Suspenso en La casa oscura

The Night House es una película de terror psicológico de 2020 dirigida por David Bruckner, basada en un guion original de Ben Collins y Luke Piotrowski.​ La película es protagonizada por Rebecca Hall como una viuda que descubre un oscuro secreto sobre la casa que construyó su difunto esposo. 

La Casa Oscura (The Night House, literalmente La Casa Nocturna o La Casa de la Noche), la nueva película de David Bruckner (El Ritual). En dejar que el drama gane terreno ante los sustos, tanto en tiempo de metraje como en convenciones genéricas. Desde la primera escena, que nos muestra a Beth llegando a su casa junto al lago tras el funeral de su marido, queda claro que el drama humano será uno de los motores de la historia.

De esas cintas que te levantan de tu asiento, cada 5 minutos, el trabajo de Daavid Bruckner es bueno, considerado que a usted espectador lo tendrá al filo de la butaca una muy buena parte esta cinta.

En realidad, La Casa Oscura es una buena opción de terror dentro de una cartelera que se ha visto bien vista en ese aspecto. Un tercer acto repetitivo y forzoso en su explicaciones y revelaciones le impide aspirar a la altura que sugiere durante el nudo de la cinta. Sin embargo así muy recomendada, especialmente para los fans del género.

Bien trabajada, la fotografía es increíble, un suspenso muy bueno que seguramente le mere4cerra buena taquilla en México.

LO QUE QUEDA EN EL CAMINO estrena en el Guanajuato International Film Festival 2021

Ciudad de México, septiembre de 2021. La situación en el triángulo de países compuesto por El Salvador, Guatemala y Honduras -uno de los lugares más peligrosos a nivel mundial-, ha obligado a miles de sus habitantes a emigrar con rumbo a los Estados Unidos de América. Irónicamente, parte de la problemática ha sido causada por las intervenciones a largo plazo que ese mismo país ha tenido en sus naciones de origen.

SinopsisLO QUE QUEDA EN EL CAMINOes la historia de Lilian y sus cuatro hijos en busca de una vida mejor. Ella se atreve a dejar a su violento esposo en Guatemala y se une a la caravana de migrantes para llegar a la frontera entre México y Estados Unidos. Siendo madre soltera, esta es su mejor oportunidad de hacer el peligroso camino a través de México.

En Tijuana, ciudad mexicana fronteriza con los Estados Unidos, los cineastas y amigos Jakob Krese, Danilo do Carmo y Arne Brüttner, se encontraron con una recién llegada caravana de migrantes. Al hablar con ellos se sorprendieron por la sensación de fuerza colectiva que nació del deseo de pelear por oportunidades que les habían sido negadas.

Tras pasar algunas semanas con las caravanas, el organizador de la comunidad LGBTQ+ Irving Mondragón, sugirió a los cineastas unirse a él y apoyar al siguiente grupo que salía de Honduras. Conmovidos por lo vivido y viendo la falta de cobertura, el equipo decidió acompañarlos.

Esta película es un esfuerzo colectivo, en donde todos los participantes contribuyeron con mucho más de lo que habían prometido para hacerla realidad.

LO QUE QUEDA EN EL CAMINO de Majmun y Olhar Através es una producción de Annika Mayer y Bruna Epiphanio. Cinta producida por Majmun Films y Olhar Através.

FUNCIONES EN EL GIFF 2021:

LEÓN | DOMINGO 19 SEPT. | 18:00 A 20:00 HORAS | AUDITORIO MATEO HERRERA

SAN MIGUEL DE ALLENDE | JUEVES 23 SEPT. | 18:00 A 20:00 HORAS | TEATRO ÁNGELA PERALTA

IRAPUATO | SÁBADO 25 SEPT. | 20:00 A 22:00 HORAS | CINEMA PICNIC – PARQUE IREKUA

Redes socialeshttps://www.loquequeda.com/home-es | https://www.facebook.com/LQQEEC | https://twitter.com/docuLQQEEC | https://www.instagram.com/docu_lqqeec/

La película mexicana MALIBÚ del director Víctor Velázquez, tendrá su estreno en el #GIFF2021

En charla con Victor Velázquez director de la cinta nos hablo de la experiencia de grabar Malibu.

La cinta es una producción de EI2 Media protagonizada por Tiago Correa y Marisol Rivera.

: La película mexicana MALIBÚ, del director Victor Velázquez protagonizada por Tiago Correa y Marisol Rivera, participa este año en la Selección Oficial de Largometrajes de México en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato a celebrarse del 17 al 26 de septiembre.

Malibú también cuenta con las actuaciones de Fernando Álvarez Rebeil, Claudia Ramírez, Antonio Vega, Fermín Martínez, Humberto Yañes. Bajo la producción de Ernesto Martínez Arévalo.

