Cinépolis presenta el line up de contenidos de Cinépolis Distribución y Cinépolis +QUE CINE para 2024

  • Suga | Agust D TOUR ‘D-DAY’ The Movie – Preventa:12 de marzo. Estreno: Del 10 al 13 de abril
  • AESPA  Preventa 27 de marzo. Estreno: 24 y 27 de abril
  • Rascal does not dream of a Sister Venturing Out y Rascal does not dream of a Knapsack Kid – Preventa: 27 de marzo. Estreno: 11 de abril

Además, durante abril, mayo y junio llegarán a las pantallas de +QUE CINE: Zak y Wowo Pearl Jam y Gurren Laguen.

Cinépolis se posiciona como la exhibidora mexicana líder en la industria de entretenimiento, a través de sus verticales como Cinépolis +QUE CINE y Cinépolis Distribución. Ambas están dedicadas a ampliar el catálogo de películas y contenidos alternativos. En conjunto, han llevado a la pantalla grande más de 180 títulos, y reflejan el compromiso de Cinépolis por ofrecer una experiencia cinematográfica incomparable, enriquecida con contenidos especializados y una atención cuidadosa a las preferencias de sus audiencias.

Este evento es sólo un vistazo a todo lo que Cinépolis ofrecerá en este año. Gracias a su objetivo de brindar más contenidos, innovación en sus salas de cine y conjuntos, oferta en dulcería y formatos diferenciados, la exhibidora mexicana seguirá impulsando los contenidos para que más personas disfruten del cine en la pantalla grande.

Descarga las imágenes del Upfront 2024 aquí.

Vive la mejor experiencia del cine con todo el Contenido Cinépolis que este 2024 trae para ti.

El Apocalipsis Fantasma de Ghostbusters se “manifiesta” en Cinépolis

Ciudad de México, 21 de marzo de 2024 – A partir de hoy, los asistentes a las salas Cinépolis podrán ser parte del estreno de Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma con las apariciones fantasmales que se manifestarán en sus lobbies “congelados”.

Para celebrar el estreno del filme, también se encontrarán disponibles para los socios de Club Cinépolis® el vaso y el carro promocional. Ahora podrás llenar de nachos el Ecto-1, el icónico vehículo de los Cazafantasmas, para disfrutar de tu ida al cine y ver las nuevas aventuras de la familia Spengler.

En esta secuela de la película lanzada en 2021, los nietos de Egon Spengler conocerán el cuartel general del icónico grupo para poder hacerle frente a una nueva amenaza que se ha liberado en Nueva York. Tanto la nueva como la vieja generación de personajes se unirán para salvar al mundo una vez más.

¡Descubre el ataque del Imperio Helado en tu Cinépolis más cercano, consigue tu Ecto-1 y vive la aventura de los Cazafantasmas en la pantalla grande!

¡El 21 de marzo llega el Imperio Helado a Cinépolis para que disfrutes de Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma

¡Nosotros los Nobles regresa a las salas de cine! ¿cuándo se reestrena?

Checa el nuevo trailer aquí

CDMX a 20 de marzo de 2024.- Nosotros los Nobles, la película que rompió todos los récords de taquilla del cine mexicano regresa a la pantalla grande de la mano de Cinemex, para celebrar los 11 años del estreno de una de las historias que marcó un parteaguas en el cine de nuestro país.

Nosotros los Nobles es una comedia mexicana que retrata la historia de una familia adinerada; el padre es un importante empresario que enviudó siendo sus hijos muy jóvenes y, en su afán por protegerlos del trauma de haber pedido a su madre, los consiente en exceso. Javi, Bárbara y Charlie malgastan el dinero por lo que su padre, cansado de la situación, decide darles una gran lección para que aprendan a trabajar y ganarse el dinero por su propia cuenta.

Dirigida Por Gaz Alazraki (Club de Cuervos, El Padre de la Novia) y protagonizada por Luis Gerardo Mendez (Narcos: México, Club de Cuervos; Los Enviados), Karla Souza (La Caída, Que Culpa Tiene el Niño, How to Get Away with Murder) y Juan Pablo Gil (La Herencia, El Dragón, Como Tú No hay Dos); siendo la última película del primer actor Gonzalo Vega.

