GIFF 2023 PRESENTA IDENTIDAD Y PERTENENCIA EN LEON GUANAJUATO

El certamen de documental universitario pone en alto a los cineastas guanajuatenses

El Festival Internacional de Cine Guanajuato presentó la decimotercera edición del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia  en el Teatro Bicentenario de la ciudad de León. Este evento constituye un espacio fundamental para los talentos jóvenes de nuestro estado, en donde se da lugar a las historias que sólo los guanajuatenses pueden contar.

La presentación, conducida por el actor y director Ramón Medina y la Directora Ejecutiva del GIFF Sarah Hoch, estuvo llena de emociones. En la entrada del Teatro Bicentenario se congregaron los equipos y sus invitados para desfilar entre vítores y porras por la Alfombra Roja.

En el acto protocolario contamos con mensajes del director del Forum Cultural, Ing. Ramón Lemus, Lola Díaz-González, directora de vinculación del IMCINE y Katia Nilo, directora de Producción y Programación Cultural.

Los autores de la región proyectaron documentales que reflejan la vida y las historias únicas que ofrece Guanajuato. Los cortomtajes de este año lidian con temas tan diversos como el desvanecimiento del oficio de los boleros, el impacto del automovilismo profesional en la entidad, el atletismo, los tradicionales helados de Dolores, la identidad salmantina o la pesca en el lago de Yuriria. Los títulos proyectados fueron: BoleroCaminos de GuanajuatoHasta el último kilómetroNuestros saboresOjos inocentes y Por encima del agua.

Estas historias demostraron el alto nivel de calidad que puede tener el cine local y sin duda contribuirán a fortalecer la identidad regional y el arraigo a un Guanajuato orgulloso de sus tradiciones y artistas valiosos que lo engrandecen día con día.

León se llena de cine con el Rally Universitario en el GIFF 2023

Los nuevos cineastas mexicanos inician su labor intensiva

Con gran entusiasmo, los cineastas participantes de la decimocuarta edición del Rally Universitario se congregaron en el Forum Cultural Guanajuato a las 13:00 del jueves 20 de julio, iniciando una experiencia única en el panorama fílmico de México.

Los jóvenes aguardaban en vehículos decorados. Familiares, amigos y público en general aprovecharon para dedicarles palabras de aliento o simplemente tomarse fotos.

Sarah Hoch, Directora Ejecutiva del Festival Internacional de Cine Guanajuato, dio la bienvenida y agradeció a los patrocinadores y las personas que acompañaron este banderazo de salida,  compartiendo mensajes de aliento y resaltando la importancia del certamen.

Acto seguido, comenzaron a arrancar los equipos: Cenizas, de la Universidad Autónoma de Durango; Despierta, de la Universidad Iberoamericana León; El despertar, de la Universidad Autónoma del Estado de México; Langostas a domicilio, de la universidad nayarita Nueva Galicia; Lirio blanco, de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes y Pariendo chayotes, del Colegio Nacional de Cine (Querétaro).  

Después de meses de talleres, asesorías y un arduo trabajo de preproducción, cada equipo tiene la responsabilidad de materializar sus historias en tiempo récord. Sus conocimientos, habilidades, y sobre todo su capacidad de trabajar en equipo y bajo presión, serán puestas en evidencia durante las próximas horas.

La presentación de los cortometrajes del Rally Universitario se proyectarán el sábado 22 de julio a las 16:00 horas en el Teatro del Bicentenario.

La majestuosa Oppenheimer

Sin duda una de las cintas más poderosas Oppenheimer, una historia colosal,
Escrita y dirigida por Christopher Nolan, Oppenheimer es un épico thriller filmado en IMAX® que lleva a las audiencias en la paradoja del hombre enigmático que debe arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.

La película es protagonizada por Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer y Emily Blunt como su esposa, la bióloga y botanista Katherine “”Kitty”” Oppenheimer. El ganador del Oscar®, Matt Damon interpreta a el General Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey Jr. interpreta a Lewis Strauss, un comisionado fundador de la comision de energía atómica de EE.UU.

