GIFF Y MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN RINDEN UN MERECIDO HOMENAJE A TRES MUSAS: ADRIANA PAZ, MARINA STAVENHAGEN Y CLAUDIA RAMÍREZ

24 de julio de 2024, San Miguel de Allende, Gto. La producción audiovisual mexicana no sería la misma sin el talento de mujeres como Adriana Paz, Marina Stavenhagen y Claudia Ramírez, que durante la vigesimoséptima edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) fueron homenajeadas por la asociación Mujeres en el Cine y la Televisión, en el marco del festival.

Durante la ceremonia, realizada en el Auditorio Miguel Malo del Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, las actrices Claudia Ramírez y Adriana Paz, así como la directora, guionista y promotora de cine Marina Stavenhagen, recibieron la Musa, importante reconocimiento a la trayectoria ejemplar en la industria fílmica nacional, además de la Cruz de Plata de Más Cine de GIFF.

Con su nombre ocupando aún los medios de comunicación luego de que el ensamble de actrices de Emilia Pérez ganara el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes, Adriana Paz subió orgullosa a recibir los nuevos galardones que exaltan su carrera. Paz ha sumado su nombre a los elencos de películas como Arillo de hombre muerto (proyectada en GIFF), Rudo y cursi, La tirisia, Hilda y Las horas muertas; además de las series Perdida y Vis a vis

Marina Stavenhagen fue la siguiente en recibir su Musa y la Cruz de Plata de Más Cine. El auditorio resonó en aplausos para la guionista de En medio de la nada, De la calle y el documental La guerrilla y la esperanza: Lucio Cabañas.

Aunque su deseo era ser sólo escritora, Stavenhagen encontró en el cine su vocación, impulsando festivales (como el Festival Internacional de Escuelas de Cine y el Festival de Cine Franco-Mexicano de Acapulco) e iniciativas que han fortalecido a la producción fílmica a nivel nacional, en sintonía con los puestos directivos que ha ocupado en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la misma Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión en México.

“Tenemos una enorme responsabilidad como creadoras, tanto al frente como atrás de las pantallas, de trabajar sobre las narrativas, las historias, los papeles de mujeres que contamos, sobre el mundo que nos rodea. Ojalá esto nos permita poco a poco ir cambiando, ampliando la mirada, incluyendo esas perspectivas”, expresó Stavenhagen frente a la audiencia.

Para cerrar con broche de oro, Claudia Ramírez subió al escenario del recinto para recibir los mismos galardones que sus compañeras de homenaje. La actriz veracruzana, pero con alma chilanga, está por celebrar 60 años de vida y aceptó sus galardones sintiéndose completamente honrada: “Qué mejor regalo de cumpleaños que me den un reconocimiento como éste”.

Respaldada por una trayectoria de 40 años frente a los reflectores, Ramírez ha tenido una gran participación en melodramas televisivos como Demasiado corazón, S.O.S.: Sexo y otros secretos y ¿Quién mató a Sara?, sin que falten en su currículo largomentrajes como Sólo con tu pareja (ópera prima de Alfonso Cuarón) y El club de los idealistas.

Con 22 años de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión y 27 del GIFF, ambas instituciones renuevan su compromiso de enaltecer la labor de todas las mujeres en la industria del cine y la televisión en México, en favor de una equidad absoluta. 

La asociación presidida por Cristina Prado reportó que en 2023 el estado produjo 234 largometrajes de los cuales el 26% fueron dirigidos por una mujer. Un 65% de mujeres encabezaron la producción de cine mexicano, mientras 39% contaron con guionistas mujeres y 21% con cinefotógrafas.

Adriana Paz y su lucha por el éxito

Previo al homenaje de Mujeres en el Cine y la Televisión, Adriana Paz platicó con la periodista y crítica de cine Columba Vertiz en Casa Nigromante, donde realizaron un repaso por la carrera de la actriz desde el momento en que decidió a qué quería dedicarse profesionalmente hasta su más reciente logro: ser reconocida en Cannes junto a Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez por la mejor interpretación femenina, lo que la convirtió en la primera mexicana en recibir un premio de actuación en el mencionado festival Internacional. 