¿Y si festejamos los 10 en el 11?

¡Y Boom! – tenemos uno más que todos los demás.

Si quieres conocer más acerca del reestreno de “Nosotros los Nobles” visita las redes sociales de Cinemex en:
Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com

“POBRES CRIATURAS”: TODO SOBRE LA ICÓNICA SECUENCIA DE BAILE CREADA POR LA COREÓGRAFA LATINOAMERICANA CONSTANZA MACRAS

horas de rodaje que requirió la secuencia. En total, Macras creó tres coreografías para los extras, que no eran bailarines profesionales.

EL TALENTO DE EMMA STONE Y MARK RUFFALO

La altura de los actores, las características de los personajes, el momento en que transcurre el baile dentro de la historia y el estilo de Lanthimos fueron algunos de los factores que se tuvieron en cuenta para armar la danza protagonizada por Stone y Ruffalo.

Macras y su equipo ensayaron junto a la actriz y el actor durante dos semanas, en lo que resultó un proceso enriquecedor y gratificante para todos. Los artistas hicieron aportes desde sus visiones de los personajes e imprimieron su sello en la escena. En el caso de Stone, su experiencia previa con la danza para la película de 2016 LA LA LAND facilitó aún más el proceso. Juntos, los artistas trabajaron intensamente para materializar la visión de Macras y Lanthimos para ese momento del film.   

TRABAJAR CON YORGOS LANTHIMOS

Macras asegura que trabajar con Lanthimos es una experiencia enormemente enriquecedora. A diferencia de las obras teatrales que dirige, en las que ella tiene el control creativo total, el proceso de cine la coloca en otro lugar. “Acá soy un instrumento para una parte de un guion que es la visión de otro. Implica insertarse en el engranaje que es una película, con muchas partes funcionando en simultáneo”, señala Macras.

Según la coreógrafa, la belleza del trabajo de Lanthimos radica en el uso que hace del movimiento dentro de sus historias. “La forma en que usa la danza no es decorativa. Es profunda, graciosa y dramática a la vez. Tiene múltiples funciones dramatúrgicas que le aportan mucho a la trama en el momento en el que están. Además, la usa para marcar giros en las relaciones de los personajes”, explica Macras, y concluye: “Me gusta trabajar con él porque no tiene una forma simplista de usar el movimiento, sino todo lo contrario”.

DE LATINOAMÉRICA AL MUNDO

Al momento de analizar su trabajo en “Pobres criaturas” y en el resto de sus obras, Macras no duda en asegurar que sus orígenes latinos permean en todo lo que hace. Cuenta que sus creaciones están colmadas de referencias a textos, música y otras piezas de arte argentino y sudamericano, pero cree que la impronta incluso va más allá. En este sentido, concluye con orgullo: “La forma en que me muevo y la manera en que pienso el movimiento tiene que ver con el lugar de donde vengo. Aunque viva en Europa desde hace más de treinta años, está en todo lo que hago”.

“Pobres criaturas” estrena hoy en Star+.

TRÁILER: https://bit.ly/49RLjqG

EL SEGUNDO TRÁILER DE PROFESIÓN PELIGRO LLEGA MÁS EXPLOSIVO

Ryan Gosling asegura que vivió un momento inolvidable con Steven Spielberg, a quién le gustó mucho Profesión Peligro.

La película dirigida por David Lietch, director de John Wick y Atomic Blonde, llegará a las pantallas de México el 1 de mayo. 
Universal Pictures presenta el segundo tráiler oficial de Profesión Peligro. Este nuevo avance ofrece a los espectadores una mirada aún más profunda a la trepidante trama y las impactantes escenas de acción que le valieron a la producción un Récord Guinness por la mayor cantidad de volteretas en un automóvil.
 
Dirigida por el aclamado cineasta David LeitchProfesión Peligro sigue la historia de Colt Seavers (interpretado por el nominado al Oscar® Ryan Gosling), un doble de riesgo que se ve obligado a regresar al mundo del cine cuando su ex, Jody Moreno (interpretada por Emily Blunt), enfrenta la misteriosa desaparición de su estrella, Tom Ryder (interpretado por Aaron Taylor-Johnson). La película promete una mezcla de emociones, acción desenfrenada y giros sorprendentes que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.
 
