MÚSICALES ICÓNICOS REGRESAN A LA PANTALLA GRANDE POR CORTA TEMPORADA SOLO EN CINEMEX  

Grandes historias que se disfrutaron al ritmo de sus canciones se podrán revivir durante enero en las salas Cinemex para cantar una y otra vez

Ciudad de México, 28 de diciembre de 2023.- Para empezar el año a todo ritmo, Cinemex nos sorprende trayendo de vuelta películas que emocionaron a más de uno, y que sin duda tenían que regresar a la pantalla grande, para dejarnos a todos con la piel chinita con el ciclo Cine Musical” que estará disponible durante enero de 2024. 

A partir del 18 de enero, Cinemex te invita a entrar a esta selección de títulos. Empezamos con la fascinante imaginación de un hombre que pretendió mostrar que la vida misma puede ser el “espectáculo más emocionante de todos y rodearnos de magia con “El Gran Showman”. Una película que puso a prueba el talento musical de grandes y experimentadas estrellas como Hugh Jackman, Zac Efron, Zendaya, Michelle Williams y Rebecca Ferguson.

Regresa también uno de los grandes musicales que no podían faltar: “Mamma Mia: Vamos otra vez”. Esta película cuanta con un impresionante elenco encabezado por Meryl Streep acompañada de Lily James, Amanda Seyfried, Colin Firth y Pierce Brosnanm. En la secuela de Mamma Mia veremos a Sophie, quien tiene prácticamente todo preparado para la reinauguración del hotel de su madre, la fallecida Donna, en la isla griega de Kalokairi, mientras espera la llegada de su difícil abuela materna. Revívela a partir del 25 de enero.

Para cerrar este Ciclo, se presentarán dos títulos ya clásicos: “Vaselina”, con John Travolta y Olivia Newton John, que cuenta la historia de amor entre el rebelde Danny Zuko y la inocente Sandy, quienes viven un romance durante las vacaciones, creyendo que no se volverán a ver. Para la sorpresa de ambos, acaban estudiando juntos en la misma escuela, pero este reencuentro no será lo que esperaban. Esta será tu oportunidad para cantar en el cine éxitos como “Iremos juntos”, “Greased Lightnin”, “Summer Nights” y todas tus canciones favoritas a partir del 1 de febrero. 

Y en esa misma semana no te pierdas “Moulin Rouge” de Baz Luhrmann, que sigue la historia de Satine, la estrella más rutilante y quien encandila a toda la ciudad de París con sus bailes llenos de sensualidad. Satine se encuentra atrapada entre el amor de dos hombres, un joven escritor y un duque, mientras lucha por hacer realidad su sueño de ser actriz. Disfruta de nuevo esta apasionante historia protagonizada por Nicole Kidman y Ewan McGregor.

No te pierdas la oportunidad de revivir los musicales más emotivos y emocionantes solo en Cinemex. ¡Espéralos durante enero de 2024!

Para consultar más detalles sobre la disponibilidad del ciclo “Cine Musical” mantente pendiente de las redes sociales, así como del sitio web de Cinemex.

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:
Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com

¡FINAL DE TEMPORADA! LUIS DE TAVIRA invitado en “T.A.P, TALLER DE ACTORES PROFESIONALES” en CANAL ONCE

  • Galardonado en 2019 con la Medalla Bellas Artes, máxima distinción otorgada por el INBAL, Luis de Tavira platicará en exclusiva sobre los momentos clave de su carrera teatral.
  • Conducido por Óscar Uriel y producido por Bruno Bichir, “T.A.P, Taller de Actores Profesionales”, este capítulo será transmitido el sábado 30 de diciembre en punto de las 20 hrs. por Canal Once.