En palabras de Paz, fue en su etapa de estudiante de preparatoria que se inclinó por la actuación y estudió Literatura Dramática y Teatro en la UNAM. Y conforme ha interpretado diversos papeles ha aprendido, por ejemplo, que se habla mucho de la importancia de la Academia, “pero no te hablan realmente de lo que es el medio”; o cómo “la vida te va encaminando a ciertos lugares” y errores con los cuales percatarse de lo que no te gusta porque ya lo hiciste o simplemente no quieres probar.

La épica actuación de SEVENTEEN en Seúl llega con Cinépolis +QUE CINE

  • inépolis +QUE CINE sorprende a l@s fanatic@s del K-pop con el concierto en Seúl de SEVENTEEN, con Tour Again, la preventa ya está activa.
  • Un photobook conmemorativo estará a la venta para acompañar las proyecciones
  • Además, habrá postales especiales durante los días de proyección.

Ciudad de México, 25 de julio de 2024 – ¡Ha llegado el día para el fandom CARAT de SEVENTEEN! La épica presentación de la agrupación que tuvo lugar en el incomparable Estadio Mundial de la Copa en Seúl, como parte de la gira [SEVENTEEN TOUR ‘FOLLOW’ AGAIN TO SEOUL], llega a las salas de Cinépolis, con +QUE CINE, gracias a Trafalgar Releasing.

Las entradas ya están disponibles en preventa para el gran estreno el 21 y 24 de agosto. No importa si eres CARAT o apenas estás empezando a descubrir el increíble mundo del k-pop, ¡el ambiente que los asistentes crean en la sala lo convierte en un evento sin comparación! Además, Cinépolis +QUE CINE tendrá un increíble photobook conmemorativo para comprar en dulcería y postales especiales (ambos hasta agotar existencias); que servirán como recuerdos de esta celebración musical; con fotos de una de las bandas coreanas más icónicas.

La agrupación de Corea del Sur, que en 2023 obtuvo el reconocimiento por el álbum más vendido en la historia del pop coreano con su disco “FML”, tuvo en el estadio de la Copa Mundial de Seúl, uno de sus más grandes conciertos con un setlist de casi 30 canciones, entre las que se pudieron escuchar éxitos como “LALALI” y “MAESTRO”.  Tan solo unos meses después, se volverían el primer acto de K-pop en ser parte del legendario festival de Glastonbury y se convertirían en Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO.

S.Coups, Woozi, Hoshi, Vernon, Mingyu, Jeonghan, DK, Jun, Wonwoo, The8, Dino, Joshua y Seungkwan fueron filmados con una variedad de cámaras para que esta grabación lograra transmitir la misma euforia con la que se llevó a cabo el show. L@s CARATS podrán disfrutar de una experiencia cinematográfica totalmente inmersiva que mantendrá a todos al borde del asiento y que podrán aprovechar con las funciones en 4DX que estarán disponibles solo el 24 de agosto.

¡Canta y baila junto a decenas de personas con la música de SEVENTEEN! Cinépolis +QUE CINE trae una experiencia imperdible para cualquier fan del K-pop, en 99 complejos a lo largo del país, en ciudades como Monterrey, Aguascalientes, Tijuana y CDMX. Compra tus boletos en la App o el sitio oficial de Cinépolis en preventa y disfruta de este acto en vivo, a partir del 21 de agosto.

¡Siente la pasión que transmite SEVENTEEN en el escenario, en Cinépolis +QUE CINE!

TIMOTHÉE CHALAMET ES BOB DYLAN EN A COMPLETE UNKNOWN, LA NUEVA PELÍCULA DE JAMES MANGOLD

Ya están disponibles el primer tráiler y las imágenes de la nueva película de James Mangold, A COMPLETE UNKNOWN.

Ambientada en la influyente escena musical neoyorquina de principios de los 60´, A COMPLETE UNKNOWN sigue al músico de 19 años nacido en Minnesota Bob Dylan (Timothée Chalamet), en su meteórico ascenso como cantante de folk en salas de conciertos y las listas de éxitos, con sus canciones y su mística convirtiéndolo en una sensación mundial, que culmina con su innovadora interpretación de rock and roll eléctrico en el Festival Folk de Newport en 1965.

