Sentidos Opuestos con “Eternamente Tour” electrizan la Ciudad de México

Una de las noches más esperadas el regreso a un concierto único del Dueto noventero que marco una época en nuestro país nos referimos a Sentidos Opuestos.

Mentiras el musical encargados de abrir está noche la presentación de Sentidos Opuestos en el Pepsi Center, realizaron una mágica presentación está noche para deleite de seguidores que se dieron cita en el recinto de la Colonia Nápoles.

Al filo de las nueve de la noche aparecieron Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytan en el escenario del Pepsi Center entre una atmósfera de luces y humo “buenas noches”, iniciando oficialmente su gira con la canción “Tú y yo”.

Al finalizar la canción, tanto Alessandra como Chacho se dirigieron al público para agradecerles por estar ahí acompañándolos, pues en el lugar se encontraban seguidores que venían desde California, Alemania y, por su puesto, de toda la República.

Cabe mencionar que está banda en los noventas fue sinónimo de éxito, sus temas colmaron el top de la radio, así como clubes de bailes hoy antros.

Sentidos Opuestos tuvo la oportunidad de presentarse en la popular gira de los 90, Eternamente Tour, su primer show en solitario después de muchos años, no solo marca el comienzo de esta gira, sino también una celebración de sus 30 años de carrera. El espectáculo, destinado a celebrar la vida, tiene al menos dos generaciones cantando y bailando, con jóvenes y adultos sus coreografias.

Si algo hemos admirado el ingenio y creatividad del maestro Chacho Gaytan, por ser un músico virtuoso con gran calidad en nuestro país.

La noche prodigio con hit marcaron toda una etapa de la vida musical en nuestro país, temas cómo Fuego y pasión”, “Cuando la pobreza”, “¿A dónde?”, “Eternamente”, no podía faltar su sencillo “Ardiente tentación.

Gran velada electrizante de Sentidos Opuestos en el Pepsi Center, Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytan seguirán sus presentaciones en “Eternamente tour”.

Foto Pepsi center

El Recodo retumbó en la Gran Feria de México

La madre de todas las Bandas el Recodo puso a bailar a todas las generaciones anoche en la Gran Feria de México.

Al filo de las 10 de la noche la banda el Recodo se presentó en el escenario del Parque Bicentenario en la cdmx.

Gran celebración de 85 años del Recodo que ha recorrido escenario por todo el mundo.

Un atuendo multicolor lucia el Recodo en el escenario de la Gran Feria de México.

En conferencia de prensa el Recodo señaló la importancia de acudir a la CDMX, dónde cuentan con gran fanaticada.

La Banda El Recodo (también, El Recodo de Don Cruz Lizárraga) es una agrupación sinaloense formada en El Recodo, un pueblo en el municipio de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, México, en 1938[1]​ por Don Cruz Lizárraga, considerada la pionera en la divulgación del género, que ya se venía gestando desde décadas atrás, por lo que se le conoce como “La Madre De Todas Las Bandas.

En el repertorio Musical sonaron “El Sinaloense”, “Deja”, “Pena Tras pena”, “Te presumo”, ” Para toda la vida“, “Y llegaste tú”, “Cuando estoy contigo”, “Gracias por tu amor” y algunas más que deleitaron al respetable por más de dos horas en la Gran Feria de México.

Cabe mencionar que la agrupación en El Recodo prepara más conciertos por el ancho y largo de la República mexicana y en la Unión Americana.

Cabe mencionar que después de la media noche seguían llegando seguidores de la madre de todas las bandas, El Recodo.

El Recodo fue una de las agrupaciones que lleno la gran feria de México.

Tremendo bailongo de Grupo Cañaveral y la Sonora Dinamita en la Arena Ciudad de México

Una Arena Ciudad de México lista para recibir el sabor de la cumbia se apostó para la fanaticada ávidos de buen sabor y ritmo.

La Sonora Dinamita y Grupo Cañaveral deleitaron con un bailongo en la Arena Ciudad de México al ritmo de sus mejores exitos.

Al rededor de las 9 pm las dos agrupaciones dieron cátedra de mágia, ritmo y sabor con temas que los encumbrados por generaciones.