La nominada al Premio de la Academia® Florence Pugh interpreta a la psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie interpret al físico teórico Edward Teller, Michael Angarano interpreta a Robert Serber, y Josh Hartnett interpreta al científico nuclear pionero estadounidense Ernest Lawrence.

Oppenheimer es co-protagonizada pr el ganador del Oscar® Rami Malek, y reúne a Nolan con el actor ocho veces nominado al Oscar®, escritor y director Kenneth Branah.

En el reparto se incluye Dane DeHaan (Valerian y la ciudad de los mil planeas), Dylan Arnold (Franquicia de Halloween), David Krumholts (La balada de Buster Scruggs), Alden Ehrenreich (Han Solo. Una historia de Star Wars) y Matthew Modine (El caballero de la noche asciende).

La película está basada en el libro ganador del premio Pulitzer Prometheus: El triunfo y tragedia de J. Robert Oppenheimer de Kai Bird y el difunto Martin J. Sherwin. La película es producida por Emma Thomas, Charles Roven de Atlas Entertaiment y Christopher Nolan.

Oppenheimer es filmada en una combinación de IMAX® 65mm y película 65mm de gran formato, por primera vez, secciones de IMAX® en blanco y negro en fotografía análoga.

Las películas de Nolan, incluyendo Tenet, Dunkerque, Interestelar, El origen, y la trilogía de El caballero de la noche, han recuadado más de 5 mil millónes de dólares en la taquilla mundial y han obtenido 11 Oscars y 36 nominaciones, incluyendo dos nominaciones a Mejor película.

Escrita y dirigida por Christopher Nolan, Oppenheimer es un épico thriller filmado en IMAX® que lleva a las audiencias en la paradoja del hombre enigmático que debe arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.

La película es protagonizada por Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer y Emily Blunt como su esposa, la bióloga y botanista Katherine “”Kitty”” Oppenheimer. El ganador del Oscar®, Matt Damon interpreta a el General Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey Jr. interpreta a Lewis Strauss, un comisionado fundador de la comision de energía atómica de EE.UU.

La nominada al Premio de la Academia® Florence Pugh interpreta a la psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie interpret al físico teórico Edward Teller, Michael Angarano interpreta a Robert Serber, y Josh Hartnett interpreta al científico nuclear pionero estadounidense Ernest Lawrence.

Oppenheimer es co-protagonizada pr el ganador del Oscar® Rami Malek, y reúne a Nolan con el actor ocho veces nominado al Oscar®, escritor y director Kenneth Branah.

En el reparto se incluye Dane DeHaan (Valerian y la ciudad de los mil planeas), Dylan Arnold (Franquicia de Halloween), David Krumholts (La balada de Buster Scruggs), Alden Ehrenreich (Han Solo. Una historia de Star Wars) y Matthew Modine (El caballero de la noche asciende).

La película está basada en el libro ganador del premio Pulitzer Prometheus: El triunfo y tragedia de J. Robert Oppenheimer de Kai Bird y el difunto Martin J. Sherwin. La película es producida por Emma Thomas, Charles Roven de Atlas Entertaiment y Christopher Nolan.

Oppenheimer es filmada en una combinación de IMAX® 65mm y película 65mm de gran formato, por primera vez, secciones de IMAX® en blanco y negro en fotografía análoga.

Las películas de Nolan, incluyendo Tenet, Dunkerque, Interestelar, El origen, y la trilogía de El caballero de la noche, han recuadado más de 5 mil millónes de dólares en la taquilla mundial y han obtenido 11 Oscars y 36 nominaciones, incluyendo dos nominaciones a Mejor película.

OPPENHEIMER – TRÁILER OFICIAL – DOBLADO – (UNIVERSAL STUDIOS) – HD

OPPENHEIMER – TRÁILER OFICIAL – SUBTITULADO – (UNIVERSAL STUDIOS) – HD

OPPENHEIMER – TRÁILER OFICIAL (UNIVERSAL STUDIOS) – HD

Galería

Información

Sony y el Festival Internacional de Cine Guanajuato juntos en pro del talento mexicano

Ciudad de México a 20 de julio de 2023.- Una vez más, Sony se une al Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) para mostrar su compromiso con el impulso de la creatividad y talento de los mexicanos que buscan un espacio en la industria cinematográfica y fotográfica, a nivel nacional e internacional.

