Ciudad de México a 06 de marzo de 2023.- Chicocurlyhead, el joven artista conocido por su flow en Spanglish y su música emblemática por la mezcla cultural que combina el Soul Latino de su infancia en Panamá con los beats de trap por los que Atlanta es famosa regresa con su nuevo sencillo “No te dejo en visto”, con ritmos urbanos frescos, ritmos sintéticos y letras juveniles es una de las canciones más dinámicas del cantante hasta la fecha.
El próximo 02 de abril podremos disfrutar de la presentación de Chicocurlyhead en el TecatePal’ Norte; el panameño se encuentra feliz de regresar a tierras mexicanas pues México es uno de los países que más ha apoyado e impulsado su carrera desde que tuvo la oportunidad de abrir el concierto de Tiago PZK en el Lunario del Auditorio Nacional. La relación con el público mexicano es increíble y para él es como un segundo hogar.
El 2022 fue un año de retos y de crecimiento musical para Chicocurlyhead, él lo describe como “un giro de 180 º” pues pasó de lanzar canciones como “Modelo” a estrenar su primer EP y tener presentaciones importantes en distintos países. Todo esto, ha sido una evolución artística muy importante y quiere entregarle al público una propuesta completa audiovisual, musical y poderlos llevar hacia sus raíces de Panamá y su casa que es Atlanta.
Los planes que tiene para este 2023 son lanzar un EP para el verano, una canción con Marco Mares y muchas sorpresas más para la segunda mitad del año.
REVELAN MOSAICO DE ACTIVIDADES DE FESTIVALITO, ¡EL PRIMER EVENTO CULTURAL MASIVO QUE VIVIRÁN TUS PEQUEÑOS!
• Habrá tecnología, conciertos, deportes, artes, talleres, libros y funciones especiales para niños con debilidad auditiva y del espectro autista. • El evento será en el jardín de Campo Marte, CDMX
Ciudad de México, 6 de marzo del 2023.- El mejor fin de semana para ser niño está por ocurrir en la Ciudad de México y se llama Festivalito, el primer gran festival en Latinoamérica dirigido 100% al público infantil.
La propuesta cultural, ecológica e inclusiva del evento ha generado gran interés entre padres de familia que buscan un espacio entretenido para sus hijos y cómodo para ellos. A continuación, compartimos las actividades que encontrarán los próximos días 13 y 14 de mayo.
Empezamos con espacios diseñados para explotar la habilidad sensorial de los pequeños, a través de increíbles instalaciones tecnológicas e inmersivas.
• Pabellones tecnológicos. “Discos interactivos”: Imagina una instalación en cuyo interior se genera música, luz y efectos especiales a partir de los brincos y pasos de tus hijos.
“Dibujando el mar”: Inmersos en un pabellón marino, los niños aprenderán sobre la conservación de este ecosistema, dibujarán y no solo verán su arte proyectado en esta instalación 360º, sino que podrán interactuar con su dibujo y el de los demás.
• Sensoramas. “Viaje al bosque encantado” con un bello mensaje sobre las pequeñas acciones y su impacto positivo en el planeta Tierra. “Los monstruos tienen mucho que decir”: Escucharlos será más divertido de lo que imaginamos.
• Área deportiva. Porque los niños necesitan un espacio para liberar toda su energía, estará disponible el área deportiva skate park con la participación del mejor skater mexicano, Max Barrera, quien inició su carrera a los 8 años y hoy es inspiración de miles de pequeños en el mundo.
También habrá clases y exhibición de parkour de la mano de Motus Gym, un circuito de agilidad y pared de escalada ¡porque los niños siempre pueden llegar más alto!
• Escenario “Nido Kakaw”. La música acompañará la experiencia de vivir el primer festival de los pequeños en el Nido Kakaw, escenario donde se presentará un programa diferente y sorprendente cada día. En este mismo escenario, Karaoke band recibirá al talento infantil y a los papás/mamás que deseen subir a cantar y bailar con una banda profesional.
