ERIK CANALES SE UNE A LA GIRA MEXICANA DE APOCALYPTICA

  • El vocalista de la banda Allison, logró otro éxito en su gran carrera musical al ser la voz en la gira por México de la banda finlandesa Apocalyptica como parte de su ‘México Tour 2024’.

Erik Canales conquistó a una generación en el 2002 a través del proyecto Allison, donde demostró su gran capacidad para componer, dejando hasta la fecha grandes temas como ‘Frágil’, ‘Aquí’, ‘Dime Que’, ‘Déjame Verte’, entre otros que hicieron que más de un escucha los adoptara como parte del ‘Soundtrack’ de sus vidas’.

En el 2020, cuando la industria del entretenimiento se vio forzada a parar por la pandemia de Covid, dio el primer salto con su etapa solista, que le ayudó a reconectarse con lo que más le gusta: La composición, y prueba de ello, fue el sencillo debut ‘El Sonido Del Desierto’ en el que volvió a sus orígenes que lo llevaron a encontrarse consigo mismo.

El 2024 es un año en el que las puertas de la internacionalización volvieron a tocarle, al anunciar que será la voz para la gira en México que marca el regreso de la banda finlandesa Apocalyptica con su ‘México Tour 2024’.

Esta declaración ha causado la sorpresa para los fanáticos de ambos proyectos, sobre todo cuando hace dos años circuló en redes y plataformas musicales, la colaboración que Erik Canales tuvo con la banda en el sencillo ‘Eres Tú’, que, de hecho, fue destapado antes de lo previsto.

En el posteo de anuncio de la gira, mucha gente reaccionó pidiendo el tema que se filtró en las redes para tocarlo en vivo. Así que, justo estábamos valorando la posibilidad de que volvieran a tener el tema fresco y que lo pudiéramos acomodar para ver si podíamos tocarlo en la gira ya por México. Tenemos estos shows de Brasil para ensayar’ expresó Canales.

Apocalyptica es una banda nacida en Helsinki, Finlandia en 1992, y con el ‘México Tour 2024’ marca su regreso a tierras mexicanas, generando que los fans, esperen escuchar los clásicos atemporales y experimentar la potencia en vivo de los maestros del chelo metal.

El primer encuentro entre Canales y Apocalyptica se dio a través de la casa disquera Universal, al saber que los finlandeses necesitaban salir a la conquista de Latinoamérica, por lo que deseaban tener a un intérprete en idioma español y poder acercarse a los fans de habla hispana, pero en ese momento, Allison se encontraba en el proceso de separación de su manager, lo que ocasionó un encuentro truncado, hasta tiempo después.

‘Tocamos con ellos en un festival en Guadalajara y yo me acerqué con ellos para explicarles la situación y para saludarlos. Y después de eso fue que me hacen la invitación para el tour, al recuperar la relación y bueno, al yo enseñarles todo lo que había pasado con el track que se filtró, que se volvió un tema de culto en México’

Cabe señalar que Erik Canales también viajará al Brasil con Apocalyptica, aunque hay fechas en los Estados Unidos, por el momento sólo será voz en estos países, ya que para esa región contarán con la participación de Corey Taylor o Doug Robb, pero se está valorando la posibilidad de que más adelante pueda conquistar al mercado anglosajón.

‘Ellos han hecho muchas colaboraciones con otras bandas, con las que de repente tienen la oportunidad de sumarlos en la gira, y resulta exitoso en otros países, igual en Europa, tienen otros cantantes. Pero esta vez, para Latinoamérica me toca a mí y estoy muy emocionado y muy orgulloso de poder sacar adelante estas fechas’

Dentro de sus planes con esta gira, aspira a poder realizar otra colaboración musical con ellos, que los chelos suenen con algún tema de Allison o realizar un track para algún disco de Apocalyptica.

Conoce La Gira Mundial De Apocalyptica

Fangoria hace vibrar a el metrópolitan

El jueves por la noche, el Teatro Metropólitan se convirtió en el epicentro de la escena musical con el esperado concierto de Fangoria. La velada comenzó con la explosiva actuación de Nancys Rubias, quienes salieron al escenario alrededor de las 8:30, dando inicio a la noche con su característico estilo provocador y su sonido vibrante.