Echarme al olvido, Escándalo, Vuelvo a sentir y La cadenita en el comienzo de este gran concierto que a ritmo de cumbia sonó en la Arena Ciudad de México.

Grupo Cañaveral toco interpretando La ladrona, Hasta el cielo lloro , Echarme al olvido, Traición y olvido , así como te amo acompañados por la Sonora Dinamita.

Conforme avanzaba la noche la multitud se levantó a bailar a ritmo de las dos agrupaciones en la arena Ciudad de México.

Llego el momento de la Sonora Dinamita La cadenita, La cortina , Capullo y Sorullo,Fiebre de Cumbia, Que Nadie Sepa Mi Sufrir a bailar todo el mundo, la voz hermosa de una de las vocales llamo la atención del equipo MNI, poderosa su interpretación.

Llegó la primera invitada de la noche Yuri No te voy a perdonar a lado de Grupo Cañaveral levantando suspiros y al público de sus asientos.

Para seguir con el segundo invitado de la noche Alexander Acha “Y quién es ella” con coreografía incluida un sencillo que se colocó fuertemente en los top de la radio y app favoritas.

El Noa- Noa Noa puso bailar las luces de celulares iluminaron el escenario de la Arena Ciudad de México, a pesar de no llenarse, eso no fue motivo para disfrutar de una gran noche.

Intercalando escenario La Sonora Dinamita y Grupo Cañaveral disfrutamos de una gran noche, por momentos el sonido se iba pero el profesionalismo de las dos agrupaciones levantaron el concierto.

Un gran invitado el gran Dr. Shenka provocó la locura de la noche, esa fuerte voz del líder del Panteón Rococó un gran manjar para esta presentación en la Arena Ciudad de México.

Chencho Corleone puso a “perrear” a la gran feria de México

Ciudad de México a 3 de marzo del 2023

Este viernes 3 de marzo miles de fans se unieron para poder ver, corear y “bellakear” a lado de Chencho Corleone en el teatro del pueblo de la gran feria de México.

Orlando Javier Valle Vega, conocido artisticamente como Chencho es un cantante, compositor y productor musical de Puerto Rico.
Fue integrante del dúo de reggaeton “Plan B”, junto a su primo Maldy, que hace un par de años decidieron distanciarse y fue así como Chencho retomo siendo solista y este año 2022 había sido un año muy movido para él sin embargo, ya hacía tiempo que el cantante no pisaba tierra azteca.

Y fue así que desde que se lanzó la lista de artistas que estarían en la feria, que miles de fans comenzaron a comprar sus boletos para no perderse a uno de los grandes de la vieja escuela y actual escuela.

Miles de fans se dieron cita desde tempranas horas del dia; sin importar que las puertas de la feria se abrirían hasta las 2 de la tarde, ¿el objetivo? Estar lo más cerca posible del cantante y poder disfrutar del espectáculo que aunque no lo habíamos visto, prometía ser lo máximo.

Vía redes sociales, Chencho anunciaba que ya estába rumbo a la CDMX, a lo que miles de fans enloquecieron.

Tras la gran convocatoria que tuvo miles de fans también, no corrieron con buena suerte y se toparon que sus boletos eran “falsos”, pues estos y tras la gran venta que tuvo, muchas malas personas comenzaron a vender entradas a mayor costo y algunas, falsas.

Tras varios teloneros, cuando el reloj marcó las 10:00 pm. Las luces se apagaron y show daba inicio. Los fans comenzaron a gritar y con un outfit de manchas blancas y fondo verde, Chencho ya estaba en el escenario.

El show que duró una hora, estuvo lleno de mucha nostalgia, pues recordamos lo que era la vieja escuela cuando Chencho comenzó a interpretar canciones del dueto “Plan b”, como: “frikitona”, “mi vecinita”, “choca”, “guatauba”, por solo mencionar algunas. Pero también, no podían faltar canciones actuales como: “la llevó al cielo”, “me porto bonito”, etc.

El artista Puertorriqueño agradeció a todo su público mexicano que se dio cita para poder verlo en tarima.

Y aunque hubo diferente comentarios divididos referente a la presentación, creemos y estamos felices de poder ver a este artista urbano gracias a la gran feria de México.