Searchlight Pictures presenta A COMPLETE UNKNOWN, dirigida por el nominado a los premios Oscar®James Mangold (CONTRA LO IMPOSIBLE, En la cuerda floja). La película está protagonizada por Timothée Chalamet, nominado al Oscar® y a los premios BAFTA, junto al nominado al Oscar® y al BAFTA Edward Norton (El club de la pelea, La inesperada virtud de la ignorancia), Elle Fanning (The great, MALÉFICA),Monica Barbaro (Top Gun: Maverick), Boyd Holbrook (LOGANEl club de los vándalos), Dan Fogler (Animales fantásticos y dónde encontrarlos, The Walking Dead), Norbert Leo Buzt (Dan, en la vida real) yScoot McNairy(Argo, 12 años de esclavitud).

Sobre Searchlight Pictures

Searchlight Pictures es una compañía global especializada en cine y televisión que desarrolla, produce, financia y adquiere películas y series para su estreno tanto en salas de cine como en streaming. Cuenta con sus propias operaciones de marketing y distribución, y forma parte de The Walt Disney Studios, una división de The Walt Disney Company. Fundada en 1994 como Fox Searchlight Pictures, los títulos de la compañía han recaudado más de 5.000 millones de dólares en todo el mundo, acumulando 51 premios de la Academia®, entre ellos cinco a la mejor película desde 2009: ¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO?12 AÑOS DE ESCLAVITUD, BIRDMANLA FORMA DEL AGUA y NOMADLAND; 62 premios BAFTA, 34 premios Globo de Oro® y 10 premios Grammy®. Searchlight Television, la división que desarrolla y produce series para socios de streaming, redes y cable, obtuvo un Primetime Emmy Award® a la Mejor Actriz y otras 5 nominaciones por su primera producción The Dropout de Elizabeth Meriwether, en colaboración con Hulu y 20th Studios.  Searchlight ha estrenado recientemente POBRES CRIATURAS, de Yorgos Lanthimos, ganadora del León de Oro y 4 premios de la Academia®, protagonizada y producida por Emma Stone; THE GREATEST HITS, de Ned Benson, protagonizada por Lucy Boynton, Justin H. Min y Austin Crute; SUNCOAST, de Laura Chinn, protagonizada por Laura Linney, Nico Parker y Woody Harrelson, y galardonada con el premio U.S. Dramatic Special Jury Award for Breakthrough Performance en Sundance; el drama romántico aclamado por la crítica TODOS SOMOS EXTRAÑOS, de Andrew Haigh; la comedia GOL GANA, de Taika Waititi; la premiada comedia debut en Sundance Theater Camp, de Molly Gordon y Nick Lieberman; y la nominada al Oscar® FLAMIN’ HOT: EL SABOR QUE CAMBIÓ LA HISTORIA, de Eva Longoria. Los próximos estrenos incluyen TIPOS DE GENTILEZA, de Yorgos Lanthimos, protagonizada por Emma Stone, Jesse Plemons y Willem Dafoe; THE SUPREMES AT EARL’S ALL-YOU-CAN-EAT, de Tina Mabry, protagonizada por Uzo Aduba, Aunjanue Ellis-Taylor y Sanaa Lathan; UN DOLOR REAL, protagonizada por Jesse Eisenberg y Kieran Culkin, que ganó el premio Waldo Salt de guión: U.S. Dramatic en Sundance; y NIGHTBITCH, de Marielle Heller, protagonizada por Amy Adams.

20TH CENTURY STUDIOS 

YouTube                20th Century Studios LA 

Facebook               https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/ 

Twitter                   https://twitter.com/20thcenturyla 

Instagram              https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/ 

Corina en la 27º edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato

Una de las cintas más esperadas en el Festival Internacional de cine de Guanajuato es Corina Ópera Prima de Urzula Barba Hopfner y coescrita con Samuel Sosa, buen recibida por el GIFF 2024.

El 27° Festival Internacional de Cine Guanajuato se realizará del 19 al 29 de julio de 2024 teniendo como sedes las ciudades de León, San Miguel de Allende e Irapuato. Mandarina cine tendrá el honor de proyectar dos de sus más recientes títulos.

