Javier Ibarreche se une a CCXP México

Atención, fandom! Javier Ibarreche será uno de los hosts estelares en CCXP México 2024!

¡La emoción está por los cielos! Nos complace anunciar que Javier Ibarreche, el genial creador de contenido y standupero, se unirá al increíble equipo de hosts en CCXP México, el festival de cultura pop donde tus películas, cómics, series y videojuegos favoritos cobran vida.

¡Prepárate para vivir momentos épicos! Ibarreche estará a cargo de presentar y entrevistar a los artistas y celebridades que se presentarán en Thunder Stage y Omelette Stage. ¡Imagina las risas, las historias y los secretos que nos compartirá mientras nos sumergimos en el universo de la cultura pop!

Con su energía desbordante y su carisma sin igual, Ibarreche promete hacer de cada presentación una experiencia inolvidable. ¿Estás listo para reír, emocionarte y disfrutar al máximo en CCXP México? ¡Porque Javier nos espera con los brazos abiertos para hacernos pasar un rato inolvidable!

Ibarreche es un creador de contenido que, antes de tener fama, se desempeñaba como profesor de español y teatro en una secundaria. En poco tiempo logró popularidad debido a sus atinadas reseñas llenas de humor sobre series y películas.

Sigue nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias.

Compra tus boletos ahora mismo en Ticketmaster México 🎟️.

CCXP México es el festival de cultura pop donde tus películas, cómics, series y videojuegos favoritos cobran vida.

Después de su rotundo éxito en Brasil, el mayor festival de cultura pop del mundo llega a México por primera vez del 3 al 5 de mayo de 2024 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, para presentar lo mejor del cine y TV, cómics, videojuegos, cosplay y mucho más.

En su primera edición en México, CCXP promete ser un evento sin precedentes: un lugar de pertenencia y libertad que brinda experiencias inolvidables para todos los fans de la cultura pop. Todo ello se puede resumir en la palabra que simboliza la esencia de la fiesta: una experiencia épica.

¡Hoy estrena! PADRE PABLO

Tras su estreno mundial en el Vancouver International Film Festival y por su paso en el Festival Internacional de Cine de Tequila, esta película independiente llega finalmente a las pantallas mexicanas, tanto en el circuito comercial como en el alternativo.

Padre Pablo (México, 2022), dirigida por José Luis Isoard Arrubarrena  expone un importante dilema moral y espiritual, que además viene atravesado por una relación padre e hijo desgastada.

A partir de hoy jueves 4 de abril el largometraje se encuentra disponible bajo el sello de Benuca Films.

Ficha Técnica

Dirección: José Luis Isoard Arrubarrena

País: México

Año: 2022

Duración: 103min.

Género: Drama, comedia negra.

Fotografía: Miguel Galo.

Guión: Jose Luis Isoard Arrubarrena.

Música: Joaquin Garcia, Santiago Parra y Lázaro Cristóbal Comala.

Edición: José Luis Isoard Arrubarrena.

Producción: Gonzalo Romero.

Reparto: Rafael Martínez Sánchez (Padre Pablo), Carmen Ramos (Esmeralda), Juan Ignacio Aranda (Manolo), Antón Araiza (Padre Rubén), Ana González Bello (Daniela).

Distribuidora: Benuca Films

Productora: Sopa de piedra films.

Sinopsis: Pablo, un clérigo poco carismático, debe decidir si permite que su propio padre reciba una muerte asistida por parte de la nana de su infancia, enfrentándolo con el dogma sacerdotal.

“Madame Web” llega de otro universo a tu casa 🕷️🕸️

La historia de la mutante precognitiva y clarividente​, Cassandra Webb (Dakota Johnson) llega de otro universo a tu casa con “Madame Web” este 4 de abril para compra y renta en tus plataformas digitales favoritas.

“Mientras tanto, en otro universo…” En un cambio del típico género, Madame Web cuenta la historia independiente del origen de una de las heroínas más enigmáticas de la editorial Marvel. El thriller de suspenso protagonizado por Dakota Johnson como Cassandra Webb, una paramédico de Manhattan que puede tener habilidades clarividentes. Forzada a enfrentarse a revelaciones de su pasado, ella forja una relación con tres mujeres jóvenes destinadas a tener poderosos futuros… si pueden sobrevivir a un presente mortal.

