GIFF LANZA ESTRATEGIA CERO VIOLENCIA

El Festival Internacional de Cine Guanajuato en su vigesimosexta edición continúa su compromiso con el bienestar de la sociedad que lo rodea. En conjunto con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato se presentó en el Teatro Bicentenario la estrategia En Guanajuato Cero Violencia Contra las Mujeres. Estuvieron presentes el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director del Área de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Lupita Robles, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, la Directora Ejecutiva del GIFF Sarah Hoch y la actriz y activista Eréndira Ibarra.

En su mensaje el Dr. Manuel Aguilar destacó la infraestructura con la que cuenta el estado para atender los casos tanto de violencia física como psicológica y enfatizó la importancia de romper las inercias desde la familia. Lupita Robles reconoció la perseverancia de Sarah Hoch en su interés por promover las mejores causas desde el gran evento que es el GIFF.

Por su parte, Eréndira Ibarra habló en su mensaje de la importancia esencial que tiene la prevención en la lucha contra las violencias patriarcales que afectan a todos los integrantes de la sociedad. Anotó además que la violencia misógina debe enfocarse como un problema de seguridad nacional y salud mental  para el que el arte puede ofrecer una salida.

De esta forma GIFF reitera su vocación social y su interés reiterado en utilizar la plataforma del Festival para promover las mejores causas sociales.

SISTERS, de los directores noruegos Silje Salomonsen y Arild Østin Ommudsen, tuvo su estreno en México en el GIFF

Sisters: El verano en el que encontramos nuestros superpoderes de los directores noruegos, Silje Salomonsen y Arlin Østin Osmmudsen, se estrenó este 22 de julio en el Teatro del Bicentenario en León, Guanajuato. La película está en la sección Niños en Acción del GIFF y se presentará también en las sedes de San Miguel de Allende e Irapuato.

Este entrañable y divertido filme llega a México bajo el sello de Mandarina Cine Distribución y se estrenará muy pronto en salas de cine. Además de ir dirigido a un público familiar; el filme es una aventura en familia, pues las protagonistas son hermanas en la vida real, además de ser hijas de los directores de la película.
SISTERS: EL VERANO EN EL QUE ENCONTRAMOS NUESTROS SUPERPODERES
Una película de Silje Salomonsen yArild Østin OmmundsenNiños en AcciónFunciones GIFF:San Miguel de Allende // 26 de julio – 11:00 horas: Auditorio Miguel Malo – Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”Irapuato // 29 de julio – 11:00 horas: Teatro de la Ciudad
Póster oficial SISTERS
La película, cuenta con las actuaciones de: Thomas Skjørestad  (Now It’s Dark (2018) y Eventyrland (2013) Nina Ellen Ødegård(Now It’s Dark (2018Vann over ild (2018)).
Además, las pequeñas protagonistas, son interpretadas por las hijas de los mismos directores: Vega Østin y Billie Østin .El largometraje, dirigido por  Silje Salomonsen  y Arild Østin Ommundsen , ha sido un éxito en festivales tanto con la crítica como con el público de todas las edades, haciéndolo ganador a  Mejor Score  y  Mejor Película Infantil  en los  Premios Amanda, Noruega ; al  Premio del Público a Película Familiar  en el  Festival de Cine de Mill Valley ; al  Premio Especial en el Certamen de Cine Infantil y Juvenil  del  Festival Internacional de Cine de Minsk “Listapad”.
Sobre la directora…Silje Salomonsen nació en 1978. Es una actriz, música y directora de cine noruega de Stavanger. Interpreta el papel principal en la nueva película de Jannicke Systad Jacobsen, 110% HONEST, y es una colaboradora frecuente de Thomas Dybdahl, quien también compuso la música de su debut como director, SISTERS.
Arild Ostin Ommundsen
Director
Sobre el director…
Nacido en 1969, Arild Østin Ommundsen se dirigió en el University College de Stavanger. Después de realizar cortometrajes en la última mitad de la década de 1990, película que también coescribió. Esta comedia independiente de bajo presupuesto fue un éxito tanto para la crítica como para el público. Desde entonces, Østin Ommundsen ha dirigido su segundo largometraje, además de realizar varios cortometrajes, comerciales y videos musicales, antes de asumir nuevos desafíos al dirigir una película para niños.
Tráiler oficial SISTERS
SINOPSISDos hermanas tienen que valerse por sí mismas en la naturaleza para salvar a su padre que ha caído en una grieta de la montaña de la que no puede salir. Para salvarlo, deben cooperar y apoyarse los tornillos y deben tener fe en la magia. La magia se convierte en otra palabra para describir el poder que pueden tener dentro de ellas mismas.