Este año, Sony participará como uno de los aliados de la vigesimosexta edición del Festival, que se celebra del 20 al 31 de julio en el estado de Guanajuato. Con una importante participación en el tradicional Rally Universitario, Sony se posiciona como el colaborador idóneo en esta actividad que se considera como la primera ventana al cine para los cineastas novelesjóvenes de México, en esta dinámica se producirán seis cortometrajes en 48 horas realizados por equipos de estudiantes mexicanos provenientes de seis estados.

Para esta actividad Sony realizará el préstamo de equipo con lo último en tecnología para la creación cinematográfica CINEMA LINE para que los participantes puedan realizar los cortometrajes. Adicional a esto Sony otorgará cámaras para los ganadores del concurso en donde se asignará lo siguiente:

  • 1er lugar cámara ZV-E10
  • 2do lugar cámara ZV-1
  • 3er lugar cámara ZV-1F

Para Sarah Hoch, fundadora y directora del Festival, “la alianza con Sony tiene varios beneficios para el impulso al talento mexicano, al proporcionar apoyo tecnológico, visibilidad, oportunidades de formación, desarrollo de nuevas experiencias narrativas y estímulo a la inversión. Esta colaboración fomenta la calidad y el alcance de las producciones mexicanas, permitiendo que los cineastas mexicanos se destaquen a nivel internacional y contribuyan al crecimiento y la diversificación de la industria cinematográfica en México”.

Los proyectos elegidos este año son: Cenizas de la Universidad Autónoma de Durango, Despierta de la Universidad Iberoamericana León, El despertar de la Universidad Autónoma del Estado de México, Langostas a domicilio de la Universidad Nueva Galicia, Lirio blanco de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes y Pariendo chayotes del Colegio Nacional de Cine. El banderazo y la proyección de los cortometrajes participantes se realizará en León y la premiación tendrá lugar en Irapuato.

Cine la pasión de Sony a nivel global

“Para Sony es muy importante ofrecer experiencias creativas satisfactorias, experiencias que conecten e inspiren a los creadores a mostrar su talento y potencial. Bajo esta visión, trabajamos para brindar espacios y plataformas que catapulten su talento tanto a nivel nacional como internacional, estamos enfocados en ser una fuente de inspiración a través de la evolución constante de nuestra tecnología para que ésta sea la aliada perfecta en la materialización de ideas. Nuestra alianza con el GIFF y la participación en este rally universitario es nuestra forma de estrechar la tecnología y el nuevo talento mexicano”, mencionó Yojiro Asai, Director Sr de Mercadotecnia para Sony México.

Adicional a la alianza con el Festival Internacional de Cine Guanajuato, Sony tiene diversas plataformas que representan oportunidades estratégicas para los principiantes y profesionales del mundo del cine

Sony Future Filmmaker Award Lanzados por CREO y patrocinados por Sony, los Sony Future Filmmaker Awards son un importante programa anual de premios para cortometrajes que por segunda ocasión ofrecen una puerta de entrada para el desarrollo de la excelencia creativa. La inscripción es libre y gratuita, y el objetivo de estos es apoyar a los realizadores independientes y promover voces originales de todas partes del mundo con una nueva perspectiva sobre la narración.

Los realizadores de todo el mundo están invitados a participar en las seis categorías que integran los premios. Las inscripciones a la segunda edición de los Sony Future Filmmaker Awards están abiertas en www.sonyfuturefilmmakerawards.com.

Sony reconoce el talento de los mexicanos y los invita a compartir sus habilidades en estos espacios gratuitos que ofrecen la posibilidad de dar exposición internacional.