La película cuenta con las increíbles actuaciones del mexicano José María Yazpik (Todos queremos a alguien, Narcos), Sydney Sweeney (Con todos menos contigo, EuphoriaIsabela Merced (Familia al instante, Dora y la ciudad perdida) y Celeste O’Connor (Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma).

Disfruta de “Madame Web” en cualquiera de las plataformas digitales (Prime Video, Apple TV app, Clarovideo, TotalPlay e Izzi) y prepárate para descubrir una nueva especie de arañas en las selvas de Perú.  Para más información sobre este y otros títulos de Sony Home, visita nuestras redes sociales y el sitio https://www.sonypictures.com.mx/entretenimiento-en-casa

DESPUÉS DE SU ÉXITO EN CINES, “DESAPARECER POR COMPLETO” LLEGA A NETFLIX ESTE 12 DE ABRIL.

“DESAPARECER POR COMPLETO” LLEGA A NETFLIX ESTE 12 DE ABRIL
Harold Torres protagoniza la historia de un ambicioso e insensible fotógrafo de nota roja que tras acudir a una escena del crimen, comienza a sufrir de un misterioso padecimiento que le hace perder, uno por uno, los cinco sentidos. Después de colocarse como la 5ta película mexicana más taquillera de lo que va de 2024, este thriller psicológico llega a 90 países a través de la plataforma de contenidos con más suscriptores en el mundo.   La película mexicana “Desaparecer por Completo” estará disponible a nivel mundial a través de la plataforma Netflix. El filme es protagonizado por el destacado actor Harold Torres y dirigido por Luis Javier Henaine, conocido por su trabajo más reciente en la dirección de la comedia Solteras (2019) y quien ahora incursiona en el cine de género. Después de colocarse como el quinto estreno más taquillero en 2024 de una película mexicana y lograr mantenerse en cartelera durante más de 4 semanas, la cinta llega a la plataforma con más suscriptores en el mundo.  La película aborda la historia de Santiago Mendoza (Harold Torres), el mejor fotógrafo de nota roja, profesión que lo ha vuelto insensible e incapaz de mostrar afecto con nadie. Una noche Santiago intercepta una llamada y a pesar de las advertencias de la policía, logra entrar a una perturbadora escena del crimen. Al poco tiempo, comienza a sufrir una misteriosa enfermedad que le hace perder, uno por uno, los cinco sentidos. Sin saber qué tiene ni por qué, Santiago deberá encontrar una cura a este mal, antes de que el mundo que conoce desaparezca por completo. Harold Torres regresa a un papel protagónico mostrando una faceta distinta a las actuaciones a las que nos tiene acostumbrados. Luego de su reciente nominación como mejor actor en los Independent Spirit Awards y su participación en producciones internacionales,  el actor lidera el talento de Desaparecer por Completo sumado a las actuaciones de Teté Espinoza (Marcela), Fermín Martínez (Catoche), Vicky Araico (Lupe), Eligio Meléndez (Elías) y Norma Reyna (Leonor).   En esta entrega, el director Luis Javier Henaine co-escribe y dirige a partir de un guión original de Ricardo Aguado-Fentanes, bajo la producción de Pablo Zimbrón de Varios Lobos, Gerardo Gatica de Panorama y la propia compañía de Henaine, Moonlight Pictures. Cuenta con la edición de Jorge Macaya y el diseño de sonido de José Miguel Enríquez Rivaud, además de un score original del reconocido músico Alejandro Otaola. Desaparecer por Completo es mi tercera película, alejándome temporalmente de la comedia para explorar un nuevo territorio con un thriller sobrenatural que aborda dos aspectos importantes de la cultura mexicana: la nota roja y la brujería. Ambos, un reflejo de nuestro país, a través de nuestras supersticiones y la falta de sensibilidad a la que nos hemos acostumbrado en nuestra vida diaria. Aunque en el fondo, la película es un drama muy íntimo y personal sobre un fotógrafo con ambiciones artísticas, que lucha por encontrar el equilibrio entre su profesión y su matrimonio, mientras da su vida por sentada ”, ha compartido el director. 

Pearl Jam Dark Matter: Global Theatrical, que llega con Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 4 de abril de 2024 – Después de 4 años desde su disco “Gigaton”, la banda estadounidense Pearl Jam, junto con el productor Andrew Watt (conocido por trabajar con artistas como Blink-182 y Ozzy Osbourne), lanzará un nuevo álbum titulado “Dark Matter”. En este álbum, canalizaron la energía de un grupo unido tocando música como si su vida dependiera de ello.

