La Banda MS pone a bailar a la Arena Ciudad de México

Una presentación especial diciembre de la Banda MS en la Arena Ciudad de México, ante su público del Valle.

Sus fieles seguidores portando alegres sombreros navideños y gorros de la ocasión se dieron cita está noche.

La agrupación pisó la Arena Ciudad de México con su gira de aniversario, que sumó 82 shows este año.

La Banda MS trajo su festejo por su 20 aniversario a la Arena Ciudad de México, donde casi 18 mil fans se dieron cita para acompañar a la banda encabezada por Alan Ramírez y Oswaldo Silvas.

El Grito de la MS se hizo presente está noche en la Arena Ciudad de México dónde temas como “Me gustas mucho” y “Háblame de ti” comenzaron el repertorio de la noche.

Un mensaje que retumbó el domo de la colonia Ferrería fue el siguiente:

“Estamos cerrando el año, desafortunadamente es nuestra última semana del año, pero nos encanta cerrarlo aquí en la Ciudad de México”, comento Oswaldo.

Los plebes coreaban cada canción de la agrupación que por más de 20 años se han ganado un lugar universal en la escena musical de México para el mundo.

Canciones como “Ojos cerrados”, “Le hace falta un beso”, “Cerrando ciclos” y “La casita” siguió con el show de la banda fundada por Sergio Lizarraga en el 2003, en su natal Mazatlán, Sinaloa.

Cabe mencionar que la Banda MS por la unión americana, en nuestro país se presentó este año, gran cierre y dieron todo en el escenario.

La fanaticada coreaba sus canciones, los hacía bailar en cada lugar de la Arena Ciudad de México y que este año celebró 82 shows con su gira de aniversario a nivel global.

El momento del amor al desamor, con exitos como “Hermosa experiencia”, “El color de tus ojos”, “Mi olvido”, “A lo mejor”, “No me pidas perdón”, “Qué maldición” y “Me cansé”. La fanaticada a el baile con “Feliz, feliz” y “Cahuates, pistaches”.

La Banda MS tuvo un invitado especial Con Joel Elizalde una noche redonda de añoranzas en la Arena Ciudad de México.

La banda MS recibió un reconocimiento por parte de su disquera, por haber cumplido exitosamente sus presentaciones de este año,

Se vino una cargada de temas que volvieron a retumbar a Arena Ciudad de México, “La bikina”, “La diferencia”, “Mi eterno amor secreto”, “Se me olvidó otra vez”, “Acá entre nos”, “La derrota”.

La euforia , los tragos de los plebes está noche de disfrutar una gran celebración de 20 años, no podía faltar el brindis Alan brindó con un “shot” directo de la botella, y pasaron a la parte final.

Para este gran final  “Somos lo que somos”, “Disculpe usted”, “Tragos amargos”, “Mi mayor anhelo” y “Mi razón de ser”. “Raza, Alan tomos el micrófono y menciono:

“Estamos cerrando este año y no queda más que agradecerles por su cariño, y sobre todo, su presencia esta noche”, se despidió Alan.

Esta noche cierran sus presentación en la Ciudad de México en la Arena, una gran noche de celebración de la Banda MS.

Llega Mundo Pixar a la gran Carpa Santa Fe

Descubre la magia cinematográfica como nunca antes en MUNDO PIXAR, una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a través de 12 cautivadores espacios temáticos inspirados en emblemáticas películas del estudio. Desde el entrañable universo de COCO hasta las alturas de UP: UNA AVENTURA DE ALTURA, cada rincón ofrece una conexión única con las queridas historias de TOY STORY, CARS, INTENSAMENTE, RATATOUILLE, BUSCANDO A NEMO, LUCA y ELEMENTOS. La Gran Carpa Santa Fe se convierte en el escenario mágico donde la imaginación cobra vida a partir del 14 de Diciembre.

Sumérgete en la nostalgia al adentrarte en el cuarto de Andy, donde los muebles de proporciones gigantes te hacen sentir como un juguete más. Experimenta la transición entre el Mundo de los Vivos y el Mundo de los Muertos de la mano de Mamá Coco, Miguel, Héctor y Dante, una travesía que captura la esencia de COCO de manera conmovedora. Saluda a los queridos personajes de Cars en el Café V8 de Flo y siéntete como un verdadero corredor al encontrarte con Rayo McQueen.