“LA TERRIBLE POSIBILIDAD”, ASÍ DENOMINÓ CHRISTOPHER NOLAN AL TEMOR QUE LO IMPULSÓ A FILMAR OPPENHEIMER

Al ser Oppenheimer una película que aborda eventos históricos, verla en formato 35 mm crea una mayor sensación de autenticidad y conexión con el período en el que se desarrolla la trama
Universal Pictures México y la Cineteca Nacional anuncian que la película Oppenheimer, del reconocido director Christopher Nolan, será proyectada en formato de 35 mm por tiempo limitado.  

Las funciones especiales de Oppenheimer tendrán lugar en la Sala 2 de la Cineteca, a las 20:00 hrs. del viernes 21 al 28 de julio. Las entradas para estas proyecciones estarán disponibles en la taquilla de la Cineteca y en línea a través del sitio web. 

Estas exhibiciones ofrecerán a los cinéfilos la oportunidad de disfrutar esta obra en un formato diferente que permite apreciar la estética original de la película tal como fue concebida. La textura, el grano y el aspecto visual del filme en 35 mm ofrecen una experiencia cinematográfica única que evoca la nostalgia y la belleza del cine tradicional.

Basada en el libro American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer, ganador del Premio Pulitzer, de Kai Bird y el difunto Martin J. Sherwin, la película retrata un momento crucial de la historia donde los protagonistas tienen que cuestionarlo todo durante un momento que cambió la historia humana.

Cillian Murphy da vida a J. Robert Oppenheimer Emily Blunt a su esposa, la bióloga y botánica Katherine “Kitty” Oppenheimer. El ganador del Oscar®, Matt Damon, interpreta al general Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey, Jr. interpreta a Lewis Strauss, comisionado fundador de Energía Atómica de EE.UU. 
 
La película también está protagonizada por el ganador del Oscar® Rami Malek, y cuenta con Florence Pugh como la psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie como físico teórico Edward Teller, Michael Angarano como Robert Serber y Josh Hartnett como el pionero científico nuclear Ernest Lawrence.
 
Oppenheimer reúne a Nolan con el actor, escritor y cineasta ocho veces nominado al Oscar® Kenneth Branagh, producida por Emma Thomas, Charles Roven de Atlas Entertainment. 

Oppenheimer está filmada en una combinación de fotografía de película de gran formato Panavision® 65mm y IMAX® 65mm que incluye, por primera vez, secciones en fotografía analógica en blanco y negro IMAX®.
Género: Thriller Épico 
Escrita y dirigida por: Christopher Nolan 
Producida por: 
Emma Thomas, Charles Roven y Christopher Nolan 
Elenco: Cillian Murphy, Emily Blunt, Robert Downey, Jr., Matt Damon, Rami Malek, Florence Pugh, Benny Safdie, Michael Angarano, Josh Hartnett y Kenneth Branagh 

Se presenta en la Cineteca Nacional la Vll Semana de Cine Brasileño

Con apoyo de la embajada de Brasil en México y el Instituto Guimarães Rosa, la Vll edición de la Semana de Cine Brasileño llega a las pantallas de la Cineteca Nacional.

Del 18 al 27 de julio, el público podrá conocer las producciones más recientes que los cineastas contemporáneos de este país han realizado en los últimos años; mostrando en sus narrativas, temáticas de índole social, política y cultural que reflejan el contexto social de Brasil y Latinoamérica.

Para hacer una introspección a las principales problemáticas que ocurren en Brasil, los cineastas expuestos en esta muestra analizan la desigualdad, la pobreza, la violencia urbana, la corrupción y la diversidad cultural partiendo de la crítica y la reflexión en torno a historias que pueden ser reales y que son llevadas a la pantalla grande.  

La función inaugural corre a cargo de la cinta La fiebre(Dir. Maya Da-Rin, 2019) la cual, aborda la vida de un indígena proveniente de un pueblo de la Amazonía que se ve en la necesidad de sortear las dificultades de adentrarse en la cotidianeidad de una de las ciudades más grandes de Brasil, en aras de un mejor futuro para su familia.