Como parte del lanzamiento de este material discográfico, la banda tendrá un evento global el 16 de abril, en el que se proyectará Pearl Jam Dark Matter: Global Theatrical Experience. Durante este evento, los fanáticos serán de las primeras personas en escuchar el nuevo disco, no solo una, sino dos veces. La proyección constará de una primera reproducción en completa oscuridad, para después hacerlo nuevamente, acompañada de visuales que revolucionarán la experiencia.

Cabe mencionar que esta no será la primera vez que la agrupación se adentra en el cine; ya que han sido parte de la banda sonora de las películas Singles de 1992 y Surf’s Up del 2006, con canciones memorables, como “State of Love and Trust” y “Big Wave”. Además, en 2011 lanzaron su documental “Pearl Jam 20”. Estos contenidos demuestran cómo la banda originaria de Seattle, Washington, ha integrado el arte cinematográfico con su música, para explorar nuevos conceptos.

Pearl Jam Dark Matter: Global Theatrical Experience, estará disponible en 105 complejos Cinépolis a lo largo del país; en ciudades como CDMX, Puebla, Guadalajara, Monterrey y Aguascalientes. Compra tus boletos en www.cinepolis.com, en la App o en la taquilla de tu complejo Cinépolis preferido. No te pierdas de una noche única para todos los fans del grunge de los 90s. 

Disfruta la experiencia que Pearl Jam y Cinépolis +QUE CINE traen para ti este 16 de abril 

Cinépolis +QUE CINE trae la 4ta temporada de The Chosen

Ciudad de México, 3 de abril de 2024 – Tras la gran recepción en México del estreno en pantalla grande de los episodios 1 y 2 de la 4ta temporada de The ChosenCinépolis +QUE CINEestrenará todos los capítulos de esta temporada

A lo largo de cuatro temporadas, The Chosen ha cautivado a audiencias de todo el mundo, y México no es la excepción.  Con su innovadora narrativa sobre la vida de Jesús y sus discípulos, la historia explora los profundos vínculos entre los personajes y el impacto transformador de sus encuentros. 

La cuarta temporada, que se centra en la persecución que enfrenta Jesús, por parte de los romanos y los judíos, ha sido la más exitosa de la serie; contando con la dirección de Dallas Jenkins (La resurrección de Gavin Stone, 2017) y un elenco conformado por Jonathan Roumie (Dead Bullet, 2016), Elizabeth Tabish (The Shift, 2023) y Shahar Isaac (The Good Fight, 2017-2022).

Los episodios podrán verse en las salas de Cinépolis, en las siguientes fechas:

  • Episodios 3 y 4: Del 4 al 10 de abril
  • Episodios 5 y 6: Del 11 al 17 de abril
  • Episodios 7 y 8: Del 18 al 24 de abril

A través de estos episodios, el público será transportado a la época de Jesús, de una manera completamente nueva, magistral y envolvente. 

Cada semana, estarán disponibles dos episodios de The Chosen, a partir del 4 de abril, en formato tradicional, en 252 conjuntos del país; en ciudades como Morelia, Monterrey, Puebla y Guadalajara, además de la Ciudad de México. Los boletos de los primeros dos episodios ya están disponibles en www.cinepolis.com, la App o en la taquilla de tu complejo Cinépolis preferido.

Vamos al Cine!

Te recomendamos: “El bastardo” (2023)
Coproducción entre Dinamarca , Alemania y Suecia.

Dirigida por Nikolaj Arcel con las actuaciones de Mads Mikkelsen, Simon Bennebjerg, Amanda Collin, Kristine Kujath Thorp, Hagberg Melina y Gustav Lindh.

Ludvig von Kahlen es un capitán retirado, de carácter seco y obstinado, que le ofrece al rey de Dinamarca el ambicioso proyecto de convertir en zona de cultivo una árida región, conocida como Jutlandia .

Kahlen tendrá que enfrentar no solo las inclemencias del tiempo, sino también la violencia de los terratenientes que se oponen a sus planes.

Basada en la novela “Captain and Ann Barbara”, de Ida Jessen e inspirada en hechos reales, “El
bastardo” es un drama histórico, inteligente, fuerte y lleno de matices que seguramente te encantará.

No dejes de verla!