En el Cuartel General de los recuerdos de Riley, acércate a las emociones que guían sus vivencias, explorando la complejidad de las relaciones y experiencias humanas. No menos emocionante es la oportunidad de visitar la casa voladora del señor Fredricksen de UP, un lugar que evoca aventuras y vínculos inolvidables. La experiencia se enriquece aún más con audio-descripciones disponibles a través de códigos QR en cada espacio, brindando a todos los visitantes una conexión más profunda con estas historias icónicas.

MUNDO PIXAR en la Gran Carpa Santa Fe es un viaje imperdible para los amantes del cine y de todas las edades, una oportunidad única para sumergirse en la creatividad y la magia que caracterizan a las producciones de Pixar.

La experiencia inmersiva de MUNDO PIXAR es una oportunidad única para los amantes del cine de animación, que podrán sentirse parte de las películas que han marcado su infancia y su vida. Es una experiencia encantadora, divertida y emocionante, que te hará reír, llorar y soñar.

Desde el 14 de Diciembre, prepárate para ser transportado a un universo donde los límites entre la pantalla y la realidad se desdibujan, y la magia de Pixar cobra vida de una manera extraordinaria. ¡No te pierdas esta experiencia que celebra la esencia de la narrativa animada!

🤎🌹Becky G sorprende a sus fans con una presentación en vivo de “POR EL CONTRARIO”🌹🤎

La cantante multiplatino, compositora, actriz y activista Becky G, estrenó el esperado nuevo vídeo de “POR EL CONTRARIO”. Se trata de una presentación en vivo de una de las canciones favoritas de su álbum más reciente. Dirigido por Karla Read, el clip inicia con un zoom íntimo que va develando poco a poco al cautivador trío conformado por la misma Becky, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar. En un escenario desértico que toma su inspiración de la obra del paisajista mexicano José María Velasco, los artistas muestran su profundidad emocional en un despliegue sincronizado en el que, ataviados en un rico tono vino tinto que eleva los elementos visuales en juego, invita a los espectadores a una vista panorámica de su presentación mientras traspasan la frontera entre la historia y el espectador. La química entre ellos capta toda la atención, realzada por el acompañamiento de un grupo de mariachis de 6 integrantes que crea hábilmente una poderosa sinfonía que resuena en las emociones del público y permite que el mensaje conecte aún más con su audiencia. El vídeo de la presentación en vivo de “POR EL CONTRARIO” ya está disponible en el canal de YouTube de Becky G.

“Qué alegría poder estar junto a otra mexicoamericana y a mi hermano para grabar esta canción que tanto esperábamos. Admiro tanto a Becky por su música, pero más aún por ser una representante femenina que traspasa muchos géneros y fronteras. Creo que “POR EL CONTRARIO” nos va a acompañar toda la vida como un himno para todos aquellos que hemos sufrido por amor”, aseguró Ángela Aguilar.

“Grabar con Becky fue increíble. Desde la primera vez que escuché “POR EL CONTRARIO”, sabía que era un tema especial.  Sobre todo, siento mucho orgullo de formar parte de un proyecto como este”, dijo por su parte Leonardo Aguilar.

Este vídeo corona un año extraordinario en la trayectoria de más de una década de Becky. La artista dedicó todo el 2023 a celebrar su herencia mexicana y ahora, su disco ESQUINAS ha cosechado la aclamación de su público obteniendo prestigiosos reconocimientos, entre ellos el de ser considerado uno de los 100 mejores álbumes del año por Rolling Stone. El tercer trabajo de estudio de la artista superó los 350 millones de reproducciones y los 220 millones de visualizaciones. El LP debutó en el Billboard 200, en el #3 de la lista Regional Mexicana de Billboard y en el top 10 de la lista Top Latin Albums. Producido por Edgar Barrera, “POR EL CONTRARIO” acumuló la impresionante cifra de 39 millones de reproducciones.