Steven Spielberg amó Profesión Peligro
 
Hace unos días, Ryan Gosling compartió una conmovedora anécdota sobre su encuentro con el legendario cineasta Steven Spielberg: “Vi a Steven Spielberg caminando hacia mí. Pensé que no había forma de que viniera a hablar conmigo. Y aún así, se acercaba cada vez más, y luego pensé que sé lo que va a pasar. Voy a señalarlo, y él va a decir, ‘No tú, detrás de ti’, así que no lo haré. Finalmente dije: ‘¿Yo?’ y él respondió: ‘Sí, tú’. Le dije: ‘Lo siento, no pensé que vinieras a hablar conmigo’. Y me levanté y me abrazó y me dijo: ‘Acabo de ver Profesión Peligro y me encantó'”.
 
El elenco de Profesión Peligro también incluye a Winston DukeHannah Waddingham Stephanie Su, entre otros talentosos actores. La película es producida por David LeitchKelly McCormickGuymon Casady y Ryan Gosling, con Drew Pearce como guionista.
Director: David Leitch
Escritor: Drew Pearce
Productores: Kelly McCormick, David Leitch, Ryan Gosling
Productores Ejecutivos: Drew Pearce, Geoff Shaevitz, Glen A. Larson
Reparto: Ryan Gosling, Emily Blunt, Winston Duke, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham, Stephanie Hsu

PROFESIÓN PELIGRO ROMPIÓ UN RÉCORD GUINNESS DE ACROBACIAS

View this email in your browserPROFESIÓN PELIGRO ROMPIÓ UN RÉCORD GUINNESS DE ACROBACIAS El actor Ryan Gosling y el director David Leitch entregaron al doble de acción Logan Holladay el certificado Guinness World Records que celebra su logro en el set de esta películaEn un asombroso despliegue de precisión y habilidad, Logan Holladay, conductor de acrobacias del personaje nominado al Oscar® Ryan Gosling en la nueva película de Universal PicturesProfesión Peligro, rompió el título del Récord Guinness por la mayor cantidad de volteretas en un automóvil, logrando ocho volteretas y media durante la producción de la película en 2022 en las playas de Sídney, Australia. 
Este logro revolucionario en la última película del exitoso director David Leitch superó el récord anterior establecido por el especialista en acrobacias Adam Kirley, quien logró siete volteretas durante el rodaje de Casino Royale en 2006.
 
La voltereta de cañón, una acrobacia clásica que se remonta a los primeros días del cine, implica colocar un dispositivo similar a un cañón debajo de un automóvil que dispara hacia el suelo. A medida que el vehículo alcanza una velocidad designada, el mecanismo se activa y propulsa el automóvil hacia una serie de volteretas. Holladay ejecutó la acrobacia al volante de un Jeep Grand Cherokee modificado equipado con un cuerpo externo de fibra de vidrio.
 
Profesión Peligro, inspirada en la exitosa serie de televisión de los años 80 del mismo nombre, está dirigida por el cineasta y ex especialista en acrobacias Leitch, cuya empresa, 87North Productions, es sinónimo de acción llena de adrenalina en películas como Tren Bala y, Deadpool 2.
 
La película, protagonizada por Gosling, quien da vida a un doble de acción de cine, y Emily Blunt, como directora de cine, rinde homenaje a los héroes desconocidos de la comunidad de especialistas en acrobacias. Por lo tanto, la producción priorizó las acrobacias prácticas.
 
“Con Profesión Peligro estoy honrando mis raíces como especialista en acrobacias”, dice Leitch. “Queríamos ofrecer acción que fuera fiel al espíritu de la comunidad de especialistas en acrobacias al incorporar técnicas que se han convertido en algo así como un arte perdido. La voltereta de cañón es una acrobacia clásica y era imprescindible para esta película. Y como estábamos haciendo una película que honra el trabajo de los especialistas en acrobacias, no solo nos propusimos lograr la voltereta de cañón; nos propusimos romper récords y hacer una declaración. Logan lo ejecutó de manera impecable y mostró por qué es destacado en la comunidad de especialistas en acrobacias”.
 