Programa Oficial Sundance Film Festival CDMX 2024

  • El Sundance Film Festival CDMX 2024 se llevará a cabo del 25 al 28 de abril, en Cinépolis Diana y Cinépolis VIP Miyana; además, contará con proyecciones en Cinépolis VIP Perisur, Cinépolis VIP Mítikah y Cinépolis VIP Satélite.  
  • Durante cuatro días se proyectarán 12 largometrajes y seis cortometrajes mexicanos.

Ciudad de México, 2 de abril de 2024 – Cinépolis, la empresa líder en exhibición cinematográfica en México y América Latina, y el Instituto Sundance, la organización sin fines de lucro detrás del famoso Sundance Film Festival, cuyo trabajo, durante todo el año, está dedicado al descubrimiento y desarrollo de artistas independientes y audiencias, anunciaron los 12 títulos y el Programa de Cortometrajes Mexicanos que conformarán el programa inaugural del Sundance Film Festival CDMX 2024.

La muestra se llevará a cabo del 25 al 28 de abril, en Cinépolis Diana y Cinépolis VIP Miyana, y contará con proyecciones en Cinépolis VIP Perisur, Cinépolis VIP Mítikah y Cinépolis VIP Satélite. La primera edición del festival en la Ciudad de México reunirá a audiencias que formarán parte del legado de Sundance y de la misión de Cinépolis, de potenciar nuevas historias y artistas independientes innovadores.

Entre los largometrajes que se presentarán durante el Sundance Film Festival CDMX 2024, se encuentran In The Summers, ganadora del Gran Premio del Jurado del Sundance Film Festival 2024, en la Competencia Dramática de EE. UU., y Daughters, ganadora del Premio de la Audiencia: Documental de EE. UU. y Premio al Favorito del Festival. Otros filmes, aclamados por el público que se presentarán durante el festival son Your Monster y Love Lies Bleeding. También, se tendrá al ganador del Oscar 2024 a Mejor Documental: 20 Days in Mariupol.

Para esta primera edición, la película de apertura será el documental FRIDA, dirigido por Carla Gutiérrez; quien recibió el Premio a la Edición Jonathan Oppenheim del Sundance Film Festival 2024, en la categoría de Documental de EE. UU.

El Programa de Cortometrajes Mexicanos, que han sido presentados a lo largo de los años en el Sundance Film Festival, ha sido seleccionado por el equipo de Programación de Sundance y se mostrará durante el festival. El programa consta de seis títulos, incluyendo Al Motociclista no le Cabe la Felicidad en su Traje (Ficción), La Odisea Espeleológica de Sócrates (Animación), Chica de Fábrica (Drama), entre otros.

La selección de largometrajes que hemos traído a este primer Sundance Film Festival CDMX 2024 es un grupo audaz y emocionante de descubrimientos del Sundance Film Festival“, comentó Eugene Hernandez, Director del Sundance Film Festival y Programación Pública. “Sabemos que el público de la Ciudad de México se verá conmovido, inspirado y entretenido por la originalidad y creatividad que proviene de un grupo visionario de nuevos cineastas. Estamos ansiosos por reunirnos en los cines de Cinépolis el fin de semana del festival para celebrar el cine independiente, ¡esperamos verles ahí!

“El Sundance Film Festival CDMX 2024 va más allá de ser una exhibición de películas, es un punto de encuentro para la creatividad, la innovación y la exploración en el mundo del cine independiente”, comentó Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis. “Estamos emocionados de llevar esta celebración del cine a la Ciudad de México y de proporcionar una plataforma para que los cineastas y el público participen en conversaciones significativas sobre el poder del cine para inspirar, educar y transformar.”

Este programa está destinado a ser un evento imperdible para los amantes del cine y la comunidad cinematográfica. Los boletos para el Sundance Film Festival CDMX 2024 estarán disponibles a partir del 15 de abril, a través del sitio web oficial de Cinépolis www.cinepolis.com/sundance-cdmx y su App, así como en las taquillas de Cinépolis Diana, Cinépolis VIP Miyana; y Cinépolis VIP Perisur, Cinépolis VIP Mítikah y Cinépolis VIP Satélite, para sus respectivas funciones. Los boletos tendrán un precio de $105 MXN para funciones tradicionales y $210 MXN para funciones en salas VIP. Se recomienda comprar los boletos con anticipación, ya que se espera una alta demanda.

