. Carlos Matsuo, Cristian Franco | México | 2022. Logline: Un integrante de Los Nuevos Maevans quiere volver a reunir a la banda de punk mexicana.
     
  • El acento de la computadora / The Computer Accent | Dirs. Riel Roch-Decter, Sebastian Pardo | Estados Unidos | 2022. Logline: YACHT expande los límites de la música junto con herramientas de inteligencia artificial.

En relación a El acento de la computadora, Ambulante se complace también en anunciar para la inauguración la participación de la banda de synth pop estadounidense YACHT, protagonista del documental en una presentación especial que contempla proyección y performance. En el evento, el público podrá acompañar, a través de la trama, el proceso creativo de creación del disco de la banda, así como sus búsquedas y reflexiones. Posteriormente, se activará la inmersión vivencial a la obra resultante a través de la presentación en vivo de algunas de las piezas musicales de YACHT para evidenciar nuevas posibilidades tecnológicas desde el arte. La invitación es para el 31 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro Esperanza Iris. La entrada es gratuita y el aforo limitado, próximamente daremos más información.
 
Con el fin de festejar la potencia del encuentro colectivo y exaltar la riqueza sonora en la experiencia fílmica, se contemplan otros eventos imperdibles con las películas de Sonidero en diversos espacios de la ciudad.
 
De igual manera, en los próximos días daremos a conocer otras secciones de la programación que incluyen títulos de producción internacional contemporánea y producción mexicana, así como el regreso de otras secciones como Ambulantito (programación dedicada a las infancias), Injerto (dedicada al cine experimental) y Retrovisor (enfocada en la revisión de material de archivo cinematográfico).
 
Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados entre el 31 de agosto y el 9 de octubre de 2022: Ciudad de México (del 31 de agosto al 4 de septiembre), Michoacán (del 7 al 11 de septiembre), Aguascalientes (del 21 al 25 de septiembre), Chihuahua (del 28 de septiembre al 2 de octubre) y Veracruz (del 5 al 9 de octubre). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, la programación también estará disponible de manera digital para usuarios y usuarias en toda la república mexicana a través de www.ambulante.org. Finalmente y respondiendo al mismo esfuerzo de expandir el festival en diversas plataformas, parte de la programación de la Gira 2022 estará disponible en televisoras nacionales como Canal Once y Canal 22 así como en televisoras locales.
 
Ambulante agradece el apoyo de la Secretaría de Cultura, al Instituto Mexicano de Cinematografía, Fundación Ford, Sigrid Rausing Trust, Cinépolis, LCI Seguros, Labodigital, R7D, Fundación Heinrich Böll y a Aeropuertos del Sureste (ASUR) quien a través del estímulo fiscal Eficine 189 Distribución contribuyen a hacer posible la Gira.

Les compartimos el póster y tráiler oficial de Tadeo El Explorador 3: La maldición de la momia


SINOPSIS:

Tadeo anhela ser aceptado por sus colegas, pero su naturaleza propensa a accidentes se interpone en su camino. Cuando destruye distraídamente un extraño sarcófago se desencadena un hechizo que pone en peligro la vida de sus amigos. Para salvar a Momia, Jeff y Belzoni comenzará una aventura llena de acción que llevará a Tadeo y Sara a viajar a lejanos rincones del mundo para hallar la forma de detener la maldición de la Tabla Esmeralda.

DIRIGDA POR:

Enrique Gato

GUIÓN DE: 

Josep Gatell, Manuel Burque

PRODUCTORES: 

Ghislain Barrois, Álvaro Augustin, Nico Matji, Edmon Roch, Marc Sabé, Javier Ugarte

PRODUCTORA EJECUTIVA:

Mónica Iturriaga 

ESCRITA POR:

Josep Gatell, Manuel Burque

ELENCO DE VOZ:

Trevor White, Joseph Balderrama, Alex Kelly, Pippa Bennett-Warner, Elena Sanz. Con las voces en español de Juan Bertheau y Cristina Dacosta

#Tadeo3

Sigue a Paramount Pictures México para más noticias en 
http://facebook.com/ParamountMexico 
http://twitter.com/ParamountMexico 
http://instagram.com/ParamountMexico 
http://youtube.com/ParamountMexico

Este verano llega TEMPORADA DE CAMPO a las salas mexicanas.