CORINA
Ópera Prima de Urzula Barba Hopfner y coescrita con Samuel Sosa; Corina obtuvo el galardón de Mejor Película Hecha en Jalisco en el pasado Festival Internacional de Cine de Guadalajara y se estará presentando en las tres sedes del GIFF, con una función especial en Irapuato el 26 de julio en el Teatro de la Ciudad para inaugurar las actividades en esta sede, la cual contará con la presencia de parte del elenco; Naian González Norvid, Laura de Ita y Ariana Candela estarán presentes acompañando a la directora Urzula Barba.

Corina fue filmada con apoyo del Gobierno de Guanajuato y nos recuerda la importancia del valor y la fuerza interior necesarios para salir de nuestra zona de confort.

Corina, Naian González Norvid (Nuevo Orden), desde hace 20 años que no sale de su casa más que para trabajar en una editorial que se encuentra en la colonia donde vive. Después de cometer un grave error con el final de la saga de libros más afamada de la empresa, Corina deberá vencer sus miedos con ayuda de Carlos (Cristo Fernández, Ted Lasso) y emprender un viaje en búsqueda de una misteriosa escritora para salvar su trabajo y el de sus compañeros.
Con las actuaciones de Carolina Politi (Flores Silvestres, 2015), Mariana Giménez (Ruido, 2022), Laura de Ita (Cambio De Suerte, 2008) y Gerardo Trejoluna (Un Actor Malo, 2024.

Como parte de la Selección Largometraje Mexicano del GIFFCorina se presentará también en el Teatro Bicentenario  de León este 19 de julio a las 14:00 hrs y en Cinemex Luciérnaga de San Miguel de Allende el 25 de julio a las  18 hrs.

CINEMEX TRAE A MÉXICO LA EXPERIENCIA ÚNICA DEL K-POP CON SEVENTEEN TOUR ‘FOLLOW’ AGAIN TO CINEMAS

Ciudad de México, 18 de julio de 2024 – A partir del miércoles 21 de agosto los seguidores de SEVENTEEN podrán disfrutar del histórico primer concierto del grupo en el Estadio de la Copa del Mundo de Seúl en las pantallas grandes de Cinemex, como parte del evento mundial SEVENTEEN TOUR ‘FOLLOW’ AGAIN TO CINEMAS.

En Cinemex el contenido musical aporta gran valor a la oferta de entretenimiento que nutre la pasión de los fans, en este caso del del K-pop. Por lo que, con gran emoción Cinemex presenta esta increíble experiencia en pantallas seleccionadas del país. Este evento cinematográfico proyecta la energía y el espectáculo del tour de encore con SEVENTEEN TOUR ‘FOLLOW’ AGAIN TO CINEMAS, ofreciendo presentaciones completas de los trece miembros de la agrupación musical, incluyendo el estreno de “MAESTRO” y actuaciones únicas de las unidades con “Spell”, “LALALI” y “Cheers to Youth”.

Las entradas para SEVENTEEN TOUR ‘FOLLOW’ AGAIN TO CINEMAS estarán a la venta a partir del martes 23 de julio en la app y sitio web de Cinemex.

La película inicia con una poderosa presentación a la luz del día y se transforma en una vibrante demostración de la diversa música de SEVENTEEN y termina bajo un cielo nocturno iluminado por un mar de lightsticks de CARAT, marcando el legado de nueve años del grupo y la devoción inquebrantable de sus fans en todo el mundo.

Filmada con cámaras cinematográficas desde múltiples ángulos, la película transporta a la audiencia directamente al corazón del concierto, permitiéndoles experimentar cada momento emocionante.

Jun Bang, Director de Contenidos de CJ 4DPLEX, declaró: “Estamos encantados de llevar SEVENTEEN ‘FOLLOW’ AGAIN TO CINEMAS a los cines de todo el mundo. En los últimos nueve años, SEVENTEEN ha ascendido para convertirse en uno de los grupos de K-pop más importantes a nivel mundial. Estamos emocionados de presentar su concierto, realizado en el estadio más grande de Corea del Sur, el Estadio de la Copa del Mundo de Seúl, donde ofrecieron una actuación extraordinaria para los CARATs. A diferencia de la película anterior, SEVENTEEN: POWER OF LOVE (2022), que fue un concierto en línea filmado, esta película captura los momentos vibrantes que SEVENTEEN compartió con sus fanáticos.