Los últimos días de la feria ya comenzaron y tú puedes ser parte de ésta aventura, recuerda que los boletos oficiales puedes adquirirlos en taquillas del Parque o en boletiland.com

Los Caligaris presentan nuevo album emblemático

Después de haber dado a conocer los cuatro primeros adelantos que fueron saliendo entre 2021 y 2022: “Quiero Cumbia” (producido por Camilo Lara), “Con Vos” (producido por Eduardo Cabra), “Un chico en el cuerpo de un mayor” (producido por Mosca Lorenzo de Los Auténticos Decadentes) y Barriletes (producida por Eduardo Cabra de Calle 13), ahora llega el momento de descubrir la obra completa: “Muchas Noches, Buenas Gracias”.

Muchos días de ensayo, muchas noches de show recibiendo la calidez y el cariño de su público convertido en gracias: 25 años de carrera y de noches aprendiendo una melodía que convierte la tristeza en alegría.

A lo largo del 2022 Caligaris celebró su cuarto de siglo de trayectoria llevando por todo el mundo su nuevo espectáculo “Veinticirco – Nunca es tarde para ser un niño” con shows sold out por Latinoamérica y Europa; en forma paralela estuvo trabajando arduamente en este nuevo lanzamiento: su onceavo disco de estudio. Un lanzamiento importante para la historia de la banda ya que se trata del primer álbum de una nueva etapa de Caligaris donde regresaron a la independencia y autogestión.

para la historia de la banda ya que se trata del primer álbum de una nueva etapa de Caligaris donde regresaron a la independencia y autogestión.

Siempre con la aventura como norte, trazaron los mapas del disco más arriesgado de su carrera: con sonidos nuevos y canciones del futuro. Creyendo fervientemente en los procesos colectivos, en las búsquedas de nuevas libertades para el arte, en proponerse desafíos y abandonar las zonas cómodas, emprendiendo un viaje para encontrarse con la música que nos acerca.

Expandieron los horizontes de este sueño y convocaron productores de distintos países para enriquecer sus creaciones: Eduardo Cabra (ex Calle 13), Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido), Nico Cotton , Martin Lorenzo y Mariano Franceschelli (Auténticos Decadentes), son los hechiceros productores que aportaron su alquimia, para darle vida a sus canciones.

Por otro lado, la portada del disco invita a montarse a las alas de la música para aventurarse junto a la banda. Recordando que la música es un lugar de encuentro, esta portada es un mural diseñado y pintado especialmente por el artista Jomag Ariza en un circuito de arte urbano en la Comuna 13, en Medellín Colombia.

Los Caligaris se presenta el próximo 17 de marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara y al

día siguiente, el 18 de marzo llevará a cabo su participación en el emblemático Vive Latino de la Ciudad de México.

“MUCHAS NOCHES, BUENAS GRACIAS” CONTIENE LOS TEMAS:

1 – BARRILETES

2 – QUIERO CUMBIA

3 – CON VOS

4 – NAÚFRAGO

5 – MAÑANA

6 – UN CHICO EN EL CUERPO DE UN MAYOR

7 – CARAVANA

8 – RESPIRA

TACHI, AKIM, & BARBEL ESTRENAN “BAD TOY (FEAT. FOCKING RAFITA)”

2 de marzo, 2023 – El artista panameño Tachi nos presenta una nueva propuesta musical titulada “Bad Toy”.  

Bad Toy / Juguete Malo es un tema sobre la calle y el amor. La canción cuenta la historia de 2 personas que no pueden estar juntas ya que ambos son callejeros y bandidos. 

Después del lanzamiento en diciembre del año pasado de FDS (Fin De Semana) junto a One Rose, Eustacio Fidel Guerra Mejor conocido como “Tachi” por sus éxitos como: Movie, Ghetto Serenata y Sentimientos de Papel con Sech, estrena ahora Bad Toy. El track es una colaboración de Tachi que demuestra el Flow de Panamá, junto a 3 grandes artistas: Akim, Barbel, y Focking Rafita. 

Sobre Tachi 

El artista reguetonero, Eustacio Fidel Guerra, conocido como Tachi nació el 12 de noviembre de 1997 en la Ciudad de Panamá. Actualmente el artista es uno de los más esperados y escuchados por el público panameño, lo cual lo ha llevado a tener una gran exposición en los charts de las diferentes plataformas digitales.   