La ópera prima de Isabel Vaca cuenta la infancia de Bryan, un niño cuyo padre emigró a los Estados Unidos y que disfruta de sus veranos en un rancho de Jalisco aprendiendo a trabajar como vaquero como el resto de su familia. Este conmovedor documental, que se llevó el Premio del Público a Largometraje Documental Mexicano en el FIC Morelia 2021, llegará por fin a salas mexicanas este 4 de agosto bajo el sello de Piano Distribución.

Después de su paso en Canadá y Suiza dentro de la competencia oficial de los festivales HotDocs y Vision du Réel Temporada de campo llega al público mexicano e invita a seguir a Bryan, un niño atípico que va formando su camino hacia la adolescencia.

“TEMPORADA DE CAMPO es un documental que pretende reflejar esa etapa donde dejamos de ser niños para convertirnos en adultos, con todos los sueños, miedos, emociones, riesgos e inseguridades que se presentan en el camino. Una etapa que nos obliga a crecer tarde o temprano, incluso si no estamos preparados. Este proyecto es muy personal para mí y refleja mucho de lo que soy el día de hoy. Quiero que la audiencia se conecte con esos sueños que tuvieron en la infancia, pues creo que mirar a estos personajes encontrar esperanza y propósito en la vida es necesario e inspirador.”

Isabel Vaca

SINOPSIS
El verano ha comenzado y para Bryan sólo significa una cosa: trabajar en el campo con los toros de lidia. Junto a su abuelo y sus tíos, Bryan tendrá que demostrar que tiene lo que se necesita para convertirse en un vaquero más de la familia, mientras intenta escapar de un regreso a clases que parece inevitable.

Omar Montes & Belinda juntos en un soundtrack

Desde hoy está disponible en todas las plataformas digitales el tema principal de la banda sonora original de ‘Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda’, interpretado por el cantante español Omar Montes y la artista mexicana Belinda.

“Si Tú Me Llamas”, compuesto expresamente para ‘TADEO JONES 3: LA TABLA ESMERALDA’, tercera parte de la exitosa saga de animación internacional dirigida por Enrique Gato que se estrenará en salas de cine el próximo 26 de agosto.

Domingo Olivo, director de Marketing de Sony Music España, ha agradecido la confianza de Mediaset España: “En Sony Music estamos muy orgullosos de participar de nuevo en este ilusionante proyecto con Tadeo Jones. La meta es demostrar nuestra pasión por los contenidos y la música para proporcionar diversión y entretenimiento y, esta nueva canción, concreta una alianza estratégica para el desarrollo de contenidos vinculados a música y cine. Nos encanta ver a estrellas de nuestro elenco ilusionados con el proyecto y deseando formar parte de él”.

Elvis la película

ELVIS es un espectáculo épico en pantalla grande de Warner Bros. Pictures y del visionario cineasta nominado al Oscar Baz Luhrmann que explora la vida y la música de Elvis Presley, protagonizado por Austin Butler y el ganador del Oscar, Tom Hanks.

La historia de Elvis (Butler), un drama completamente cinematográfico, se ve a través del prisma de su complicada relación con su enigmático representante, el coronel Tom Parker (Hanks). Contada por Parker, la película se adentra en la compleja dinámica entre ambos a lo largo de más de 20 años, desde el ascenso a la fama de Presley hasta su estrellato sin precedentes, con el telón de fondo de la evolución del panorama cultural y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos. En el centro de ese viaje está una de las personas más significativas e influyentes en la vida de Elvis, Priscilla Presley (Olivia DeJonge).

Junto a Butler y Hanks, la galardonada actriz de teatro Helen Thomson (Top of the Lake: China Girl”, “Rake”) interpreta a la madre de Elvis, Gladys, Richard Roxburgh (“Moulin Rouge”, “Breath”, “Hacksaw Ridge”) encarna al padre de Elvis, Vernon, y DeJonge (“The Visit”, “Stray Dolls”) a Priscilla. Luke Bracey (“Hacksaw Ridge”, “Point Break”) interpreta a Jerry Schilling, Natasha Bassett (“¡Ave, César!”) a Dixie Locke, David Wenham (“El Señor de los Anillos”, “Lion”, “300”) a Hank Snow, Kelvin Harrison Jr. (“El juicio de los 7 de Chicago”, “The High Note”) interpreta a B.B. King, Xavier Samuel (“Adore”, “Amor y amistad”, “La saga Crepúsculo: Eclipse”) a Scotty Moore y Kodi Smit-McPhee (“El poder del perro”) a Jimmie Rodgers Snow.