SE PRESENTA EN EL GIFF 2023 PERDIDOS EN LA NOCHE

La proyección de Perdidos en la Noche en el Festival Internacional de Cine Guanajuato fue uno de los momentos más esperados y destacados de la edición de este año. La película, dirigida por el talentoso cineasta guanajuatense Amat Escalante, fue estrenada recientemente en Cannes con gran éxito.

La película protagonizada por Juan Daniel García Treviño, Ester Expósito, Bárbara Mori y Fernando Bonilla relata la historia de un hijo que busca justicia por la desaparición forzada de su madre y termina enfrentándose a una sociedad totalmente descompuesta. La proyección atrajo a un numeroso público ávido de atestiguar el trabajo del talentoso director. Al finalizar la cinta se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas con el cineasta, quien estuvo acompañado de parte de su equipo y compartió con el público su proceso creativo. La audiencia mostró un gran interés en conocer más sobre la película y el enfoque artístico del director, lo que permitió una conexión única entre el cineasta y su público.

La proyección de esta película en el festival también brindó la oportunidad de promover el cine guanajuatense, atraer la atención hacia el potencial de su industria cinematográfica y resaltar su relevancia en el panorama cinematográfico internacional.

SOLO CON CINEMEX PARTICIPAS PARA GANAR LA ÚNICA Y EXCLUSIVA CONSOLA EN MÉXICO DE XBOX EDICIÓN ESPECIAL BARBIE

Al comprar en la página web o la App de Cinemex, los Invitados tienen la oportunidad de ganar la única y exclusiva consola en México de Xbox edición especial Barbie.

La experiencia de compra en e-Commerce de Cinemex es única, con una tematización sin igual con motivo del estreno de Barbie.

Ciudad de México, 20 de julio 2023.- Cinemex celebra la fiebre rosa por el estreno en cines de Barbie; junto a Warner Bros. Pictures México y Xbox lanzan la promoción “Con Barbie y Cinemex gana la exclusiva consola Xbox edición especial Barbie.”, en la que todos los Invitados de Cinemex podrán participar para tener la oportunidad de ganarla.

La película, protagonizada por Margot Robbie, Ryan Gosling y America Ferrera, se ha convertido en todo un fenómeno internacional generando gran expectativa entre el público que esperó ansioso su estreno en la pantalla grande este jueves 20 de julio. Para celebrarlo, Cinemex trae para todos los amantes del cine una increíble promoción que permitirá que los Invitados tengan la oportunidad de participar por la consola que Xbox personalizó especialmente para el estreno de la película y que no se encontrará a la venta. En México existe sólo una consola y se puede ganar exclusivamente con Cinemex.

Para obtenerla, los Invitados deben comprar sus boletos para ver Barbie en las salas Cinemex a través de Cinemex.com o en la App Cinemex, que también se ha pintado de rosa con una original tematización; registrar sus compras en Barbie.Cinemex.com; contestar la trivia y acumular puntos comprando también en dulcería. Entre más tickets registren, más oportunidades tendrán de ganar la única y exclusiva consola en México de Xbox edición especial Barbie.

La promoción ya está activa y es válida hasta el 13 de agosto 2023. Se pueden consultar las bases aquí.

¡La Magia del Cine se vive con Barbie en Cinemex!

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex.

Instagram: @cinemex

Facebook: Cinemex

Twitter: @cinemex

LinkedIn: Grupo Cinemex

web: www.cinemex.com

EL EXTRAÑO CASO DEL FANTASMA CLAUSTROFÓBICO tuvo su Premiere en el GIFF 2023

El largometraje, adaptación del libro homónimo de Hortensia Moreno, compite en las secciones Largometraje México y Niños en Acción del GIFF. El extraño caso del fantasma claustrofóbico se presentará también en las sedes de San Miguel de Allende e Irapuato.
EL EXTRAÑO CASO DEL FANTASMA CLAUSTROFÓBICO
Una película de Alejandro Sugich L.A.
Largometraje México
Niños en Acción
Funciones GIFF:
San Miguel de Allende // 25 de julio – 14:00 horas: Cinemex Luciérnaga (Sala 8). Con a presencia del cast.
Irapuato // 30 de julio – 13:00 horas: Teatro de la Ciudad. Con la presencia de la productora.
La película cuenta con el talento actoral de Lukas Urkijo, Ana Emilia (en su debut cinematográfico), Fausto Espejel, Dominika Paleta, Danae Reynaud y Rodrigo Cachero. Y es producida por Julieta Perales, Alejandro Sugich L.A. y Beatriz E. Herrera Bours bajo el sello de la casa productora SULA FILMS. El extraño caso del fantasma claustrofóbico se estrenará muy pronto en Amazon Prime Video a nivel mundial.
Alejandro Sugich es un reconocido productor, director y escritor sonorense. En 2021 estableció Sula Entertainment —una sociedad empresarial conformada por la productora Sula Films (2009), la distribuidora NeverLanding Pictures (2013) y el estudio de XR Sumo (2014)— y actualmente es vicepresidente de entretenimiento en International Quorum of Motion Picture Producers.