La cinta cuenta la historia de Gloria quien atraviesa una fuerte crisis en su vida: su marido infiel la ha dejado en la calle y es víctima de acoso sexual en su trabajo, mismo que está a punto de perder. Agraviada y confundida, Gloria tiene un aparatoso accidente automovilístico con Ernesto, quien se gana la vida provocando accidentes de tránsito a bordo de su Chevrolet Malibú 82. Ambos parecen ser justo lo que el otro necesita; sin embargo, la llegada de Gloria al universo de Ernesto provocará un cataclismo que cambiará para siempre sus vidas.

Malibú tendrá tres funciones presenciales durante el festival en 3 ciudades diferentes y estará disponible de manera OnLine.

Domingo 19 de septiembre 2021

León GTO. 15:00 (Horario CST)

Teatro del Bicentenario

Miércoles 22 de septiembre 2021

San Miguel de Allende GTO. 

16:00 (Horario CST)

Cinemex Luciérnaga | Sala 8

Domingo 26 de septiembre 2021

Irapuato GTO.

18:00 (Horario CST)

Cinemex Jacarandas | Sala 10 

GIFF OnLine

disponible a partir del: 24 de septiembre 2021

00:00 (Horario CST)

GIFF PRESENTA 10 LARGOMETRAJES MEXICANOS EN SU SELECCIÓN OFICIAL

  • En su edición 24, el Festival Internacional de  Cine Guanajuato proyecta 6 largometrajes mexicanos de ficción y 4 documentales en su Selección Oficial en competencia.
  • Las 10 películas podrán verse en las sedes presenciales del festival y la mayoría estarán disponibles en línea para verse en giff.mx.
  • Noche de fuego será la película inaugural en San Miguel de Allende, mientras que Los Días Francos inaugurará Irapuato.

Del 17 al 26 de septiembre, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) presentará como parte de su Selección Oficial las 10 películas que competirán en la sección de Largometraje Ficción, compuesta en esta ocasión por 6 títulos de ficción y 4 documentales. Estas cintas podrán verse en las 3 ciudades sede del festival –León, San Miguel de Allende, Irapuato-, al igual que en línea por medio de la  plataforma de streaming del encuentro fílmico en giff.mx. Les recordamos también que todas las funciones son gratuitas y están abiertas a todo el público.

Película:Noche de fuego (Ficción), Película Inaugural en San Miguel de Allende
Dirige: Tatiana Huezo
Sinopsis: En un pueblo solitario enclavado en las montañas mexicanas, las chicas usan cortes de pelo masculinos y tienen escondites bajo tierra. Ana y sus dos mejores amigas se apoderan de las casas de las que han huido y se disfrazan de mujeres cuando nadie las está mirando. En su propio universo impenetrable, abundan la magia y la alegría; mientras tanto, sus madres las adiestran para huir de quienes los convierten en esclavos o fantasmas. Pero un día, una de las chicas no llega a su escondite a tiempo. Adaptación libre de la novela homónima de Jennifer Clement del 2014.
San Miguel de Allende
21.9.2021 20:00 hrs
Jardín Principal

Película:Los Días Francos (Ficción), Película Inaugural en Irapuato
Dirige: Ulises Pérez Mancilla
Sinopsis: Cuando es despedida de su único trabajo en una serie de infomerciales, Amanda, una actriz con poco talento y cuya carrera cinematográfica está olvidada, decide retomar su carrera en medio de una crisis económica que la lleva tanto a cuestionarse sobre su vocación, como a repensar su responsabilidad como madre de Nicolás, un niño de 7 años a quien no había prestado mucha atención hasta ahora.
León
18.9.2021 17:00 hrs
Auditorio Mateo Herrera
San Miguel de Allende
23.9.2021 16:00 hrs
Teatro Ángela Peralta
Irapuato
24.9.2021 20:00 hrs
Teatro de la Ciudad
GIFF OnLine
Disponible a partir de 25.9.2021 00:00 hrs

Película:Los Hermosos Vencidos (Ficción)
Dirige: Guillermo Magariños
Sinopsis: Mara y Daniel se acaban de conocer y transportan un cadáver por encargo hacia el norte. Cuando la policía los descubre en un retén, se ven obligados a huir. Forzados a colaborar, irán abandonando su hermetismo mientras tratan de hacer valer su único patrimonio: un muerto del que sólo saben que vale dinero si logran llevarlo a su destino.
GIFF OnLine
Disponible a partir de 17.9.2021 00:00 hrs
León
19.9.2021 19:00 hrs
Teatro del Bicentenario
San Miguel de Allende
21.9.2021 16:00 hrs
Teatro Ángela Peralta
Irapuato
25.9.2021 17:00 hrs
Teatro de la Ciudad