Holladay, cuya impresionante lista de créditos incluye Shazam y Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw, demostró sus habilidades incomparables en el set de Profesión Peligro en diversas acrobacias vehiculares impactantes, incluido un asombroso salto de rampa de más de 200 pies.
 
El desempeño de Holladay subrayó su talento extraordinario y su dedicación arraigada en una tradición familiar de especialistas en acrobacias: “Cuando crecía, mi papá era especialista en acrobacias, así que la influencia de los sets de filmación y el mundo de las acrobacias siempre estuvo presente”. “Cuando me enteré de que Profesión Peligro iba a entrar en producción, supe que tenía que ser parte de ella. En cuanto a las volteretas de cañón, después de dos intentos de práctica y un intento real, nos quedaba un auto y una oportunidad. Y después de lograr las ocho volteretas y media, tuve la sensación de que había batido el récord porque sentí que el giro nunca iba a parar. Fue un momento surrealista y estoy increíblemente orgulloso de lo que el equipo logró”.
 
La acrobacia récord demandó una planificación minuciosa y colaboración entre múltiples departamentos dentro de la producción de la película, con una atención especial dada a la elección del paisaje. La acrobacia se ejecutó en una playa, lo que requirió una planificación rigurosa y ajustes meticulosos debido a las mareas cambiantes y los requisitos específicos del terreno. El equipo realizó pruebas exhaustivas para perfeccionar cada aspecto de la acrobacia, experimentando con diferentes configuraciones de presión para el mecanismo del cañón, colocándolo estratégicamente debajo del vehículo y analizando la velocidad del automóvil y la densidad del suelo.
 
El productor y protagonista Ryan Gosling y David Leitch entregaron a Holladay el certificado del Record Guinness que celebra su logro el miércoles 13 de marzo, en una proyección especial de Profesión Peligro en Los Ángeles. Antes de la presentación, los asistentes pudieron ver un detrás de escena mostrando la acrobacia que batió el récord mundial.
 Director: David Leitch
Escritor: Drew Pearce
Productores: Kelly McCormick, David Leitch, Ryan Gosling
Productores Ejecutivos: Drew Pearce, Geoff Shaevitz, Glen A. Larson
Reparto: Ryan Gosling, Emily Blunt, Winston Duke, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham, Stephanie Hsu

“ALIEN: ROMULUS”, YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EL TRÁILER Y PÓSTER

Ya se pueden ver el tráiler y póster de ALIEN: ROMULUS, de 20th Century Studios. Una experiencia cinematográfica realmente terrorífica del productor Ridley Scott y del director y guionista Fede Alvarez, estrena solo en cines el 15 de agosto de 2024. 

Este thriller de ciencia ficción y terror vuelve a las raíces de la exitosa franquicia ALIEN: Mientras exploran en las profundidades de una estación espacial abandonada, un grupo de jóvenes colonizadores del espacio se encuentra cara a cara con la forma de vida más aterradora del universo. La película está protagonizada por Cailee Spaeny (Priscilla), David Jonsson (Agatha Christie’s Murder is Easy), Archie Renaux (Sombra y hueso), Isabela Merced (The Last of Us), Spike Fearn (Aftersun), Aileen Wu. Fede Alvarez (Evil DeadNo respires) dirige a partir de un guion que escribió con su colaborador frecuente Rodo Sayagues (No respires 2) basado en personajes creados por Dan O’Bannon y Ronald Shusett. ALIEN: ROMULUS está producida por Ridley Scott (Napoleón), que dirigió la original ALIEN y que también produjo y dirigió PROMETEO y ALIEN: COVENANT, ambas películas pertenecientes a la franquicia. Michael Pruss (EL ESTRANGULADOR DE BOSTON) y Walter Hill (ALIEN), con Fede Alvarez, Elizabeth Cantillon (Los ángeles de Charlie), Brent O’Connor (Tren bala) y Tom Moran (IMPARABLE) son los productores ejecutivos.