A medida que la euforia de Nancys Rubias reverberaba en el teatro, la anticipación por el plato principal crecía. Fangoria, el dúo icónico formado por Alaska y Nacho Canut, finalmente tomó el escenario en medio de un estallido de aplausos. Lo que siguió fue una experiencia sensorial única, donde la música electrizante se fusionó con un despliegue visual impresionante.

Las luces del espectáculo de Fangoria se erigieron como un componente integral de la experiencia. Desde tonalidades suaves y etéreas que acompañaron las baladas melódicas hasta ráfagas de colores intensos que enmarcaron los momentos más enérgicos, las luces crearon una sinfonía visual que transportó a la audiencia a un mundo lleno de emociones y estímulos.

El repertorio abarcó clásicos que evocaron la nostalgia de los fans más leales, así como nuevos temas que demostraron la continua innovación y relevancia de Fangoria en la escena musical actual. La comunión entre los artistas y el público fue evidente en cada nota, consolidando el concierto como un evento inolvidable para todos los presentes.

Concluyendo la noche con un encore que dejó a la audiencia con un sabor agridulce de despedida, Fangoria y Nancys Rubias se retiraron del escenario, dejando tras de sí una estela de energía y emociones que resonarán en la memoria de los asistentes durante mucho tiempo. El Teatro Metropólitan fue testigo de una velada musical extraordinaria que fusionó la maestría artística con la magia de las luces, creando un espectáculo que quedará grabado en la historia de la música en vivo.

¡¡FIESTA ULTRA FEST!! va por nuestros hermanos de Guerrero ¡CONOCE EL LINE UP!

La primera edición del Fiesta Ultra Fest reúne a destacados talentos del reggae, rap y ska, como Bahiano, Dr. Shenka, Hispana, Arianna Puello, Alika, Black Dali, Sekta Core y Ganja. Este festival no solo es un evento para disfrutar de buena música, sino que también tiene una noble causa detrás. Soul Dread, el organizador y productor del evento, junto con los asistentes, se unirán para brindar apoyo a los damnificados de Guerrero luego del paso del Huracán Otis. Al ingresar el día del evento, tendrás la oportunidad de aportar tu granito de arena a esta causa solidaria donando un kilo de ayuda de alimentos no perecederos 

Fiesta Ultra Fest será el próximo sábado 17 de febrero en punto de las 15 hrs en SALA ARMAS ubicado en Ciudad Deportiva en Viad. Río de la Piedad S/N-Puerta 6, Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX.

Los boletos se podrán adquirir en puntos de venta y ticketplanet.

https://ticketplanet.com.mx/FIESTA-ULTRA-FEST/

Fase: $200 pesos hasta el 15 de enero 
Fase2: $300 pesos  hasta 16 de febrero
Día del evento: $400 pesos

▪️Fusion Soul Chabacano

▪️Mercado de Isabel la Católica, Interior 154

▪️Manuel Bastida en Plaza del Artesano de Coyoacán 

▪️Pablo Leon de Zion en Tepito

▪️Soul dread, Av Central 219, Neza

▪️Foro Moctezuma

▪️Tianguis del Chopo

▪️Ras Levy +5551825729

Informes  5529225175

Cantante mejor conocido por ser el vocalista del grupo Panteón Rococó que mezcla rock, ska, salsa y mariachi juntos. Es mejor conocido por sus álbumes, Ejército de Paz en el 2010 y Tres Veces Tres en el 2004. Es conocido por haber obtenido la representación del sello Sony BMG y Ubersee Records en Europa. También es conocido por haber presentado un espectáculo en el icónico Hollywood Forever Cemetery en octubre del 2018.

Hispana (Mamba Negra)

Hispana, también conocida como Mamba Negra, es una rapera y compositora de Monclova, Coahuila, y es una de las artistas femeninas más destacadas de la escena del rap mexicano.