El equipo de Sula Entertainment está conformado por Alejandro Suguich (CEO, Founder, Producer y Director), Beatríz E. Herrera B. (Productora Ejecutiva y Socia), Julieta Perales (CCO y Productora ejecutiva), Sergio Flores (Gerente de postproducción y Rental manager), Jorge Carvajal (Supervisor de contenido, Editor y Director Jr.) y Rosario Borbolla (Asistente administrativo).

Dentro de las producciones de Sula Entertainment se encuentran:
El extraño caso del fantasma claustrofóbico
Perdidos en la noche
Los hermanos SalvadorMenéndez. Parte 1: El día del Señor
Prometo no enamorarme
Los jefes
En la sangre
Casi treinta

Los hermanos Nikolaj (12) y Emil (8) descubren un fantasma que habita el dormitorio de su nuevo hogar. Buscando respuestas, Nikolaj conoce a Ximena (12), la niña nueva de su escuela; ella les cuenta a los hermanos todo sobre los tipos de fantasma. Juntos deciden ir a descubrir qué tipo de fantasma habita en su casa y cómo deshacerse de él. El trío de amigos se embarcará en una aventura que los llevará a conocer la ciudad y su historia, así como enfrentar los retos de crecer, todo para ayudar al fantasma a resolver su asunto pendiente: entregar una carta de amor a una chica que dejó de ver 30 años atrás.

GIFF RINDE HOMENAJE A LUIS ESTRADA

En la edición de este año del Festival Internacional de Cine Guanajuato se llevó a cabo un homenaje muy especial para reconocer la destacada trayectoria del cineasta Luis Estrada, cuyo trabajo ha dejado una profunda huella en la industria del cine y la sociedad mexicana en general. A las 19:30 horas comenzó la alfombra roja en el Teatro del Bicentenario con la que GIFF inició el festejo a la destacada trayectoria de este gran director. 

La ceremonia fue conducida por Moisés Arizmendi y Leticia Huijara. Esta última reconoció el talento de Luis Estrada para crear un ambiente de trabajo lleno de cariño para sus actores. La Directora Ejecutiva del GIFF, Sarah Hoch, le hizo entrega de la Cruz de Plata, distinción con la que el Festival reconoce a las figuras más destacadas de la industria fílmica. Jorge Micher, subdirector de Difusión de la Filmoteca de la UNAM, le entregó al director la Medalla de Plata de la Filmoteca. Durante su intervención, Luis Estrada enfatizó la importancia de hacer cine con independencia y libertad, yendo a lugares donde no se ha ido y reflejando la idea que tenemos de nuestro país.

El homenaje también contó con la presencia de colegas y amigos del cineasta, como el guionista Jaime Sampietro o la editora Mariana Rodríguez. En la segunda parte de la ceremonia Cuauhtli Jiménez y Kristyan Ferrer comentaron cómo Luis Estrada contagia su entusiasmo a la familia que ha logrado reunir para realizar su filmografía. Finalmente, se proyectó El infierno, una de las cintas predilectas del público y que aún hoy tiene una amplia relevancia social.

GIFF 2023 PRESENTA EL FORO SINERGIA

Como parte de las actividades de su vigesimosexta edición, el Festival Internacional de Cine Guanajuato presentó el  viernes 21 de julio la primera parte del Foro SinergIA. Se trató de un encuentro de alto nivel con expertos en inteligencia artificial, autoridades y líderes de la industria creativa, en el que se exploraron los retos que plantea la revolución de la inteligencia artificial en el ámbito creativo y su relación con la sociedad de consumo, la economía y el ámbito laboral.

GIFF se ha caracterizado por su atención a las innovaciones tecnológicas y su visión a futuro. En este novedoso foro se generaron previsiones, estrategias y propuestas de valor encaminadas a tomar decisiones informadas con una clara visión humanista y ética.