• Carpa de artes escénicas. Las artes escénicas tendrán gran presencia en este espacio cultural lleno de historias por contar. La imaginación se dará vuelo con un cuentacuentos muy especial. “El pato, el tulipán y la muerte” una obra para entender los ciclos de la vida mientras ríes con Proyecto Perla Teatro. También habrá teatro de sombras con la presentación de “La historia del Códice Madrid”, de la compañía Juguete Teatro de Vladimir Bojorquez.
Además, las Cajas Lambe Lambe recorrerán todo el jardín para acercar su teatro en miniatura a chicos y grandes.
• Talleres Crear y aprender seguirán de la mano durante Festivalito con divertidos talleres:
Máscaras: Todo lo que eres en sueños lo eres en realidad, impartido por el guía de experimentación y juego Rodrigo Flores.
Seres fantásticos, que los participantes imaginarán y plasmarán con la guía del ilustrador y músico mexicano Pablo Morzza.
Ciencia y STEM para entender de forma lúdica temas maravillosos como el polvo de estrellas, la gravedad o los volcanes, y experimentar junto al colectivo Haciendo Ciencia.
Huerto: Los niños podrán crear un pequeño huerto y aprender a cuidarlo según los ciclos lunares.
Arte: Aprenderán a confiar en sus ideas y respetar las de otros como parte central del desarrollo creativo.
Barro: Crearán formas y seres increíbles con barro.
¡No es todo! En la carpa de música, el Centro Educativo de Arte y Música (CEDAM) impartirá talleres para diferentes grupos de edad.
Mi pequeño taller de música. Para niños de 3 a 7 años que quieran cantar, tocar y jugar mientras aprenden.
Músico por un día en la Karaoke Band. Pequeños de 8 años en adelante y papás/mamás que lo deseen podrán montar y tocar canciones con músicos profesionales en el escenario Nido Kakaw. Se lanzará convocatoria para el registro.
• Cine El séptimo arte tendrá su espacio especial, un cine que funciona con energía cinética donde podrán disfrutarse cortos y documentales que encantarán a los pequeños espectadores.
• Funciones especiales En Festivalito son bienvenidos los niños con debilidad auditiva y del espectro autista. Especialmente para ellos se tienen consideradas las siguientes actividades que requieren registro previo en festivalito.mx
Conciertos Teatro Teatro de sombras Cuentacuentos Sensorama Pabellones tecnológicos
Todas las actividades de Festivalito estarán disponibles el fin de semana que dura el evento, sin embargo, el programa del escenario “Nido Kakaw” y los horarios específicos de funciones y talleres serán revelados próximamente.
Las entradas ya están a la venta en festivalito.boletia.com
Materiales de prensa: https://bit.ly/festivalito_PressKit
Este sábado 04 de marzo nos dimos cita en la Arena Ciudad de México para celebrar 15 años de trayectoria de “seis mejores amigos” que decidieron formar una banda llamada MATUTE.
En punto de las 09:10 de la noche comenzó el festejo con la apertura de la banda invitada, una de las revelaciones de 2007 que despegara con títulos como “Librarte de mí”, se trató de Tren a Marte, que con un intro casi extraterrestre gracias a sus notas alegóricas al tema de Encuentros cercanos del tercer tipo, dieron una excelente bienvenida al público que ya aguardaba.
La música ambiental de los años 80’s le abrió telón a MATUTE, quienes en un rosa pastel salieron al escenario para interpretar los éxitos ochenteros más representativos de la época en México.
Entre los invitados estuvieron Ilze y Mimi del icónico grupo Flans, Sabo de la legendaria banda Caifanes y casi para cerrar, presentaron Mariachis que hicieron un buen papel entre los cantos de una Arena Sold Out. La banda se encontraba super animada en todo momento y alentaba a los fans, y como toda una gran fiesta escuchamos temas como “La chica de humo” de Emmanuel, “Yo no nací para amar” de Juan Gabriel, “No controles” de Flans, “No dejes que…” De Caifanes, entre otros tantos éxitos.