Además, ESQUINAS brindó a Becky una poderosa plataforma para celebrar su legado mexicano y plasmar una carta de amor a sus raíces. Este sentimiento resonó cuando se embarcó en su primera gira como solista, “Mi Casa, Tu Casa”, que tuvo paradas notables en vibrantes destinos como Miami y Nueva York antes de culminar en su ciudad natal de Los Ángeles. Tras la conclusión de su gira en California, los esfuerzos de Becky por promover la igualdad en la industria musical y en su comunidad local se celebraron en el evento del 25 aniversario de Save The Music. En reconocimiento a sus importantes contribuciones, la artista internacional fue honrada como la primera latina en recibir la llave de la ciudad de Inglewood, CA consolidando su notable influencia en el ámbito de la música y sirviendo como testimonio de que sus esfuerzos trascienden las fronteras a escala mundial.

Fundación Cultural Latin Grammy anuncia Beca Sebastian Yatra

LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY ANUNCIA LA BECA 
SEBASTIÁN YATRA DE 2024 


La beca de cuatro años otorgará hasta $200,000 dólares en ayuda económica para una licenciatura en Berklee College of Music y habrá 43 becas adicionales para estudiantes de música con limitaciones financieras
Fecha límite para postular: 10 de abril de 2024
Foto cortesía de Erick Fernando Quituizaca. Para descargar la imagen, haga clic aquí.MIAMI (14 DE DICIEMBRE DE 2023) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció que el galardonado cantautor Sebastián Yatra, ganador del Latin GRAMMY®, patrocinará su prestigiosa Beca Prodigio para una licenciatura en Berklee College of Music el semestre de otoño de 2024.
 La beca de la Fundación otorga hasta $200,000 dólares de ayuda económica a estudiantes necesitados. Creada hace nueve años, ha sido copatrocinada por ilustres creadores de música latina, entre ellos: Nicky Jam (2023), Sofia Carson (2022), Juanes (2021), Julio Iglesias (2020), Emilio and Gloria Estefan (2019), Carlos Vives (2018), Miguel Bosé (2017), Juan Luis Guerra (2016) y Enrique Iglesias (2015).
“Unirme a la Fundación Cultural Latin GRAMMY para su Beca Prodigio anual es muy lindo porque soy parte de algo que hubiera deseado tener de niño. Uno de mis grandes sueños fue estudiar música en Berklee y, si bien mi carrera tuvo una trayectoria diferente, me habría encantado tener ese tipo de preparación y conocimientos”, dijo Sebastián Yatra. “Espero que la persona que reciba esta oportunidad aproveche plenamente la beca y la disfrute al máximo. Estaré atento a solicitantes que trasmiten mucha alma y sinceridad en su arte”.  

El anuncio de la beca se produce después de que el artista se desempeñó como conductor de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY, donde se presentó y expresó su entusiasmo por la Fundación en la trasmisión e invitó al mundo a sumarse para apoyar la enseñanza de la música latina. El artista colombiano-estadounidense aunó fuerzas con la Fundación por primera vez en 2019 para Latin GRAMMY En Las Escuelas™ en Miami, una experiencia educativa para que los estudiantes de música de escuelas intermedias y secundarias aprendan sobre el entorno de talentosos artistas y músicos profesionales latinos.Además, Gibson Gives –la división filantrópica de Gibson– patrocinará tres Becas Asistencia para Matrícula de hasta $10,000 dólares cada una para estudiantes que aprenden guitarra eléctrica o acústica como instrumento principal.

Se están aceptando solicitudes a las 44 becas disponibles en 2024 a estudiantes de música de 17 a 25 años. Las 43 becas adicionales, aparte de la Beca Sebastián Yatra, son:
Tres (3) Becas Talento para Matrícula de hasta $100,000 cada una se otorgarán a estudiantes para pagar la matrícula de una licenciatura de cuatro años en música a partir del otoño de 2023 en la universidad que escojan.Tres (3) Becas Gibson Gives de Asistencia para Matrícula de hasta $10,000 dólares cada una se otorgarán a estudiantes de música que aprenden a tocar la guitarra eléctrica o acústica como instrumento principal. Esta será una ocasión única que pagará costos de matrícula durante un año (semestre del otoño de 2024 y la primavera de 2025) e incluye una guitarra Gibson.Treinta y siete (37) Becas de Asistencia para Matrícula de hasta $10,000 dólares cada una se concederán a estudiantes que cursan una licenciatura en música. Esta beca se otorga una sola vez a cada estudiante para que pague su matrícula durante un año (el semestre del otoño de 2024 y la primavera de 2025).
Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY® ha otorgado 383 becas e invertido $7.6 millones de dólares durante los últimos nueve años.