Alika:

Alika es hoy por hoy una de las máximas referencias latinas de Reggae, Dub, Rap y Dancehall,  quién ha logrado conectar increíblemente con sus fans por todo el mundo, así lo ha demostrado en cada concierto que ha  realizado a lo largo de 20 años de trayectoria. Alika comenzó su carrera como MC en una banda de rap (Polygram/BMG) en los 90’s, pronto tomaría su carrera de forma independiente donde lograría reconocimiento primero en el Reggae Argentino y luego en la escena mundial como una de las líderes del Dancehall de habla hispana, alzando fuerte y consciente la voz,  apoyado de letras directas y claras de respeto, dignidad, y confianza en uno mismo,  a su vez situaciones y problemas comunes en los barrios del tercer mundo.

BlackDali:

Darío Alturria, mejor conocido como Black Dalí, es un reconocido exponente del reggae argentino, quien desde el año 2000 fue la voz del distinguido grupo Kameleba, y actualmente se luce con su nuevo proyecto solista.

Sekta Core:

Sekta Core! es un grupo de ska, punk y hard core procedente de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, México. La banda se formó en marzo 1994 y a partir de ese año integraron el movimiento del ska en México, un renacimiento del género en el país basado en la llamada tercera ola (third wave) que se vivió a partir de 1995. Sus letras hablan de temáticas urbanas, con contenido social, lo que influyó a otros grupos del género.

Ganja: Es un grupo de reggae mexicano, originario de la Ciudad de México, que nació a finales de 1995, como una de las bandas pioneras en el movimiento de reggae mexicano junto con Splash, Rastrillos, La Comuna y Antidoping. Tiene influencias musicales con la Salsa, el Merengue, el Jazz y Blues, pero siempre se ha distinguido por su reggae roots. Participó en las últimas cuatro ediciones del Festival Razteca, el más importante de reggae en el país y en numerosos festivales nacionales e internacionales de reggae por toda la República Mexicana.

Yandel en Monterrey

20 de abril – Auditorio Citibanamex – Monterrey
Gran Venta HSBC: 24 y 25 de enero
¡El rey está de vuelta, mi gente! Después de la actuación increíble en Dale Mixx 2023 cargada de perreo con el proyecto musical que lo vio nacer, Yandel ahora está de regreso este año para presentarse en los mejores escenarios de México. Si te quedaste con ganas de ver a este grande del reggaetón, esta es tu oportunidad:
20 de abril – Auditorio Citibanamex – Monterrey 
Resistencia es su disco más reciente y claro que es brutal, un conjunto de puros éxitos urbanos como “Te gusta”, “Cuando te Toca”, “Nunca y Pico” y “Yandel 150”, esta última rebasando 746 millones de reproducciones en Spotify. Con esto, Yandel se corona como uno de los grandes del reggaetón, no sólo por la leyenda que ya es, sino por su gran catálogo musical ya como solista.
Yandel lanzará este año una colaboración de sneakers junto a la marca Ewing, uniéndose a la lista de artistas urbanos que cuenta con su propio diseño de tenis.
Yandel comenzó su carrera en 1998. Es vocalista, compositor, músico y productor discográfico puertorriqueño de gran éxito, una leyenda del reggaetón. Después de ser una superestrella consolidada durante la sólida carrera de quince años que construyó con el dúo Wisin & Yandel, tomó su rumbo como solista a partir de 2014, realizando una gira por Estados Unidos.  ¿Listos para vivir la fiesta que sólo Yandel puede ofrecer? Prepárate para una serie de conciertos que te dejarán sin aliento. Adquiere tus boletos en la Gran Venta HSBC el 24 y 25 de enero, y un día después lo podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.
Visita las redes de Yandel:INSTAGRAM | FACEBOOK

¡Estamos listos para FIM GDL 2024!

Del 28 de febrero al 2 de marzo de 2024, se llevará a cabo la Feria Internacional de la Música de Guadalajara en el Conjunto Santander de Artes Escénicas

●  En conferencia de prensa se revelaron todos los detalles de esta nueva edición

●  La llegada a México de “Correspondences”, proyecto de Soundwalk Collective y Patti Smith y la segunda edición de PortAmérica Latitudes, dos de sus platos fuertes

Diez años atrás, el anuncio de la primera edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL), proyecto de la Universidad de Guadalajara, sacudió a la escena mexicana y a la industria que le da forma, pues no existía en nuestro país un evento de tal naturaleza y magnitud. Desde entonces, FIM GDL ha ido incorporando experiencias hasta convertirse en uno de los encuentros musicales más relevantes de Iberoamérica. 