Película:Guiexhuba (Ficción)
Dirige: Sabrina Muhate
Sinopsis: El crimen y la muerte cubren al pueblo, por ello la zapoteca Guiexhuba hará justicia a su manera. Un extranjero, un político, un sacerdote y un cacique vienen a apoderarse del corazón de una localidad indígena de México; lo que no consideran es que no les será fácil y encontrarán una gran resistencia. Aprovechando la cosmovisión de la cultura zapoteca se difundirá el rumor que la Bidxaa -un ser que se puede transformar en animal- está matando a los habitantes del lugar. La intimidación y la violencia serán los principales elementos de “los que tienen el poder” para despojar a las mujeres zapotecas que venden alimentos en el mercado de Juchitán. Con Guiexhuba a la cabeza, este grupo de mujeres luchará con todas sus fuerzas para defender su herencia y afrontar cualquier riesgo, incluso el de perder la vida.
León
20.9.2021 21:00 hrs
Teatro del Bicentenario
GIFF OnLine
Disponible a partir de 22.9.2021 00:00 hrs
San Miguel de Allende
23.9.2021 20:00 hrs
Teatro Ángela Peralta
Irapuato
24.9.2021 17:00 hrs
Cinemex Jacarandas Sala 10

Película:Mírame (Ficción)
Dirige: Pavel Cantú
Sinopsis: Lalo es un adolescente atormentado por la reciente muerte de su padre y que se ve obligado a mudarse a una casa antigua con su abuela Elena. Después de tomar el viejo reloj de pulsera de su padre, el fantasma de una niña comienza a perseguirlo. Ahora, la vida de Lalo está en peligro mientras intenta desplegar el misterioso fantasma que sigue asustándolo, con la esperanza de evitar que ella lo arrastre para siempre.
GIFF OnLine
Disponible a partir de 18.9.2021 00:00 hrs
León
20.9.2021 22:00 hrs
Cinemex Stadium Sala 4
San Miguel de Allende
22.9.2021 21:00 hrs
Teatro Ángela Peralta
Irapuato
25.9.2021 20:00 hrs
Teatro de la Ciudad

Película:Malibú (Ficción)
Dirige: Víctor Velázquez
Sinopsis: Gloria está experimentando una crisis existencial después que su marido infiel la dejara en la calle, además de ser acosada sexualmente en el trabajo y estando incluso a punto de perderlo. Agitada y tambaleante, Gloria sufre un choque automovilístico con Ernesto, quien vive de causar accidentes de auto con su Chevy Malibu del ’82. Ahora parecen ser el uno para el otro, pero la llegada improvista de Gloria al mundo de Ernesto causará un cataclismo que cambiará sus vidas para siempre.
León
19.9.2021 15:00 hrs
Teatro del Bicentenario
San Miguel de Allende
22.9.2021 18:00 hrs
Cinemex Luciérnaga Sala 7
GIFF OnLine
Disponible a partir de 24.9.2021 00:00 hrs
Irapuato
26.9.2021 18:00 hrs
Cinemex Jacarandas Sala 10

Película:Fiesta Nacional (Documental)
Dirige: Augusto De Alba
Sinopsis: Bajo el carácter festivo de la cultura mexicana habitan los más ocultos misterios de su identidad. Una mirada a la vida y obra de Kena, una artista wixárrika, Diego, un torero de dinastía centenaria y Arturo, un albañil que interpreta a Jesucristo. Ensayo íntimo sobre las venas abiertas del México profundo.
León
19.9.2021 16:00 hrs
Auditorio Mateo Herrera
San Miguel de Allende
22.9.2021 17:00 hrs
Teatro Ángela Peralta
Irapuato
24.9.2021 17:00 hrs
Teatro de la Ciudad
GIFF OnLine
Disponible a partir de 25.9.2021 00:00 hrs

Película:Lo que queda en el camino (Documental)
Dirigen: Jakob Krese, Danilo Do Carmo
Sinopsis: Es la historia de Lilian y sus cuatro hijos en busca de una vida mejor. Ella se atreve a dejar a su violento esposo en Guatemala y se une a la caravana de migrantes para llegar a la frontera entre México y Estados Unidos. Siendo madre soltera, esta es su única oportunidad de hacer el peligroso camino a través de México.
León
19.9.2021 18:00 hrs
Auditorio Mateo Herrera
San Miguel de Allende
23.9.2021 18:00 hrs
Teatro Ángela Peralta
Irapuato
25.9.2021 20:00 hrs
Cinema Picnic Parque Irekua

Película:Mapa de Sueños Latinoamericanos (Documental)
Dirige: Martín Weber
Sinopsis: De 1992 al 2013, el fotógrafo Martin Weber viajó a través de Latinoamérica solicitando a las personas que escribieran sus sueños y esperanzas en una simple pizarra. Hoy revisa esas fotos y mira a sus personajes desde la Patagonia hasta Tijuana.
GIFF OnLine
Disponible a partir de 18.9.2021 00:00 hrs
León
20.9.2021 13:00 hrs
Teatro del Bicentenario
San Miguel de Allende
22.9.2021 11:00 hrs
Teatro Santa Ana Biblioteca Pública
Irapuato
24.9.2021 15:00 hrs
Cinemex Jacarandas Sala 10

Película:Distrito Olvido (Documental)
Dirige: Thom Díaz
Sinopsis: Después de vivir una infancia con alta exposición a la violencia, a través de sus palabras, jóvenes nos narran su sentir acerca de su construcción de ser joven; nos relatan su día a día en uno de los tantos barrios arrojados a la periferia en el Área Metropolitana de Monterrey, capital económica de México que lleva bajo su progreso la sombra de altos índices de juvenicidios, feminicidios, narcotráfico y el imparable consumo de drogas.