A continuación, se muestra el programa completo, seleccionado por el equipo de programación del Sundance Film Festival.

inquebrantable de los 20 días que él y sus colegas Evgeniy Maloletka y Vasilisa Stepanenko pasaron cubriendo Mariupol. Sus imágenes, ampliamente difundidas por los medios de comunicación, no sólo documentan la muerte y la destrucción, sino que refutan directamente la desinformación rusa. Al ver tanta muerte, Chernov se pregunta cómo es que capturar todo aquello podría cambiar las cosas, pero los residentes le imploran que deje que el mundo sea testigo de lo que está pasando.

Productores: Vasilisa Stepanenko, Evgeniy Maloletka, Michelle Mizner, Raney Aronson-Rath, Derl Mccrudden, Jordan Dykstra) – En vísperas de la invasión rusa a Ucrania, un equipo de periodistas ucranianos entra en la estratégica ciudad portuaria de Mariupol. Durante el posterior asedio y ataque, mientras caen las bombas, los habitantes huyen y se corta el acceso a la electricidad, los alimentos, el agua y los medicamentos, el equipo; los únicos periodistas internacionales que quedan, se esfuerzan por cubrir las atrocidades de la guerra y transmitir sus imágenes. Finalmente, rodeados por soldados rusos, se refugian en un hospital sin saber cómo escapar. El cineasta y periodista ucraniano, Mstyslav Chernov, ofrece una imagen sobre el trabajo de los reporteros en zonas de conflicto y un relato inquebrantable de los 20 días que él y sus colegas Evgeniy Maloletka y Vasilisa Stepanenko pasaron cubriendo Mariupol. Sus imágenes, ampliamente difundidas por los medios de comunicación, no sólo documentan la muerte y la destrucción, sino que refutan directamente la desinformación rusa. Al ver tanta muerte, Chernov se pregunta cómo es que capturar todo aquello podría cambiar las cosas, pero los residentes le imploran que deje que el mundo sea testigo de lo que está pasando.

LARGOMETRAJES

In The Summers / Estados Unidos(Directora y Guionista: Alessandra Lacorazza, Productores: Alexander Dinelaris, Rob Quadrino, Fernando Rodriguez-Vila, Lynette Coll, Sergio Lira, Cristóbal Güell, Cast: René Pérez Joglar, Sasha Calle, Lío Mehiel, Leslie Grace, Emma Ramos, Sharlene Cruz) – In The Summers cuenta la historia de las hermanas Violeta y Eva, quienes visitan cada verano a su padre amoroso -y un tanto arriesgado-, Vicente. Él se empeña en crear un mundo maravilloso para ellas, pero, debajo de esta fachada, batalla constantemente contra la adicción que poco a poco va disolviendo la magia, hasta culminar en una tragedia devastadora. Vicente tratará de arreglar los errores del pasado, pero hay heridas que tardan mucho en sanar.

Love Lies Bleeding / Estados Unidos (Directora y Guionista: Rose Glass, Productores: Andrea Cornwell, Oliver Kassman, Cast: Kristen Stewart, Katy O’Brian, Ed Harris, Dave Franco, Jena Malone, Anna Baryshnikov) – De la directora Rose Glass llega una nueva y electrizante historia de amor. Lou, la solitaria encargada de un gimnasio, se enamora perdidamente de Jackie, una ambiciosa físico culturista que se dirige a Las Vegas en busca de su sueño. Pero su amor enciende la violencia, arrastrándolas peligrosamente en la red criminal de la familia de Lou.

Malu / Brasil (Director y Guionista: Pedro Freire, Productores: Tatiana Leite, Sabrina Garcia, Leo Ribeiro, Roberto Berliner, Cast: Yara de Novaes, Carol Duarte, Juliana Carneiro da Cunha, Átila Bee) – Malu, una actriz mercurial desempleada que vive con su madre conservadora en una precaria casa en un barrio bajo de Rio de Janeiro, intenta lidiar con la tensa relación que tiene con su hija adulta, mientras sobrevive a las memorias de su glorioso pasado artístico.