En conferencia de prensa, este 18 de enero, la Dra. Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, señaló que “el trabajo que hace FIM no solo se concentra en los tres días de trabajo evidentes, sino que todo el año se generan enlaces con la industria y los artistas locales, sino con los agentes de todo México. La Universidad de Guadalajara es la única universidad que está invirtiendo en el desarrollo de la música”.

Por su parte, Sergio Arbeláez, director de FIM GDL, dio a conocer el amplio menú de actividades para profesionales de la industria musical. Este año, además de los encuentros de festivales públicos, supervisores musicales y de incorporaciones de la inteligencia artificial al quehacer musical, FIM GDL ofrecerá a los asistentes conferencias de figuras como Steve Albini, Jorge Drexler, Amanda Wheeler y Eduardo Cabra, entre muchos otros ponentes.Como es habitual, FIM GDL contará con una especial serie de showcases en la que 23 proyectos musicales representarán a 7 países: Canadá, Chile, Colombia, España, México, Perú y República Dominicana. Cabe destacar que, en la etapa de selección, se registraron 676 proyectos de 26 países, dato que demuestra el poder de convocatoria de FIM GDL, así como que los proyectos mexicanos involucrados formaron parte de Conexión México: Moviliza Tu Música, la gira organizada por FIM GDL que llevó a los profesionales hasta siete ciudades del país en colaboración con Spotify.