La banda decía que harían lo mismo que alguna vez hizo el Charro de Heritán, cantarían hasta que el público dejé de aplaudir y finalizaron el show pasada la 01:00 AM del domingo. Sin duda fue una experiencia totalmente recomendable.
OCESA tiene el honor de anunciar la preventa de la Gran Gala en Homenaje al distinguido maestro Roberto Cantoral, con la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda. La íntima velada tendrá lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el próximo sábado 13 de mayo de 2023. La Preventa Citibanamex iniciará el martes 7 de marzo por medio de la Red Ticketmaster mientras que, la venta general será a partir del miércoles 8 de marzo.
Roberto Cantoral fue uno de los compositores hispanohablantes más reconocidos a nivel mundial. Su obra, en diferentes géneros musicales, traspasó fronteras y se mantiene viva hasta hoy.
OCESAfact: Pocos son los autores que lograron éxito internacional en tres géneros musicales distintos y durante diferentes décadas.
En el bolero, temas como “El Reloj”, “La Barca” y “Regálame Esta Noche”, por mencionar algunos, dieron la vuelta al mundo por su magistral composición. En huapango, piezas como “El Preso Número Nueve” y “El Crucifijo de Piedra”, han trascendido alrededor del planeta. Y, en la balada, “Soy Lo Prohibido”, “Al Final” y “El Triste” conquistaron al público global manteniéndose vigentes en la actualidad.
OCESAfact: Aquel disco sencillo de 45 revoluciones lanzado en 1957 en el que la cara A era “El Reloj” y la B “La Barca”, fue el único acetato de habla hispana cuyas dos canciones se posicionaron mundialmente, rompiendo el récord histórico de 100 mil copias vendidas.
Roberto Cantoral fue bautizado como el “Señor Festival”, por siempre haber encabezado los primeros lugares de los certámenes en los que participaba, como el Festival de la Canción Latina o el emblemático Festival de la OTI en México. El Maestro es considerado uno de los defensores de los Derechos de Autor más importantes del orbe y, en 2009, recibió el GRAMMY® por su trayectoria artística dejando un legado inquebrantable.
Vive el homenaje Regálame Esta Noche al Maestro Roberto Cantoral en el Palacio de Bellas Artes, con el talento artístico del tenor Fernando de la Mora, Eugenia León y la participación estelar del tenor Javier Camarena, con la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda. Los boletos estarán disponibles a partir del 7 de marzo por medio de Ticketmaster.
Los Yeah Yeah Yeahs añaden una parada más a su visita por México; será un concierto nada más y nada menos que en el Pepsi Center WTC el próximo 3 de octubre. La banda de Nueva York se encuentra promocionando su quinto material discográfico, Cool It Down, del cual se desprende el sencillo: “Burning”, ya disponible en plataformas digitales. Adquiere tus entradas en la Preventa Citibanamex este lunes 13 de marzo a las 12 PM a través de la RedTicketmaster. La venta general comenzará el 14 de marzo a partir de las 11 AM hora local.
El regreso de Yeah Yeah Yeahs continúa con “Burning”, el segundo sencillo del nuevo disco, un tema súper bailable producido por Andrew Wyatt, creado sobre un loop de piano inspirado en “Beggin” de The Four Seasons, y que captura a la vocalista de la banda, Karen O, envuelta en el alboroto de Los Ángeles en 2020, en medio del incendio y el humo que se apoderan de la ciudad.
Karen O dijo sobre la nueva canción: “Si el mundo está en llamas, espero que nuestros seres queridos estén seguros y que hagamos todo lo posible para proteger lo que más apreciamos en esta vida. ‘Burning’ es una canción sobre este sentimiento, señales de humo para el alma”.
La banda de Nueva York hizo su regreso oficial con su quinto álbum de estudio, Cool It Down, el cual fue lanzado el pasado 30 de septiembre por Secretly Canadian. Esta colección de ocho tracks es una cuidadosa selección de los mejores sonidos para disfrutar, bailar, llorar y escuchar detalladamente, que apunta a ser el próximo hito en su repertorio. Ordena Cool It Downaquí.