El 2023 está por culminar y con él la temporada número 12 de T.A.P, Taller de actores profesionales, que en esta ocasión se despide del público de Canal Once con la presencia de un invitado de lujo, el dramaturgo, director de teatro y pedagogo, Luis de Tavira. Uno de los pilares contemporáneos del teatro en México se une a este espacio dedicado al arte escénico para rememorar los momentos clave de su amplia trayectoria, todo en compañía del periodista y productor Óscar Uriel. La cita para este cierre de temporada será el próximo sábado 30 de diciembre a partir de las 20 hrs. ¡Una víspera de Año Nuevo llena de amor por el arte dramático! 
 
Nacido en el año de 1948 en Ciudad de México, estudió Letras clásicas y Filosofía en el Instituto Libre de Literatura en Puente Grande, Jalisco; luego estudió Letras con especialidad en Arte Dramático en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM; para después cursar un seminario de Pedagogía actoral en el Centro Universitario de Teatro (CUT)-UNAM para culminar con estudios de Dirección Teatral en el Berliner Ensemble, en Berlín.
 
Su pasión por las letras y el arte lo han llevado a desempeñarse como director de teatro, ensayista, pedagogo y dramaturgo, facetas en la que ha montado más de cien puestas en escena, ha escrito catorce obras teatrales y ha publicado diversos textos y ensayos de teoría teatral como El espectáculo invisible (1999)  y Hacer teatro hoy (2006), entre otros.
 
Una personalidad académica muy activa y en pro del arte teatral que ha sido el responsable de importantes cargos en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, entre muchas instituciones más, además de haber fundado y dirigido centros y talleres de teatro en las instituciones culturales más importantes del país, como el Centro Dramático de Michoacán (Cedram) que está activo desde el 2003  y también instituciones en el extranjero.

En el mundo de la pedagogía, es conocido por la creación del Método de Análisis Tonal en el teatro y por procurar  la construcción de una expresión teatral de la realidad nacional. La influencia de su discurso pedagógico ha sido decisiva para centros de formación teatral mexicanos, con influencia en Estados Unidos, América Latina y España.

Su incansable defensa del quehacer teatral le otorgó en 2006 el reconocimiento como Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte, la máxima distinción que otorga el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes; en 2019, recibió la Medalla Bellas Artes, máxima distinción otorgada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por mencionar algunas de sus distinciones más relevantes.

T.A.P, Taller de actores profesionales concluye su 12va temporada con broche de oro gracias a la presencia de Luis de Tavira en su foro, un figura que a través de la academia y la creación literaria ha logrado fortalecer la huella del teatro mexicano por todo el país y más allá de las fronteras. El próximo sábado 30 de diciembre en punto de las 20 hrs, el conductor Óscar Uriel y Canal Once se complacen en recibir al último invitado de esta temporada en una charla sin igual. ¡No te lo pierdas!
 

‘Elijo Creer’: La Historia íntima de la selección argentina en su camino por ganar su tercera copa del mundo, llega a Cinemex

Los fanáticos del fútbol y todos los invitados Cinemex muy pronto podrán ver en pantalla grande la gran hazaña del equipo liderado por Lionel Messi en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022

Ciudad de México, 27 de diciembre de 2023.- Cinemex traerá a la pantalla grande “Elijo Creer”, una película que emocionará a todos los fanáticos de Messi, del fútbol y del deporte en general.

Hace poco más de un año, el 18 de diciembre de 2022, se jugó la final entre Argentina y Francia en el Mundial de Futbol de Qatar, en el que los albicelestes ganaron 4 a 2 en penales después de haber empatado 3-3 en tiempos extras.

Revive en esta película cada uno de los difíciles encuentros que tuvo que superar el equipo argentino para llevarse la Copa, con entrevistas exclusivas a los jugadores, incluyendo a Messi,
Di María, “Dibu” Martinez y otros, quienes dan sus testimonios de lo que pasaba por sus cabezas en esta épica travesía, incluyendo el duro partido contra la selección mexicana.

Dirigida por Gonzalo Arias y narrada por Ricardo Darín, vive desde lo más íntimo la historia que quedará marcada para siempre, en la que la selección argentina ganó su tercera copa mundial y enloqueció a todo un país. 