ELVIS SUBIÓ AL ESCENARIO DE ÁRBOL ROJO

De la mano con el Festival Internacional de Cine de Los Cabos y gracias al invaluable apoyo de Warner Brothers México presentamos durante nuestra Gala de Clausura en Cinépolis Chetumal, la tan esperada cinta “Elvis”, que tendrá su estreno en cines comerciales el próximo 14 de julio.

Durante 11 días, del 30 de junio al 10 de julio fuimos testigos de una celebración al arte y la cultura en el sur de nuestro bello estado de Quintana Roo. Las Raíces se extendieron de manera lenta desde hace meses, con mucha profundidad para estar bien conectados con lo indomable que podemos ser al sentir a través del cine su poder audiovisual.

El domingo 10 de julio llegamos al final de este 5to aniversario donde vivimos 25 grandes historias, muchas de ellas tuvieron su estreno en México, aquí en Quintana Roo, teniendo la confianza que puedan tener una ruta de distribución en salas comerciales próximamente.

Tuvimos el placer de contar con invitados de la industria cinematográfica nacional e internacional como la primera actriz María Rojo para recibir un merecido homenaje por su trayectoria, la actriz Gabriela Cartol para compartir un taller de actuación para cine, realizadores que charlaron sobre sus obras, representantes de festivales, organizaciones, instituciones y medios especializados en cine, entre otros.

Nos acompañaron en el cierre de este aniversario representantes de dos queridas, respetadas e importantes casas productoras en México como son Apix Films creadores del cineminuto del 5to aniversario de Árbol Rojo y Art Kingdom amigos entrañables y aliados junto a plataforma cine de la presentación de “Upurga” en México.

El mensaje de Alejandro Silveira, director de Árbol Rojo, resumió las historias retratadas en cada filme, así como los momentos vividos en la jornada de actividades desde el día 1 de celebración, hasta nuestra Gala de Clausura.

“Vivimos la historia de Sara en Cerdita, nos perdimos en las ilusiones de Xavier Giannoli, Upurga nos cuestionó. María de mi corazón volvió a nuestras vidas, nos estremeció 50 o dos ballenas se encuentran en la playa, conocimos el hoyo en la cerca en Mahahual e hicimos un sublime compromiso con las sombras.

Gracias a la Cineteca Nacional, al IFAL (Instituto Francés de América Latina), al Festival Internacional de Cine de Morelia, a Ambulante, a Cuórum Morelia, al Black Canvas FCC y al Festival Internacional de Cine de los Cabos por ser nuestros grandes aliados de programación.

Gracias a los más de 140 patrocinadores que se sumaron a traer cine y arte a Quintana Roo. A las instituciones gubernamentales y académicas, a nuestros aliados presentadores e institucionales, nuestros amigos Árbol Rojo, a la prensa y medios de comunicación; hicimos crecer muchas raíces en estos 11 días.”

Previo a la función estelar, Árbol Rojo y la casa productora “La Marginal MX” presentaron el primer teaser de FLAMBOYANT, documental dirigido por María Mercader, Carlos Chablé y Karen Ruvalcaba que hace un par de años se lanzó como proyecto Garífuna y que hoy visualizan un camino más sólido para poder estrenarse próximamente.

Cabe destacar, que el cierre de esta clausura de aniversario ha sido fascinante con la biopic del icono cultural estadounidense y rey del rock & roll, Elvis Presley. Una película del director Baz Luhrmann, quien al ritmo de esta leyenda, muestra un retrato de la vida y la música de Elvis Presley, visto a través del prisma de su complicada relación con su enigmático manager, el coronel Tom Parker. La historia profundiza en la compleja dinámica entre Presley y Parker que abarca más de 20 años, desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto del panorama cultural en evolución y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos. En el centro de ese viaje se encuentra una de las personas más significativas e influyentes en la vida de Elvis, Priscilla Presley.

Elvis se estrenará en México el próximo 14 de julio de 2022. Esta película ya tuvo su estreno oficial en la edición número 75 del Festival de Cannes y gracias al Festival Internacional de Cine de Los Cabos, en conjunto con Warner Bros Picture México se pudo realizar un preestreno en Chetumal, antes de su estreno en cines en México.

¡Gracias por acompañarnos a celebrar nuestras RAÍCES en el Sur!