“Burning”, la cual aparece en el New Music Daily de hoy en Apple Music, llega después del lanzamiento del primer sencillo del álbum, “Spitting Off the Edge of the World”, producido por Dave Sitek en colaboración con Perfume Genius. Esta inquietante y poderosa canción encapsula a la perfección las inconfundibles voces de Karen O y Perfume Genius, siendo altamente aclamada por la crítica.
ESCUCHA “SPITTING OFF THE EDGE OF THE WORLD” FEAT. PERFUME GENIUS AQUÍ
Darius, el maestro del french touch regresa a México como parte de su gira mundial de 2023. El músico y productor inundará el Auditorio BB con los profundos ritmos que lo caracterizan para hacernos navegar entre ondas sonoras y una deslumbrante producción visual este 19 de mayo. No te pierdas esta experiencia única y adquiere tus boletos el jueves 9 de marzo en la Preventa Citibanamex por medio de www.ticketmaster.com.mx o, a partir del 10 de marzo en la venta general.
Darius es músico y productor que se ha consolidado como uno de los máximos creadores del house francés contemporáneo con toques funk, R&B y atmosférico. Referente mundial del french touch, este 2023 se encuentra de gira para promocionar su más reciente material, OASIS, lanzado en abril de 2022. La gira en apoyo al LP es una profunda experiencia sensorial que se enfoca en transmitir sus más profundas ideas a través de visuales y sonido.
OASIS, publicado por Roche Musique, es el tercer disco de Darius (a.k.a. Terence N’guyen) que presenta una evolución melódica hacia sonidos que contienen nuevas texturas de groove y soul, conservando su toque electrónico y melodías dreamy; algunos de sus hits como “EQUILIBRIUM” ft. WAYNE SNOW superan los 10 millones de streams en plataformas.
OCESAfact: Darius ha realizado remixes junto a The Magician, Dua Lipa, Jessie Ware y muchos otros grandes.
Darius ama compartir su visión ensoñadora a través de su música, basada en los simbolismos y paisajes mentales que desea transmitir. Desde hace más de diez años el productor nos ha alimentado con música llena de imágenes cósmicas, perfectamente mostradas con su disco debut Velour de 2012, el segundo, Utopía en 2017 y el EP de 2014 Romance, donde están incluidos los tracks “Hot Hands” y “Espoir”, producciones que le dieron la vuelta al mundo.
Dejémonos guiar y sorprender por el universo utópico a través de una experiencia inmersiva en sonido y video que nos mostrará el 19 de mayo en el Auditorio BB. Los boletos para Darius estarán disponibles a partir del 9 de marzo por Ticketmaster
Ciudad de México 06 de marzo de 2023.- Mientras la pandemia nos cambiaba la vida para siempre, nacieron una gran cantidad de proyectos que el día de hoy están cosechando éxitos a pesar de haber nacido en un momento de incertidumbre, pues la constancia y el esfuerzo fue la prueba a superar para muchos creadores de nuevos espacios para nuevas formas de entretenimiento.
Así nació CINCODOCE, un hotspot en el número 41 de Florencia en la Zona Rosa con un concepto de “compas para compas” haciéndose sentir como en el depa de un amigo al que le gustan los cócteles exóticos y tragos fuertes en el que se baila con sonidos urbanos, lo más nuevo y lo más hype de la escena.
Cuatro amigos fueron quienes empezaron a hacer eventos juntos con la inquietud de tener un espacio para que el talento underground e independiente se pudiera presentar, así que los jueves fueron los días designados para darle luz verde a esta aventura, creando conexiones y claro, crecimiento para muchas personas involucradas logrando atravesar momentos difíciles como la pandemia.
CINCODOCE, hace referencia al Percocet, medicamento usualmente prescrito por un profesional para tratar varios males y que se volvió muy famoso en la industria de la música y entretenimiento, éste se prescribe comúnmente por 5 días cada 12 hr., por eso en la pastilla está grabado un 512, y casi como si el nombre fuera destino, este lugar ha desarrollado la fórmula perfecta que la vida nocturna de la ciudad necesitaba.