Acerca de SEVENTEEN SEVENTEEN, compuesto por S.COUPS, JEONGHAN, JOSHUA, JUN, HOSHI, WONWOO, WOOZI, THE 8, MINGYU, DK, SEUNGKWAN, VERNON y DINO, han ascendido al frente de la

EL GIFF CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO CON EL SALÓN DE LA CRÍTICA

Un espacio que contribuye a l ejercicio periodístico democrático, en tiempos donde la tecnología se apodera cada vez más de los espacios cinematográficos.

El Salón de la crítica desde las entrañas del GIFF se ha convertido en la fortaleza del periodismo útil.

Consciente de la vitalidad e importancia actual de la crítica cinematográfica y del oficio periodístico alrededor del séptimo arte, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) presenta por séptimo año consecutivo El Salón de la Crítica, un proyecto organizado con la intención de formar a los futuros profesionales del periodismo fílmico a través del diálogo y que también busca aportar tanto a la dignificación como al desarrollo de la crítica de cine en México.

Durante la edición 27 del encuentro guanajuatense, se han realizado actividades especiales que están enfocadas a la crítica y el periodismo que se especializan en el cine. Primero, en León, durante el primer fin de semana del festival se llevó a cabo un encuentro entre cineastas y miembros de la prensa, quienes platicaron acerca de la importancia de los festivales de cine en la actualidad. Después, en San Miguel de Allende, tuvo lugar una charla sobre cómo se cubre un encuentro fílmico.

En el primer Café con Realizadores de este GIFF, críticos como Iván Romero y Luis Toriz, los periodistas Columba Vertiz (Proceso), Marco Baltierra (CB Televisión) y Arturo Garibay (Top Cinema) se juntaron con los cineastas Urzula Barba, directora de Corina; Oliver Stiller, director del corto Survivors; Rodrigo Álvarez Flores, director de Soy lo que nunca fui para tomar un café mientras platicaban de la importancia de los festivales de cine para que en ellos la prensa pueda ver películas que de otra forma no sería tan fácil ver, al igual que de su función como espacios para que los realizadores puedan compartir sus trabajos ante un público amplio.

En la charla salieron temas como la ayuda que proporciona a los realizadores noveles el poder poner en contacto sus producciones con la prensa, que de igual manera pueden conocer a los cineastas que más adelante sean motivo de noticia. También se habló sobre la accesibilidad a filmes que en otras condiciones serían difícilmente proyectadas y la figura del crítico para impulsar su visibilidad.

El martes 23 de julio, en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cultural El Nigromante, en San Miguel de Allende, se realizó el panel ¿Cómo debe cubrirse un festival de cine?, en el que periodistas y críticos con amplia experiencia compartieron herramientas y anécdotas sobre la cobertura periodística durante un encuentro cinematográfico, con el objetivo de facilitar dicha tarea a quienes tengan la oportunidad de cubrir un festival de cine y también para dar a conocer cómo es en realidad hacer dicho trabajo.

La conversación moderada por Jonathan Eslui, periodista y coordinador del Salón de la Crítica, dejó al público con ganas de discutir más sobre lo que los festivales les han enseñado a los profesionistas de los medios de comunicación, que a su vez aportan visibilidad a los encuentros del séptimo arte, sean de clase A como Cannes o Venecia, o más de tipo local.

En palabras de Mario P. Székely, periodista y crítico, un festival es como un buffet, porque puedes “probar” diferentes propuestas audiovisuales: “Nos recuerda que no todo es hamburguesas y hot dogs, sino que también hay pato al orange, mole, caviar, o helado y pastel, si quieres”. Mientras que Juanita Crespo, reportera especializada en cultura y espectáculos, recordó lo importantes que son para que la gente local pueda acercarse al cine; como ejemplo mencionó la sección Cine entre muertos, dedicada a proyectar películas de terror en un panteón que de albergar poco público creció hasta tener largas filas para el acceso.