El equipo estaba liderado por Lionel Messi quien, a sus 35 años, estaba jugando su quinto Mundial, y al resultar vencedor sumaba uno de los trofeos que más anhelaba dentro de su palmarés histórico. 

Una selección dirigida por Lionel Scaloni, un entrenador joven que, a pesar de no contar con mucha experiencia, supo manejar la presión de dirigir una selección combinando jugadores experimentados con jóvenes promesas que lograron la odisea futbolística que los llevó a obtener el título mundial.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir una de las películas más emocionantes sobre la justa de justas en Cinemex! ¡búscala en tu complejo Cinemex favorito!

Para consultar más detalles sobre el estreno de “Elijo Creer” mantente pendiente de las redes sociales, así como del sitio web de Cinemex.Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:
Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com

El Niño y La Garza, un éxito mundial que llega a México de forma especial

  • El Niño y La Garza estrena en exclusiva con Cine CANÍBAL y Cinépolis +QUE CINE el 28 de diciembre, con un periodo de preestreno de funciones limitadas.
  • La preventa Cinépolis ya está disponible y los asistentes recibirán boletos conmemorativos, hasta agotar existencias.

Ciudad de México, 27 de diciembre de 2023 – El Niño y La Garza llegará a México en exclusiva con Cine CANÍBAL y Cinépolis +QUE CINE. A partir del 28 de diciembre, esta película deleitará a la audiencia mexicana con sus impresionantes visuales y maravillosos personajes. Para este esperado estreno, los asistentes recibirán un boleto conmemorativo de la película en taquilla (hasta agotar existencias), como recuerdo de esta mágica experiencia.

Una aventura animada, fantástica e imperdible

El Niño y La Garza es una película semiautobiográfica ambientada en el Japón de finales de la Segunda Guerra Mundial, que cuenta lo que vive Mahito, un niño de 11 años, que, tras perder a su madre, se muda al campo con su padre y su madrastra Natsuko, a la Mansión de la Garza Gris. Durante su estancia, su aislamiento se transforma cuando recibe la visita de una garza gris, quien lo guiará en una odisea hacia otro mundo donde los vivos y los muertos coexisten.

Conociendo un poco del gran Hayao Miyazaki

Esta es una historia de fantasía inspirada en la vida y la obra de Hayao Miyazaki (Spirited Away, 2001; Neighbor Totoro, 2010), el reconocido director japonés de cine animado; reflejando eventos de la infancia del cineasta.

El Niño y La Garza representa el éxito doméstico más grande de Miyazaki; quien hace unos años había anunciado su retiro, y que retorno   al darse cuenta de lo que le faltaba compartir con el mundo, decide marcar su regreso al cine con esta película. Sin saber cómo tomaría el público su regreso, a sus 78 años, Miyazaki llevó a la pantalla grande este ya galardonado éxito animado a nivel internacional; aclamado por la crítica como una obra maestra del cine y la animación.

De Japón al mundo, y al éxito cinematográfico

Desde la concepción de la idea, Hayao Miyazaki sabía que quería que Takeshige y Yoshida (Spirited Away, 2001; Neighbor Totoro, 2010), sus queridos colegas de exitosos proyectos, se encargaran de la dirección de arte. La línea temporal El Niño y La Garza comenzó en 2016 con el guion, en 2017 a lo largo de seis meses, se crearon storyboards, llevando al periodo clave de dibujo el siguiente año, y, su finalización fue en 2019. Este proyecto estaba pensado para realizarse en tres años, pero tomó 7 años llevarlo a la pantalla grande y deleitar a la audiencia.

El Niño y La Garza ha llegado a diferentes países, estrenando en el primer lugar de la taquilla norteamericana, con una estimación de $12.8 millones, representando el mayor lanzamiento en esta región para Studio Ghibli y la distribuidora GKids; quienes comparten que es la primera producción completamente no estadounidense en lograrlo este año.