Tachi empezó a sonar en Panamá en el 2015 cuando tenía apenas 17 años. Su popularidad se encendió con un sencillo en colaboración con otros artistas titulado “Bandolera. En 2017, Tachi es contactado por el Blopa para formar parte del tema “Sentimientos De Papel” junto a Sech. Luego de eso en 2018, Tachi estrena su nuevo sencillo titulado “Guetto Serenata” el cual tuvo una gran aceptación por parte de sus fanáticos.  

Tachi inició escribiendo sus primeras canciones desde que era un niño, tenía mucho tiempo soñando con una oportunidad para brillar. A lo largo de su carrera, Tachi ha colaborado con varios artistas nacionales e internacionales como: Sech, Akim, Boza, Brray, De La Ghetto, Yemil, Italian Somali entre otros. Actualmente trabaja de la mano de su productor y manager Focking Rafita.  

Luego de su último lanzamiento con el álbum RESET, Tachi y Rafita siguen trabajando en búsqueda de nuevos éxitos musicales para deleitar a sus fans, ahora de la mano de WARNER MUSIC. 

Escucha “Bad Toy” aquí. Ve el video oficial aquí

SIGUE A TACHI: 

INSTAGRAM 

TIKTOK 

YOUTUBE 

ESCARLATA ESTRENA “QUÉ PECADO”

3 de marzo, 2023 – El dueto de bolero/pop Escarlata presenta su primer sencillo del 2023, titulado “Qué Pecado.  Es un tema que explora la idea de lo que la sociedad considera un “pecado” y cómo a veces estos pueden ser las cosas que te llevan a arriesgarte y conocer a alguien. “Qué pecado si aquella noche no hubiera aceptado pasar las horas besando a un extraño, amanecerme sin culpa en sus brazos.” 

La canción fue compuesta por Dahiu Rosenblatt de Escarlata junto a Alih Jay de Pena y Lito De La Isla (de Los Rumberos) y la producción fue realizada en colectivo Casa Azul por Enrique López Lezama. El video oficial, grabado en la Ciudad de México bajo la dirección de josemidiman, podemos observar a un grupo de apoyo “Amigos Que No Se Dan Cuenta” en donde confiesan sus problemas y pecados. Cuenta con la aparición de amigos y colaboraciones anteriores de Escarlata, incluyendo a los cantautores Emilia Vega, Me Dicen Jos y la actriz Alejandra Ley. 

“Qué Pecado” llega después de haber incursado en fusiones de bolero con bachata, pop y regional mexicano, y del lanzamiento del bolero puro “Envidiosa” a finales del 2022. Sonoramente, “Qué Pecado” representa un timeline de estilos latinos, empezando como un bolero súper bolero purista y se va convirtiendo en dembow, cada vez mostrándonos más la versatilidad de Escarlata. El nuevo sencillo formará parte del álbum debut de larga duración de Escarlata titulado “Boleros Para Darte Cuenta”, que saldrá a mediados de este año. 

BLESSD INVITADO DE HONOR EN CAMP NOU, ESTADIO DEL FC BARCELONA

Marzo de 2023 – Blessd el artista que está rompiendo todos los paradigmas en Colombia y que se está adueñando del planeta con su música continúa compartiendo todos sus éxitos en su primera gira mundial en el viejo continente. El joven talento está presente en territorio español donde tendrá 7 shows en las principales ciudades españolas, Blessd a partir de hoy 02 de marzo en Barcelona hasta el 11 en Murcia del presente mes compartirá con todo el público español sus mayores éxitos que ocupan las primeras posiciones en las diferentes plataformas musicales.
En el marco de esta gira por territorio español Blessd no solo ha tenido la oportunidad de lanzar “Vice”, un nuevo sencillo que ya cuenta con más de 1 millón de reproducciones en su canal oficial de YouTube, sino de cumplir uno más de sus sueños.
Para los que ya conocen a esta joven superestrella saben que es un artista en que el futbol es otra de sus grandes pasiones, y esta ocasión Blessd haber sido invitado de honor en el estadio Spotify Camp Nou, uno de los templos del futbol a nivel mundial y casa oficial del Futbol Club Barcelona, equipo donde militan jugadores tan importantes como Lewandosky, Marc Ter Stegen, Pablo Gavi, Jordi Alba, entre otras más, es motivo de gran felicidad.
Ahora bien, este 2023 se ha convertido en el año de consolidación musical de Blessd y este nuevo paso por europa será un tema de continuidad a lo realizado en su gira mundial del 2022.
Fechas confirmadas de la gira en Europa:
PAÍS: España
Mes: Marzo