YouTube              20th Century Studios LA

Facebook             https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                 https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram            https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR (TAYLOR’S VERSION) DEBUTA COMO EL ESPECIAL MUSICAL Nº1 DE LA HISTORIA DE DISNEY+

Ciudad de México (20 de marzo de 2024) – Taylor Swift | The Eras Tour (Taylor’s Version) continúa batiendo récords con 4,6 millones de visualizaciones* en Disney+ en tres días, lo que lo convierte en el especial musical número 1 de la historia en la plataforma. La audiencia en conjunto vio 16,2 millones de horas de la superproducción de tres horas y media de duración este fin de semana.

Disney+ es el único lugar donde se puede ver por primera vez el concierto completo, con canciones que sólo se habían visto en los shows en vivo. La audiencia pudo ver las interpretaciones de canciones como “cardigan“, así como cuatro canciones acústicas adicionales: “Maroon”, “Death by a Thousand Cuts”, “You Are in Love” y “I Can See You”.

De la artista ganadora de 14 premios Grammy®, “Taylor Swift | The Eras Tour” recaudó más de 260 millones de dólares en todo el mundo en la taquilla global y es otro ejemplo de cómo Disney+ ofrece grandes contenidos. Elton John Live: El show despedida, Black Is King y The Beatles: Get Back se encuentran también disponibles en Disney+, junto con el otro especial de Swift folklore: sesiones en long pond studio.

*Una visualización se define como el tiempo total de transmisión dividido por el tiempo disponible del contenido.

OPPENHEIMER ESTRENA EL 7 DE ABRIL EN MAX

Ciudad de México,19 de marzo de 2024 – OPPENHEIMER, la última obra del director Christopher Nolan y aclamada globalmente por la crítica, llega a DEL CINE A MAX el próximo 7 de abril. Según lo expresado por el propio Nolan, OPPENHEIMER es una película que despierta la reflexión sobre el legado y las consecuencias de las acciones de un hombre que moldeó el mundo en el que vivimos.

El elenco cuenta con las destacadas actuaciones de Casey Affleck, Emily Blunt, Kenneth Branagh, Matt Damon, Robert Downey Jr., Josh Hartnett, Rami Malek, Florence Pugh y, por supuesto, Cillian Murphy.   

OPPENHEIMER, la épica película dirigida por Christopher Nolan, ha arrasado en la temporada de premios, consolidándose como una obra magistral aclamada por crítica y público por igual:  

  • En los Premios Oscar®, la cinta se alzó con los galardones más prestigiosos, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Nolan, mientras que Cillian Murphy fue reconocido con el premio al Mejor Actor por su memorable interpretación del protagonista. Robert Downey Jr. también recibió el reconocimiento como Mejor Actor de Reparto, destacando el talento actoral presente en la película.  
  • En los Premios BAFTA® y los Globos de Oro®, OPPENHEIMER repitió su éxito, obteniendo múltiples galardones en las categorías principales.   
  • Los sindicatos de actores y directores también elogiaron la película, otorgando a Murphy el premio a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista y a Downey Jr. el premio a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto. El elenco en su conjunto recibió el galardón a Mejor Reparto.   

Escrita y dirigida por Christopher Nolan, OPPENHEIMER es un épico thriller que lleva a las audiencias a adentrarse en la paradoja del hombre enigmático que debe arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo. La película es protagonizada por Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer y Emily Blunt como su esposa, la bióloga y botanista Katherine “`Kitty”” Oppenheimer. El ganador del Oscar®, Matt Damon interpreta a el General Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey Jr. interpreta a Lewis Strauss, un comisionado fundador de la comisión de energía atómica de EE.UU. La nominada al Premio de la Academia® Florence Pugh interpreta a la psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie interpreta al físico teórico Edward Teller, Michael Angarano interpreta a Robert Serber, y Josh Hartnett interpreta al científico nuclear pionero estadounidense Ernest Lawrence. OPPENHEIMER es co-protagonizada por el ganador del Oscar® Rami Malek, y reúne a Nolan con el actor ocho veces nominado al Oscar®, escritor y director Kenneth Branagh. En el reparto se incluye Dane DeHaan, Dylan Arnold, David Krumholts, Alden Ehrenreich y Matthew Modine.

La película está basada en el libro ganador del premio Pulitzer “Prometheus: El triunfo y tragedia de J. Robert Oppenheimer” de Kai Bird y el difunto Martin J. Sherwin. La película es producida por Emma Thomas, Charles Roven de Atlas Entertainment y Christopher Nolan.