Your Monster / Estados Unidos (Director, Guionista y Productora: Caroline Lindy, Productores: Kayla Foster, Shannon Reilly, Melanie Donkers, Kira Carstensen, Cast: Melissa Barrera, Tommy Dewey, Meghann Fahy, Edmund Donovan, Kayla Foster) – Tras terminar la relación con el amor de su vida y en medio de una enfermedad, Laura Franco, aspirante a actriz, regresa a su casa de la infancia para encontrar algo de consuelo. Para su horror, descubre que un monstruo vive en el armario de su habitación, pero resulta que es todo un encanto. Con el tiempo, forman una conexión inesperada, conforme el monstruoayuda a Laura a hacerle frente a su exnovio narcisista, y a luchar por obtener el rol principal que le fue prometido. La relación entre ambos se convertirá en algo más profundo mientras Laura redescubre su propio poder y aprende a liberar su ira reprimida.

PROGRAMA DE CORTOMETRAJES MEXICANOS

Al Motociclista no le Cabe la Felicidad en su Traje – 2022 (Director: Gabriel Herrara, Cast: David Illiescas, Ángel Morales) – Él se sienta, orgulloso, sobre su hermosa motocicleta que no le presta a nadie. Está seguro de que puede explorar la jungla solo. Se trata de una recreación juguetona con roles invertidos que apunta en contra de la arrogancia de los conquistadores coloniales.

Chica de Fábrica – 2023 (Directora: Selma Cervantes, Cast: Yalitza Aparicio, Mariana Villegas, Amorita Rasgado) – Inés trabaja como costurera en una fábrica donde las mujeres se someten a pruebas de embarazo periódicamente. Cuando resulta embarazada, está segura de que su condición hará que la despidan. Decide, entonces, hacer todo lo que está en su poder para mantenerlo en secreto.

El Sueño Más Largo Que Recuerdo – 2021 (Director: Carlos Lenin, Cast: Paloma Petra, Humberto “El Lobo” Rubio, Morena González) – Con el crimen organizado y desapariciones forzadas desatendidas e impunes en México, las atrocidades generalizadas dejan tras de sí un dolor persistente y restos de recuerdos perturbados. Tania intenta abandonar su ciudad natal de donde las autoridades se llevaron a su padre, sin embargo, debe afrontar lo que su ausencia significará para su familia, y la continua búsqueda de él.

La Baláhna – 2022 (Directora: Xóchitl Enríquez Mendoza, Cast: Emma Aguilar Malacara, Héctor Ortiz Valdovinos, Mayra Sérbulo) – Catalina se somete a la tradición de su pueblo, “La Baláhna”, para demostrar su pureza y valía como mujer a su enamorado, pero su cuerpo la traiciona y no logra demostrar su castidad. ¿Qué futuro le espera a Catalina ante un amor sincrético que la rechaza?

La Odisea Espeleológica de Sócrates – 2022 (Directora: Aria Covamonas, Cast: Manli Xiu) – Una revisión marxista-leninista-maoista de la Alegoría de la Cueva, llena de animales parlantes como reinas que quisieran verte sin cabeza, exactamente como Platón lo hubiera querido.

Viaje de Negocios – 2024 (Director: Gerardo Coello Escalante, Cast: Rodrigo Mota, Pablo Torres, Gerardo Saldaña, Lila Urbina) – Daniel, un niño de diez años, llega un lunes por la mañana a la escuela con un par de tenis nuevos que su padre le trajo de un viaje de negocios a los Estados Unidos. Cuando ve que otro niño trae los mismos tenis, comienza a sospechar que sus zapatos son la clave de un terrible secreto.

Sé parte de esta emocionante celebración del cine independiente con el Sundance Film Festival CDMX 2024.

Únete al Sundance Film Festival CDMX 2024, del 25 al 28 de abril, y descubre nuevas historias, perspectivas y talento en la pantalla grande. #SundanceCDMXCinépolis

GIFF PRESENTA IMAGEN Y TEMA DE SU 27ª EDICIÓN: HUMANO.

Qué nos hace verdaderamente humanos en un mundo inundado de tecnología? El GIFF invita a reflexionar sobre nuestra esencia y el poder de la imaginación en el cine y la sociedad.

El Festival presenta la imagen de su 27ª edición, realizada por un equipo de artistas que retomó procesos analógicos y manuales para su creación.

En su 27ª edición, el Festival Internacional de Cine Guanajuato nos invita a reflexionar sobre el rol primordial que juega nuestra humanidad en el cine y la sociedad en general. En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, recordamos que es el potencial imaginativo lo que nos hace verdaderamente humanos.