Actualmente abre de jueves a sábado, impulsando y apoyando el desarrollo de nuevos talentos, por eso han conservando los jueves emergentes recibiendo a artistas de la talla de Zizzy, Milo Mae, Marconi Impara, Yng Lvcas y muchos más, dándole rienda suelta a la noche con reggaeton, moombahton, trap, rap, hip hop, ritmos africanos, pop y algo de electrónica para darle un pequeño giro a la fiesta.
Cada noche en CINCODOCE recibe a los invitados con una atmósfera única que se ha ido creando con el tiempo, una excelente selección de música urbana por diferentes DJs, pues todos los fines de semana hay un line up diferente y ni qué decir de la carta de cócteles creados por Hugo Blancas y los socios del lugar, reconocido mixólogo que se ha encargado de transformar ideas en tragos icónicos como el más famoso de la casa el 511+1, un mix de mezcal, licor de elote, jarabe de jamaica y limón a punto de miel.
Cabe destacar que la barra es protagonizada por nombres femeninos porque son creaciones inolvidables, como el Moto Mami, que merece una mención especial porque sabe a una deliciosa pero ligera malteada de fresa.
Para quienes están en busca de un nuevo lugar para pasarla bien con los amix, bailar, sudar y escuchar música para despertar los sentidos, noche a noche en CINCODOCE es definitivamente, una nueva aventura bellaka y en la que puede que te encuentres a Tino el Pingüino, Milkman o Jesse Baes enfiestado por ahí.
Los artistas unieron sus voces para lograr una fusión de estilos y sonidos que navegan entre lo electrónico y los sonidos mexicanos.
“Mexico” llega de la mano de un video oficial grabado en Mèxicol y ha sido interpretada por Danna Paola y la lirica en español escrita por SAAK.
¿Qué se obtiene al sumar el talento de artistas de tres latitudes tan diferentes como Bélgica, Grecia, Estados Unidos y México? En definitiva, una mezcla de sonidos sin igual que asegura un éxito. Eso es precisamente lo que ha pasado al unir dentro de la misma canción al dueto bélgico-griego Dimitro Vegas & Like Mike, el cantante estadounidense Ne- Yo y a la Princesa del Pop Latino, Dana Paola.
Los djs #3 del mundo actualmente, durante toda su trayectoria han visto como Mèxico uno de sus paises lideres en apoyarlos, año con año promueven talento nacional en el Tomorrowland, y con esta canciòn buscan honrar el amor que le tienen al paìs y a su gente.
Con más de 14 años de trayectoria, Dimitri Vegas & Like Mike han construido una sólida trayectoria con éxitos como “Higher Place”, “Mammoth” y “Stay A While”, por mencionar algunos de sus éxitos, mismos que les han garantizado millones de reproducciones en sus videos así como en plataformas de música, además que los han colocado en los primeros lugares en diversos charts musicales y a presentarse en distintos escenarios alrededor del mundo tan variados como Tomorrowland, donde ofrecieron el año pasado una de sus presentaciones más memorables al conquistar el escenario principal.
Ante un sold out, la plaza más grande del mundo, La México, se vistió de gala con la presencia de la Dinastía Aguilar y la deslumbrante presentación de “Jaripeo Sin Fronteras”, espectáculo de primer nivel que combina lo mejor de la tradición y música mexicana con Pepe Aguilar al frente, quien hizo historia la noche del sábado, al convertirse en el primer artista de su generación en lograr este lleno total en un lugar tan emblemático.
Fue en punto de las 9:30 de la noche, que la fiesta comenzó en medio de luces y música, donde más de 45 mil asistentes pudieron deleitarse con el gran talento con el que cuentan los intérpretes, quienes entre aplausos presentaron este show con reconocimiento a nivel internacional y que pone en alto el compromiso y amor por la cultura y las tradiciones que tienen los Aguilar por México.