¡No te pierdas el próximo estreno de DEL CINE A MAX, OPPENHEIMER, el 7 de abril!
 

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

IMAX CON LÁSER: REDEFINIENDO LA EXPERIENCIA DEL CINE


En una era marcada por la alta definición, los televisores de última generación y la conveniencia del streaming en casa, podría argumentarse que la experiencia de ir al cine ha perdido su brillo. Sin embargo, la magia de ver una película en la pantalla grande sigue siendo incomparable.

Conscientes de esta realidad, las compañías cinematográficas se esfuerzan por equipar las salas de cine con tecnología de última generación que transforman cada visita en una experiencia única e inolvidable.

Hablemos de IMAX® with Laser, una tecnología de proyección láser de última generación y un sistema de sonido de 12 canales con el compromiso de traspasar límites y hacer cosas nunca antes hechas en el cine.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se remasterizan las películas para ser exhibidas en salas IMAX® with Laser? Continúa leyendo y entérate.  

  • IMAX® es una innovadora en tecnología de entretenimiento que combina software, arquitectura y equipos patentados para crear la experiencia cinematográfica más inmersiva del mundo.
  • Desde las imágenes más claras y realistas hasta el audio de precisión trepidante, todo en una sala de cine IMAX® ha sido diseñado para llevarte más allá del borde de tu asiento y a un mundo que nunca imaginaste.
  • Cada película lanzada en IMAX® se remasteriza específicamente para pasar por un proceso técnico que trabaja con los realizadores para optimizar mejor la película para sus salas.
  • Cualquier presentación en IMAX® with Laser es superior a la de cualquier otro formato. IMAX® diseñó sus cámaras de última generación, su proceso de remasterización digital, sus sistemas de proyección y audio y su diseño de cine con un objetivo en mente: ofrecer una experiencia optimizada que ofrezca a los espectadores la presentación más atractiva e inmersiva posible.

La importancia de IMAX® en el mundo cinematográfico

La importancia de IMAX® radica en su capacidad para elevar el cine a nuevas alturas, ofreciendo una experiencia cinematográfica que va más allá de lo que se puede lograr en una sala de cine convencional. Esta tecnología ha permitido a los cineastas explorar nuevas formas de contar historias y crear mundos visuales impresionantes que cautivan y emocionan al público.

Además, IMAX® se ha consolidado como una poderosa herramienta de marketing para las películas, al ofrecer los mejores estrenos en calidad incomparable. Esto atrae a los espectadores que buscan una experiencia cinematográfica única y envolvente, contribuyendo así al éxito de las producciones cinematográficas.

¿En dónde puedes ver tus películas favoritas en cines IMAX® with Laser?

Cinemex, compañía líder en entretenimiento, ofrece esta experiencia en 5 de sus complejos de cine ubicados en el centro del país, específicamente en Cinemex Santa Fe, Cinemex Parque Delta, Cinemex Parque Tezontle y Cinemex Market Antara (que alberga la sala IMAX® Platino más grande de Latinoamérica).

Estas salas IMAX® with Laser en Cinemex no solo representan una innovación tecnológica en el mundo del cine, sino que también subrayan el valor de la experiencia cinematográfica en la pantalla grande. Con esto, a pesar de los avances en la tecnología de entretenimiento en el hogar, la magia de ir al cine sigue siendo incomparable y revolucionaria.

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:
Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com

Acerca de Cinemex:

Cinemex cuenta con 325 complejos, casi 3 mil pantallas en 104 ciudades de la República Mexicana. Cinemex fue fundada en 1995 con el objetivo de revolucionar la industria del cine en México. Fue pionera en instalar complejos multiplex y salas tipo estadio para satisfacer las necesidades de sus espectadores. En la actualidad continúa ofreciendo innovadores conceptos para su audiencia como Cinemex Platino, Cinemex Premium y recientemente Cinemex Market. Cuenta con distintos formatos como 2D, 3D, ATMOS y IMAX®. Cinemex es parte de Grupo Cinemex que dirige Ricardo Larrea.

Salir de la versión móvil