Su arte visual la llevó a ser nombrada Mejor Película Animada del año por la Asociación de Críticas de Cine de Los Ángeles, el Círculo de Críticos de Nueva York y las Asociaciones de Críticos de Boston y Chicago; y, ahora, nominada a los Critics Choice Awards 2024, y los Globos de Oro 2024 en la misma categoría y para Mejor Banda Sonora. Esta semana, también se reveló su aparición en la lista de películas nominadas a Mejor Banda Sonora, de los Premios Oscar 2024; esperando verla en más de las nominaciones finales de esta entrega de la Academia.

Talento mexicano para el doblaje de Latinoamérica

Con una dirección de doblaje a la medida de la película, llevada por Leyla Rangel (conocida por grandes doblajes como Hermione Granger en Harry Potter y Kim en Kim Possible), el elenco de doblaje para Latinoamérica cuenta con talento mexicano reconocido y experimentado en películas animadas; encabezado por Emilio Treviño (Mi Vecino Totoro; Kiki: entregas a domicilio) como Mahito, y por Alfonso Herrera (¡Patos!, 2023), uno de los actores latinoamericanos más reconocidos.

El Niño y La Garza tendrá una temporada de preestreno que durará del 25 al 27 de diciembre, con funciones selectas para disfrutar de este fantástico film en Cinépolis. También, llegará en formato IMAX los días 4 y 10 de eneroLa preventa Cinépolis ya está disponible. Consulta la cartelera en www.cinepolis.com, para vivir la emocionante aventura.

No te pierdas el fantástico estreno de El Niño y La Garza, en exclusiva en México con Cinépolis +QUE CINE.

Priscilla, un viaje íntimo que comparte Sofia Coppola

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2023 – La renombrada cineasta Sofia Coppola nos lleva a través de un viaje, íntimo y alternativo, en su octavo largometraje: Priscilla, que se sumerge en la vida de Priscilla Presley, la esposa de Elvis. La película tuvo su preestreno en Cinépolis a través de Sala de Arte el 25 de diciembre, y su estreno el 4 de enero.

Priscilla, protagonizada por Cailee Spaeny (Jóvenes Brujas: Nueva Hermandad, 2020; Titanes del Pacífico: la insurrección, 2018) y Jacob Elordi (Saltburn, 2023: Euphoria, 2019), se centra en el período crucial desde los 14 hasta los 24 años de Priscilla; explorando su transformación desde una adolescente ordinaria, hasta una figura glamorosa definida por otros. La trama se remonta a 1959, cuando Priscilla conoce a Elvis en Alemania, y abarca su noviazgo de siete años antes de su matrimonio en 1967. La película destaca la soledad de Priscilla en Graceland, donde se esperaba que fuera una esposa tradicional, mientras Elvis se dedicaba a su carrera en Hollywood.

Coppola (Lost In Translation, 2004; María Antonieta, 2006) aborda la biografía de Priscilla de manera inmersiva y delicada, para capturar estados de ánimo y emociones internalizadas. La película refleja la vida de Priscilla como una experiencia cultural, destacando la complejidad de su relación con Elvis y subrayando la necesidad de definirse en medio de la fama y la soledad. Priscilla posiciona a Elvis como personaje secundario de esta historia, explorando el impacto personal de la disparidad de poder en la protagonista; sumergiendo al público en los zapatos de Priscilla, permitiendo que se identifiquen con su experiencia y comprendan su camino.

La directora destaca la importancia de Priscilla Presley, y se basó en el best seller de Presley, “Elvis y yo”, para construir su guion, creando una narrativa no convencional, con recuerdos impresionistas y capas que revelan la evolución de los recuerdos debido a la nostalgia y las decisiones personales. Para la creación del film, Coppola mantuvo conversaciones extensas con Priscilla para obtener una perspectiva actualizada, buscando reflejar de manera honesta la experiencia extrema de ser mujer en esa época, y el proceso de crecimiento en general.