“Nuestras becas otorgan más que fondos para la matrícula universitaria”, dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY®. “El apoyo continuo que recibimos de artistas como Sebastián Yatra y nuestros generosos patrocinadores nos permiten ir más allá y crear significativas oportunidades educativas y de mentoría para la próxima generación de creadores de música latina”.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® aceptará solicitudes para todas las becas de 2024 del 14 de diciembre de 2023 al 10 de abril de 2024 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para leer las pautas de 2024 y postular. La solicitud incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales se pueden presentar en inglés, español o portugués.  

Para obtener más información y las últimas noticias, por favor, visite el sitio web oficial de la Fundación Cultural Latin GRAMMY:  www.latingrammyculturalfoundation.org

Los JONAS BROTHERS regresan a México en 2024 con THE TOUR

13 de diciembre de 2023) – Recién concluidos sus últimos shows en Estados Unidos y de tres noches en su ciudad natal, los JONAS BROTHERS han anunciado que THE TOUR también viajará a América Latina en su épica salida global en 2024. En su regreso, que lleva 10 años de preparación, la banda se presentará en Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina, además de tres presentaciones en México. La venta de boletos y las fechas de la gira están disponibles a continuación.

Producido por Live Nation, THE TOUR es su lanzamiento más ambicioso hasta la fecha con 98 shows en 26 países. Cada noche es una celebración de cinco álbumes y presenta sus mejores éxitos a lo largo de los años, incluida una variedad de cortes profundos que abarcan toda su carrera y éxitos favoritos de los fanáticos.

Su monumentalmente y exitosa carrera en Estados Unidos y Canadá, que llegó a lugares legendarios como el Rogers Centre de Toronto, el Wrigley Field de Chicago y el Dodger Stadium de Los Ángeles, concluyó este fin de semana en el Barclays Center de Brooklyn. En 2024, THE TOUR continuará su viaje alrededor del mundo comenzando en Nueva Zelanda en febrero. Actuarán por primera vez en Australia, Nueva Zelanda, Polonia, Austria, República Checa, Irlanda del Norte, Hamburgo, Lyon, Múnich y Noruega. Los fanáticos en territorios internacionales pueden ver su aparición en TODAY Show para ver el detrás de escena de THE TOUR.

BOLETOS: consulta el calendario de venta de boletos para cada ciudad a continuación y visita JonasBrothers.com para obtener más información.

 ● BRASIL: Entradas disponibles a partir del jueves 14 de diciembre a las 10 a.m. BRT

 ● COLOMBIA: Boletos disponibles a partir del jueves 14 de diciembre a las 10 a. m. COT

 ● PERÚ: Boletos disponibles a partir del jueves 14 de diciembre a las 10 a.m. PET

 ● CHILE: Boletos disponibles a partir del martes 19 de diciembre a las 11 a. m. CLST

 ● ARGENTINA: Entradas disponibles a partir del jueves 14 de diciembre a las 10 a. m. ART

 ● MÉXICO (Cancún): Boletos disponibles a partir del jueves 21 de diciembre a las 10 a.m. CT

 ● MÉXICO (Ciudad de México y Monterrey): boletos disponibles a partir del viernes 15 de diciembre a las 10 a. m. CT.