Por su parte, el crítico español (radicado en Francia) David Sánchez destacó que un festival no es solamente para ver películas, también ayuda a conocer ciudades bellísimas de otros lugares del mundo, como San Miguel de Allende, y a establecer contacto con otros compañeros de prensa con los que “se crean unos vínculos muy interesantes”; es como crear una “pequeña familia”, describió, que te acompaña en tu pasión por cubrir cine.

Y el analista de la industria cinematográfica Edgar Apanco explicó que los contenidos desarrollados en un encuentro fílmico pueden trascender y convertirse en publicaciones evergreen (atemporales), gracias a los saltos que dan las películas de un escaparate a otro, y más si las notas son enriquecidas con entrevistas. “Le ayudamos a esa película a viajar a otros lugares, a otros festivales, a su corrida comercial. Entonces, le estamos ayudando a llegar a distintas audiencias”, enfatizó.

Para estos cazadores de historias, los festivales de cine son importantes por igual, pues así como en los de mayor renombre se puede ver “cine de primera mano”, en los más pequeños existe más posibilidad de estar cerca, y hasta tener al lado, a celebridades que en otros momentos podría ser imposible. Porque cada festival tiene su mística, como Guanajuato.

Para continuar con las actividades del Salón de la Crítica, que también es parte de Formación GIFF, en Irapuato se organizará otro Café con Realizadores. Establecer diálogos como los que se han dado en esta sección permiten a profesionales y no profesionales de la industria estar en sintonía con su máxima pasión.

“Deadpool & Wolverine” es la inyección de energía que el MCU necesitaba

Ayer, en Cinépolis Perisur, se llevó a cabo la esperada premier de “Deadpool & Wolverine”, una experiencia cinematográfica que no dejó indiferente a nadie. El cine se llenó de color y creatividad, con numerosos asistentes disfrazados de sus personajes favoritos, así como influencers y prensa ansiosos por ser los primeros en disfrutar de esta nueva entrega del MCU.

La película, que combina audacia y habilidad para mezclar humor, violencia y emoción, evoca los mejores momentos del universo cinematográfico de Marvel. La premier fue una experiencia increíble a la que tuve la oportunidad de asistir, y puedo decir que “Deadpool & Wolverine” es vulgar, violenta, mordaz y, en ocasiones, conmovedora.

La química perfecta entre Ryan Reynolds y Hugh Jackman impulsa la narrativa de manera brillante. Se puede decir que es la inyección en el brazo que el MCU tanto necesitaba. La combinación de Reynolds y Jackman es simplemente perfecta, logrando una dinámica que mantiene al espectador al borde de su asiento.

Además, la película es divertida y satisfactoria, un verdadero tributo a los héroes de la era Fox de Marvel. Las comparaciones con otros grandes éxitos del MCU, como “Avengers: Endgame” y “Spider-Man: Sin Camino A Casa”, no se han hecho esperar, y con razón.

Con múltiples cameos y sorpresas que prefiero no revelar, “Deadpool & Wolverine” se perfila como una experiencia cinematográfica que no solo rinde homenaje a su pasado, sino que también abre nuevas puertas para el futuro del MCU. Todo indica que Marvel ha logrado una vez más capturar la magia que ha hecho de sus películas un fenómeno global, dejando a los fanáticos con altas expectativas y una emoción palpable por el estreno inminente.

PING SOLUTIONS Y CINÉPOLIS PRESENTAN EXCLUSIVA PALOMERA: DEADPOOL & WOLVERINE

NO ES BROMA! ¿O SÍ? PING SOLUTIONS Y CINÉPOLIS PRESENTAN A DEADPOOL & WOLVERINE EN UNA EXCLUSIVA PALOMERA (JUNTOS, PERO NO REVUELTOS)

Ciudad de México, 23 de julio de 2024 – Ping Solutions, en colaboración con Cinépolis, informó hoy del lanzamiento exclusivo de la palomera para celebrar el esperado estreno de la película Deadpool & Wolverine, una de las cintas más esperadas del verano.

Esta edición limitada incluye una cubeta de palomitas con figuras en 3D de Deadpool y Wolverine, ofreciendo a los fanáticos una pieza de colección única y detallada que destaca a los dos icónicos personajes de Marvel Studios.

Además, los creativos de Ping Solutions diseñaron un exclusivo llavero que presenta las manos de Deadpool formando un corazón, perfecto para llevar un toque de humor y estilo con cualquier conjunto de llaves.