Para mantener la fidelidad de la historia en pantalla, Priscilla cuenta con el trabajo de la diseñadora de vestuario Stacey Battat (The Beguiled, 2017; The Bling Ring, 2013) y la diseñadora de peinados y maquillaje Cliona Furey (nominada al Emmy en 2015 por The Secret Life of Marilyn Monroe), para crear los vestuarios y la icónica apariencia visual de Priscilla, reflejando la evolución de la moda desde los años 50 hasta los 70 y transmitiendo la transformación de Priscilla a través de sus elecciones de moda y su estilo distintivo.

La película brinda una exploración íntima y emocional de la vida de Priscilla Presley, y la complejidad de la relación de Priscilla con Elvis, destacando la importancia de su perspectiva única en la historia cultural de Estados Unidos.

Priscilla llegó a los cines el 25 de diciembre, ofreciendo una visión única y conmovedora de la vida de Priscilla Presley; gracias a Sala de Arte Cinépolis, un espacio permanente en 26 salas de la República Mexicana para descubrir propuestas cinematográficas de los autores más reconocidos del cine mundial, las películas celebradas en festivales alrededor del mundo, así como documentales y películas clásicas del cine.

A partir de su estreno, el 4 de enero, estará disponible en alrededor de 170 conjuntos Cinépolis de la República Mexicana, en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, entre otras. Priscilla tuvo su preestreno el 25 de diciembre. Consulta la cartelera en www.cinepolis.com.

Queen Rock Montreal en IMAX

Ciudad de México, 21 de diciembre de 2023 – La banda británica Queen vuelve por quinta vez al Montreal Forum, esta vez en las pantallas más grandes del cine con IMAX, con el estreno mundial de Queen Rock Montreal. De 18 al 21 de enero, se podrá disfrutar del talento musical de Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, con Cinépolis +QUE CINE.

Dirigido por Saul Swimmer (quien también dirigió el documental Let It Be de los Beatles), Queen Rock Montreal es un concierto legendario de la agrupación, que ya se había convertido en la banda más importante del mundo, grabado en vivo en el Forum de Montreal en noviembre de 1981 (uno de sus dos conciertos sold out en este estadiocon capacidad de 18 mil personas). Fue el primer concierto histórico filmado íntegramente por Queen, con la intención de lanzarlo como una película. Este momento marco el regreso a los escenarios tras una ausencia de 15 meses, inspirados por el lanzamiento del álbum The Game, de su single de éxito “Under Pressure”. El concierto fue uno de los últimos en los que Freddie Mercury lució su característico bigote, ya que se lo afeitó poco después.

En este emocionante concierto vemos a Queen en una espectacular experiencia inmersiva en primera fila. Remasterizado digitalmente en la calidad de imagen y sonido con The IMAX Experience, el film incluye sonido surround de 12 canales, imágenes de calidad inigualable y la geometría del cine personalizada de IMAX; que destaca lo mejor del rock n’roll en este histórico y apasionante concierto, que incluye sus más grandes éxitos.

El formato IMAX Cinépolis brinda la pantalla más grande con calidad y tecnología 4K, teniendo la mayor fidelidad y cantidad de pixeles, y doble resolución que un proyector digital tradicional; además de sonidos impactantes y entorno de audio personalizado.

Queen Rock Montreal estará en salas IMAX en 14 conjuntos Cinépolis de la República Mexicana, en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, entre otras, gracias a +QUE CINE, del 18 al 21 de enero. La preventa Cinépolis ya está disponible. Consulta la cartelera en www.cinepolis.com.