Entre la programación de esta edición, destacan producciones como Curral de Marcelo Brennand, un drama social que pone sobre la mesa la insensibilidad que se maneja en la vida política del Brasil, al lucrar con el agua en una campaña política. La multipremiada Saudade, de Haroldo Borges, que relata la vida de un adolescente con debilidad visual, obligado a percibir la vida de otra manera.

La lista continúa con El viaje de Pedro de Laís Bodansky, un drama sobre el regreso a Portugal de quien fuera el emperador de Brasil en el siglo XlX; y Matorral seco en llamas de Adirley Queirós y Joana Pimenta, una de las cintas más reconocidas de este año, pues expone la violencia que se vive en las favelas y la cruda realidad social de este país en un tono cómico, testimonial y a la vez ficticio.

Las cintas que forman parte de la selección 2023 son:

  1. CURRAL – Dir. Marcelo Brennand, 2022
  2. SAUDADE FEZ MORADA AQUI DENTRO – Dir. Haroldo Borges, 2022
  3. LA FIEBRE – Dir. Maya Da-Rin, 2019
  4. EL VIAJE DE PEDRO – Dir. Laís Bodanzky, 2022
  5. EL LIBRO DE LOS PLACERES – Dir. Marcela Lordy, 2021
  6. RÍO DE LOS DESEOS – Dir. Sérgio Machado, 2022
  7. GYURI – Dir. Mariana Lacerda, 2019
  8. ÃJÃÍ: EL JUEGO DE CABEZA DE MYKY Y MANOKI -Dir. André Lopes y Typju Myky, 2018
  9. MATORRAL SECO EN LLAMAS – Dir.  Adirley Queirós y Joana Pimenta, 2022

Consulta toda la programación de la Semana de Cine Brasileño en www.cinetecanacional.net

Cinépolis +QUE CINE presenta Su Único Hijo, la historia del gran sacrificio de Abraham

Ciudad de México, 19 de julio – Cinépolis +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis trae la interpretación de uno de los pasajes más leídos y estudiados del Antiguo Testamento.  Su único hijo relata la historia de Abraham y el sacrificio que Dios le ordenó para poner a prueba su fe de acuerdo con la biblia.

La película, que llegará a la pantalla grande el 17 de agosto, es traída por Angel Studios, la productora responsable de la exitosa serie de Jesucristo y los discípulos y personajes que lo rodearon. La cinta, que está escrita y dirigida por David Helling (Prelude to the King, Thw Fallow of Man) revive las memorias de Abraham mientras recorre el difícil camino hacia la montaña Moriá en donde sacrificará a su hijo Isaac.

La preventa para Su Único Hijo ya se encuentra disponible en Cinépolis.com El filme estará disponible en los conjuntos de la Ciudad de México, área metropolitana y más conjuntos del país, entre las que se encuentran ciudades como Monterrey, Guadalajara y Cancún. Además, estará disponible tanto en inglés subtitulada como doblada al español.

Conoce la desafiante historia de Abraham, sólo en Cinépolis

HOY ESTRENA LA NUEVA SERIE DE COMPETENCIA “BARBIE DREAMHOUSE CHALLENGE”

View this email in your browserMAÑANA 19 DE JULIO, ESTRENA LA NUEVA SERIE DE COMPETENCIA “BARBIE DREAMHOUSE CHALLENGE”Con un estreno de 90 minutos, la nueva serie de competencia transformará la icónica casa de ensueño de Mattel en la vida real Haz click aquí para descargar más imágenes y el tráiler 

Haz click aquí para ver el tráiler
Ciudad de México, 18 de julio de 2023 –  Mañana, 19 de julio, a las 21:30 horas, se estrenará en Discovery Home & Health y en HBO Max, la nueva serie de competición ‘BARBIE DREAMHOUSE CHALLENGE’. Dividida en cuatro partes, la serie presentará una épica renovación a tamaño real del icónico juguete de Mattel, Barbie® Dreamhouse, creando la casa de sueños más grande, audaz y fantástica de todos los tiempos. Con un episodio nuevo cada miércoles, la competencia será presentada por Ashley Graham y contará con ocho equipos de superestrellas del canal HGTV y un famoso chef de Food Network, mientras transforman una casa en el sur de California en la Casa de Ensueño de Barbie.