León
20.9.2021 17:00 hrs
Teatro del Bicentenario
San Miguel de Allende
21.9.2021 17:00 hrs
Teatro Santa Ana Biblioteca Pública
GIFF OnLine
Disponible a partir de 24.9.2021 00:00 hrs
Irapuato
25.9.2021 20:00 hrs
Cinemex Jacarandas Sala 10

Amazon Studios, Blim TV, Movistar+, Netflix, y WarnerMedia, hablarán de sus estrategias de desarrollo y producción en Iberseries Platino Industria

Del 27 de septiembre al 1 de octubre
Amazon Studios, Blim TV, Filmin, Movistar+, Netflix, StarzPlay, Telemundo Streaming Studios,
ViacomCBS International Studios y WarnerMedia, hablarán de sus estrategias de desarrollo y producción en Iberseries Platino Industria ·       Las mayores empresas de entretenimiento nacionales de streaming tendrán un importante espacio de debate en Iberseries Platino Industria en la sección ‘Conversaciones con plataformas y sus estudios’.·       Alejandro Amenábar, Domingo Corral, Verónica Fernández, Laura Abril, Roberto Stopello, Juan Ponce, Miguel Salvat, Marcelo Tamburri, Mireia Acosta, Vanessa Rosas, Jaume Ripoll o María José Rodríguez, conversarán en los encuentros profesionales organizados durante el evento. Ciudad de México – 15 de septiembre de 2021 – Como parte de un pilar fundamental del programa de conferencias de Iberseries Platino Industria, ejecutivos de las mayores empresas de entretenimiento nacionales y sus estudios revelarán sus enfoques creativos y estrategias para desarrollar, financiar y producir contenidos que resuenen tanto a nivel mundial como local, así como las alianzas posibles y las sinergias de trabajo entre los equipos de Latinoamérica y España, dentro de las sesiones exclusivas ‘Conversaciones con plataformas y sus estudios’ en Actividades PRO que se desarrollarán en las instalaciones de Matadero Madrid, sede oficial de Iberseries Platino Industria.
 
Conversación con Verónica Fernández y Roberto Stopello de Netflix
 
Verónica Fernández, Directora de Contenidos de Netflix en España, y Roberto Stopello, Vicepresidente de Contenidos de Netflix en Latinoamérica, abordarán lo que entienden por creatividad, la relevancia del storytelling, la manera de trabajar a ambos lados del océano, la importancia de la inclusión en frente y detrás de la cámara, y el poder de contar historias locales para audiencias globales.
 
Conversación con Laura Abril de ViacomCBS International Studios
 
Laura Abril, Head of ViacomCBS International Studios (VIS) EMEA & Asia y SVP de todas las marcas de ViacomCBS Networks para los mercados del sur de Europa, Oriente Medio y Asia, departirá acerca de los éxitos de VIS en la producción de contenidos originales en Latinoamérica y España y  de las ventas en Europa, África, Oriente Medio y Asia, lo que comprende acuerdos con las figuras clave de la industria, entre los que se encuentran talent, empresas de producción, broadcastersstreamers, entre otros. Asimismo, nos descubrirá cómo es la planificación de ViacomCBS International Studios para el desarrollo, producción y ejecución de proyectos para sus propias marcas y plataformas y para terceros.
 
Conversación con Juan Ponce de Telemundo Streaming Studios
 
También contaremos con la participación de Juan Ponce, SVP & General Manager de Telemundo Streaming Studios, que anteriormente ocupó el cargo de vicepresidente de operaciones y de producción en Telemundo Global Studios y de vicepresidente de estrategia y desarrollo corporativo en NBCU Telemundo Enterprises. En la sesión, Ponce dará a conocer cuáles son sus objetivos editoriales y de negocio para España, Latinoamérica y US Hispanic, y qué alianzas pueden generarse con ellos.
 
Conversación con Alejandro Amenábar y Domingo Corral de Movistar+
 
El cineasta Alejandro Amenábar, que acaba de dirigir su primera serie, la superproducción La Fortuna, conversará con Domingo Corral, Director de Producción Original de Movistar+, área dedicada al desarrollo de series y películas destinadas a impulsar la oferta de ficción de la plataforma de Telefónica. Con la serie La Fortuna como ejemplo, Alejandro Amenábar y Domingo Corral dialogarán sobre cómo se alimentan las dinámicas creativas, cuál es el próximo paso del storytelling, cómo se buscan las mejores historias y se materializan.
 