¡Estamos listos para FIM GDL 2024!●  Del 28 de febrero al 2 de marzo de 2024, se llevará a cabo la Feria Internacional de la Música de Guadalajara en el Conjunto Santander de Artes Escénicas●  En conferencia de prensa se revelaron todos los detalles de esta nueva edición●  La llegada a México de “Correspondences”, proyecto de Soundwalk Collective y Patti Smith y la segunda edición de PortAmérica Latitudes, dos de sus platos fuertesDiez años atrás, el anuncio de la primera edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL), proyecto de la Universidad de Guadalajara, sacudió a la escena mexicana y a la industria que le da forma, pues no existía en nuestro país un evento de tal naturaleza y magnitud. Desde entonces, FIM GDL ha ido incorporando experiencias hasta convertirse en uno de los encuentros musicales más relevantes de Iberoamérica. En conferencia de prensa, este 18 de enero, la Dra. Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, señaló que “el trabajo que hace FIM no solo se concentra en los tres días de trabajo evidentes, sino que todo el año se generan enlaces con la industria y los artistas locales, sino con los agentes de todo México. La Universidad de Guadalajara es la única universidad que está invirtiendo en el desarrollo de la música”.Por su parte, Sergio Arbeláez, director de FIM GDL, dio a conocer el amplio menú de actividades para profesionales de la industria musical. Este año, además de los encuentros de festivales públicos, supervisores musicales y de incorporaciones de la inteligencia artificial al quehacer musical, FIM GDL ofrecerá a los asistentes conferencias de figuras como Steve Albini, Jorge Drexler, Amanda Wheeler y Eduardo Cabra, entre muchos otros ponentes.Como es habitual, FIM GDL contará con una especial serie de showcases en la que 23 proyectos musicales representarán a 7 países: Canadá, Chile, Colombia, España, México, Perú y República Dominicana. Cabe destacar que, en la etapa de selección, se registraron 676 proyectos de 26 países, dato que demuestra el poder de convocatoria de FIM GDL, así como que los proyectos mexicanos involucrados formaron parte de Conexión México: Moviliza Tu Música, la gira organizada por FIM GDL que llevó a los profesionales hasta siete ciudades del país en colaboración con Spotify.“Este año decidimos focalizar mucho más los showcases y usar ciertas segmentaciones para la selección de las bandas. Esto porque, definitivamente, no se puede evaluar de la misma manera a una banda experimental que a una banda de hip-hop, por ejemplo. Debido a que somos una industria obsesionada con los números, decidimos presentar una serie de showcases que se llama ‘Sin Algoritmos’, un espacio dedicado a la experimentación, al jazz, al world music… esas músicas que están fuera de los algoritmos pero que son relevantes para la escena musical”, compartió Sergio Arbeláez, director de FIM GDL.Dos de los platos fuertes de FIM GDL 2024 llaman poderosamente la atención: la llegada a México de “Correspondences”, una singular colaboración entre Soundwalk Collective y Patti Smith que, en el marco de FIM GDL tomará tres formas: una conversación, una exposición inmersiva y un performance.  El segundo plato vendrá con el cierre de FIM GDL: la segunda edición de PortAmérica Latitudes, el festival de origen gallego en el que música y alta gastronomía se unen para ofrecer una experiencia única a los asistentes. Entre sus artistas a presentarse destacan nombres como Jorge Drexler, Caloncho, Carlos Sadness y más; mientras que del lado gastronómico estarán Pepe Solla, Begoña Rodrigo, Catalina Velez, Edgar Núñez, entre otros.A propósito de PortAmérica Latitudes, Kin Martínez, su director, compartió: “PortAmérica fomenta el conocimiento y la movilidad de los artistas, la llegada a nuevos públicos, en un momento especial para nuestro idioma: en junio pasado, las cinco canciones más escuchadas en el mundo están cantadas en nuestro idioma. La industria de la música tiene el reto de trabajar para aprovechar este momento”.Como invitado especial a la conferencia de prensa, y representando al talento de PortAmérica Latitudes, Carlos Sadness compartió que “PortAmérica es garantía de un festival diferencial. Hoy en día la oferta de festivales es abrumadora; en un mundo lleno de festivales, es muy bonito encontrar festivales con una filosofía diferente. PortAmérica une los sabores, literal y figurativamente, de lo que es hoy Iberoamérica”.Finalmente, Moni Saldaña, parte del equipo de Spotify México, recordó que “la alianza entre Spotify y FIM GDL viene de un 2023 en el que realizamos esta grandiosa colaboración llamada Conexión México”, gracias a la cual podremos descubrir talento local de las seis ciudades visitadas el año pasado. De igual manera, recordó que “algo que es muy importante para nosotros es el programa Equal, a través del que buscamos fomentar la equidad en la industria de la música”, programa que FIM GDL y PortAmérica han hecho suyo también.Muy pocas semanas nos separan de una edición de FIM GDL que ya se perfila como inolvidable y en la que, además, se celebrará la tercera entrega del Premio Música México, iniciativa que impulsa el reconocimiento y la colaboración de organizaciones, artistas y proyectos que generan cambio social a través de la música, mediante acciones y discursos concretos, y cuyos laureados anteriores fueron Caloncho y Patricia Ruiz Corzo.¡Todo está listo para el más grande encuentro musical de México y no te puedes quedar fuera! Recuerda que las acreditaciones para profesionales están disponibles en fimguadalajara.mx; los boletos de PortAmérica Latitudes están disponibles en el portamerica.mx. De igual manera, no olvides que la entrada a la exposición “Correspondences” es libre y estará disponible en la Sala 3 del Conjunto Santader de Artes Escénicas del 28 de febrero al 17 de marzo; y por su parte los boletos del performance “Correspondences” están disponibles desde https://www.conjuntosantander.com/¡Nos vemos en FIM GDL 2024! Les invitamos a darle un mirada a nuestra revista digital con más detalles acerca de la programaciónhttps://issuu.com/esmerarte.com/docs/fimgdl-preview_revista_digital_6935775845a8a6?fr=sNDkxZjY5OTcyOTI

MR.PIG DEBUTA CON CR2 RECORDS CON “BIM BOOM BAM” REMIX.

Viernes 19 de enero, Ciudad de México.-  El debut de Mr. Pig en Cr2 Records llega en forma de un éxito de Latin House: un brillante remix de la canción de 2023 de los artistas multiplatino Merk & Kremont, ‘Bim Boom Bam’. ‘Bim Boom Bam (Mr. Pig Version)’ se lanzará el 19 de enero a través de Cr2 Records. 