“Estamos emocionados de presentar esta colaboración épica que captura la unión de estos dos héroes, manteniendo su personalidad única y distintiva. Los seguidores de Deadpool y Wolverine disfrutarán de una experiencia inigualable que hará que esta película sea memorable y que nuestro producto trascienda más allá de la pantalla. Creemos que tanto la cubeta como el llavero serán apreciados por los fanáticos de Marvel Studios y proporcionarán un recuerdo especial del estreno de esta esperada entrega”, dijo Antonio Arellano, director de marketing de Ping Solutions

La preventa inicia el 24 de julio para los Socios Club Cinépolis nivel Súper Fanático, y el jueves 25 de julio será la venta general. Los productos estarán disponibles exclusivamente en Cinépolis.


Acerca de Ping Solutions

Es una organización de origen mexicano con presencia internacional, cuenta con creativos especializados en la conceptualización y desarrollo de productos de licencia que amplifican la experiencia del consumidor hasta llevarla a niveles positivos de recuerdos inolvidables. Sus artículos cuentan una historia, se convierten en objetos del deseo y son dignos de ser coleccionables.

Ping Solutions tiene oficinas en México, Brasil, Argentina, Colombia, China y sus creaciones están presentes en más de 30 países en el mundo, con marcas y licencias reconocidas de Warner Bros., Disney, Marvel, Pixar, Nickelodeon, Hasbro, Universal, Cinépolis, Sigma Alimentos, entre otras. Para más información visita: Ping Solutions | Desarrollo de merchandising

PingSolutions #Cinépolis #DeadpoolyWolverine @pingsolutions

Resultados 2023 de Del Amor Nace La Vista

Ciudad de México, 23 de julio de 2024 – Fundación Cinépolis® se complace en anunciar los resultados obtenidos durante el 2023 de su programa social Del Amor Nace la Vista dedicado a apoyar a pacientes con diagnóstico de catarata en situación socioeconómica vulnerable. Este programa ha impactado positivamente a miles de personas a lo largo del país, gracias al generoso apoyo de la comunidad cinéfila.

Para el 2024, gracias a los donativos de $5 por parte de los clientes durante la campaña de recaudación de Del Amor Nace la Vista, de diciembre 2023 a febrero 2024, se espera poder realizar aproximadamente 4,000 cirugías; un aumento significativo en comparación con las 3,553 cirugías que se llevaron a cabo el año pasado. Este esfuerzo conjunto con la comunidad ha permitido expandir significativamente el alcance del programa y mejorar la calidad de vida de más personas en situación vulnerable, para que recuperen la vista.

Las cirugías se llevarán a cabo en múltiples estados de México, incluyendo Durango, Chihuahua, Querétaro, Coahuila, Sinaloa, Hidalgo, Michoacán, Baja California, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Guerrero, Aguascalientes, Yucatán, Tabasco y Guanajuato.

Estas intervenciones serán posibles gracias a la colaboración con diversas clínicas aliadas a lo largo del país: Asociación ALE, Hospital de la Luz, Instituto Oftavisión, Fundación CEMAO, Centro Ocular Texcoco, Instituto Mexicano de Oftalmología IAP, Centro Oftalmológico Avanzado, Centro Quirúrgico Angelópolis, Instituto de la Visión, Medicina y Asistencia Social, Patronato Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, Fundación Rotaria de Guerrero, Clínica de Ojos Videre, Vista Sur, Fundación + Luz y Fundación Veaoms México; que han sido fundamentales para el éxito del programa.

Para presentar estos logros con el público y mantener la transparencia en el uso de los recursos donados, del 25 de julio al 14 de agosto, se contará con un cinespot antes de las funciones de Cinépolis, además de compartir a través de las redes sociales oficiales de Fundación Cinépolis® y Cinépolis; donde se destacarán los esfuerzos realizados y los resultados obtenidos en el programa.

Fundación Cinépolis® agradece el apoyo continuo de tod@s aquell@s que han contribuido a hacer posible este impacto positivo en la salud visual de miles de personas en México. Podrás conocer los requisitos de inscripción de Del Amor Nace la Vista en la infografía adjunta.