Conversación con Miguel Salvat y Marcelo Tamburri de WarnerMedia
 
Miguel Salvat, VP Commissioning Editor Original Programming HBO España, y Marcelo Tamburri, Head of Scripted Content Development de WarnerMedia Latin America, compartirán los futuros planes de producción y las claves detrás la creación de series originales de WarnerMedia para su plataforma HBO Max y el resto de sus marcas de entretenimiento. Salvat y Tamburri debatirán sobre las perspectivas de objetivos comunes y sinergias entre Latinoamérica y España y sus enfoques creativos para el desarrollo de historias que repercutan tanto a nivel local como mundial.
 
 
Conversación con Vanesa Rosas, Jaume Ripoll y Mireia Acosta de Blim TV, Filmin y StarzPlay
 
Ejecutivos senior de diferentes plataformas pondrán sobre la mesa en el panel ‘Nuevos modelos de producción’, si la producción original es imprescindible y cómo abordar los desafíos y oportunidades de una industria global en constante evolución. Mireia Acosta, Directora de Desarrollo de StarzPlay (España); Vanessa Rosas, Chief Operating Officer de Televisa Blim TV (México), con más de 20 años de experiencia en las áreas de telecomunicaciones, digital y entretenimiento; y Jaume Ripoll, Co-fundador, Director Editorial y de Desarrollo de Filmin, explicarán cómo están administrando y evolucionando los modelos comerciales en un panorama cada vez más competitivo, así como sus planteamientos para desarrollar, financiar y producir contenidos.
 
Conversación con María José Rodríguez de Amazon Prime Video
 
María José Rodríguez, Head of Spanish Originals de Amazon Prime Video, nos contará sobre cómo la compañía fomenta la libertad creativa y da apoyo a los creadores para llevar a cabo su visión y cómo producir contenidos locales únicos con el potencial de convertirse en éxitos globales, además de descubrirnos cuáles son las dinámicas para el desarrollo, producción y ejecución de proyectos de Amazon Prime Video en España.
 

¿ERES FAN DE LAS MARGARITAS? CELEBRA ESTE 15 DE SEPTIEMBRE CON DOS DIFERENTES PREPARACIONES SIN AZÚCAR

Ciudad de México, 14 de septiembre de 2021.- Se acerca la celebración más mexicana del año; sin duda, las fiestas patrias son perfectas para consumir lo mejor de los destilados mexicanos, y el tequila suele ser de los favoritos.

El 15 de septiembre es una fecha ideal para preparar cocteles refrescantes, y qué mejor manera de endulzar tus drinks favoritos con Splenda® Original. Por esta razón, te compartimos dos recetas sin azúcar que deleitarán tu paladar.

MARGARITA FROZEN

INGREDIENTES

1 onza de tequila

1/4 taza de jugo de limón

4 cucharaditas de ralladura de limón

2 sobres de Splenda® Original

1 taza de hielo

PREPARACIÓN

1.     En una licuadora, mezcla todos los ingredientes y licúa hasta tener una consistencia espesa.

2.     Vierte en un vaso y sirve.

3.     ¡A disfrutar!

MARGARITA CLÁSICA

INGREDIENTES

1 onza de tequila

1 1/2 onzas de jugo de limón recién exprimido

1 1/2 onzas de agua

2 sobrecitos Splenda® Original

PREPARACIÓN

1.     Llena una shaker con hielo, agrega todos los ingredientes y agita hasta que esté bien enfriado.

2.     Cuela en una copa al estilo margarita sobre hielo.

3.     Decora con una rodaja de limón. ¡A disfrutar!

MARATÓN CINE MEXICANO (DE AYER Y HOY) EN VIX

Ciudad de México, Septiembre de 2021.-El mes más mexicano ya está aquí y VIX  te invita a maratonear con algunos de los personajes más relevantes del cine nacional de ayer y hoy.  Unos hermanos que vienen a la ciudad en “EL AMOR NO ES NEGOCIO”; música y amor en “NOBLEZA RANCHERA; pasiones a flor de piel e injusticia en “EL BRUTO”; un pirata informático y la mafia en “NICOTINA”; una comedia irreverente sobre un guionista fracasado en “OK, ESTA BIEN”; y una muestra de que el amor de madre es más fuerte que nada en “MIA” y el Covid en ojos de un joven jalisciense en Covid 19. CRISIS 2020 GDL-MX.

¡VIVA MEXICO!

EL AMOR NO ES NEGOCIO (1950)

Unos ingenuos hermanos por fin realizan el sueño de dejar su pequeño y aburrido pueblo rural, y se dirigen a la emoción de la Gran Ciudad, con con sus  cabarets y salones de baile…Una vez allí, se encuentran con una realidad que no imaginaron

  Reparto: Tito Junco,Adalberto Martínez,María Luisa Zea

https://www.vix.com/tv/movie/movies/amor-no-negocio

NOBLEZA RANCHERA (1977)

Don Fernando regresa de la capital con sus dos hijas. En el rancho trabaja Luis, amante de la música y cuya única familia es su abuela. Las dos hijas de Don Fernando se disputarán el amor de Luis, ocasionando un trágico e inesperado desenlace.