Federico Mercuri y Giordano Cremona (ambos nacidos en 1992), conocidos profesionalmente como Merk & Kremont, son dos DJ, compositores, productores de discos y remezcladores italianos de Milán.En 2014, fueron incluidos en el top 100 de DJ del mundo elaborado por DJ Mag, en el puesto 94.

Artistas de la talla como David Guetta, Eric Prydz, Chuckie, Fedde Le Grand, Steve Angello, Nic Fanciulli, Avicii, Thomas Gold, Deadmau5, Carl Cox, John Dahlback, Hardwell. , Nicky Romero y muchos más, han tenido lanzamientos importantes dentro de Cr2 Records

CR2 RECORDS es uno de los sellos discográficos independientes de música electrónica más grandes a nivel mundial, fundado por Mark Brown, quien ha sido DJ de los club´s nocturnos más importantes de europa y estados unidos. Además de producir discos de éxito para clubes y, más recientemente, presentar el programa de radio Cr2 Live & Direct, que se transmite semanalmente a más de 16 millones de oyentes en más de 40 países en todo el mundo.

REDES SOCIALES.

INSTAGRAM : CR2 RECORDS

SPOTIFY : CR2 RECORDS

INSTAGRAM MR.PIG

SPOTIFY MR.PIG

ESTIBALIZ BADIOLA PRESENTA VENENO

Con gran emoción, Estibaliz Badiola comienza una nueva etapa en su carrera musical con el lanzamiento de “Veneno”, primer sencillo que da una introducción a la diversidad musical y visual que encontraremos en su próximo álbum titulado “Blanco y Negro”, una producción, fuera de serie, dividida en cuatro fases con el propósito de introducir al público, paso a paso, en el diverso mundo de esta cantante originaria de Tijuana.

FASE 1: VENENO

“Veneno” es el tema que encabeza la primera fase, con el mismo nombre, yes una canción de su propia inspiración en coautoría con María Fernanda Gonzalez Gonzalez y José Luis Villalobos, bajo la producción de Adriel Favela, Alonso Wilhelmy y Daniel Valenzuela.

“Veneno surge en el 2019 y es una canción muy personal basada en una etapa que viví y me llevó a la conclusión de que todos hemos sido un veneno en la vida de alguien, pero me quedé con el aprendizaje de no juzgar solo a alguien por su portada si no realmente conocer el por qué se convirtió en ese veneno y, si amas a la persona, abrirle los ojos de no ser veneno en la vida de la persona a la que ama”. Expresó Estibaliz Badiola

El track viene acompañado de un video oficial que se desarrolla en un mundo de fantasía y, a través de sus imágenes, se puede apreciar la versatilidad que caracteriza a Estibaliz.

Haz click para ver el video oficial aquí

“Veneno”, lo nuevo de Estibaliz Badiola, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de audio y video.

Haz click para escuchar “Veneno” aquí

Sigue a Estibaliz en:

FACEBOOK| INSTAGRAM | YOUTUBE | TIKTOK

“CUANDO ME TOQUE” LO NUEVO DE ARTURO ROQUE

Miami, 19 de enero, 2024/ “Cuando me toque” es el nombre del primer sencillo y nuevo álbum de Arturo Roque, una producción disponible en todas las tiendas digitales, a partir de hoy. “Cuando me toque” fue hecho con gran gusto, pero sobre todo con la pasión que siempre les impregna a todas las melodías que ha lanzado a lo largo de su carrera dentro del regional mexicano.

En su nuevo trabajo musical, Arturo Roque preparó un desplegado de temas con los que busca acompañar a su público en los momentos más especiales, ya sea en la fiesta, junto al amor de su vida, cuando se recuerda el esfuerzo por alcanzar el éxito y un tema muy especial titulado “A ti Mujer”, los ritmos son variados, pero siempre conservando el estilo de banda que tanto lo caracteriza.

El disco está compuesto por 11 canciones, el primer sencillo “Cuando me toque”, Arturo Roque resalta con garras el poder vivir sin miedo, de gozar de los pequeños placeres, pero también de disfrutar los grandes éxitos y compartir con los que siempre han estado, una canción de la autoría de Jesús Enrique Chávez Rodríguez, Josué Cortés y Marco Antonio Silva Tovar.