LA MAGIA DEL SABHOP LLEGA A CINEMEX CON EL CONCIERTO DE SABINO

Ciudad de México, 19 de diciembre de 2023.- ¡Atención amantes del SAB-HOP!, Cinemex llevala emoción y energía de Sabino, uno de los raperos más reconocidos en la escena musical mexicana, directamente a la pantalla grande con la proyección de uno de sus dos conciertos ofrecidos en el majestuoso Palacio de los Deportes durante las noches del 27 y 28 de septiembre pasados y que fueron llenos totales.

Sabino se ha consolidado en la industria musical gracias a su particular estilo al crear un único y aplaudido género musical, que es conocido como SABHOP, el cual nace del amor y vivencias del cantante. Así mismo, sus letras sencillas y directas se caracterizan por recordarnos situaciones de nuestra vida, como la magia que te hace sentir el estar enamorado o incluso el dolor de un desamor.

La preventa para el concierto de Sabino ya está activa y disponible en la App y sitio web de Cinemex. Además, en esta ocasión los boletos serán de edición especial para que los fans del cantante tapatío puedan guardar un recuerdo físico de ese mágico momento.

Con la preventa, los amantes del SABHOP, los melómanos y todos aquellos que no lo conozcan, pero tengan interés en divertirse con la irreverencia de este rapero y rockero, tendrán la oportunidad de asegurar sus boletos y ser parte de esta experiencia que les permitirá conectar con la música de Sabino con la imagen y el sonido espectacular de las salas de cine.

Las sorpresas no terminan ahí, pues los invitados Cinemex, también podrán adquirir los vasos de colección, llevando un recuerdo más de su artista favorito a casa.

¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el SABHOPde Sabinoen la pantalla grande solo en Cinemex!

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:


Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com

Godzilla Minus One cada vez más cerca

Ciudad de México, 20 de diciembre de 2023 – En 1954, una gigantesca criatura marina emergió del océano para destruir Japón. Entonces, todos conocieron a Godzilla. Hoy, para celebrar sus casi 70 años de su estreno y tras más de treinta películas con su nombre, Cinépolis +QUE CINE, KONNICHIWA! y TOHO Company presentan en exclusiva Godzilla Minus One, un impresionante filme que nos hará recordar por qué debemos temerle a “Gojira”.

Para el estreno de Godzilla Minus One, que en Estados Unidos ya se posicionó como la película japonesa más taquillera en la historia, Cinépolis tendrá boletos conmemorativos que entregará a los asistentes antes de entrar a la función. Los boletos, que cuentan con la imagen de Godzilla, el título de la película y la fecha de estreno, serán entregados hasta agotar existencias.

En 4DX, también querrás escapar de Godzilla

El director Takashi Yamasaki no se limitó a dirigir y guionizar la película, sino que también estuvo a cargo de los efectos visuales. El hipnotizante realismo que Yamasaki impregnó tanto en las escenas de destrucción como en el mismo Godzilla conquistó a los espectadores asiáticos que ya pudieron ver la película.

Esta vez, los espectaculares efectos no se quedarán en la pantalla y llegarán hasta tu butaca. Para disfrutar esta obra de calamidad y destrucción en su totalidad, Cinépolis habilitó las salas 4DX, donde sentirás tu asiento retumbar y vibrar con cada paso de Godzilla.

Un gran doblaje para una gran película

Godzilla Minus One también se podrá disfrutar en su versión doblada al español, con un elenco de doblaje experimentado y exitoso; encabezado por Oscar López (El Gallo Claudio, Kung Fu Panda, Waylon Smithers de Los Simpson, Lotso de Toy Story, Chuck Norris, Russell Crowe, entre otros) quien le da voz a Koichi, Raúl Solo (voz de Black Lightning) como Tachibana, Jennifer Medel (Lillie en Pokémon Sun & Moon, Sasha Braus en el anime y las películas de Attack on Titan) es Sumiko, Lili Vela (Kaya en Attack on Titan) es Noriko, Víctor Delgado (Héctor Reyes en Los Reyes de la colina y Lenny Leonard en Los Simpson) es Akitsu, Ditter Ruíz es Mizushima, Daniel Abundis es Noda y Octavio Rojas es Hotta.