Reparto: Carlos López Moctezuma, Juan Gabriel, Sara Garcia, Sonia Amelio, Verónica Castro

https://www.vix.com/tv/movie/movies/nobleza-ranchera

El Bruto (1953)

El dueño de un edificio decide desalojar a sus inquilinos para venderlo. La negativa de los afectados hace que el casero, asesorado por su amante, contrate al matón que haga el trabajo sucio.

Reparto: Pedro Armendáriz, Katy Jurado, Rosita Arenas

https://www.vix.com/tv/movie/movies/el-bruto

NICOTINA (2013)

Diego Luna interpreta a Lolo, un chico acomplejado y tímido, para quien su gran ambición es conseguir que su vecina Andrea se enamore de él. Pero Lolo también es un peligroso pirata informático que ha negociado una transacción con un miembro de la mafia rusa. Un nuevo clásico del cine mexicano.

Reparto: Diego Luna, Marta Belaustegui, Rosa María Bianchi

https://www.vix.com/tv/movie/movies/nicotina

En nuestro canal de FICAH podrás ver 3 producciones mexicanas, una de ellas nominada al Ariel como Mejor Ópera Prima

Ok, está bien… (2020)

Una comedia irreverente sobre un guionista fracasado de treinta años,  quien aún vive con su madre; y quién se enfrentará a sus peores miedos a raíz de la llegada de su primo adolescente.

https://www.vix.com/tv/movie/movies/fc-ok-esta-bien

Mía. (2021)

Emilia, una artista frustrada, renta su vientre a su primo, pero el sentimiento de ser madre puede ser más fuerte que un contrato.

https://www.vix.com/tv/movie/movies/fc-mia

Covid 19. CRISIS 2020 GDL-MX (2020)

En medio de la crisis en el mundo, la gente de Guadalajara, México, se ve obligada a tomar decisiones difíciles debido al virus. Este documental corto  muestra que es hora de tomar decisiones importantes.

https://www.vix.com/tv/movie/movies/fc-covid-19-crisis

Disfruta de más programación gratis en VIX CINE Y TV,  disponible en todas las plataformas móviles, VIX.com, Roku, Fire TV, Android TV y Apple TV.

#VIXtime #VIXstreaming

Facebook: https://www.facebook.com/vixcinetvES

Instagram: https://www.instagram.com/vix.cinetv

Entra y checa todo el catálogo gratuito en https://www.vix.com/

Las CEO de Banijay Iberia, Fremantle y The Mediapro Studio analizarán los desafíos de la industria audiovisual en Iberseries Platino Industria

Pilar Blasco de Banijay Iberia, Nathalie Garcia de Fremantle y Laura Fernández The Mediapro Studio compartirán sus perspectivas sobre el futuro del sector en el panel VISIÓN DE TRES ESTUDIOS GLOBALES·       El debate tendrá lugar el 29 de septiembre en el Auditorio Casa del Lector de Matadero Madrid,en el marco del programa de Keynotes & Masterclass de Iberseries Platino Industria 
Ciudad de México – 10 de septiembre de 2021 – En un panorama audiovisual cada vez más cambiante, la producción de ficción se enfrenta continuamente a nuevos retos. Plenamente conscientes de ello, Pilar Blasco, CEO de Banijay Iberia; Nathalie Garcia, CEO de Fremantle Media España, y Laura Fernández Espeso, CEO de The Mediapro, participarán en el panel VISIÓN DE TRES ESTUDIOS GLOBALES, una conferencia inspiradora, enmarcada en el programa Keynotes & Masterclass de Iberseries Platino Industria, en la que debatirán sobre los desafíos a los que se enfrenta la industria audiovisual, su presente y futuro.

Desde su experiencia como CEOs de tres de las productoras más importantes a nivel internacional, compartirán sus perspectivas sobre los cambios que está experimentando el gremio: la importancia del paso de lo local a lo global, cómo están variando los procesos de desarrollo y las prioridades de las distintas divisiones de los estudios, las alianzas y expansión internacional, así como las sinergias entre las diferentes ventanas de exhibición que pueden convertir al sector audiovisual en un sector estratégico a nivel económico.