‘BARBIE DREAMHOUSE CHALLENGE’ estará repleta de apariciones sorpresivas de invitados famosos, incluyendo algunos de los talentos principales de la película Barbie. Durante la competencia, el aclamado diseñador y colaborador de Barbie, Jonathan Adler será el juez principal, junto con la diseñadora de HGTV y experta en Barbie Dreamhouse, Tiffany Brooks, a quienes se les unirá semanalmente un juez invitado famoso. Cada episodio contará con contenido cautivador y nostálgico de Barbie, a medida que cada equipo implemente diseños atrevidos sinónimos de la icónica Dreamhouse en toda la casa, que incluyen una pista de baile iluminada y un acuario que también funciona como escritorio, así como otros elementos como un carrusel de sombreros en el armario de Barbie y una combinación de elevador de mascotas y una cabina telefónica en la sala de estar. Al final, el equipo de diseño ganador, tendrá una donación hecha en su nombre para la institución Save the Children.
 
Para lograr esto, hemos reunido al grupo más grande de estrellas de la renovación para crear una Barbie Dreamhouse de la vida real que funcione completamente”, dijo Ashley. “Los equipos están presionados para liberar su creatividad mucho más allá de sus parámetros de diseño habituales para soñar con un lugar que Barbie estaría orgullosa de llamar su hogar”. 
 
En el gran estreno de 90 minutos, Ashley y los competidores realizarán un viaje, para llenarse de inspiración, a la sede de Mattel y recibirán una alucinante Barbie sorpresa. Arrancando la competición, la pareja poderosa de bienes raíces y diseño, Egypt Sherrod y Mike Jackson (Tu Barrio Soñado) se enfrentarán a la experta constructora Jasmine Roth (Mi Reforma Es Un Desastre) y Antonia Lofaso (Beachside Brawl) de Food Network para la batalla en el primer piso. 
 
Egypt y Mike se inspirarán en el estilo neón de Barbie de la década de 1990 para reimaginar la entrada, la sala de estar y el comedor en un paraíso rosado exagerado. Jasmine y Antonia crearán una cocina y una sala familiar imponentes de la década de 1960, con toques de la era espacial que incluyen electrodomésticos que aparecen con solo tocar un botón y elegantes acentos de mediados de siglo. Kitty Black Perkins, a quien se le atribuye el diseño de la primera Barbie negra, hará una aparición sorpresa.
 
La lista repleta de estrellas de expertos en diseño y renovación de viviendas de HGTV que competirán a lo largo de la temporada continúa en la segunda semana. La célebre jueza invitada Nischelle Turner (Entertainment Tonight) revisará el trabajo de Ty Pennington (Mi Reforma Es Mejor Que La Tuya) y Alison Victoria (Reformas En Chicago), quienes crean un genial estudio de estilo disco de los años 70 para Ken, mientras que Jonathan Knight y Kristina Crestin (Reforma En La Granja) aprovechan el glamour de la década de 1980 para dar vida a la suite principal. 
 
En la tercera semana, Keith Bynum y Evan Thomas (Reforma El Vecindario) le darán al patio delantero y al exterior de la casa un toque de juguete de los años 90 y Brian y Mika Kleinschmidt (Tu Casa En 100 Días) construirán un escandaloso país de las maravillas en el patio trasero de la era de los años 2000 mientras son juzgados por la celebridad invitada: Marsai Martin (Black-ish). 
 
El final contará con un homenaje al estilo clásico de Barbie con un armario y un vestidor futurista de Christina Hall James Bender (Reformas Con Christina). Michel Smith Boyd y Anthony Elle Williams (Luxe for Less) diseñarán una oficina elegante digna del currículum histórico de Barbie. Los espacios serán juzgados por el famoso invitado y diseñador de moda Christian Siriano


‘BARBIE DREAMHOUSE CHALLENGE’  es producida por Mission Control y Mattel Television. 