FECHAS MUNDIALES DE ‘THE TOUR’ DE LOS JONAS BROTHERS:

Martes 27 de febrero – Auckland, Nueva Zelanda – Spark Arena

Viernes 01 de marzo – Sydney, Australia – Qudos Bank Arena

Sábado 02 de marzo – Sydney, Australia – Qudos Bank Arena

Martes 05 de marzo – Brisbane, Australia – Centro de entretenimiento de Brisbane

Viernes 08 de marzo – Melbourne, Australia – Rod Laver Arena

Sábado 09 de marzo – Melbourne, Australia – Rod Laver Arena

Martes 16 de abril – Sao Paulo, Brasil – Allianz Parque – RECIÉN ANUNCIADO

Viernes 19 de abril – Bogotá, Colombia – Movistar Arena – RECIÉN ANUNCIADO

Dom 21 de abril – Lima, Perú – Costa 21 – RECIÉN ANUNCIADO

Martes 23 de abril – Santiago, Chile – Estadio Bicentenario La Florida – RECIÉN ANUNCIADO

Jueves 25 de abril – Buenos Aires, Argentina – Movistar Arena – RECIÉN ANUNCIADO

Martes 30 de abril – Cancún, México – Estadio Andrés Quintana Roo – RECIÉN ANUNCIADO

Viernes 3 de mayo – Ciudad de México, México – Arena CDMX – RECIÉN ANUNCIADO

Lunes 6 de mayo – Monterrey, México – Arena Monterrey – RECIÉN ANUNCIADO

Sábado 18 de mayo – Oslo, Noruega – Spektrum

Lunes 20 de mayo – Copenhague, Dinamarca – Royal Arena

Martes 21 de mayo – Hamburgo, Alemania – Barclays Arena

Miércoles 22 de mayo – Colonia, Alemania – Lanxess Arena

Sábado 25 de mayo – Barcelona, ​​España – Palau Sant Jordi

Lunes 27 de mayo – Lyon, Francia – LDLC Arena

Martes 28 de mayo – Milán, Italia – Mediolanum Forum

Jueves 30 de mayo – Cracovia, Polonia – TAURON Arena

Sábado 01 de junio – Viena, Austria – Stadthalle

Dom 02 de junio – Praga, República Checa – O2 arena

Lunes 03 de junio – Múnich, Alemania – Olympiahalle

Martes 04 de junio – Zurich, Suiza – Hallenstadion

Viernes 7 de junio – París, Francia – Accor Arena

Sábado 08 de junio – Amberes, Bélgica – Sportpaleis

Lunes 10 de junio – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome

Miércoles 12 de junio – Londres, Reino Unido – The O2

Jueves 13 de junio – Londres, Reino Unido – The O2

Sábado 15 de junio – Birmingham, Reino Unido – Utilita Arena

Domingo 16 de junio – Glasgow, Reino Unido – OVO Hydro

Lunes 17 de junio – Manchester, Reino Unido – Co-op Live Arena

Miércoles 19 de junio – Dublín, Irlanda – 3Arena

Jueves 20 de junio – Belfast, Irlanda del Norte – SSE Arena

¡Celebramos nuestro 10º ANIVERSARIO el 29, 30 y 31 de agosto en GUADALAJARA!

En 2024 el Festival Gigante cumple diez años de vida, y lo celebraremos por todo lo alto con tres días de música, del 29 al 31 de agosto, enel Estadio Municipal Fuente de La Niña de Guadalajara. Una cita que ya se ha consolidado como una de las imprescindibles del verano y de tu calendario festivalero, con un cartel con más de cincuenta artistas, un ambiente familiar, cómodo, accesible y divertido.
A lo largo de estos diez años, han formado parte de nuestro cartel referentes nacionales como Amaral, Bunbury, Lori Meyers, Rigoberta Bandini, Xoel López, Rozalén, Loquillo, Iván Ferreiro, Coque Malla, Dorian, La Cabra Mecánica, Love of Lesbian, Viva Suecia, Vetusta Morla, La M.O.D.A., Izal, Arde Bogotá o Zahara, entre muchos otros. 