  • 02 Barcelona / Latin Palace
  • 03 Madrid / Story
  • 04 Mallorca / Sala Wave
  • 05 Bilbao / Santana 27
  • 08 Madrid / Oh My Club
  • 10 Zaragoza / Garden Discoteca
  • 11 Murcia / Mana
    Finalmente cabe añadir, que esta gira seguirá reforzando y evolucionando el proyecto del joven artista Blessd, un nuevo paso que seguirá consolidándolo como artista y a su equipo de trabajo, de mano de su disquera JM World Music / Warner Music Latina / Cigol y su equipo de management Just One CLiiCK en cabeza de su CEO Dr. Velásquez.

BLESSD PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “VICE”

EN COLOMBIA Y SER TENDENCIA EN 12 PAÍSES CON SU ANTERIOR LANZAMIENTO TITULADO “AP”

  • VICE ES PARA LA CALLE, UNA CANCIÓN QUE SE CONVERTIRÁ EN UN ÉXITO DEL TRAP LATINO

EN EL MUNDO Y EL NÚMERO 1 EN COLOMBIA

Este nuevo año es el momento de la consolidación del proyecto de la super estrella

del género urbano Blessd. Hoy presenta “Vice”, un nuevo capítulo de evolución musical, de un sonido

único que se impone y marca tendencia en todo el mundo. Después de haber lanzado su anterior sencillo “AP”,

un trap hecho para la calle, con el que logró ubicarse como tendencia #1 en Colombia y #3 a nivel global.

“Vice” será un nuevo himno, una canción que consolida una dupla muy poderosa y que establece

tendencia en el trap, la unión de dos artistas que hicieron historia, que hicieron “Algo raro antes no visto”

como en “Ziploc” su anterior colaboración; una canción que actualmente cuenta con más de 37 millones de

reproducciones en plataformas digitales y hace parte de “Siempre Blessd” el segundo álbum de estudio de Blessd.

Esta nueva producción que cuenta con letra e interpretación de Blessd y Pirlo, una produccióncon todas las credenciales

de sonido mundial. “Vice” fue producida por The Prodigiez (Youngcrunky y J Cortés), el reconocido dúo de productores

que han trabajado con artistas como Nicky Jam y Maluma entre otros.

Teniendo en cuenta lo anterior, Blessd continúa demostrando la versatilidad que como artistas

ha logrado consolidar hasta el momento, un proyecto musical como matices que se vuelven tendencia

con cada lanzamiento. Con “Vice” Blessd, continúa con una nueva era musical.

Sin lugar a duda, este nuevo video oficial promete no romper con su idea de seguir creando

historias visuales de alto nivel para todo su público.

Finalmente cabe añadir, que esta importante participación sigue reforzando y evolucionando el

proyecto del joven artista Blessd, un nuevo paso que seguirá consolidándolo como artista y a su

equipo de trabajo, de mano de su disquera JM World Music / Warner Music Latina / Cigol y

su equipo de management Just One CLiiCK en cabeza de su CEO Dr. Velásquez.

La Leyenda de Georgia McBride, rompiendo con lo tradicional del teatro en nombre de la diversidad.

CDMX, MARZO, 2023. Una comedia libre de géneros, de clasificaciones, que llega al corazón. Charlie es un imitador de Elvis, el cual pierde su trabajo, el alquiler está atrasado y su esposa le da la noticia de que tendrán un bebé. Eddie, el dueño del bar, anuncia un nuevo espectáculo drag, así que el rey se transforma en reina total, con la ayuda de nuevos amigos que se convierten en familia; esta entretenida historia, pondrá a prueba tus suposiciones y tú forma de pensar con un humor y una profundidad extraordinaria. 