Las CEOs valoran especialmente el capital humano de este gremio, para Pilar Blasco, de Banijay Iberia “el talento no entiende de fronteras y las grandes historias nos conquistan vengan de donde vengan. Nos sentimos identificados con personas y culturas, que a priori no tienen nada que ver con las nuestras, porque los sentimientos son universales. Nuestro objetivo es el ayudar a que esas historias vean la luz”. En la misma línea, Nathalie Garcia, de Fremantle Media España, entiende la producción de contenidos audiovisuales “como una industria cultural. Hoy en día –puntualiza- no importa el tamaño de la pantalla, el soporte o el país ni el idioma en el que desarrolle la obra: nuestra capacidad de emocionarnos es intrínseca venga de donde venga el contenido”.
El debate tendrá lugar el miércoles 29 de septiembre a las 11:15 horas en el Auditorio Casa del Lector de Matadero Madrid, sede oficial de Iberseries Platino Industria, y será moderado por Gloria Saló, Directora de Consultoría de producción y contenidos de TELEFORMAT (GECA). En la visión de Saló sobre este mercado global “la apuesta por la creatividad y el talento en el desarrollo de las industrias locales es un elemento fundamental, que se demuestra en el enorme potencial de las industrias creativas, donde el audiovisual juega un papel fundamental dentro del desarrollo económico y cultural de la sociedad”.
Acerca de las ponentes:
 Pilar Blasco, CEO de Banijay IberiaLicenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Pilar empezó su carrera en la televisión pública. Ha sido Directora Creativa y CEO de la productora Zeppelin. En ese tiempo desarrolló programas como El Juego del Euromillón, ficción diaria como El Súper o semanal como Mediterráneo y asumió la Producción Ejecutiva de Gran Hermano y de todos los programas producidos por Zeppelin (Fama a Bailar, Supermodelo, La cocina del Infierno, Invisibles, Identity, Allá tú, Esta casa era una ruina o Ven a cenar conmigo). Actualmente ocupa el cargo de CEO de Banijay Iberia, grupo audiovisual con presencia en España y Portugal. Ha sido además la responsable de crear la división de Young Adult, asumiendo la producción ejecutiva de series anime como Virtual Hero Memorias de Idhún y de la versión española de SKAM.
Banijay Iberia se formó en 2020, tras la fusión de Banijay y Endemol Shine. La compañía engloba a Cuarzo Producciones, Diagonal TV, Endemol Portugal, Gestmusic, Magnolia, Shine Iberia, Tuiwok Estudios y Zeppelin, y cuenta con sedes en Madrid, Barcelona, La Coruña y Lisboa. Banijay Iberia también participa en DLO Producciones y Portocabo. La compañía es la responsable de grandes marcas de entretenimiento (MasterChef, La Isla De Las Tentaciones, Gran Hermano, Secret Story, Operación Triunfo), programas originales (Tu Cara Me Suena, El Puente, Pioneras, Susi Free) y series (Hierro, Herederos de la Tierra, Auga Seca, Amar Es Para Siempre, Luimelia, La Catedral del Mar, El Nudo, Memorias de Idhún), entre otros muchos formatos. Banijay Iberia pertenece a Banijay, la mayor productora y distribuidora de contenido a nivel mundial.Nathalie Garcia, CEO de FremantleSe incorpora al Fremantle en abril de 2014 como CEO de la productora en España. Comenzó su carrera profesional en los 90, en la productora Tesauro, para después convertirse en jefa del área de Compras de contenidos de Telemadrid. Posteriormente, trabajó en Sony Pictures Television durante 10 años. En esta compañía abrió la oficina de España e inició la actividad de producción local. En la multinacional, fue además SVP de Distribución y la Directora general. En 2007 se incorporó al Grupo Vértice 360 como Directora General del área de TV para, 5 años más tarde, ocupar el cargo de CEO de Plural (la productora de Mediacapital/Prisa).
Fremantle es uno de los creadores, productores y distribuidores de contenido de ficción y entretenimiento más grandes del mundo con presencia en más de 200 territorios. En España, donde comenzó a operar en los 90, es propiedad del grupo RTL, parte de Bertelsmann. Son los productores de marcas con presencia global como Got Talent, Mask Singer, Factor X, Idols, The Dancer, Family Feud o El precio justo y creadores de formatos originales como Adivina qué hago esta noche, Donde menos te lo esperas y Top Star. En el campo de la ficción, la compañía ha producido éxitos de la talla de Sin tetas no hay paraísoYo soy Bea Web Theraphy, y prepara El director, basada en el libro homónimo de David Jiménez.Laura Fernández Espeso, CEO de The Mediapro Studio 
 
Vinculada al Grupo Mediapro desde hace más de una década, Laura Fernández Espeso ha sido una de las impulsoras de la creación, en 2019, de THE MEDIAPRO STUDIO como sello para agrupar todas las unidades de creación de contenidos de la compañía. En diciembre de 2020, es nombrada CEO de The Mediapro Studio, asumiendo la gestión y la estrategia de todas las producciones y productoras integradas en el Studio. Ha sido la responsable de la puesta en marcha de numerosos proyectos de ficción y de entretenimiento en todo el mundo, entre los que destacan The Head, Kosta (The Paradise), Vis a Vis, Nasdrovia, Pequeña Victoria, El discípulo del Chef, Fernando, Six Dreams. Back to Win, Caminantes, El Ministerio del Tiempo o Vamos Juan. Y actualmente en producción de Fernando Alonso 2, El Internado, Paraíso, Los Hombres de Paco, Estoy Vivo 4, IOSI, Las Bravas Club 57.
 