5AñosDeCine

Raíces

LentoProfundoIndomable

BARCOS VIKINGOS, CABRAS GIGANTES Y CIUDADES DIGNAS DE DIOSES: 5 DATOS SOBRE LOS MUNDOS EXTRAVAGANTES CREADOS PARA THOR: AMOR Y TRUENO

Ya se puede ver en cines THOR: AMOR Y TRUENO, la película más reciente de Marvel Studios que vuelve a colocar al emblemático Dios del Trueno en el centro de la escena, con una historia llena de acción, aventura y humor. El film encuentra a Thor dispuesto a iniciar un proceso de introspección, pero sus planes se ven interrumpidos por la aparición de un villano nunca antes visto. Gorr, el Carnicero de Dioses, se dispone a eliminar todas las deidades presentes en la galaxia. Thor se embarca, entonces, en una aventura sin precedentes para detenerlo y descubrir los motivos detrás de su titánica misión.

Con el realizador Taika Waititi en la silla de dirección, la película introduce a los fans en mundos fascinantes que combinan los elementos más extravagantes e invitan a ser parte de un viaje intergaláctico único.

Estos cinco datos sobre la creación de los mundos de THOR: AMOR Y TRUENO son perfectos para conocer un poco más sobre el detrás de cámara del film.

EL RODAJE TUVO LUGAR EN AUSTRALIA

La producción de THOR: AMOR Y TRUENO se extendió durante cuatro meses y medio, comenzando a fines de enero de 2021. La película se filmó íntegramente en Australia, el país natal de su protagonista, el actor Chris Hemsworth. La mayor parte del rodaje transcurrió en Fox Studios, en Sídney, y los exteriores se filmaron en esa ciudad y sus alrededores, en la costa sureste del continente. 

LAS IDEAS ESTRAFALARIAS ESTUVIERON A LA ORDEN DEL DÍA

Barcos vikingos, cabras gigantes… todo es posible cuando Taika Waititi está al frente de la historia. Cuenta el director que toda idea extravagante era bienvenida cuando comenzaron a desarrollar el proyecto, y que el resultado final es estrambóticamente imperdible. “Hay un barco vikingo tirado por cabras gigantes que viaja por el espacio. Mi personaje está hecho de roca y Russell Crowe interpreta a Zeus. En teoría no debería funcionar, pero cuando terminamos la filmación teníamos una historia divertida y en la que hay muchas cosas en juego. Sé que tengo en mis manos una película extraordinaria”, asegura.

Según el productor ejecutivo Brian Chapek, los elementos absurdos que forman parte de THOR: AMOR Y TRUENO llegan al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) en el momento perfecto. “Es algo que tuvimos que ganar con el público con el correr de los años. Creo que si empezábamos este universo con Thor montado en dos cabras, a la gente le hubiera parecido demasiado extravagante, pero esto es testimonio de todos los realizadores que fueron allanando el camino para nosotros. Eso es lo que nos diferencia de otros universos, de otras franquicias, esta idea de pasar de una película anclada en la realidad a algo de carácter fantástico y cósmico”, señala Chapek.

ES LA PRIMERA PELÍCULA DE MARVEL CREADA CON LA TECNOLOGÍA DE “THE VOLUME”

THOR: AMOR Y TRUENO marca un hito en la historia del MCU: es la primera película en utilizar la novedosa tecnología llamada The Volume (su nombre en inglés) en su producción. Se trata de una herramienta que coloca a los actores en un entorno digital de 360 grados, en lugar de ubicarlos enfrente de una pantalla azul o verde. Los paisajes digitales están completos en un 90 por ciento y luego se les da los últimos toques con elementos de acción real. Te permite crear mundos totalmente inmersivos y lograr una fusión impecable entre el mundo real y el digital”, explica Chapek, al tiempo que comenta que la misma tecnología se utilizó en el desarrollo de The Mandalorian, la exitosa serie de STAR WARS creada exclusivamente para Disney+.

Jake Morrison, supervisor de efectos visuales y director de la segunda unidad del film, cuenta: “The Volume nos ayudó a crear a gran escala para la película. Uno de los platós más grandes que se hicieron fue la Ciudad Omnipotencia, el hogar de los dioses. Cuando todos los actores estaban en The Volume, podían ver este mundo increíblemente grande. Eso prepara el terreno para la aventura en la que se encuentran los personajes”.