En esta ocasión se contó con la participación de Sarah Hoch, directora ejecutiva del GIFF; el Dr. Juan Antonio Reus Montaño, director de Idea Guanajuato; María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); Lola Díaz-González, directora de Promoción del Cine Mexicano de IMCINE; Ana Paula Rumualdo, directora de Tecnologías Digitales en Hogan Lovells; Carlos Gutiérrez, director ejecutivo de Metacube; Natasha Ybarra-Klor, guionista y productora; Erik Huesca, físico de la UNAM y doctor en inteligencia artificial por la Universidad de California, en Berkeley y Sergio Ramírez Rivera, presidente del Cluster de Tecnologías Inmersivas y CEO de Demiurgo LBX.

En las discusiones se abarcaron un amplio rango de perspectivas. Se dialogó a profundidad sobre temas como el concepto legal de propiedad intelectual, la incapacidad de la IA para generar intuiciones o estilos propios, la democratización de las herramientas creativas, la relevancia de la actual huelga de guionistas y actores en EE. UU. o la hegemonía del mercado como dictador último de las tendencias en contenidos y gran ganador de esta turbulencia tecnológica.

Imagem films y MNI Puebla te llevan a la premier de La Consagración

Eres fans de las cintas de terror, te llevamos a la premier La Consagración

La PREMIERE es el martes 25 de julio en Cinépolis Centro Sur Puebla a las 8:00pm

Si gustas asistir llena el siguiente formulario para enviarte los datos de acceso, tenemos 3 accesos dobles

Sound of Freedom, la impactante y esperanzadora historia sobre la trata de niños, llega a Cinépolis

Ciudad de México, 21 de julio de 2023.- La película Sound of Freedom (Sonido de Libertad) se ha posicionado como uno de los grandes éxitos del verano, al recaudar más de 100 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos. Tras su estreno en dicho país, el 31 de agosto, Sound of Freedom (Sonido de Libertad) llegará a las salas de Cinépolis en México, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile y Argentina.

Dirigida por Alejandro Monteverde (Little Boy, 2015), Sound of Freedom (Sonido de Libertad es una película que busca concientizar y acabar con una realidad que no debería existir.

Cada año, cerca de dos millones de niños alrededor del mundo son víctimas de trata. Sound of Freedom (Sonido de Libertadde Alejandro Monteverde (El Gran Pequeño y Bella), es una película que busca visibilizar esta situación al contar la historia de un agente federal que no se detendrá hasta rescatar a una niña cautiva.

La inspiración de Sound of Freedom (Sonido de Libertad llegó de Timothy Ballard, un exagente estadounidense que se especializó en delitos de internet contra niños y trabajó para combatir casos de explotación y trata. Ahora, Jim Caviezel, quien interpretó a Jesús en La pasión de Cristo (2004), se encarga de darle vida al mismo Ballard. Mira Sorvino (Poderosa Afrodita, 1995) y Bill Camp (12 años esclavo, 2013) también figuran en el reparto.

Para ver material de prensa da clic aquí. Compra tus boletos en Cinépolis.com, a partir del 27 de julio.

Sé testigo de esta implacable historia el 31 de agosto en Cinépolis México y Latinoamérica

GIFF INAUGURA SU 26ª EDICIÓN EN LEÓN, GUANAJUATO

El Festival Internacional de Cine Guanajuato inicia sus actividades en León.

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) inauguró el jueves 20 de julio, en las instalaciones del Forum Cultural Guanajuato, las actividades de su vigesimosexta edición.

El festejo comenzó con una alfombra roja por la que desfilaron modelos portando prendas exclusivas de diseñadores guanajuatenses, quienes engalanaron nuestra mirada con su talento y creatividad.

Posteriormente se dio paso a la Ceremonia Inaugural, en la que estuvieron presentes autoridades del Gobierno Estatal, el Ayuntamiento de León y el Instituto Mexicano de Cinematografía para dar la bienvenida al Festival, que regresó a León para comenzar sus celebraciones. 

Finalmente se proyectó la cinta Joan Baez I am a Noise, de las directoras Karen O’Connor, Miri Navasky y Maeve O’Boyle: un recorrido biográfico a la altura de una de las figuras más relevantes de la canción mundial desde hace medio siglo.

Este año se proyectarán en el GIFF 201 películas de 49 países, posicionándose nuevamente como uno de los eventos cinematográficos más destacados de América Latina y un referente internacional en el ámbito cinematográfico. GIFF continuará sus actividades en León hasta el domingo 23 de julio. Posteriormente se mudará a San Miguel de Allende del 24 al 27 de julio y a Irapuato del 28 al 31. 

En su vigesimosexta edición GIFF está repleto de cine, conferencias, talleres, realidad virtual y un sinfín de actividades para todos los públicos, que piden al unísono ¡Más cine, por favor!

Puedes consultar el programa en la página giff.mx

Salir de la versión móvil