Esa es la premisa de La Leyenda de Georgia McBride, una obra de teatro escrita por Matthew Lopez y traducida por Sonia Paola Martínez y Héctor Zavala, que llegará con gran espectacularidad al escenario del Nuevo Teatro Versalles, pero también con una parte entrañable digna de recordar.

“En este momento que estamos tan llenos de clasificaciones en la sociedad, algo que a mí siempre me hace ruido, por primera vez en este montaje siento que no hace falta; claro que mucha gente se lo va a cuestionar, porque existe, porque todo el tiempo nos dicen que un hetero no puede ser drag, o nos vamos a otros aspectos como la política, donde alguien que tiene una preferencia por alguien de su mismo sexo no puede entrar de lleno en ese mundo,  que el tener cierta preferencia conlleva tener ciertas ocupaciones muy específicas, entonces tocar esta puerta donde nos sintamos todos una comunidad y en la que estos personajes terminan siendo una gran familia, es muy importante, porque aparte nos recalca que es importante hacerle caso al corazón”, explica la directora Terezina Vital.

Estas historias de lucha y revolución ideológica se cuentan mejor cuando se acompañan de comedia y en La Leyenda de Georgia McBride, el auditorio se encontrará con un humor muy especial.

“De todos estos cambios que uno tiene que hacer para transformarse en una vida del Drag, y más cuando esos cambios van a empezar en un hetero y que no tiene nada que ver con su preferencia sexual y que entonces se vuelve bastante divertido y sobre todo la transformación física que vamos a poder ver ahí en vivo. El ponerte unas medias, es una cosa muy difícil, aunque te las compres más grandes de tu medida y bueno esos conflictos que nada más los sabemos los que lo intentamos. Los que jamás lo han intentado no saben todo lo que implica el poderle dar forma a este cuerpo que se busca con el drag y descubrir todo esto, viene con una buena carga de risa”, asegura Vital

Y así, entre comedia y reflexión, una vez más, el arte del teatro sirve para exponer temas que en pleno 2023, deberían dejar de causar conflictos entre las sociedades: “Nuestro país es violento todavía, en cuestiones de dejar ser y nosotros queremos que cuando el espectador se acerque diga: “Pues claro, al final de cuentas, estás siendo un personaje”, queremos que la gente entienda que al final del día queremos ser todos una familia, no queremos estar divididos, tener una forma amplia de pensar nos ayuda”, Reflexiona Terezina Vital.

La parte visual promete ser uno de los grandes referentes de este proyecto, para colocarse en el gusto del público que gusta del teatro y del drag: “Va a estar maravillosa, es cierto que yo actué como niña chiquita cuando acompañé al vestuarista, queriéndome probar los tacones, las pelucas y los brillos. Definitivamente en un proyecto como este, es necesario tener esos elementos y sobre todo que los actores los hagan suyos para envolver al público y que digan, yo mañana me quiero comprar unos tacones. Ojalá La Leyenda de Georgia McBride sea una obra con la que la gente se dé una oportunidad de regresar al teatro”, comenta Terezina Vital.

El elenco de Leyenda de Georgia McBride está conformado por Alberto Garmassi como Charlie, Juan Goldaracena como Tracy, Héctor Zavala como Rexy y Jacob, Ruth Dodler como Joana y Juan Benavides como Eddie. Mientras que en el equipo creativo destacan los nombres de Matthew Lopez en la dramaturgia, Terezina Vital en la dirección, la traducción es de Sonia Paola Martínez y Héctor Zavala, Iluminación de Xochitl González, Vestuario bajo la supervisión de Tracy Hinnman, Música original de Brandon Torres y Christian Rochin, Productores: Haoran Zhong, Jake Treviño, Lialie Ibrahim, Mia Tsui y Héctor Zavala, Producción ejecutiva, Héctor Zavala, Escenografía de Terezina Vital y Héctor Zavala. 

El Nuevo Teatro Versalles de la Ciudad de México ubicado en calle Versalles 27, en la calle Juárez, de la Alcaldía Cuauhtémoc, presentará Leyenda de Georgia McBride los sábados de marzo y abril, en punto de las 8:45 PM.

Salir de la versión móvil