The Mediapro Studio es la factoría de creación, producción y distribución de contenido del Grupo Mediapro. Es responsable de la puesta en marcha de proyectos globales de alta calidad, desarrollados junto a grandes talentos de reconocido prestigio nacional e internacional como Paolo Sorrentino, Woody Allen, Isabel Coixet, Oliver Stone, Daniel Burman y Fernando León de Aranoa, entre muchos otros. The Mediapro Studio trabaja con operadores clave de la industria mundial como HBO, Netflix, Amazon, DirectTV, Fox, Viacom, Yle o Disney y sus producciones han logrado diversos premios internacionales, entre los que destacan 2 Oscar, 2 Globos de Oro, múltiples premios Goya y 2 Daytime Emmy Awards.
 
 
Acerca de la moderadora:Gloria Saló, Directora de Consultoría de Producción y Contenidos de GECAExperta en formatos audiovisuales de ficción y entretenimiento y especialista en Mercados Internacionales y Comunicación. Su carrera profesional se ha desarrollado en Mediaset España, cadenas autonómicas y productoras audiovisuales, como responsable de Nuevos Proyectos, Programas y Contenidos de ficción y entretenimiento. Doctora cum laude por la UCM, es docente en la UFV y en la UC3M, colabora con varias universidades y es autora de varios libros sobre el sector audiovisual.
GECA (Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual) es un consultora audiovisual internacional que asesora a cadenas de televisión, plataformas, productoras de contenido, grupos de comunicación y universidades, a nivel internacional. Ofrece herramientas para la venta, adquisición, programación, producción y desarrollo de contenidos, con una asesoría integral audiovisual. GECA participa en eventos y mercados, tiene partners estratégicos y colabora con diversas publicaciones internacionales.
 
Iberseries Platino Industria es una iniciativa de EGEDA y Fundación Secuoya, que busca aportar visibilidad a los largometrajes y series de ficción de ámbito o temática iberoamericana, potenciar el talento de los creadores y fomentar la coproducción internacional como fórmula clave para afianzar proyectos.
 
La primera edición de Iberseries Platino Industria reunirá del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021 a creadores, ejecutivos, plataformas, televisiones y agentes más relevantes del sector audiovisual en español y portugués, con actividades profesionales donde habrá lugar para la exhibición de estrenos mundiales, propuestas de formación, conferencias de alto nivel, sesiones de pitching y espacios de networking.
 

Comala, un apasionante documental sobre la identidad de su director Gian Cassini, tendrá su premiere mundial en el Toronto International Film Festival

CDMX. septiembre, 2021.- Bajo la producción de IMAGYX Entertainment y La Levedad Producciones con el apoyo de FOPROCINE, Comala, documental filmado en Monterrey, Nuevo León tendrá su estreno mundial el próximo sábado 11 de septiembre en el Toronto International Film Fest; con la presencia del director Gian Cassini y el productor Gabriel Guzmán. 

“Han pasado 8 años desde que al reencontrarme con mi familia paterna decidí emprender lo que hoy es mi ópera prima: el documental Comala. Comala es el pueblo en el que el escritor mexicano Juan Rulfo situó a los personajes de su célebre novela “Pedro Páramo”, en donde un hombre emprende un viaje para buscar a su padre ausente y en su lugar termina conociendo a una serie de fantasmas que le cuentan la historia de éste, un poderoso cacique que aún después de muerto continúa atormentándolos. En ese reencuentro yo llevaba conmigo una edición de Pedro Páramo y me reconocí a mí y a cada uno de los miembros de mi familia en cada personaje de la novela. Comala es para mí un compromiso agridulce con la oposición a la normalización de la criminalidad”, describe el director regiomontano Gian Cassini.

Comala se presentará en el marco del Toronto International Film Festival en el Scotiabank Theatre Toronto el sábado 11 de septiembre a las 10:00 h. y en el TIFF Bell Lightbox el lunes 13 de septiembre a las 13:30 h. 

Gabriel Guzmán productor de Comala es fundador de IMAGYX Entertainment que desde el año 2000 produce contenido audiovisual para cine, televisión y digital. Escritor y director de Recuperando a mi Ex (2018) y Hecho en China (2012). También ha escrito y dirigido varios cortometrajes que se han presentado en festivales de cine en todo el mundo, entre los cuales destaca La Nuera de Don Filemón (2010). Dirigió episodios de las series Morir en Martes (2011), #hoysoynadie (2012) y Cuenta Pendiente (2013). Y es creador y head writer de las series Logout (2015) y Login (2016). Además, es activo promotor de la industria creativa y cinematográfica de Monterrey y la región; esto, como fundador y actual Presidente del Clúster de Medios Creativos de Nuevo León y parte de RENACE.

Comala, documental de Gian, también se encuentra en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y el Festival Internacional de Cine de Morelia. 

TRÁILER:

SINOPSIS:

El director Gian Cassini se propone descubrir la verdad detrás de su propia familia disfuncional, al recopilar pedazos de la historia de su padre ausente: un fallido sicario, asesinado en Tijuana años atrás. Mientras atraviesa el país en busca de pistas, el cineasta descubre una red de hombres atrapados en patrones de machismo profundamente arraigados, ofreciendo así un acceso sin precedentes a las consecuencias personales de la guerra contra las drogas en México.

Salir de la versión móvil