Este 2024, gracias a tu apoyo, 4 mil mexicanos que padecen ceguera por catarata verán renacer su vista.

Triunfa la pieza de teatro documentalCentroamérica, de la afamada compañíaLagartijas tiradas al sol, en el Teatro Casa de la Paz

*Proyecto de investigación artística sobre la región de América Central a cargo de Luisa Pardo y Lázaro G. Rodríguez

*Una vez más, esta compañía obtiene ovaciones al final de cada función

América Central es una región de la que en México sabemos poco, no forma parte de nuestro imaginario, ni de nuestras fantasías. Un conjunto de siete países, una denominación, una intención poética, un estigma. Somos vecinos distantes, porque en México miramos al norte, siempre al norte. En México se habla poco del sur porque ahí no somos víctimas si no victimarios.

Estos son algunos de los temas que se abordan en Centroamérica pieza que actualmente se encuentra en corta  temporada en el Teatro Casa de la Paz de viernes a domingo hasta el 4 de agosto.

“Comenzamos pensando en una región del mundo que desconocíamos, una que nos queda muy cerca y muy lejos a la vez. Viajamos, leímos, preguntamos y escuchamos. Sabíamos que queríamos hacer un libro para compartir lo que fuimos aprendiendo y una obra de teatro sobre nuestro encuentro con ese territorio” comentan sus creadores.

Pero todo tomó un rumbo inesperado cuando conocieron a M—— y les pidió que le hicieran un favor dentro del país que la vio nacer, en el que vivió siempre y al cual ahora no puede volver.

Centroamérica es un proyecto de investigación artística sobre la región de América Central, es una obra de teatro y una publicación. Luisa y Lázaro buscaron aproximarse a una región a la que México históricamente ha dado la espalda. La publicación es el resultado de su acercamiento a la historia de esta parte del continente y la puesta en escena un acercamiento al presente de la región, a través de su experiencia en ese lugar.

Si México ha sido visto como patio trasero del Imperio ¿cómo vemos desde México a Centroamérica? Ese territorio que se encuentra capturado entre dos fronteras complicadas: por un lado, el tapón del Darién, selva densa y cerrada en los límites de Colombia y Panamá; por el otro, los márgenes de Belice y Guatemala que, por la presión de EUA sobre México, han sido militarizados y se han vuelto un violento obstáculo para las personas migrantes.

Centroamérica es un espejo que más allá de mostrarnos un reflejo exacto, se ha convertido en una premonición. En el istmo ha habido y sigue habiendo medidas que ensayan el futuro, como si de un campo de experimentación se tratara: el canal de Panamá, las intervenciones de EUA, los campos bananeros, el Bitcoin, los sueños de revolución, las dictaduras que regresan una y otra vez, las zonas especiales para el desarrollo industrial y empresarial, las maras, los éxodos y migraciones.

Durante muchos años el trabajo e Lagartijas tiradas al sol ha intentado pensar la realidad. Sus proyectos han abordado la política como una forma de poner sobre la mesa ciertos temas que les parecen fundamentales. Han querido que el teatro devenga en toma de conciencia y han confiado en que eso podría transformar la realidad. Pero este proyecto les obligó a ensayar algo distinto. Este proyecto es una tentativa de cerrar la brecha entre el arte y la vida.

Centroamérica se presenta en el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz los viernes a las 20 h, sábados  19 h y domingos 18 h hasta el 4 de agosto. Los boletos se encuentran a la venta en taquilla del reciento en un horario de miércoles a domingo de 11 a 15 h y de 16 a 20 h la cuota de recuperación es de 180 pesos y 50% de descuento para estudiantes, INAPAM y comunidad UAM.

Actuación y coordinación: Luisa Pardo y Lázaro G. Rodríguez

Diseño de espacio y luz: Sergio López Vigueras

Diseño y realización de telones: Pedro Pizarro

Asistencia de dirección: Macaria Reyes

Asistencia general: Janet Vázquez y Manu Guerrero

Imagen de cartel: Cecilia Porras Saénz

“María”: Ella fuerte

Imágenes de archivo: Filmoteca de la UNAM

Imágenes de Nicaragua 2018: Rafael Camacho y Chilly Smit

Salir de la versión móvil