Arap Bethke  en el Festival de Cine de Guanajuato


Sin duda el actor es uno de los conductores de la ceremonia de apertura del GIFF, que se celebrará el jueves 20 de julio en León, GuanajuatoLeón, Guanajuato – 19 de julio de 2023 – La vigesimosexta edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se prepara para presentar una amplia gama de lo mejor cine internacional y mexicano con una selección oficial de 201 películas provenientes de 49 países.

La ceremonia de inauguración del GIFF, el jueves 20 de julio a las 7:00 PM, contará con la destacada presencia del actor Arap Bethke, quien ha sido convocado para ser uno de los conductores. Arap no se dejará extrañar por sus fans durante esta noche especial del cine, desfilando por la alfombra roja. “Estoy muy emocionado de unirme a la celebración del GIFF. Los festivales de cine son una gran oportunidad para ver buenas pelis y estar en contacto con otros artistas y creadores de nuestra industria.  Estoy muy feliz de ser parte del crecimiento de este festival en Guanajuato”, expresó Bethke, elegido uno de Los 50 Más Bellos del 2023, según la revista People en Español. El Festival Internacional de Cine Guanajuato se celebrará en León del 20 al 23 de julioSan Miguel de Allende del 24 al 27 e Irapuato del 28 al 31, donde presenta la riqueza fílmica y gran ambiente que caracteriza a este importante evento. Exhibe 37 estrenos mundiales, 32 estrenos americanos, 21 estrenos latinoamericanos, y 53 estrenos mexicanos de una convocatoria que reunió 4065 películas provenientes de 141 países. Figuras como Luis Estrada, Joan Baez, Arcelia Ramírez y Tita Lombardo recibirán un cálido homenaje nacional en reconocimiento a sus carreras.

También el GIFF contará con una amplia oferta de conferencias y talleres. Se destaca el encuentro con cineastas que tendrá en San Miguel de Allende el legendario director de fotografía británico Stephen Goldblatt, fotógrafo de cintas como Closer, Lethal Weapon, The Cotton Club, Conspiracy o The Help. Siguiendo su tradición innovadora y de atención a las tecnologías de vanguardia, GIFF ofrece en su vigesimosexta edición un evento que marcará pauta a nivel nacional e internacional sobre la discusión de los efectos y amenazas que implica la presente revolución en inteligencia artificial.

Este enfoque disruptivo en la tecnología que caracteriza al GIFF se ha visto de manifiesto en el uso permanente de la inteligencia artificial para la ejecución de todos los productos del Festival. En esta ocasión se organizará el encuentro ‘La inteligencia artificial como herramienta en el cine y el periodismo cinematográfico’ en San Miguel de Allende.

En él críticos y periodistas de cine platicarán con un experto en inteligencia artificial. Juntos explorarán cuáles son las ventajas y desventajas —así como los riesgos— de usar a la IA como una herramienta de creación de contenidos tanto en la industria cinematográfica como en el periodismo y la crítica fílmica. GIFF tiene el privilegio de poner bajo los reflectores al cine suizo en esta vigesimosexta edición. Esta nación centroeuropea se ha caracterizado no sólo por su peculiar composición política y lingüística, sino también por la defensa férrea de su neutralidad, lo cual le ha permitido ser un refugio para el arte y la cultura, que han florecido ahí de manera especial.Fundado en 1998 por Sarah Hoch y Ernesto Herrera, el GIFF se ha constituido a lo largo de este cuarto de siglo como un núcleo vital de formación que contribuye al éxito de los nuevos cineastas, actores, productores, guionistas y técnicos de nuestro país.

Desde entonces, la visión del Festival Internacional de Cine Guanajuato radica en la importancia de renovarse y aplicar estrategias novedosas. Tienen el compromiso de atender a nuevos públicos, adoptar nuevas tecnologías y tomar en cuenta todos los ámbitos envueltos por el universo cinematográfico. A veinticinco años de los primeros pasos su vigor se encuentra intacto, aunque la responsabilidad es mayor. Hoy más que nunca están enfocados en la creación de nuevas experiencias y en la generación de acciones que propicien el máximo potencial para la creación fílmica.