El Festival mueve el foco hacia la humanidad misma y su imaginación: facultad orgánica de nuestra especie. La imaginación es el combustible que impulsa a los cineastas a plasmar sus visiones en la pantalla, a transmitir experiencias que conectan con la audiencia a un nivel emocional y reflexivo. La imaginación no es sinónimo de «fantasía», es el lienzo en el que trabaja la creatividad, la fuente de la originalidad, la innovación y (¿por qué no decirlo?) el progreso. Es el principio de una verdadera concordia con los demás.

Desde que Mary Wollstonecraft Shelley escribió Frankenstein o el moderno prometeo, las pesadillas de nuestra especie han adquirido un matiz tecnológico. La idea no es nueva, está en Pigmalión y en la leyenda del Gólem, pero fue Shelley la primera profeta de la angustia infinita que provocó el análisis científico del mundo natural.

Por otro lado, la imagen fue realizada por Analí Jaramillo, quien ha creado los últimos años el cartel del GIFF y cambió su proceso creativo 360 grados respecto al año pasado para reflexionar acerca del tema que nos implica en esta edición: Lo humano.

“La creación de la imagen fue un proceso lento, quizás nostálgico, que apostó de inicio a fin a la colaboración entre distintos talentos, la creación manual, los procesos análogos y la imaginación humana. Decidí estar abierta a trabajar en equipo y abrazar el error. Se crearon una serie de máscaras usando la tradicional técnica de cartonería. Se confió en dos profesionales de las artes escénicas para encarnar a nuestros personajes. Pude contar con el ojo entrenado de un profesional de la foto de calle y su equipo para capturar la escena. Juntos, atravesamos la incomodidad de encontrarnos en una locación real para detenernos un momento y apreciar la vista.

Todo a su vez, imitando la producción cinematográfica para celebrar al cine, primero como labor artística inherentemente colaborativa y segundo como una poderosa herramienta de empatía que nos acerca al otro”, contó Analí acerca del proceso de creación del cartel.

Dirección de Arte – ANALI JARAMILLO
Fotografía – ROYERT SALAZAR
Asistente de foto – JESÚS SALAZAR
Humana – KENNIA ORTÍZ
Humano – JULIO PONCE

‘AL OTRO LADO DEL PUENTE’: LA NUEVA PRODUCCIÓN BRASILEÑA ESTRENA UN TRÁILER CON MUCHO DRAMA Y MISTERIO

Ciudad de México, 1 de abril de 2024 –  Max acaba de lanzar el tráiler de su nueva producción nacional Max Original AL OTRO LADO DEL PUENTE, que estrena el 4 de abril. La serie cuenta con siete episodios. 

En AL OTRO LADO DEL PUENTE una adolescente de los suburbios de São Paulo entra en la escuela más exclusiva de la alta sociedad paulista en busca de una respuesta: ¿quién mató a su mejor amiga? Malu (Gabz), una rapera en ascenso en la escena de las batallas de rimas, se ve envuelta en una compleja investigación para averiguar qué le ocurrió a Ícaro (Victor Liam).  

En la serie, la ciudad de São Paulo es más que un escenario, es también un personaje. La estética contrastada entre los mundos retratados: la periferia, representada por colores cálidos, y la alta élite, representada por colores fríos, que atraviesan el punto de vista de cada personaje, resaltando las diferencias sociales y las estructuras de una sociedad injusta y desigual.  

En este paralelismo entre los jóvenes de la periferia y los del centro de las grandes ciudades, un ritmo fuerte, temas actuales y delicados, el amor, los colores, las amistades, el dolor y la alegría envuelven AL OTRO LADO DEL PUENTE. La expresión artística como forma de resistencia y resiliencia, la moda, la música, el ritmo y los colores realzan la quebrada. Del amor a la violencia, del sexo a las drogas, de la angustia a nuevos caminos, el drama abraza diferentes heridas y, a través de la juventud, habla de justicia, amor, amistad y búsqueda de un lugar al sol.

AL OTRO LADO DEL PUENTE es una serie de Max Original producida por Floresta para Warner Bros. Discovery. Creada por Thais Falcão y Erick Andrade, con guión de Luh Maza, Thais Falcão y Rafael Spínola y dirección general de Rodrigo Monte y episodios de Giovanni Bianco, Luh Maza y Tatiana de Lamare. Para Warner Bros. Discovery, la serie cuenta con la supervisión de Anouk Aaron, Renata Rezende, Silvia Fu Elias y Luiza Toledo.    

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

Salir de la versión móvil