Pepe Aguilar, considerado una de las voces más reconocidas en todo Hispanoamérica y líder de “Jaripeo Sin Fronteras”, declaró hace unos días durante su conferencia de prensa que este espectáculo está conformado por un equipo de 50 personas en escena y más de 200 tras bambalinas, las cuales hacen realidad cada número musical acompañado del mariachi, la banda y el grupo, motivo de gran orgullo para el artista que siempre busca la excelencia y poner en alto el nombre de México en cada recinto donde se presenta. Con disciplina, el amor a la música, la tradición familiar y el gran equipo con que el que cuenta, Pepe arranca por quinto año esta gira que llegará nuevamente a los escenarios más importantes de México y la Unión Americana, y con miras de una internacionalización a otros países.La gira de “Jaripeo sin Fronteras” seguirá recorriendo su camino este 2023, volviendo en el mes de agosto a la Unión Americana donde Ángela, Pepe y Leonardo Aguilar disfrutan de gran éxito.
Los seres de la noche se apoderaron de la tarde-noche del 4 de marzo, momento en que el Foro Sol vio nacer un nuevo festival nombrado The World Is A Vampire, y el cual fue concebido por la legendaria banda The Smahing Pumkins, bajo la curaduría del mismísimo Billy Corgan, quien además es un amante de la lucha libre mexicana. Así fue como durante más de 10 horas, dos escenarios, un ring de lucha libre y doce bandas de rock cautivaron a más de 35 mil asistentes.
Pero, ¿qué fue The World Is A Vampire? Se trató de un festival que fusionó el rock y la lucha libre, y sí, quizá no es el primer festival que invita a luchadores, pero en esta ocasión ellos fueron tan importantes como las bandas que se presentaron. Así fue como el ring de lucha se encontró justo en medio del Foro Sol, en donde se llevaron a cabo dos sesiones de lucha que enfrentaron a la NWA y la AAA.
Desde antes de las dos de la tarde los dos escenarios del Foro Sol comenzaron a recibir a los primeros asistentes dispuestos a comenzar a disfrutar de las presentaciones de El Shirota, Acid Waves, In The Valley Bellow y Ekkstacy. Y es que cabe mencionar que, cuando se dieron a conocer los horarios de las presentaciones, la gente en redes sociales se quejó porque los actos principales se empalmaban, por lo que ocurrió lo que en cada festival: la difícil decisión entre ver a una banda u otra.
Pese a ello, ninguna banda quedó a deber en sus presentaciones, al contrario. Deafheaven, Turnstile, Margaritas Podridas y Chelsea Wolfe lograron conquistar a nuevos seguidores. A Deafheaven los podemos describir como un desborde de energía pura, las cervezas volaron, armaron el slam y unos cuantos seguidores se dejaron llevar por la masa de gente, porque en esos momentos no importaba más que disfrutar del momento.
Después de una sesión de lucha libre, Turnstile se encargó de mantener la energía a tope en el escenario principal del Foro Sol. Los originarios de Baltimore, Mayland, tenían la misión de hacerse de nuevos seguidores y complacer a aquellos que desde muy temprano ya portaban orgullosos camisas con el nombre de la banda. Desde el primer minuto, Brendan Yates y compañía lograron captar la atención del público con “Misery”, “Drop” y Holyday”.
Antes de abandonar el escenario, la agrupación agradeció a Corgan por la invitación, y minutos después de terminado su setlist, Brandan bajó del escenario para saludar a los afortunados de las primeras filas, quienes no dudaron en expresarle su agradecimiento por tan buen show.
Y mientras esperábamos el turno de Interpol, tuvimos la oportunidad, una vez más, de ser testigos del talento de The Warning. Las hermanas Villarreal Vélez demostraron que en México tenemos grandes representantes del rock, basta con ver su historial de presentaciones y las bandas de quienes han sido teloneras.