ASÍ FUE COMO CHRISTOPHER NOLAN LE REVELÓ A CILLIAN MURPHY QUE PROTAGONIZARÍA OPPENHEIMER

“Vas a asumir un personaje que necesitará todos los aspectos de tu talento y te desafiará de formas en las que nunca te habían desafiado”, advirtió Nolan a Murphy al ofrecerle el protagónicoEl director Christopher Nolan y el actor Cillian Murphy han hecho mancuerna en la trilogía de Batman: El Caballero de la NocheEl Origen y Dunkerque, pero Oppenheimer es la primer protagónico de Murphy en una película de Nolan.  

El director inglés reveló, a través de las notas de producción de este filme, cómo fue la llamada telefónica en la que le ofreció al actor irlandés interpretar a Robert Oppenheimer, el creador de la bomba atómica. “Ha llegado. Ésta es la película indicada. Éste es el momento de que seas el protagonista, vas a asumir un personaje que necesitará todos los aspectos de tu talento y te desafiará de formas en las que nunca te habían desafiado. Será un sueño hecho realidad para los dos”, le dijo Nolan a Murphy

Pese a ser considerado uno de sus actores fetiche, la llamada tomó por sorpresa a Cillian Murphy. “No esperaba que me llamara y me pidiera que interpretara a Oppenheimer. Cuando colgué el teléfono, me quedé algo aturdido. Me sentí muy afortunado. Y luego nos pusimos a trabajar”.

Murphy también destacó el reto de interpretar a Oppenheimer. Este papel significó para él una profunda investigación que lo llevó a leer los libros del científico y ver videos de entrevistas y conferencias para así capturar su esencia y gestos característicos.  

“Siempre fuimos tras la complejidad de Oppenheimer, ya que no era un hombre sencillo”, explicó Cillian Murphy. “Ninguno de los personajes de esta película lo es. Tener ese enorme intelecto puede ser una carga; las personas así operan en un plano completamente distinto al nuestro, los simples mortales, y eso conlleva sus propias complicaciones y desafíos en su vida personal y moral. Esa fue una de las cosas más complicadas: trazar el viaje moral de Oppenheimer a través de esta historia”. 

El interés de Nolan por la vida de Robert Oppenheimer se debe a que la considera una de las más grandes historias que existen. “Está llena de paradojas y dilemas éticos, y ese es el tipo de material en el que siempre estoy interesado”, subrayó el director. “Aunque la película intenta ayudar al público a entender por qué las personas han hecho las cosas que han hecho, al mismo tiempo cuestiona si debieron haber hecho las cosas que han hecho”.
 
“En varios momentos intentamos adentrarnos en la psique de Oppenheimer”, continúa Nolan, “y llevar al público a su viaje emocional. Ese era el reto de la película: contar la historia de una persona que estuvo involucrada en acontecimientos extraordinariamente destructivos pero que lo hizo por las razones correctas, y contarla desde su punto de vista”.

En Oppenheimer, que llegará a las pantallas el próximo 20 de julio, Cillian Murphy da vida a J. Robert Oppenheimer y Emily Blunt a su esposa, la bióloga y botánica Katherine “Kitty” Oppenheimer. El ganador del Oscar®, Matt Damon, interpreta al general Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey, Jr. interpreta a Lewis Strauss, comisionado fundador de Energía Atómica de EE.UU. 
 
Oppenheimer reúne a Nolan con el actor, escritor y cineasta ocho veces nominado al Oscar® Kenneth Branagh, y es producida por Emma Thomas y Charles Roven de Atlas Entertainment. Género: Thriller Épico Escrita y dirigida por: Christopher Nolan Producida por: Emma Thomas, Charles Roven y Christopher Nolan Elenco: Cillian Murphy, Emily Blunt, Robert Downey, Jr., Matt Damon, Rami Malek, Florence Pugh, Benny Safdie, Michael Angarano, Josh Hartnett y Kenneth Branagh.
Salir de la versión móvil