Pronto descubriremos quiénes serán los primeros artistas que se sumen a la programación de Festival Gigante 2024.  Los primeros abonos a un precio promocional de 25€ se podrán a la venta el próximo 19 de diciembre a las 12:00h en Concertados.com
Muy pronto primeros artistas confirmados!
 Síguenos en redes sociales y entérate de todo 🙂

¡Apúntate en nuestra lista de difusión!Envía el texto ACEPTO al 693 744 799
y recibirás toda la información del
Festival Gigante

Lola Índigo participa en el éxito Casanova

LOLA INDIGO, LA SUPERESTRELLA ESPAÑOLA GALARDONADA CON MULTIPLES DISCOS DE ORO Y RVFV LE ABREN EL CAMINO AL HIT DE VERANO DE SOOLKING PARA ARRASAR A NIVEL MUNDIAL.

EL ÉXITO INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN “CASANOVA” DE SOOLKING FEAT GAZO ES INNEGABLE CON 21 SEMANAS CONSECUTIVAS EN LOS CHARTS DE SPOTIFY TOP SONGS FRANCIA, CASI 100 MILLONES DE VISUALIZACIONES EN YOUTUBE Y DOBLE DISCO DE PLATINO EN FRANCIA.

AHORA CON LA COLABORACION DE LOLA INDIGO, GANADORA AL MEJOR TOUR DEL AÑO ESPAÑA (LOS 40 MUSIC AWARDS) Y RVFV, LA CANCIÓN LLEGA A OTRO NIVEL CON UNA MEZCLA DE MUSICA DRILL, TRAP Y URBANO LATINO QUE PONDRA AL MUNDO A BAILAR. ESTA NUEVA VERSIÓN SERA ACOMPAÑADA DE UN VIDEOCLIP PROTAGONIZADO POR LOS TRES INTERPRETES Y RODADO EN LA CIUDAD DE PARÍS.

CON OVACIÓN DE PIE PARA EL CASCANUECES INTERPRETADO POR LA FILARMÓNICA DE LAS ARTES

tradición”, mencionó el director Abraham Vélez Godoy.

El Cascanueces se presentará en el Centro Universitario Cultural (CUC), ubicado en la calle Odontología número 35, colonia Copilco Universidad, el viernes 8 15 de diciembre a las 19 horas; el sábado 16 de diciembre a las 18 horas; y el domingo 17 a las 18 horas.

Mientras que en enero se presentará el viernes 5 a las 19 horas; el sábado 6 y el domingo 7 a las 18 horas. Además, tendrá tres funciones sin orquestas los días martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de diciembre a las 19 horas y gracias al éxito que se ha logrado se abren dos nuevas fechas el sábado 6 y domingo 7 a las 13 Hrs.

Los boletos tienen un costo, Con Orquesta  de $200, $300 y $350.

Sin orquesta $200 (martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de diciembre a las 19 horas).

Los boletos se encuentran a la venta en la página web https://boletopolis.com/es/agrupacion/filarmonicadelasartes

CON SU TEMPORADA NÚMERO 20, EL CASCANUECES LLEGARÁ A 208 FUNCIONES EN EL AUDITORIO NACIONAL

  • Este ballet clásico de la época navideña ofrecerá 10 presentaciones del 15 al 23 de diciembre
  • La monumental producción a cargo de la Compañía Nacional de Danza reunirá a más de 200 artistas en escena
  • Contará con música en vivo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de la española Julia Cruz

El talento de los bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND), la música en vivo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA) y una monumental producción con 200 artistas en escena han convertido a El Cascanueces que se presenta en el Auditorio Nacional en el espectáculo emblemático de la Navidad capitalina. Esta versión coreográfica del célebre cuento escrito por E.T.A. Hoffmann regresará para ofrecer su vigésima temporada en el recinto con 10 funciones que se llevarán a cabo del 15 al 23 de diciembre, gracias a las cuales sumará 208 presentaciones desde 2001. 

Ahora la OTBA estará bajo la batuta de la directora española Julia Cruz, para interpretar en vivo las partituras del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893). La conductora ha estado al frente de varias orquestas europeas en los Países Bajos, Bulgaria, Rumania, Rusia y España. También participó como directora huésped con la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) en marzo pasado.

Entre los fantásticos personajes de este cuento dancístico, uno de los más aclamados por su estética y grado de dificultad técnica e interpretativa es el Hada de Azúcar, que en esta ocasión será encarnada por la Primera bailarina de la CND, Blanca Ríos, quien se despide de dicho rol en esta temporada y en 2024 dirá adiós a los escenarios.