EL PUEBLO DE NUEVO ASGARD COBRÓ VIDA DE MANERA IMPACTANTE

Junto con los entornos creados digitalmente, se construyeron sets físicos para algunos de los mundos donde transcurre la historia. Chapek asegura que nada reemplaza la experiencia de estar parado en un set real. “Uno de los platós más extraordinarios fue el de Nuevo Asgard, que es un pueblo entero. Apenas pones un pie en ese plató, jurarías que estás en un pueblo verdadero de Noruega”, confiesa el productor ejecutivo, en referencia al pueblo fundado por los asgardianos tras la destrucción total de su hogar original.

La actriz Tessa Thompson, quien interpreta a Valquiria en la película, cuenta: “Absolutamente todas las fachadas de tiendas eran tan reales que sentías que podías entrar a comprar algo. Me voló la cabeza: el empedrado, la atención al detalle en los lugares más minúsculos que el público tal vez nunca mire”.

LAS ESCENAS DE ACCIÓN ACOMPAÑARON LOS ENTORNOS GALÁCTICOS

Los increíbles escenarios galácticos de THOR: AMOR Y TRUENO son el terreno perfecto para el impactante despliegue de escenas de acción que hay en la película. Para el equipo de escenas de riesgo, liderado por el coordinador Kyle Gardiner, los entornos del film, sumados a la riqueza del guion y la mirada singular de Waititi, sirvieron de inspiración para crear esos momentos de pura adrenalina que ya son un sello del MCU. 

Desde montar a caballo y trabajar con cables y arneses hasta el combate cuerpo a cuerpo, los actores y el equipo de dobles realizaron algunas hazañas físicas nunca vistas. “Siempre tratamos de reinventar la rueda y extender los límites de lo posible. Este guión dio mucho lugar para la imaginación y la creatividad. Tengo un equipo formidable y dejamos que las ideas fluyan para ver qué se nos ocurría”, comenta Gardiner.

En Nuevo Asgard, Ciudad Omnipotencia y más allá, THOR: AMOR Y TRUENO yacobró vida ante los ojos de fans y demostró que en el MCU siempre hay un nuevo escenario capaz de dejar al mundo entero con la boca abierta. Y queriendo más.

THOR: AMOR Y TRUENO ya puede disfrutarse en cines.

TRÁILER OFICIAL SUBTITULADO: https://bit.ly/3xnTGrG

 DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE ADRONES presentación en el Salón H y la Experiencia en la Taberna durante la SDCC 2022

Paramount Pictures trae DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES de Paramount & eOne en el regreso a las reuniones presenciales en la Comic-Con de San Diego con el primer panel del Salón H en la SDCC 2022.

El panel será presentado el jueves 21 de julio a las 14:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México). ¡Únete a nuestra fiesta y observa el desarrollo del panel a medida que el elenco y los cineastas aparecen en el escenario!

Los asistentes al salón H recibirán un póster exclusivo de colección de DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES

DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES estrenará muy pronto exclusivamente en cines.

EXPERIENCIA DE LA TABERNA DE DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES

Los detalles:

Durante la San Diego Comic-Con 2022 Paramount Pictures, en asociación con eOne, presentarán el fantástico mundo de Dungeons & Dragons en la única Experiencia de la Taberna. Los visitantes podrán tener un primer vistazo al mundo de la nueva película DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES de Paramount Pictures y de eOne. Estreno próximamente, s

En el interior los visitantes encontrarán una experiencia inmersiva única de 20 minutos para una sesión fotográfica, regalos exclusivos y dar un sorbo a la Cerveza de Dragón mientras interactúan con los personajes y criaturas de Dungeons & Dragons además de algunos momentos sorpresa que no querrán perderse.

El artista Boss Logic ha creado un arte especial de edición limitada que los asistentes que descubran la Experiencia de la Taberna en San Diego podrán llevarse impreso a casa.

Quincy’s Tavern creó la receta de la Cerveza de Dragón (con alcohol y libre de alcohol) que se servirá a los invitados durante la experiencia.

Las fechas:

Localizada dentro del Barrio de las Lámparas de Gas, en la esquina de la Sexta Avenida y la Avenida de la Isla, la Experiencia de la Taberna de la película DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES estará abierta al público en los siguientes horarios:

Jueves 21 de julio de 12:00 a 10:00 pm (horario local de San Diego)

Viernes 22 de julio de 10:00 am a 8:00 pm (horario local de San Diego)

Sábado 23 de julio de 10:00 am a 8:00 pm (horario local de San Diego)

Para reservar tu lugar sigue las redes sociales de la película (en inglés). También habrá una fila de espera por orden de llegada. No hay costo de admisión y la experiencia estará abierta para el público de todas las edades.

DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES

Paramount Pictures presenta

En asociación con eOne

Una película de John Francis Daley & Jonathan Goldstein

Dirigida por:

Jonathan Goldstein & John Francis Daley

Guion de:

Jonathan Goldstein & John Francis Daley y Michael Gilio

Historia de:

Chris McKay & Michael Gilio

Basada en Dungeons & Dragons de Hasbro

Producida por:

Jeremy Latcham, p.g.a., Brian Goldner, Nick Meyer

Productores ejecutivos:

Denis L. Stewart, John Francis Daley, Jonathan Goldstein,

Chris Pine, Zev Foreman, Greg Mooradian

Elenco:

Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis, 

Chloe Coleman, Daisy Head y Hugh Grant

REDES SOCIALES EN INGLÉS

TikTok: https://www.tiktok.com/@dungeonsanddragonsmovie

Twitter: https://twitter.com/DnDMovie

Instagram: https://www.instagram.com/dungeonsanddragonsmovie/

Facebook: https://www.facebook.com/DungeonsandDragonsMovie/

Hashtag: #DnDMovie

Sigue a PARAMOUNT PICTURES MÉXICO en redes sociales:

https://instagram.com/ParamountMexico
https://youtube.com/ParamountMexico
https://tiktok.com/@ParamountMexico

Hashtag #HonorEntreLadrones

SE DA A CONOCER EL ELENCO EN ESPAÑOL DE DRAGON BALL SUPER: SUPERHÉROE

Ciudad de México, 11 de julio de 2022 – Crunchyroll, el líder mundial en brindar la mejor experiencia de anime a los fanáticos en más de 200 países y territorios, ha develado el esperado elenco de actores de voz en español de DRAGON BALL SUPER: SUPERHÉROEasí como el primer tráiler doblado. El nuevo filme de la exitosa y taquillera franquicia de películas llegará a cines de la región el 18 de agosto.

Los miembros del elenco son (Fotos)Son Gohan interpretado por Luis Manuel ÁvilaSon Goku interpretado por Mario CastañedaSon Goten interpretado por Víctor UgartePiccolo interpretado por Carlos SegundoBulma interpretada por Rocío GarcelVegeta interpretado por René GarcíaKrillin interpretado por Eduardo GarzaTrunks interpretado por Sergio BonillaVidel interpretada por Carola VázquezPan interpretada por Circe LunaDr. Hedo interpretado por Miguel Ángel RuizGamma 1 interpretado por Mark WinslowGamma 2 interpretado por Alan Fernando VelázquezMagenta interpretado por Octavio RojasCarmine interpretado por Beto CastilloDirector de doblaje: Eduardo Garza
Arriba de Izquierda a derecha, Mario Castañeda como Gokú, René García como Vegeta
Abajo Izquierda a derecha, Carlos Segundo (Piccolo) y como Gohan, Luis Manuel Ávila.
El filme estará disponible en japonés con subtítulos y doblado en español latino.  Los fans pueden chequear la disponibilidad de cada versión en sus cines locales.

El filme estará en cines el 18 de agosto en los siguientes países y territorios latinoamericanos con la reciente adición de Venezuela:
México, Brasil, Perú, Chile, Argentina, Colombia, Centroamérica, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Paraguay, VenezuelaLa película también llegará el 19 de agosto a los siguientes países del Caribe y Sudamérica:
Aruba, Curazao, Jamaica, Surinam, Trinidad y TobagoEste es el primer estreno cinematográfico a nivel global de Crunchyroll. En Latinoamérica, la película será distribuida por Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment.

Sinopsis oficial de DRAGON BALL SUPER: SUPERHÉROE:
Son Goku destruyó en su momento a la Patrulla Roja. Ahora, ciertos individuos han decidido continuar con su legado y han creado a los androides definitivos: Gamma 1 y Gamma 2. Estos dos androides se autoproclaman “superhéroes” y deciden atacar a Piccolo y a Gohan. ¿Cuál es el objetivo de la nueva Patrulla Roja? Ante un peligro inminente, ¡llega el momento del despertar del Superhéroe!

La película, que cuenta con el compromiso e intervención del creador original de Dragon BallAkira Toriyama, tiene al legendario creador de manga detrás de la historia original, el guión y el diseño de personajes del filme.