“Z”, “Money”, “Error” y “Narcisista”, fueron solo algunas de las 14 canciones con las que las regiomontanas lograron dar cuenta de porqué son las máximas representantes y orgullo de nuestro país. Además, una vez más se aventaron el cover de “Enter Sandman”, el cual es un placer escucharlo en voz de ellas.
Fotos OCESA
Llegó el momento de regresar al escenario principal, que para las 8:30 pm ya tenía concentrada una buena cantidad de fans en espera de Interpol. Y es que seguimos bromeando con que Paul Banks, Sam Fogarino y Daniel Kessler ya deberían de pagar el predial y ponerse al corriente con el SAT, de tantas veces que vienen a México, pero cada concierto que ofrecen los neoyorkinos es diferente.
“Toni” fue el tema elegido para abrir esta nueva presentación, pero el público enloqueció con “Evil”, “C’mere” y “Narc”, bastó con ver la expresión de Paul Banks para dar cuanta que estaba disfrutando de esta presentación en la que agradeció a sus seguidores por acompañarlos una vez más.
“The New”, “PDA” y “Slow Hands”, fueron los temas con los cuales cerraron su presentación. Antes de abandonar el escenario Paul dijo: “nos vemos pronto”, como respuesta recibió los gritos de emoción de los fans, a lo cual Paul sonrió. Y con esta presentación quedó claro que México es más que el mercado número 1 de Interpol, aquí tienen a sus seguidores más fieles.
Tocó correr de nuevo al Escenario B para disfrutar de Peter Hook & The Light, misión casi imposible de cumplir, el segundo escenario le quedó muy pequeño a Hook. Al cofundador de New Order le bastaron minutos para congregar a una buena banda de fans de Joy Divison y New Order, pues esa fue la oportunidad perfecta para disfrutar de “Atmosphere”, “Disorder” y “Shadowplay”.
Los gritos y la emoción de los seguidores de Peter Hook podían sentirse en cada rincón del Foro Sol, incluso logró emocionar a aquellos que disfrutaron de la presentación sentados en una de las áreas de descanso. Y es que para algunos no hubo mejor momento que ese para comer una Maruchan, tomar una chela y disfrutar de canciones como “Digital”, Transmissión”, “Ceremony” y “Love Will Tear Us Apart”.
Fotos OCESA
La presentación de Hook terminó en punto de las 11 pm, momento exacto en el que The Smashing Pumkins arrancaron con “Empires”, “Bullet With Butterfly Wings” y la emblemática “Today”, y es que desde el inicio los Smashing ya tenían al público en la bolsa, pero fue con “Today” cuando terminaron de conquistar al público en el Foro Sol.
James Iha hizo su mejor esfuerzo para agradecer al público por acudir la noche del debut de The World Is A Vampire, Corgan aprovechó el momento para darle su agradecimiento a Ocesa por formar parte de este festival, y también expresó su gusto por la lucha libre, agradeció a los que formaron parte de las luchas que se llevaron a cabo durante la tarde.
“Eye”, “Ava Adore” y una versión acústica de “Tonight Tonight” continuaron, pero fue con “1979” que el público sacó sus celulares para no perderse de ese momento. El gran cierre de The World Is A Vampire tenía que ser emblemático, y ese llegó con “No Love Lost”, cover de Joy Division y el que contó con la presencia de Peter Hook.
Como todo buen festival, The World Is A Vampire todavía tiene algunas cosas que mejorar, pero sin duda, logró que nos sintiéramos como en los inicios de un buen festival, basta con echarse un clavado en Twitter o Instagram para ver las fotos de algunos afortunados que lograron sacarse fotos con el vocalista de Turnstile, Chelsea Wolfe y algunos de los luchadores que se tomaron el tiempo para disfrutar de la música y convivir con los fans fuera del escenario.
Y un punto extra para Billy Corgan, que no se perdió de un solo detalle de su festival, pues salió durante un buen rato para dar cuenta que todo marchara bien sobre el escenario y en el ring de lucha, además algunos lograron una selfie al lado de él.
Sin duda, fuimos testigos del nacimiento de un festival que promete posicionarse como uno de los mejores dentro del género.