Una mirada al pasado

Con más de una treintena de títulos que van desde películas animadas hasta una versión italiana de 1977, Godzilla ha sido caracterizado de distintas formas o incluso con distintos poderes. Una de las principales variaciones entre las películas japonesas y las americanas es la razón de ser de Godzilla.

Mientras que los estadounidenses han optado por darle una imagen de héroe o anti-héroe y su misión es salvar a la Tierra de un monstruo enemigo, la realidad es que el Godzilla japonés original es un ser furioso con la humanidad por haber dañado su hogar con pruebas militares o radiación nuclear.

Godzilla Minus One es un guiño al pasado y al verdadero origen de Godzilla. Tanto por la ambientación como por la representación del monstruo como un ser despiadado, es imposible no acordarse de aquella gloriosa época cuando Godzilla era el “Dios de la destrucción”.

La película llegará subtitulada a todos los Cinépolis del país, a excepción de los conjuntos VIP. Compra tus boletos en preventa a partir del 12 de diciembre en Cinépolis.com.

Con 4DX y el boleto conmemorativo con Cinépolis +QUE CINE, tú tampoco podrás escapar de la destrucción de Godzilla Minus One.

Pet Shop Boys Dreamworld, en exclusiva con Cinépolis +QC

  • Con fechas únicas del 31 de enero y el 4 de febrero, Pet Shop Boys: Dreamworld llegará a salas de Cinépolis. La preventa Cinépolis ya está disponible.

Ciudad de México, 19 de diciembre de 2023 – Neil Tennant y Chris Lowe se conocieron en una tienda de música hi-fi en el barrio de Chelsea en 1981. Entonces, surgió una amistad y después un dúo icónico: Pet Shop Boys. El resto es historia. Ahora, Cinépolis +QUE CINE trae a la pantalla grande Dreamworld, el majestuoso concierto llevado a cabo en el Royal Arena en Copenhague.

El producir un contenido para un dúo tan mítico como Pet Shop Boys requiere de los mejores recursos disponibles; por eso, Neil y Chris estuvieron rodeados de una banda de acompañamiento de primer nivel, increíbles elementos visuales y un escenario de lujo donde hicieron bailar a un revolucionado público que no dejó de cantar con cada canción.

Pet Shop Boys Dreamworld: The Hits Live fue grabado en directo con más de 14 cámaras encargadas de encontrar el mejor ángulo posible del espectáculo. Por su parte, el destacado director de espectáculos, David Barnard (Gorillaz: Live in Manchester), estuvo a cargo de la dirección cinematográfica del gran evento.

Con sus más grandes éxitos, Dreamworld hizo retumbar el Royal Arena en Dinamarca. No te quedes atrás y vive hits como West End Girls, Suburbia, Left to My Own Devices, Rent, Domino Dancing, Love Comes Quickly, Always on My Mind y más, en la pantalla grande de Cinépolis.

Pet Shop Boys Dreamworld estará disponible en formato 2D en 80 conjuntos del país en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Morelia, Veracruz y Tijuana, además de la Ciudad de México. Compra ya tus boletos en Cinépolis.com.

Mira el trailer y descarga los materiales en el siguiente enlace.

Pet Shop Boys Dreamworld, 31 de enero y 4 de febrero, sólo en Cinépolis.

Sony Pictures estrena póster de “Garfield: Fuera de casa”🐱🎞️

SINOPSIS:Garfield, el famoso gato que odia los lunes y es amante de la lasaña, está a punto de vivir una salvaje aventura al aire libre. Tras un inesperado reencuentro con su padre, el desaliñado gato callejero Vic, Garfield y su amigo canino Odie se ven obligados a abandonar su mimada vida para unirse a Vic en un divertidísimo atraco de alto riesgo.

PRÓXIMO ESTRENO 2024
SÓLO EN CINES 

Salir de la versión móvil