Además, el nuevo álbum tiene una sorpresa para todos los fanáticos de Arturo Roque, pues no solo escucharán a su ídolo, sino también al pequeño hijo de la estrella musical, quien se perfila para seguir su camino arriba del escenario, pues con tan solo 5 años Arturo Roque Jr. muestra su gran talento vocal y las enseñanzas de su padre en el tema “Nació mi Mazatlán”, de la autoría de Manuel Tirado en donde resalta la belleza del puerto.

Kings of Leon se une al cartel del Vive Latino 2024

Debido a circunstancias imprevistas, Paramore ya no asistirá a esta edición de Vive Latino en la Ciudad de México.

Paramore agradece y se disculpa por cualquier inconveniente: “They will see you in the next era”.

Ahora, Kings of Leon se suma al cartel del Vive Latino 2024. Nos sentimos afortunados de tener a esta leyenda del rock que no ha pisado el escenario de la CDMX desde 2017. ¡Estamos emocionados por su regreso!

¡Nos vemos en el Autódromo Hermanos Rodríguez!

Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx, las redes sociales y la app oficial del festival. Ahí encontrarás la información oficial y contenidos especiales

Tecate Pa’l Norte anuncia sideshows exclusivos: Dread Mar-I, Placebo y The Vaccines

Tecate Pa’l Norte anuncia sideshows exclusivos: Dread Mar-I, Placebo y The VaccinesCalentando motores para el festival más poderoso y ascendente de México, Tecate Pa’l Norte sorprende con la antesala perfecta a cargo de tres shows únicos. VENTA GENERAL: 19 DE ENERO, 11 AM La experiencia Tecate Pa’l Norte no tiene límites, y es por eso que con gran emoción presentamos la llegada de tres extraordinarios sideshows que precederán al festival más esperado por todos. Anticipando la energía y la diversidad musical que lo caracterizan, Dread Mar-I, Placebo y The Vaccines encenderán la llama de Tecate Pa’l Norte 2024 un día antes con 3 íntimos shows que sumergirán a su público en una noche vibrante. Dread Mar-I – 28 de marzo – Auditorio Citibanamex Placebo – 28 de marzo – Showcenter ComplexThe Vaccines – 28 de marzo – Auditorio Pabellón M Dread Mar-I, figura emblemática del reggae latinoamericano, ha dejado una huella imborrable en el género con una carrera de más de dos décadas siempre inundando de autenticidad y positivismo a través de su música y conectando de forma única con el público. Su show en Monterrey permitirá hacernos testigo del legado musical que lo envuelve. Los boletos para el concierto de Dread Mar-I en el Auditorio Citibanamex estarán disponibles a partir del 19 de enero a las 11:00 am a través de Ticketmaster
 Placebo, la icónica banda de rock británica que emergió en los 90’s, ha marcado significativamente la escena alternativa haciendo uso de un sonido innovador que compagina perfecto con lo introspectivo de sus líricas, y no solo eso, sino que su estilo fusionado de glam y post-punk ha abierto paso a lo largo de los años a construir una comunidad diversa que hoy la sigue reafirmando como una banda referente en su género. ¡Imposible resistirse a su vigor! La venta general de boletos para el show de Placebo en Showcenter Complex arrancará el 19 de enero a las 11:00 am a través de Superboletos.  The Vaccines, desde su surgimiento en la segunda década de los 2000’s, se ha encargado revitalizar la escena de indie rock de forma espléndida inyectando una frescura especial. El espíritu del rock vive dentro de ellos y es justo eso lo que los ha llevado a convertirse en todo un fenómeno que hoy en día continúa generando impactos con su música y enérgicas presentaciones. ¡Tienes que ser parte de esto! Los boletos para el show de The Vaccines en el Auditorio Pabellón M saldrán a la venta a partir del 19 de enero a las 11:00 a través de Ticketmaster
 Los sideshows de Tecate Pa’l Norte 2024 prometen ser la antesala perfecta para la tradicional tercia de días musicales que nos esperan en Monterrey el próximo 29, 30 y 31 de marzo, generando una expectación única entre los aficionados y consolidándose como una experiencia musical completa. ¡Sé parte de la fiesta! 
Salir de la versión móvil