La puesta en escena contará además con la participación de integrantes de la Academia de la Danza Mexicana y de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, en los papeles de los hermanos Clara y Fritz, soldados, ratones, bombones y angelitos, entre otros personajes. 

La versión original de este ballet se estrenó mundialmente en 1892 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Rusia. El 2 de diciembre de 1980 se presentó por primera vez en el Palacio de Bellas Artes y en 2001 arribó al Auditorio Nacional. 

En 2017 la producción de este cuento navideño fue totalmente renovada con las dimensiones del gran escenario. El equipo de realizadores reunió a Sergio Villegas, en la escenografía, María y Tolita Figueroa en el vestuario y Laura Rode en la iluminación. 

La historia de El Cascanueces se ubica a finales del siglo XIX en Rusia, época en la que se estrenó este ballet y en la que vivió su compositor, por lo que la escenografía actual evoca el esplendor de la Rusia zarista, con un toque contemporáneo. El cuento narra la aventura de Clara, a quien su padrino el juguetero Drosselmeyer le regala en Navidad un misterioso y mágico cascanueces, que cobra vida y la lleva a recorrer un mundo fantástico.

La coreografía, que ha sido retomada por diversas compañías de ballet, está basada en el cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822), titulado El cascanueces y el Rey de los ratones, publicado en 1816 y adaptado en múltiples versiones para celebrar la Navidad alrededor del mundo.

Fundada en 1977, la Compañía Nacional de Danza del INBAL cuenta con 46 años de trayectoria y actualmente es dirigida artísticamente por Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera. La Orquesta del Teatro de Bellas Artes tiene sus orígenes en la Orquesta de la Ópera del INBA, creada en 1955 como una una agrupación musical estable para las temporadas de ópera y ballet que se presentan en el recinto cultural más importante del país.

El Cascanueces con la Compañía Nacional de Danza y música en vivo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes ofrecerá funciones del 15 al 23 de diciembre en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos $380 a $1800, disponibles en las taquillas del foro sin cargo extra y en el sistema Ticketmaster.

Funciones:

Viernes 15, martes 19, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de diciembre, 19:30 horas.

Sábado 16 y 23 de diciembre, 12:00 y 18:00 horas.

Domingo 17 de diciembre, 17:00 horas.

NAVIDAD SINFÓNICA: UNA CELEBRACIÓN MUSICAL TRANSCULTURAL EN EL TEATRO CENTENARIO DE COYOACÁN

entusiasmo sobre el desafío de llevar esta propuesta a México, expresando: “Es una gran experiencia unir artistas de diferentes países bajo un mismo objetivo, encender el espíritu de la solidaridad, los sueños y la esperanza”. Acerca de la conformación de dos equipos trabajando simultáneamente, destaca la singularidad de cada elenco y la diversidad de propuestas, enfatizando la capacidad del teatro para crear mundos únicos.

El elenco mexicano, liderado por el propio Chacho Garabal, cuenta con la participación destacada de Flavia Pereda, Julian Pucheta, Wally Canella y Sandra Gaertner como La Befana. Las coreografías y dirección de arte están a cargo de Flavia Pereda, mientras que la dirección musical será compartida entre la Maestra Clara Ackermann (México) y Mariano Power (Argentina). La idea y dirección general siguen siendo responsabilidad de Chacho Garabal.

“Navidad Sinfónica” se llevará a cabo del 18 al 23 de diciembre en el prestigioso Teatro Centenario Coyoacán y no solo promete ser un espectáculo musical inolvidable, sino también una experiencia que resalta la importancia de la colaboración y la creatividad en la celebración de la temporada navideña. Los boletos están disponibles en https://gqticket.com/navidad-sinfonica/ y en taquillas del teatro y se anima a todos a sumarse a esta celebración transcultural que une a dos naciones a través de la magia del teatro y la música. ¡No se pierdan esta oportunidad de vivir la Navidad de una manera única y sinfónica!

Entrevista

Salir de la versión móvil