Con la dirección de Tetsuro Kodama, el reparto de voces en japonés incluye a Masako Nozawa (Son Goku, Son Gohan, y Son Goten), Toshio Furukawa (Piccolo), Aya Hisakawa (Bulma), Ryō Horikawa (Vegeta), Mayumi Tanaka (Krillin), Takeshi Kusao (Trunks), Yūko Minaguchi (Videl), Yūko Minaguchi (Pan), Miyu Irino (Dr. Hedo), Hiroshi Kamiya (Gamma 1), Mamoru Miyano (Gamma 2), Volcano Ota (Magenta), y Ryota Takeuchi (Carmine).
Click aquí para ver el trailer.

Oliverio y la Piscina, una película sobre el duelo, el perdón y el amor adolescente tiene su premier mexicana en GIFF

La ópera prima del mexicano Arcadi Palerm-Artís compite en la Selección Oficial y tendrá tres funciones en León, San Miguel de Allende e Irapuato. Ha tenido un exitoso recorrido por festivales en Estados Unidos y Europa. Ahora llega el momento de su premier nacional, en el marco de la 25 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), la película Oliverio y la Piscina del cineasta mexicano Arcadi Palerm-Artís, narra la historia de un chavo de 13 años que debe enfrentarse a la prematura e inesperada muerte de su padre, mientras se adentra en el complejo mundo de la temprana adolescencia. A partir de ese evento traumático, “Oliverio”, interpretado por el joven actor Alejandro Areán, cuestiona su realidad aislándose en una tumbona junto a la piscina de su casa, donde vive el duelo mientras deambula en un viaje estático de auto descubrimiento y contemplación. ¿Para qué moverse y tanto esfuerzo? cuestiona. Alejandro Areán recibió por esta interpretación el premio a mejor actor revelación (Best Rising Star) en el 55 WorldFest – Houston.  La película equilibra el drama con la comedia con perspicacia y elocuencia, para hablar del perdón y reflexionar sobre las relaciones familiares neuróticas,  en un coming-of-age que sale de los convencionalismos y articula una fluida narrativa a partir del aprovechamiento de sus recursos técnicos y el multifacético elenco con el que cuenta. Mónica Huarte, quien interpreta a Lily, la madre de Oliverio, hace un descomunal derroche de talento, se desenvuelve en un amplio rango, fuera del que acostumbra, y lo hace con una deliciosa riqueza de matices.

Otro que muestra una faceta muy distinta a lo habitual es Jorge Zárate, construyendo una entrañable empleada doméstica. Otro gran descubrimiento es Camila Calónico, joven actriz quien apenas debutar ya recibió el premio a mejor actriz en LatinUy 2021 (Festival de Punta del Este, Uruguay). Con la nota geográfica entra César Troncoso (El Baño del Papa, 2007), leyenda del cine Uruguayo. Y para concluir el reparto está el compositor Jacobo Lieberman, uno de los creadores de música más prolíficos y premiados en la historia del cine mexicano. Pero esta vez además de componer, también actúa en dos papeles. El director Arcadi Palerm-Artis se adentra en la escritura y dirección en su primer largometraje de ficción después de haber realizado cortometrajes como: Mantra (2005), Sirenas de Fondo (2007) y Bajo el Sol (2012). El guión fue escrito con la colaboración de Gibrán Portela, prestigiado dramaturgo y guionista mexicano, del que subrayamos su trabajo en La Jaula de Oro (2013), Güeros (2014), y La Región Salvaje (2016). Oliverio y la Piscina se llevó los premios a mejor película internacional y mejor director en Santa Fe Film Festival 2022, mejor película extranjera en Beverly Hills Film Festival 2022, mejor película y mejor director en el World-Fest Houston 2022. Tendrá su premier nacional como parte de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano en Competencia en la edición número 25 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, con tres funciones: la primera en León el 23 de Julio a las 18:00 hrs en el Teatro Bicentenario, seguida de una proyección el 26 de Julio a las 18:30 hrs en Cinemex Luciérnaga de San Miguel de Allende y una última en el Teatro de la Ciudad de Irapuato el 29 de Julio a las 20:00 hrs. El director Arcadi Palerm-Artis estará presente junto con parte de su elenco para presentarla con el público mexicano.
 FB: https://es-la.facebook.com/oliverioylapiscina/IG: oliverio_y_la_piscina
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=xEQGt38SL50
Salir de la versión móvil